Home

  • PedidosYa lanza el primer supermercado 100% online en República Dominicana con entrega en menos de 30 minutos

    • PedidosYa inauguró el primer supermercado propio que funciona solamente a través del app y que entrega una compra en menos de 30 minutos.
    • Con esta nueva línea de negocios se impone un novedoso concepto “Quick-commerce” que da paso a la nueva generación de comercio electrónico

    Santo Domingo, Agosto  2020. PedidosYa inauguró su propio supermercado 100% online, exclusivo para pedidos a través de su plataforma. Se trata del primero en el país y el punto de partida de una expansión de negocio de la compañía; la plataforma continúa transformando la manera en la que los dominicanos acceden a cualquier tipo de producto y lo reciben en la puerta de sus casas en cuestión de minutos con un servicio novedoso.

    Bajo el nombre “PedidosYa Market” el servicio puede encontrarse en la categoría “supermercados” en PedidosYa y los usuarios podrán hacer su pedido sin costo mínimo, ni costo de envío durante las primeras semanas del lanzamiento. El tiempo de entrega será de menos de 30 minutos promedio, los pedidos serán preparados por personal shoppers especializados y entregados por repartidores de PedidosYa.

    Los consumidores están evolucionando y cambiando sus hábitos, la conveniencia y velocidad son ahora más importantes que nunca; así surge el concepto de Quick commerce (o Q-Commerce), la nueva generación de e-commerce,  que se basa en entregar productos a los usuarios al instante, cuando sea y donde sea.  El knowhow logístico de PedidosYa, la tecnología innovadora y la infraestructura adecuada son los atributos a través de los que la compañía se posiciona en esta nueva categoría.

    El diferencial de la propuesta radica en la buena experiencia de los usuarios: un tiempo de entrega menor a 30 minutos y un sofisticado sistema de control de inventario. Al ser un supermercado exclusivo para pedidos a través de la app, se optimiza el tiempo de procesamiento de las órdenes y se elimina la demora en el pago ya que no tienen que pasar por caja una vez armado el pedido.

    “La inauguración del primer supermercado de PedidosYa en República Dominicana es un desafío cumplido para el equipo de PedidosYa, que incursiona ahora en una nueva vertical de negocios. República Dominicana es un mercado en pleno auge de crecimiento y con gran potencial. Vemos como algo positivo hacer este lanzamiento en esta situación especial, ya que nos fortalece en las opciones para proveer insumos básicos de supermercado de manera eficiente y a la vez cumpliendo con los estándares de seguridad indicados por las autoridades sanitarias”, expresó Iván Valdez, Head Of New Business de PedidosYa.

    PedidosYa nació como una plataforma dedicada a los pedidos de restaurantes, servicio que continúa siendo el pilar central de la compañía. En la actualidad han logrado profundizar en otras verticales de negocios entre las que hoy se encuentran farmacias, bebidas, tiendas, mascotas, café, postres, envíos y supermercados.

    El proyecto del supermercado propio lleva casi un año de trabajo y desarrollo interno y busca maximizar las posibilidades de los usuarios a pedir desde su casa, con una oferta centralizada en los productos de mayor demanda.

     

    FOTO-PRINCIPAL.-Eduardo Castillo-Gte. Operaciones, Eduardo Valdez-Head of Sales, Rafael de Armas-Director, Ivan Valdez-Head New Business.

  • CLARO y LG ELECTRONICS traen al mercado dominicano los nuevos celulares Serie K

    • Los dispositivos móviles de la serie K ofrecen cámaras cuádruples para una
      experiencia multimedia inmejorable.
    • La nueva línea brinda más resolución, más fidelidad, más potencia y mejores imágenes accesibles para todos.

    Santo Domingo.- Claro y LG Electronics (LG) anunciaron la llegada al mercado dominicano de la nueva línea de celulares de la serie K, con sus modelos K61, K51S y K41S, todos diseñados para ofrecer una experiencia inigualable al usuario, ya que cuentan con cámaras mejoradas, funciones multimedia y un rendimiento óptimo.

    Yáskara Sánchez, Gerente de Mercadeo Móviles de Claro, manifestó que la empresa se mantiene buscando opciones para sus clientes que representen alternativas prácticas y novedosas a sus necesidades de comunicación y entretenimiento. Nuestra meta es que disfruten al máximo las funcionalidades de los equipos, sobre una plataforma con la hiperconectividad que solo puede ofrecer la Gigared Claro.

    “La serie K de LG, que ponemos a disposición del mercado dominicano, está especialmente diseñada para los clientes amantes de la tecnología y para aquellos que buscan captar de forma excepcional a través de la fotografía cada momento que viven”, destacó Sánchez.

    Asimismo, Soon Jae Heo, presidente de LG Electronics para Panamá, Centroamérica y el Caribe, resaltó que la propuesta de valor de la serie K de LG “es tecnología avanzada a precios competitivos”.

    “Creemos que la serie K estará entre los teléfonos inteligentes más competitivos en su categoría en 2020”, afirmó  el directivo de LG.

    La información se dio a conocer durante un lanzamiento virtual donde los invitados pudieron conocer todas las bondades de la serie K, que incorpora en cada uno de sus modelos cuatro cámaras traseras y una cámara principal de alta resolución, con lente gran angular, lente macro y un sensor de profundidad para tomar fotografías increíbles.

    El lente principal o frontal de 48MP en la parte superior del dispositivo K61, es la cámara de mayor resolución ofrecida en un teléfono inteligente de LG, mientras que la cámara de 32MP del K51S supera el recuento de píxeles, para no perder ningún detalle en la toma. Más que un móvil, la serie K está pensada para capturar la magia de cada momento de forma fácil y divertida.

    K61S

    El K61 tiene una pantalla súper nítida FHD de 6.5 pulgadas y una relación de aspecto de 19.5:9 + FullVision, mientras que el LG K51S presenta una pantalla HD de 6.5 pulgadas con relación 20:9 + FullVision ligeramente más delgada.

     

    K51S

    Por otro lado, el LG K41S presenta una pantalla HD de 6.5 pulgadas 20:9 + Pantalla FullVision.

    K41S

    Los tres teléfonos de la serie K están conectados con pantallas proporcionadas cinematográficamente con biseles más delgados que sus predecesores para mejorar la experiencia de visualización y así disfrutar más ampliamente de las series, películas o videollamadas.

    Con una batería robusta de 4,000 mAh, DTS:X 3D Surround Sound para una experiencia realista de 7.1 canales con auriculares y el estándar MIL-STD-810G de durabilidad, todo se suma al atractivo de la nueva serie K de LG para una experiencia inmejorable en un teléfono inteligente, sin gastar mucho dinero.

    La nueva serie K de LG ya está disponible en Claro Dominicana. Para más información sobre los productos, puede visitar las páginas www.lg.com/cac y www.claro.com.do

     

    Hoja de especificaciones Serie K

    Especificaciones clave por modelo de la nueva Serie K

    LG K61

    • Chipset: 2.3 GHz Octa-Core
    • Display: 6.5-inch 19.5:9 FHD+ FullVision Display
    • Memoria: 4GB RAM / 128 GB interna / microSD (hasta 2TB)
    • Cámara:
      • Trasera: 48MP Standard / 8MP Super Wide / 2MP Macro / 5MP Depth Sensor
      • Frontal: 16MP Standard
    • Batería: 4,000mAh
    • Tamaño: 164.5 x 77.5 x 8.4mm
    • Red: LTE / 3G / 2G
    • Conectividad: Wi-Fi Dual Band / Bluetooth 5.0 / NFC / USB Type-C
    • Color: Titanium / White
    • Otros: AI CAM / DTS:X 3D Sonido envolvente / Asistente de Google / Botón del Asistente de Google / Lente de Google / Sensor de huellas dactilares trasero / Conformidad MIL-STD 810G

    LG K51S

    • Chipset: 2.3 GHz Octa-Core
    • Display: 6.5-inch 20:9 HD+ FullVision Display
    • Memoria: 3GB RAM / 64GB interna / microSD (hasta 2TB)
    • Cámara:
      • Trasera: 32MP Standard / 5MP Super Wide / 2MP Macro / 2MP Depth Sensor
      • Frontal: 13MP Standard
    • Batería: 4,000mAh
    • Tamaño: 165.2 x 76.7 x 8.2mm
    • Red:  LTE / 3G / 2G
    • Conectividad: Wi-Fi / Bluetooth 5.0 / NFC / USB Type-C
    • Color: Titanium / Pink / Blue
    • Otros: AI CAM / DTS:X 3D Sonido envolvente / Asistente de Google / Botón del Asistente de Google / Lente de Google / Sensor de huellas dactilares trasero / Conformidad MIL-STD 810G

    LG K41S

    • Chipset: 2.0 GHz Octa-Core
    • Display: 6.5-inch 20:9 HD+ FullVision Display
    • Memoria: 3GB RAM / 32GB interna / microSD (hasta 2TB)
    • Cámara:
      • Trasera: 13MP Standard / 5MP Super Wide / 2MP Macro / 2MP Depth Sensor
      • Frontal: 8MP Standard
    • Batería: 4,000mAh
    • Tamaño: 165.7 x 76.4 x 8.2mm
    • Red: LTE / 3G / 2G
    • Conectividad: Wi-Fi / Bluetooth 5.0 / NFC / USB Type-C
    • Color: Titanium / Blue
    • Otros: AI CAM / DTS: X 3D Sonido envolvente / Asistente de Google / Botón del Asistente de Google / Lente de Google / Sensor de huellas dactilares trasero / Conformidad MIL-STD 810G

    Nota: Las especificaciones / características pueden variar según el mercado

  • ¿Están a salvo tus equipos e información ante un posible huracán?

    REPUBLICA DOMINICANA, agosto 2020    En plena temporada de huracanes y con pronósticos que advierten la aparición de hasta 25 tormentas tropicales desde ahora y hasta el próximo 30 de noviembre, es importante estar seguros de que nuestro hogar e información estarán a salvo ante cualquier eventualidad. Generalmente procuramos tener reserva de comida, agua y asegurar ventanas y puertas, pero ¿qué sucede con inversiones como nuestros electrodomésticos, laptops con las que trabajamos o información?

    En momentos en que la llamada “nueva normalidad” obliga a muchos a trabajar y estudiar desde casa, es más importante que nunca mantener a salvo aquello que consideramos nuestros mejores bienes en este momento. “Lo importante no es solo sustituir la energía eléctrica con una planta o inversor, también hay que proteger los equipos y datos. Los sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) permiten que todo lo que esté conectado a la corriente eléctrica sea protegido. Toda aplicación, ya sea audio y video, computadoras, una lámpara, sistema de juegos o cámaras para la protección de hogares y oficinas, son inversiones que debemos mantener a salvo”, asegura Miguel Duluc, representante de cuentas Alliance y Premier, división Secure Power, Energy Management Business de APC by Schneider Electric.

    Existen muchas variables que afectan la calidad de la electricidad en el hogar y a la vez, los equipos conectados. Los UPS entregan una protección a altos picos de voltaje y fluctuaciones que pueden producirse, por ejemplo, cuando un rayo cae cerca de la casa, así como un respaldo de la energía gracias a una batería interna que nos permite hacer un cambio sano de la alimentación que proviene de la compañía de electricidad a un inversor o planta eléctrica. Además, aseguran una regulación constante de voltaje para que todo lo que esté conectado al UPS reciba un nivel estable, más allá de lo que suceda.

    APC te recomienda que verifiques la cantidad de vatios promedio que estarás conectados al UPS sumando los individuales de cada dispositivo a conectar. Esa información, que se puede encontrar en la etiqueta posterior de cada equipo. te ayudará a determinar el tipo de UPS que necesitas. También debes tener en cuenta cuál de los tres tipos de UPS disponibles se adapta a tus necesidades: Standby, que recibe el suministro de electricidad, carga la batería y al mismo tiempo traslada esa electricidad al componente conectado; Línea Interactiva, que suma la regulación de voltaje y ofrece mayor protección, y el de Doble Conversión, más robusto, que permite al equipo conectado suplirse 100% de a batería del UPS y nunca del suministro eléctrico que viene del exterior.

    Si ya tenemos UPS instalados, es una buena idea hacer un balance periódicamente de cualquier cambio en nuestro entorno de TI ya que es probable que la carga de TI haya aumentado, lo que significa que tal vez se necesite un UPS más grande, baterías o unidades adicionales para soportar el aumento de carga y mantener el tiempo de ejecución deseado. Además, es vital reemplazar las baterías cuando sea necesario.

  • Mayor velocidad de internet para las necesidades actuales de conexión: Claro ofrece nuevos planes de internet fijo

    Las reuniones se transformaron en video llamadas, las clases pasaron a ser virtuales, compartir contenidos en nuestras redes sociales es nuestro día a día y los negocios han tenido que ofrecer todos sus servicios de forma virtual. Todos en casa requieren estar conectados todo el tiempo y simultáneamente, por lo que el internet que nos funcionaba antes, quizá requiera un ´upgrade´. Una conexión rápida y sin interrupciones ahora es una necesidad.

    La velocidad de internet recomendada debe responder a la demanda de cada usuario. Desde aquellos que trabajan a distancia y participan de las continuas sesiones de streaming, los blogueros que comparten diariamente contenido, los usuarios apasionados por los juegos en línea y los negocios que deben interactuar y ofrecer soluciones virtuales al instante.

    Todos tenemos necesidades de conexión distintas y la buena noticia es que ahora contamos con más opciones que nos permitirán vivir al máximo nuestra experiencia. Claro buscó respuestas para cada tipo de usuario y les ofrece planes que se ajustan a sus nuevas demandas, con una diferencia mínima en renta y en algunos casos por el mismo precio.  

    Estos planes permiten una mejor conexión al momento de demandar o compartir contenido multimedia, por lo cual es importante elegir un plan adecuado al tipo de usuario que somos y asegurar que contamos con los equipos y conexiones requeridos.

    Estos son los planes de Internet Fijo para hogares, nótese los que tienen la etiqueta de “nuevo”: 

    Conoce más detalles sobre los nuevos planes de internet fijo en el portal de claro.com.do

    Photo by SCREEN POST on Unsplash

  • Daikin acerca a los negocios soluciones que mejoran la calidad del aire

    La empresa provee a sus distribuidores soluciones existentes en el mercado, capaces de mitigar la propagación del virus

    República Dominicana, agosto de 2020. En medio de lo que muchos llaman la “Nueva Normalidad”, hospitales, escuelas, entidades bancarias y hoteles, por solo poner algunos ejemplos, luchan por ofrecer ambientes seguros, en los que la calidad del aire es una parte esencial. Dentro de esta realidad, los sistemas de aire acondicionado y los dispositivos purificadores juegan un rol crucial.

    Daikin, a través de su red de distribuidores, ofrece soluciones existentes en el mercado, que son vitales para los planes de reapertura y alternativas de gran valor para mejorar la calidad del aire interior.

    La ionización bipolar

    Poco a poco se está convirtiendo en una gran alternativa para estos tiempos gracias a su capacidad de purificar el aire.  Esta tecnología utiliza tubos especializados que toman moléculas de oxígeno del aire y las convierten en átomos cargados que luego se agrupan alrededor de micropartículas, rodeando y desactivando sustancias nocivas como el moho en el aire, bacterias, alérgenos y virus. Recientemente la empresa alemana Bioclimatic GmbH anunció que una prueba realizada en el laboratorio de virología del instituto de biología de la Universidad de Campinas UNICAMP, en Brasil, demostró que la tecnología de ionización bipolar tiene una eficiencia del 99.999% en la destrucción del virus SARS CoV-2 en el aire en menos de diez minutos.

    La ionización bipolar llegó por primera vez a los EEUU en la década de 1970 como una herramienta para controlar los patógenos en la fabricación de alimentos. Fue efectivo durante el brote de SARS de 2004, así como los brotes más recientes de MERS y norovirus y varias cepas de influenza. En la actualidad hospitales como Johns Hopkins, Children’s Hospital Boston y el Centro Médico de la Universidad de Maryland ya han adoptado esta tecnología. Mientras, grandes empresas como Google, en sus sedes de Chicago y San José la están adoptando.

    Los ionizadores GPS son ideales para escuelas y universidades, edificios de oficinas, centros de cuidado de ancianos o niños, teatros, hospitales, hoteles, entre otros.

    Lámparas UV

    Tiene diferentes aplicaciones en la industria del aire acondicionado, una aplicación es la desinfección y purificación del aire y otra aplicación es la purificación y desinfección de los serpentines. La tecnología de luz UV se ha utilizado durante años dentro de la industria médica al demostrar su eficacia. La radiación ultravioleta penetra en la pared celular de los microorganismos, produciendo una mutación del ADN que es letal para los virus y bacterias y cualquier microorganismo unicelular.

    Para que la lámpara UV sea capaz de purificar, debe colocarse en la salida del aire, ya que tiene que pasar por la exposición de la radiación UV y entre los factores a considerar está, por ejemplo, la cantidad de aire que pasa por el ducto (CFM).

    En su función de purificación y desinfección de los serpentines, mientras que el filtro atrapa el polvo, el polen o pelusas, la luz UV germicida destruye el moho, bacterias y los virus que pasan a través del sistema y crecen en la bandeja de condensado y el serpentin evaporador de enfriamiento. Este sistema mejorará la eficiencia de enfriamiento de tu equipo de aire acondicionado al mantener limpio y desincrustado el serpentin evaporador, destruirá los microorganismos y reducirá los contaminantes que puedan estar en su espacio vital.

     

    Productos químicos HVAC especializados

    Tanto Evap-Fresh como Spray Nine han demostrado una gran eficacia contra virus en superficies duras no porosas. Estos desinfectantes limpian y desodorizan rápidamente, eliminando los olores desagradables y la suciedad. Evap-Fresh está incluido en los productos antimicrobianos registrados por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés) para su uso contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, la causa de COVID-19.

    A estos se suma el nebulizador Bio-Fresh, que se puede utilizar para aplicar (nebulizar) en conductos u otros sistemas de ventilación y es capaz de controlar las bacterias.

  • Cyprinus redefine el marketing de la nueva realidad

    La pandemia global ha cambiado para siempre la forma en la que las personas hacemos negocios, Cyprinus se convierte en protagonista del cambio y asume el liderazgo.

    Madrid, 24 de Agosto de 2020 – Desde Cyprinus enriquecemos el CRM de las empresas entregando clústeres de data geolocalizada con +200 patrones del estilo de vida real del consumidor.

    El marketing tal como lo conocimos se redefine de la mano de la fast data y el machine learning.

    The Cyprinus Ads es una solución que ofrece a las empresas monetizar sus bases de datos. Acercamos los anunciantes adecuados a las empresas para la rentabilización de la vida real de sus clientes.

    Como empresa responsable Cyprinus garantizamos GDPR/LOPD y actuamos como encargados de tratamiento de datos y como tal cumplimos con las normas de Protección de Datos y Carácter Personal y la directiva europea GDPR de garantizar la total confidencialidad y seguridad de los datos personales a que tenga acceso.

    Mediante la utilización de fast data + Machine Learning relacionado con Geolocalización de los usuarios, la empresa obtiene una fotografía exacta de los atributos de la vida real de sus clientes.

    Desde las aplicaciones móviles obtenemos el conocimiento de la vida real de los usuarios (minuto a minuto), pudiendo incorporar el analytics con la información transaccional de los mismos.

    Obtenemos clústeres con el conocimiento al detalle de los atributos comportamentales de su vida real, así como las variables determinantes para el consumo o hábitos de compra.

    Evolucionando el Marketing Pre Pandemia

    En la época de la pre pandemia conocíamos 3 ofertas de servicios de clusterización:

    1 – Vida Digital (cookies)

    2 – Vida Transaccional (complementaria) Con Cyprinus evolucionamos el paradigma del marketing, para las empresas que lideraran el mercado de la post pandemia en un mundo en el cual, absolutamente todos hemos cambiado nuestros patrones de comportamiento de consumo.

    3 – Real Life (+ 175 patrones de la vida real) solo con The Cyprinus Smart Customer Data

    Todos cambiamos, luchamos y sobrevivimos, para construir un mundo mejor y mucho más inteligente.

    Cyprinus, la solución Smart para liderar el mercado de la nueva normalidad, y recuperar más rápido la nueva economía.

    ACERCA DE THE CYPRINUS

    The Cyprinus es una compañía líder en Europa que ofrece servicios de fast data + machine learning orientado a conocer la vida real de los consumidores. The Cyprinus junto a su red de partners da servicio a multinacionales analizando en tiempo real la vida real de los consumidores llegando a una población de más de 70 millones de personas en 15 países de España, USA y en LATAM. La sede central se encuentra en España, con una plantilla de cerca de 75 empleados, en su mayoría especialistas en data science con más de 150 clientes en la región. La división Europea de The Cyprinus tiene sede en Madrid, Barcelona y Valencia brindando su servicio denominado Smart Customer Data. En el territorio de LATAM, cuenta con ocho partners en las principales ciudades de la región.

     

    Photo by Carlos Muza on Unsplash

  • HUAWEI Assistant TODAY gana el premio Red Dot 2020

    El premio de diseño Red Dot 2020 anunció que el HUAWEI UCD Center, el departamento de diseño de la marca, gana 8 premios de diseño.

    [Santo Domingo, República Dominicana 21 de agosto de 2020]- Apodados los “Oscars” de la industria del diseño, el premio Red Dot: Brands & Communication Design fue otorgado al HUAWEI Assistant TODAY. Bajo el lema de Red Dot “en busca del buen diseño y la creatividad”, el reconocimiento es testimonio de los esfuerzos que Huawei hace para innovar y proporcionar una experiencia de consumo inteligente.

    Situado en “la pantalla más a la izquierda” (hay que deslizar de izquierda a derecha desde la pantalla principal para que aparezca), HUAWEI Assistant TODAY es un asistente personal integrado en los smartphones de Huawei, que proporciona un acceso rápido a varios servicios sin necesidad de descargar la aplicación. Los usuarios pueden utilizarlo simplemente desde la pantalla de inicio.

    El asistente aporta un nuevo nivel de rendimiento inteligente para encontrar servicios e información cuando y donde se necesitan. A partir del segundo trimestre de 2020, HUAWEI Assistant TODAY brinda servicio a 420 millones de usuarios únicos al mes en 170 países y regiones.

    Desde la perspectiva del diseño de productos, HUAWEI Assistant TODAY ofrece una experiencia de uso inteligente. Rompe las barreras entre las aplicaciones al proporcionar de forma eficiente servicios como la búsqueda, acceso rápido, dinámica de servicios inteligentes y recomendaciones de contenido con un solo toque. También aprende sobre las preferencias de los usuarios para ofrecer recomendaciones más intuitivas y optimizadas a sus intereses.

    Con HUAWEI Assistant TODAY, los usuarios pueden buscar sin esfuerzo cualquier aplicación, configuración y archivos en sus smartphones, mientras que al mismo tiempo visualizan sus artículos de interés. Además, una de sus características clave es la tarjeta inteligente que muestra notificaciones y recordatorios basados en las necesidades de los usuarios y en escenarios de uso específicos. Por ejemplo, una persona puede mantenerse actualizada sobre su equipo de fútbol favorito con la tarjeta de deportes, mientras se le recuerda los detalles de su próximo viaje y las actualizaciones en tiempo real basadas en sus ubicaciones.

    HUAWEI Assistant TODAY seguirá trabajando para llevar más servicios inteligentes a los usuarios para mejorar su vida cotidiana. Para ello, Huawei optimizará la experiencia del producto según las necesidades de sus clientes, ofreciendo así a todos y cada uno de ellos una experiencia similar a la de tener un asistente personal en sus actividades cotidianas.

    #

    Acerca del Premio de Diseño Red Dot

    Se originó en Alemania en 1955, el Premio de Diseño Red Dot es uno de los tres premios de diseño más importantes del mundo junto con el Premio de Diseño iF (Alemania) y los Premios Internacionales de Excelencia en Diseño IDEA (América). Con más de 18,000 inscripciones, el Premio de Diseño Red Dot se ha establecido internacionalmente como una de las marcas de calidad más solicitadas para el buen diseño. Los ganadores de los premios se presentan en los anuarios, museos y en línea. Se puede obtener más información en www.red-dot.de

  • Altice Dominicana presenta en exclusiva los móviles Xiaomi Redmi 9, Redmi Note 9 PRO y Mi 10 Lite

    La empresa continúa demostrando su compromiso de innovación al traer de manera exclusiva estos modelos de teléfonos al mercado dominicano

    Santo Domingo. La empresa de telecomunicaciones Altice Dominicana, pionera en introducir al mercado dominicano a la cuarta marca de teléfonos inteligentes más grande del mundo, presentó en exclusiva al mercado dominicano los nuevos modelos Xiaomi Redmi 9, Xiaomi Redmi Note 9 PRO y Xiaomi Mi 10 Lite 5G que, desde ya, solo se encuentran a la venta en todas las tiendas Altice a nivel nacional y a través de su página web: www.altice.com.do.

    Durante una transmisión especial realizada este jueves por el canal de YouTube de Altice fueron dados a conocer los nuevos equipos, que vienen a enriquecer el portafolio de smartphones y ratificar el compromiso con la innovación en el mercado de telefonía móvil, al poner a disposición de los dominicanos los últimos modelos de la marca Xiaomi, una marca muy conocida a nivel internacional por crear productos de alta calidad, fabricados con tecnología de punta y muy accesibles para todos. 

    En el encuentro, encabezado por, Manuel Mueses, director de Portafolio y Contenido; y Oscar Núñez, director de Segmento Móvil y Hogar, participaron e interactuaron con los equipos móviles Sergio Carlo, Rosmery Herrand e Hipólito Delgado. En tanto que la parte musical estuvo a cargo de La Marimba.

    La irrupción de Xiaomi en el mercado global de smartphones marcó un nuevo punto de interés en la industria.  A nivel de Smartphones, Xiaomi maneja tres líneas de productos, Redmi, Redmi Note y Mi. La primera se trata de smartphones de entrada de alta calidad y los más económicos. La segunda son smartphones de gama media, con dispositivos de cámaras de alta resolución y una gran pantalla. Mientras que la tercera son los dispositivos insignia de la marca o Flagships como se les conoce, los que cuentan con atractivos diseños y la tecnología más innovadora.

    Nuevos modelos Xiaomi Exclusivos de Altice:

    Xiaomi Mi 10 Lite 5G

    Manuel Mueses, Director de Portafolio y Contenido de Altice Dominicana afirmó que el Mi 10 Lite es un teléfono que soporta la próxima red 5G, por lo que es una decisión inteligente el adquirir este teléfono y estar preparados para cuando se realice el despliegue de 5G en el país. Este es el modelo de entrada de la serie Mi, con un precio excelente y con una terminación que se siente como un buque insignia de primera línea con avanzada tecnología preparado para la próxima evolución tecnológica 5G, pantalla OLED con menos bordes y carga rápida de 20W.

    “Xiaomi ha insertado suficiente resolución en el Mi 10 lite mostrando una imagen de excelente calidad, permitiendo jugar en línea sin problemas, gracias a la combinación de software y hardware, junto con una batería de 4,100 mAh, cuyo uso moderado hará que use la mitad de la batería durante 12 horas. Por lo tanto, un día de 16 horas con algunas sesiones de aplicaciones más urgentes y tiempo en pantalla te dejara fácilmente con más del 25% al final del día”, indicó.

    Este dispositivo cuenta con un lector de huellas en la pantalla y un sistema de enfriamiento pasivo, pues Xiaomi cree en la capacidad de disipar el calor de los teléfonos inteligentes tiene una influencia sustancial en el rendimiento del procesamiento, duración de la batería y la velocidad de descarga.

    Redmi Note 9 Pro

    El ejecutivo explicó que el Redmi Note 9 Pro cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 720G que lo hace sorprendentemente poderoso, por lo que el trabajo diario se realizará sin problemas. La pantalla es grande y nítida, lo que hace que los juegos y las películas se vean súper bien.

    Además, dispone de una enorme batería de 5020 mAh que ofrece hasta 14 horas de tiempo de juego, 20.5 días Stand-bye, 210 horas de música y 29 horas en llamadas de voz. Viene con cargador rápido de 30W que garantiza una carga rápida y eficiente.

    Asimismo, el Redmi Note 9 Pro cuenta con sensor de huellas convenientemente localizado en el lateral con diseño ergonómico para facilitar el acceso y la velocidad de desbloqueo. También se puede ampliar el almacenamiento hasta 512GB con el soporte de la ranura microSD.

    Redmi 9

    También presento el Redmi 9, un smartphone de entrada de alta calidad y el más económico de los tres.  Cuenta con una cámara cuádruple en la parte trasera, la principal de 13 Megapixeles. Cuenta también con una gran batería de 5000mAh que ofrece hasta 2 días de autonomía en uso moderado. Tiene 3GB de memoria RAM, 32GB de almacenamiento interno y sensor de huellas digitales en la parte trasera para desbloqueo biométrico.

    Altice Dominicana indicó que Xiaomi ha establecido la plataforma de IoT para consumidores más grande del mundo, con más de 213.2 millones de dispositivos inteligentes conectados a su plataforma (excluyendo teléfonos inteligentes y computadoras portátiles), por lo que pronto estarán incorporando a su portafolio accesorios Smart Xiaomi como los Airdots y las Mi Band.

    Ofertas de introducción

    [ngg_images source=”galleries” container_ids=”11″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails” override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”240″ thumbnail_height=”160″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Show slideshow]” order_by=”sortorder” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]

  • Isabel Valer, Directora de Ventas para la Región Multi Country de Avaya

    Miami, FL – 18 agosto 2020 – Avaya designó a Isabel Valer como Directora de Ventas de Avaya para la región Multi Country, conformada por Centroamérica y El Caribe, Ecuador, Perú y Paraguay. En este cargo las prioridades de Valer estarán enfocadas primordialmente en consolidar las ventas y operaciones, reforzar las alianzas con socios de negocios y clientes, además del diseño y dirección de la estrategia de ventas en los países que conforman la región.

    Se espera que la vasta experiencia de Valer, el profundo conocimiento de la variedad de países que componen esta región, el trabajo desarrollado durante los últimos siete años como Directora de Canales y Distribuidores y su estrecha relación desarrollada con clientes y socios, la conviertan en la ejecutiva ideal para ocupar esta posición de liderazgo no solo para Avaya sino para la red de la empresa.

    Previo a esta posición, Isabel se desempeñó en distintas posiciones comerciales en la misma región. Con más de 20 años de experiencia en la industria tecnológica, Valer se ha consolidado como especialista en el área legal de operaciones, entrenamiento para canales, la introducción de nuevos productos y la venta indirecta a través de canales y distribuidores.

    Galib Karim, vicepresidente de ventas para Avaya Latinoamérica, comenta, “Es un orgullo para mi contar con el liderazgo, disciplina y tenacidad de Isabel para dirigir las operaciones de nuestra región Multi Country (LAMC), una región en crecimiento constante y grandes oportunidades de negocio. Su vasta experiencia, conocimiento de la variedad de países que la conforman y el trabajo realizado durante los últimos años, la convierten en la ejecutiva ideal para ocupar esta posición de liderazgo en el que no dudo tendrá mucho éxito no solo a nivel personal sino además de mucho beneficio para nuestros clientes y socios de Avaya”.

    Isabel Valer nació en Lima, Perú, y es graduada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima.

  • De la carreta de caballos a la fórmula uno en gestión de TI con los Kubernetes

    Una solución innovadora como los Kubernetes, que impulsa Red Hat, ha abierto un mundo de eficiencia, pertinencia y seguridad para los equipos de TI en el mundo, dando buenos dividendos para empresas cada vez más digitales y conectadas dentro y fuera de sus sistemas.

    Uno de los recursos más importantes cada día para la operación y eficiencia de una empresa es la arquitectura de software como plataforma, integrada y omnicanal. Desde hace un tiempo son más las empresas que cuentan con sus plataformas en la nube y éstas se estructuran en sistemas de contenedores.

    La funcionalidad principal de estos contenedores, es agilizar los desarrollos de las aplicaciones que convergen en diversos entornos digitales del negocio, dentro y fuera de sus sistemas, y que son sinónimo de competitividad en un mundo cada vez más digital.

    Ahora, nada de esto sería posible sin la evolución y cada vez mejor disposición e integración de los kubernetes.

    Todo esto puede sonar complejo. Entonces, para explicar de una forma más sencilla este procedimiento que tiene lugar principalmente en la nube, imagine un cuarto lleno de ingenieros frente a sus computadoras, ellos son los encargados de cuidar el ecosistema digital y tienen acceso a las cadenas de contenedores a través de los cuales se desarrollan aplicaciones, cada vez más necesarias y útiles para la operación de la empresa. Hacen mantenimiento y los repararan para que funcionen en óptimas condiciones. Sin embargo, antes era un trabajo que se realizaba mediante procesos manuales de identificación de fallos, caducidad o debilidades en la arquitectura de software implementada, lo que demandaba más tiempo y causaba mayor demora en la operación.

    A raíz de esto, surgió la necesidad de buscar una solución que pudiera automatizar esta labor, dando paso a un software de código abierto llamado Kubernetes. Una herramienta de gestión de contenedores que le facilitó la vida a los desarrolladores de software. Y Red Hat fue una de las primeras empresas que trabajó con Google en Kubernetes, incluso antes del lanzamiento, y se ha convertido en el segundo colaborador líder del proyecto anterior a Kubernetes.

    “Kubernetes o k8s, es una plataforma open source que automatiza las operaciones y elimina muchos de los procesos manuales involucrados en la implementación y escalabilidad de las aplicaciones en contenedores. Las aplicaciones de producción real abarcan varios contenedores. Estos deben implementarse en varios hosts de servidores y su seguridad tiene varias capas, lo que puede resultar complicado. Kubernetes ofrece la capacidad de organización y gestión necesaria para implementar contenedores a escala para estas cargas de trabajo”, explica Martha Ardila, Gerente de Ventas Centroamérica y El Caribe para Red Hat.

    La principal ventaja de usar esta tecnología en su entorno es que le ofrece la plataforma para programar y ejecutar contenedores en clústeres de máquinas virtuales y físicas. Permite implementar una infraestructura basada en contenedores en los entornos de producción, y depender completamente de ella. Kubernetes abarca todo lo referido a la automatización de tareas operativas y como la plataforma de organización de los contenedores de Linux®, ha favorecido el impacto positivo de esta tecnología en el entorno empresarial.

    “Durante los últimos seis años, la visión de Red Hat ha sido transformar Kubernetes de una herramienta de contenedores útil, en una plataforma esencial para las arquitecturas de nube híbrida. Trabajamos dentro del proyecto de open source como uno de los colaboradores principales para comprender las prácticas recomendadas, las herramientas y las integraciones nativas de la nube y apoyar la adopción empresarial de Kubernetes”, agrega Ardila.

    Para las empresas que diseñan su software en una plataforma de Kubernetes, la recompensa podría ser grande, con desarrolladores capacitados para hacer trabajo mejor y aplicaciones que se expandan y se adapten con flexibilidad en todas las nubes según sea necesario.

    Asimismo las empresas pueden:

    • Orquestar contenedores en múltiples hosts.
    • Hacer un mejor uso del hardware para maximizar los recursos necesarios para ejecutar sus aplicaciones empresariales.
    • Controlar y automatizar las implementaciones y actualizaciones de las aplicaciones.
    • Montar y añadir almacenamiento para ejecutar aplicaciones con estado.
    • Escalar las aplicaciones en contenedores y sus recursos sobre la marcha.
    • Administrar servicios de forma declarativa, que garanticen que las aplicaciones implementadas siempre se ejecuten del modo que las implementó.
    • Comprobaciones de estado y autoregeneración de sus aplicaciones con ubicación, reinicio, replicación y escalamiento automáticos.

    Cada vez más, las soluciones y herramientas empresariales hacen parte del mundo digital y están dispuestas en ese espacio infinito que conocemos como la red. Y en este caso, si la compañía desarrolla y lanza sistemas de software a escala o aspira a hacerlo, Kubernetes debería ser una opción predeterminada.