Home

  • Huawei publica Informe sobre el progreso de sostenibilidad en la empresa

    Enriquecer las vidas con la tecnología

    ShenZhen (China) – 19 de octubre de 2020Huawei Consumer Business Group (CBG) publicó el pasado viernes su Informe de Progreso de Sostenibilidad. En él se destacan los logros de la compañía en materia de sostenibilidad durante la última década, que abarcan cuatro áreas principales: la accesibilidad a la información, la educación y la salud, así como la protección del medio ambiente y la responsabilidad empresarial. Esta es la primera vez que Huawei CBG comparte su progreso de sostenibilidad en un informe independiente.

    “Para lograr la sostenibilidad, creemos que el cumplimiento de la responsabilidad corporativa y el impulso de la innovación van de la mano. Esta es una de nuestras principales prioridades y está plenamente integrada en nuestra estrategia de desarrollo empresarial. Nos esforzamos por democratizar el acceso a la tecnología innovadora para superar la brecha digital, de modo que todos puedan disfrutar de una vida inteligente y fluida”, señaló Wan Biao, director de Operaciones de Huawei CBG.

    Huawei Consumer BG considera que proporcionar a los consumidores mundiales acceso igualitario a la tecnología es su misión y responsabilidad corporativa. Desde que optimizó la experiencia de accesibilidad desde el nivel de sistema con EMUI 5.1 en 2017, Huawei ha estado haciendo sutiles cambios en el diseño para mejorar la experiencia de los usuarios con capacidades diferentes. Hasta la fecha, ha incluido 15 opciones de accesibilidad en sus smartphones, lo que beneficia a unos 10 millones de usuarios en todo el mundo cada mes.

    El valor de la tecnología radica en cómo puede potenciar el cambio. Al integrar los servicios de gestión de la salud en sus dispositivos inteligentes, Huawei dio a cada usuario su propio monitor personal de la salud y dándoles la posibilidad de gestionar proactivamente el cuidado de su propia salud. En la actualidad, 1.8 millones de usuarios han descargado y registrado una cuenta en la aplicación Heart Health Research de AppGallery, la cual ayudó con éxito a identificar más de 4200 presuntos casos de fibrilación auricular[1].

    Huawei siempre ha estado comprometido con el diseño de productos ecológicos para minimizar su impacto en el medio ambiente. Por ejemplo, incluye soluciones multifacéticas e integradas de ahorro de energía en sus productos para smartphones. Según una prueba de consumo de energía en una aplicación típica, la eficiencia energética de los teléfonos inteligentes de Huawei ha mejorado en aproximadamente un 50% entre 2015 y 2019.

    Desde 2015, la marca ha ayudado a 500,000 smartphones a encontrar un nuevo propietario a través de su programa de intercambio. Al sustituir el embalaje de plástico por material de fibra, el contenido de plástico del embalaje de la serie P40 de Huawei se reduce en un 17% en comparación con la generación anterior, lo que reduce el uso de plástico en 17,500 kg por cada 10 millones de smartphones. Al adoptar un diseño estandarizado, Huawei lanzará los próximos dispositivos de la Serie HUAWEI Mate que presentan un 68% de mejora en la utilización del embalaje y 55g menos de materiales de embalaje en comparación con la Serie HUAWEI Mate 7. Esto significa que por cada 10 millones de smartphones, la empresa ahorra 550 toneladas de papel, lo que equivale a salvar 9,350 árboles[2].

    En la última década, Huawei CBG ha colaborado con promotores, proveedores y asociaciones industriales para participar activamente en el desarrollo sostenible. Por ejemplo, la empresa ha estado ayudando a los proveedores en la investigación de las emisiones de carbono y los resultados muestran que 25 proveedores redujeron las emisiones de carbono en 540,000 toneladas en 2019. Huawei CBG también ha mantenido conversaciones cara a cara con más de 15,000 trabajadores de fábrica de primera línea para conocer sus condiciones de vida y de trabajo, donde se ha esforzado por garantizar que vivan y trabajen en entornos más sanos y seguros.

    La publicación del informe establece un nuevo conjunto de normas para la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial. Huawei CBG cree que todo ayuda y todo suma. Desde la reducción de la huella de carbono hasta la mejora de la accesibilidad, por ello seguirá contribuyendo a la creación de un mundo mejor para todas las personas.


    [1] Datos obtenidos de la aplicación de Heart Health Research del Hospital 301. Los datos son anónimos para proteger la privacidad del usuario. Así también, son afirmaciones subjetivas basadas en datos de la aplicación de Investigación de Salud Cardíaca del Hospital 301 y no son consejos médicos. Sólo funcionan como referencia.

    [2] Datos obtenidos de los Huawei Labs

  • Claro se viste de rosa en apoyo a campaña de prevención del cáncer de mama

    Como cada año la empresa de telecomunicaciones Claro, con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia de la prevención del Cáncer de Mama vistió de rosa su edificio corporativo, uniéndose de esta forma al llamado realizado por la Primera Dama, Raquel Arbaje, a propósito de la celebración mundial de la lucha contra el cáncer de mama este mes de octubre.

    Durante el mes,  Claro realiza esfuerzos de comunicación a través de sus canales internos, donde comparte con sus colaboradores y colaboradas información educativa enfocada en la importancia de la prevención, así como mensajes de esperanza para las personas impactadas por la enfermedad directa o indirectamente.

    Según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en aquellos en vías de desarrollo, y ha aumentado debido a la mayor esperanza de vida. Es por esto, que la institución promueve el control del mismo, integrando la prevención y el monitoreo médico.

    “En Claro estamos conscientes del impacto de esta enfermedad en aquellos que la sufren y sus familiares, por lo que invitamos a las mujeres a realizarse su autoevaluación y los exámenes médicos pertinentes de forma regular, conscientes de que prevenir es la mejor forma de combatirlo”, asegura Gerty Valerio, directora de Comunicaciones y Relaciones Corporativas de Claro.

  • Cómo maximizar tu Galaxy Z Fold2 para trabajar y jugar

    Gracias al modo Flex ampliado, el usuario tiene múltiples opciones de visualización

    SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA – OCTUBRE – Continuando exactamente donde lo dejó el Galaxy Fold, el Galaxy Z Fold2 continúa confiando en las mejores innovaciones de plegado de Samsung. Combinando el poder de su pantalla de mayor cobertura, pantalla principal envolvente y un sistema de cámara versátil, el dispositivo ofrece una amplia gama de experiencias de productividad y entretenimiento que desafían las expectativas. Todas estas características innovadoras son posibles gracias a una característica fundamental: el modo Flex ampliado.

    Desde múltiples opciones de visualización de manos libres hasta la creación de contenido profesional, aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre el modo Flex mejorado en el Galaxy Z Fold2.

    Dos pantallas, una experiencia perfecta

    Al brindar mayor versatilidad a la cubierta y la pantalla principal, el modo Flex convierte al Galaxy Z Fold2 en un dispositivo que puede ayudarlo a hacer las cosas sobre la marcha.

    El dispositivo viene con una pantalla frontal más grande de 6.2 pulgadas, que ofrece acceso rápido a notificaciones y un amplio espacio para realizar tareas generales, como ver y responder mensajes. Supongamos que desea ver un enlace de video que su amigo envió en detalle. Simplemente toque el enlace y vea el contenido directamente en la pantalla de portada en los modos vertical y horizontal.

    El modo flexible le permite ver contenido sin interrupciones, incluso cuando abre el dispositivo. La función trae automáticamente todas las aplicaciones que se abren en la pantalla de inicio a la pantalla de inicio, para que no tenga que perder el tiempo y comenzar de nuevo.

    Mantén tus manos libres

    Ya sea que asista a una reunión virtual en un café o siga una receta en video en la cocina, el Galaxy Z Fold2 puede liberar sus manos y ofrecer más flexibilidad durante la multitarea. La bisagra oculta permite que la cubierta y la pantalla principal permanezcan abiertas en varios ángulos sin soporte, ofreciendo una amplia gama de opciones de visualización para todo tipo de situaciones.

    Cuando despliega el Galaxy Z Fold2 ligeramente y apoya el dispositivo en una superficie, puede ver el contenido en la pantalla de la cubierta sin usar las manos. Si necesita más espacio para trabajar, simplemente abra más el dispositivo para cambiar de la cubierta a la pantalla principal. En este modo, la mitad superior de la pantalla principal reproducirá el video, mientras que la mitad inferior mostrará los controles de video.

    Para una experiencia de entretenimiento más envolvente, todo lo que tiene que hacer es desplegar el dispositivo por completo. Con la pantalla Infinity-O infinita con una frecuencia de actualización de 120 Hz, la pantalla principal de 7,6 pulgadas completamente desplegada ofrece imágenes realistas y dinámicas. Con altavoces duales de alta dinámica, puede disfrutar de una calidad de sonido increíble mientras mira su contenido favorito.

    Dispara con la máxima flexibilidad

    Cuando se usa con el modo Flex, las cámaras del Galaxy Z Fold2 se vuelven aún más potentes, lo que le permite disparar exactamente de la manera que desee. La flexibilidad habilitada por la función le permite maximizar la ventaja de la cámara trasera, incluso cuando está tomando selfies. Simplemente encienda la aplicación de la cámara en la pantalla de la cubierta y toque el botón Selfie de la cámara trasera. Luego, puede desplegar el dispositivo para tomar selfies con la cámara trasera mientras usa la pantalla externa como visor.

    El modo Capture View del Galaxy Z Fold2 te permite ver fotos y videos mientras disparas. La función funciona con el modo Flex, por lo que puede ver hasta cinco de sus tomas recientes en la mitad inferior de la pantalla principal, mientras que la siguiente vista de fotos permanece en la mitad superior.

    La colaboración entre el sujeto y el fotógrafo es la clave para crear imágenes dinámicas. La visualización dual en el Galaxy Z Fold2 lo hace fácil, mostrando una vista previa de la imagen en la portada y en la pantalla principal. El sujeto puede ajustar su pose en función de la vista de la pantalla de portada, mientras que el fotógrafo puede encontrar la composición perfecta con la vista más grande en la pantalla principal. La vista dual también funciona con video y se puede activar en el modo Pro Video.

    Ya sea que esté participando en el último desafío de baile o filmando un vlog, el encuadre automático en el Galaxy Z Fold2 puede ayudarlo a crear contenido por su cuenta, esté donde esté. Mantiene al sujeto enfocado, incluso cuando está en movimiento, por lo que no tiene que preocuparse por estar en el encuadre cuando está disparando solo.

  • La Educación a Distancia trae retos tecnológicos para el año escolar en RD

    En agosto de este año, el ministro de Educación de República Dominicana, Roberto Furcal, anunció que el año escolar 2020-2021 sería a distancia. Con esta medida se buscaría proteger la salud de los cerca de tres millones de estudiantes del país, en medio de la pandemia de coronavirus. Específicamente para la educación pública, las clases iniciarán el 2 de noviembre.

    La gran preocupación de los padres y de todo el sistema educativo es cómo mantener a los estudiantes a salvo de la pandemia. Se habían planteado soluciones en que una parte de los alumnos asistiera y que otra parte se mantuviera recibiendo clases online, la realidad es que nadie quiere tomar el riesgo y la educación a distancia es la única vía para que no se pierda el año escolar.

    Pero esta modalidad implica muchos retos, pues aunque no tenemos el dato preciso, una gran cantidad de estudiantes no cuenta con las condiciones económicas, sociales o tecnológicas para estudiar desde sus casas, a esto se debe agregar el que haya un espacio físico adecuado.

    ¿Qué implica en términos tecnológicos para la familia?

    Lo mínimo que se requiere es electricidad, equipo informático, y conectividad a Internet. La electricidad es un problema por sí misma, hay lugares del país que no o tienen o el servicio es muy precario.

    Si bien el gobierno ha hecho entrega de laptops y tablets en escuelas públicas, esto no ha sido para todos los estudiantes, lo cual es una barrera para participar en clases online. Una laptop con configuración mínima puede costar entre 15 y 25 mil pesos.  Una alternativa que está al alcance de la mayoría de las familias es el teléfono inteligente, hay 8.9 millones de líneas celulares en el país, de los cuales 6.9 millones tienen servicio de Data. Los teléfonos inteligentes pudieran usarse para clases online, con un costo entre los 5 y 10 mil pesos, para lo que se conoce como teléfonos inteligentes de gama baja.

    La conexión a Internet es un reto para muchos hogares. Lo ideal es que tengan un plan de Internet fijo con suficiente ancho de banda para que todos los miembros de la familia puedan realizar sus actividades, los padres su trabajo y los hijos sus estudios.

    En nuestro país hay 8.3 millones de cuentas de Internet y el 74.8% de la población es usuaria de Internet.

    Para tener una idea de la cantidad de ancho de banda necesaria, veamos la velocidad requerida por los servicios de reuniones virtuales:

    • Zoom: 2 a 6 Mbps
    • Google Meetings: 4 Mbps
    • Skype: 4 Mbps
    • Microsoft Teams: 1.2 Mbps

    En República Dominicana tenemos diversos tipos de tecnologías para obtener el servicio de Internet: hay Internet fijo alámbrico e inalámbrico, Internet móvil en el celular o en un dispositivo tipo MiFi. Además, muchos sitios públicos proveen el servicio de WiFi. En cuanto a los planes, considerando que la mayoría de los estudiantes se conectarían con data móvil, se ofrecen en el mercado paquetes prepagados de data por horas y por días a un costo asequible.

    Cobertura de telecomunicaciones

    La Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología (COMTEC) ha dicho RD es uno de los países mejor conectados de la región. Las prestadoras de telecomunicaciones del país están preparadas para dar apoyo a los planes del Ministerio de Educación, y muestra de ello es que “la capacidad, redundancia y diversidad de servicios soportados por las redes actuales permitieron la continuidad operativa del Estado Dominicano, la seguridad ciudadana, el comercio, la salud y la educación, durante el estado de emergencia nacional declarado por la pandemia del COVID-19”. Actualmente el 99% de la población tiene acceso a cobertura móvil, incluyendo un 95% a LTE.

    Uso de Radio y TV

    En las zonas donde no esté disponible el servicio de Internet, que generalmente son zonas rurales y de difícil acceso, se probará una solución que use la radio y la televisión para impartir clases, lo cual siempre se ha hecho, pero no a esta escala.

    Finalmente, aparte de los requerimientos tecnológicos, hay que entender que la educación a distancia funciona mejor con estudiantes que estén en cursos avanzados, como la secundaria. Para niños de corta edad, de pre-primaria y de primaria, mantener la atención es muy difícil y requieren supervisión y acompañamiento constante de un profesor o tutor.

    Photo by Thomas Park on Unsplash

  • COMTEC firma Memorando de Entendimiento para Cooperación Institucional con el MAPRE y Ayuntamientos

    El acuerdo tiene como objetivo facilitar el despliegue de proyectos de telecomunicaciones necesarios para ampliar la conectividad requerida para la educación virtual a nivel nacional.

    La Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología (COMTEC) suscribió un Memorando de Entendimiento para Cooperación Institucional con el Ministerio Administrativo de la Presidencia y múltiples Ayuntamientos, durante un encuentro celebrado en el Palacio Nacional este 16 de octubre de 2020. El acuerdo, que tiene por objeto establecer medidas administrativas para eficientizar la emisión de las autorizaciones municipales requeridas para el despliegue de proyectos de telecomunicaciones necesarios para ampliar la conectividad requerida para la educación virtual a nivel nacional.

    La Directora Ejecutiva de COMTEC, informó que la firma de este acuerdo, es el resultado del esfuerzo conjunto del Poder Ejecutivo, las empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones y propietarias de infraestructuras de telecomunicaciones miembros de la asociación y las nuevas autoridades municipales de los ayuntamientos signatarios del acuerdo.

    Expresó un reconocimiento a la receptividad del Presidente Luis Abinader respecto de los planteamientos de las empresas sobre la necesidad de eficientizar y racionalizar los procesos de permisologia municipal, y su efectiva instrucción al Ministerio Administrativo de la Presidencia a los fines de que ejecute las acciones que fueran necesarias para establecer condiciones idóneas para la expansión de las redes de telecomunicaciones en el breve tiempo que exige la implementación de la educación virtual a nivel nacional.

    Con la firma de este acuerdo, las empresas miembros de COMTEC podrán intensificar el ritmo de los trabajos que venían ejecutando como parte de los planes de expansión de la red pública interconectada de la República Dominicana; en cumplimiento de su compromiso de aportar al logro de la universalización de los servicios de telecomunicaciones y cierre de la Brecha Digital.

    La Directora Ejecutiva del gremio sectorial resaltó que en adición a las medidas administrativas relativas a la permisologia municipal, el acuerdo conlleva un compromiso de la asociación de ayudar con el logro de los objetivos de desarrollo de las comunidades regidas por los Ayuntamientos signatarios, promoviendo que las empresas miembros, implementen acciones que promuevan el desarrollo económico y social de las mismas.

    Photo by Mario Caruso on Unsplash

  • HUAWEI obtiene 9 reconocimientos por sus nuevos wearables y auriculares por parte de expertos a nivel mundial

    El HUAWEI WATCH GT 2 Pro, el HUAWEI WATCH FIT y los HUAWEI FreeBuds Pro recibieron premios globales a pocas semanas de su lanzamiento

    [SANTO DOMINGO, 15 de octubre de 2020]– Huawei continúa apostando por la innovación y productos enfocados en ofrecer la mejor experiencia a los usuarios. Razón por la cual sus más recientes smartwatches y uno de sus dispositivos de audio fueron destacados por publicaciones internacionales expertas en tecnología de consumo.

    En relación con los wearables, el nuevo HUAWEI WATCH GT 2 Pro recibió los siguientes reconocimientos:

    • Editor’s Choice de PocketNow, portal enfocado en dispositivos de consumo, destacó, “Huawei llevó el Watch GT 2 Pro al siguiente nivel, utilizando materiales de primera calidad, mejorando el sensor principal de la frecuencia cardíaca y añadiendo la comodidad de la carga inalámbrica. Es un smartwatch con clase y de primera calidad que cuenta con grandes características de aptitud física y una gran duración de la batería”.
    • Recomendado por Trusted Reviews, portal especializado en reviews de los productos más destacados. Éste sostuvo, “el HUAWEI Watch GT 2 Pro se ve bien, está bien construido y realiza un gran monitoreo. La duración de la batería es mejor y fácilmente una de las mejores que encontrarás en cualquier lugar. Este es un smartwatch de aspecto agradable que ofrece innumerables opciones de entrenamiento, algunas de las cuales no hemos visto antes. Además pone atención en sus materiales de alta calidad”.

    Mientras que el HUAWEI WATCH FIT obtuvo:

    • Editor’s Choice por parte de Android Authority, el sitio web más importante de dispositivos Android, dijo: “el HUAWEI Watch Fit proporciona un monitoreo fiable del estado físico, una excelente duración de la batería y un buen rendimiento”.
    • Recomendado por Trusted Reviews, el cual destacó, “para los usuarios ocasionales o atletas principiantes es un dispositivo atractivo que coincide con los principales competidores de la categoría. El HUAWEI Watch Fit es un sólido monitor del estado físico para cualquiera que quiera ponerse en forma desde casa, gracias a la adición de ejercicios guiados gratuitos”.

    Por su parte, los HUAWEI FreeBuds Pro recibieron los siguientes reconocimientos:

    • Review de 5 estrellas por parte de Stuff, reconocido portal enfocado en dispositivo de consumo: “los últimos FreeBuds de Huawei son, francamente, un sueño para usar. Son cómodos y ligeros, se ven bien y la cancelación de ruido funciona sorprendentemente bien. Son difíciles de criticar, especialmente considerando la larga vida de la batería”, declaró la publicación.
    • Editor’s Choice por Android Authority destacó: “la mejora más importante de los FreeBuds Pro son sus puntas de silicona que aíslan los canales auditivos de los ruidos externos. Esto permite que la cancelación de ruido activa (ANC, por sus siglas en inglés) funcione mucho mejor”.
    • Recomendado por Android Central, otra autoridad a nivel global para hablar de dispositivos Android, apuntó que los últimos auriculares ‘Pro’ de Huawei son una sólida alternativa en el mercado. “Los controles por gestos también son muy fáciles de manejar y ofrecen más funcionalidades que muchos rivales”.
    • Editor’s Choice por los mejores audífonos inalámbricos con cancelación de ruido  de  PocketNow, que destacaron que ofrece una gran calidad de audio, una cancelación activa del ruido, una buena duración de la batería y una experiencia general para el usuario. Los FreeBuds Pro de HUAWEI son nuestra elección del editor para los mejores auriculares inalámbricos de cancelación activa de ruido.
    • Good Design Award, reconocimiento del Instituto Japonés de Promoción del Diseño, que destaca los productos con los mejores diseños a nivel global, “los Huawei FreeBuds Pro todavía construyen su propia identidad y estilo por su diseño único de tallo rectangular simple. Además, su diseño proporciona una cómoda experiencia de uso que satisface a los consumidores que esperan algo nuevo”, sostuvo.

    Estos reconocimientos reafirman el compromiso que Huawei tiene con los consumidores, ofreciendo productos de primera calidad que se adaptan a cada estilo de vida.

  • LG electronics revoluciona los audífonos inalámbricos con los LG Tone Free FN6

    A través de los años, los audífonos inalámbricos se han convertido en un accesorio indispensable al momento de escuchar nuestra música preferida o al combinarlo con nuestro outfit diario. Estos han sufrido de diversas modificaciones, para adaptarse al estilo y necesidad de cada usuario, dejando atrás así el clásico equipo enorme y pesado que dificultaba trasladar a todos lados.

    En este contexto, LG Electronics se suma a esta nueva era de la evolución de los audífonos inalámbricos al incorporar sus nuevos audífonos LG Tone Free al mercado panameño.

    Sea que estés en casa, en el transporte o practicando ejercicio, los LG Tone Free son un claro ejemplo de avance en rendimiento e innovación en sonido y te proporcionarán una extraordinaria experiencia al escuchar música y escuchar tu contenido favorito.

    Sonido claro y espacial

    Al integrar la tecnología sobresaliente de Meridian, empresa británica especialista en procesamiento de audio digital, ofrece un sonido inmersivo que te hace sentir realmente parte de lo que escuchas. Tanto en llamadas como con música, podrás disfrutar por fin de un sonido envolvente de alta resolución en auriculares inalámbricos True Wireless.

    Tecnología de desinfección UVnano

    El modelo LG Tone Free FN6, es el primero con auto limpieza con luz ultravioleta UVnano, integrada en su estuche de carga. Con esta tecnología logran reducir en 10 minutos de carga, un 99% las bacterias que habitan en las almohadillas de los audífonos.

    Esta función resulta bastante útil ante la situación mundial actual donde los temas de salud e higiene son cruciales para todos.

    Hipoalergénico y cómodos

    Las almohadillas de los LG TONE Free, están realizadas con Gel de Silicona de grado médico que no son tóxicas ni causan alergias, lo cual te permite tener menos preocupaciones y estar más cómodo al usarlos durante todo el día.

    Clasificación IPX4 para sudor y lluvia

    Estos novedosos equipos también cuentan con la certificación IPX4 de resistencia al sudor y al agua, la cual protege los auriculares inalámbricos al momento de hacer ejercicio o caminar bajo la lluvia. El clima ya no será una limitación para realizar tus actividades favoritas.

    Función de sonido ambiente

    Gracias a esta opción, podrás escuchar lo que ocurre a tu alrededor con un simple toque en los auriculares. Este modo es útil para conversaciones rápidas o si vas en un transporte público y necesitas escuchar alguna indicación o anuncio en el mismo.

    Además. tiene dos micrófonos integrados de alto rendimiento para que las llamadas telefónicas tengan una claridad y nitidez máximas. La eliminación del eco y la reducción de ruido están diseñados con un algoritmo que detecta y minimiza el ruido no deseado.

    Todas estas características y funcionalidades que te hemos destacado de los LG TONE Free, harán que vivas una experiencia auditiva única e inmersiva al momento de escuchar tu playlist o podcast favorito o al conversar con tus seres queridos o amigos.

  • Cinco situaciones para utilizar el Huawei Watch Fit

    El mercado de los smartwatches no se detiene. A pesar de la pandemia y el confinamiento, según la consultora Canalys, creció un 12% durante el primer trimestre del año en comparación con el mismo período del año pasado, y se proyecta que para finales del 2020 se venderán 150 millones de unidades.

    En este contexto, Huawei continúa ofreciendo productos de calidad a los usuarios con relojes inteligentes que se adaptan a todas sus necesidades. Por esto te decimos en qué situaciones te puede ser funcional su nuevo HUAWEI WATCH FIT:

    1. Para realizar tus rutinas de ejercicio. Será tu compañero. Por un lado, cuenta con una gama de funciones inteligentes de fitness para iniciar un nuevo estilo de vida activo.

    El smartwatch tiene 12 cursos de fitness animados y 44 ejercicios de fitness estandarizados incorporados para que los hagas en la oficina o en casa. Encuentra y selecciona estos cursos pulsando “Ejercicio” y “Cursos de fitness”.

    Por el otro, admite 11 modos de deportes profesionales (como running, caminar, ciclismo, nadar, máquina elíptica, remo) y 85 modos de deportes libres que incluyen entrenamiento, baile, deportes de raqueta, deportes acuáticos, deportes de nieve, deportes extremos, entre otros.

    2.- Cuando practiques ejercicios de alto impacto o montañismo. Para los primeros hay un volumen de oxigenación máxima (VO2) que recomienda el médico y no debe de excederse. Y para los segundos, la altitud de la montaña va disminuyendo su saturación de oxígeno en la sangre (SpO2).

    En ambos casos deben de estar pendientes de los niveles de SpO2 en tiempo real para evitar dañar alguno de sus órganos.

    Monitorea tu SpO2, el cual es el quinto indicador más importante de salud, después del ritmo cardíaco, presión sanguínea, velocidad de respiración y temperatura corporal. El nivel normal de SpO2 debe estar entre el 90% y 100%, pero cuando esto es menor, se le llama hipoxemia, lo que provoca que las células dejen de funcionar de manera adecuada, alterando el comportamiento de los órganos, tejidos y sistemas del cuerpo humano.

    Los usuarios pueden comprobar los cambios en los niveles de SpO2 a lo largo del día con la aplicación de salud de Huawei, una gran característica para ayudar a aquellos interesados en vigilar más de cerca su salud. Además, puedes comprobar los cambios en los niveles de SpO2 a lo largo del día con la aplicación HUAWEI Health.

    3.- Si padeces de insomnio o no duermes bien. El WATCH FIT cuenta con HUAWEI TruSleep™ 2.0, que monitorea el sueño, el ritmo cardíaco en tiempo real y la calidad de la respiración mientras se duerme. También calcula los niveles de estrés y la gestión del ciclo menstrual, donde este último garantiza que las usuarias tengan todos los datos que necesitan.

    4.- Úsalo para revisar tus mail, mensajes, manipular el reproductor de música de tu smartphone y responder llamadas. El smartwatch te acompaña todo el día y para realizar múltiples tareas, ya su batería dura hasta por 10 días con una sola carga: Quedarte sin batería durante tu rutina o día laboral ya no será un problema, porque con el apoyo de un chipset de alta eficiencia y algoritmos inteligentes de ahorro de energía, el HUAWEI WATCH FIT permite un monitoreo continuo del ritmo cardíaco y del sueño con una batería de 10 días de duración para un uso ininterrumpido.

    Además, admite la tecnología de carga rápida de Huawei. Una carga de cinco minutos puede mantenerlo activo durante un día entero de uso típico, mientras que sólo media hora cargará la batería al 70%. Puedes cargar el smartwatch en poco tiempo mientras disfrutas del desayuno o te refrescas para el día.

    5.- Úsalo para entrenar, salir de fiesta con tus amigos y en la oficina, combinará con todo. Con el nuevo Huawei Watch Fit tendrás un smartwatch con un diseño único que se adapta a tu ritmo de vida.

    El HUAWEI WATCH FIT forma un cuadrado abstracto. Este grado añadido de individualidad significa que no es sólo un reloj inteligente, sino también una marca reconocible y elegante de su personalidad. Por supuesto, este diseño, con sus biseles ultra estrechos y sus deslumbrantes combinaciones de colores, ofrece una experiencia interactiva como la de un smartphone.

    Sin duda este modelo llegó para que todas las personas puedan tener un smartwatch con tecnología de punta. Además, es fácil de utilizar y muestra la información importante con una gran facilidad para que sus usuarios puedan realizar el monitoreo de todas sus actividades, ya sea para el desarrollo deportivo o el cuidado de la salud.

  • COMTEC aclara que República Dominicana es uno de los países mejor conectados de la región

    La innovación tecnológica y capacidad de las redes de telecomunicaciones dominicanas han permitido la continuidad operativa durante la Pandemia del COVID-19

    La Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología (COMTEC) hizo un pronunciamiento público reiterando que gracias al compromiso asumido por uno de los sectores motor para el desarrollo social y económico, la República Dominicana, se encuentra en un nivel superior de desarrollo tecnológico entre los países de la región.

    COMTEC expresó que “la capacidad, redundancia y diversidad de servicios soportados por las redes actuales de las prestadoras del país, permitieron la continuidad operativa del Estado Dominicano, la seguridad ciudadana, el comercio, la salud y la educación, durante el estado de emergencia nacional declarado por la pandemia del COVID-19; manejando de forma eficiente un incremento inesperado de tráfico de alrededor de un 40%, sin degradar la calidad y continuidad del servicio”.

    Igualmente resaltaron que la respuesta eficaz a la demanda excepcional durante el periodo de emergencia nacional, “es el resultado del compromiso del sector privado, responsable exclusivo del logro de la universalización de los servicios de telecomunicaciones en el país, y de una cuota importante con relación al cierre de la Brecha Digital, ya que actualmente el 99% de la población tiene acceso a cobertura móvil, incluyendo un 95% a LTE.”

    Agregaron que ese sector se caracteriza por la constante evolución tecnológica requerida para poder atender las demandas de comunicación de los dominicanos, por lo que es reconocido como un eje transversal del desarrollo del país y uno de los sectores que más aporta a la economía nacional, tanto por las cuantiosas inversiones de capital requeridas en una industria en la que la innovación traza el ritmo de sus operaciones comerciales; como por las grandes contribuciones al fisco.

    En ese mismo orden, COMTEC expresó su complacencia con el anuncio de la licitación de las frecuencias requeridas para el despliegue de la tecnología 5G en la República Dominicana, realizado por el gobierno en ocasión del lanzamiento del Plan Nacional de Banda Ancha; manifestando que confían que las adjudicaciones se realizarán bajo condiciones de transparencia, seguridad jurídica, y consistentes con el principio de eficiencia económica que establece la Constitución Dominicana y la Ley General de Telecomunicaciones Núm. 153-98.

    El gremio sectorial  señaló que resulta de importancia tomar en consideración que el cierre de la Brecha Digital en países en desarrollo, no requiere solamente del componente tecnológico; sino que debe ir de la mano de condiciones de bienestar general que reduzcan los niveles de pobreza y concedan a los ciudadanos el poder adquisitivo necesario para dispositivos de conexión, así como de una revisión de la excesiva carga impositiva que actualmente pesa sobre los servicios de telecomunicaciones y dificulta el acceso a los mismos, aún en los planes más competitivos. De esta forma, en adición a la mayor disponibilidad de dispositivos de conexión y la consabida masificación de los servicios,  se puede lograr en el mediano y largo plazo reducir la Brecha Digital.

    Finalmente, la membresía de COMTEC reiteraron a la disposición de las autoridades para aportar nuestra experiencia conjunta de décadas satisfaciendo la demanda de servicios de telecomunicaciones en el país, y participar en la definición de los planes y proyectos necesarios para el logro de los objetivos relacionados a los servicios que proveemos como sector.

    Sobre COMTEC:

    La Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología (COMTEC) es unaasociación sin fines de lucro de reciente formación, que tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo de las telecomunicaciones en la República Dominicana, así como la representación, gestión y defensa de los intereses empresariales de sus asociados, fomentando el principio de libre competencia  en el  mercado de las telecomunicaciones y promover condiciones de seguridad jurídica acordes a las disposiciones de la Constitución Dominicana y la Ley General de Telecomunicaciones.

    COMTEC cuenta entre su membresía con empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones fijas y móviles, servicios de voz, data y banda ancha, operadores de cable y televisión paga; así como empresas fabricantes tecnología, por lo que en su estructura societaria se encuentran representados los diferentes modelos de negocio del mercado de telecomunicaciones dominicano.

  • Samsung y Plan Internacional promueven la igualdad en el Mes de la Niña

    SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA – OCTUBRE – La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 11 de octubre como Día Internacional de la Niña, para reconocer los derechos de estas y los desafíos únicos a los que enfrentan en todo el mundo, así como promover su empoderamiento y el cumplimiento de sus derechos humanos. En conmemoración del día, este año miles de niñas y jóvenes asumirán como máximas autoridades en diferentes puestos de poder en todo el Mundo. En Latinoamérica y El Caribe esta actividad se realizará entre el 5 y el 10 de octubre en 13 países.

    Samsung Electronics se une a Plan Internacional, organización sin fines de lucro humanitaria y de desarrollo que promueve los derechos de los niños y la igualdad de las niñas, a la campaña regional durante todo el mes de octubre para promover la igualdad de las niñas en Centroamérica, El Caribe y Ecuador.

    La campaña “Niñas con Igualdad” busca crear conciencia sobre las desigualdades, desventajas y faltas de oportunidades que existen para las niñas en nuestros países, en especial las que viven en zonas de bajos recursos. Como parte de la campaña, Plan International organiza una vez más la actividad de “tomas de poder”, donde niñas y jóvenes de proyectos y programas comunitarios fungirán, por un día, como máximas autoridades de importantes instituciones públicas y privadas. Debido a la situación de la COVID-19, este año todas las actividades se realizarán de forma virtual.

    El año pasado se realizaron más de 500 tomas de poder en toda Latinoamérica. Puede conocer más detalles del evento viendo el video resumen de actividad del año pasado.

    El rol de la tecnología

    De acuerdo con estudios llevados a cabo por Plan Internacional, las tecnologías digitales tienen un gran potencial para empoderar a las niñas y mujeres, tanto económica como socialmente. Las niñas se sienten más seguras y conectadas cuando tienen un teléfono celular y lo utilizan para ahorrar tiempo y dinero y acceder a oportunidades educativas1.  Sin embargo, las niñas y las mujeres tienen, en promedio, menos probabilidades que los hombres de poseer un teléfono celular, usar datos móviles, aplicaciones de redes sociales o SMS2.

    También existe una marcada disparidad de género en el acceso a Internet que limita la capacidad de mujeres y niñas para beneficiarse de muchas innovaciones de la economía digital, como los pagos digitales y el dinero móvil3. La disparidad de género en el acceso a la tecnología se ve agravada por una gran brecha de género tanto en las aspiraciones profesionales como académicas relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

    Es por ello por lo que se ha enfocado esta campaña en la promoción de la alfabetización digital de las niñas y el cierre de la brecha digital de género, lo que es esencial para garantizar que las niñas y mujeres no se queden rezagadas en un futuro cada vez más digital.

    Se desea poner de manifiesto el limitado acceso a internet que enfrentan las niñas, las adolescentes y las jóvenes, y además el acoso y la violencia en línea que deben enfrentar cuando tienen acceso. Se busca crear oportunidades para que participen activamente en la creación de un cambio duradero hacia la igualdad, a través del involucramiento de los diferentes sectores y de los garantes de derechos, proporcionando espacios para que las niñas tengan la oportunidad de ser escuchadas.

    Este empoderamiento ayuda, por un lado, a resolver el poco acceso a la tecnología de una parte de la población, y por el otro empoderarlas para que resuelvan sus propios problemas, ya que cuentan en lo sucesivo con mejores herramientas para enfrentar el futuro mundo laboral.

    “Samsung, de la mano con Plan International han trabajado en proyecto para fomentar un mejor futuro para niñas y jóvenes y la creación de valor compartido a través del acceso a la tecnología y la innovación educativa en ambientes inteligentes de aprendizaje, y de esta forma reducir la brecha digital, empoderar a la comunidad y lograr la sostenibilidad de las iniciativas”, señaló María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics.

    1 GSMA Connected Women, The Mobile Gender Gap Report 2018 (Informe sobre la brecha de género en el acceso a teléfonos celulares) (Londres: GSMA, 2018).
    2 GSMA Connected Women, The Mobile Gender Gap Report 2018 (Informe sobre la brecha de género en el acceso a teléfonos celulares) (Londres: GSMA, 2018).
    3 International Telecommunication Union, “Datos y cifras de las TIC 2017” (Unión Internacional de Telecomunicaciones, 2016). Revisado en: https://www.itu.int/en/ITU-D/Statistics/Documents/facts/ICTFactsFigures2017.pdf