Home

  • LEGO®DUPLO® WORLD se une a AppGallery para brindar experiencias icónicas de juego y aprendizaje a millones de usuarios de dispositivos Huawei

    Diciembre 4, 2020.  Huawei, la empresa global líder en tecnología, tiene el placer de anunciar el lanzamiento de  LEGO® DUPLO® WORLD en AppGallery. LEGO® DUPLO® WORLD es una aplicación ganadora de varios reconocimientos con más de 13 millones de descargas globalmente. Dentro de los segmentos de educación basada en tecnología y preescolar, esta aplicación es muy popular tanto entre los niños como sus padres, ubicándose como un excelente ejemplo de como el aprendizaje y la diversión se pueden complementar.

    LEGO® DUPLO® WORLD ha sido desarrollada por StoryToys, una subsidiaria de Touch Press, con el propósito de ser divertida y despertar la curiosidad de los niños, para así apoyar su desarrollo por medio de juegos creativos tales como la construcción con bloques, exploración y los juegos de roles que ayudan a formar historias, todo utilizando los bloques 3D LEGO® DUPLO®.

    Para Huawei, el incorporar este icónico título a AppGallery es muy emocionante ya que contribuye a fortalecer los cimientos y la variedad en cuanto a apps para niños se refiere.  LEGO® DUPLO® WORLD aporta algo verdaderamente único y emocionante al ayudar a los niños a explorar, aprender y desarrollarse. Adicionalmente, esta app fomenta la creación de momentos en familia que podrán ser atesorados para siempre.

    LEGO® DUPLO® WORLD está disponible en AppGallery a partir de hoy. Esta aplicación estará disponible en más de veinte idiomas, incluyendo el español, y su descarga es gratuita, dando la posibilidad de tener acceso a contenidos adicionales por medio de transacciones dentro de la app.

    Huawei AppGallery y StoryToys están muy emocionados al saber que los niños y sus familias se divertirán, construirán, aprenderán y crearán memorias perdurables.

  • Samsung anunció el ganador regional de su concurso Soluciones para el Futuro 2020

    Estudiantes de Costa Rica resultaron vencedores con su idea de un sistema de riego de cultivos controlado de forma remota y usando energías limpias

    SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA – DICIEMBRE. El concurso Soluciones para el Futuro, el programa con el que Samsung Latinoamérica busca incentivar el pensamiento lógico y científico y la creatividad entre los jóvenes estudiantes, ya tiene un gran ganador regional. Se trata del Colegio Técnico Profesional de Dulce nombre, Liceo Académico San Antonio de la Amistad de Costa Rica, con su proyecto AUTOGREEN.

    El equipo integrado por Allison Angulo, Brayan Sibaja, Sharon Araya, Ronald Fallas y Gilberto Ramírez, desarrolló una un sistema de riego automatizado e inteligente para el sector agrícola, el cual puede ser controlado remotamente por medio de una aplicación, utilizando energías limpias para su funcionamiento y de esta manera mejorar los procesos de producción de los agricultores de su localidad. Este proyecto integra los elementos fundamentales del concurso, como lo son la innovación, creatividad, factibilidad, y las materias STEM, y cómo su implementación representaría un aporte sustancial al sector agrícola. El equipo ganador demostró un dominio ejemplar del tema, trabajo en equipo y espíritu emprendedor que fue altamente valorado por el jurado calificador.

    Así mismo AUTOGREEN se llevó el premio de Comunidad Virtual en redes sociales, y fue galardonado como el preferido por la comunidad en general, evidenciando el gran potencial de esta iniciativa.

    Samsung Electronics y Glasswing International llevaron a cabo la edicion 2021 del consurso Soluciones para el Futuro en ocho países de la región, recibiendo en total 2,394 ideas desde que inició el concurso en julio pasado. Estudiantes de 9° a 12° grado (entre 15 y 18 años) de Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Ecuador y República Dominicana inscribieron sus propuestas en el sitio web www.solucionesparaelfuturo.com y tras varias etapas de eliminatorias, fueron escogidos ocho ganadores, uno por cada país. De esos ocho finalistas, el Colegio Técnico Profesional de Dulce nombre, Liceo Académico San Antonio de la Amistad de Costa Rica fue escogido como el campeón regional.

    El jurado estuvo integrado por Montserrat Vidal (Unesco Guatemala), Eduardo Villarreal (Min Educación Panamá), Lilian Santamaría (Fundación Buenos Vecinos Banco General), Mariabel Dutari (Secretaría Nacional de Ciencias y Tecnología), Ivette Cáceres (Instituto Brain), Jenny Acosta Martínez Unesco República Dominicana), María Fernanda Hernández de Samsung Centroamérica y el Caribe y Christian Martínez por Glasswing International.

    Además, fueron seleccionados los ganadores en dos categorías de premios adicionales:

    1) Comunidad Virtual, fase que estuvo abierta al público en general a través de votos en el sitio web del concurso https://www.solvefortomorrow.org/, en la que resultó ganador Autogreen, de Costa Rica.

    2) Comunidad Samsung, esta categoría estuvo abierta exclusivamente a empleados Samsung de la Región para apoyar a los proyectos preferidos y a sus mentores. El ganador fue Combustible by CO2 del Colegio Pedro Balda Cucalón, Colegio Técnico Luis Arboleda Martínez en Ecuador.

    Los equipos ganadores por país y sus proyectos son:

    Los ganadores, además de capacitaciones y acompañamiento durante todo el concurso, recibieron productos Samsung de alta gama. Para el año que viene se tiene previsto que el equipo campeón regional participe en una actividad con los ganadores del concurso de toda Latinoamérica, lo que les permitirá vivir una experiencia enriquecedora y única. 

    El poder de una idea
    Presente en América Latina desde 2014, el programa Soluciones para el Futuro tiene como objetivo desarrollar el potencial de los estudiantes de escuelas públicas para que puedan hacer realidad sus sueños e implementar cambios sociales significativos en sus comunidades, utilizando la tecnología como herramienta para transformar la vida de las personas.

    Samsung Electronics se unió a Glasswing International para realizar esta nueva edición de Soluciones para el Futuro Panamá, programa de la división de Ciudadanía Corporativa de Samsung, cuya visión es contribuir con el desarrollo y la implementación de iniciativas que involucren tecnologías de vanguardia, los recursos y el talento humano. 

    “Con el programa Soluciones para el Futuro se procura estimular el espíritu emprendedor de los jóvenes a través del pensamiento crítico y la resolución de problemas, esta es una experiencia única que da visibilidad a sus ideas y les permitirá convertirse en agentes de cambio en su comunidad”, dijo María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Centroamérica y El Caribe.

    Changup Kim, presidente de Samsung Centroamérica y El Caribe, dijo durante la premiación que “esta iniciativa de Samsung no sólo busca incentivar a los jóvenes a desarrollar planes creativos, aplicando los conocimientos matemáticos, científicos y lógicos, sino a demostrar el poder que puede tener una idea para generar cambios positivos en sus comunidades, en su entorno educativo, social y ambiental”.

  • Claro y el CONADIS firman acuerdo de colaboración en el marco de la celebración del Día de la Discapacidad

    Empresa mantiene un modelo de gestión y cultura organizacional por una sociedad más incluyente

    A propósito de celebrarse el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, declarado por las Naciones Unidas en el 1992 para promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades, la empresa de Telecomunicaciones Claro y el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), firmaron un acuerdo de colaboración a fin de desarrollar actividades, proyectos y programas conjuntos con miras a promover espacios de garantía e igualdad de derechos de esta población.

    El acuerdo suscribe la elaboración y aplicación de asesorías por parte del CONADIS, para realizar ajustes que permitan que las personas con discapacidad, participen en el proceso de reclutamiento y selección en igualdad de condiciones que el resto y faciliten un banco de elegibles que contenga toda la información requerida por la empresa.

    El director de CONADIS, Magino Corporán, resaltó que “nos hemos enfrentado a una crisis de salud global sin precedentes, debiendo dar una respuesta enfocada en la unidad, en la protección y el desarrollo de las personas, en especial las personas con discapacidad. De ahí la importancia de reforzar la alianza pública privada”. Asimismo, aseguró que con la suscripción de este acuerdo y los compromisos que del mismo se desprenden, ambas entidades buscan construir una sociedad más justa, más inclusiva y más accesible para todos y todas.

    Por su lado, Gerty Valerio, directora de Comunicaciones, Relaciones Corporativas y Sustentabilidad de Claro, resaltó que este acuerdo garantiza el apoyo que requieran las personas para el desarrollo seguro y pleno de sus funciones en el ambiente laboral, además de la accesibilidad universal en las dependencias administrativas y centros de atención a clientes a nivel nacional, bajo la asistencia técnica del CONADIS.

    “Este convenio nos compromete también a mantener a todo nuestro personal capacitado en materia de inclusión, enfocados en los derechos de las personas con discapacidad, a través de cursos, talleres y actividades prácticas y formativas, que les permitan sensibilizar con este tema, tanto a nuestros colaboradores, como a sus familias”, sostuvo Valerio.

    Manifestó que esta iniciativa, que se suma a los esfuerzos que la hicieron merecedora recientemente del Sello Oro RD Incluye 2020 otorgado por el PNUD y el CONADIS, forma parte del compromiso de Claro de mantenerse como un modelo de gestión y cultura organizacional que le permita seguir aportando de forma activa a la construcción de una sociedad más incluyente, y ser un agente de cambio que mejora la calidad de vida tanto de sus clientes como de sus colaboradores/ras, a través de la tecnología y conectividad.

  • BLACK FRIDAY: “El dominicano salió de compras en este tradicional día de descuentos, a pesar de la pandemia”

    Santo Domingo, D.N.- “A partir del mes de mayo el consumo con tarjetas logró una recuperación sostenida, evidenciándose en este Black Friday 2020, a pesar de la ralentización comercial que se vivió en los últimos meses”; señaló Luis Bencosme, Presidente Ejecutivo y Presidente del Consejo de Administración de CardNET.

    “En este año 2020 se alcanzaron RD$4,300 millones en ventas consumidos con tarjetas en puntos de ventas (POS), lo que sigue constituyendo un movimiento comercial relevante para un momento en el que los mercados se han visto afectados”, agregó el alto ejecutivo al ofrecer datos sobre las transacciones generadas con tarjetas durante ese período.

    Debemos resaltar el esfuerzo especial realizado por las instituciones financieras y los comercios locales, para que los clientes pudieran obtener descuentos, facilidades y oportunidades de financiamiento, lo que permitió que esta fecha tradicional fuera especial. Bencosme enfatizó que la industria del consumo con tarjetas del país continuará en tendencia a la recuperación, al visualizar la recomposición de diversos sectores que habían estado deprimidos hasta el momento.

  • Danna Paola dará concierto online para sus fans en el canal de Samsung

    Este 2 de diciembre puedes disfrutar de las canciones de la cantante mexicana y la oportunidad de interactuar personalmente con ella

    SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA. Este 2 de diciembre, por el canal oficial de Samsung Centroamérica en YouTube, la artista mexicana del momento, Danna Paola, ofrecerá un concierto gratuito para los seguidores suscritos, quienes participarán por la oportunidad de conocer y hablar personalmente con la cantante.

    Sólo debes suscribirte y seguir el canal de YouTube y la cuenta de Instagram @SamsungLatin y conectarte el miércoles 2 de diciembre a las 8:00 pm hora de Panamá, 9:00 pm de Santo Domingo. Durante el concierto, el equipo de SamsungLatin realizará dos dinámicas de las que se escogerán 10 ganadores para compartir en un Zoom and Greet con Danna Paola el 4 de diciembre.

    Danna Paola es una cantante, actriz y modelo mexicana que ha participado en decenas de programas de televisión desde muy pequeña. Es conocida por su rol en “Rayito de luz” y la actual exitosa serie de Netflix “Elite”. También ha participado en doblajes de conocidas películas como “Enredados” De Disney, siendo la voz principal de Rapunzel. Actualmente está sonando con los sencillos “Don’t go” junto a Isabella Merced y “Friend de Semana”.

  • Camara TIC dominicana escoge integrantes de su Junta Directiva

    Santo Domingo.- La Cámara Dominicana de las Tecnologías de la Información y Comunicación (Cámara TIC) efectuó su primera convocatoria de Asamblea General Ordinaria No Anual bajo modalidad virtual, en la cual se realizó el proceso de elección de su nueva Junta Directiva para el periodo 2020-2022, resultando electo el empresario tecnológico Arturo Lopez Valerio como su presidente.

    Lopez Valerio encabezó la plancha “Economía Digital 2020” junto a Mite Nishio y Ana Patricia Mejia. primer y segunda vicepresidentes, respectivamente.

    Karina Chez ejercerá las funciones de secretaria con Gustavo Valverde de secretario suplente, mientras que Eduardo Rojas ocupará el puesto de tesorero de la institución.

    Completan la directiva Jorge Mancebo, Ana Tavarez, Carlos Perez Tejada y Edder Herrera, electos en calidad de vocales.

    Al tomar posesión de su cargo, el nuevo presidente de Cámara TIC, Arturo Lopez Valerio, indicó que las aceleraciones globales han marcado un claro crecimiento de la economía digital en toda la región, alcanzando el 4.31 por ciento del producto interno bruto del país para este año.

    En tal sentido, dijo, tecnologías como el Internet son “vitales” para el crecimiento de la nueva generación de dominicanos “que desean insertarse en la nueva economía, generando desarrollo humano y convirtiéndose en una herramienta transversal para superar los retos que el COVID-19 ha planteado a la nación”.

    López Valerio planteó que el reto de la nueva directiva 2020-2022 será conectar las múltiples aristas con diferentes actores tanto en el sector privado, público y la sociedad civil, “a fin de desarrollar y fomentar mejores políticas para la democratización de dichas tecnologías en el país”.

    De su lado, Mite Nishio resaltó que, luego de un periodo en el que se lograron avances significativos -tanto en la institucionalización cono la integración de una red de profesionales TIC a las actividades de la Cámara- la conformación de esta nueva directiva busca dar empuje a los emprendimientos tecnológicos y a las empresas emergentes, “con jóvenes destacados que impulsarán los objetivos estratégicos de la institución”.

    Citó entre estos el ser la voz representativa del sector y la colaboración en la creación de políticas públicas que permitan un amplio crecimiento de la Industria TIC en Rep. Dominicana.

    La Cámara TIC es una entidad sin fines de lucro constituida formalmente en el 2010, cuya misión es la de promover y desarrollar el sector de las tecnologías de la información y comunicación para lograr su inserción en la maquinaria productiva del país, así como su acceso a la pequeña y mediana empresa y a todos los sectores de la población dominicana.

    Asimismo, promover la creación de empresas de tecnología robustas, que exporten, que creen empleo y contribuyan al producto interno bruto que formen recursos humanos y apoyen la innovación, la cultura emprendedora y la creación de riquezas.

  • Conectando el Sistema de Salud de la República Dominicana

    Virgilio Castillo es el Director Servicios Administrados & Cloud Computing de Claro Dominicana. Ingeniero Electrónico egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), posee Maestría en Administración de Empresas y un postgrado en Marketing. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el mundo de las telecomunicaciones y ha ocupado diversas posiciones gerenciales, tanto en el orden técnico como comercial; dentro de las cuales se destacan: Gerencia Seguridad Lógica Internet, Gerencia Operaciones para Servicios de Data, Gerencia Desarrollo Soluciones Empresariales, Dirección Línea de Negocios Servicios de Data, Internet y Conectividad.

    Ha dirigido importantes proyectos para Claro en República Dominicana como: Desarrollo Técnico y Comercial Solución de Televisión por Suscripción con cobertura nacional (IPTV y DTH), Diseño e Implementación Plataforma Fibra Óptica hasta la casa. Asimismo, el Desarrollo Técnico y Comercial del portafolio de Servicios Administrados y Cloud Computing.

    Resumen de su conferencia en ClaroTec Salud y Economía: “Conectando el Sistema de Salud de la Rep. Dominicana”

    Uno de los aspecto claves cuando se habla del historial clínico electrónico es que el sistema está desconectado. No hay conexión entre las ARS y los prestadores de salud.

    La plataforma de Gestión de Salud de Claro puede conectar a todos los que participan en el sistema de salud de la Rep. Dominicana. Claro puede digitalizar desde un consultorio, una clínica pequeña o mediana, hasta a un gran hospital, e interconectarlos a todos en una red global.

    Hace 3 o 4 años, como estrategia corporativa de Claro, se inició el proceso de digitalización de los procesos del sector salud.

    Cuatro aspectos son la clave para hablar de una historia clínica electrónica. El primero es la desconexión del sistema. No hay interrelación, por ejemplo, entre las PSS y las ARS. El hecho de que las PSS, que son unas 20 mil, tienen que conectarse individualmente con cada ARS, que son unas 20, es parte de la desconexión del sistema. Hay soluciones aisladas que se han integrado al sistema buscando parte de la solución, pero incluso esas mismas no están interconectadas entre si. Otro problema: no se están utilizando los protocolos/códigos de comunicación como el CIE9 o el CUPS. Esto hace más difícil la interconexión.

    Hemos estado trabajando con GTronics como socio internacional y NewTech como socio local en la construcción de esta solución.

    Desde Claro se propone una sola conexión desde cada una de las ARS y las PSS a una red de gestión de salud, permitiendo una mejor comunicación. Una correcta implementación de este sistema de gestión sanitaria representaría una verdadera digitalización del sector salud en República Dominicana.

    El reconocimiento biométrico del paciente permitiría evitar fraudes al sistema de seguridad social y validación del mismo en caso de que haya perdido, por ejemplo, su carnet.

    La solución para consultorios de Claro provee el portal, software y una tablet con Internet para la asistente del médico. El paciente puede vía web hacer citas y consultas remotas.

    Para los centros médicos, Claro provee una solución para gestionar todos los procesos y que se integra a los sistemas existentes (finanzas, laboratorios, etc).

    Qué se requiere para implementar la solución de consultorios de Claro?

    Claro provee toda la infraestructura y aplicaciones necesarias para implementar la solución.

    Para consultorios:

    • Sistema de Gestión de Salud
    • Integración con ARSs
    • Tablet para asistente del doctor
    • Laptop para el doctor
    • Conexión a Internet
    • Entrenamiento

    El cliente recibe todo esto y solo debe pagar una renta mensual.

    Para Hospitales:

    En cuanto a los hospitales, la solución de Claro se ha dividido para servir a hospitales pequeños, medianos y grandes. Requieren un trabajo de evaluación más amplio para implementarse, por la complejidad.

    Principales beneficios de la solución de Claro para el Sistema de Salud

    Es un sistema robusto, redundante, basado en Web, alojada en la nube, no requiere inversión inicial en infraestructura, se paga con rentas, permite tener historial clínico, genera estadísticas.

    Para concluir Virgilio Castillo dijo que el plan de gestión de salud de Claro propuesto hoy en ClaroTec implica una solución en la atención medica y en la calidad de vida de los prestadores de servicio. La capacidad de la interconexión digital entre todos los actores del ecosistema de salud permitirá una historia clínica única para cada paciente.

  • Claro y la Iniciativa mundial RED juntos por una generación libre de VIH

    RED ha logrado reducir más de dos tercios los nacimientos de bebés con VIH.

    De acuerdo a los últimos reportes de la iniciativa mundial (RED), en el año 2000 se registraron 1,300 nacimientos diarios de bebés infectados durante su gestación por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH); hoy este número se ha reducido a 400 bebés logrando una disminución de más de dos tercios en los últimos años.

    La iniciativa busca que todas las madres portadoras del virus tengan acceso a un tratamiento que pueda salvarles la vida y evitar el riesgo de transmitir el virus al bebé durante el embarazo, el parto y la lactancia.

    En este sentido, Claro y la iniciativa mundial RED, han trabajado en conjunto a través de diversas actividades con el objetivo de concientizar a más personas sobre este padecimiento.  Yaskara Sánchez, Gerente de Móviles de Claro comentó: “en Claro estamos comprometidos en procurar el bienestar de las personas, hemos trabajado a lo largo de 11 años consecutivos en acciones que han logrado concientizar a millones de personas, sin embargo, la causa no descansará y seguirá trabajando para que juntos logremos una generación libre de VIH”.

    Además, confirmó que como parte de la campaña (Claro)RED, durante todo el mes de noviembre se mantuvo la venta de equipos edición especial (RED) que este año incluyeron los modelos Motorola G8 Power, Huawei Y5P, Alcatel 3X, LG K22+, Samsung Galaxy A01 y ZTE A3 2020. Los mismos que pueden ser adquiridos en los Centros de Atención a Clientes Claro o en la tienda en línea www.claro.com.do  

    Claro continuará trabajando en favor de la causa a fin de erradicar la transmisión vertical del virus de inmunodeficiencia humana de madres a hijos e invita a sumar esfuerzos para lograr una generación de bebés libres de VIH.

    Acerca de (RED)™

    (RED)  fue fundada en 2006 por Bono y Bobby Shriver para reunir a empresas y consumidores en la lucha contra el SIDA. (RED) se asocia con las marcas más icónicas del mundo que contribuyen con hasta un 50% de ingresos provenientes de sus productos y servicios RED para destinarlos al Fondo Mundial (Global Fund). Entre los socios distinguidos (RED) se encuentran: Apple, Starbucks, Converse, The Coca-Cola Company, Beats by Dr, Dre, Belvedere, Bugaboo, Claro, SAP, Telcel y American Express (únicamente en Reino Unido). Entre los socios de ediciones especiales (RED) están: Shazam, Girl Skateboards, Mophie, FEED, Nanda Home, Bottletop, Tourneau, Fatboy USA, Head y TOUS.

    Hasta la fecha, (RED) ha generado más de $ 210 millones de dólares para el Fondo Mundial (Global Fund) para combatir el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, contribuyendo con fondos en Ghana, Lesoto, Ruanda, Sudáfrica, Suazilandia, Zambia, Kenia y Tanzania. El total de ese dinero es para el trabajo “en campo” – no incluye gastos adicionales. Los recursos del Fondo Mundial aportados por (RED) han ayudado a más de 14 millones de personas a través de la prevención, tratamiento, asesoramiento, pruebas y atención de VIH.

    (RED) es una división de The ONE Campaign. Para mayor información consulte www.joinred.com

  • Culmina con éxito ClaroTec Salud y Economía

    Más de 27 mil personas conectadas y 35 mil reproducciones

    ClaroTec Salud y Economía: Perspectivas bajo el impacto del COVID-19, el último evento de la plataforma de promoción tecnológica más importante del país, contó con más de 27 mil personas conectadas que reprodujeron 35 mil veces, las conferencias realizadas durante los dos días en los que tuvo lugar.

    El evento de la empresa de telecomunicaciones Claro, realizado de forma virtual, tuvo como objetivo principal explorar soluciones a partir de la visión y recomendaciones de expertos globales en temas de salud y economía, compartiendo con la audiencia tendencias y lo qué está funcionando en otros países, y qué podría replicarse en República Dominicana.

    Durante la jornada, el público pudo conocer a través de médicos, científicos, investigadores, expertos en transformación digital, desarrollo social y finanzas públicas, sobre el futuro de la salud y la medicina en un ambiente de reactivación económica; cómo transformarnos en la era digital; el manejo de la economía en tiempos difíciles y las ventajas de las soluciones médicas digitales disponibles, de mano de reconocidas marcas globales aliadas de Claro.

    El evento quedó marcado por las participaciones de Daniel Kraft, destacado médico-científico, quien resaltó cómo las tendencias tecnológicas convergentes pueden aprovecharse para cambiar el rostro de la atención médica y la práctica de la medicina en la próxima década.

    Asimismo, el investigador Bertalán Mesko, uno de los pensadores biotecnológicos más importantes del mundo, expresó que la salud digital debe mover el punto de atención del consultorio a los mismos pacientes, aceptando su diseño e involucrándolo en las decisiones más importantes. Destacó que la relación médico-paciente será más cercana y de mayor confianza, rodeada de tecnología invisible avanzada, que les provea información para tomar mejores decisiones en conjunto.

    La Premio Nobel de Economía del 2019, Esther Dufló, aprovechó para promover un modelo de protección social inclusivo, flexible, y dinámico que le dé a la gente mayor habilidad de ajustarse a la crisis y adaptarse a cualquier eventualidad o catástrofe climática que suceda en el país.

    En sus palabras de cierre, el ingeniero Rogelio Viesca, presidente de Claro, manifestó que la empresa continuará apoyando el desarrollo del sistema de salud nacional, buscando reducir el impacto negativo en la economía de sus clientes y del mercado en general, comprometiéndose en su rol de habilitadores de la plataforma tecnológica que acerca las soluciones requeridas para la transformación y evolución de todos los sectores productivos del país.

    Ing. Rogelio Viesca – Presidente de Claro

    “En Claro Dominicana, seguiremos invirtiendo en el despliegue de redes confiables que promuevan el desarrollo económico, la educación, la salud, la reducción de los impactos ambientales, la igualdad y la inclusión, a través de la innovación y el desarrollo tecnológico”, concluyó Viesca.

  • Huawei y Viva se unen para lanzar el Y9s

    Santo Domingo, jueves 26 de noviembre del 2020.- HUAWEI se une a VIVA para traer sus dispositivos a los clientes de dicha empresa de telecomunicaciones, y en esta ocasión, el lanzamiento del HUAWEI Y9s, inauguró la alianza entre los socios comerciarles.

    El evento se realizó por medio a un streaming transmitido en el canal de Youtube de VIVA RD, el pasado miércoles 25 de noviembre a las 8:00 p.m., en donde se realizó el sorteo de un HUAWEI Y9s, unos HUAWEI Freebuds Lite y unos HUAWEI FreeLace. En acompañamiento estuvieron talentos dominicanos destacados en la red social TikTok, y la carismática comunicadora Caroline Aquino.

    Melissa Rodríguez y Elvert Sánchez

    Laura Martínez, gerente de Mercadeo de Huawei en República Dominicana, destacó: “Huawei es una empresa que se ha caracterizado por tener una firme visión al futuro, dando acceso cada vez a más personas a nuestros productos. El objetivo es pensar en todos los dominicanos para mejorar su calidad de vida. Es por esto que es decirles que estos equipos ya están disponibles para el disfrute de todos, aquí en Viva”.

    El increíble lente del HUAWEI Y9s se destaca su alta resolución de 48MP, 8MP y la cámara ultra gran angular de 2MP de apertura en la parte posterior que resalta la nitidez en las fotografías. El dispositivo implementa el sistema Pop-up para la cámara frontal de 16 MP, y una pantalla Ultra Full View de 6.59 para mejor visualización de contenidos.

    El móvil de la serie Y, dirigida a un público juvenil, consta de un alto rendimiento gracias a su batería 4000 mAh y su procesador Kirin 710F ofrece eficiencia y velocidad del equipo, lo que es ideal para esos momentos de múltiples usos.

    Para este dispositivo, HUAWEI a integrado un lector de huella digital ubicado en la parte lateral del dispositivo, simplificando las funcionalidades del desbloqueo y Encendido/Apagado en un mismo lugar.  El Y9s cuenta con un almacenamiento de 128 GB de memoria ROM con una extensión de hasta 512 GB, y 6GB de memoria RAM.

    El HUAWEI Y9s pone a disposición de los usuarios las funciones que ofrece del ecosistema HMS (Huawei Mobile Services), incluyendo la tienda oficial de aplicaciones de HUAWEI, AppGallery, una de las más grande a nivel mundial en su categoría.

    Durante el lanzamiento, también se presentaron los nuevos  HUAWEI FreeBuds Lite que también son parte de los productos que  VIVA tendrá disponibles. El nuevo accesorio que no solo son excelentes para escuchar música sino que también incorpora un asistente de voz integrado para que los usuarios puedan experimentar facilidad y conectividad entre los equipos.

    Patricia Federo, gerente Recargas y Soporte de Ventas al consumidor de VIVA, enfatizó la responsabilidad de la operadora para con sus clientes: “Nuestro compromiso es llevarle al pueblo dominicano las mejores ofertas y al mejor precio dándole la libertad de adquirir equipos con la tecnología de Huawei para disfrutar de las ventajas de nuestros Planes Libre, con los que puedes utilizar un sin número de apps ilimitadas y hablar sin límites eso sin descontar hasta los 150 MB de data que puede tener tu plan”

    Representado a la gigante china estuvieron Laura Martínez Jiménez, gerente de Marketing, Daniel Salazar, líder de Entrenamiento, y por parte de VIVA, se contó con la participación de Rosambar Fernández, directora senior Ventas y Alina Tavárez, directora senior de Comunicación y Marca.

    Durante el evento, VIVA y HUAWEI invitaron a todos los usuarios aprovechar las grandiosas ofertas de adquisición  de los equipos Y9s  y planes móviles.