Home

  • Huawei gana dos premios EISA por “Mejor cámara de Smartphone” con el HUAWEI P40 Pro y “Mejor Smartwatch” por el HUAWEI WATCH GT 2

    Santo Domingo, 17 de agosto de 2020- Huawei Consumer Business Group (CBG) recibió el pasado sábado dos premios de la Asociación de Expertos en Imagen y Sonido (EISA, por sus siglas en inglés), un grupo compuesto por 55 de las revistas de tecnología de consumo más respetadas del mundo, donde el HUAWEI P40 Pro fue reconocido en la categoría “Mejor cámara de Smartphone 2020-2021” junto con el HUAWEI WATCH GT 2, que ganó el premio a “Mejor Smartwatch 2020-2021”.

    EISA dijo que el smartphone HUAWEI P40 Pro es “un verdadero campeón en su clase”, elogiando las capacidades de su cámara, la tecnología de visualización y el lujoso diseño. También se compartieron grandes elogios para el HUAWEI WATCH GT 2, con el cual la asociación afirmó que gracias al diseño inteligente del reloj y a la gran cantidad de características fitness, “nace un clásico moderno”.

    “Estamos encantados de continuar nuestra  con EISA y complacidos con el reconocimiento de dos de nuestros productos más destacados, el HUAWEI P40 Pro y el HUAWEI WATCH GT 2″, dijo Kevin Ho, presidente de Handset Business en Huawei Consumer Business Group. “Con cada dispositivo, Huawei se compromete a llevar nuevas y emocionantes experiencias a los consumidores, desde un smartwatch que puede superar sus límites de entrenamiento con el HUAWEI WATCH GT 2 hasta un smartphone que está rompiendo los límites de la fotografía de los smartphones con el HUAWEI P40 Pro”.

    EISA reconoce al “lujoso diseño” del HUAWEI P40 Pro como el compañero perfecto para los que usan su smartphone para tomar fotos impresionantes a diario. La asociación cree que el smartphone marcó otro avance impresionante en la fotografía móvil.

    Este premio reconoce las inigualables capacidades fotográficas del HUAWEI P40 Pro, desde la cámara principal Ultra Vision de 50 megapíxeles con autoenfoque y estabilización óptica de la imagen y su teleobjetivo de periscopio de 12 megapíxeles, que permite un zoom óptico de 5x, hasta la increíble cámara de cine ultra angular de 40 megapíxeles para la captura video.

    También hay que agregar la mejora de la cámara de profundidad ToF 3D y de la fotografía con Inteligencia Artificial (IA) del HUAWEI P40 Pro, que ofrecen a los usuarios una experiencia tecnológica de primera clase que, según EISA, “hace avanzar la tecnología de las cámaras de los smartphones”.

    Por su parte, el “Mejor Smartwatch” de este año, el HUAWEI WATCH GT 2, fue elogiado por EISA, porque “combina los talentos de los relojes inteligentes modernos” por su diseño, la pantalla AMOLED y el control físico. Con una duración de hasta dos semanas de batería y una gran cantidad de funciones para actividades fitness. Además, puede analizar 15 modos de entrenamiento profesional y registrar 85 tipos de entrenamiento personalizados.

    Con la tecnología TruSleep de Huawei, el WATCH GT 2 puede rastrear la calidad del sueño. También puede monitorear el ritmo cardíaco y el nivel de estrés, así como apoyar la medición del nivel de SpO2. Este smartwatch innovador cubre el uso de la vida diaria como llamadas por Bluetooth, notificación de aplicaciones y almacenamiento de música, permitiendo a los usuarios sincronizarlo fácilmente con HUAWEI FreeBuds 3 y escuchar música mientras corren, caminan o realizan cualquier otra actividad.

    Entre los miembros de EISA se encuentran expertos en todo el espectro de la electrónica de consumo de 29 países. Cada miembro contribuye a uno o más de los seis grupos de expertos de EISA que conocen de fotografía, dispositivos móviles, alta fidelidad, audio de cine en casa, visualización de cine en casa y video, así como electrónica para automóviles.

    Cada año, los miembros de EISA nominan una lista de productos que consideran los más destacados en cada una de las áreas mencionadas.

     

    Cita oficial de EISA al premio por la Mejor Cámara de Smartphone 2020-2021 al HUAWEI P40 Pro

    “Basándose en el éxito de sus predecesores, el HUAWEI P40 Pro vuelve a impulsar la tecnología de las cámaras de los smartphones con una configuración de lentes cuádruples Leica que ofrece un rendimiento ilimitado. A su cámara principal de 50 megapíxeles con autoenfoque y estabilización óptica de la imagen se le une un teleobjetivo periscópico de 12 megapíxeles, que permite un zoom óptico de 5x, y una cámara de cine ultra angular de 40 megapíxeles para la captura de video avanzada. Además, el sensor de profundidad ToF 3D del P40 Pro y una mejora de la imagen con IA ayudan a capturar fotos impresionantes y tomas nocturnas de calidad inigualable sin ruidos o errores indeseados. Todo en un smartphone. El lujoso diseño, la tecnología de pantalla de primera calidad y su fácil manejo lo convierten en un verdadero campeón de su clase”.

    Cita oficial de EISA al premio por el “Mejor Reloj Inteligente 2020-2021” al HUAWEI Watch GT 2

    “El Huawei Watch GT combina los talentos de un smartwatch moderno con un elegante diseño unisex basado en una pantalla circular AMOLED, controles físicos y una correa de cuero genuino. Ideal para estilos de vida activos, ofrece una gran cantidad de funciones para fitness, incluyendo la capacidad de analizar 15 categorías deportivas diferentes, y proporcionar información de hasta 190 tipos de datos de ejercicios, además de una excelente duración de la batería de dos semanas. Con la función TruSleep de Huawei, se utiliza IA para analizar la calidad del sueño, y también monitorea los latidos del corazón y los niveles de estrés. Las llamadas por Bluetooth (hasta 150 metros desde el smartphone), la notificación de aplicaciones y el almacenamiento de música a bordo también están en la lista de características. Ha nacido un clásico moderno”.

    Notas:

    1 Los escenarios típicos de usuario incluyen la reproducción semanal de música durante 30 minutos, un día completo de uso con el monitoreo de la frecuencia cardíaca habilitado, el control científico del sueño habilitado por la noche. Un promedio semanal de entrenamiento de 90 minutos (con la localización habilitada), notificaciones activadas (recibir 50 textos y establecer tres alarmas cada día). Se requiere la reproducción de música al conectarse con los auriculares Bluetooth. La duración real de la batería varía según el tiempo de reproducción real, el comportamiento del usuario y las condiciones reales

    2 Los datos y los resultados son solo de referencia y no están destinados a un uso médico o a un tratamiento

     

  • ALTICE Dominicana primero en lanzar el nuevo HUAWEI Y8s

    Santo Domingo, 13 de agosto del 2020.— Altice  Dominicana anunció la disponibilidad en el mercado de la República Dominicana del nuevo integrante de la línea Serie Y, HUAWEI Y8s. Un equipo que viene a reinventar la gama media-alta de la marca, apostando por la innovación para sus usuarios.

    Dentro de los atributos de este innovador equipo, el nuevo integrante de  Serie Y  de HUAWEI viene con hermoso diseño posterior curvo 3D que asegura el ajuste perfecto en la palma de la mano. Gracias a la Tecnología Fotográfica Multi-Frames, posee la capacidad de brindar una excelente experiencia fotográfica capturando perfectas imágenes nocturnas en tan solo 6 segundos a través del Modo Noche.

    Cuenta con una cámara posterior Ultra- HD de 48 MP y 2MP de apertura que captura los momentos con colores más claros y naturales, añadiendo una alta calidad en fotografía similar a los equipos de gama  más alta que tiene esta marca. Su cámara Dual  con Inteligencia Artificial integrada de 8MP y 2M de apertura, brindará grandes resultados en sus resoluciones.

    Con la venta del Huawei Y8s en todas sus tiendas, Altice Dominicana reitera su compromiso con la innovación dando acceso a sus clientes al mejor portafolio de equipos móviles, con la mejor conectividad y entretenimiento a precios asequibles. El nuevo HUAWEI Y8s ya está disponible en Altice para todos sus clientes con increíbles precios en colores : Negro Ónix y el Verde Esmeralda

    Su pantalla FHD+ de 6.5 pulgadas, permitirá una mayor visualización del contenido con una resolución íncreible resaltando colores más vivos y llamativos. Es importante también el destacar que el HUAWEI Y8s ofrece un alto el rendimiento, con una de batería 4000 mAh y su procesador Kirin 710F que permitirá al usuario la capacidad de extender por horas el uso activo del dispositivo. 

    El HUAWEI Y8s, perteneciente a la Serie Y, gama media-alta de la marca china, le brinda la mayor seguridad a sus usuarios, debido a que trae consigo funciones de desbloqueo facial y lector de huella digital ubicado en la parte trasera del dispositivo.  Cuenta con un espacio de 64 GB de memoria ROM con una extensión de hasta 512 GB, y una RAM de 4GB, ofreciendo un gran almacenamiento interno.

    El HUAWEI Y8s viene integrado con las funcionalidades del ecosistema HMS (Huawei Mobile Services), que a la a vez, trae consigo la HUAWEI AppGallery, la cual es la tienda oficial de distribución de aplicaciones móviles de Huawei y ocupa el tercer puesto a nivel mundial como la más grande.

  • Claro recibe Sello Oro RD Incluye 2020

    Por prácticas inclusivas para personas con discapacidad 

    La empresa Claro Dominicana fue galardonada en la categoría Oro, con el Sello de Buenas Prácticas Inclusivas para las Personas con Discapacidad RD Incluye 2020, que otorga el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

    El Sello RD Incluye tiene como objetivo, promover y reconocer las buenas prácticas realizadas por instituciones públicas y privadas, encaminadas a favorecer la inclusión plena y la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias en República Dominicana.

    En su primera postulación para la certificación, la empresa obtuvo el mayor número de prácticas en los ámbitos de Accesibilidad Universal y Sensibilización, poniendo en evidencia la labor que ha venido realizando durante los últimos años en favor de la inclusión.

    Mediante un video proyectado en el evento virtual organizado por el CONADIS, Laura Peiter, Gerente de Sustentabilidad, manifestó que para Claro es un honor recibir este sello, que avala la importancia de la inclusión en su cultura corporativa, y el esfuerzo que realiza por ser la mejor empresa de telecomunicaciones para todos sus clientes.

    Asimismo, Gerty Valerio, directora de Comunicaciones, Relaciones Corporativas y Sustentabilidad de Claro, indicó que esta nueva certificación se suma al Sello Oro Igualando RD obtenido gracias a la sostenibilidad de iniciativas de igualdad y equidad de género de la empresa, así como a la acreditación como Great Place to Work 2020, por los procesos, políticas y buenas prácticas que implementa Claro relacionadas al capital humano.

    “Cada uno de estos reconocimientos, representa un compromiso de mantener nuestra empresa como un modelo de gestión y de cultura organizacional que nos permita seguir aportando de forma activa a la construcción de una sociedad más incluyente, y ser un agente de cambio que mejora la calidad de vida tanto de nuestros clientes como de nuestros colaboradores/ras, a través de la tecnología y la conectividad”, sostuvo Valerio.

  • Microsoft realizará su evento digital más grande para socios de Latinoamérica

    • Serán cuatro días de sesiones comerciales, capacitaciones técnicas y contenido de estrategia de negocio, sin costo para Latinoamérica.
    • El evento contará con más de 85 sesiones y más de 70 ponentes, esperando la asistencia de 6,000 personas.

    Santo Domingo, 10 de agosto de 2020.- Desde el 11 hasta el 14 de agosto se llevará a cabo el evento digital más grande de Latinoamérica para partners: Virtual Partner Connection, una nueva experiencia diseñada para los socios de Microsoft. Durante el evento, los asistentes podrán obtener el contenido más reciente y relevante de la corporación, conocer estrategias de negocio y potenciar a cada organización para lograr más.

    Serán cuatros días en los cuales se realizarán más de 85 sesiones a cargo de más de 70 ponentes distintos que presentarán contenido comercial, técnico y de liderazgo. De igual manera, a través de la red de socios de Microsoft, se tiene la expectativa de 6,000 asistentes. A través de las ponencias, los asistentes podrán conocer más sobre la visión de Microsoft directamente de los líderes de cada segmento y subsidiarias en Latinoamérica. Por ello, es una excelente oportunidad para desarrollar conexiones y conocer la estrategia de negocio en la región.

    Adicionalmente, habrá una zona de patrocinadores en la cual se podrán conocer soluciones y servicios que ofrecen. Entre los patrocinadores en español se encuentran: Netec, Ingram, TechData, Team, Licencias Online y IAMCP. En sus stands virtuales, se podrá chatear en vivo con ellos para conocerlos mejor.

    Cabe resaltar que el evento se realizará de forma digital del 11 al 14 de agosto en español y portugués, y del 17 al 19 de agosto en inglés.

    Registro: puedes registrar tu participación ingresando aquí.

  • Las tecnologías mejoradas de Huawei ayudan a las plataformas de e-commerce y a los vendedores a ofrecer una experiencia de streaming en vivo más inteligente

    • Huawei Mobile Services (HMS) Core, que incluye el motor de realidad aumentada (RA) y el HiAI, así como la tecnología 5G y la IA, brindan una solución de transmisión en vivo más nítida, inteligente y eficiente

    [Santo Domingo, República Dominicana 6 de agosto de 2020]- El Webinar de Huawei Developer se celebró hoy para presentar una solución mejorada de transmisiones en vivo para el comercio electrónico.

    Con el incremento de las ventas mundiales de comercio electrónico de 2.39 billones de euros en 2018 a 3.46 billones de euros en 2019, y a medida que más retailers y consumidores recurren al streaming en vivo para vender y comprar productos, se espera que el comercio electrónico en vivo siga representando una gran parte del sector minorista.

    La solución innovadora de Huawei está diseñada para ayudar a los desarrolladores a generar más oportunidades en la industria del comercio electrónico, así como para permitir que los minoristas ofrezcan experiencias superiores en sus transmisiones en vivo, haciéndolas más fáciles, rápidas y brindando una experiencia envolvente al público.

    El streaming en vivo tiene una tasa de conversión de clientes mucho más exitosa en comparación con el comercio electrónico tradicional, y es más eficaz para activar las ventas y crear lealtad. “La pandemia nos obliga, como consumidores, a cambiar nuestro comportamiento debido a los cierres y restricciones. Las demandas en línea florecieron con una mayor variedad de productos y categorías en línea. Por lo que lo digital se ha convertido en el negocio principal de todo tipo de industrias”, señaló el jefe de Producto e Inteligencia de Negocios de Dafiti, Roosevelt Nascimento, uno de los socios que habló durante el evento.

    En esta solución avanzada de streaming en vivo, el kit de virtualización de dispositivos de Huawei posibilita que varias cámaras externas se conviertan en cámaras adicionales a la del smartphone. Donde, con un solo toque en el teléfono del presentador, se pueden mostrar los productos desde múltiples ángulos y mantener a su audiencia totalmente involucrada. La tecnología es rentable y puede ser operada fácilmente desde un solo dispositivo en la sala donde se está realizando la transmisión.

    La solución también cuenta con los HMS HiAI para mejorar la experiencia de streaming en vivo del comercio electrónico al permitir las ventas basadas en escenarios. Con el procesamiento de fondos en tiempo real, se pueden sustituir los fondos digitales, adaptándose a los diferentes escenarios proporcionando a la audiencia demostraciones intuitivas y más naturales de los productos al ubicarlos en un contexto reconocible.

    Con las capacidades de RA de Huawei integradas en las transmisiones en vivo, los productos pueden presentarse de una manera aún más clara. Por ejemplo, la estructura interna de un smartphone puede exhibirse para demostrar su diseño e integración de componentes, así como su calidad de fabricación con mucho más detalle.

    Por otro lado, se debe tener en cuenta que la interrupción provocada por el congelamiento de la imagen puede ser frustrante durante una transmisión en vivo. Por eso, las capacidades mejoradas de 5G y Wi-Fi de Huawei pueden reducir la latencia y aumentar la velocidad de descarga para asegurar una experiencia de streaming en vivo más confiable y rápida.

    Estas tecnologías se combinan para hacer que las transmisiones en vivo del comercio electrónico sean más factibles y profesionales para los usuarios.

    Durante el Webinar también se presentó el “Programa de Colaboración Piloto”, el cual está diseñado para apoyar a los desarrolladores interesados en construir soluciones de streaming en vivo más avanzadas. Huawei financiará a cinco socios globales y les ayudará a desarrollar más oportunidades de negocio en las transmisiones en vivo para el comercio electrónico con el innovador HMS Core.

    El evento es parte del compromiso de Huawei para crear un ecosistema que permita a los desarrolladores abrir puertas nuevas, y que tanto los consumidores de Huawei como los usuarios de AppGallery disfruten de experiencias más innovadoras y únicas. Para más información, consulta https://www.facebook.com/AppGalleryLATAM/

  • Altice Dominicana presenta su servicio VoWiFi que permite hacer llamadas desde cualquier lugar con conexión Wi-Fi disponible.

    La empresa informa que no se necesita instalar un aplicativo ni pagar adicional para disfrutar de esta innovación.

    Santo Domingo. Altice Dominicana continúa con su propósito de crear innovaciones que democraticen los servicios tecnológicos en la República Dominicana, por lo que este día presentó el nuevo servicio VoWiFi, también conocido como Voz sobre WiFi, con el que sus clientes de móviles Android podrán realizar y recibir llamadas de voz en alta definición, sin cobertura de red móvil, a través de la red WiFi.

    La empresa de telecomunicaciones explicó que con este servicio cada punto de acceso WiFi se convierte en una extensión de la red de Altice, permitiendo a los usuarios hacer llamadas al mismo precio de su plan sin necesidad de instalar un aplicativo ni pagar de manera adicional.

    Ana Figueiredo, CEO de Altice Dominicana, aseguró que con estas acciones Altice reafirma su compromiso de entregar constantemente innovaciones a sus clientes, agregando más valor y libertad en su conexión móvil.

    La empresa informó que para usar VoWiFi se requiere de una SIM Card 4G LTE, tener el servicio VoWiFi activo, estar conectado a una red WiFi y tener la última actualización del software en un equipo móvil Android. Este equipo siendo adquirido  con capacidad LTE en una tienda Altice. Además indicó que el servicio funciona dentro del territorio dominicano.

    Esta innovación de Altice Dominicana forma parte de su planificación estratégica con la que se ha ejecutado un plan de inversión en adecuaciones tecnológicas, para transformar y agregar más valor a su red, entregando hoy a los dominicanos la conectividad de mayor velocidad y calidad disponible en el país.

     

  • TCL introduce sus productos Alcatel 3078 y Alcatel 3 2020 en el mercado dominicano

    Santo Domingo, República Dominicana– 30 de julio de 2020Alcatel, una marca de TCL Communications, reconocida por ofrecer a los clientes una buena relación entre precio y calidad de sus productos, trae al mercado dominicano sus nuevos modelos Alcatel 3078 de KaiOS y Alcatel 3 (2020).

    “La entrada de estos dos productos en el mercado dominicano va en línea con la misión de Alcatel en el mundo de dar acceso a las personas a la mejor tecnología a los precios de mayor alcance. Hablamos de dos dispositivos móviles que responden a necesidades distintas dentro del mercado, pero teniendo en común el brindar soluciones tecnológicas de alto impacto en sus respectivos segmentos”, explica Laura Peña, gerente comercial, Alcatel Región Caribe.      

    El nuevo Alcatel 3 2020 ofrece grandes prestaciones de tecnología gracias a su potente rendimiento por su procesador Octa-Core de Mediatek impulsado por el sistema operativo Android 10. Además, viene acompañado de una memoria RAM de 4GB, y una memoria interna de almacenamiento de 64 GB con una batería de 4000 mAh.

    El dispositivo cuenta con una cámara frontal de 5MP, que permite al usuario disfrutar de una muy buena calidad de imagen para organizar reuniones y eventos por videollamadas. También incluye con una triple cámara de 2+ 13+ 5MP potenciada con inteligencia artificial, que detecta hasta 22 escenarios distintos para darles la calidad adecuada a las fotografías en grupo, objetos, paisajes, retratos y texto, por mencionar algunos. La cámara de este smartphone ofrece la posibilidad de crear composiciones semiprofesionales gracias a su modo macro, súper lente gran angular de 115° y efecto bokeh.

    Asimismo, otra de las grandes prestaciones de Alcatel 3 2020 es que tiene un botón lateral de acceso al Asistente de Google, que permite añadir reuniones al calendario, configurar alarmas y recordatorios, realizar búsquedas, reproducir música e incluso conocer las condiciones del clima.

    En cuanto al nuevo modelo Alcatel 3078 KaiOS, hablamos de un teléfono único, ya que es básico por fuera, pero todo un smartphone por dentro. Hablamos de una barra que tiene el sistema operativo KaiOS, que permite al usuario tener acceso a plataformas de redes sociales como WhatsApp, Facebook, YouTube, Google search y GPS. La marca Alcatel logra brindar estos beneficios tecnológicos al consumidor con un teléfono móvil pequeño y de precio sumamente asequible.

    “Además de tener acceso a las redes sociales, el equipo utiliza la conexión 3G, lo que brindará mejor servicio a muchos dominicanos que actualmente cuentan con la red 2G. Es compatible con Google Assistant, que le permite al usuario interactuar con el teléfono móvil por medio de comandos de voz”, añade Peña.

    Por último, el Alcatel 3078 tiene soporte de Wi-Fi, Bluetooth y GPS. Tiene una pantalla de 2.4”, 512 MB de almacenamiento con la opción de aumentarlo hasta 32 GB, cámara de 1.3 pixeles y una batería de 1,030mAh de larga duración.

    Este teléfono es ideal para una persona que necesita un segundo teléfono móvil; flotillas para empleados, adultos mayores que desean estar conectados e incluso niños como opción de primer teléfono. Su sistema básico y funcional lo hace accesible para cualquier consumidor en el mercado dominicano.

  • El Navegador HUAWEI ya cuenta con Traductor

    Impulsado por IA, el Traductor puede mostrar las páginas web en 47 idiomas en cuestión de segundos

    [Santo Domingo, República Dominicana, 3 de agosto de 2020]- Huawei dio a conocer que su Navegador ya cuenta con un Traductor. Impulsado por la Inteligencia Artificial (IA) desarrollada por la compañía, es capaz de manipular 47 idiomas, entre ellos inglés, chino, francés, italiano, portugués, japonés y ruso.

    “Con esta herramienta integrada en el Navegador HUAWEI, el lenguaje ya no será un obstáculo para que los usuarios maximicen su experiencia digital móvil y disfruten de navegar por toda la web en el idioma que sea”, apuntó Erick Tapia Figueroa, Manager de Navegador HUAWEI en América Latina.

    Para poder usar el Traductor[1], los usuarios deben descargar el Navegador HUAWEI en la versión actualizada de AppGallery, la tienda de aplicaciones de Huawei y una de las tres más importantes a nivel mundial.

    De esta manera, cuando los usuarios ingresen al Navegador HUAWEI y quieran traducir alguna página web, tendrán que:

    1. Abrir la página web a traducir.
    2. Ir al menú de tres puntos.
    3. Seleccionar la opción de “Caja de Herramientas”.

     

    4. Dar un toque en la opción “Traducir”.

    5. Elegir el idioma sugerido o hacer clic en el menú de tres puntos y seleccionar “Mas Idiomas” para encontrar el que el usuario decida, de entre los 47 disponibles.

    6. Esperar un par de segundos y listo.

     

    “Con la llegada del HMS Core 5.0 se están mejorando las capacidades originales de las aplicaciones, como en el Navegador HUAWEI, satisfaciendo así los requisitos los desarrolladores para trabajar en aplicaciones únicas e innovadoras y así ofrecer una mejor experiencia a los consumidores”, señaló David Moheno, Director de Relaciones Públicas para Huawei CBG LATAM

    La implementación del Traductor al Navegador HUAWEI se une a de la estrategia de Huawei para tener una vida inteligente en cualquier escenario, el cual estará disponible para los 700 millones de usuarios de dispositivos Huawei en todo el mundo.

    Si aún no cuentas con este navegador, descarga el navegador HUAWEI gratis en AppGallery y mejora tu experiencia de navegación móvil desde el siguiente enlace: https://appgallery.cloud.huawei.com/ag/n/app/C100168529?channelId=marketing&detailType=0

     

    [1] Disponible a partir de la versión 10.1.300, así que el Navegador HUAWEI debe de estar actualizado.

  • El código abierto, un aliado en tiempos de Covid-19

    Santo Domingo. Bien sea para facilitar el trabajo o el estudio remoto, o para hacer posibles transacciones comerciales, en los últimos meses, la tecnología ha jugado un rol relevante. Gracias a ella, estas y otras actividades han tenido continuidad en medio de la coyuntura de salud que ha obligado a los gobiernos y a las empresas a cambiar sus dinámicas.

    Este tiempo también ha sido óptimo para que, a partir del código abierto, se desarrollen soluciones tecnológicas que apoyen a los gobiernos en sus estrategias de manejo del Covid-19.

    Al respecto, el Centro Mundial del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, hizo una recopilación de herramientas basadas en este tipo de tecnología, como respuesta a la emergencia sanitaria.

    De acuerdo con el análisis del organismo internacional, estas soluciones se dividen en cuatro áreas: monitoreo de la enfermedad, creadas para identificar la propagación de Covid-19 en una sociedad; prevención y contención, desarrolladas con el fin de minimizar el contagio; diagnóstico, para que ciudadanos y gobiernos confirmen los casos presentados, y recuperación, como su nombre lo indica, creadas para apoyar a los gobiernos y sociedades en la recuperación de la enfermedad.

    Un caso puntual, por ejemplo, es el aplicativo TraceTogether de la Agencia de Tecnología del Gobierno de Singapur, GovTech, que para su desarrollo contó con el acompañamiento de Red Hat -líder mundial de soluciones TI empresariales de código abierto-.

    Según explicó Dirk-Peter van Leeuwen, vicepresidente sénior y gerente general de Red Hat Asia-Pacífico y Japón en el medio especializado ComputerWeekly.com, la compañía ha asesorado a GovTech y otras organizaciones que están buscando el modelo de desarrollo de código abierto como una ayuda tecnológica en la gestión eficiente de la enfermedad.

    También en Asia, exactamente en China, se valieron de las ventajas del código abierto para desarrollar un aplicativo que facilite el intercambio de información entre los proveedores de recursos y clientes potenciales como hospitales y organismos de socorro.

    Y, de este lado del mundo, en la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos, un equipo de expertos en salud desarrolló una herramienta que estima el impacto del Covid-19 en las ciudades.

    Sin embargo, estos ejemplos no son los primeros en los que este tipo de tecnología se ha usado para desarrollos relacionados con el sector de la salud. El Ministerio de Salud de Argentina (MSAL) eligió a Red Hat OpenShift como base para implementar el proyecto Red Nacional de Salud Digital, bajo el concepto de atención sanitaria abierta y que se consolidó a través del Programa de Adopción de Contenedores de Red Hat.

    Gracias a este desarrollo, el proyecto de la Red Nacional de Salud Digital del MSAL entrega un acceso equitativo a la información y a los servicios sanitarios, mejora la seguridad del paciente, brinda información más detallada de los indicadores nacionales de salud y acelera los servicios de infraestructura a través de su nube.

    De acuerdo con el informe “El estado del código abierto empresarial” publicado en 2019 por Red Hat, históricamente, el código abierto ha sido utilizado en la modernización de la infraestructura de la TI para actualizar sistemas operativos propietarios, servidores de aplicaciones y software de virtualización.

    “Más allá de la modernización de infraestructura de la tecnología de la información, el código abierto permite diversidad de posibilidades para la transformación digital, las herramientas de gestión en la nube, las bases de datos, entre otros”, afirma Martha Ardila, Gerente de Ventas para Centroamérica y el Caribe de Red Hat.

    Por ejemplo, según las cifras del documento anteriormente mencionado, el cual se basó en una encuesta realizada a 950 líderes de TI en el mundo, el 44% de las empresas en Estados Unidos usan el código abierto para el desarrollo de aplicaciones y en América Latina, lo hace el 49% de las compañías encuestadas. En el caso de las bases de datos, el porcentaje de usabilidad alcanza el 39% en Estados Unidos y el 43% en Latinoamérica.

    “Esta es solo una muestra de la diversidad de posibilidades que permite su uso para los desarrollos tecnológicos y que, con ocasión de la coyuntura mundial, este tipo de tecnología ha sido un aliado de gestión”, puntualiza la ejecutiva.

  • La multinacional VU Security organiza conferencia de ciberseguridad

    La primera Conferencia Iberoamericana de Ciberseguridad, Elemento Clave para la Inclusión Social y Financiera, dirigida al sector económico y tecnológico, contará con la presencia del BID Lab para conversar sobre la inclusión, Telefónica, que basará su presentación en la identidad, y Microsoft, que hará foco en el impacto que tienen este tipo de tecnologías en la sociedad.

    La Conferencia organizada por VU que tendrá lugar este jueves 30 de julio a las 10:00 am de manera virtual, tiene como objetivo de elevar la conversación sobre ciberseguridad en la región, generar awareness y educar sobre la importancia de ésta como elemento clave para la inclusión financiera, inmersos en la coyuntura generada por el COVID-19.

    El CEO de VU, Sebastián Stranieri, contará cómo es posible potenciar el negocio y generar impacto social enfocando la estrategia de ciberseguridad en la identidad digital ciudadana. Por su parte, Diego Bekerman, General Manager de Microsoft hablará del gran valor que tienen las alianzas entre el sector público y privado para generar impactos sociales. Irene Arias Hofman, CEO de BID Lab, disertará sobre el impacto de la nueva normalidad en la aceleración del proceso de treansformación digital en América Latina. Francisco Oteiza, Global Product Manager in Identity en ElevenPaths (Telefónica) explicará cómo solucionar los problemas generados por una gestión ineficiente de la identidad y los accesos.

    El evento tiene como finalidad compartir qué piensan los principales líderes de organizaciones que revolucionan la industria a través del impacto social y la inclusión financiera de la región de cara al new normal.

    Quienes desean participar, pueden inscribirse en el siguiente enlace http://ow.ly/pTqy50ACQ3q