Home

  • LG presenta las novedades de sus lavadoras Smart Inverter en una charla virtual

    En una transmisión en vivo desde las redes sociales su aliado comercial Plaza Lama, el entrenador regional de la marca demostró todas las ventajas de esta nueva tecnología

    Santo Domingo.- LG Electronics (LG) presentó a los dominicanos su reciente línea de lavadoras Smart Inverter durante la primera de una serie de charlas virtuales que la marca estará desarrollando a través de las redes sociales de su aliado comercial Plaza Lama.

    En un live desde la red de Instagram organizado en conjunto con la tienda, el entrenador regional de LG Luis Espinoza explicó a los consumidores todas las ventajas de esta nueva tecnología de lavadoras. Los beneficios de Smart Inverten empiezan por su nuevo diseño de motor, completamente sellado para impedir la entrada de insectos con una carcasa altamente resistente para mayor durabilidad.

    “Si bien los motores que tradicionalmente encontramos en nuestras lavadoras son muy buenos, también tenía algunas limitaciones que han sido superadas con la evolución de la tecnología”, explicó Espinoza, haciendo referencia a un mayor peso, la incomodidad a la hora de trasladar el equipo y las vibraciones que en muchos casos pueden ocasionar movimientos laterales del equipo.

    Según el evangelista de LG, el nuevo diseño y configuración de motores de las lavadoras Smart Inverter reducen las vibraciones hasta en un 18%, lo que evita problemas como el desplazamiento lateral del equipo que se presentaba en determinadas condiciones con los equipos tradicionales y también consigue una operación más silenciosa.

    Los nuevos equipos no sólo prometen un funcionamiento más eficiente y por más tiempo, sino que su motor cuenta con una garantía de 10 años.

    “Nuestra compañía se siente segura de estar poniendo en sus manos un producto totalmente resistente, con la mejor capacidad y potencia de lavado”, dijo Espinoza con relación a la garantía.

    Durante su exhibición virtual, el entrenador regional de LG mostró el funcionamiento del motor Smart Inverter utilizando una lavadora preparada para esta demostración, expuesta en su parte inferior, en la que se distingue el acoplamiento del motor en un sistema de poleas montado sobre amortiguadores que evitan el golpeteo tradicional con las paredes del electrodoméstico y que ayudar también a reducir los movimientos laterales del equipo.

    Los nuevos equipos de LG llegan con un panel totalmente digital completamente sellado para prevenir el contacto de los circuitos con agua y otros agentes corrosivos que puedan afectar el funcionamiento. En él se accede en forma simple e intuitiva a las distintas funciones y modalidades de lavado. Este panel digital viene con tres años de garantía.

    Y como una forma adicional de proteger la durabilidad del equipo, las nuevas lavadoras Smart Inverter incorporan un sistema de caída suave de la puerta superior, previniendo accidentes, macucones de manos y golpes accidentales. Para una mayor protección, el cristal superior soporta hasta 150 kilos o 330 libras de presión, lo que permite colocar con confianza los canastos de ropa sobre el aparato.

    En lo que tiene que ver con el cuidado de la salud y la limpieza de la ropa de los consumidores, las nuevas lavadoras LG con tecnología Smart Inverter, disponibles en todas las sucursales de Plaza Lama, incluyen un sistema llamado Turbo Drum. Este incorpora pulsadores que giran en direcciones opuestas que crean remolinos internos que obligan a que se restriegue la ropa y provocando que friccione con la superficie interior del tambor, diseñada para simular el lavado a mano. De esta manera, Turbo Drum ofrece un lavado más potente que los sistemas tradicionales.

    También para cuidar la salud, la nueva línea incluye un moderno sistema de doble filtros inteligentes con material antibacterial que, por igual, ayuda a atrapar las pelusas que desprende la ropa.

    Otra de las funciones de las nuevas lavadoras, muy útiles en el mercado dominicano, es la de Autoinicio. Al momento de una interrupción eléctrica, si la lavadora se encontraba en medio de un ciclo de lavado se reactivará en el mismo ciclo en el que había quedado una vez se restablezca la energía.

    “Con su función de autoinicio, las lavadoras Smart Inverter evitan emplear más tiempo del necesario, un mayor gasto de detergente y el desperdicio de energía”, aseguró Espinoza, quien invitó a conocer más de estos productos visitando cualquiera de las tiendas de Plaza Lama y a hacer todas las preguntas a los asesores de LG presentes en cada una de ellas.

    Las próximas charlas virtuales de LG programadas a través de su aliado Plaza Lama incluyen las novedades de los televisores OLED, con los potentes procesadores Alpha 9 y tecnología Cinema 4K, y NanoCell, de LG, el próximo 1 de julio; el 15 de julio el centro serán los sistemas de audio Onebody y Mini, con sus características Multi-Bluetooth, TV Sound Sync y Wireless Party-Link; y el día 29 de julio el tema girará en torno a las novedosas refrigeradoras de LG con características innovadoras como su Door in Door Instaview, Linear compressor, Door Cooling y la tecnología Muti Air Flow, entre otras.

    Durante el mes de agosto se tienen en agenda presentaciones virtuales sobre las tecnologías de aires acondicionados, el día 12; y sobre estufas y equipos para cocción de alimentos, el día 26; para un interesante cierre el día 9 de septiembre con las características de las distintas opciones de monitores de LG. Todas las presentaciones se transmitirán a las 5:00 de la tarde a través del perfil social de Instagram de Plaza Lama: @plazalama.

    Con esta serie de charlas virtuales, LG reafirma su compromiso de mantenerse cerca de sus consumidores, ayudándoles a escoger las soluciones que más se adaptan a su estilo de vida y a sacar mayor provecho de las tecnologías que les acercan a una vida mejor.

    Photo by Sarah Brown on Unsplash

  • Avaya Realizó Foro Sobre Rastreo de Contactos para Compartir Posibles Soluciones e Ideas para Ayudar a las Comunidades a Salir del COVID -19

    • Participaron miembros de organizaciones como: CDC, Academia Nacional de Políticas de Salud del Estado y otros líderes de salud pública
    • El rastreo de contactos puede alertar rápidamente a los ciudadanos sobre posibles exposiciones al virus, como parte del esfuerzo global para tratar de superar la pandemia

    Miami – 1 de julio de 2020Avaya Holdings Corp. (NYSE: AVYA), líder mundial de soluciones para mejorar y simplificar las comunicaciones y la colaboración, presentó en Estados Unidos el Foro Virtual de Liderazgo para el Rastreo de Contactos en el que se compartieron experiencias y orientación para ayudar a los funcionarios de salud pública y otros grupos a establecer rápidamente programas de localización de contactos, con el fin de abordar la emergencia de la pandemia por el COVID-19.

    El rastreo de contactos ha sido ampliamente reconocido como un factor clave para mitigar los impactos de la pandemia en las comunidades y permitir que las organizaciones y empresas puedan reanudar sus operaciones y las personas regresen de manera segura al trabajo, la escuela y las actividades recreacionales. Las soluciones de centros de contacto y CPaaS (Plataforma de Comunicaciones como Servicio) son componentes claves de tecnología para construir y escalar capacidades de rastreo de contactos de manera rápida y eficiente que permiten alertar, monitorear y notificar a los ciudadanos sobre posibles exposiciones, como parte del esfuerzo global para recuperarse y superar la pandemia.


    “El Rastreo de Contactos nunca se ha implementado a la escala global que estamos presenciando actualmente y nunca habíamos tenido la tecnología y las capacidades que podemos aprovechar para transformar lo que había sido en gran medida un proceso manual para escalar y abordar el volumen sin precedentes requerido para combatir esta pandemia”, dijo Frank Ciccone, vicepresidente senior de ventas en Avaya Norteamérica.

    Por su parte Galib Karim, vicepresidente, Avaya Latinoamérica, agregó que “los sistemas que incorporan automatización y agentes virtuales de Inteligencia Artificial pueden ayudar a satisfacer la alta demanda, acelerar el proceso e impulsar la precisión, al tiempo que también mitigan el riesgo y administran los costos. Avaya está implementando estos sistemas y soluciones a nivel global y nos complace trabajar con funcionarios de salud pública en todo el mundo para compartir ideas e información que puedan ayudar a las comunidades, organizaciones y personas de todas partes a salir de la pandemia de manera segura”.

    El Foro Virtual de Liderazgo para el Rastreo de Contactos de Avaya incluyó conversaciones que cubrieron las siguientes tres fases de seguimiento de contactos, cada una de las cuales requiere un conjunto diferente de recursos, reglas y procesos de toma de decisiones:

    • Entorno actual: en medio de la pandemia, destacando la excelencia operativa, las mejores prácticas y las estrategias de interacción producto de la gestión híbrida de la carga de trabajo del análisis predictivo y el aprendizaje humano + máquina.
    • Etapa / Fase Duradera: a medida que disminuye el volumen de actividad, se utiliza la gestión preventiva de infecciones y la analítica predictiva para impulsar la capacitación, el conocimiento, el aprendizaje y la innovación de procesos.
    • Más allá del Covid-19: un año después, se retira, pero se mantienen escenarios de prueba para planificar eventos futuros sin precedentes mediante el establecimiento de una matriz de decisión, procedimientos operativos y aprovechando plataformas tecnológicas listas para afrontar emergencias.

    El grupo de presentadores estuvo compuesto por ejecutivos y miembros del

    • Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Equipo de Trabajo de Sistemas de Salud y Seguridad de los Trabajadores

    El CDC es el principal Instituto Nacional de Salud Pública de los Estados Unidos. Es una agencia federal en este país dependiente del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

    • Academia Nacional de Políticas de Salud del Estado (NASHP)

    NASHP es un foro no partidista de formuladores de políticas de los gobiernos estatales de los Estados Unidos, comprometidos con el aprendizaje, el liderazgo y la implementación de soluciones innovadoras para los desafíos de las políticas de salud.

    • United States Care

    Esta organización de salud sin fines de lucro ofrece un Centro de Respuesta Rápida que proporciona recursos dinámicos y en tiempo real para los líderes federales y estatales en los Estados Unidos que responden a la pandemia.

    • Grupo ASPIRE!

    Organización de consultores que actualmente asesora a varios departamentos gubernamentales a nivel mundial sobre el seguimiento de contactos.

  • Claro firma acuerdos de conectividad con UNICARIBE, UNPHU, UTESA y UNIBE

    Ofrece planes de internet a precios especiales para estudiantes y docentes

    La empresa de telecomunicaciones Claro firmó acuerdos particulares con la Universidad del Caribe (UNICARIBE), la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) y la Universidad Iberoamericana (UNIBE) para que sus estudiantes y docentes puedan acceder a los planes de internet a precios especiales, diseñados para apoyar la educación superior dominicana. La empresa formalizó recientemente un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU) y la Asociación de Rectores Universitarios (ADRU), en el que se compromete a facilitar el acceso a la conectividad de más de 600 mil estudiantes y 30 mil docentes de las 51 universidades del país, con planes de internet fijos y móviles a precios especiales.

    UNICARIBE- Laura Peiter, José Aybar y Walter Schall , Moisés Pimentel

    Ejecutivos de Claro expresaron que las alianzas permiten a la empresa otorgar a la comunidad universitaria la oportunidad de aprovechar la tecnología y la conectividad, para asegurar la continuidad de su formación profesional y la docencia académica universitaria, respectivamente.

    UNIBE-. Grace Cochón y Walter Schall

    Asimismo, resaltaron que en este especial periodo en el que la conectividadse hace imprescindible, en Claro están comprometidos con ser parte de la solución. Esta acción está en línea con la estrategia de Sustentabilidad de la empresa, que reitera su compromiso de ser catalizadores del desarrollo sostenible e integral de la sociedad dominicana a través de la conectividad y, en particular, de favorecer la educación superior en nuestro país.

    UTESA- Lily Rodríguez y Walter Schall

    Los planes especiales de internet fijo desarrollados por Claro, contemplan navegación sin límites e incluyen instalación, Módem WiFi y cuenta de correo. Los de internet móvil incluyen un router wifi y 5 veces más internet que el plan comercial. Dichos planes estarán disponibles a partir del 1ro. de julio y para acceder a los mismos, cada universidad debe validar de alguna manera las solicitudes de sus estudiantes y docentes, lo que se determina en los respectivos acuerdos

    Esta nueva propuesta de valor basada en el servicio que internet que ofrece Claro, surge en respuesta a las nuevas necesidades del sector educativo y como una forma de continuar su histórico apoyo a la educación, a través del uso de su infraestructura tecnológica.

    (Foto de UNPHU: Aldo Erazo, Miguel Fiallo,  Walter Schall y Moisés Pimentel)

  • El efecto Dunning Kruger: explica por qué la ignorancia es atrevida

    Viendo en Netflix el  documental “Behind the curve”, sobre la gente que cree que el planeta Tierra es plano,  mencionaron el efecto Dunning Kruger como explicación de por qué gente común y corriente se atreve a discutir  con científicos de la NASA  sobre  si la  Tierra es plana o redonda.⁣

    Luego he  visto mucho que se usa el efecto Dunning Kruger para  explicar el fenómeno que se da en las Redes Sociales, donde todos opinan sin saber de cualquier tema y  discuten con médicos sobre medicina y con todo tipo de profesionales y especialistas,  porque creen sin verificar  algo que le dijo un amigo o un familiar o que lo recibió por WhatsApp.⁣

    Fuente: Albertosoler.es

    Un caso notorio es el del cantante Miguel Bosé, quien se ha creído el cuento de que la tecnología 5G se usa para transmitir el Covid-19 y que Bill Gates quiere inyectarle una vacuna con un chip a la humanidad.

    Resumiendo, el efecto es que mientras menos conoce alguien de un tema más cree que sabe, y al contrario, el que conoce mucho no siente que sabe tanto.⁣

    Aquí les traigo lo que dice Wikipedia sobre el efecto Dunning-Kruger :⁣

    Es un sesgo cognitivo según el cual los individuos con escasa habilidad o conocimientos sufren de un sentimiento de superioridad ilusorio, considerándose más inteligentes que otras personas más preparadas, midiendo incorrectamente su habilidad por encima de lo real. Este sesgo se explica por una incapacidad metacognitiva del sujeto para reconocer su propia ineptitud. Por el contrario, los individuos altamente cualificados tienden a subestimar su competencia relativa, dando por sentado erróneamente que las tareas que son fáciles para ellos también son fáciles para otros.⁣

    David Dunning y Justin Kruger de la Universidad de Cornell concluyeron que: «La sobrevaloración del incompetente nace de la mala interpretación de la capacidad de uno mismo. La infravaloración del competente nace de la mala interpretación de la capacidad de los demás».⁣

    Fuente: https://onlinepethealth-info.com/

  • Altice Dominicana proveerá conectividad a más de 600 mil estudiantes y docentes del sistema de educación superior

    La empresa pondrá a disposición planes de internet a precios más competitivos, sin contrato ni penalidades

    Santo Domingo. La empresa de telecomunicaciones Altice Dominicana firmó este miércoles un convenio con la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU) y la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) con el objetivo de propiciar espacios educativos a distancia al proveer conectividad a más de 600 mil estudiantes y a 30 mil docentes de las 51 universidades de todo el país.

    La CEO de la compañía, Ana Figueiredo, explicó que Altice ofrecerá una propuesta enfocada en beneficiar a alumnos y catedráticos en medio de la pandemia del COVID-19 pensando en sus posibilidades y necesidades, al poner a su disposición planes de internet a precios más competitivos, con el respaldo de su robusta red móvil.

    En ese sentido, indicó que se diseñó un plan estudiantil con un precio competitivo enfocado en el poder adquisitivo de los estudiantes librando contratos y penalidades, facilitando el financiamiento de equipos entre 6 y 12 meses.

    José Alejandro Aybar Martin, presidente de la ADOU, y el Presbítero doctor Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, presidente de la ADRU, agradecieron en nombre de las entidades que representan, las facilidades que otorgará Altice a su cuerpo docente y universitarios, pues garantizará la educación virtual y la continuidad de las actividades de formación académica.

    El convenio, firmado en las instalaciones de Altice, establece que la empresa de telecomunicaciones también estará ofreciendo asesoría a las universidades para la mejora e implementación de herramientas que faciliten la digitalización de sus procesos internos, tales como: página web, App, herramientas de homeschooling, entre otras. 

    A través de estas iniciativas, Altice Dominicana reitera su compromiso de contribuir con el desarrollo del país a través de la reducción de la brecha digital, la democratización de los servicios de conectividad y del emprendimiento tecnológico.

  • Primer Teatro con pantalla LG LED Cinema y Dolby Atmos hace películas aún más mágicas

    Funciones avanzadas de cine LED sin proyector y  Dolby Atmos completo para un audio envolvente impresionante

    LG Electronics (LG) está asombrando a los aficionados al cine en Taiwán con la apertura del primer cine del mundo equipado con la tecnología LG LED Cinema Diplay con la solución de servidor de cine Dolby y el audio envolvente Dolby Atmos.

    En colaboración con la cadena de teatros líder de Taiwán, Showtime Cinemas, el teatro futurista es también el primero en reemplazar completamente el proyector por tecnología LED.

    LG y Dolby Laboratories colaboraron estrechamente para integrar Dolby’s Integrated Media Server (IMS3000) con la innovadora pantalla LED Cinema Display de LG. El IMS3000 de Dolby permite que las películas se reproduzcan en Dolby Atmos para producir un amplio escenario sonoro que rodea a la audiencia al proyectar sonidos correspondientes al movimiento y la posición de los objetos en la pantalla. La combinación de Dolby Atmos con las imágenes vibrantes y realistas de la pantalla de cine LED de LG crea una experiencia más inmersiva que hace que ir al cine sea aún más memorable y mágico.

    Con 14 metros de ancho y siete metros de alto, la deslumbrante pantalla de LG produce imágenes 4K finamente detalladas en una escala raramente vista. A diferencia de los proyectores digitales convencionales, el sistema de LG garantiza una excelente calidad de imagen en toda la superficie sin ninguna distorsión. Debido a su capacidad para controlar cada píxel individualmente, LG LED Cinema Display garantiza una relación de contraste superior y una reproducción de color increíblemente precisa. Además, LG LED Cinema Display cumple con los más altos estándares de seguridad de contenido y certificación de Iniciativas de cine digital (DCI).

    “Nuestra intención es elevar la experiencia de ir al cine más allá de lo que los consumidores se han acostumbrado”, dijo Paik Ki-mun, jefe de la unidad de negocios de visualización de información de LG Electronics Business Solutions Company.

    “Confiamos en que las tecnologías avanzadas detrás de LG LED Cinema Display y las soluciones Dolby aumentarán nuestra participación en el creciente mercado de cine LED”.

    “Estamos entusiasmados con nuestra colaboración con LG Electronics para llevar nuestra experiencia combinada a los aficionados al cine en Taiwán”, dijo Jed Harmsen, vicepresidente de soluciones de cine y contenido de Dolby Laboratories, Inc. “Con las imágenes realistas creadas por la pantalla LED Cinema de LG y el audio envolvente entregado por Dolby Atmos, los cinéfilos podrán disfrutar de una experiencia cinematográfica elevada y completamente cautivadora “.

  • Sector de telecomunicaciones crea la Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología (COMTEC)

    Las empresas designaron a la licenciada Claudia García como directora ejecutiva de la entidad

     

    (Santo Domingo, 23 de junio de 2020) Las empresas Altice Dominicana, Claro Dominicana, LG Electronics, Samsung y Wind Telecom anunciaron la creación de la Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología (COMTEC), una entidad sin fines de lucro que tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo de las telecomunicaciones en la República Dominicana.

    Los miembros de COMTEC, que representan las diferentes líneas de negocio del mercado de telecomunicaciones dominicano, destacaron que entre sus objetivos está también el impulsar la adopción de políticas públicas que generen condiciones idóneas para el crecimiento y la eficiente operación del sector, como base de la innovación y el desarrollo sostenible de la República Dominicana.

    Asimismo, las prestadoras de servicios de voz fija y móvil, internet, banda ancha, conectividad, y televisión por suscripción, explicaron que fomentarán el principio de libre competencia, uniendo fuerzas para actuar contra cualquier actividad o conducta que sea contraria a la Constitución Dominicana y la Ley General de Telecomunicaciones.

    El Consejo Directivo de COMTEC también anunció, a través de su presidente, el ingeniero Rogelio Viesca, presidente de Claro Dominicana, y su vicepresidenta, Ana Figueiredo, CEO de Altice Dominicana, la designación de su directora ejecutiva, la licenciada Claudia García, quien estará a cargo de liderar la ejecución de los proyectos definidos por la Asociación y velar por el logro de sus objetivos.

     

    Sobre Claudia García, directora ejecutiva de COMTEC

     Claudia García es abogada graduada “Magna Cum Laude” de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y técnico negociador del Programa FLACSO-Harvard-MR. Posee diez y nueve años de experiencia laboral en el sector de telecomunicaciones. Ha cursado programas de alta gerencia y especialización en materia de telecomunicaciones, arbitraje, tributario, derecho administrativo y competencia.

    También ha participado en las negociaciones para la obtención de la Paridad Textil con el NAFTA para el sector de zonas francas, la privatización de las empresas del sector eléctrico, el proceso de negociación del capítulo de telecomunicaciones del DR-CAFTA y la definición e implementación de la Portabilidad Numérica en la República Dominicana.

    Asimismo, ha participado activamente en los procesos de consulta pública de la reglamentación derivada de la Ley General de Telecomunicaciones, la Ley General de Defensa de la Competencia y la Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

    Como abogada corporativa ha fungido como máximo oficial de cumplimiento (Compliance Officer) y consultora externa, siendo responsable de la definición, implementación y seguimiento de los programas de gobierno corporativo de subsidiarias locales de empresas transnacionales.

  • Crean Curbo: nueva plataforma con inteligencia artificial para la compra de vehículos usados en Dominicana

    • Los vehículos de CURBO deben aprobar la evaluación de 150 puntos de inspección para entrar a la plataforma.
    • curbo.do y su APP CURBO permiten hacer la compra de manera directa y total, incluyendo la propia gestión de financiamiento.
    • El usuario puede programar los test drives o pruebas de manejo que requiera y el especialista CURBO lleva el vehículo al punto de encuentro coordinado entre ambas partes.

    Santo Domingo, República Dominicana. – Un grupo de emprendedores dominicanos crearon CURBO, la primera plataforma regional inteligente que permite la compra de vehículos usados en línea.

    Los expertos indican que con la inserción de la tecnología de “machine learning”, la APP CURBO y el portal www.curbo.do permiten que haya una mejor relación entre el consumidor y el vendedor, logrando que el usuario realice la totalidad de la compra de manera virtual, a través de una experiencia fácil, agradable y segura.

    José Ureña, especialista en logística, servicios y comercio en el sector automotriz; Manuel Angomás, mercadólogo especializado en el mercado de consumo, tecnología y automotriz; Onil Pereyra, experto en diseño y programación tecnológica a nivel internacional; Wenceslao Espinosa, experto operativo en innovación y emprendimientos tecnológicos; y Alberto Hernández, especialista en CRM y negociaciones, son los visionarios de la plataforma netamente dominicana y con tecnología propia que pretende revolucionar el mercado de vehículos usados en República Dominicana. Con esta aplicación los expertos buscan brindar seguridad, confianza, garantía, servicio y facilidad a hombres y mujeres que buscan una experiencia diferente a la hora de comprar, a quienes no tienen tiempo de salir a aventurar en busca de un vehículo que cumpla con sus expectativas, a quienes buscan su primer vehículo, al cliente en general del vehículo usado que necesita de un servicio de excelente calidad.

    José Ureña, indicó que “una de las mayores preocupaciones de los consumidores al comprar un vehículo usado es conocer su calidad, por ello, dentro de las características revolucionarias de CURBO se establece que cada carro es evaluado en función de 150 PUNTOS DE INSPECCIÓN, que van desde el aspecto visual hasta el desempeño mecánico. Todos los vehículos de CURBO deben aprobar el 75% o más de esta evaluación para entrar a la plataforma y el resultado final está visible y disponible en el perfil de cada uno”.

    “Publicamos esta evaluación porque CURBO tiene como misión ser una plataforma totalmente honesta y transparente con relación al estado del vehículo, ya que las condiciones de cada auto usado son únicas. Esto también nos permite establecer un precio justo, en base a estos resultados” explicó Manuel Angomás.

    Otro distintivo de CURBO es que el usuario puede programar el “test drive” o prueba de manejo del vehículo desde la aplicación o la web, en base a dos modalidades: se realiza una coordinación en donde un Especialista CURBO  puede llevar el vehículo al futuro comprador en un lugar previamente acordado o éste puede visitar uno de los puntos CURBO que estarán distribuidos en el Gran Santo Domingo y en el futuro cercano estará disponible en el CIBAO, con una localidad en La Vega, para acceder al vehículo y hacer la prueba.

    Otra de las particularidades de CURBO es que nace con importantes aliados. Además de ayudar a encontrar el vehículo perfecto para el usuario y crear la estructura para su compra en línea en la misma plataforma, CURBO ofrece la facilidad de financiamiento para que el interesado haga su propia gestión con cualquiera de las instituciones bancarias aliadas.

    CURBO, la nueva “startup” creada con talento netamente dominicano y con una tecnología de última generación y totalmente propietaria, reemplaza la experiencia tradicional que tienes con los dealers de vehículos usados. Con una plataforma innovadora de clase mundial, que se combina con una cultura de servicio al cliente, CURBO ofrece una experiencia de compra en línea cómoda, automatizada, que además facilita el financiamiento para la compra del vehículo en menos tiempo.

    PERFILES DE LOS EJECUTIVOS DE CURBO

     

    • José Ureña, Co- CEO y COO de CURBO

    José Ureña es miembro fundador de CURBO y es uno de sus creadores. En la actualidad se desempeña como Cod-Director Ejecutivo y Director de Operaciones de CURBO.

    Ureña es un directivo con más de 25 años de experiencia en empresas de manufactura y servicios. Emprendedor en varios sectores: electrónica, salud, servicios y ventas. En el área automotriz, tiene una experiencia de más de 12 como directivo en áreas de procesos, calidad, garantía, logística, servicio y comercial en el Grupo Viamar.

    Es fundador y/o miembro del consejo de varias fundaciones sin fines de lucro, entre ellas Vida Azul y Heartcare Dominicana. Es ingeniero eléctrico egresado del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), con postgrados y maestrías en varias áreas, incluyendo negocios.

     

    • Manuel Angomás, CMO de CURBO

    Socio fundador de CURBO y responsable de la estrategia comercial y el marketing.

    Profesional del marketing con 20 años de experiencia en desarrollo comercial en mercados de consumo, tecnología y automotriz. Multi premiado como director de marketing. En 2019 fue ganador de 4 premios Effie, en su primera versión en la República Dominicana, siempre enfocado en la creación de valor de marcas e implementación digital dentro de empresas locales y multinacionales.

    En 2019 completó una especialización en transformación digital enfocada en negocios, con el MIT Managment School. Ha trabajado con marcas como cerveza Presidente, cerveza Corona, Kimberly Clark, Motorola, Dell y su última experiencia como Director Comercial de Santo Domingo Motors, empresa líder del sector automotriz de vehículos nuevos.

     

    • Onil Pereyra, Co- CEO y CTO de CURBO

    Onil Pereyra es miembro fundador de CURBO y es uno de sus creadores. En la actualidad se desempeña como Co-Director Ejecutivo y Director de Tecnología de CURBO.

    Pereyra, tiene una exitosa carrera en el mundo de la tecnología. Desarrolló la Plataforma tecnológica C2B más grande del mercado de vehículos de Brasil, en la que lideró el desarrollo tecnológico desde la primera línea de código hasta una tasa de ejecución de GMV de US $100 millones de dólares en 2.5 años, encabezando un equipo de 50 ingenieros.

    Laboró en AES, CLARO y es egresado de la Universidad de Quebec). Estudiante de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, donde aprendió a codificar y se graduó con los más altos honores en la Facultad de Ciencia y Tecnología.

     

    • Wenceslao Espinosa, VP Operaciones de CURBO.

    Socio fundador de CURBO y VP de Operaciones.

    Apasionado de la innovación y emprendimientos tecnológicos.

    Gerente General y copropietario de Weni Gas, SRL. Profesional de ingeniería en electrónica y de sistemas con más de 20 años de experiencia en el área de las telecomunicaciones en la empresa Claro RD, donde se desempeña como Gerente de Sistemas. Allí implementó el centro de datos y la infraestructura de tecnología de información del Proyecto “Claro TV” y; como Gerente de Canales Digitales trabajó en el diseño, desarrollo e implementación del Aplicativo Móvil y plataforma web de auto gestión de clientes “Mi Claro”.

     

    • Alberto Hernández, Dir. De Ventas.

    Socio fundador de CURBO y Director de Ventas.Experto en CRM, negociaciones y procesos con más de 15 años de carrera. Experiencia probada en roles de gestión comercial centrados en ventas consultivas, experiencia de servicio al cliente, optimización de procesos, analítica y capacitación.

  • CLARO y HUAWEI introducen al mercado dominicano la nueva serie de smartphones P40

    La serie HUAWEI P40 disrumpen el concepto de fotografía móvil con diseños de vanguardia y funciones de cámara que expanden las posibilidades de imágenes perfectas y reproducciones inigualables.

     La empresa de telecomunicaciones Claro y Huawei Technologies presentaron al mercado dominicano la más reciente e innovadora serie HUAWEI P40, smartphones caracterizados por diseños de vanguardia y funciones de cámara que expanden las posibilidades de imágenes perfectas y reproducciones inigualables.

    El acto de presentación del nuevo smartphone tuvo lugar de manera virtual a través del canal de YouTube de CLARO DOMINICANA, en el que se presentaron las características y funcionalidades de la nueva serie P40 y sus modelos P40 Pro y P40 lite.

    Yaskara Sánchez, gerente de Mercadeo Móviles de Claro, al dar la bienvenida a la nueva serie P40 en la empresa, indicó que los equipos responden a los requerimientos en comunicación e innovación móvil de este momento de transformación global, en el que ha cambiado el patrón de consumo de los consumidores.

    “Nos satisface llevar a nuestros clientes equipos que se adapten a la nueva forma de interacción y les permitan realizar múltiples tareas de forma simultánea, seguros de que obtendrán una experiencia única sobre la evolucionada Gigared Claro, preparada para la creciente demanda de datos que genera la hiperconectividad y el Internet de las Cosas”, sostuvo Sánchez.

    Al presentar los nuevos equipos, la señora Laura Martínez, Gerente de Mercadeo de HUAWEI para República Dominicana, destacó que la serie HUAWEI P40 presenta una nueva era, no solo en fotografía, sino en diseño y desempeño. “HUAWEI ofrece una experiencia en foto y video de Súper Definición. Así, todos los días podremos desarrollar nuestra visión creativa, con un diseño vanguardista.

    Los nuevos móviles de la serie P40 son los primeros que lanzamos en el país con los servicios Huawei Mobile Services y cuentan con nuestra tienda de aplicaciones, HUAWEI AppGallery, la tercera más grande del mundo, que ofrece una gran variedad de aplicaciones locales y globales. Así nuestros usuarios podrán disfrutar de un amplio catálogo de contenidos.  AppGallery ha ido creciendo en estos meses en el país y más de 300 aplicaciones dominicanas se encuentran disponibles desde ya para todos los usuarios de equipos HUAWEI”, dijo.

    La serie P40 son dispositivos móviles inteligentes equipados con el nuevo sistema de Ultra Vision Leica. Con él, se obtienen resultados sobresalientes con sus lentes ultra gran angular, gran angular y telefoto.

    El HUAWEI P40 Pro representa la evolución de la cámara cuádruple Leica. Con la incorporación de un sistema de cámara SuperSensing Cine y cámara ToF de percepción de profundidad con soporte para un Zoom SuperSensing de 50x. Además, el sensor HUAWEI Ultra Vision incluido en toda la serie es una maravilla de la ingeniería. Ha revolucionado la tecnología de sensores a nivel de pixeles, que junto a la novedad del HUAWEI XD Fusion Engine aprovecha la Inteligencia Artificial para mejorar la reproducción de detalles en cualquier condición de iluminación imaginable.

    La serie HUAWEI P40 tiene calidad de cámara profesional de grabación de video emulando los efectos de un lente de gran apertura para ayudar a resaltar al sujeto principal y la cámara telefoto puede capturar video con zoom de alta resolución, así como videos time-lapse en 4K y Zoom de Audio que permite capturar el sonido de forma amplificada.

    El dispositivo HUAWEI P40 Pro está impulsado por el procesador Kirin 990, esta avanzada combinación de hardware se encuentra dentro de un cuerpo estético y elegante en el cual destaca la pantalla HUAWEI Quad-Curve Overflow Display. Tanto los biseles súper angostos como los bordes redondos y delgados ofrecen un look limpio, dándole al usuario una experiencia visual inmersiva y un agarre altamente ergonómico, mientras que su sensor de huella dactilar incorporado en la pantalla ha sido mejorado al ofrecer 30 % de aumento de velocidad en la autenticación biométrica.

    El HUAWEI P40 lite, ofrece una propuesta de alto valor para una generación de jóvenes consumidores que les encanta jugar, capturar y compartir. Su sistema de cámara cuádruple admite el modo Super Night, para excelentes fotos nocturnas e incluye un potente editor de video de IA que se puede usar para agregar música de fondo y recortar secuencias, lo que el crear contenido atractivo para las redes sociales donde sea que se encuentren. Además, posee la innovadora pantalla HUAWEI Punch FullView sin ranuras y cuenta con el procesador Kirin 810.

    La nueva serie HUAWEI P40 ya está disponible en CLARO en tiendas seleccionadas con atractivos regalos e increíbles descuentos en precio.

  • Los envíos de relojes inteligentes HUAWEI ubican a la marca en el 2° lugar del mercado global de smartwatch

    • El Huawei Watch GT 2e fue elegido como el dispositivo recomendado por los editores de cinco de los medios de tecnología más importantes del mundo.
    • El dispositivo ha tenido gran recibimiento entre los consumidores a nivel global, ubicando a Huawei como el segundo fabricante con mayor cantidad de unidades enviadas de smartwatch.

    [República Dominicana, Santo Domingo 12 de junio de 2020] – El nuevo Huawei Watch GT 2e ha sido bien recibido en el mercado global. Por esta razón, el dispositivo fue reconocido como el ‘Smartwatch recomendado’ y la ‘Selección del editor’ de cinco de los medios de tecnología más importantes del mundo: Phone Arena, Android Headlines, Pocketnow, Newsweek y Trusted Reviews. Según estas autoridades del periodismo tecnológico, la experiencia de uso del dispositivo es excelente y la duración de su batería está en otro nivel.

    Además, el Huawei Watch GT 2e fue merecedor de estos reconocimientos por tener un diseño deportivo y un cuerpo de acero inoxidable, que se complementa a la perfección con la apariencia plana de su corona y una delicada silueta curva. Este smartwatch fue creado para inspirar un estilo de vida activo, por lo que permite monitorear 100 modalidades de actividad física, desde las más tradicionales hasta las nuevas tendencias de ejercicio.

    Y desde luego, una de las características más reconocidas por los medios internacionales es la duración de su batería. El Watch GT 2e está equipado con el chip Kirin A1 de Huawei, para ofrecer carga en su batería por hasta dos semanas, brindando a los usuarios la oportunidad de hacer sus actividades físicas y gestionar su salud de una forma activa y completa.

    Este nuevo wearable de Huawei también tiene una gran capacidad de almacenamiento: puede guardar hasta 500 canciones en mp3. De esta manera, con Huawei Music y audífonos Bluetooth, como los FreeBuds 3, los usuarios pueden disfrutar su lista de reproducción personalizada mientras se ejercitan.

    Las ventas hablan por sí solas

    Recientemente IDC publicó su informe trimestral en el que asegura que Huawei ocupó el segundo lugar con 2.6 millones de unidades enviadas de relojes inteligentes, y alcanzó un 118.5% interanual en el segmento de smartwatch.

    El informe dejó claro que Huawei continuó creciendo gracias a su fuerte presencia online y sus estrechos vínculos con los retailers. Además del mercado chino, la compañía también logró avances exitosos en Europa, América Latina y otros mercados asiáticos.

    Todo lo anterior ha sido posible gracias a la excelente reputación del nuevo smartwatch de Huawei, y a la intención de la compañía de seguir brindando inteligencia artificial en cualquier escenario conectado, ya que la salud y el ejercicio son fundamentales para el usuario. Mientras los productos de tecnología estén más interconectados con la vida de los consumidores, Huawei continuará ofreciendo avances tecnológicos, mejora de software y ecosistemas de hardware, así como wearables innovadores que brinden experiencias mejoradas en gestión de salud y ejercicio impulsadas por la tecnología.