Home

  • La premiada aplicación Moovit ya está disponible en AppGallery en República Dominicana

    Santo Domingo, 9 de octubre del 2020.  Huawei, empresa líder a nivel mundial en tecnología, ha anunciado su asociación con Moovit, una compañía de Intel, posicionada como uno de los principales proveedores de soluciones de movilidad como servicio (Mobility as a Service) y el creador de la aplicación número uno de movilidad urbana.

    Huawei sumó a la aplicación galardonada Moovit a AppGallery, su tienda de aplicaciones en rápido crecimiento. Este es uno de los ejemplos más recientes del creciente número de aplicaciones de alto perfil que han sido creadas o adaptadas, específicamente para los millones de consumidores que utilizan la plataforma oficial de distribución de aplicaciones de Huawei.

    Huawei ha trabajado de cerca con el equipo de Moovit a través del proceso técnico para aprovechar las capacidades de integración procesador-dispositivo-nube, las cuales aceleran la transformación de los modelos existentes de aplicaciones. Esto es parte del compromiso de Huawei con los desarrolladores con el objetivo de ayudarles a materializar grandes beneficios a sus negocios y mejorar el alcance a sus usuarios por medio de una tienda de aplicaciones que, en 2019, habilitó más de 210 mil millones de descargas en más de 170 países.

    Actualmente, Moovit cuenta con más de 865 millones de personas en 3200 ciudades a lo largo de 106 países alrededor del mundo. Además combina información de operadores de transporte público, de micro transporte y autoridades, con información en vivo de la comunidad de usuarios. De esta forma, la aplicación brinda una visión en tiempo real de la mejor ruta para cualquier viaje o trayecto con opciones de movilidad urbana tales como el bus, metro, trenes, bicicletas, scooters, aplicaciones para compartir autos y más.

    Huawei estará promoviendo la aplicación Moovit en su AppGallery, disponible en 45 idiomas, como parte de su campaña de marketing de soporte integrado para sus socios globales. Esto se traduce en el despliegue de splash screens dedicadas, top banners y búsquedas de palabras clave en AppGallery para impulsar el CTR, además de mensajes push en el sistema para usuarios en los países nórdicos, así como mercados selectos en Europa y alrededor del mundo.

    Dicha actividad tendrá soporte adicional con los extensos recursos en cuanto anuncios promoviendo la aplicación Moovit en aplicaciones de terceros y en las aplicaciones nativas de Huawei durante lo que resta del año, además de campañas conjuntas en redes sociales y dinámicas enfocadas a los usuarios en más de 100 países.

    Wang Heng, Vicepresidente de alianzas globales y desarrollo de ecosistema en Huawei Consumer Business Group para países nórdicos comentó: “En su posición como aplicación líder en movilidad urbana, Moovit es una fantástica incorporación a AppGallery, cumpliendo con las exigencias de nuestros consumidores sobre contar con aplicaciones globales con un enfoque local. Como muchas de las aplicaciones que se agregan a nuestra tienda cada día, Moovit no tuvo que ser construida desde cero. En lugar de esto, trabajamos juntos para que los desarrolladores de Moovit ajustaran el modelo existente con facilidad. Hemos visto altos números de descargas y con el impulso de marketing que estamos implementando para el lanzamiento de Moovit, esperamos que esto aumente considerablemente durante las siguientes semanas.”“La misión de Moovit desde el primer día ha sido el simplificar la movilidad urbana alrededor del mundo”, comentó Yovay Meydad, Director de crecimiento y marketing para Moovit. “La integración de la planeación multimodal para trayectos y viajes de Moovit en smartphones de Huawei ayudará a facilitar la vida de millones de usuarios. Huawei nos ha brindado un excelente apoyo durante la integración en el ecosistema de AppGallery. El equipo de Huawei ha sido muy abierto, comunicativo y comparte nuestro entusiasmo por esta sociedad”.

    Adicionalmente a AppGallery, Moovit también tendrá su versión de web app gratuita de forma personalizada en el navegador de Huawei. Moovit forma parte de lista de aplicaciones en la categoría de viajes, cada vez más grande, que han sido agregadas a AppGallery tales como Booking.com, eSky, Omio, Skyscanner y Turkish Airlines. Este es un ejemplo que ilustra el compromiso de la compañía de brindar soluciones de alta calidad y experiencias únicas e inteligentes a los usuarios, reforzando la visión de “global y local” de Huawei al momento de incorporar aplicaciones con el propósito de mejorar la experiencia de uso de aplicaciones locales para los consumidores.

    Más de 1.8 millones de desarrolladores en todo el mundo se han unido al ecosistema impulsado por los Huawei Mobile Services (HMS). Más de 96,000 aplicaciones han sido integradas con HMS Core, la colección de herramientas de código abierto creada para socios y desarrolladores de aplicaciones. Al asociarse con Huawei, los desarrolladores como Moovit tienen acceso a ofertas exclusivas para promover sus aplicaciones incluyendo oportunidades de marketing y acceso al programa de recompensas Huawei Points.

  • CLARO trae al mercado dominicano los nuevos dispositivos de la Serie Y de HUAWEI

    Huawei Technologies de la mano de Claro Dominicana, trae al mercado los nuevos e innovadores equipos de la Serie Y, Y8s, Y5p y Y6p, que reflejan practicidad y prometen ser los mejores aliados para un público dinámico y audaz.

    Yáskara Sánchez, gerente de Mercadeo Móviles de Claro, manifestó que estos equipos de Huawei destacan por las espectaculares características que identifican cada uno de sus modelos convirtiéndolos en únicos en el mercado, con el reconocimiento facial inteligente de IA, para desbloquear el dispositivo con mayor velocidad y comodidad.

    Sánchez, resaltó que la visión de la empresa es mantenerse como generadora de opciones de valor para agilizar la vida de sus clientes y en beneficio de las comunidades en las que opera Claro, por ello, continúan brindando herramientas como la serie Y de Huawei,  junto con la mejor propuesta de valor del mercado, con sus múltiples planes y ofertas de hasta un 68% al comprar en tienda en línea y hasta un 52% al comprar en tiendas presenciales, más los regalos de Smartband y Mini Speaker Bluetooth para quienes adquieran el Y8s y Mini Speaker Bluetooth para los que adquieran el Y6p y el Y5p, este último, disponible de forma exclusiva para clientes de CLARO.  

    Estos tres equipos traen consigo la AppGallery, tienda oficial de distribución de aplicaciones móviles de HUAWEI, siendo la tercera más grande a nivel mundial. De manera especial, HUAWEI brinda la experiencia a sus usuarios de poder introducirse completamente al ecosistema HMS (Huawei Mobile Services) en los equipos Y5p y Y6p.

    La serie Y de HUAWEI, se dio a conocer durante un evento virtual que contó con la participación de los humoristas Carlos Sánchez, Anderson Humor y Víctor El Ocurrente, que hicieron de este momento único y divertido, el cual se desenvolvió en un ambiente cercano y familiar. En acompañamiento, estuvieron presentes los representantes de la marca Huawei, Laura Martínez, Gerente de Marketing, Daniel Salazar, Líder de Entrenamiento y Clara Francisco, Gerente de Canales.

    HUAWEI Y8s

    El HUAWEI Y8s cuenta con la increíble capacidad de capturar tomas nocturnas en tan solo 6 segundos. Posee una súper cámara posterior de 48 MP y 2MP de apertura, y su cámara dual de 8MP y 2MP de apertura, brindará grandes resultados en su resolución gracias a la Inteligencia Artificial incorporada en este equipo.

    Con una amplia pantalla FHD+ de 6.5 pulgada, el HUAWEI Y8s permitirá una mayor visualización del contenido con una resolución increible con sus vívidos colores. El HUAWEI Y8s no solo es un dispositivo que provee una excelente y divertida experiencia fotográfica, sino que cuenta con un alto desempeño en el rendimiento de su batería de 4000mAH y un procesador Kirin 710F, lo que permitirá el uso de este dispositivo por largas horas. 

    Este dispositivo gama media-alta ofrece una mayor seguridad debido a las funciones de desbloqueo facial y lector de huella digital ubicado en la parte trasera del equipo.  Ofrece un espacio de 64 GB de memoria ROM con una extensión de hasta 512 GB, y una RAM de 4GB.

    HUAWEI Y6p

    Gracias a CLARO el Y6p se encuentra por primera vez en el país, con reflejos luminosos espectaculares, resaltando la elegancia debido a su recubrimiento especial y una artesanía sofisticada en su diseño.

    El HUAWEI Y6p viene incorporado con una Triple Cámara de 13 MP, un lente de Gran Angular 5 MP y 2 MP con efecto de Profundidad de Campo, que le permite destacar los mayores rasgos a detalles. Al igual que el Huawei Y8s, su cámara frontal es de 8 MP y 2 MP de apertura. Por otra parte, cuenta con 3GB de almacenamiento y 64 GB de ROM, con una extensión de hasta 512 GB. El Y6p trae consigo una batería de 5000 mAh diseñada para soportar múltiples usos sin necesidad de cargar frecuente por varios días este dispositivo.

    HUAWEI Y5p

    La cámara trasera HD de 8 MP del HUAWEI Y5p promete una gran calidad en la imagen. El modo HDR mejora los detalles de la fotografía para lograr efectos artísticos bastantes equilibrados. Su cámara dual es de 5 MP, la cual se puede adaptar de manera inteligente a distintas luces para brindar nuevas y hermosas perspectivas.

    Su almacenamiento es de 2GB memoria interna y 32 GB de memoria ROM. Igualando a los demás, también cuenta con una capacidad de memoria expandible de hasta 512 GB. El HUAWEI Y5p tiene una batería de gran capacidad de 3,020 mAh que permite disfrutar de audiovisuales durante 17 horas y continuar con la tranquilidad de una carga duradera.

    Durante el lanzamiento se comunicó que estarán disponibles próximamente en CLARO, los smartwatches HUAWEI Watch Fit y Watch GT2e complementos ideales para el día a día. Los smartwatches de HUAWEI están caracterizados por ser los pioneros en el monitoreo del oxígeno de la sangre de manera precisa, manteniendo a sus usuarios atentos e inspirándolos a mantener una vida más saludable y equilibrada, además, HUAWEI Y8s, Y6p y Y5p ya disponibles en CLARO, vienen con hermosos colores que resaltarán cada personalidad a un precio súper asequible para todo su público.

    Watch Fit
    Watch GT 2e
  • Samsung se compromete a brindar soporte a tres generaciones de dispositivos Android

    Samsung fortalece su apoyo a los usuarios para que aprovechen al máximo sus dispositivos móviles

    SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA – OCTUBRE – Samsung Electronics ha reforzado su compromiso de proporcionar las mejores experiencias móviles posibles para los usuarios Galaxy, ofreciendo soporte a tres generaciones de actualizaciones del sistema operativo (OS) Android en millones de dispositivos Galaxy[1].

    Los dispositivos Galaxy elegibles incluyen[2]:

    • Serie Galaxy S: Galaxy S20 Ultra 5G, S20 Ultra, S20+ 5G, S20+, S20 5G, S20 además de S10 5G, S10+, S10, S10e, S10 Lite y dispositivos futuros de la serie S
    • Serie Galaxy Note: Galaxy Note 20 Ultra 5G, Note 20 Ultra, Note 20 5G, Note20, Note10+ 5G, Note10+, Note10 5G, Note10, Note10 Lite y dispositivos futuros de la serie Note
    • Dispositivos Galaxy plegables: Galaxy Z Fold2 5G, Z Fold2, Z Flip 5G, Z Flip, Fold 5G, Fold y dispositivos futuros de la serie Z
    • Serie Galaxy A: Galaxy A71 5G, A71, A51 5G, A51, A90 5G y dispositivos futuros seleccionados de la serie A
    • Tabletas: Galaxy Tab S7+ 5G, Tab S7+, Tab S7 5G[3], Tab S7, Tab S6 5G[4], Tab S6, Tab S6 Lite y dispositivos futuros de la serie Tab S

    “Samsung se compromete a apoyar a nuestros usuarios para que aprovechen al máximo las últimas experiencias móviles mientras utilizan los dispositivos Galaxy”, dijo Janghyun Yoon, Vicepresidente Senior y Jefe del Equipo de Plataforma de Software de Negocios de Comunicaciones Móviles de Samsung Electronics. “A medida que las personas permanecen con sus dispositivos por más tiempo, estamos trabajando para brindar protección segura y nuevas funciones interesantes para los dispositivos que ya están en sus manos. Al brindar soporte para hasta tres generaciones de actualizaciones del sistema operativo Android, estamos extendiendo el ciclo de vida de nuestros productos Galaxy y asegurando que brindaremos una experiencia móvil simple y segura que aproveche las últimas innovaciones a medida que estén disponibles”. Por ejemplo, la línea del Galaxy S20, anunciada en febrero de 2020 con Android 10, tendrá soporte a tres actualizaciones del sistema operativo, comenzando con el Android 11, para brindar a los usuarios una experiencia innovadora del teléfono. La línea Galaxy S20 también tendrá los primeros dispositivos Galaxy a recibir la actualización de Android 11 a finales de este año[5], con otros dispositivos en la secuencia poco después.

    Samsung trabaja continuamente con socios en todo el mundo para hacer que más dispositivos Galaxy tengan experiencias móviles actualizadas. Para otros dispositivos Galaxy, Samsung se compromete a proporcionar las últimas actualizaciones del sistema operativo Android hasta que las especificaciones de hardware permitan una experiencia móvil optimizada para nuestros usuarios. Además, Samsung proporciona Samsung Knox, una plataforma[6] de seguridad de extremo a extremo de nivel de defensa, actualizaciones[7] de seguridad periódicas para Android y actualizaciones de funciones de aplicaciones propietarias para la mayoría de los dispositivos Galaxy lo antes posible.


    [1] Esto puede variar según el mercado o el operador.

    [2] La plataforma de seguridad Samsung Knox fue diseñada para garantizar que la información de nuestros usuarios esté protegida en todos los niveles, desde nuestros chipsets hasta nuestros sistemas operativos, aplicaciones y redes, para brindar una protección proactiva, siempre activa y verdadera de un extremo a otro en nuestro ecosistema conectado.

    [3] Samsung lanza actualizaciones de seguridad mensuales y trimestrales en dispositivos Samsung, incluidas, pero no limitadas a las series S, Note, A, J, M y Tab. Para obtener más detalles, por favor, consulte https://security.samsungmobil.com/workScope.smsb

    [4] La disponibilidad de actualizaciones y funciones del sistema operativo Android puede variar según el dispositivo y el mercado. El cronograma de actualización dependerá de factores, que incluyen, pero no limitado a la complejidad de la actualización, el modelo, así como la penetración en el mercado y mucho más.

    [5] La disponibilidad del dispositivo puede variar según el mercado.

    [6] La disponibilidad de 5G puede variar según el mercado.

    [7] La disponibilidad de 5G puede variar según el mercado.

  • DiDi prepara su llegada a Santo Domingo

    • Invita a propietarios de vehículos a descargar la App y así aprovechar una tasa de servicio del 15%, una de las más competitivas y convenientes del mercado.

    Octubre 2020.- DiDi, la plataforma de movilidad más grande del mundo, prepara su expansión hacia Santo Domingo. Para ello, invita a todas las personas que deseen generar ingresos de manera independiente, a registrarse en la aplicación.

    Actualmente, DiDi cuenta con más 31 millones de socios conductores y presencia en Australia, Brasil, Japón, México, Chile, China, Rusia, Colombia, Costa Rica, Panamá y próximamente República Dominicana.

    Para el registro, los interesados deben descargar en sus teléfonos inteligentes la aplicación “DiDi Conductor” desde Google Play o App Store y adjuntar los documentos solicitados. Estos serán evaluados y posteriormente, si cumplen con los requisitos, serán incorporados al sistema.

    “República Dominicana es muy importante para nosotros; cuenta con una de las mayores economías de la región y un potencial extraordinario.  Santo Domingo es una capital vibrante y muy pronto miles de personas podrán generar ingresos adicionales para sus hogares y movilizarse a través de nuestra plataforma”, comentó Pablo Mondragón, director general de DiDi para Centroamérica y el Caribe. 

    Quienes completen exitosamente la inscripción, podrán aprovechar que la tasa de servicio de DiDi es de un 15%, una de las más competitivas del mercado, lo que significa que al socio conductor le quedarán más ingresos por cada viaje.

    Adicionalmente, en este proceso de registro se lanzó una promoción para que los socios conductores refieran a nuevos socios conductores, de manera que con cada referido exitoso, ganarán RD$2,500.

    “Estamos muy entusiasmados de llegar a Santo Domingo. Somos conscientes de la retadora situación que vivimos en el mundo y en DiDi estamos absolutamente comprometidos con la generación de nuevas oportunidades para los dominicanos, teniendo siempre muy presentes y promoviendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias”, explicó Carolina Murillo, gerente de comunicaciones corporativas de DiDi.

    DiDi cuenta con una línea de soporte telefónico 24/7, múltiples características de seguridad en las cuales se toma en cuenta la experiencia antes, durante y después del viaje, también desde la perspectiva del socio conductor, entre muchas otras ventajas de la aplicación.

    Los requisitos para inscribirse como socio conductor DiDi son:

    • Tener licencia de conducir vigente.
    • Póliza de seguro.
    • Matrícula del vehículo.
    • Conducir un automóvil privado, con 4 puertas, del año 2010 o posterior, con aire acondicionado.

    En caso de cualquier consulta, las personas pueden resolver todas sus dudas a través de la aplicación, llamando al 829-249-5107 o escribiendo a so************@***********al.com.

    Acerca de DiDi

    DiDi es la plataforma de movilidad más grande del mundo. Fue creada en China en el año 2012 y actualmente cuenta con servicios pioneros en la industria. Asimismo, desarrolla constantemente tecnologías para integrar distintos sistemas de movilidad. Además, aporta al desarrollo de las ciudades a través de sistemas de monitoreo y análisis en tiempo real del comportamiento de las calles de las ciudades donde opera. Actualmente, DiDi colabora con la movilidad de más de 550 millones de usuarios en 10 países y se ha convertido en una alternativa real de emprendimiento para más de 31 millones de socios conductores. La plataforma está presente en Australia, Brasil, Japón, México, Chile, China, Rusia, Colombia, Costa Rica y Panamá.  Sus principales inversionistas son SoftBank, Apple, Alibaba y Tencent.

  • Red Hat y Samsung colaboran para impulsar la adopción de 5G por parte de los proveedores de servicios mediante redes basadas en Kubernetes

    Las soluciones de red 5G de Samsung basadas en Red Hat OpenShift están diseñadas para ayudar a los proveedores de servicios a aprovechar las aplicaciones y casos de uso de 5G competitivos

    28 de septiembre de 2020 – Red Hat, Inc., el proveedor líder mundial de soluciones open source, anunció hoy la colaboración con Samsung para ofrecer soluciones de red 5G diseñadas sobre Red Hat OpenShift, la plataforma Kubernetes empresarial más completa. Esta solución se integrará a las principales aplicaciones de red de Samsung y ayudará a los proveedores de servicios a materializar el uso de la tecnología 5G en diversos casos de uso que incluyen 5G core, edge computing, IoT y machine learning, entre otros.

    Es importante que los proveedores de servicios de telecomunicaciones adopten una plataforma nativa de la nube horizontal consistente reforzada para sus entornos. Esta nube de telecomunicaciones les permite usar la misma infraestructura para múltiples casos de uso y reducir los gastos operativos y de gestión. Según un informe de ACG Research patrocinado por Red Hat, las plataformas horizontales abiertas pueden disminuir el costo total de propiedad hasta en un 30% si se las compara con las implementaciones aisladas y verticalmente integradas de las redes de acceso de radio virtualizadas (vRAN). Al adoptar este enfoque horizontal, los clientes tienen a su disposición más alternativas y mejores servicios.

    Esta colaboración utilizará el comprobado portafolio de nube híbrida de Red Hat, que incluye Red Hat OpenShift, Red Hat OpenStack Platform, Red Hat Enterprise Linux, Red Hat Ansible Automation Platform y Red Hat OpenShift Container Storage. Además, esta colaboración también utilizará 5G vRAN, vCore, MEC y gestión y análisis de Samsung para ayudar a los proveedores de servicios a ampliar los casos de uso basados en 5G, como el edge computing, capaces de mejorar significativamente la experiencia del usuario.

    La próxima era de la virtualización en las RAN 5G

    A través de esta solución, los proveedores de servicios podrán capitalizar los beneficios económicos que brinda el edge y la vRAN. El informe de ACG patrocinado por Red Hat reveló que el uso de una infraestructura horizontal común en 5G core y el edge computing puede ayudar a los operadores a extender a toda su infraestructura la ventaja de un menor costo total de propiedad que obtienen de aplicar diseños horizontales en el núcleo. Además, implementar nubes horizontales en sitios vRAN permite a los operadores admitir nuevas aplicaciones y servicios en función del conocimiento de la ubicación, la menor latencia y la escalabilidad que se logran en la nube distribuida.

    Las soluciones 5G de Samsung se encuentran con Red Hat OpenShift

    Las funciones de red en contenedores (CNF) y las funciones de red virtualizadas (VNF) son el vehículo de transformación de las telco modernas dado que les proporcionan mayor flexibilidad en los servicios y aceleran el mecanismo de provisión de nuevas ofertas.

    De este modo, Samsung ha obtenido la Certificación VNF de proveedor validado de Red Hat y planea obtener la Certificación CNF completa. Se trata del estándar más alto para las funciones de red críticas en Red Hat OpenShift y verifica que los proveedores de CNF con cargas de trabajo esenciales hoy puedan preparar eficazmente sus aplicaciones para enfrentar un futuro nativo de la nube en modo de producción en Red Hat OpenShift. Las soluciones certificadas permiten a los clientes maximizar las capacidades de 5G y edge computing más rápido.

    Comentarios

    Wonil Roh, vicepresidente senior y director de estrategia de productos, Negocios de Red, Samsung Electronics

    “Estamos encantados de colaborar con Red Hat para ayudar a que los proveedores de servicios sigan siendo competitivos en este mercado 5G global cada vez más demandante, especialmente en lo que se refiere a la tecnología nativa de la nube. A través de esta alianza, las soluciones 5G de Samsung brindarán a nuestros clientes una experiencia de red confiable y sumamente eficiente al poder integrarse con la solución nativa de la nube de Red Hat”.

    Chris Wright, vicepresidente senior y director de tecnología, Red Hat

    “A medida que los proveedores de servicios construyen redes 5G, van sentando las bases de la próxima era de la innovación intersectorial. El objetivo es que estos servicios se diseñen sobre una infraestructura nativa de la nube comprobada, ya sea que ayuden a las empresas con sus soluciones de edge computing o que garanticen una implementación exitosa de sus aplicaciones de inteligencia artificial y machine learning. Nos complace enormemente trabajar junto con Samsung para llevar esta solución impulsada por Kubernetes que ayudará a los proveedores de servicios y a sus clientes a concentrarse en casos de uso complejos y competitivos en toda la empresa para todas las industrias”.

  • Informe de Microsoft muestra una creciente sofisticación en las amenazas cibernéticas

    • En el primer semestre del 2020, hubo un aumento de casi 35% en el volumen total de ataques respecto al segundo semestre del 2019.
    • Ciberdelincuentes emplean contenido relacionado al Covid-19 para realizar sus ataques.
    • Las ONGs es el sector más afectado por el ciberataque.

    Santo Domingo, 6 de octubre, 2020 – Las amenazas cibernéticas han aumentado este año en rapidez y en sofisticación, empleando nuevas técnicas que dificultan aún más su detección. Microsoft publicó el Informe de Defensa Digital (Digital Defense Report), en el cual se analizan las más recientes tendencias en ciberseguridad con el fin de contribuir con la mejora en la seguridad del ecosistema digital.

    El informe detalla cómo los delincuentes cibernéticos muestran una clara preferencia por ciertas técnicas, con cambios notorios hacia el robo de credenciales y ransomware, así como un enfoque cada vez mayor en los dispositivos del Internet de las Cosas (IoT). Dentro de los resultados resaltaron los siguientes puntos:

    • Los grupos delictivos evolucionan sus técnicas: los atacantes adecúan sus carnadas diariamente, ajustándose a los ciclos de noticias de coyuntura. Este es el caso de la pandemia del COVID-19, sacando provecho de la ansiedad colectiva para hablar al respecto.
    • Los atacantes de los Estados nación cambian de blanco: alineándose a los objetivos políticos evolutivos de los países donde se originaron. Dirigen sus ataques a los clientes involucrados en la respuesta global al COVID-19 para expandir sus tácticas de robo de credenciales y envío de malware.
    • El ransomware continúa extendiéndose como una de las mayores amenazas: han explotado la pandemia para disminuir el tiempo que permanecen dentro del sistema de la víctima (al comprometerlo, extraer datos y/o pedir rescate), ya que piensan que actualmente existe mayor disposición a pagar.

    Adicionalmente, el estudio reveló que a nivel mundial los sectores más afectados de la industria por los ciberataques son: Organizaciones no gubernamentales (32%); servicios profesionales (31%); organizaciones gubernamentales (13%); organizaciones internacionales (10%); empresas de tecnología de la información (7%) y educación superior (7%).

    Deseando que las empresas y organizaciones puedan implementar prácticas de protección y de defensa para prevenir los ciberataques, Microsoft identificó cuáles son las técnicas más usuales:

    • Reconocimiento: La identificación y el acceso a cuentas de usuarios legítimos mediante password spray, es un método que los hackers de Estados nación utilizan para infiltrarse con éxito en una organización y lograr objetivos operativos.
    • Credential harvesting: Táctica utilizada para comprometer a una organización objetivo. Microsoft rastrea la actividad de hackers que aprovechan los correos electrónicos de suplantación de identidad, dominios de imitación y páginas de inicio de sesión falsas para convencer a empleados de que inicien sesión con sus credenciales corporativas.
    • Malware: Empleando las vulnerabilidades conocidas en software empresariales comercial para aprovechar objetivos mal asegurados. Comúnmente utilizados para infiltrarse y mantener la persistencia en un sistema objetivo.
    • VPN Exploits: Microsoft ha observado que los hackers de Estados nación constantemente comprometen la infraestructura VPN desactualizada y sin parches. Esta actividad indica que lo ven como un método fácil y eficaz para penetrar y persistir en una red objetivo mediante el uso de credenciales comprometidas.

    Debido a la mayor sofisticación de los ataques durante el último año, es importante tomar más medidas para establecer un nuevo “reglamento de tránsito” para el ciberespacio; donde todas las organizaciones, sean agencias gubernamentales o empresas privadas, inviertan en personas y en tecnología para ayudar a detener este tipo de ataques.

  • Botpro presenta sus bots con inteligencia artificial y un toque más humano

    La empresa Botpro realizó un encuentro virtual con clientes y relacionados de República Dominicana y otros países de América Latina para presentar sus servicios de chatbot inteligente. El chatbot es una aplicación de software que simula conversaciones humanas vía texto  a través de servicios de mensajería online, como Whatsapp y Facebook Messenger.

    La actividad estuvo moderada por Edgar Argüello y contó con presentaciones de Jorge Mancebo, CEO de Sendiu y Chief Marketing Officer de Botpro; Pedro Sistachs, CEO de Botpro; y Omar Castro, CEO de Fast2AI y Senior Manager Partner de Botpro. Pueden ver el video en este enlace.

    Participantes en la actividad

    ¿Qué es Botpro?

    Es una empresa dominicana que tiene como objetivo apoyar e impulsar la transformación digital de las empresas, a través de un portafolio de soluciones basadas en inteligencia artificial.

    Surge de la necesidad de las empresas de implementar canales de atención virtualizados para hacer más eficiente la comunicación con sus usuarios de forma ágil, flexible, medible y escalable, para mejorar la atención al cliente.

    Botpro  se forma con la alianza de las empresas SENDIU, una empresa dominicana especializada en soluciones de comunicaciones Omnicanal, y Fast2AI, empresa que ofrece soluciones de inteligencia artificial y machine learning.

    Servicios

    Botpro centraliza todos los canales de comunicación de una empresa a través de una sola palataforma. Se integra a Facebook Messenger, las páginas web de clientes, app móviles y Whatsapp.

    ¿Por qué las empresas adoptan un Bot?

    • Reducción de costos: Los chatbots pueden reducir hasta el 30% de los costos de atención al cliente.
    • Automatización de procesos como, apertura de tickets y manejo de incidencias.
    • Servicio y atención al cliente: El bot no se cansa, no tiene horarios, siempre disponible.
    • Aumento de la productividad: El Bot maneja mayor número de conversaciones al mismo tiempo,  por eso da respuestas más rápidas.
    • Aumento de las ventas: No pierde oportunidades de ventas por demoras en las respuestas. informar al cliente potencial de lo que necesita, da opciones de productos, mostrar videos, cotizar productos, capturar información, y hasta cerrar ventas.

    Características del chabtbot de Botpro

    1. Chatbot Omnicanal que opera sobre Redes Sociales, Página Web, App Móvil  y WhatsApp.
    2. Escalable, capaz de evolucionar junto a las necesidades del cliente desde  una misma solución.
    3. Inteligencia Artificial y Procesamiento del Lenguaje Natural ¨aplatanao¨.
    4. Chat en vivo con múltiples agentes en un ambiente de Contact Center.
    5. Semánticamente Pre-entrenado para interactuar por tópicos y ofrecer alta efectividad desde el inicio.
    6. Integrable vía API con sistemas  externos (base de datos, ERP/CRM,  Gestor de Incidencias, Canales de pago,  Email, SMS, etc).
    7. Administración, Analíticas y Reportes personalizables.
    8. Modularmente Configurable para ofrecer un costo que se ajuste a la necesidad.

    Módulo de Contact Center

    Módulo Asistente Virtual

    1. Modelos entrenados (Entendimiento Ortográfico /  Cultural)
    2. Flujos Predeterminados (Menú)
    3. Entendimiento Preguntas y Respuestas (AI & ML)
    4. Entendimiento de lenguaje natural (ELN)
    5. Intención de transferencia a Agentes
    6. Reconocimiento de voz (horas por mes incluidas)
    7. Análisis de sentimientos y Topic Analysis.

    Diferenciadores de la solución de botpro

  • Tres técnicas que ayudan a minimizar el riesgo de contagio en nuestros edificios

    • Los edificios y oficinas deberán emigrar a filtros HEPA o del mayor MERV posible
    • Se debe recurrir a la ionización bipolar, que es usada actualmente en importantes edificios de todo el mundo
    • Los edificios deben realizar un testing, adjusting, and balancing (TAB), que mide la proporción de aire que se inyecta a los espacios para confirmar si el aire acondicionado se está controlando de forma adecuada.

    La apertura de edificios, centros comerciales, oficinas y negocios plantea renovados desafíos en el marco de lo que muchos han llamado “la nueva normalidad”. Uno de los temas más preocupantes es la necesidad de mantener una óptima calidad el aire interior, evitando la propagación del virus y creando un entorno seguro para todos.

    “Uno de nuestros grandes retos es concienciar a las personas sobre la importancia de la calidad del aire interior y las ventajas de una buena climatización, así como establecer y cumplir los protocolos de actuación y seguridad en nuestros edificios”, asegura Sebastián Munera, Gerente de Servicio de Daikin para Latinoamérica.

    Dakin, un líder en climatización identifica tres factores indispensables en la apertura de edificios, oficinas y negocios.

    Los filtros, la primera gran condición

    “Los filtros que se usan en nuestras oficinas y centros comerciales suelen ser de baja eficiencia al no tratarse de áreas críticas”, dice Munera. Las clasificaciones MERV van de 1 a 20: los que tienen las clasificaciones MERV más altas son más efectivos que los filtros con clasificaciones más bajas. Por tanto, recomienda emigrar a filtros HEPA, que tienen las calificaciones más altas de MERV, entre 17 y 20, y que pueden captar el 99,97% de polvo, polen, moho, bacterias y otras partículas en el aire con un tamaño tan pequeño como 0,3 micras. A modo de comparación, se cree que el covid-19 oscila entre 0,06 y 1,4 micras.

    En el caso de que las empresas no puedan adaptar su sistema existente para acomodar un filtro HEPA, lo recomendable es apelar al mayor MERV posible. “Si usted es propietario de un edificio o centro comercial es muy recomendable que evalúe su sistema e instale el filtro HEPA o MERV más alto que el sistema pueda manejar de manera confiable sin que esto impacte en el volumen de aire que lo atraviesa”, añade Sebastián Munera.

    Los ionizadores, una gran solución

    La ionización bipolar empieza a ser vista como una de las estrategias más eficientes. Esta tecnología libera átomos cargados que se adhieren y desactivan sustancias nocivas como bacterias, moho, alérgenos y virus que plagan el aire. Han demostrado una eficiencia del 99% en la destrucción del virus SARS CoV-2 en el aire y hasta 80% en superficies en menos de diez minutos de su activación y se encuentra entre las más utilizadas actualmente en la etapa de reapertura. La ionización bipolar se instala fácilmente sin tener que rediseñar el sistema.

    Aire fresco, un obligado

    Daikin se refiere, además, a la importancia de mantener una buena proporción de aire interior. “Es importante aumentar el aire fresco que se está inyectando a una proporción de 20 a 40cfm por persona. Eso se mide a través del caudal de aire del equipo que está suministrando el aire acondicionado”, explica. Para esto, propone un testing, adjusting, and balancing (TAB), un procedimiento que se realiza a través de un experto y que mide la proporción de aire que se inyecta a los espacios para confirmar si el aire acondicionado se está controlando de forma adecuada.

  • Claro y Cap Cana Tel firman acuerdo para desplegar fibra óptica en el complejo Cap Cana

    Las empresas de telecomunicaciones Claro y CapCana Tel, firmaron un acuerdo para el despliegue de fibra óptica en el complejo turístico de Cap Cana, combinada con la tecnología de acceso GPON (Red Óptica Pasiva con Capacidad de Gigabit) y Metro Ethernet.

    Esta iniciativa tiene el objetivo de fortalecer las telecomunicaciones en este destino turístico y así beneficiar a sus usuarios con una mejor experiencia de servicio. Bajo este acuerdo, Claro proveerá la infraestructura requerida para el despliegue de la Red GPON que soportará los servicios de voz, internet y video del lugar.

    Igualmente, Claro proporcionará la instalación y provisión de servicios de telecomunicaciones que serán ofrecidos por Cap Cana Tel a los clientes del complejo. Asimismo, brindará el soporte y las soluciones de aprovisionamiento y averías que se requieran.

    Con la firma de este acuerdo, Claro reafirma su compromiso de continuar el desarrollo de las telecomunicaciones y ampliar la cobertura de sus servicios en todo el país, a través de proyectos como éste, que particularmente beneficia el sector turismo y la calidad de vida de las personas de la zona, a través de la tecnología y la conectividad.

  • Ágora Mall con “Black Friday” extendido por varias semanas para una experiencia de compra segura y sin aglomeraciones

    Agora Mall: redefine estrategia de Black Friday, descentralizando la oferta de un solo día, a varias semanas de noviembre, para garantizar el bienestar de todos.

    Ágora Mall ha ido recuperando aproximadamente entre un 65% a  70% el tráfico vehicular que recibe 

    La situación actual amerita que los establecimientos comerciales inviertan e implementen medidas estrictas para cuidar a sus clientes, consumidores y colaboradores, así como garantizar las condiciones de aforo,   el cumplimiento de normas sanitarias  y de los protocolos de seguridad.  Estas son las razones por las que Agora Mall cambiará la dinámica de la temporada de descuentos más importante del año, “Black Friday”, extendiendo su vigencia por varias semanas durante el mes de noviembre garantizando una experiencia de compra segura y sin aglomeraciones.

    Los ejecutivos del centro comercial consideran que ahora más que nunca los clientes esperan esta temporada de ofertas para  poder comprar con los mejores precios aquellos bienes que necesitan para su hogar y familia,  así como  también adquirir regalos de forma anticipada a la época navideña. “En este sentido, el mall y los comercios debemos de permitir que el cliente, de forma organizada y planificada, pueda disfrutar durante el mes de noviembre de comprar física y virtual sus productos y marcas favoritas bajo los protocolos de normas sanitarias y aforo seguro para todos”.

    Para esta edición del “Black Friday” Agora Mall está concentrando sus esfuerzos para poder garantizar que, adicional a los grandes descuentos,  sus clientes puedan tener acesos a servicios que faciliten su visita al centro comercial, además de agregar otros beneficios en alianza con empresas de diferentes sectores comerciales y financieros. 

    “Desde que se inició el período post cuarentena, en Agora Mall hemos estado monitoreando la evolución en los patrones de consumo de los clientes así como analizando de cerca las tendencias del sector comercial a nivel local y global.  Estos datos nos han permitido implementar junto con los establecimientos, diferentes acciones para ofrecer las experiencias y productos que  prioriza nuestros clientes de acuerdo a sus diferentes necesidades; siempre prevaleciendo la inversión en implementar las medidas y servicios que garanticen la salud, confianza y tranquilidad y sobre todo, en llegar al cliente con información por diferentes canales que hagan una experiencia de compra eficiente.” afirmó Silvia Rosales, administradora del centro comercial.

    Rosales manifiesta que en el momento actual, los consumidores necesitan de establecimientos que les acompañen y les permitan hacer compras inteligentes, maximizando la rentabilidad de su inversión, brindándoles orientación sobre métodos y facilidades de pago, todo esto en un ambiente seguro.

    “Como una comunidad también tenemos el compromiso de convertirnos en el principal aliado de nuestros inquilinos y dueños de establecimientos, para que puedan mantener activas sus operaciones e ir recuperando sus niveles de ventas, incidiendo de esta manera en la eficiencia de sus negocios, la seguridad de los puestos de trabajo que generan y entre todos contribuir a mantener activa la economía del país”.

    A partir del mes de julio, cuando entraron en operaciones los centros y establecimientos comerciales, Ágora Mall ha ido recuperando aproximadamente entre un 65% a  70% el tráfico vehicular que recibe.  “Este número se reviste de mucha importancia para nosotros pues pone de manifiesto la seguridad que tienen nuestros clientes al venir a nuestras tiendas, al mismo tiempo que continuamos respetando el aforo permitido por las medidas protocolares vigentes en el país.