Home

  • Samsung desafía las experiencias móviles de modelo único con tecnología personalizada y a la medida para el 2021

    Por TM Roh, Presidente y Líder de Negocios de Comunicaciones Móviles, Samsung Electronics

    SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA – DICIEMBRE. – Desde muy joven, he sido cautivado por la ingeniería y la tecnología – encantado por los nuevos dispositivos y curioso por saber qué los hacía funcionar. No pensaba que podría estar más obsesionado por la tecnología, pero 2020 demostró que estaba equivocado. Este año me dio una apreciación aún mayor por todo lo que la tecnología hace y potencialmente puede hacer. Hemos tenido que remodelar nuestras vidas, repensar la forma en que operamos y ser más flexibles – y la tecnología nos ha permitido hacerlo. El año de 2020 reforzó mi determinación de aprovechar al máximo el poder infinito y el potencial de la tecnología para brindar a las personas experiencias personalizadas que enriquezcan sus vidas y les permitan expresarse.

    Al cerrar este año, y ya pienso en lo que vendrá en 2021, me siento alentado por todas las formas en que Samsung está cultivando la colaboración abierta e impulsando la innovación para empoderar a las personas en sus jornadas personales. Nunca hemos creído en una experiencia móvil de talla única para todos y nunca lo haremos. Lideramos con la red 5G y cambiamos la forma del futuro con una serie de teléfonos inteligentes plegables. Ahora, estamos trabajando en avances revolucionarios en 5G, Inteligencia Artificial (IA) e Internet de las Cosas (IoT), que redefinirán los parámetros de lo que pueden hacer los dispositivos móviles y brindarán a los consumidores la libertad de adaptar sus experiencias móviles a sus vidas – no al revés.

    Aspectos destacados de 2020


    Este año, Samsung se mantuvo fiel a su misión y abrió nuevos caminos para la tecnología histórica que dará forma a la próxima era de innovación móvil. Nuestra visión de dispositivos inteligentes conectados con teléfonos móviles en el centro se ha convertido en una realidad. En 2020, vimos 5G – una tecnología en la que Samsung ha sido pionera durante más de una década – convertirse en el centro de atención. En el transcurso de los últimos 10 años, Samsung ha sentado las bases para la quinta generación de tecnología celular al ayudar a construir la infraestructura 5G global. Y en 2019, lanzamos el primer teléfono inteligente y tableta 5G comercial del mundo: el Galaxy S10 5G y la Galaxy Tab S6 5G. Samsung ha estado presionando para democratizar 5G desde este momento. Estamos cerrando el año con 20 dispositivos 5G en el ecosistema Galaxy.

    También hubo un impulso creciente detrás de los teléfonos inteligentes plegables – una categoría que lanzamos comercialmente con el Galaxy Fold en 2019 y avanzamos con el lanzamiento de Galaxy Z Flip y Galaxy Z Fold2 en 2020. A través de nuestras asociaciones de larga data líderes en la industria, hemos establecido un ecosistema abierto para dispositivos plegables y hemos fomentado la innovación en UX que nos ha permitido crear una experiencia de usuario mejorada con pantallas e interacciones de aplicaciones optimizadas. El Z Fold2 ha sido elogiado como un teléfono inteligente que reinventa lo que es posible con la tecnología móvil y me complace decir que es solo una pista de lo que vendrá, a medida que continuamos explorando, evolucionando y expandiendo este espacio que cambia la categoría.

    También avanzamos en nuestros esfuerzos por hacer del mundo un lugar mejor y más sostenible. En asociación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, en su sigla en inglés), hemos promovido los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en más de 80 millones de teléfonos inteligentes, movilizando y empoderando a la comunidad Galaxy a través de nuestra aplicación Samsung Global Goals. Y continuamos tomando medidas dedicadas a lo largo de nuestro ciclo de vida del producto para apoyar la transición mundial a una economía circular – extendiendo la longevidad del producto, haciendo un mayor uso de materiales sostenibles en nuestros empaques y creando productos y accesorios respetuosos con el medio ambiente.

    Innovaciones móviles para acompañar en 2021

    Estoy encantado con lo que Samsung logró este año, pero como pioneros apasionados comprometidos con el movimiento de desafiar las barreras del progreso, siempre estamos pensando en lo que viene. Nuestros teléfonos inteligentes están convirtiéndose realmente en extensiones de nosotros mismos, y con tanta gente trabajando de forma remota y pasando más tiempo entreteniéndose en casa, la calidad de video y las capacidades de los dispositivos móviles han tomado el rol central.

    Desde el teletrabajo y las celebraciones virtuales, hasta los juegos y los desafíos de baile en línea, el mundo está creando, compartiendo y transmitiendo más videos que nunca. Ya sea que prefiera editar grabaciones como un profesional o simplemente desee lentes inteligentes y multitareas para hacer el trabajo pesado por usted, el Samsung Galaxy estará más que listo para satisfacer las demandas de los obsesionados con los videos en 2021. Cuando se trata de avanzar en este espacio, este será un año nuevo y épico.

    Nuestros ingenieros y desarrolladores también han estado trabajando arduamente para expandir las capacidades de inteligencia artificial altamente avanzadas en el dispositivo dentro de la familia Galaxy, lo que permite que nuestros dispositivos aprendan continuamente con las actividades y rutinas diarias para tomar mejores fotos y videos, maximizar la vida útil de la batería y el espacio de almacenamiento, optimizar las pantallas, y mucho más. Planeamos expandir estas capacidades personalizadas a todas las facetas de la cartera de productos de Galaxy para empoderar a las personas para que sean productivas y hagan más de lo que les encanta.

    Y debido a que vivimos en un mundo interconectado que requiere dispositivos interconectados, Samsung continúa apoyando vigorosamente la investigación y la colaboración de código abierto. Así es como desarrollamos nuevas capacidades que pueden implementarse en dispositivos, aplicaciones y servicios para permitir que más personas se beneficien de todo lo que la tecnología tiene para ofrecer. Gracias a los ecosistemas abiertos que hemos creado trabajando en conjunto con otros líderes de la industria de ideas afines, estamos desarrollando innovación conectada y compatible que nos llevará a una nueva era emocionante de experiencias móviles integradas.

    Ya hemos avanzado en tecnologías revolucionarias como la banda ultra ancha (UWB) a través de una colaboración abierta continua con socios clave. Y pronto, implementaremos increíbles capacidades de conectividad que transformarán la forma en que abre puertas, y permitirá experiencias perfectamente integradas que hacen que la conectividad personalizada del automóvil sea parte de su vida digital. También hemos facilitado la localización rápida de las cosas que más importan, desde sus llaves hasta la billetera – incluso la mascota de su familia.

    A medida que presentamos innovaciones nuevas y emocionantes, nuestro objetivo número uno es y siempre será crear experiencias en las que las personas puedan confiar, sabiendo que trataremos sus datos con el mayor cuidado y mantendremos su información personal segura en cada paso del camino. Estos nuevos dispositivos ofrecerán increíbles experiencias móviles personalizadas y se construirán teniendo en cuenta la seguridad y la privacidad.

    La promesa de Samsung

    Creemos que todos deben tener acceso a las últimas tecnologías móviles y a un espectro de opciones de productos que ofrezcan experiencias personalizadas y sin restricciones. En 2021, nuestra diversa cartera de productos ofrecerá capacidades innovadoras que le empoderarán y nunca le detendrán.

    Fieles a nuestro legado de estar a la vanguardia con tecnología móvil pionera, ampliaremos nuestra cartera de productos plegables para que esta categoría innovadora sea más accesible para todos. Y aunque ya somos conocidos por nuestras cámaras revolucionarias, nunca dejaremos de intentar superarnos a nosotros mismos – así que esté atento a las capacidades de cámara y video súper inteligentes y de calidad profesional en 2021. También hemos estado prestando atención a los aspectos favoritos de la gente con la experiencia Galaxy Note y estamos emocionados de agregar algunas de sus funciones más queridas a otros dispositivos de nuestra línea.

    Las limitaciones y los límites son para otras marcas. En Samsung, probamos sin descanso las reglas existentes porque sabemos que los márgenes de lo que puede hacer la tecnología están limitados solo por el alcance de nuestra imaginación – y la nuestra no conoce límites.

    Gracias a todos que nos apoyaron en 2020. ¡Espero compartirles más en enero!

  • Avaya Anuncia Soluciones para Ayudar con la Administración de la Vacuna para combatir el COVID-19

    Avaya OneCloud ™ CPaaS puede automatizar y acelerar el acceso a la vacuna, lo que ayuda al esfuerzo de recuperación masiva ante una pandemia

    Miami. – 18 de diciembre de 2020 – Avaya (NYSE: AVYA), líder mundial en soluciones para mejorar y simplificar las comunicaciones y la colaboración, anunció hoy un conjunto de soluciones de comunicaciones digitales para abordar los desafíos únicos relacionados con la administración de la vacuna contra el COVID-19. Estas soluciones están diseñadas específicamente para proveedores de atención médica y agencias gubernamentales y se pueden aplicar sobre cualquier infraestructura existente para ayudar con los requisitos críticos de la administración exitosa de la vacuna.

    Avaya OneCloud CPaaS incluye una innovación compatible con la ley HIPAA (Health Insurance Portability and Accountability Act por sus siglas en Inglés) que está a la vanguardia en la respuesta al COVID-19, utilizada por proveedores de atención médica y agencias gubernamentales para el rastreo de contactos, respondiendo a grandes volúmenes de consultas médicas y servicios de notificación rápida, por ejemplo. Avaya OneCloud CPaaS ayuda a estas organizaciones a personalizar e implementar rápidamente procesos automatizados para abordar los múltiples desafíos de comunicación que trae consigo el lanzamiento de la vacuna, incluida la identificación y el alcance de poblaciones prioritarias; recopilar, rastrear e informar medidas clave de progreso; gestión eficaz de las citas, incluida la facilitación de una segunda dosis; monitoreo de seguridad; y lograr un plan de comunicaciones integral para apoyar el proceso de vacunación.

    “El rápido desarrollo de las vacunas COVID-19 es un logro tremendo, pero administrar eficazmente la vacuna al público en general es el siguiente paso crítico para recuperarse de esta pandemia”, dijo Davide Petramala, director de Avaya OneCloud CPaaS. “Los proveedores de atención médica deben comunicarse rápidamente con quienes necesitan la vacuna, deben responder a la afluencia masiva de consultas entrantes que se anticipa, rastrear la efectividad de la vacuna y cualquier posible efecto secundario, y administrar esto a través del móvil, el navegador web, el correo electrónico, y otros canales digitales. Avaya OneCloud brinda capacidades de comunicación simples, flexibles y poderosas en manos de quienes nos ayudan a todos a recuperarnos de esta pandemia, y estamos orgullosos de ayudar ”, agregó.

    Las soluciones Avaya OneCloud pueden ayudar a acelerar la acción de la comunidad al eliminar las barreras de recursos con flujos de trabajo automatizados. Las alianzas de Avaya con innovadores de la industria para capacidades como mensajería segura y monitoreo remoto garantizan que los clientes de Avaya, incluidos los proveedores de atención médica y las agencias de atención crítica, puedan aprovechar la mejor tecnología disponible para generar mejores resultados.

    El Departamento de Salud Pública del Condado de Harris, en el estado de Texas, fue uno de los primeros en adoptar las soluciones de comunicaciones de Avaya compatibles con HIPAA para satisfacer de manera efectiva las necesidades de sus ciudadanos al responder a la pandemia. “Avaya OneCloud ha llevado nuestras operaciones a un nivel que nunca pensamos que fuera posible, y está ayudando a salvar vidas”, dice Scott Jeansonne, Gerente de Programas Ambientales y de Cumplimiento de Harris County Public Health.

    Los proveedores de salud y las agencias gubernamentales interesadas en obtener más información pueden visitar avaya.com/CPaaS.

    Aquí puedes leer el caso de éxito de El Departamento de Salud Pública del Condado de Harris.

  • RD da un paso más hacia la consolidación de la ciberseguridad

    La República Dominicana se incorporó al Foro Global de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad (FIRST), a través del El Equipo Nacional de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CSIRT-RD) del Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS).

    FIRST es una organización de referencia internacional que agrupa a destacados equipos de respuesta a incidentes de seguridad cibernética, tanto de entidades públicas como privadas. En la actualidad existen 543 equipos en 95 países diferentes.

    El principal objetivo de la red es compartir información de inteligencia de amenazas y mejorar la respuesta ante incidentes de ciberseguridad promoviendo el acceso a las mejores prácticas y herramientas entre sus miembros. Gracias a esto, el CSIRT-RD ahora certifica bajo estándares internacionales tanto los servicios que ofrece a la comunidad atendida como sus procedimientos operativos.

    Esta admisión es un paso muy importante en el camino de República Dominicana de establecer una correcta política nacional de seguridad cibernética. Ante todo, afianza nuestro compromiso de velar por un ciberespacio más seguro y supone una garantía adicional para nuestra comunidad atendida y demuestra una vez más las buenas directrices del gobierno dominicano a través del Ministerio de la Presidencia dirigido por Lisandro Macarrulla, y el Viceministerio de Agenda Digital liderado por el Viceministro Jose David Montilla, en el marco de la transformación digital que necesitamos en la actualidad y en el futuro próximo.

    El equipo del CSIRT, dirigido por Carlos Luis Leonardo, Director de Respuesta a Incidentes cibernéticos, es el responsable de coordinar y dirigir las acciones necesarias una vez se detecta un incidente de seguridad en la infraestructura o en los sistemas del Estado dominicano y de las infraestructuras criticas nacionales. Además, ofrece servicios completos que incluyen no sólo la reacción, sino la prevención y la monitorización constante de las amenazas y vulnerabilidades del ciberespacio dominicano. De igual manera, el CSIRT-RD también mantiene estrecha colaboración con equipos homólogos público y privados de la región y de otras partes del mundo para el fomento del intercambio de información y servicios.

    De acuerdo con lo indicado por Juan Gautreaux, Director Ejecutivo del Centro Nacional de Ciber Seguridad, CNCS, la inclusión del CSIRT-RD al Foro Global de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad FIRST, es un gran paso de avance para la protección del ciberespacio dominicano y un peldaño más para nuestro país, en el logro de la realización y cumplimiento de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, impactando los cuatro pilares fundamentales que son:

    1.         Marco Legal y Fortalecimiento Institucional

    2.         Protección de Infraestructuras Criticas Nacionales e Infraestructuras TI del Estado

    3.         Educación y Cultura Nacional de Ciberseguridad

    4.         Alianzas Nacionales e Internacionales

    Image by Tumisu from Pixabay

  • AFP Crecer lanza su Oficina Móvil para poner sus servicios al alcance de sus afiliados

    Santo Domingo, D.N. 15 de diciembre de 2020. AFP Crecer se convierte en la primera empresa del sector en desarrollar una Oficina Móvil para atender a sus afiliados en todo el territorio nacional. Una iniciativa innovadora y pionera, concebida para el bienestar y la comodidad de los afiliados, para poner al alcance de sus manos sus servicios.

    La Oficina Móvil ha sido creada en el marco de la cultura de innovación de AFP Crecer, plasmada en su ADN corporativo; orientada a ofrecer una experiencia más cercana y memorable a sus afiliados, con el objetivo de empoderarlos de sus fondos de pensiones. En ese sentido, la oficina consiste en un camión diseñado con tecnología de punta que viajará por las diferentes ciudades para atender las solicitudes de los afiliados. Mediante este nuevo canal se podrán beneficiar más de 900,000 personas del interior del país, siendo la primera AFP en implementar una iniciativa de esta magnitud.  

    A través de la Oficina Móvil de AFP Crecer, los afiliados podrán realizar las solicitudes de sus pensiones, conocer su balance, obtener su estado de cuenta, conocer sobre los beneficios del sistema de pensiones, entre otros.

    Héctor José Rizek Guerrero, presidente ejecutivo de AFP Crecer expresó: “Para AFP Crecer nuestros afiliados son lo más importante. Por eso, a través de la Oficina Móvil nos acercamos a ellos y ponemos a su disposición nuestros servicios. Nos enorgullece ser una compañía innovadora y centrada en el cliente; que ofrece soluciones diseñadas para el bienestar de nuestros afiliados. Con entusiasmo, te invitamos a vivir esta experiencia y a seguir el hashtag #RutaCrecer en nuestras redes sociales por donde comunicaremos el calendario de visitas por ciudad”.

    La Oficina Móvil a través de la Ruta Crecer estará visitando: Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Santiago, La Vega, San Francisco de Macorís, Puerto Plata, Salcedo, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón, Monte Cristi, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramirez, La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro, Monte Plata, Samaná, Monseñor Nouel, Villa Altagracia, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Barahona, San Juan de la Maguana, Bahoruco, Pedernales e Independencia.

    La Oficina Móvil dispondrá de tres posiciones de atención al cliente y una plataforma de uso exclusivo para personas con discapacidad. Así mismo, contará con todas las medidas de seguridad sanitaria, lo que permitirá beneficiar a miles de afiliados en todo el país.

  • 5G y Transformación Digital en Rep. Dominicana

    5G y Transformación Digital en Rep. Dominicana

    Video del conversatorio auspiciado por 5G Americas sobre la tecnología móvil 5G y sus incidencias para la transformación digital en República Dominicana.

    Conozca sobre los conceptos básicos de la tecnología 5G y sus usos potenciales, la situación de las telecomunicaciones en la República Dominicana, y experiencias de implementaciones de 5G en el mundo, especialmente en la región latinoamericana.

    Participantes:

    Ana Gabriela Tavárez, representante de comunidades tecnológicas y de ciencia de datos, como Big Data Dominicana y la Cámara TIC.

    José Felipe Otero, Vicepresidente para América Latina & El Caribe de 5G Americas.

    Mite Nishio, Vicepresidente de la Cámara de las Tecnologías de Información y Comunicación de la Rep. Dominicana (Cámara TIC).

  • Capta los mejores recuerdos familiares en esta Navidad

    Santo Domingo, diciembre 14 de 2020.- Estas navidades tienen una connotación especial, luego de un año diferente e inesperado, debido a la situación sanitaria mundial que hemos vivido. Más que nunca, aprendimos a atesorar los momentos en familia. Y qué mejor manera de hacerlo captando momentos inolvidables a través de fotos que puedes compartir con tus seres queridos, en tus redes sociales, y quién sabe, hasta puedes imprimirlas como regalo o para ser colocadas en tu hogar.

    Las cantidades de fotos promedio que tomamos y subimos en redes sociales aumenta cada vez más, ya que tenemos smartphones más sofisticados y estos son la herramienta más utilizada para este fin, por lo que los usuarios demandan mayor calidad en las cámaras de los mismos.

    “Las festividades navideñas representan momentos que atesoramos, al pasarlos en familia. Es por eso que captarlos y compartirlo es una forma genial de disfrutarlos. Nuestros smartphones integran cámaras que ofrecen la mezcla perfecta de calidad y accesibilidad”, explicó Laura Peña, gerente comercial de Alcatel para América Latina y el Caribe.

    Teniendo en cuenta esta fecha, Alcatel una marca de dispositivos de TCL Communication, trae los mejores productos para captar los momentos más memorables en estas festividades:

    ALCATEL 3 |2020|: ¡La mejor fotografía!

    El Alcatel 3|2020| viene con lo mejor de la fotografía ya queestá equipado con una triple cámara de 13MP + 5MP + 2MP potenciada con inteligencia artificial, y una cámara frontal de 5MP, que permite al usuario disfrutar de una muy buena calidad para capturar imágenes y, asimismo, contar con la mejor resolución en videollamadas.

    Disponible en tiendas Altice y sus dealers autorizados y también vía su tienda virtual www.altice.com.do. Aprovecha los grandes descuentos de esta temporada navideña.

    ALCATEL 3X |2019|: ¡IMPRESIONANTE VISTA Y FOTOGRAFÍA!

    Si disfrutas de tomar fotos y captar las mejores vistas, el Alcatel 3X |2019| es el dispositivo ideal para ti, cuenta con una triple cámara de 16MP + 8MP +5MP con enfoque automático y flash de dos tonos; así como una cámara frontal de 8MP con enfoque fijo y luz de fondo LCD.

    El buen rendimiento que ofrece Alcatel 3X |2019| se debe a que tiene un procesador de ocho núcleos que trabaja de forma óptima para interactuar con varias aplicaciones al mismo tiempo; un gran almacenamiento interno compuesto por memorias de 64GB ROM y 4GB RAM, expandible hasta 128GB con microSD; sistema operativo AndroidTM 9.0 PieTM y batería de larga duración de 4000mAh. Disponible en tiendas Claro y sus dealers autorizados y también en su tienda virtual www.claro.com.do. Aprovecha los grandes descuentos de esta temporada navideña.

    Mensaje navideño de Alcatel Mobile:

  • Alcatel 3 (2020) todo lo que necesitas en un smartphone

    El Alcatel 3 (2020) es una mejora considerable con respecto al modelo anterior del 2019, en términos de diseño, pantalla, cámaras, procesador y batería, entre otras funcionalidades. Alcatel ha hecho el esfuerzo de incluir la mayoría de las prestaciones que ofrecen equipos más costoso de gama media y alta, pero como es característico de la marca, a un precio asequible.

    Alcatel ha promocionado este equipo como una poderosa herramienta de investigación para estudiantes, en estos tiempos de estudio en el hogar, pero también es adecuado para el usuario habitual de redes sociales y mensajería instantánea. Tiene incorporado un receptor de radio FM, así que puedes escuchar emisoras sin gastar tu plan de Data, muy importante para los seguidores del béisbol invernal dominicano que quieren seguir la transmisión de los juegos.

    Para la temporada navideña y de reyes el Alcatel 3 (2020) es un regalo a considerar.

    Unboxing

    Como ya nos tiene acostumbrados, Alcatel incluye con sus equipos todos los accesorios para utilizar el equipo de inmediato.  La caja trae un protector de pantalla, un case transparente, audífonos, cargador, pin para sacar el Sim y cable USB. En este video mostramos lo que trae la caja.



    Diseño

    Tiene una pantalla de 6.22 sin bordes, con un notch tipo gota de agua para la cámara frontal. En la parte trasera tiene tres cámaras alineadas verticalmente en el lado izquierdo superior, debajo de ellas está el flash. También el lector de huellas está en la parte posterior.

    Aunque su parte trasera es plástica, tiene un acabado metálico brillante con color degradado, que da diferentes tonalidades dependiendo de la luz, lo que pone el detalle de elegancia y sofisticación. Los colores disponibles son el chameleon green y el chameleon blue. Recomiendo poner le el case de inmediato para evitar rayones.

    Es un equipo de un gran tamaño, pero está diseñado para manejarse con una sola mano. Si el usuario lo prefiere puede activar en la configuración el “modo a una mano”, lo que permite reducir la pantalla a 3.5, 4, o 4.5 pulgadas.

    Del lado derecho están los botones para subir y bajar el volumen y el de encendido. Del lado izquierdo está la ranura para instalar la tarjeta Nano-Sim y la memoria MicroSD, también está el botón dedicado para el Asistente de Google.

    En la parte superior está el conector para el audífono, el jack 3.5 estandar. El puerto micro-USB 2.0 para cargar energía y datos está en el centro de la parte inferior, y a ambos lados, las bocinas. Sería ideal que tuviera el Puerto USB C, pero esperamos que lo incluyan en la próxima versión.

    Procesador y memoria

     El nuevo Alcatel 3 2020 ofrece grandes prestaciones de tecnología gracias a su potente rendimiento por su procesador Octa-Core de Mediatek, e impulsado por el sistema operativo Android 10.

    Viene con una memoria RAM de 4GB, y una memoria interna de almacenamiento de 64 GB. Se puede expandir con tarjeta MicroSD externa de hasta 128 GB.

    Batería

    Viene con una batería de 4000 mAh que promete durar en llamadas hasta 20 horas (4G), 30 horas (3G), y 34 horas (2G). En mis pruebas la duración de la batería es suficiente para todo el día, con un uso moderado, más data que llamadas de voz, y se carga bastante rápido aunque esté totalmente descargada. Esperamos que en la próxima versión Alcatel incluya la carga inalámbrica.

    Cámaras

    La triple cámara se compone de un lente principal de 13 megapixeles, un lente de ángulo amplio de  5 megapixeles y un lente macro de 2 megapixeles.  Está potenciada con inteligencia artificial, que detecta hasta 22 escenarios distintos para darles la calidad adecuada a las fotografías en grupo, objetos, paisajes, retratos y texto, por mencionar algunos. La cámara de este smartphone ofrece la posibilidad de crear composiciones semi profesionales gracias a su modo macro, súper lente gran angular de 115° y efecto bokeh. 

    Lente Principal
    Lente de Angulo Amplio

    El dispositivo cuenta con una cámara frontal de 5 megapixeles, que permite al usuario disfrutar de una muy buena calidad de imagen para organizar reuniones y eventos por videollamadas.

    La cámara tiene otras  modalidades tales como panorámica, supermacro, emoji con realidad aumentada, lapso de tiempo, rastreo de luz, y modo manual.

    Lente Principal con efecto bokeh
    Lente Macro

    El video se puede configurar para grabar en Full HD 1080p a 30 fps, Hd 720p y SD 480p. Ofrece la opción de estabilización electrónica de imagen (EIS). Miren un ejemplo:



    Conectividad

    En el apartado de la conectividad, además de soportar redes celulares 2G, 3G y 4G, tiene Wi-Fi 802.11 y Bluetooth 5.0.

    Botón de Google Assistant

    Como mencionamos, Alcatel 3 (2020) tiene un botón lateral de acceso al Asistente de Google, que permite añadir reuniones al calendario, configurar alarmas y recordatorios, realizar búsquedas, reproducir música e incluso conocer las condiciones del clima.  

    Desbloqueo

    Incorpora dos formas de seguridad biométrica para desbloquear el teléfono, con las huellas digitales y con reconocimiento facial.  En la parte trasera tiene el lector de huellas digitales y el proceso para registrarlas es rápido y simple. Como en otros modelos de Alcatel, se pueden registrar hasta 5 huellas digitales. También se puede usar el lector de huella para abrir apps, y habilitarlo para tomar fotos en el modo cámara y contestar llamadas entrantes.

    El reconocimiento facial funciona muy bien y es bastante cómodo, solo hay que darle al botón de encendido y casi de inmediato el sensor reconoce la cara del usuario. 

     Resumen de especificaciones técnicas:

    La información detallada de todas las especificaciones del equipo pueden consultarse en el sitio web de Alcatel, este es un resumen de lo que más importa desde el punto de vista del usuario:

    • Sistema Operativo: Android 10
    • Pantalla: 6.22 pulgadas con resolución HD (720 x 1520 pixeles). Ratio 19:9
    • Procesador: Octa-core de Mediatek 
    • Memoria de almacenamiento: 64GB
    • Memoria RAM: 4GB
    • Batería: 4,000mAh
    • Triple Cámara: 13 megapixeles + 5 megapixeles +2 megapixeles, flash LED
    • Cámara frontal: 5 megapixeles, flash LCD
    • Dimensiones: 6.22 x 2.95 x 0.27pulgadas (158 x 75 x 7 mm)
    • Red: 4G, 3G, 2G

    Estas especificaciones pueden variar dependiendo del país y del operador.

    Precios y disponibilidad

    Este equipo se puede adquirir en República Dominicana en este enlace.

  • La red 5G es un pilar de transformación que cambiará nuestras vidas

    Expertos de Samsung ofrecen su visión sobre los avances que la 5G traerá a los países de la región

    SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA – DICIEMBRE. – La red 5G es ya una realidad y es el pilar de transformación que cambiará la vida de las personas. Para brindar una perspectiva actualizada sobre la red 5G en América Latina, así como a nivel local, y las soluciones que ofrece Samsung en este ámbito, la compañía surcoreana realizó un seminario que arrojó luces sobre lo que debemos esperar de esta nueva tecnología.

    Mario Laffitte, Vicepresidente de Relaciones Institucionales en Samsung Latinoamérica; Eduardo Conejo, Gerente Senior de Innovación en Samsung Latinoamérica y Gianmarco Leri, Gerente de Producto de Samsung Centroamérica, fueron los encargados de abordar los distintos temas durante el seminario virtual.

    “Es imposible hablar de 5G sin mencionar las experiencias que esta red traerá a nuestro día a día. 5G impactará no solo las expectativas sociales en cuanto a la educación o entretenimiento, sino que también la salud, los entornos laborales y la seguridad social serán parte de esta conectividad que estará en todo. Las posibilidades de su uso son infinitas, así como los beneficios para el individuo y la sociedad”, recalcó Mario Laffitte.

    Laffitte no ve lejos la implementación de 5G en la región de Centroamérica y El Caribe. “La implementación de esta red en los mercados será progresiva y América Latina es un mercado listo para 5G. La región está esperando las asignaciones de espectro mientras los fabricantes, los operadores de red y las agencias gubernamentales trabajan juntos para garantizar que 5G esté disponible y sea funcional en el lanzamiento. Aunque la implementación depende de varios factores, todos los países tienen un proceso diferente. En el caso de Puerto Rico, el 5G ya se lanzó comercialmente en 2019, así como en Uruguay. En los demás países, todos siguen en pruebas. Durante 2019 se realizaron al menos 30 pruebas 5G en 12 países de América Latina”, enfatizó.

    Intercomunicación en tiempo real

    Por su parte, Eduardo Conejo ofreció una clase magistral sobre cómo funciona el 5G, su evolución a lo largo de los años, las diferencias entre la red 5G no autónoma y la autónoma, así como los beneficios que la intercomunicación en tiempo real y constante traerán a la humanidad.

    “La red 5G autónoma también mejora el ancho de banda de la red. Puede enviar datos desde y hacia 1 millón de dispositivos por kilómetro cuadrado, en comparación con solo 100 mil dispositivos por kilómetro cuadrado utilizando redes 4G. La red 5G nos brinda una velocidad 20 veces más rápida, una latencia casi nula y número de accesos prácticamente 10 veces mayor, lo que significa más conectividad (que impulsa el IoT). Esa es la principal diferencia entre 5G y 4G”, señaló Conejo.

    Solamente para resaltar algunos de los beneficios del 5G en el sector salud, Conejo mencionó el uso de wearables para el seguimiento de la salud, la cirugía robótica, la comunicación efectiva entre una ambulancia y un hospital, hasta el diagnóstico y el tratamiento en un entorno remoto.

    “La experiencia de IoT en Ciudades Inteligentes es lo que realmente traerá mayores beneficios, además de las personas, los lugares y las infraestructuras estarán conectadas y entregando información para beneficio de la población.

    Es claro cómo la realidad virtual y la realidad aumentada maximizarán la experiencia en juegos, aprendizaje y entretenimiento. Mas allá de la tecnología, es la experiencia virtual llevada a la realidad y adaptada a la necesidad de cada uno.

    Samsung a la vanguardia de la expansión de 5G

    Gianmarco Lari, Gerente de Producto de Samsung Centroamérica, fue el encargado de hablar sobre la implantación de la red en Puerto Rico y las iniciativas de Samsung en la materia, que datan de 2009, año en que comenzó la investigación sobre esta red por parte de la compañía surcoreana.

    “La larga historia de investigación y desarrollo de Samsung para tecnología de núcleo 5G, incluidos chipsets, infraestructura y equipos de red, dispositivos y servicios, nos permite ofrecer una solución 5G de punta a punta que brinda a los usuarios Galaxy acceso a las últimas innovaciones móviles.”

    Actualmente hay 20 dispositivos Galaxy 5G que abarcan teléfonos inteligentes, tabletas y PC vendidos a nivel mundial en 40 países. Esta innovación ha llevado a Samsung a ser nombrada la empresa mejor clasificada en patentes 5G. (Fuente: Realizado por la Technical University of Berlin and IPlytics, una firma de investigación alemana especializada en derechos de propiedad intelectual en enero de 2020).

    “Samsung está comprometida con el éxito de tecnologías emergentes como IA y 5G, que impulsarán la próxima década de innovación, y ha anunciado que invertirá USD$22 mil millones para garantizar que las experiencias del mañana se basen en las tecnologías pioneras de Samsung en la actualidad”, precisó Leri.

    Al final del seminario se abrió una sesión de preguntas y respuestas en la que los asistentes pudieron obtener información valiosa y de primera mano sobre la novedosa tecnología.

  • Promerica ofrece nuevo método de pago sin tener que utilizar tus tarjetas de forma física

    Los clientes de Banco Promerica pueden realizar sus pagos desde sus celulares Android y desde los dispositivos Garmin® y Fitbit®.

    Santo Domingo, noviembre: – Con el objetivo de seguir ofreciendo servicios y productos innovadores, Banco Promerica dispone de un nuevo método de pago llamado Promerica Pay, una billetera digital que transforma el teléfono celular en un medio de pago, para que el usuario realice sus compras sin necesidad de llevar consigo dinero en efectivo o sus tarjetas de crédito o débito. La plataforma Promerica Pay, es la primera en ofrecer la unión entre su hub de Visa a nivel mundial, destacando la relevancia entre la relación existente entre Visa y Grupo Promerica a nivel regional.

    Adicionalmente, este servicio de pagos digitales se encuentra integrado en las billeteras Fitbit Pay™ y Garmin Pay™, donde los clientes podrán transformar sus relojes inteligentes en su medio de pago sin necesidad de efectivo o tarjeta física. La funcionalidad de Fitbit Pay™ y Garmin Pay™ está disponible para celulares Iphone y Android. Siendo Banco Promerica pionero en el mercado al ofrecer este servicio a través de estas plataformas.

    En una primera versión para República Dominicana, Promerica Pay está habilitado para celulares inteligentes con sistema operativo Android que cuenten con la tecnología de Comunicaciones de Campo Cercano NFC (Near Field Communications) y para el portafolio de tarjetas VISA. Para las billeteras Fitbit Pay™ y Garmin Pay™ el servicio está disponible tanto en celulares Iphone como Android.

     “Banco Promerica está comprometido con continuar impulsando la transformación digital en sus productos y servicios de medios de pago, con el propósito de brindar a sus clientes experiencias únicas, diferenciadoras y seguras, capaces de ir más allá de las expectativas, como ejemplo lanzamos nuestra billetera digital Promerica Pay y la integración de nuestros productos en otras billeteras como Fitbit Pay™ y Garmin Pay™”, explicó Carlos Julio Camilo, presidente ejecutivo de Banco Promerica República Dominicana.

    Para disfrutar del servicio, la información de las tarjetas de crédito y débito VISA de los tarjetahabientes son vinculadas al teléfono mediante un proceso de enrolamiento fácil, ágil y con altos estándares de seguridad que permite digitalizar la tarjeta en el dispositivo.

    Al momento de realizar el pago, utilizando Promerica Pay, los clientes deben indicar a la persona que le atiende que realizará el pago sin contacto a través de su celular, cuando el POS lo indique, se debe seleccionar la tarjeta a utilizar, hacer clic en realizar pago y acercar el dispositivo encima del POS y en breves segundos se completará la transacción.

     “Promerica Pay facilita la evolución a pagos digitales y mejora la experiencia de nuestros clientes, los cuales podrán realizar sus transacciones de manera rápida y segura, igual que con tarjeta con chip, con la facilidad de no tener que utilizar sus tarjetas de forma física”, indicó Luis Manuel Pérez, vicepresidente de Medios de Pagos.

    Además de República Dominicana, la aplicación está disponible en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

    Acerca de Banco Promerica

    Con sede en Santo Domingo, Banco Promerica es un banco múltiple con 20 años de presencia local, con énfasis en la atención de clientes personales, en la pequeña y mediana empresa, así como en el negocio de tarjetas de crédito. Banco Promerica es miembro de Grupo Promerica (a través de la sociedad controladora Promerica Financial Corporation), conformado por un grupo de nueve bancos que operan en Centroamérica, Ecuador, Islas Caimán y República Dominicana.

    Por medio de los servicios financieros que Grupo Promerica ofrece, contribuye permanentemente a la inclusión financiera, así como al progreso económico de las distintas sociedades y comunidades a las que sirve.

  • Claro introduce novedosa solución para gestionar sistema de salud a nivel nacional

    Única plataforma en el país capaz de integrar el ecosistema completo

    En el marco de la celebración del reconocido evento de tendencias tecnológicas ClaroTec Salud y Economía, la empresa de telecomunicaciones Claro presentó al país su novedosa solución denominada Gestión Salud, una plataforma web que permite la interconexión de todos los componentes del sistema de salud de la República Dominicana. 

    Este nuevo sistema, integra pacientes, centros médicos y ARSs, con la finalidad de digitalizar todo el proceso de salud de principio a fin, y facilitar de esta manera la información tanto para el paciente, como para el profesional de la medicina.

    Con esta plataforma, el paciente puede gestionar sus citas y contar con un expediente médico digital único, donde se integran todos los servicios médicos que reciba, incluyendo un módulo para la gestión automática de medicamentos, lo que le brindará la seguridad de reducir riesgos como consecuencia de una posible reacción adversa a medicamentos recetados.

    Virgilio Castillo, director de Servicios Administrados de Claro, manifestó que el exhaustivo proceso de desarrollo que conllevó la solución Gestión Salud, permite que ahora la empresa brinde a la comunidad médica una plataforma integral y robusta con capacidades para digitalizar la gestión de todo el ecosistema de salud del país.

    Castillo, explicó que la solución puede ser usada por consultorios, hospitales y centros médicos, para acceder de forma fácil y remota al record de cada paciente desde cualquier lugar con conectividad. Además, al realizar las reclamaciones en línea con cada ARS y utilizando códigos estándares de enfermedades, se logrará una mayor eficiencia. Este proceso digital, permite a consultorios y centros médicos generar los reportes mensuales de reclamaciones de cada ARS de forma sencilla, directamente desde el sistema.

    El ejecutivo de Claro resaltó que ¨al poner a la disposición de todos los dominicanos esta solución de salud, nuestra empresa afianza su compromiso de promover el desarrollo de los distintos sectores productivos del país y de mantenerse como habilitadora de la plataforma que permita la evolución y transformación digital de los mismos¨.