Home

  • LG Electronics se une al homenaje a los padres dominicanos

    La gigante tecnológica ofrece promociones y descuentos para agradar a papá en su día

     

    24  julio de 2020.  Julio es el mes para celebrar a papá, el hombre que quizá nos enseñó a patear una pelota, a disfrutar de los súper héroes, o posiblemente el chef de parrilladas increíbles. El niño grande que se tiraba al suelo a jugar de caballo, o que se sentaba con su princesa mientras le preparaba platos en su cocina imaginaria. Por todo esto y por más, LG Electronics (LG) se une al homenaje a papá ofreciendo atractivas promociones y descuentos, disponibles durante todo el mes de julio, para agradarles en su día.

    Cada papá es único y los hijos tenemos la tarea de descubrir cuáles son los gustos de papá para hacer de su celebración un momento memorable. Por eso, te traemos una lista de ideas para sorprender al héroe de la casa:

    Papá grita gol. Como sabemos, en España ya el balón está en la cancha con la Liga Española, así que podemos pasar un rato agradable con él, y por qué no, también con el abuelo, disfrutando de las estrellas del fútbol. Y qué mejor si los intensos partidos los vemos por medio de una de las pantallas, sentiremos que somos parte de nuestro equipo favorito.

    Papá cineasta. Si lo suyo es el suspenso, la comedia, el terror, la ciencia ficción o los superhéroes, en las películas y series que ofrecen en todas las plataformas streaming pues sin salir de casa y con todos los brillantes colores en resolución ULTRA HD 4K con nuestra gama de Televisores OLED TV.

    Tanto para el padre entusiasta del deporte como para el cinéfilo LG trae ofertas y descuentos que van desde un 15% hasta un 20% en modelos seleccionados. Y como si fuera poco, gracias a la promoción OLED de LG, al comprar un televisor LG OLED AIThinQ puedes llevarte un segundo televisor LG 49UM7300 de 49 pulgadas o un LG 43UM7100 de 43 pulgadas, según el modelo adquirido.

    Papá Chef. Esta es otra de las aficiones que podría tener papa. Si papá no se queda atrás en los artes culinarios, LG le acompaña con su línea Cancún de estufas a Gas de Acero Inoxidable, Panel Digital, EasyClean™ y Quemador UltraHeat™, herramientas para deliciosas lasañas, pizza y parrilladas, para las que también puedes encontrar descuentos que van desde un 15% a un 20% en modelos seleccionados.

    Papa cantante. ¿Qué pasa si tenemos un papá cantante o DJ? Junto con las bocinas de las series OK75, OK55 o Loud Speaker RM1/RM2, que se caracterizan por su potente sonido, podemos ponerle la melodía y el sabor a la celebración. En esta categoría de tremendas innovaciones, LG trae su Promoción Audio, de modo que por la compra de equipos de audio todo en uno como OK55, OK75 u OK99, pero también de sus altavoces portátiles OK4 y FJ7 o sus bocinas bluetooth FH6, podrás llevarte como regalo un equipo reproductor de DVD.

    Papá Geek. Cuando papá es multitarea y le gusta estar rodeado de tecnología, un buen equipo móvil será una opción perfecta como adecuada herramienta de trabajo que permita video llamadas, oficina personal, cámara para inmortalizar esos lindos momentos a través de nuestros smartphones, como lo son el G8X ThinQ y la serie K. Aquí también verás descuentos que van desde un 15% a un 20%.

    Con estas promociones y descuentos, válidas hasta el próximo 31 de julio, LG se une al homenaje que los dominicanos hacen a sus verdaderos modelos de vida, que son los padres.

  • Isbel introduce en República Dominicana novedosa plataforma de consultas médicas online

    Se trata de Doctari, una herramienta  que  facilita el acceso de los usuarios a la opinión de médicos especializados de forma ágil y directa para hacer sus citas médicas a distancia.

     

    Santo Domingo, 22 de julio de 2020. Con la finalidad de potenciar las oportunidades de brindar acceso a servicios de salud de calidad de forma remota a lo largo de América Latina, a causa de la actual crisis de salud producida por el Covid 19, la empresa  referente en comunicaciones y transformación digital Isbel ha hecho una alianza con la plataforma de telemedicina Doctari, mediante la cual introduce en República Dominicana la más alta tecnología en consultas médicas de forma online. Se trata de una novedosa herramienta  que  facilita el acceso de los usuarios a la opinión de médicos especializados de forma ágil, directa y a distancia, a través de un sistema idóneo donde todo queda registrado para hacer un seguimiento.

    “Ante la imposibilidad de realizar actividades presenciales, algunas áreas médicas comenzaron a atender a los pacientes de forma remota para evitar así un posible contagio. La plataforma Doctari llega para auxiliar tanto a médicos como a pacientes para que puedan realizar sus consultas en situaciones que no son urgentes. Este acuerdo nos da más fuerza para seguir atendiendo a toda la demanda de consultas médicas de manera remota surgidas en los últimos meses”, explica Neuston Galván, Country Manager de Isbel República Dominicana.

    Doctari funciona de manera similar a una reunión vía Avaya Space, Microsoft Teams o una videollamada, pero con el gran valor agregado de que la plataforma  va acumulando información histórica de las consultas, la cual queda disponible para el médico y el paciente para futuras citas (a distancia o presenciales). Doctari también permite que diferentes trabajadores de la salud, como paramédicos o enfermeros, puedan acudir a un especialista -local o internacional- para hacer consultas y mejorar la atención hacia el paciente.  De uso seguro y sencillo, Doctari permite incluso compartir estudios clínicos y dar atención inmediata, por ejemplo, para consultar por el resultado de un estudio médico. Además, los pacientes pueden dar seguimiento a tratamientos de rutina sin tener que llegar a situaciones de urgencia.

    Entre otros beneficios, también permite generar recetas digitales de medicamentos o estudios, enviar diagnósticos y recomendaciones primarias al paciente vía mail, chatear y adjuntar archivos, agendar y realizar consultas entre profesionales de la salud y médicos especialistas.

    Dirigido a clínicas, hospitales y grandes centros de salud, Doctari es un nuevo canal alternativo de gran alcance como complemento de la consulta presencial, que brinda la posibilidad de acceder a un servicio completo y dinámico, disponible en cualquier dispositivo, ya sea un Smartphone o una computadora.

     “Esta plataforma es una apuesta para el largo plazo ya que la realidad actual en que vivimos  indica que la demanda  de tecnología para atender pacientes se sostendrá en el tiempo. Doctari es un complemento a los modelos de atención presencial; un servicio integral que va mucho más allá de la pandemia y que ayudará a preservar la salud de los profesionales y evitar contagios que se pueden dar en consultas de rutina”, agrega Galván.

    Doctari no solo mejora el tiempo de respuesta a consultas y los costos que implican las coordinaciones, sino que apoya la disminución de aglomeraciones de pacientes que concurren a centros de salud espontáneamente por temas menores.

    “Esta plataforma de video consultas  constituye un giro en las carreras de la salud; un cambio que adopta nuevas herramientas para el contacto con el paciente y al mismo tiempo habilita la extensión de los servicios  de salud”, concluye Neuston Galván.

  • PUCMM, UNAPEC e ISFODOSU se suman al acuerdo de Claro con Universidades del país

    Estudiantes y docentes recibirán precios especiales en servicios Internet

    La empresa Claro, formalizó el acuerdo de conectividad con la Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Universidad Acción Pro Educación y Cultura (UNAPEC) y el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), como parte del reciente convenio de colaboración sostenido con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU) y la Asociación de Rectores Universitarios (ADRU).

    María Isabel Sánchez Dujarric, directora de Comunicación y Mercadeo Institucional – UNAPEC, Dr. Franklyn Holguín Haché , rector – UNAPEC, Walter Schall Pou, vicepresidente Ventas & Servicio Clientes Corporativos y PYMES de CLARO y Darío de los Santos, gerente de Ventas Clientes Corporativos de CLARO

    Con esta alianza la empresa de telecomunicaciones, se compromete a facilitar el acceso a la conectividad de más de 600 mil estudiantes y 30 mil docentes de las 51 universidades del país, con planes de internet fijo y móviles a precios especiales.

    Ejecutivos de Claro expresaron que las firmas permiten a la empresa otorgar a la comunidad universitaria la oportunidad de aprovechar la tecnología y la conectividad, para asegurar la continuidad de su formación profesional y la docencia académica universitaria, respectivamente.

    Patricia Mora, Directora de Comunicaciones y RRPP del ISFODOSU, Alliet Ortega, Vicerrectora de Gestión del ISFODOSU, Julio Sánchez Mariñez, rector del ISFODOSU, Walter Schall Pou, vicepresidente Ventas & Servicio Clientes Corporativos y PYMES de CLARO y Noemí Garrido, Gerente de Ventas Clientes Corporativos de CLARO

    Estas tres instituciones de educación superior, se suman a la Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS), al Instituto Superior de Agricultura (ISA), a la universidad del Caribe (UNICARIBE), a la Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña (UNPHU), a la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), la Universidad Adventista Dominicana (UNAD), la Universidad Experimental Félix Adam (UNEFA), la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM) y a la Universidad Psicología Industrial Dominicana (UPID), quienes también forman parte de este acuerdo, diseñado para este especial periodo en el que la conectividad se hace imprescindible.

    Esta acción está en línea con la estrategia de Sustentabilidad de la empresa y su compromiso de ser parte de la solución como catalizadores del desarrollo sostenible e integral de la sociedad y de favorecer la educación del país a través de la conectividad.

    Los planes especiales de internet fijo desarrollados por Claro, contemplan navegación sin límites e incluyen instalación, Módem WiFi y cuenta de correo. Los de internet móvil incluyen un router wifi y 5 veces más internet que el plan comercial. Dichos planes están disponibles desde el 1ro. del corriente mes de julio y para acceder a los mismos, cada universidad debe validar de alguna manera las solicitudes de sus estudiantes y docentes, lo que se determina en los respectivos acuerdos

    Esta nueva propuesta de valor basada en el servicio que internet que ofrece Claro, surge en respuesta a las nuevas necesidades del sector educativo y como una forma de continuar su histórico apoyo a la educación, a través del uso de su infraestructura tecnológica.

  • Samsung trae a la región su innovadora línea de aspiradoras y purificadores de aire

    En pro de ayudar a mantener un hogar limpio y sano, Samsung lanzó para Centro América y El Caribe la nueva línea de productos con filtros HEPA.

    Santo Domingo, Julio – En un evento digital, Samsung dio a conocer la nueva línea de electrodomésticos concebidos para facilitar las labores de limpieza del hogar y mejorar la calidad del aire que respiramos en los espacios interiores.

     

    Aire puro en casa

    El nuevo Purificador de Aire Samsung, utiliza un sistema de purificación de filtros multicapas que permite capturar las finas partículas flotantes en el aire y atraerlas hacia su filtro, para remover hasta en 99.97% las micropartículas de polvo y otros, con un área de efectividad de hasta 40m2.

    El purificador de aire cuenta con 3 filtros. El primero de ellos es un pre-filtro lavable que captura el polen o la caspa de las mascotas. Luego está el filtro de desodorización de carbón activado, en el que se limpian los gases nocivos y malos olores. Y finalmente, el filtro HEPA o de detención de alta eficiencia de partículas, con filtro de polvo ultra fino que atrapa hasta el 99.97% de virus y bacterias.

    Con su indicador de 4 colores, se hace muy fácil determinar qué tan contaminada está nuestra habitación o nuestra oficina. Este es un sensor de polvo y gas que detecta cantidades de amonio, olores, ácido acético y gases contaminantes en el ambiente. 

    El Purificador de Aire Samsung es perfecto para toda la familia, incluso se puede utilizar durante la noche, pues cuenta con un nivel de operación ultra silencioso.  El usuario controla el tiempo que desea que el purificador esté trabajando, sólo debe programar el temporizador o incluso puede activar el modo automático o si se prefiere el Sleep Mode. 

    Los equipos purificadores de aire son de muy fácil instalación y sencillos de operar, sólo se deben enchufar y listo. Su manija incorporada hace muy fácil su transporte de una habitación a otra. Su diseño, galardonado en 2017 por el Foro Internacional de Diseño, sin duda se acopla a un estilo vida moderno y elegante.

     

    Limpieza excepcional para todo tipo de superficies


    Samsung abre un nuevo capítulo en la historia del diseño de artículos para el hogar con las nuevas aspiradoras Samsung JetStick, la primera aspiradora inalámbrica en llegar a la región, y la aspiradora robot PowerBot para que puedas realizar una limpieza profunda en las superficies de tu hogar.

    La JetStick limpia madera dura, azulejos y alfombras con un poder de succión intenso. El sistema de aire optimiza el flujo de aire, mientras que su filtración de aire multiciclónica atrapa instantáneamente las partículas de polvo.

    Su motor con tecnología Digital Inverter optimiza el flujo de aire con sus cuchillas de lámina ultrasónicas y mantiene constantemente un alto nivel de eficiencia energética para mantener la potencia de succión hasta 200W. Limpie polvo, cabello y residuos en alfombras y superficies múltiples con facilidad. El cabezal giratorio de 180 grados permite que la aspiradora cambia de dirección sin esfuerzo.

    Su potente sistema de filtración HEPA de 5 capas elimina el polvo, liberando aire totalmente limpio por el escape durante la limpieza. El ciclón principal y el filtro de rejilla de malla metálica recogen grandes acumulaciones de polvo, el ciclón a reacción y el micro filtro capturan polvo fino y un filtro de polvo ultra fino atrapa el 99.999% de micro polvo.

    La aspiradora Jet Stick posee una batería de alta capacidad que dura 60 minutos con una carga completa. Además, es reemplazable, lo que significa que con una batería de repuesto, los usuarios pueden aprovechar hasta 120 minutos de energía para una limpieza profunda.

    Mientras tanto, la otra aspiradora inteligente presentada en el evento fue la PowerBot, que trabaja de manera independiente mientras usted está ocupado en otras cosas. Con un diseño súper delgado, sólo 85 mm de altura y potente succión, la PowerBot absorbe polvo y suciedad en alfombras, pisos y debajo de los muebles.

    La aspiradora PowerBot llega hasta los rincones más difíciles de limpiar sin necesidad de ayuda. Posee un sensor FullView 2.0 de alto rendimiento que escanea el área a limpiar y detecta hasta los obstáculos más pequeños. Además, percibe las esquinas de la habitación y las limpia tres veces con 10% más de poder de succión.

    Su control de poder inteligente detecta el tipo de superficie para ofrecer un poder de aspirado óptimo. Con esto también identifica si el piso es apto para trapear, y automáticamente activa la función y ajusta la cantidad de agua para realizar la acción.

    PowerBot estará por el momento únicamente disponible en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Puerto Rico.

     

    Ropa más limpia e higienizada


    Otra gran necesidad en la actualidad es la higienización de nuestras prendas y Samsung como fabricante líder de lavadoras en el mundo, es consciente de las cambiantes necesidades de las familias y presenta su línea de lavadoras de carga frontal que, además de ofrecer su patentado motor Digital Inverter, que es más silencioso, potente y ahorra energía; combinan funciones que le ayudan a mantener la ropa desinfectada y sin maltratarla.

    Las lavadoras de carga frontal ofrecen una limpieza profunda e higiénica con vapor. Los potentes ciclos de lavado desinfectan la ropa eliminando el 99.9% de bacterias y alérgenos, convirtiéndose en la lavadora ideal para cuidar la ropa de los niños y de personas que sufren alergias.

    Otra de las tecnologías con la que cuenta es Air Wash, que tiene como principio desodorizar e higienizar la ropa con aire caliente, sin agua ni productos químicos. Perfecta para prendas que requieren lavado al seco, como chaquetas de lana, abrigos de algodón, suéteres y trajes.

    Otra función que contribuye al proceso de higienización es el ciclo de lavado del Tambor Eco, diseñado para eliminar la suciedad y 99,9 % de las bacterias que causan malos olores en el tambor de las lavadoras, sin usar productos químicos adicionales.

    Los equipos cuentan con garantía de diez años, lo que respalda la impresionante durabilidad de la tecnología Samsung.

     

    Almacene más con la nueva Family Hub


    Finalmente, la nueva integrante de la línea de refrigeradores Family Hub ya está en la región. Se trata de la nueva side-by-side o modelo de dos puertas, diseñada para satisfacer las necesidades del mercado actual.

    La nueva Family Hub con su sistema de refrigeración All Around-colling enfría de manera integral todos los rincones de la nevera, gracias a los conductos y ventilas adicionales que trae la Family Hub para mejorar la refrigeración y prolongar la vida de sus alimentos. El congelador maneja un tipo de ventilación interna que permite un congelamiento rápido, lo que reducirá el consumo energético para el hogar.

    Así mismo, ésta almacena más alimentos gracias a su interior más espacioso, con una capacidad de 781 Litros Brutos/685 Litros Netos. La tecnología SpaceMax permite que las paredes sean mucho más delgadas, ya que utiliza una cantidad mínima de aislamiento de alta eficiencia. Esto significa más espacio de almacenamiento sin aumentar las dimensiones externas y garantizando la mayor eficiencia de enfriamiento.

    Al igual que los demás modelos de la línea, la Side-by-Side cuenta con cámaras internas que le permiten ver qué hay dentro del refrigerador desde su dispositivo móvil. En su pantalla inteligente de 21,5 pulgadas puede navegar por internet, escuchar música, buscar y ver recetas o videos en YouTube y acceder al calendario personal, además de hacer o recibir llamadas vía Bluetooth mientras prepara las mejores recetas, sin el riesgo de ensuciar su celular mientras cocina.

    Family Hub cuenta con el asistente virtual Bixby con reconocimiento de voz que brinda información sobre su agenda, noticias y el clima, y monitorea sin problemas otros dispositivos, como lavadoras, aires acondicionados y TV, que también funcionen bajo la tecnología del de IoT, lo que permite una experiencia única de interconectividad.

    Todos los integrantes de la familia se podrán conectar al refrigerador a través de la aplicación SmartThings, desde cinco dispositivos simultáneamente, para recibir y dejar mensajes en la pantalla del refrigerador, entre otras acciones.

  • Factores que afectan la conectividad a Internet en el hogar

    Cuando experimentamos lentitud en la conexión a Internet lo primero que pensamos es que nuestro proveedor de servicios está fallando, pero hay múltiples factores que inciden en la velocidad de conexión.

    1. La velocidad contratada: Debemos asegurarnos de que tenemos un plan de datos que pueda soportar los requerimientos de Internet de toda la familia. Nuevas tecnologías y aplicaciones de Internet surgen a cada momento y cada vez demandan más ancho de banda. Un hogar de la actualidad con 4 miembros de la familia haciendo uso simultáneo de Internet debería funcionar con velocidades de 20 Mbps a 25 Mbps para navegar en la Web, usar redes sociales y uso moderado de aplicaciones de video. Si a esto se le incluyen videojuegos online y streaming en video 4K, ya hay que pensar en velocidades superiores a 50 Mbs. La empresa Claro lanzó nuevos planes de Internet Fijo tomando en cuenta las necesidades actuales, donde ofrece mayor velocidad de subida de datos.
    • Cantidad de equipos conectados simultáneamente: hoy en día los hogares tienen varios dispositivos conectados, como teléfonos inteligentes, tablets, computadoras, cámaras de vigilancia, relojes y bocinas inteligentes, y electrodomésticos de todo tipo. Estos equipos están compitiendo constantemente por la conectividad a Internet, pues la necesitan para ejecutar sus funciones o para actualizar su software.
    • Capacidad de los equipos para manejar el tráfico de Internet:  Hay equipos que son más rápidos que otros, por su capacidad de procesamiento de datos y por la forma en que se conectan. Por ejemplo, la computadora tiene mayor velocidad cuando se conecta a Internet con el cable Ethernet que cuando se conecta vía WiFi. También tenemos la capacidad de los teléfonos inteligentes de conectarse a 3G o 4G, o que puedan soportar los estándares más recientes de WiFi, como el WiFi 5 y WiFi 6.  Igualmente es importante la capacidad de nuestro router de WiFi de aceptar bandas de frecuencia en los 2.4 Ghz y 5 Ghz para poder manejar varios canales y hacer más eficiente la conectividad simultánea de equipos a Internet.
    • Ruta entre nuestro dispositivo y el servidor:  la ruta que sigue desde que hacemos un click en nuestro dispositivo hasta que llega al servidor que nos dará la información, por ejemplo, cuando vemos una película en streaming, cuando vemos Youtube o usamos las redes sociales esa solicitud no va directamente al servidor de ellos, sino que viaja por múltiples redes y servidores, y algunos de ellos pudieran estar congestionados, y a nosotros nos parece que nuestro Internet es el que está lento. Eso a veces lo podemos comprobar cuando visitamos un sitio Web y carga rápidamente, pero luego vamos a otro sitio está lento.
    • Aplicaciones con alto consumo de Data:  Usamos aplicaciones que consumen mucha Data. Por ejemplo, todas las redes sociales y todos los servicios de streaming (Netflix, Spotify, Youtube), hacen un uso intensivo de ancho de banda y consumen la velocidad de nuestro Internet y nuestra Data. También están muy de moda los juegos online, que requieren mucha velocidad. Entonces tenemos que tener en cuenta de que tal vez no podemos usar todas estas aplicaciones al mismo tiempo, especialmente si estamos estudiando y trabajando, como es normal ahora usando videconferencias tipo Zoom o Microsoft Teams y otros tipos de aplicaciones que requieren mucho ancho de banda para el video.  

    Algunos de estos puntos se solucionan contratado un mejor plan de Internet y mejorando los equipos, pero para los otros basta con hacer una planificación del uso de Internet por parte de la familia, poniendo horarios para las actividades que requieren mucho consumo de ancho de banda, configurando los equipos para que no consuman datos innecesariamente, asegurando que la señal de Wifi llegue con suficiente potencia a toda la casa, mediante el uso de equipos repetidores, y si es posible usar cableado de red, mucho mejor.

    Photo by Raychel Espiritu on Unsplash

  • Altice Dominicana se solidariza con sus clientes al convertir sus móviles en una fuente de ingresos

    A partir de hoy los dominicanos podrán contar, en la línea móvil Altice, con una herramienta adicional para mejorar sus finanzas.

     

    Santo Domingo, 14 de julio. La empresa de telecomunicaciones Altice Dominicana reiteró este lunes su compromiso con la República Dominicana, a través de acciones que buscan mejorar la economía de sus ciudadanos, esta vez al convertir la línea personal de los clientes que así lo soliciten en una fuente de ingresos adicionales.

    La compañía explicó que las personas con planes móviles prepago y pospago ahora podrán generar ingresos adicionales con una inversión mínima (desde RD$ 1,500), mediante el servicio de ventas de recargas al detalle.

    Danilo Ginebra, vicepresidente Comercial del segmento personal de la empresa, indicó que Altice no solo crea planes y servicios que ofrecen la mejor relación costo-beneficios del mercado, sino también ofrece alternativas con la que los clientes pueden generar beneficios que mejoren sus finanzas y calidad de vida.

    Danilo Ginebra, Vicepresidente Comercial del segmento personal de Altice.

    “Con la actual situación económica a nivel mundial, provocada por la pandemia del COVID-19, muchas personas se han visto afectadas por suspensiones y cierres temporales de empresas. Con esta herramienta que presentamos hoy, los clientes Altice y todo el que desee entrar en el programa, podrán tener alternativas de negocios, como una opción de negocios individual que permanecerá disponible en la empresa”, sostuvo el ejecutivo. 

    Danilo Ginebra afirmó que cualquier persona puede ser un vendedor de recargas al detalle: la vecina, el frutero de la esquina, el maestro constructor de una obra, cualquiera que desee un ingreso adicional. Este servicio estará disponible para clientes actuales que lo soliciten y clientes potenciales que sientan que en Altice no solo hay beneficios tradicionales, sino también otras oportunidades que en estos momentos le respalden en sus necesidades.

    “Para obtener estos beneficios e iniciar con la venta de recargas desde sus móviles, los clientes solo tienen que acceder al portal Mi Altice, desde la página web altice.com.do, con su número de servicio y contraseña de servicio al cliente.  Luego de completar un sencillo formulario de solicitud de afiliación y aceptar los términos y condiciones del servicio, se iniciará el proceso de validación y se notificará de los avances del proceso vía correo electrónico y SMS”, indicó Soraida Soto, directora de Mercadeo de Altice.

    Soraida Soto, Danilo Ginebra y Liza Arzeno ejecutivos de Altice Dominicana

    Al participar en la presentación del nuevo beneficio realizada a los miembros de la prensa a través de un encuentro virtual, la ejecutiva señaló que otra opción para solicitar la venta de recargas desde sus móviles es a través de una de las tiendas, donde se recibirá la asistencia directa de un representante de servicio.

    Altice, como empresa que marca tendencias y revoluciona el mercado de las telecomunicaciones, es única en brindar oportunidades para todos, pues siempre piensa en el bienestar de sus clientes y de todos los dominicanos al solidarizarse en momentos de desafíos como los actuales.

    Video Instructivo:

     

  • FDA autoriza la comercialización de IQOS como un producto de tabaco de riesgo modificado

    La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) autorizó hoy la comercialización de IQOS, el sistema de tabaco calentado electrónicamente de Philip Morris International (PMI), como un producto de tabaco de riesgo modificado (MRTP). Al hacerlo, la agencia encontró que autorizar una orden de modificación de la exposición para IQOS es adecuado para promover la salud pública.

    • La decisión de hoy demuestra que IQOS es un producto fundamentalmente diferente y una mejor opción para los adultos que de otro modo seguirían fumando, 
    • IQOS es el primer y único producto electrónico de nicotina que se le otorgan órdenes de comercialización a través del proceso MRTP de la FDA,
    • La FDA autorizó la comercialización de IQOS con la siguiente información:
    • El Sistema IQOS calienta el tabaco, pero no lo quema,
    • Esto reduce significativamente la producción de químicos nocivos y potencialmente nocivos,
    • Estudios científicos han demostrado que cambiar completamente de los cigarrillos convencionales al sistema IQOS reduce la exposición del cuerpo del consumidor a sustancias químicas nocivas o potencialmente nocivas,
    • La agencia concluyó que la evidencia científica disponible demuestra que se espera que IQOS beneficie la salud de la población en conjunto, teniendo en cuenta tanto a los consumidores de productos de tabaco como a las personas que actualmente no utilizan productos de tabaco,
    • La decisión de la FDA contribuye a incrementar el emergente consenso científico internacional independiente sobre que IQOS es una mejor opción que seguir fumando, y sigue la decisión de la FDA en abril de 2019 que autoriza la comercialización de IQOS en los Estados Unidos,
    • La decisión de la FDA proporciona un ejemplo importante de cómo los gobiernos y las organizaciones de salud pública pueden regular alternativas libres de humo para diferenciarlas de los cigarrillos con el fin de proteger y promover la salud pública,
    • Esta decisión sigue a una revisión del extenso paquete de evidencia científica presentado por PMI a la FDA en diciembre de 2016 para respaldar sus solicitudes de MRTP.

     

     

    Comentando sobre el anuncio de la FDA, André Calantzopoulos, Director Ejecutivo de PMI, dijo:

    “La decisión de la FDA es un hito histórico en salud pública. Muchas de las decenas de millones de hombres y mujeres estadounidenses que fuman hoy dejarán de fumar, pero muchos no lo harán. La decisión de hoy hace posible informar a estos adultos que, cambiar completamente a IQOS es una mejor opción que seguir fumando. La FDA determinó que los estudios científicos muestran que cambiar completamente de los cigarrillos convencionales a IQOS reduce la exposición a sustancias químicas nocivas o potencialmente nocivas.

    IQOS es un producto fundamentalmente diferente de los cigarrillos combustibles y debe ser regulado de manera diferente, como lo ha reconocido la FDA. Ahora, más que nunca, hay una necesidad urgente de tener una conversación fundamentalmente diferente sobre un enfoque cooperativo para lograr un futuro libre de humo. La decisión de la FDA proporciona un ejemplo importante de cómo los gobiernos y las organizaciones de salud pública pueden regular alternativas libres de humo para diferenciarlas de los cigarrillos con el fin de promover la salud pública.

    Estamos entusiasmados con que esta importante decisión ayude a guiar las opciones de los fumadores adultos en los Estados Unidos. La mejor opción para la salud es nunca empezar a fumar o dejar de fumar por completo. Para aquellos que no dejan de fumar, lo mejor que pueden hacer es cambiarse a un producto libre de humo científicamente fundamentado. Al 31 de marzo de 2020, PMI estima que aproximadamente 10,6 millones de fumadores adultos en todo el mundo ya han dejado de fumar y se han cambiado a IQOS. Creemos que esta decisión puede ayudar a acelerar aún más la transición de los adultos estadounidenses lejos de los cigarrillos. Nosotros, junto con nuestro licenciatario Altria, estamos comprometidos en vigilar el uso no intencional y apoyamos plenamente el enfoque de la FDA en proteger a los jóvenes.

    La decisión de hoy es el resultado de nuestro compromiso continuo de poner la ciencia a la vanguardia a medida que continuamos en nuestra búsqueda de reemplazar los cigarrillos con alternativas libres de humo lo más rápido posible.

    Esperamos trabajar con la FDA para proporcionar cualquier información adicional que puedan requerir con el fin de comercializar IQOS con declaraciones de riesgo reducido.

    Aprovechar innovaciones como IQOS para acelerar drásticamente la disminución de fumadores de cigarrillos es la oportunidad de este siglo. Una regulación integral y basada en la ciencia puede ayudar a trasladar rápidamente a los fumadores adultos que de otro modo seguirían fumando hacia mejores opciones, al mismo tiempo que protege contra consecuencias no deseadas”.

  • Ágora Mall instala lámparas esterilizadoras en ascensores panorámicos y escaleras eléctricas

    Primer centro comercial  en América Latina en incorporar esta tecnología a las medidas de prevención sobre la COVID-19

    Este esterilizador  de pasamanos utiliza rayos  ultravioleta para eliminar el 99.99% los gérmenes que recubren los cinturones de gomas en las escaleras eléctricas

     

    En tiempo de pandemia el desarrollo de tecnologías para reforzar las medidas de seguridad se ha convertido en el principal aliado de las empresas y centros comerciales con la finalidad de contribuir a disminuir contagios de la COVID-19.  Este es el caso del esterilizador de pasamanos instalado en Ágora Mall, primer centro comercial en América Latina en disponer de esta tecnología.

    A medida que las barandas se mueven con la escalera eléctrica, pasan a través de la luz ultravioleta que mata el 99.99% de los virus y bacterias.  El esterilizador se coloca justo antes de que los usuarios de las escaleras suban lo que les garantiza que los pasamanos estén limpios.  El dispositivo opera inmediatamente la escalera comienza a moverse y funciona con energía generada por el movimiento de la escalera.

    Las lámparas han sido colocadas en todas las escaleras eléctricas del mall, así como en los ascensores panorámicos. Se trata de un dispositivo que funciona de manera inalámbrica, libre de fuente de alimentación externa, dependiendo solo de la electricidad generada por el constante movimiento de las escaleras, lo que hace que sean más fáciles de limpiarlas automáticamente con el uso de este recurso. 

     

    En el caso de los ascensores estas lámparas se activan segundos después de que el ascensor esta sin movimiento iniciando el proceso de desinfección que dura de 15 a 30 segundos, si en ese lapso el ascensor entra en uso se detiene, pues por prevención en presencia humana no se realiza la desinfección.

    “Es importante destacar que el uso de rayos ultravioleta ya ha demostrado ser un esterilizador efectivo en hospitales y en la desinfección del agua potable.  Este dispositivo emite rayos UV en una intensidad que es inofensiva para el cuerpo humano pero mortal para los gérmenes, eliminando el 99.99% de los gérmenes que se puedan encontrar en estas superficies.  Esta tecnología está siendo usada con éxito en países europeos como Reino Unido, Alemania, tanto en hoteles, estaciones de metro, centros comerciales y en otros espacios donde hay mucho tránsito de personas simultáneamente”, afirmó Silvia Rosales administradora de Ágora Mall.

    “Desde que abrimos el pasado 25 de mayo, hemos estado incorporando nuevas medidas para fortalecer los protocolos de seguridad en el mall, contribuyendo en el cuidado de la salud tanto de nuestros colaboradores, clientes y visitantes. Es nuestra responsabilidad como centro comercial implementar rigurosas medidas que permitan a nuestros visitantes sentirse seguros en nuestros locales  y tener la mejor experiencia de compra y gastronómica”, manifiesta Silvia Rosales administradora de Ágora Mall.

  • Café “on the go”, el ritual que la tecnología hace realidad

    Santo Domingo, Julio. Incluso las empresas que se perciben como no digitales están utilizando rápidamente el proceso de creación de valor para aumentar la valía comercial de sus productos. Piensa en la gran cadena de donas y cafeterías, Dunkin Donuts (que recientemente acortó su nombre corporativo a Dunkin ‘). Se esfuerzan por hacer que comprar café en la mañana sea algo rápido y fácil para sus clientes. Su valor comercial está diseñado específicamente para personas apuradas, con poco tiempo libre. A este concepto lo llaman “Dunkin on the go”. Desde entonces, han mejorado este valor comercial con gran efecto al crear una aplicación móvil que permite a los clientes realizar pedidos y pagar por adelantado. Ahora, sus clientes de la mañana se detienen por una sola razón: para recoger su café camino al trabajo sin tener que esperar en la fila o tener que buscar en su bolsillo una billetera. La tecnología digital se ha utilizado para ampliar su proceso de creación de valor.

    El valor comercial que experimentan las organizaciones cuando implementan nuevas tecnologías en el borde nunca se concreta si los sistemas que respaldan el proceso detrás de escena no son confiables y están conectados.

    Las amenazas de tiempo de inactividad y las vulnerabilidades de seguridad del sistema son muy reales y siguen siendo un problema para las organizaciones que digitalizan sus operaciones. Las estadísticas de una encuesta reciente del Uptime Institute revelan que la falla de energía conduce al 33% de los incidentes de interrupción / tiempo de inactividad corporativos. Los datos de la encuesta IDC también indican que el 17% de los propietarios de centros de datos encuestados en los últimos 12 meses experimentan una violación de seguridad física que amenaza la protección de sus datos. Estas dos estadísticas combinadas son la razón por la cual los clientes buscan proteger sus infraestructuras informáticas de vanguardia a través de soluciones simples como microcentros de datos.

    Microcentros de datos

    Un microcentro de datos en un gabinete configurable, seguro y autónomo con capacidad para todos los componentes esenciales de TI, que a menudo utiliza infraestructura convergente o hiperconvergente, junto con dispositivos de software de gestión y supervisión. También contiene todos los gabinetes de soporte, sistemas de suministro de energía ininterrumpida, energía y enfriamiento necesarios.

    Un buen ejemplo es el recién lanzado microcentro de datos con soporte de pared 6U de Schneider Electric, diseñado para la computación en el borde allí donde el espacio es primordial y la resistencia es imprescindible. El dispositivo permite que los servidores grandes y pesados, los equipos de red y el SAI se monten de forma segura en una pared, por lo que no consume espacio en el suelo y es un 60% menos intrusivo que los gabinetes de montaje en pared convencionales. “Un microcentro de datos le permitirá reducir las molestias con implementaciones de Edge más rápidas y diseños de referencia validados, proteger los activos de TI fundamentales de los accidentes malintencionados o incidentes medioambientales que provocan inactividad y disminuir las costosas llamadas telefónicas para solicitar mantenimiento y la necesidad de contar con personal de TI en el lugar”, asegura Héctor Martínez, gerente de desarrollo del negocio de soluciones de infraestructura de Schneider Electric para América Latina.

    En tiempos en que se exige una conectividad absoluta, los microcentros de datos se volverán cada vez más omnipresentes asegurando, por ejemplo, ese café de Dunkin’ camino al trabajo, que ayuda a que el día arranque como debe de ser.

  • Innovación Para Todos: participa en el concurso de aplicaciones de HUAWEI HMS

    El concurso de aplicaciones de HUAWEI HMS busca innovar para todos

    • Se invita a las instituciones de inversión y a inversionistas de todo el mundo a apoyar los trabajos de primera calidad que atraigan su interés, sentando las bases de un beneficio mutuo
    • Habrá un millón de dólares en efectivo en premios para los desarrolladores participantes, los cuales serán financiados por el programa Shining-Star
    • Los premios que se ofrecen incluyen recursos promocionales de HUAWEI AppGallery con lo que podrán alcanzar a 650 millones de usuarios de dispositivos Huawei y más

    Huawei convoca a los desarrolladores de todo el mundo para que pongan a prueba sus habilidades en un escenario global con el lanzamiento del Concurso de Innovación de Aplicaciones de HUAWEI HMS, Apps UP, que dará inicio hoy el 06 de julio a las 17:00 horas (GMT -5) en América Latina.

    En el certamen, los participantes competirán con otros desarrolladores experimentados para crear apps innovadoras que mejoren y ayuden en la vida cotidiana. Durante la competencia podrán utilizar todas las herramientas y recursos disponibles a través de HMS Core. Además, a los concursantes de las cinco regiones involucradas (Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, América Latina y China) se les proporcionará una plataforma para que muestren sus habilidades e innovación.

     

    HMS Core integra el potencial de Huawei Chipset-Device-Cloud, proporcionando funcionalidades básicas a los desarrolladores, como Machine Learning Kit, HiAI, AR Engine y más. Los participantes podrán lograr el acceso directo y la distribución global de inteligencia en todos los escenarios, a través de todos los dispositivos mediante la integración de sus aplicaciones con HMS Core.

    Gracias al crecimiento continuo de AppGallery y a su posición como uno de los tres principales mercados mundiales de aplicaciones, los ganadores del concurso Apps UP tendrán la oportunidad de promocionar sus aplicaciones en HUAWEI AppGallery, las cuales podrán descargar millones de usuarios en más de 170 países y regiones, junto con los beneficios de AppGallery Connect, que proporciona una plataforma abierta de servicio integral para aplicaciones móviles, la cual ayuda a los desarrolladores a innovar y a llevar a cabo operaciones eficientes.

    Los premios y beneficios también incluyen:

    • $1 millón de dólares en total para todos los premios, los cuales serán financiados por el programa Shining-Star, en premios en efectivo en las siguientes categorías: Mejor Aplicación, Mejor Juego, Mejor Aplicación de Impacto Social, Aplicación Más Popular, Mención Honorífica.
    • Oportunidad de competir en un escenario global y mostrar sus habilidades técnicas, usando el líder HMS Core.
    • Debatir con expertos de la industria y el panel de jueces expertos de Apps UP.
    • Acceso gratuito a los eventos, cursos y certificaciones de Huawei Developers.

     

    Para celebrar el lanzamiento del concurso, Huawei llevó a cabo un evento virtual de lanzamiento que se realizó el 30 de junio, el cual marcó la apertura del concurso global, y donde hubo charlas de Zhang Ping’an, presidente de Consumer Cloud Service, Huawei Consumer Business Group, así como de exitosos desarrolladores de aplicaciones y expertos de HMS Core.

    Zhang Ping’an, presidente de Consumer Cloud Service, Huawei Consumer Business Group, pronunció un discurso de apertura titulado “HMS, Innovar para todos”

     

    Entre los ejemplos de la integración con HMS Core mostrados en el evento de lanzamiento están Sketch AR, una aplicación de arte que utiliza HUAWEI HiAI para crear una aplicación más inteligente en la creación de arte virtual. Otra es StorySign, que se integra con el Kit de Machine Learning y combina el reconocimiento de imágenes, el HUAWEI HiAI de Reconocimiento Óptico de Caracteres (Optical Character Recognition u OCR) traduce libros infantiles populares al lenguaje de signos para asegurar que los niños sordos puedan disfrutar de los cuentos.

     

    “El número de desarrolladores talentosos del ecosistema HMS está creciendo. El trabajo que hacen es parte integral de nuestra vida diaria. A través de las aplicaciones que crean, nos permiten andar sin problemas por el mundo que nos rodea. En Huawei, queremos invitarlos a que se unan a nosotros para construir un futuro mejor y convertir sus ideas en realidad utilizando el HMS Core que ofrece Huawei Mobile Services”, expresó Zhang Ping’an.

     

    ¿Cómo participar?

    Para ser parte del concurso, los participantes deben registrarse en el sitio web oficial (https://developer.huawei.com/consumer/en/activity/detail/007?previewUrl=digixappsuplatames) entre el 6 de Julio y el 30 de agosto de 2020 e inscribirse, ya sea como individuo o como equipo de hasta tres personas. Todas las aplicaciones deben desarrollarse integrando el HMS Core y presentarse en el sitio web oficial del concurso antes de las 07:00 horas (GMT -8) del 30 de agosto de 2020, donde un panel de expertos de la industria regional calificará cada entrada en función del valor social, el comercial, la experiencia del usuario y la originalidad.

    Se hará una selección de las 20 mejores aplicaciones en cada región, luego se pondrán a disposición del público para su descarga en el sitio web oficial del concurso y en HUAWEI AppGallery a partir del 21 de septiembre, abriéndose camino para la final en octubre.

    ¿Listo para aprovechar el infinito potencial del mundo de las aplicaciones con Huawei? Para saber más, visita https://developer.huawei.com/consumer/en/activity/digixActivity/digixdetail/101592474457998399 #HMSInnovateforall