Home

  • Samsung Electronics declara la “Era de la experiencia” en CES 2020

    Samsung muestra tecnologías y experiencias centradas en el ser humano: un robot de cuidado personal, un hogar del futuro con tecnología de inteligencia artificial y una ciudad inteligente impulsada por IoT y 5G

     

    LAS VEGAS, NV – 6 de enero de 2020 Samsung Electronics Co., Ltd. anunció la “Era de la Experiencia” en la conferencia inaugural del CES. Como orador principal destacado, el presidente y CEO de Samsung Consumer Electronics, H.S. Kim anunció una década de innovación centrada en el ser humano que combina a la perfección hardware y software para crear experiencias personalizadas que hacen que la vida sea más conveniente, agradable y significativa.

    “La Era de la Experiencia” transformará la forma en que nos cuidamos a nosotros mismos y a nuestra familia, cómo podemos personalizar nuestros hogares para satisfacer nuestras necesidades individuales y cómo podemos construir ciudades inteligentes más seguras y sostenibles. Al mostrar sus últimos avances en robótica inteligente, inteligencia artificial, 5G y computación de vanguardia, Samsung ofreció un vistazo al futuro no muy lejano en el que estas tecnologías se unirán para ofrecer experiencias más ricas y más adaptativas para los consumidores.

    “En la Era de la Experiencia, necesitamos repensar el espacio que tenemos para acomodar nuestros diversos y cambiantes estilos de vida”, dijo H.S. Kim, presidente y CEO de la división de electrónica de consumo, Samsung Electronics. “Lo que hace que el enfoque de Samsung sea único es el hecho de que tenemos una filosofía muy clara basada en la innovación centrada en el ser humano. Construimos y creamos para resolver problemas y mejorar la vida de las personas”.

     

    El siguiente nivel de cuidado personal

    El núcleo de la visión centrada en el ser humano de Samsung es la atención personalizada, que mejora la salud y el bienestar de los consumidores al satisfacer sus necesidades individuales. Durante sus palabras de apertura, H.S. Kim dio a conocer la visión de Samsung de los robots como “compañeros de vida” y presentó a Ballie, un pequeño robot rodante que lo comprende, lo apoya y reacciona a sus necesidades para ayudar activamente en la casa.

    Sebastian Seung, vicepresidente ejecutivo y científico investigador en jefe de Samsung Electronics, explicó sobre Ballie y explicó que sus capacidades de inteligencia artificial en el dispositivo le permiten ser un asistente físico y una interfaz móvil que busca soluciones para las necesidades cambiantes de las personas. Hace todo esto mientras mantiene estrictos estándares de protección de datos y privacidad.

    “Creemos que la IA es el futuro de la atención personalizada”, afirmó el Dr. Seung. “Vemos la inteligencia artificial en el dispositivo como algo central para experiencias verdaderamente personalizadas. La IA en el dispositivo le permite controlar su información y protege su privacidad, al tiempo que ofrece el poder de la personalización “.

    Samsung también presenta soluciones de salud avanzadas y personalizadas. Por ejemplo, la compañía ha colaborado con Kaiser Permanente para desarrollar una solución de rehabilitación cardíaca virtual en el hogar que combina un reloj inteligente Samsung con un teléfono inteligente a través de Bluetooth. La aplicación HeartWise de Samsung envía recordatorios al paciente para que haga ejercicio, recopila datos de actividad y muestra continuamente la frecuencia cardíaca del paciente durante los entrenamientos. Estos datos se cargan automáticamente a través del teléfono inteligente en la ficha del paciente para que los médicos, administradores de casos y fisioterapeutas puedan seguir el progreso del paciente y comprometerse con ellos en consecuencia.

    El programa permite a los usuarios participar en rehabilitación cardíaca en el hogar sin tomarse un tiempo de su vida cotidiana para viajar a un hospital o clínica médica. Los resultados positivos del programa de rehabilitación cardíaca en el hogar se publicaron en el New England Journal of Medicine (NEJM) Catalyst el año pasado. En el futuro, Samsung continuará desarrollando soluciones de atención médica centradas en el ser humano que satisfagan las necesidades únicas de las personas que confían en ellas.

     

    Una casa hecha a tu medida

    Samsung también ofreció un vistazo al futuro hogar. Federico Casalegno, Director de Innovación de Diseño del Centro de Innovación de Diseño de Samsung, declaró que el hogar ofrecerá experiencias únicas e inmersivas con innovaciones de vanguardia como inteligencia artificial, sensores y análisis de datos: “Como organismo vivo, el hogar inteligente será un hogar profundamente personal espacio, adaptando experiencias para cada uno de nosotros, de acuerdo con nuestras necesidades personales”.

    El Dr. Casalegno destacó cómo los límites espaciales de los mundos físico y digital se están disolviendo, transformando espacios de vida en espacios de experiencia a medida, como una galería de arte, un estudio de yoga u otras formas de espacio imaginable. Tal confusión de los dos reinos, según el Dr. Casalegno, es lo que transformará el hogar en la próxima década.

    Lideró la primera demostración inmersiva sobre la tecnología GEMS (Gait Enhancing & Motivating System) de Samsung. La demostración mostró cómo los consumidores pueden usar gafas AR para entrenar con un entrenador personal virtual, escalar una montaña o caminar bajo el agua, desde la comodidad de su sala de estar, mientras GEMS agrega y analiza los resultados para dar recomendaciones de acción personalizadas.

    Samsung también mostró cómo se puede transformar una habitación con una pantalla como su pantalla MicroLED, una convergencia de software, IA, IoT y hardware. “Una pantalla no es un producto, es su ventana al mundo, permitiéndole conectarse instantáneamente con sus seres queridos y amigos como si estuvieran en la misma habitación “, dijo el Dr. Casalegno, enfatizando que las habitaciones inteligentes pueden proporcionar experiencias ilimitadas. “La gente puede ver y experimentar casi todo en el mundo e incluso el mundo desconocido a través de la pantalla”.

    Samsung también habló sobre la evolución del viaje culinario moderno donde los electrodomésticos se convierten en socios de cocina: un chef personal, nutricionista y asistente de compras, todo en uno. La tecnología inteligente e innovadora puede personalizar toda la experiencia alimentaria para los consumidores, desde sugerencias de recetas reflexivas y planificación de comidas adaptadas a las preferencias personales y lo que está disponible, hasta compras de comestibles, entrega y cocina sin problemas. La compañía también destacó una estación de cultivo para productos de jardinería en casa, y Bot Chef, un asistente de preparación de alimentos robótico.

    Vida urbana más segura y sostenible en ciudades inteligentes

    Apuntando a la creciente urbanización global, Samsung describió su visión de ciudades inteligentes, donde los sistemas inteligentes habilitados por dispositivos inteligentes, plataformas y datos, harán que la vida en la ciudad sea mucho más segura y fácil. Emily Becher, vicepresidenta sénior y directora de Samsung NEXT Global, dijo: “Tenemos las herramientas y el conocimiento para crear sistemas inteligentes que hagan que la vida en la ciudad sea más atractiva, segura y eficiente, para que nuestros hijos y sus hijos después que puede amar vivir en sus ciudades tanto como muchos de nosotros lo hacemos hoy “. Agregó:” Las ciudades inteligentes que utilizan IA, IoT y 5G transformarán la forma en que interactuamos con el entorno que las rodea de manera que maximice la comodidad y el disfrute “.

    Con la tecnología IoT expandiendo su alcance más allá del hogar a todo tipo de edificios, la visión central de Samsung radica en ahorrar energía, reducir las emisiones y ayudar a lograr la sostenibilidad a medida que las poblaciones crecen.

    Los edificios inteligentes también harán la vida más conectada y conveniente. Por ejemplo, los residentes de edificios inteligentes podrán llamar a los ascensores, apagar las luces, administrar las entregas o verificar los lugares de estacionamiento con un simple deslizamiento o comando de voz. Los electrodomésticos inteligentes instalados en edificios inteligentes solicitarán reparaciones y resolverán problemas antes de que los residentes noten el problema.

    Al realizar el objetivo de crear una ciudad inteligente con edificios inteligentes, Samsung enfatizó la importancia de la colaboración abierta. La compañía está trabajando para construir alianzas con constructores y administradores de propiedades como Greystar Real Estate Partners, un desarrollador inmobiliario global líder en los Estados Unidos, con el que ideará soluciones de construcción inteligente. “Con los edificios inteligentes, la experiencia de los residentes se volverá más inteligente, más eficiente y más efectiva, por lo que utilizarán menos energía”, dijo Bob Faith, presidente y CEO de Greystar. “Samsung tiene la capacidad de reunir todas las tecnologías y esa convergencia de las tecnologías en un solo lugar es realmente crítica”.

    Samsung también demostró cómo la combinación de 5G, edge computing e IA transformará la experiencia del transporte urbano. Becher compartió la visión de la compañía de liderar la nueva era de los vehículos, con la tecnología 5G que permite la comunicación de Vehículo a Todo, que conectará sin problemas los automóviles con el resto de la ciudad.

    Becher agregó que las ciudades inteligentes combinadas con 5G podrán proporcionar experiencias inimaginables hace unos años a las comunidades. Ella señaló: “Una conexión digital más rápida y fácil entre nosotros fortalecerá nuestro sentido de comunidad y creará formas completamente nuevas de interacción”.

     

    Construyendo un lugar mejor para todos

    Concluyendo su discurso de apertura del CES 2020, H.S. Kim enfatizó que la compañía está enfocada en usar la tecnología para crear un lugar mejor para todos. Destacó tres áreas clave de importancia para la empresa en el futuro: seguridad y privacidad, tecnología para el bien y ciudadanía.

    Kim dejó en claro que, como líder de la industria, el compromiso de la compañía con la seguridad de los datos y la privacidad personal no flaqueará, y que la protección de la seguridad y la privacidad será una de las principales prioridades a medida que avance la tecnología. Afirmó que lo más importante es poner a las personas en control de su información, “Samsung nunca compartirá sus datos con terceros sin su consentimiento previo y directo”.

    Además, enfatizó que Samsung Knox, la plataforma de seguridad de grado de defensa de la compañía, continuará expandiéndose para proteger una creciente variedad de dispositivos de Samsung, desde dispositivos móviles y televisores hasta electrodomésticos y más. “Aseguraremos una gestión y transferencia de datos transparentes al avanzar en nuestros esfuerzos de protección de datos con inteligencia artificial en el dispositivo, computación de borde y tecnología blockchain”.

    Samsung también mostró cómo está innovando para siempre, con tecnologías como Relumino, que pueden ayudar a los discapacitados visuales a ver; IGNIS, una herramienta que ayuda a los bomberos a hacer sus trabajos más seguros; y GEMS que ayuda a los ancianos y discapacitados a moverse.

    Samsung también subrayó un pilar clave de su visión de RSE: “¡Juntos para el mañana! Enabling People “, al anunciar la expansión del programa Samsung Innovation Campus en 2020. Aprovechando el éxito de los muchos programas educativos de la última década, Samsung Innovation Campus brinda capacitación a la próxima generación sobre las últimas tecnologías de IA, IoT y nube. Samsung dijo que el campus ha educado a más de 20.000 estudiantes de 13 países desde su lanzamiento en 2019 y duplicará su tamaño este año.

    Al proporcionar educación para las generaciones futuras, Samsung está fomentando su filosofía de que el propósito de la tecnología es resolver los problemas sociales y capacitar a las personas para lograr más y lograr un mundo mejor.

  • Samsung Electronics suma TV NEXTGEN a la línea 2020 de QLED 8K

    La experiencia de visualización Ultra HD de Samsung mejorada con ATSC 3.0, lo último en estándares de tecnología de transmisión de televisión

     

    Las Vegas, Nevada, 4 de enero de 2020. Samsung Electronics anunció hoy que su próxima línea de televisión QLED 8K 2020 ofrecerá sintonizadores ATSC 3.0. Este estándar de transmisión de próxima generación ofrece a los consumidores una resolución más alta, audio más realista y experiencias interactivas diseñadas para marcar el comienzo de una nueva era en la transmisión de TV por aire.

    “Samsung está transformando constantemente la tecnología que ponemos frente a nuestros consumidores para brindarles la mejor experiencia de entretenimiento en el hogar, por lo que liderar este esfuerzo fue un paso natural”, declaró Hyogun Lee, vicepresidente ejecutivo de Visual Display Business de Samsung Electronics. “NEXTGEN TV con tecnología ATSC 3.0 mejora la experiencia de visualización en el hogar para nuestros propietarios de QLED 8K 2020 y más allá. Nos entusiasma ver cómo el estándar dirige a nuestros socios de transmisión a desarrollar contenido y experiencias para nuestro ecosistema 8K. Recién estamos comenzando a arañar la superficie y estamos entusiasmados con todo el potencial que posibilita ATSC 3.0”.

    Uno de los principales beneficios y mejoras de NEXTGEN TV con tecnología ATSC 3.0 sobre el estándar ATSC 1.0 actual es su potencial para recibir y reproducir contenido en una resolución de hasta 4K, en lugar de solo Full HD como la que se dispone actualmente. Esto garantiza que los propietarios de Samsung QLED 8K puedan reproducir transmisiones y contenido 4K cuando se transmiten las señales.

    Además de la resolución vívida, NEXTGEN TV ofrece al público una experiencia de audio más atractiva y realista. Las funciones de mejora del diálogo y el objeto de audio multicanal del estándar brindan a los usuarios un sonido más fuerte y claro que permite una experiencia inmersiva además del sonido envolvente tradicional. El estándar también renueva las capacidades con contenido mejorado e información adicional.

    Hace años que Samsung está a la vanguardia del desarrollo en torno a la transmisión de alta definición. La compañía también ha estado trabajando con Pearl TV y la National Association of Broadcasters (NAB) para probar nuevas funciones y hacer transmisiones experimentales en muchos eventos y colaboraciones de la industria. Gracias a estos esfuerzos Samsung ha conseguido ser líder mundial con las mejores experiencias de visualización Ultra HD de su clase y les ha dado a los organismos de radiodifusión la capacidad de continuar la innovación dentro del ecosistema de 8K.

    Para obtener más información sobre la línea QLED TV 2020 y NEXTGEN TV, visite www.samsung.com.

  • Family Hub de Samsung trae la inteligencia artificial y la planificación de comidas a la cocina en CES 2020

    El Family Hub de próxima generación presenta nuevas capacidades de inteligencia artificial para agilizar la planificación de comidas, desde la tienda de comestibles hasta su hogar

     

    Ridgefield Park, NJ – 2 de enero de 2020 – Samsung Electronics Co., Ltd. presentó hoy la última edición de su refrigerador Family Hub, con nuevas funciones inteligentes que automatizan la planificación de comidas y otras tareas diarias y brindan una experiencia más personalizada. Family Hub for 2020 permitirá a las familias compartir más fácilmente los momentos importantes de la vida entre ellos y controlar más dispositivos conectados dentro de su hogar inteligente.

    “En los cinco años desde que lanzamos Family Hub, hemos introducido innovaciones que reflejan las nuevas formas en que las familias ocupadas y modernas manejan su vida diaria”, dijo John Herrington, Vicepresidente Senior, Gerente General de Electrodomésticos, Samsung Electronics America. “El último Family Hub es el más innovador hasta la fecha, con características más personalizadas e inteligentes que permiten a las familias ocupadas mantenerse mejor conectadas entre sí”.

    La última versión de Family Hub es simple, sofisticada y moderna, por lo que es el complemento perfecto para la cocina conectada de hoy. En respuesta a años de conocimiento del consumidor de Family Hub, la próxima generación ofrece características innovadoras que la gente más desea: cámaras mejoradas con inteligencia artificial dentro del refrigerador, una mejorada planificación de comidas y sugerencias de recetas adaptadas a las preferencias personales. El nuevo Family Hub también permite a las familias compartir juntos más tipos de medios y entretenimiento, y brinda un nuevo nivel de control al hogar conectado.

     

    Planificación inteligente de comidas

    Family Hub es más ágil y personalizado que nunca, lo que significa que pasará menos tiempo preparando sus comidas y más tiempo disfrutando de ellas. Personaliza toda la experiencia alimentaria: recomienda Recetas inteligentes basadas en las preferencias dietéticas que el  usuario establezca, ayudándole a elaborar un Plan de comidas de una semana basado en el inventario de su refrigerador y preparando su Lista de compras con todos los ingredientes correctos.

    Las cámaras ViewInside de Family Hub se han actualizado con la nueva tecnología de reconocimiento de imágenes AI, que escanea automáticamente los productos dentro de su refrigerador, los identifica y le envía actualizaciones sobre los artículos que su familia ha agregado o agotado. El Planificador de comidas de Family Hub también es más inteligente, con la función plan rápido que ahora ofrece recetas recomendadas para una semana con solo un clic.

    Otra nueva característica para la planificación de comidas de la Family Hub es a través de la tecnología innovadora de Whisk, una startup de AI de alimentos recientemente adquirida por Samsung NEXT. Whisk puede ayudarlo a planificar una comida completa, o incluso el valor de una semana de comidas, ajustando las recetas en función de la cantidad de invitados que espera y creando una lista de compras inteligente que consolida los ingredientes de varias recetas.

     

    Acerca a tu familia

    Desde el lanzamiento del Family Board el año pasado, las familias han estado utilizando este boletín virtual para mejorar los momentos especiales de la vida, compartiendo canciones e imágenes favoritas para que toda la familia interactúe. Ahora, por primera vez, el Family Board admite videoclips, por lo que puede transferir videos desde su teléfono inteligente al refrigerador y revivir recuerdos importantes juntos.

    Para facilitar el intercambio, Family Hub también ha actualizado la función SmartView, que refleja el contenido de los televisores y dispositivos móviles Samsung conectados. Con el modo vertical, puede disfrutar de videos verticales de teléfonos inteligentes, así como su contenido favorito de redes sociales en la pantalla completa de Family Hub. Con casi media docena de opciones disponibles, los miembros de su familia pueden continuar disfrutando de la música de sus aplicaciones favoritas de transmisión de música.

     

    Conecta y controla tu hogar inteligente

    El nuevo Family Hub lleva la administración de su hogar inteligente al siguiente nivel. Puede monitorear y controlar más de 1,000 productos compatibles con SmartThings en toda su casa: encienda o apague las luces, vea quién está en la puerta principal, configure la temperatura y cierre la puerta principal. Y con la incorporación del nuevo widget de video SmartThings, ahora puede ver varias cámaras de seguridad de un vistazo, para vigilar toda su casa desde la cocina.

    Las nuevas mejoras del software Family Hub estarán disponibles esta primavera. Para obtener más información sobre el producto o los electrodomésticos Samsung, visite http://www.samsung.com.

  • Tecnologías de Microsoft que transforman la vida de las personas con discapacidad

    A través de tecnologías accesibles, habilitadas por la Inteligencia Artificial, Microsoft ayuda a las personas con discapacidades a liberar todo su potencial en la escuela, el trabajo y el hogar con sus más recientes versiones de software como Windows 10, Office 365 y Teams.

     

    Santo Domingo.– De acuerdo con las Naciones Unidas, más de mil millones de personas en todo el mundo experimentan alguna forma de discapacidad. Por ello, el 3 de diciembre se conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En República Dominicana, el 12% de la población, de una forma u otra, experimenta dificultades para estudiar, trabajar o desenvolverse de manera independiente.

    Y estas cifras no representan la verdadera dimensión del problema: el 70% de las discapacidades son “invisibles” o sencillamente no se asumen como tales, como sucede con los problemas de aprendizaje, la dislexia o incluso alguna condición que afecta emocionalmente e impacta la capacidad de las personas para llevar una vida normal.

    No tomar en cuenta estas cifras implica dejar sin oportunidades a por lo menos una sexta parte de la humanidad e ignorar que en esas dificultades estaremos todos, tarde o temprano, por un accidente, una enfermedad o por el simple paso de los años. Gracias a la tecnología, estos sectores de la población que usualmente se quedaban al margen de las principales actividades, tienen hoy posibilidad de superar los obstáculos que les impedían aprender, producir, entretenerse, interactuar y comunicarse.

    Por ello, Microsoft ha puesto la accesibilidad en el centro del diseño de sus productos y servicios y ha trabajado para generar soluciones incluyentes en herramientas como Office 365 que permiten a las personas con discapacidad ser más productivas y desarrollar sus habilidades y su potencial.  Sus productos están diseñados para incluir las necesidades diferentes de las personas con discapacidad, y proporciona servicios y aplicaciones que le permiten llegar a más personas.

    • Windows 10 es la versión más accesible del sistema operativo, e integra varias características que la hacen accesible y que están presentes en todos los computadores que usan este sistema:
    • El Narrador, lee en voz alta el texto en su pantalla y describe eventos, como notificaciones o citas del calendario, y describe el contenido de fotografías para que pueda usar su computadora sin ver la pantalla. Ahora también puede descargar e instalar voces sin tener que instalar un paquete completo de idioma para personalizarlo aún más.
    • El control ocular: le permite escribir con un teclado en pantalla, comunicarse con personas y controlar el mouse solo con el movimiento de los ojos.
    • La lupa, agranda una parte o la totalidad de la pantalla para que pueda ver mejor las palabras y las imágenes.
    • La lectura inmersiva, es una serie de herramientas de aprendizaje integrada a Office 365 que mejora la lectura y la escritura. La lectura inmersiva ayuda a estudiantes con dislexia u otros problemas de aprendizaje a tener una mejor comprensión de lectura gracias a la reducción del desorden visual y los distractores, la optimización de los contrastes de pantalla, la asistencia en la pronunciación, o el resaltado de palabras individuales.
    • El subtitulado: esta opción para quienes tienen limitaciones auditivas permite poner subtítulos a presentaciones de PowerPoint o transcribir teleconferencias de Teams.
    • Office 365 es la plataforma de productividad en la nube que reúne las mejores herramientas para la forma de trabajo moderna como Excel, PowerPoint, Word y, con servicios de gran utilidad como Outlook, OneDrive y Microsoft Teams. Ahora, todas las personas tienen acceso a las herramientas de accesibilidad como:
    • Dictado, esta función permite escribir documentos, redactar emails o crear textos a través de la voz, algo muy útil para personas con movilidad limitada de miembros o que no cuentan con hardware que les permita escribir.
    • Revisar accesibilidad, es una función que revisa documentos y califica el nivel de accesibilidad de estos, además de dar sugerencias para hacer que estos sean más incluyentes.
    • Traductor de presentaciones, permite romper las barreras del lenguaje al permitir a los usuarios ofrecer presentaciones en vivo con subtítulos directamente desde PowerPoint. Es además de mucha utilidad para personas con discapacidades auditivas para que puedan seguir presentaciones sin perder detalle con sólo leer los subtítulos que aparecen en tiempo real durante la proyección de las diapositivas. Está disponible en varios idiomas, incluidos Maya de Yucatán y Otomí de Querétaro.

    “En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, queremos reafirmar nuestro compromiso de empoderar a cada individuo y darle a quien tiene habilidades diferentes las herramientas para que logre todo su potencial. Hacer que la tecnología esté al servicio de todos, democratizar la IA y su potencial para incluir a todas las personas son formas de contribuir a reducir las desigualdades y colaborar con la construcción de una sociedad más justa, que ofrezca oportunidades cada vez más igualitarias para todos,” afirmó Federico Mueller, Gerente de Soluciones de Modern Workplace para Microsoft Caribe.

    Para Microsoft, la tecnología tiene la oportunidad de potenciar un cambio masivo en la creación de aulas y lugares de trabajo más inclusivos para impactar la educación y las oportunidades de empleo para personas con discapacidad. La empresa cree que diseñar con y para personas con discapacidades conducirá a mayores innovaciones para todos. Una cultura de accesibilidad conduce a tecnologías innovadoras: basta con mirar la propensión actual a subtitular en los videos de redes sociales o los audiolibros.

    En los años por venir, la tecnología tiene el potencial de empoderar verdaderamente a las personas con discapacidades de diferentes y nuevas formas. Como sociedad, podemos cambiar los datos demográficos que no han cambiado materialmente en los últimos 30 años. Desde cambiar las estadísticas educativas hasta mejorar la tasa de desempleo, la tecnología desempeñará un papel cada vez más importante, y sin interrupciones, para hacer que el mundo sea más inclusivo.

  • Tecnología 5G, el motor para mejorar las condiciones sociales en toda América Latina

    Durante la segunda edición del Latam Innovation Day se discutió cómo fortalecer el potencial de tecnologías avanzadas como 5G para mejorar las condiciones de vida de las personas.

    Huawei asume el reto de generar una experiencia de desarrollo para mejorar el ecosistema digital y fomentar nuevas tecnologías.

    El impulso de la transformación digital de América Latina y la importancia de mejorar el ecosistema digital en la región y el fomento de nuevas tecnologías como 5G, destacando desafíos como la conciencia de los beneficios de la digitalización entre todos los actores sociales, fue el tema central de Latam Innovation Day 2019.

    Durante este espacio de discusión, organizado por La Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC) de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), el Banco de Desarrollo de América Latina de la CAF, la Consultora Digital Policy & Law y Huawei, expertos de diferentes sectores dialogaron sobre experiencias público-privadas, regulatorias, innovación y tecnologías digitales disruptivas que traerán enormes beneficios sociales, económicos y culturales a la región de América Latina en los próximos años.

    Jorge Fernando Negrete, Presidente de Digital Policy & Law, consultora en Políticas Públicas y Regulaciones en Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, dijo que los cambios que están sucediendo representan un cambio de paradigma en las comunicaciones.

    “Por primera vez, América Latina está experimentando una nueva disrupción tecnológica tomando como punto de partida 5G, con el ánimo de ofrecer servicios que no existían. La industria TIC y Tech se están uniendo para generar mejores soluciones ante los retos que se presentan”, expresó Negrete.

    Por su parte, Edwin Fernando Rojas Mejía, Director de Producción División de Productividad y Gestión en la CEPAL en su intervención dijo que las nuevas agendas digitales globales necesitan ofrecer mejoras en las condiciones de vida de las personas.

    “Deben estar enfocadas enrevisar a detalle como nuevas tecnologías como 5G pueden ayudar a resolver los retos sociales del siglo XXI al aprovechar el máximo potencial de las tecnologías avanzadas”, señaló Rojas Mejía.

     

    A lo largo de la historia, la capacidad transformadora de cada generación tecnológica ha sido muy valiosa y cada una de ellas aporta realidades inimaginables a la sociedad. Se espera que con la llegada e implementación de 5G se generen transformaciones disruptivas que afecten de forma positiva a las cadenas de valor, impulsando la innovación, la eficiencia, el bienestar y la competitividad en la región latinoamericana.

    En ese sentido, Mohamed Madkour, VP Global de Redes y Soluciones Inalámbricas de Huawei, señaló: “Estamos a punto de entrar a una nueva década que estará marcada por la innovación y la tecnología. Esperamos tener la visión para navegar la siguiente década y ayudar a resolver grandes retos para ser más productivos y mejorar sustancialmente la vida de las personas. Para lograr ese propósito, el 5G será un gran aliado capaz de proporcionar una experiencia inmersiva para las personas”.

     

    Algunos datos de los especialistas indican que la tecnología 5G será 20 veces mejor que la 4G, basada además en otras tecnologías como la Nube, el Internet de las Cosas, la Inteligencia Artificial o la Realidad Aumentada, que con seguridad mejorarán la experiencia de las personas en el uso de la tecnología.

  • moto g8 play y motorola one vision llegan a República Dominicana de la mano de Claro

    Los nuevos equipos traen nuevas prestaciones de cámara, baterías más duraderas, desempeño optimizado y colores increíbles

     

    Claro y Motorola lanzan en República Dominicana el moto g8 play y el motorola one vision, durante una actividad que tuvo lugar en Epic Center de Blue Mall.

    Yaskara Sánchez, gerente de móviles de Claro, manifestó que al agregar estos nuevos equipos a su portafolio, la empresa pone a disposición de los clientes opciones innovadoras que le permiten vivir los beneficios de lo último en tecnología a precios asequibles.

    Sánchez resaltó que la empresa comercializa de forma exclusiva la marca Motorola en el mercado dominicano, lo que permitirá a sus usuarios disfrutar de sus múltiples funcionalidades sobre una plataforma de última generación, ahora con la capacidad de ofrecer hiperconectividad a la Máxima Velocidad  a través de la Gigared Claro.

    Asimismo, Marcio Araujo, Gerente General de Motorola para Caribe & América Central, resaltó las funcionalidades de los nuevos móviles y expresó que, “lanzamos al mercado smartphones con la tecnología que más buscan: baterías de larga duración, excelente desempeño, funciones innovadoras de cámara y nuestra familia de productos más icónica con un nuevo diseño y un sistema avanzado para tomar fotografías y videos”.

    Añadió que motorola one vision, promete una experiencia de visualización cinematográfica sin importar donde se encuentre el usuario, una pantalla ultra-amplia Full HD+ CinemaVision (21:9) de 6,3’’ con cámara inmersa. Todo en un diseño delgado y elegante, en curvas 4D Gorilla GlassTM, ideal para ser utilizado con una sola mano con total comodidad. Disponible en color azul ultramar, en degradé. Un teléfono con mucho estilo, pensado para el consumidor moderno.

    En fotografía, lo que marca la diferencia es la iluminación. Es por ello que motorola one vision  ofrece una avanzada tecnología Quad Pixel. Al combinar cuatro píxeles en un píxel grande de 1.6µm (área de 2.56µm2), el sensor de 48 MP de la cámara principal ofrece hasta cuatro veces más de sensibilidad a la luz. Obtienes fotos de 12 MP increíblemente nítidas, con brillo mejorado y reducción de ruido de imagen.

    El sensor de 48 MP también viene equipado con estabilización óptica de imagen (OIS) y el innovador modo Night Vision. El OIS contrarresta la borrosidad que suele aparecer en fotos y videos, mientras que Night Vision permite obtener fotos increíbles incluso con la poca luz.

     

    De igual manera, el moto g8 play: tiene una cámara triple y más potencia. Único en su clase, el moto g8 play ofrece un sistema de triple cámara, con un potente sensor principal de 13 MP, sensor de profundidad de 2 MP y lente dedicada de ángulo ultra-amplio de 117°. Además, las funciones y características de IA ofrecen una experiencia en captura de imágenes sin precedentes.

     

    La pantalla Max Vision de 6,2″ y el altavoz de puerto inferior del moto g8 play brindan una experiencia en entretenimiento sensacional, aún en movimiento. Y gracias a la batería de 4.000 mAh de larga duración, el moto g8 play ofrece hasta dos días de autonomía.

     

    El rendimiento general del moto g8 play es un 30% más rápido que su antecesor. Además, las Moto Experiencias y el sistema Android™ 9 Pie permiten disfrutar de la mejor experiencia. Cuenta con desbloqueo por reconocimiento facial y lector de huellas digitales en un diseño sumamente moderno, disponible en color gris obsidiana en degradé.

     

    Más sobre los equipos

     La idea es que siempre te veas bien, independientemente de las condiciones de iluminación: La cámara para selfies de 25 MP del motorola one vision te permite elegir distintos tamaños de píxeles para distintas situaciones, con el fin de que siempre obtengas fotos de alta calidad. En entornos muy luminosos, puedes optar por selfies de 25 MP para un máximo nivel de detalle. En ambientes con poca luz, en cambio, la tecnología Quad Pixel de 1.8µm (área de 3.24µm2) te permite obtener selfies increíblemente nítidas.

    Innovación impulsadas por Inteligencia Artificial: No es necesario que inviertas fortunas para obtener fotos de calidad profesional con tu dispositivo móvil. motorola one vision viene equipado con avanzadas funciones y características de cámara, potenciadas por la capacidad de aprendizaje intensivo del procesador octa-core. Nuestra innovadora función Portrait lighting emplea IA para agregar efectos luminosos bien atractivos al rostro del sujeto de tu foto, mientras que las funciones de captura de sonrisas y composición inteligente se aseguran de que tus fotos estén siempre listas para publicar en Instagram. #nofilter

    Continuamos asociándose con Google a fin de cumplir con creces los requerimientos de software y ofrecer mejoras de seguridad mensuales por tres años, SO actualizado y una interfaz simple con Android One.2 Con el ecosistema AndroidTM, te acercamos innovaciones sumamente útiles, como Google Assistant, y funcionalidades para mejorar tu vida, como el Panel de Bienestar Digital de Google, que ayuda a concentrarte en lo que más te importa. Continuamos asociándose con Google a fin de cumplir con creces los requerimientos de software y ofrecer mejoras de seguridad mensuales por tres años, SO actualizado y una interfaz simple con Android One.2 Con el ecosistema AndroidTM, te acercamos innovaciones sumamente útiles, como Google Assistant, y funcionalidades para mejorar tu vida, como el Panel de Bienestar Digital de Google, que ayuda a concentrarte en lo que más te importa.

    Batería para más de un día y carga TurboPower: motorola one vision sigue tu ritmo del día a día. Con la batería de 3500 mAh, puedes disfrutar de todo tu día con una misma carga.1  Y para cuando llegue el momento de recargarla, TurboPower™ te brinda hasta 7 horas de pura potencia en apenas 15 minutos de carga, por lo que estarás listo para seguir de un momento a otro.1

    Más espacio de almacenamiento: Guarda tus recuerdos para siempre con el almacenamiento ilimitado para fotos de alta calidad en Google Photos.3  A su vez, los 128GB para almacenamiento interno en el nuevo motorola one vision te garantizan espacio para tus canciones, videos y películas, y además puedes sumar una memoria de hasta 512GB con una tarjeta microSD.4 Miles de archivos y una fuente inagotable de entretenimiento en HD gracias a Universal Flash Storage de motorola one vision. UFS te ofrece un desempeño ultrarrápido y capacidad multitareas sin complicaciones en un dispositivo muy potente.

    Determinadas características, funciones y especificaciones de producto son dependientes de la red y pueden estar sujetas a términos, condiciones y/o cargos adicionales. Todas están sujetas a cambios sin previo aviso. MOTOROLA y el logotipo de la M estilizada son marcas comerciales registradas de Motorola Trademark Holdings, LLC. Android es marca comercial de Google LLC. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. ©2019 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados.

     

    Aviso Legal

    1La batería debe estar agotada casi por completo; la velocidad de carga va disminuyendo con el progreso del proceso de carga. En algunos mercados, el cargador se vende por separado. La información sobre duración de batería es estimativa y está basada en un perfil de uso combinado para un usuario promedio (incluye tanto tiempo de uso como tiempo de espera) en condiciones óptimas de red. El desempeño real de la batería depende de muchos factores, incluidos intensidad de señal, configuración de dispositivo y de red, temperatura, estado de la batería y patrones de uso.

    2La versión inicial del teléfono cuenta con Android 9 Pie, pero se prevén actualizaciones de SO a las versiones Android Q y Android R. Se proporcionarán mejoras de seguridad por tres años desde la fecha de lanzamiento a nivel mundial, en mayo de 2019.

    3Almacenamiento libre en alta calidad. Requiere cuenta Google y conexión de Internet. ©2019 Google LLC. Todos los derechos reservados. Google Photos es marca comercial registrada de Google LLC.

    4Admite tarjeta microSD de hasta 512GB. Las tarjetas microSD se venden por separado. Es posible que el contenido con restricciones DRM no pueda ser transferido a la tarjeta.

  • Claro lanza nueva GigaRed en inauguración de ClaroTec 2019

    Claro dio formal apertura a ClaroTec, la plataforma de la empresa de telecomunicaciones que
    tiene como propósito principal promover la innovación y la tecnología en la República
    Dominicana.

    El evento tuvo lugar en la terminal de Sans Souci y se convirtió en el escenario escogido por la
    empresa para presentar al público la última evolución de su red: la GigaRed Claro, con la cual
    incrementan exponencialmente su capacidad previa para hacer frente a la creciente demanda
    de datos que genera la era de la hiperconectividad y el internet de las cosas.

    Frente a autoridades gubernamentales, medios de comunicación, representantes del sector
    empresarial y otras destacadas personalidades, el Ingeniero Rogelio Viesca, Presidente de
    Claro, se refirió al compromiso fundamental de la empresa de prepararse y anticiparse a la
    evolución tecnológica, como parte de rol de habilitadores del cambio.

    El Ing. Viesca indicó que la empresa, como parte de su plan estratégico, ha enfocado la
    inversión de importantes sumas en la modernización de su infraestructura y la ampliación de su
    red para lograr la virtualización de su COR, un incremento en velocidad y una reducción en
    latencia que permitirá conexión simultánea entre múltiples dispositivos así como Voz y Video
    en alta definición (VoLTE y ViLTE).

    Bajo la convicción de que las soluciones apoyadas en la conectividad son esenciales para el
    desarrollo integral de las sociedades, la empresa está preparada para pasar de la conectividad
    entre personas, a la intensa conectividad entre las cosas, disfrutando de las innovaciones
    tecnológicas propias de la cuarta revolución industrial.

    Siendo así, ClaroTec es el escenario que durante los días 26, 27 y 28 de octubre permitirá a
    todos sus visitantes experimentar el futuro y las soluciones que pueden desarrollarse cuando
    está habilitada una robusta red como la GigaRed de Claro, a través de zonas de experiencia de
    avanzadas soluciones tecnológicas, conferencias y paneles de expertos.

  • Huawei comercializa 200 millones de smartphones en tiempo récord durante 2019

    Shenzhen, China, octubre 23, 2019.- Huawei Consumer Business Group (CBG) anunció hoy que ha comercializado 200 millones de smartphones hasta la fecha en 2019, 64 días antes que el mismo hito de comercialización el año pasado. El enfoque implacable de Huawei en tecnología de vanguardia y diseño innovador, junto a su compromiso total con los consumidores de todo el mundo, ha reforzado la confianza de éstos a medida que más usuarios continúan apoyando a Huawei.

    2019 vio el lanzamiento de diversos dispositivos destacados, incluida la galardonada serie HUAWEI P30, ampliamente considerada como la poseedora de la mejor cámara en un smartphone. Entre una serie de premios y reconocimientos, la Asociación Europea de Imagen y Sonido (EISA por sus siglas en inglés), un grupo que comprende 55 de las revistas de electrónica de consumo más respetadas del mundo, nombró al HUAWEI P30 Pro como el “EISA Best Smartphone 2019-2020”, siendo éste el segundo año consecutivo en que Huawei ha reclamado este premio.

     

    De igual manera, recientemente se lanzó la serie HUAWEI Mate 30 con gran éxito crítico. Integrando el chipset insignia Kirin 990 5G, el sistema de cámara cuádruple líder en DxOMark con la innovadora cámara SuperSensing Cine, y el diseño futurista de anillo, Halo, el HUAWEI Mate 30 Pro ha sido llamado “un auténtico smartphone insignia” por Android Authority, mientras que GSMArena aseguró que “tiene una de las mejores cámaras en un smartphone”, consolidando la reputación de Huawei como líder de la industria.

     

     

    En celebración del hito de comercialización, Huawei anunció la Edición Conmemorativa HUAWEI Mate 30 Pro 5G. La versión limitada contará con 8GB de RAM + 512GB de almacenamiento y estará disponible en Forest Green y Orange en piel vegana. Ésta podrá pedirse en Huawei Vmall a partir del 1 de noviembre, en el mercado chino.

  • En ClaroTec el entretenimiento llega al siguiente nivel con la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada

    Esta semana en ClaroTec podrás disfrutar de entretenimiento al más alto nivel. Tendrán zonas de experiencia con aplicaciones de Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA), video juegos, simuladores, pantallas inteligentes para comunicaciones y otras novedades.

    Estas innovaciones están cada vez más presentes para proporcionarnos una verdadera experiencia sensorial, pero ¿Sabe la mayoría de las personas de qué se tratan estas tecnologías o cómo funcionan?

     

    ¿Qué es la Realidad Virtual?

    “La realidad virtual es un entorno de escenas u objetos de apariencia real, generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno es contemplado por el usuario a través normalmente de un dispositivo conocido como gafas o casco de realidad virtual”.

     De seguro muchos lectores han experimentado algún tipo de Realidad Virtual, ya sea en juegos de computadoras, películas 3D, y en atracciones de los parques como Disney y Universal Studios. Como podemos notar, la Realidad Virtual es una tecnología que ya lleva mucho tiempo en uso, el resurgimiento que está sucediendo se debe a lo sencillo y barato que es ahora disfrutar de contenidos y aplicaciones de Realidad Virtual a través de los teléfonos inteligentes y de visores de bajo costo.

     

     

    En la actualidad se pueden descargar un montón de aplicaciones de Realidad Virtual, que permiten viajar por destinos de todo el mundo, viajar al Espacio Exterior, participar en conciertos junto con los músicos, jugar juegos increíbles, y experimentar lo que sienten los deportistas extremos, entre muchas cosas emocionantes, todo sin salir de tu asiento.

     

     

    Dentro de poco será común que los usuarios creen con facilidad sus propios contenidos de Realidad Virtual y veremos las redes sociales inundadas de este tipo de material.

     

    ¿Qué es la Realidad Aumentada?

    “La Realidad Aumentada (RA) es el término que se usa para describir al conjunto de tecnologías que permiten que un usuario visualice parte de mundo real a través de un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida por éste dispositivo. Este dispositivo o conjunto de dispositivos, añaden información virtual a la información física ya existente; es decir, una parte sintética virtual a la real. De esta manera los elementos físicos tangibles se combinan con elementos virtuales creando así una realidad aumentada en tiempo real.”

    En pocas palabras, la Realidad Aumentada es una tecnología que permite superponer elementos digitales sobre nuestra visión de la realidad, y para poder ver estas imágenes digitales sobre el mundo real necesitamos la ayuda de un visor o la cámara de un dispositivo inteligente. Muchos la relacionan con la forma en que en la película Terminator el robot veía a las personas y objetos y se le iba mostrando información sobre los mismos.

     

     

    La Realidad Aumentada se refiere a la adición de una capa de información asistida por computadora sobre el mundo real, creando una realidad que es mejorada o “aumentada”. Así, usando una cámara de computadora, tablet o móvil, podremos recibir imágenes y textos superpuestos sobre el paisaje que estamos viendo.

    Ya existen muchas aplicaciones de esta tecnología en educación, deportes (las rayas imaginarias en el campo de fútbol americano que se ven en TV), publicidad y mercadeo, apps móviles como Pokemon Go y la mayoría de las Redes Sociales que usan filtros para poner elementos en los rostros de las personas, como Snapchat e Instagram. 

    Varios fabricantes de automóviles, incluyendo a BMW, están tratando de desarrollar parabrisas con Realidad Aumentada para mostrar diversas informaciones a los pasajeros. Inicialmente uno pensaría que esto es muy peligroso porque distrae al conductor, pero recordemos que ya hay autos que se manejan solos y estos parabrisas pudieran ser un complemento para hacer el viaje más entretenido. 

     

     

    Al contrario de la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada no se trata de simular una experiencia sino de enriquecerla.

     

    Entretenimiento y contenidos en ClaroTec

    Para experimentar por ti mismo cómo la Red de Telecomunicaciones de Claro permite la conectividad de los dispositivos para que puedan experimentarse en tiempo real las aplicaciones de Realidad Virtual, Realidad Aumentada, juegos en línea y todo tipo de entretenimiento digital, asiste del 25 al 27 de octubre a ClaroTec, el evento de innovación tecnológica más grande del país, donde se podrán vivir los avances de la transformación digital, la inteligencia artificial y el Internet de las cosas. Adicionalmente, habrá un programa variado de charlas y paneles con contenido a cargo de expertos en tecnología altamente calificados. Compra tus boletas en www.clarotec.do

  • La Ciudad Inteligente mejorará la vida de sus habitantes

    Ya se acerca ClaroTec y uno de los ejes temáticos del evento es la Ciudad Inteligente. En la zona de experiencia veremos cómo la ciudad se transforma para mejorar tu vida, experimentaremos cómo la tecnología y la innovación se potencian para crear en tu entorno soluciones eficientes que promueven el desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para los ciudadanos.

    No se pierdan las conferencias sobre Ciudad Inteligente el viernes 25 de octubre, habrá una a las 3:00 pm con Luis Guillot, CTO de Soluciones para Gobierno de Huawei Latinoamérica, y a las 4:00 pm un panel de expertos con Luis Guillot, Agustín Pozo, de Nokia, y Claudia F. de los Santos, del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

     

    ¿Qué es una ciudad inteligente?

    Una ciudad inteligente (Smart City) es una ciudad que incorpora diversas tecnologías de información y comunicación (TIC) en todos los aspectos operativos para hacer más eficientes los servicios como energía, transporte, agua, manejo de desechos sólidos, incluso conectividad y participación de los ciudadanos.  El objetivo de la ciudad inteligente es mejorar la calidad de vida de las personas que habitan y trabajan en la ciudad.   

    Para que una ciudad pueda alcanzar el estatus de inteligente se están implementando todas las tecnologías exponenciales imaginables, desde Internet de las Cosas para instalar sensores que monitorean diversos aspectos de funcionamiento de la ciudad, hasta Big Data para recolectar información que ayude a detectar fallas o necesidades de la ciudad. Una parte muy importante de la infraestructura TIC es la red de telecomunicaciones inteligente de objetos conectados y máquinas que transmiten data usando tecnología inalámbrica principalmente.

     

     ¿Para qué necesitamos que las ciudades dominicanas sean inteligentes? 

    Con los problemas de pobreza, salud y educación que tenemos, para muchos resulta cuesta arriba que las ciudades inviertan en programas de modernización e implementación de funcionalidades tipo ciudad inteligente.  La realidad es que sin un manejo eficiente de los recursos la sostenibilidad económica, social y medioambiental de las ciudades puede colapsar. En el Censo del 2010 se determinó que el 74.4% de la población vive en zonas urbanas, y para el 2030 la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) estima que el 87% de los dominicanos vivirá en zonas urbanas.

     

    Elementos para una ciudad inteligente exitosa

    Según un artículo publicado por la empresa Gemalto, hay cuatro elementos esenciales para las ciudades inteligentes exitosas:

    1.- Conectividad inalámbrica generalizada: El primer bloque para construir una ciudad inteligente es una red inalámbrica confiable que permita el funcionamiento de las aplicaciones y dispositivos en todas partes.

    2.- Datos Abiertos: todos los actores (personas, gobierno y empresas) deben compartir información y combinarla en tiempo real, para que la ciudad pueda tomar decisiones en tiempo real.

    3.- Seguridad: La ciudad inteligente debe ser protegida de ataques de hackers y otras amenazas para que los ciudadanos confíen en sus servicios. El ecosistema debe tener fuertes métodos de autenticación y autorización para que solo las partes autorizadas puedan acceder a la data.

    4.- Esquemas de monetización flexibles:  Se deben establecer modelo de comercialización sostenibles para facilitar el éxito económico de todas las partes involucradas. Los proveedores de telecomunicaciones, equipos, software y servicios digitales tienen que ser rentables para que se mantengan operando al ritmo que crecen las ciudades.

     

    Las ciudades más inteligentes del mundo

    Según un ranking elaborado por IESE Business School en mayo 2019 estas son las Top 10 ciudades más inteligentes del mundo:

    1.- Londres
    2.- New York
    3.- Amsterdam
    4.- Paris
    5.- Reykjavik
    6.- Tokyo
    7.- Singapur
    8.- Copenhagen
    9.- Berlin
    10.- Viena

     

    Cuándo tendremos una Ciudad Inteligente de Rep. Dominicana?

    Ya tenemos la base, que es una red de telecomunicaciones robusta y que cubre más del 90% de la población urbana; los dispositivos de Internet de las Cosas, tales como sensores y cámaras ya existen en el mercado, al igual que las plataformas de software que permiten integran todo esto. Con los esfuerzos que están ejecutando todos los sectores involucrados estimamos que en el 2020 ya tendremos zonas de la ciudad de Santo Domingo con aplicaciones y servicios inteligentes.   

     

    Ciudades Inteligentes en Clarotec

    Para experimentar por ti mismo cómo la Red de Telecomunicaciones de Claro impulsa la transformación de nuestras ciudades para que se vuelvan inteligentes, asiste del 25 al 27 de octubre a Claro Tec, el evento de innovación tecnológica más grande del país, donde se podrán vivir los avances de la transformación digital, la inteligencia artificial y el Internet de las cosas. Adicionalmente, habrá un programa variado de charlas y paneles con contenido a cargo de expertos en tecnología altamente calificados. Compra tus boletas en www.clarotec.do

     

    Fotos: Gemalto.com, Unsplash.com