Durante su visita el Dr. Franklin García Fermín, Ministro del MESCyT, realizó un recorrido por las instalaciones de la universidad, así como también le fueron presentados los proyectos de infraestructura, investigación e innovación en los que se encuentra inmersa la institución.
El ministro estuvo acompañado por los viceministros, Juan Francisco Viloria y Genaro Rodríguez, junto a otros colaboradores del MESCyT, quienes fueron recibidos por el rector de la UFHEC, Lic. Alberto Ramírez Cabral en el recinto Metropolitano de la universidad en Santo Domingo.
Las principales autoridades de la UFHEC condujeron al ministro y su comitiva a un recorrido por las instalaciones del campus, con el objetivo de mostrar los modernos espacios con que cuenta el alma máter para el desarrollo integral de sus estudiantes.
El rector Alberto Ramírez, agradeció la visita del titular del MESCyT y reiteró el compromiso de la UFHEC en continuar contribuyendo al desarrollo del sistema educativo, a través de estrategias que permitan superar los retos actuales y que eleven los niveles de calidad en la educación superior.
En ese sentido, fue presentado al ministro los principales proyectos de la institución vinculados a la investigación científica, los convenios a nivel nacional e internacional existentes, así como los planes que están en desarrollo, con miras a impulsar la imagen internacional de la República Dominicana en ese ámbito.
Igualmente, la UFHEC presentó las plataformas y sistemas que han fortalecido para el desarrollo de las actividades académicas en la modalidad virtual; así como también los proyectos de infraestructura para el desarrollo de nuevos campus de la universidad en el territorio nacional.
La visita a esta alta casa de estudios se enmarca dentro del programa de encuentros con todas las universidades del país que encabeza el Ministro de Educación Superior, quien destacó su satisfacción por los niveles de solidaridad y cooperación que hay entre las instituciones dominicanas.
Santo Domingo, República Dominicana– 1ro. de octubre de 2020 – Alcatel, una marca de TCL Communications, reconocida por ofrecer a los clientes una buena relación entre precio y calidad de sus productos, recomienda su modelo Alcatel 3 2020, como una poderosa herramienta de investigación para los estudiantes.
“La situación sanitaria que estamos viviendo a nivel mundial ha acelerado el uso de las clases virtuales, potenciando la necesidad de dispositivos que ayuden a los alumnos a realizar sus tareas de manera más efectiva. El Alcatel 3 2020 con sus funcionalidades constituye una poderosa herramienta de investigación para los estudiantes.”, explica Laura Peña, gerente comercial, Alcatel Región Caribe.
El nuevo Alcatel 3 2020 ofrece grandes prestaciones de tecnología gracias a su potente rendimiento por su procesador Octa-Core de Mediatek impulsado por el sistema operativo Android 10. Además, viene acompañado de una memoria RAM de 4GB, y una memoria interna de almacenamiento de 64 GB con una batería de 4000 mAh.
El dispositivo cuenta con una cámara frontal de 5MP, que permite al usuario disfrutar de una muy buena calidad de imagen para organizar reuniones y eventos por videollamadas. También incluye una triple cámara de 13 + 5 + 2MP potenciada con inteligencia artificial, que detecta hasta 22 escenarios distintos para darles la calidad adecuada a las fotografías en grupo, objetos, paisajes, retratos y texto, por mencionar algunos. La cámara de este smartphone ofrece la posibilidad de crear composiciones semiprofesionales gracias a su modo macro, súper lente gran angular de 115° y efecto bokeh.
Asimismo, otra de las grandes prestaciones de Alcatel 3 2020 es que tiene un botón lateral de acceso al Asistente de Google, que permite añadir reuniones al calendario, configurar alarmas y recordatorios, realizar búsquedas, reproducir música e incluso conocer las condiciones del clima.
Además, el Google Lens permite descubrir e interactuar con el mundo, convirtiéndose en una excelente herramienta de investigación para los estudiantes.
Este equipo está disponible en Altice Dominicana, con una oferta de RD$134.00 a 18 meses.
La VMware Secure Access Service Edge Platform agrega nuevas capacidades para hacer posible que las organizaciones administren y mejoren de manera inteligente el acceso seguro a las aplicaciones y a la información.
PALO ALTO, California –VMworld 2020 (30 de septiembre de 2020)– Esta semana en VMworld 2020, VMware, Inc. (NYSE: VMW) anunciará las soluciones VMware Future-Ready Workforce (Soluciones para una fuerza laboral preparada para el futuro) que proporcionanexperiencias excepcionales a la fuerza laboral, controles de seguridad Zero Trust (Confianza cero) de extremo a extremo y administración simplificada. Las soluciones VMware Future-Ready Workforce, combinan las capacidades de Secure Access Services Edge (SASE), Digital Workspace y Endpoint Security, para ayudar a TI a administrar y optimizar más el acceso seguro a cualquier aplicación, en cualquier nube y desde cualquier dispositivo, además de brindar una solución simple, de alto rendimiento y una experiencia de usuario más segura a la fuerza laboral distribuida.
“Las organizaciones están atravesando una de las perturbaciones más considerable de nuestra generación. Estas dificultades acelerarán el cambio hacia estrategias centradas en la nube, como SASE, que abordan la necesidad de permitir que las personas trabajen desde cualquier lugar”, dijo Rajiv Ramaswami, director de operaciones de productos y servicios en la nube de VMware. “Las soluciones VMware Future-Ready Workforce ayudan a las empresas a permitir que su personal trabaje desde cualquier lugar con seguridad intrínseca, experiencias agradables para el usuario final y menos complejidad operativa”.
Rajiv Ramaswami, director de operaciones de productos y servicios en la nube de VMware
SASE: una arquitectura emergente para unificar las redes y la seguridad en la nube
Los métodos heredados en cuanto a redes y seguridad carecen de la automatización, la escala de la nube y la seguridad intrínseca necesarias para conectar y proteger aplicaciones, datos y usuarios en un tejido empresarial global distribuido. La plataforma VMware SASE reúne las redes en la nube, la seguridad en la nube y el acceso Zero Trust a la red con la mejor seguridad web en su clase para brindar flexibilidad, agilidad y escalabilidad a las empresas de cualquier tamaño. Es una oferta basada ante todo en la nube que brinda garantía de calidad de las aplicaciones, seguridad intrínseca y simplicidad operativa, y es ideal para organizaciones que proporcionan asistencia a una fuerza laboral que trabaja desde cualquier lugar.
SD-WAN, líder en la industria: VMware SD-WAN ha sido colocado como líder en el Cuadrante Mágico 2020 de Gartner para infraestructura WAN Edge durante tres años consecutivos por su solución SD-WAN. La red global VMware SD-WAN ahora se ha expandido a más de 2.700 nodos de servicios en la nube en 130 puntos de presencia (POPs). El nuevo VMware Edge Network Intelligence brinda a los equipos de TI mayor visibilidad y telemetría en la experiencia del usuario final, ya que se accede a las aplicaciones desde cualquier lugar y el tráfico de las aplicaciones atraviesa muchas redes diferentes. La solución Dell EMC SD-WAN, accionada por VMware, también se ha ampliado para incluir LTE integrado a fin de admitir clínicas móviles/sitios temporales, así como una mayor fiabilidad para el trabajo desde la casa.
Acceso a la red Zero Trust, líder en la industria (ZTNA): VMware Secure Access es un servicio ZTNA que combina VMware Workspace ONE y VMware SD-WAN en una única oferta alojada en la nube que permite un acceso más seguro, optimizado y de alto rendimiento para usuarios móviles y situados a distancia. VMware Workspace ONE ha sido colocado como líder en el Cuadrante Mágico 2020 de Gartner para Administración de terminales unificadas durante tres años consecutivos.
Seguridad en la web y en la nube, la mejor en su clase: VMware se está asociando con empresas líderes para brindar a los clientes flexibilidad y opciones para cumplir con sus requisitos de seguridad web y en la nube.
El nuevo servicio VMware Cloud Web Security integrará de forma nativa en la solución VMware SASE la segura puerta de enlace web (SWG) de Menlo Security, la mejor en su clase; el agente de servicios de acceso a la nube (CASB); prevención de pérdida de datos; sandbox; y las capacidades de aislamiento a distancia del navegador. VMware Cloud Web Securityserá vendido y respaldado por VMware, con una única interfaz de administración y operaciones de back-end integradas, ofreciendo así una solución fácil de implementar y lista para usar a clientes de cualquier tamaño.
VMware y Zscaler anunciaron una relación estratégica ampliada para permitir a las empresas combinar VMware SD-WAN y VMware Secure Access con Zscaler Internet Access en la mejor solución SASE de su clase. VMware y Zscaler unirán fuerzas para respaldar las necesidades de las organizaciones empresariales más exigentes del mundo.
Cortafuego de próxima generación integrado como servicio: VMware NSX Firewall es un cortafuegos de capa 7 con estado que se integrará en la plataforma VMware SASE para cortafuegos entregado en la nube como servicio en ambas opciones de implementación, de un solo inquilino y de varios inquilinos. Esto complementará las capacidades del cortafuegos de la actual solución VMware SD-WAN. Forrester Research clasificó recientemente a VMware como uno de los cinco “principales” proveedores de firewal en su informe, Now Tech: Enterprise Firewalls, del primer trimestre de 2020.
“La pandemia creó una dinámica del mercado que requiere que las organizaciones transformen su infraestructura de TI para satisfacer las necesidades comerciales de la nueva normalidad. Contar con un enfoque adaptable y flexible para conectar y asegurar el acceso a los recursos corporativos puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso”, dijo Jay Chaudhry, presidente y director ejecutivo de Zscaler. “Zscaler y VMware llevan mucho tiempo asociados para ofrecer las mejores soluciones de seguridad y redes en su clase para grandes empresas globales. Estamos ampliando esta relación para combinar nuestras soluciones, probadas y líderes en la industria, de manera que los clientes puedan acelerar la adopción de SASE y no tener que comprometer las redes o la seguridad”.
“Con la transición al trabajo a distancia y una migración acelerada a SaaS, el perímetro de la red corporativa tradicional se ha evaporado. Internet es la nueva red corporativa y la nueva sucursal es el hogar o el dispositivo móvil del empleado. Las redes y la seguridad están siendo totalmente reinventadas y reestructuradas a medida que se transforma el futuro del trabajo”, dijo Amir Ben-Efraim, director ejecutivo de Menlo Security. “Es por eso que nos asociamos con VMware para integrar la plataforma Cloud Secure Web Gateway de Menlo en el servicio VMware Cloud Web Security. Estamos combinando nuestra plataforma de vanguardia para la seguridad en la nube, basada en nuestra exclusiva tecnología Isolation Core™, con la plataforma VMware SASE, a fin de proteger mejor a los clientes contra los ataques más complejos y frecuentes, como phishing, ransomware y contenido malicioso”.
Una visión para el futuro del trabajo con un enfoque en la seguridad y la experiencia del empleado
La pandemia mundial ha cambiado el futuro del trabajo para siempre. Según la investigación de VMware, el 42% de los empleados encuestados en todo el mundo dicen que la posibilidad de trabajar a distancia es un prerrequisito para su trabajo, no solo una ventaja. El 90% dice que es responsabilidad del empleador garantizar que los empleados tengan el acceso adecuado a las herramientas digitales para hacer posible el trabajo a distancia. Sin embargo, habilitar una fuerza laboral distribuida está plagado de desafíos que van desde la incorporación a distancia de los empleados, la visibilidad y el cumplimiento, la seguridad, incluida la de los empleados, y más.
Para abordar estos desafíos, VMware Workspace Security combina la gestión unificada de terminales y la plataforma de seguridad en terminales, líderes en la industria, para permitir a los clientes aprovechar el poder del big data para proporcionar una visibilidad integral en terminales, así como conocimientos prácticos junto con la tecnología de prevención basada en datos, en un solo tablero de control. Hoy, VMware anuncia ofertas adicionales como Workspace ONE y Workspace Security, que se encuentran disponibles para proteger mejor a dispositivos de manera eficaz y eficiente, son fáciles de implementar, administrar y escalar, e incluyen:
VMware Workspace Security Remote: combina la administración unificada de terminales (UEM, por sus siglas en inglés), líder en la industria, la seguridad de terminales y la asistencia a distancia a TI en una solución integrada para administrar y proteger mejor los dispositivos físicos Mac y Windows 10. Mientras que los equipos de InfoSec se centran en prevenir, detectar y responder a las amenazas, los equipos de TI garantizan un cumplimiento más amplio y ayudan a poner en funcionamiento las actualizaciones de seguridad. Workspace Security Remote reúne más estrechamente los dos equipos, tecnologías y consolas para mejorar el estado general del dispositivo, proporcionar acceso Zero Trust y automatizar de manera eficiente la respuesta a amenazas.
VMware Workspace Security VDI: integra VMware Horizon y VMware Carbon Black Cloud en una única solución unificada que ayuda a los equipos de seguridad y TI a entregar aplicaciones y escritorios virtuales sumamente seguros. Workspace Security VDI va más allá de las soluciones heredadas, ya que integra de manera única la tecnología Carbon Black directamente en el hipervisor vSphere de VMware y VMtools para ofrecer un enfoque sin agentes con capacidades mejoradas contra alteraciones, auditoría y corrección, y utiliza la detección de comportamiento para proteger contra el ransomware y el malware sin archivos.
Comentarios de clientes
Angel MedFlight Worldwide Air Ambulance Services es un proveedor de transporte médico con servicio completo en ambulancia aérea, ambulancia terrestre y escolta médica comercial para pacientes gravemente enfermos y lesionados. “Ahora más que nunca, los pacientes de todo el país necesitan vuelos médicos seguros para recibir atención especializada. Nuestras ambulancias aéreas ofrecen un entorno limpio y seguro para transportar a los pacientes con el nivel de atención adecuado”, dijo Paul Green, director de desarrollo de Angel MedFlight. “El cambio repentino a un mundo laboral totalmente a distancia habría sido un difícil problema sin Workspace ONE, pero esta solución nos permitió hacer la transición rápidamente, pues todos los empleados pudieron simplemente llevarse a casa su Apple Mac mini y seguir trabajando de inmediato, con acceso sumamente seguro a todas las aplicaciones que necesitan para ayudar a transportar a nuestros pacientes. Workspace ONE nos ayuda a cambiar por completo la forma en que funciona la TI en la oficina. Y, en última instancia, eso facilita las cosas a las tripulaciones que atienden a los pacientes en los vuelos”.
Dow es un líder mundial en ciencia de materiales, con producción de plásticos, productos industriales intermedios, recubrimientos y siliconas; la compañía ofrece a sus clientes una amplia gama de productos y soluciones desarrollados científicamente. “Durante la fusión de DowDuPont en 2017, seleccionamos las soluciones VDI de VMware para proporcionar a los empleados un acceso temporal al sistema hasta que pudiéramos dividirnos en tres compañías separadas: Dow, DuPont y Corteva. Dada la complejidad de la fusión, la fiabilidad del acceso al sistema en todas las empresas fue fundamental para pasar de un uso básico por 4.000 usuarios a escalar rápidamente a 18.000 usuarios”, dijo Paul Kline, director global de TI en Dow. “Me complace decir que VMware cumplió constantemente con nuestras expectativas de rendimiento y fiabilidad. Cuando las separaciones del sitio aún estaban en marcha, explotó COVID-19 y las tres empresas optaron porque los trabajadores no esenciales trabajaran desde casa. Las soluciones VDI de VMware fueron fundamentales para permitir el acceso continuo al sistema a medida que los empleados pasaban a trabajar desde la casa, y todo ocurrió prácticamente de un día para otro”.
Lumen permite a las empresas adquirir, analizar y trabajar datos, adoptar tecnologías emergentes y aprovechar las oportunidades de la cuarta revolución industrial. “Lumen ayuda a las empresas a modernizar sus redes y fortalecer la seguridad para reducir la complejidad y los riesgos de la transformación digital. Nuestros clientes esperan que les brindemos soluciones que les ayuden a adaptarse y prosperar en prácticamente cualquier condición comercial”, dijo Paul Savill, vicepresidente sénior de productos y servicios empresariales de Lumen Technologies. “Al trabajar con VMware, ampliamos aun más nuestra cartera de posibilidades en redes y seguridad que pueden ayudar a las empresas a proteger y capacitar a los empleados que trabajan desde cualquier lugar. Con la nueva plataforma VMware SASE, nuestros clientes tendrán acceso a una solución en la nube para acceder de forma más segura a las aplicaciones, optimizada para usuarios en sucursales, hogares y cualquier lugar desde donde trabajen”.
El MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas es el centro de investigación y tratamiento integral del cáncer líder en el mundo. “En el mundo actual, la atención al paciente no se detiene en la puerta de entrada de la clínica o el hospital”, dice Emil Patel, director, Ingeniería de TI en MD Anderson. “VMware SD-WAN nos permitió actualizarnos a una red moderna basada en la nube que optimiza el acceso más seguro a todos los recursos que nuestros médicos, estudiantes y personal necesitan para brindar atención continua independientemente de donde se encuentren. A medida que continuamos evolucionando nuestra estrategia de TI, creemos que la plataforma VMware SASE nos permitirá unificar normativas y ofrecer políticas integrales de servicios de red y seguridad para empleados que trabajan a distancia y desde casa”.
Disponibilidad VMware Workspace Security Remote y VMware Workspace Security VDI ya están disponibles. Se espera que VMware Edge Network Intelligence esté disponible en el tercer trimestre fiscal del año fiscal 2021 de VMware, que finaliza el 30 de octubre de 2020. Se espera que VMware Cloud Web Security esté disponible en el primer trimestre fiscal de VMware del año fiscal 2022, y NSX Firewall como servicio para la plataforma VMware SASE esté disponible en el año fiscal 2022.
[SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA]- La Huawei Developer Conference (HDC) 2020 se realizó del 10 al 12 de septiembre en Songshan Lake, Dongguan, China, en donde Zhang Ping’an, presidente de Huawei Consumer Cloud Service, presentó los últimos avances relacionados con el Huawei Map Engine.
Durante el período comprendido entre el HDC 2019 y hasta finales de agosto de 2020, los puntos de interés para el Huawei Map Engine se dispararon de 30 a 180 millones. Hasta la fecha, más de 2,000 aplicaciones locales se han integrado a él por su contante innovación. Por ejemplo, con el Location Kit se puede localizar a nivel de metro, submetro e incluso centímetro en diferentes escenarios a través de tecnologías diferenciadas como la de posicionamiento submetro de alta precisión RTK y el posicionamiento urbano Super GNSS, los cuales les permiten a las aplicaciones lograr una navegación a nivel de calle, viajes precisos, navegación en interiores, navegación con Realidad Aumentada (RA) y otras funciones.
En la sesión titulada Tech.Session of Map Platform, celebrada el 11 de septiembre de 2020, junto con los propietarios de los productos pertinentes, Ma Chuanyong, director del Departamento de Huawei Consumer Cloud Service Payment & Maps Business, examinó el estado de la innovación en el sector de la cartografía digital y el creciente ecosistema de Huawei con los principales asociados de la industria y los desarrolladores mundiales, lo que permitió profundizar en la conversación sobre la forma de prestar servicios cartográficos innovadores a los consumidores.
Enriquecimiento de las capacidades, producción de servicios cartográficos innovadores
Ma Chuanyong habló sobre las colaboraciones entre el Huawei Map Engine y los socios de la industria, en particular con Location Kit, Map Kit, Site Kit y Cyberverse.
Ma Chuanyong en su discurso de apertura
El Huawei Map Engine se abrió completamente a los desarrolladores de aplicaciones globales en octubre de 2019. Actualmente, les ofrece 11 capacidades, incluyendo aquellas relacionadas con la planificación de rutas, diseños de escenarios en 3D de arrastrar y soltar, cálculos espaciales de todos los escenarios, así como de navegación precisa impulsada por RA para caminar. El Huawei Map Engine es compatible con clientes móviles y web, así como con dispositivos multiplataforma. Además, cumple con los grandes requisitos de las aplicaciones de mapas. Con sus ventajas únicas, el Huawei Map Engine ha recibido mucha atención de los desarrolladores.
La función de localización por fusión es un ejemplo notable, ya que ha ayudado a las aplicaciones a obtener la ubicación rápida y precisa de los usuarios. También está la función de geocerca (geofence), que puede ejecutarse a nivel del sistema operativo y activar la aplicación cuando el dispositivo pasa a través de una geocerca, incluso cuando la aplicación está en segundo plano, se cerró o el usuario se salió inesperadamente.
Por su parte, Cyberverse ha demostrado ser capaz de implementar un posicionamiento visual de alta precisión y determinaciones de ángulo en todas las condiciones climáticas y escenarios de uso concebibles, ofreciendo a los usuarios una navegación RA intuitiva en un solo vistazo, junto con una experiencia inmersiva basada en la realidad virtual.
Huawei también dio a conocer sus planes para construir una plataforma de agregación de servicios en línea para los asociados. Ésta incluirá a socios mundiales y locales, con el fin de construir los servicios cartográficos del futuro, ayudarlos a digitalizar sus operaciones y prestar asistencia en la construcción de servicios digitales de primera calidad. La plataforma puede percibir de manera inteligente las necesidades de los consumidores y se ajusta con precisión a los servicios locales, ayudando a los partners a construir excelentes servicios de viajes y de vida para los consumidores, así como a cumplir con sus responsabilidades sociales y lograr el éxito empresarial.
Trabajar con socios y desarrolladores para construir una alianza de servicios de mapas
Huawei se ha asociado con los principales proveedores de servicios cartográficos de la industria para ofrecer a los promotores una gama diversa de capacidades de servicios cartográficos, ayudando a facilitar la elaboración de mapas innovadores que incorporan servicios cartográficos pioneros. Los asociados de todo el mundo asistieron a la sesión y ofrecieron importantes contribuciones al fructífero intercambio de ideas.
Según Ma Chuanyong, sólo construyendo un ecosistema completo y un mejor motor de mapas es como Huawei podrá ofrecer a los consumidores la mejor experiencia posible para el usuario en el futuro. También, dio la bienvenida a los asociados y promotores que tienen la intención de ampliar su negocio a nivel mundial para integrar el Huawei Map Engine, y señaló que la compañía tiene la intención de formar una alianza de servicios cartográficos próximamente con sus socios.
Con la llegada de la tecnología 5G, las oportunidades disponibles para los proveedores de servicios cartográficos parecen ilimitadas, y Huawei utilizará plenamente sus ventajas de software y hardware, así como su amplio conocimiento sobre las necesidades de los desarrolladores, los consumidores y la industria en general, para así desarrollar servicios cartográficos pioneros.
De este modo, Huawei se ha comprometido a formar una alianza de servicios cartográficos con socios y desarrolladores mundiales, que ofrecerá acceso al Huawei Map Engine, así como la oportunidad de construir juntos el ecosistema Huawei Mobile Services (HMS) para proporcionar una excelente experiencia de servicio cartográfico a los consumidores.
Si quieres revivir todas los lanzamientos y las presentaciones realizadas durante la Huawei Developer Conference 2020, totalmente en español, visita: https://hdclatam.com/
La empresa de telecomunicaciones Claro, fue reconocida recientemente en el Catálogo de Prácticas Prometedoras otorgado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La empresa fue reconocida por impulsar la plataforma digital gratuita “Capacítate para el Empleo” de la Fundación Carlos Slim, que ya cuenta con más de 490,000 usuarios dominicanos quienes se han inscrito en más de 1,800,000 cursos en línea de diferentes áreas.
Gerty Valerio, directora de Comunicaciones, Relaciones Corporativas y Sustentabilidad de Claro, expresó que este reconocimiento representa un compromiso de continuar siendo una empresa que aporta de forma activa a la construcción de una sociedad más incluyente, y ser un agente de cambio que mejora la calidad de vida tanto de sus clientes, como de sus colaboradores/ras, a través de la tecnología y la conectividad.
Esta es la primera edición de un evento que reconoció 15 iniciativas empresariales de mayor impacto económico, social y medioambiental, que contribuyen al avance del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en un contexto donde el sector privado tiene un rol clave en la respuesta y recuperación socioeconómica del país dada la crisis causada por la pandemia de Covid-19.
El Catálogo de Prácticas Prometedoras comprende casos de éxito de empresas que han adaptado sus modelos de negocio para contribuir a una sociedad más sostenible, justa e inclusiva, a través de prácticas responsables con el fin de aportar al bienestar de la presente y las futuras generaciones.
En abril del 2020 Satya Nadella, el CEO de Microsoft, dijo: “El Covid-19 ha impactado en todos los aspectos de nuestra vida y trabajo, hemos visto dos años de transformación digital en los últimos dos meses”. La parte final de la frase ha sido repetida una y otra vez en los ambientes de negocios y se convirtió en la mejor manera de describir los complicados y dolorosos ajustes que han debido realizar las empresas de todo el mundo para continuar sus operaciones.
En los últimos seis meses las empresas han tenido que reorganizar sus cadenas de distribución, tomar estrictas medidas financieras, y, sobre todo, establecer el trabajo remoto. De acuerdo a un estudio realizado por la empresa B2B Internacional entre abril y mayo de este año, estas son las principales dificultades experimentadas por las empresas a nivel global durante la pandemia:
Herramientas insuficientes para monitorear la productividad de los empleados.
Insuficiente capacidad/velocidad de las redes remotas (VPN).
Pobres herramientas de colaboración y comunicación.
Incapacidad de proveer soporte de IT a los trabajadores remotos.
Pocos trabajadores con laptops.
Pobres controles y prácticas de seguridad de la información.
Mucha infraestructura tecnológica instalada en los edificios y obsoleta.
En República Dominicana también hemos tenido estas dificultades, agregándose la falta de preparación y capacitación de la fuerza laboral para el trabajo a distancia. Pero más bien que mal, el país ha podido seguir funcionando, principalmente el gobierno, las empresas de servicios y las instituciones educativas. Los factores que han posibilitado son una red de telecomunicaciones que ha podido soportar un aumento del tráfico de Internet de más del 40% por encima de lo normal y la eficiente actuación de los equipos de tecnología de las empresas, quienes han implementado soluciones creativas a los problemas que se han presentado. Herramientas de videoconferencia como Teams, Zoom, Google Meet y Webex son ya de uso común en las oficinas para reuniones y entrenamientos, los servidores y sistemas empresariales se instalan en la Nube (por ejemplo en el servicio de Claro Cloud de Claro Dominicana) para poder accederlos desde cualquier punto conectado a Internet.
En lo adelante, las empresas deben ajustar los cambios tecnológicos que han hecho a la carrera y prepararse no solo para una nueva pandemia, pero para desastres naturales como terremotos y huracanes. Estas son algunas recomendaciones para asegurar la continuidad de los negocios:
Haga eficiente sus procesos.
Busque socios tecnológicos y asesores adecuados.
Mueva sus sistemas a la Nube (Cloud computing).
Implemente Comercio Electrónico para vender sus productos y servicios por Internet.
Prepare sus empleados para trabajo remoto (proveer laptop, conectividad, preparar home office).
Implemente medidas de Ciberseguridad, pues el trabajo remoto hace su empresa más vulnerable a ataques informáticos.
Haga pruebas de continuidad del negocio, enviando grupos de empleados a trabajar a sus hogares, aunque no haya ninguna emergencia.
Estudiantes del país están las semifinales del concurso Soluciones para el Futuro de Samsung
SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA – SEPTIEMBRE – Después de una larga y difícil jornada de evaluación, el jurado del concurso Soluciones para el Futuro de Samsung escogió las 10 ideas semifinalistas de República Dominicana, que pasarán a la segunda etapa del programa que les llevará a escoger a un ganador por el país.
Soluciones para el Futuro es el programa organizado por Samsung Electronics junto a Glasswing International, que motiva a los estudiantes de ocho países de la región, a desarrollar una idea innovadora que pueda ser aplicada en su entorno. De 2,394 ideas recibidas desde que inició el concurso en julio pasado, fueron seleccionadas 80 brillantes propuestas, 10 de cada país.
Las propuestas seleccionadas como semifinalistas de República Dominicana que utilizaron fundamentos de ciencia, tecnología, informática e ingeniería en su planteamiento, van desde aplicaciones para disminuir los impactos del Covid-19 hasta dispositivos más amigables con el medio ambiente y para apoyar a las personas con discapacidad.
La mayoría de las propuestas seleccionadas son de la provincia de Santo Domingo y también pasaron a la siguiente fase propuestas de la provincia de Hermanas Mirabal.
A continuación, las 10 ideas o propuestas seleccionadas de República Dominicana:
Minimizando el impacto ambiental en las aguas
Aplicación zona de alerta de salud pública
Luces de estudio
Aplicación para el distanciamiento seguro del Covid
La vida anaeróbica
Educación STEM para personas con discapacidad visual
Scanner car
El caminante
Prevención, facilidad y comodidad, todo en tu mascarilla
Smartwatch bicorporal
En el concurso Soluciones para el Futuro participan estudiantes de 9° a 12° grado (entre 15 y 18 años) de Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Ecuador y República Dominicana, que inscribieron sus propuestas en el sitio web www.solucionesparaelfuturo.com. Los semifinalistas deberán conformar sus equipos de trabajo junto a un tutor y profundizar en el desarrollo de sus soluciones. Para eso, recibirán capacitaciones especializadas de parte del Programa Valentina, ONG con base en Guatemala orientada a la formación y certificación de jóvenes en programas que ayuden a su inserción laboral.
El Voluntariado Corporativo de Samsung se prepara para un mes de acciones positivas
SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA – SEPTIEMBRE – Octubre es el mes del Voluntariado Global de Samsung. Desde el año 2011, la empresa ha dedicado este mes a fomentar oportunidades para que sus colaboradores alrededor del mundo se involucren en iniciativas de carácter voluntario, que hagan la diferencia en su país de origen, y a promover una cultura de transformación con principal enfoque en la Educación. Este año, pese a las circunstancias especiales por todos conocidas, no será diferente.
Samsung Electronics Centroamérica y El Caribe, ha desarrollado un menú de alternativas online para promover el voluntariado corporativo, bajo el lema “Más Acciones=Grandes Cambios”.
El enfoque de las actividades voluntarias se centrará en cuatro acciones principales:
1) El reconocimiento entre colegas en Samsung para reforzar mensajes positivos. Esto fomenta la tolerancia y el crecimiento dentro del entorno laboral.
2) La capacitación para generar hábitos saludables dentro del hogar, como la jardinería. Esto se hará mediante cursos online dictados para beneficiarios externos, colaboradores de Samsung y sus familiares.
3) La promoción de la lectura a través de audiolibros, este mes se le proporcionará a los voluntarios todas las herramientas para que puedan grabar clásicos y ponerlos a disposición de estudiantes, para una experiencia de lectura dinámica y diferente.
4) Concientizar sobre el desarrollo sostenible y los Objetivos de Desarrollos Globales del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de la aplicación The Global Goals de Samsung.
“Queremos que octubre se convierta en un mes de esperanza para promover valores positivos. Ahora más que nunca es tiempo de sumar esfuerzos para ayudar a los más vulnerables. La aplicación The Global Goals de Samsung brinda la oportunidad de conocer acerca de los ODS y tiene funciones sencillas para recaudar fondos que todos podemos hacer desde casa”, explicó María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung.
El proyecto de voluntariado corporativo de Samsung busca hacer un enlace entre Samsung y la comunidad, promover el desarrollo de habilidades de los colaboradores y generar un valor agregado en las personas que impactamos. Todas las acciones suman, y el voluntariado Corporativo es vital para escalar el impacto de la tecnología.
Este año, la compañía lanzó dos dispositivos que te acompañarán todo el día para que te mantengas saludable y cumplas tus objetivos
Huawei cuenta con SpO2 para medir la oxigenación en la sangre de manera precisa, su medida es comparado a la de equipos médicos.1
[SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA – 23 de septiembre de 2020]- Las necesidades tecnológicas de los usuarios evolucionan rápidamente, por lo que ahora requieren de un reloj que dé más que la hora. Por fortuna, en la actualidad un smartwatch Huawei ofrece múltiples funciones para que los usuarios cumplan sus diferentes objetivos, desde medir el número de pasos al día, llevar un registro de la quema de calorías y ahora también, medir la frecuencia cardiaca o los niveles de saturación de oxígeno en la sangre (SpO2).
Eso y más integra el más reciente lanzamiento de la marca, el HUAWEI WATCH FIT. Con él, se podrás tener un registro detallado de los índices de tu salud y tener una referencia para saber cuándo es necesario ir con el médico. Sin duda, los usuarios pueden adaptar su estilo de vida a sus metas y ser más saludables.
Este smartwatch es de gama de entrada; sin embargo, ofrece funciones premium como el monitoreo del SpO2, el cual mide la concentración de hemoglobina transportadora de oxígeno en la sangre. Éste es un indicador que pasó de ser un lujo a ser imprescindible, ya que te proporciona este indicador en tiempo real en cualquier lugar donde estés. Pero ¿por qué es importante conócelo?
Cuando el SpO2 es inferior al 90% se considera bajo y puede causar que una persona experimente fatiga y un pulso acelerado. Estar por debajo de ese porcentaje suele tener efectos adversos a largo plazo para la salud, por lo que es crucial controlar y analizar continuamente estas lecturas.
Huawei Watch GT 2e
Otros síntomas ligeros que podrías pasar inadvertidos y que son a casusa de los bajos niveles de tu oxígeno en la sangre son: somnolencia, cansancio, mareos y latidos rápidos del corazón. Pero cuando el cerebro se ve privado del oxígeno en la sangre puede sufrir daños más graves como tiempos de respuesta lentos, mala memoria, una personalidad irritable y otras irregularidades.
Para quienes disfrutan de los deportes extremos a gran altitud o aquellos que necesitan mantener altos niveles de concentración en el trabajo, un smartwatch monitor de SpO2 puede ser una característica de seguridad indispensable para prevenir accidentes o bien, el monitoreo del consumo máximo de oxígeno (VO2), que mide la cantidad de consumo de una persona cuando lleva el ejercicio al nivel máximo. Sin embargo, el HUAWEI WATCH FIT puede calcular con precisión la frecuencia cardíaca en reposo en cualquier momento del día para poder actuar en el momento adecuado.
Aunque esta función no es nueva en los relojes inteligentes de Huawei, ya que desde el 2019 estaba incorporada en el HUAWEI WATCH GT 2 a través de OTA. Posteriormente, esta función se perfeccionó con la llegada del HUAWEI WATCH GT 2e este año. Y ahora está optimizada con el HUAWEI WATCH Fit a través de la tecnología de monitoreo HUAWEI TruSeen™ 4.0, cuyo diseño permite que la luz se enfoque más intensamente y penetre más en la sangre para mejorar la precisión de la SpO2 y en la lectura del ritmo cardiaco.
Huawei siempre tiene en mente la salud del usuario, por ello, otras tecnologías que integra en sus relojes inteligentes son TruSleep™ 2.0, la cual está basada en luz infrarroja para darle seguimiento a los hábitos de sueño del usuario y TruRelax™, que proporciona una supervisión y evaluación precisas de las condiciones de estrés.
Además, para visualizar los datos y desarrollo de estos, Huawei creó la aplicación HUAWEI Health, la cual también ofrecerá tips para que te relajes, cambies tus hábitos de sueño y mejores tu calidad de vida.
Sin duda, HUAWEI siempre tendrá la mejor alternativa para cuidar tu salud al alcance de tu mano, en una versión cómoda, estética y dinámica.
1 El HUAWEI WATCH FIT no es un dispositivo médico y no está destinado a ser utilizado como tal. Los datos medidos son sólo de referencia y no deben utilizarse como base para el diagnóstico y el tratamiento.
Cámara triple de nivel profesional, nuevos colores vibrantes e innovaciones premium seleccionadas al alcance de todos
SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA – SEPTIEMBRE – Samsung Electronics Co., Ltd. reveló hoy el Galaxy S20 Fan Edition (FE), el miembro más nuevo de la serie Galaxy S20. Galaxy S20 FE es un teléfono inteligente insignia premium que incluye innovaciones que a los fanáticos del Galaxy más les encantan, según sus comentarios, y está disponible a un precio asequible, desde $705. El COVID-19 ha sido una disrupción para el mundo tal como lo conocíamos y la tecnología ahora tiene un rol aún más crucial en nuestras vidas y es por lo que creamos el Galaxy S20 FE para brindar experiencias emblemáticas para alcanzar a más consumidores. Samsung ha aprovechado de características seleccionadas de la serie Galaxy S20, como la pantalla de desplazamiento súper suave, una cámara con tecnología de inteligencia artificial, chipset avanzado, conectividad hiper rápida, batería para todo el día[1], almacenamiento expandible[2] con un diseño premium optimizado para crear el nuevo Galaxy S20 FE.
“Hablamos constantemente con nuestros fans y recibimos comentarios, y escuchamos lo que a ellos más les gustó de nuestra serie Galaxy S20, las funciones que usaron con más frecuencia y lo que les gustaría ver en un nuevo teléfono inteligente”, dijo el Dr. TM Roh, Presidente y Líder del Negocio de Comunicaciones Móviles de Samsung Electronics. “El S20 FE es una extensión de la familia Galaxy S20 y es el comienzo de una nueva forma de brindar innovación significativa a más personas para que puedan hacer las cosas que aman con lo mejor del Galaxy”.
Exprese lo mejor
En estos días, tomar fotografías o videos y compartirlos es la mejor manera de expresarse. Es por lo que el Galaxy S20 FE trae una cámara de nivel profesional junto con la Cámara selfie de 32MP que incluye tecnología tetra-binning que le permite al usuario capturar instantáneamente imágenes que valen publicaciones.
Con los sensores de grandes imágenes del Galaxy S20 FE, incluido el procesamiento de múltiples cuadros, se pueden hacer imágenes más ricas y vibrantes – incluso con poca luz – para que el usuario pueda tomar fotos rápidamente. El procesamiento de múltiples cuadros en modo nocturno con integración de cuadros por IA estabiliza el movimiento en la toma de imágenes mientras graba, para que el usuario pueda concentrarse en divertirse.
Y aunque es posible que no esté siempre físicamente cerca de la acción, el potente Zoom Espacial (Space Zoom) 30X del Galaxy S20 FE[3] le permite acercarse lo suficiente para capturar la toma. Editar y compartir fotos y videos es importante para los fanáticos, por lo que el Galaxy S20 FE hace que sea fácil crear y seleccionar fotos y videos impresionantes en tiempo real como un profesional.
Para reflejar su estilo personal, el Galaxy S20 FE viene en una selección de seis colores vibrantes para adaptarse a cada actitud, apariencia y personalidad con elementos de diseño exclusivos extraídos de la elegante y delgada familia Galaxy S20. Los colores incluyen Cloud Red, Cloud Orange, Cloud Lavender, Cloud Mint, Cloud Navy y Cloud White[4]. También cuenta con un efecto de niebla texturizada premium que minimiza las huellas dactilares y las manchas.
Haga lo que más le encanta
Cuando su teléfono está en el centro de su vida, todo – desde el diseño hasta el rendimiento – debe ser una gran experiencia. Samsung equipó el Galaxy S20 FE con un procesador avanzado para permitir una experiencia ideal. El Galaxy S20 FE es el dispositivo perfecto para desplazarse con fluidez o ver un video, gracias a su pantalla Infinity-O Super AMOLED de 6.5 pulgadas[6] con una frecuencia de actualización súper suave de 120Hz.
Con acceso es países seleccionados al Xbox Game Pass Ultimate[7], se puede disfrutar de una experiencia de juego móvil avanzada.
El Galaxy S20 FE se conecta instantáneamente al ecosistema de productos Galaxy, como el Galaxy Buds Live y Galaxy Fit2.
Todo lo que desea, sin preocupaciones
Samsung equipó el Galaxy S20 FE con una batería capaz de durar todo el día[8]. La robusta batería de 4,500mAH, del Galaxy S20 FE, el potente rendimiento y la carga súper rápida garantizan que se pueda seguir haciendo lo que ama, sin preocuparse por la duración de la batería[9].
Y dado que la vida puede ser impredecible, el Galaxy S20 FE tiene una clasificación IP68 resistente al agua y al polvo.
La tecnología siempre está evolucionando, por lo que los usuarios Galaxy obtienen tres generaciones de actualizaciones del sistema operativo (OS) Android que mantienen al Galaxy S20 FE actualizado con la protección de seguridad y las funciones más recientes que Samsung tiene para ofrecer.
DISPONIBILIDAD A partir del 9 de octubre de 2020, el Galaxy S20 FE estará ampliamente disponible a través de los operadores. Los pedidos anticipados para el Galaxy S20 FE comienzan en shop.Samsung.com/latin el 23 de septiembre de 2020.
[1]Basado en la duración promedio de la batería en condiciones de uso típicas. Rendimiento promedio esperado basado en el uso típico. La duración real de la batería depende de factores como la red, las funciones seleccionadas, la frecuencia de las llamadas y los modos de uso de voz, datos y otras aplicaciones. Los resultados pueden variar.
[2] Ampliable hasta 1TB con tarjeta MicroSD, se vende por separado.
[3] El zoom espacial 30X incluye zoom digital, que puede causar alguna deteriorización de la imagen.
[4] Los colores y modelos pueden variar según el operador y el minorista; todos los colores del dispositivo estarán disponibles a través de Samsung.com.
[5] Las velocidades de 5G varían y requieren una red y una conexión ideales (los factores incluyen frecuencia, banda ancha, congestión); consultar al operador para conocer la disponibilidad.
[6] Medido en diagonal, el tamaño de la pantalla es de 6.5″ en el rectángulo completo y 6.4″ considerando los rincones redondeados. El área visible real es menor debido a los rincones redondeados y la lente de la cámara.
[7] Requiere suscripción al Xbox Game Pass Ultimate (beta) (se vende por separado, $14.99/mes), un controlador compatible (se vende por separado) y velocidad de red suficiente. Se aplican otros términos y exclusiones. Visite xbox.com/gamepass.
[8] Basado en la duración promedio de la batería en condiciones de uso típicas. Rendimiento promedio esperado basado en el uso típico. La duración real de la batería depende de factores como la red, las funciones seleccionadas, la frecuencia de las llamadas y los modos de uso de voz, datos y otras aplicaciones. Los resultados pueden variar.
[9] Cuando se usa un cargador de 25 W, se vende por separado. Cargador de 15W incluido en la caja.