Esta colaboración estratégica es clave para el sector financiero del Caribe insular
Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano y la empresa tecnológica Microsoft renovaron el acuerdo de colaboración que busca seguir impulsando el liderazgo de la entidad bancaria en la transformación digital de los servicios financieros, ampliando para sus clientes la oferta de consultoría y productos tecnológicos, con soluciones de almacenamiento en la nube, trabajo colaborativo, equipos informáticos y, sobre todo, aplicaciones en el ámbito del análisis avanzado de datos y la Inteligencia Artificial (IA) Generativa.
Este acuerdo con Microsoft es una colaboración única en todo el sector financiero del Caribe insular y, gracias a él, el Banco Popular continuará promoviendo la competitividad digital de los pequeños negocios y emprendimientos dominicanos, que podrán simplificar y acelerar sus procesos de adopción digital y desarrollar las habilidades digitales de sus colaboradores.
La implementación de estas nuevas tecnologías de analítica de datos avanzada y la IA Generativa se traducirá en propuestas más robustas para que los clientes mejoren sus procesos internos, su nivel de innovación y el acceso a las tecnologías de punta en la nube.
El acuerdo fue firmado en la Torre Popular, sede de la entidad bancaria, en un acto encabezado por los señores Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Popular, y Alberto Arciniega, presidente de Microsoft Latinoamérica.
Herber Lewy, Alberto Arciniega, Christopher Paniagua, Juan Lehoux
Liderazgo digital en beneficio del cliente
El señor Paniagua expresó su satisfacción por la ampliación de esta colaboración y subrayó que “nos permitirá seguir manteniendo el liderazgo digital en los servicios financieros en la Republica Dominicana y continuar con nuestro rol destacado en el país y la región, al tiempo que ayudamos a nuestros clientes a aprovechar las ventajas de estas nuevas tecnologías emergentes, de la mano de un referente del mercado como es Microsoft”.
Por su parte, el señor Arciniega dijo que “esta colaboración con Banco Popular Dominicano reafirma nuestro compromiso con la innovación y la digitalización de las pymes y los emprendedores en el Caribe. Empoderarlos con herramientas inteligentes es parte esencial de nuestra misión, y estamos entusiasmados de ofrecerles innovaciones de IA Generativa y analítica de datos avanzada. Para Microsoft, la tecnología es un habilitador clave del progreso económico y social por lo que seguiremos ayudando al ecosistema en el acceso a las herramientas necesarias para prosperar en un entorno digital cada vez más competitivo”.
El acto de firma para la ampliación de esta colaboración contó también con la presencia de los señores Juan Lehoux, vicepresidente ejecutivo senior de Tecnología y Operaciones; Sergio Solari, vicepresidente ejecutivo de Tecnología de Negocios; Daniel Garay, vicepresidente ejecutivo de Operaciones Tecnológicas; Felipe Suárez, vicepresidente ejecutivo de Gestión Integral de Riesgo; Herbert Lewy, gerente general de Microsoft Centroamérica y el Caribe; y Nicholas Izquierdo, senior account executive de Microsoft República Dominicana.
Nuevos monitores desarrollados para impulsar la productividad inalámbrica y soportar múltiples dispositivos gaming
Brea, CA (enero, 2025) – ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones edtech y visuales, presentó nuevos productos de visualización en Pepcom Digital Experience en Las Vegas. La compañía presentó y exhibió la última línea de monitores de escritorio que estarán disponibles en la primera mitad de 2025; entre ellos se encuentran los ViewSonic VG2748N, un monitor de 27 pulgadas y 1080p, con transmisión inalámbrica; y el XG275D-4K, un monitor gaming 4K que ofrece tasas de refresco intercambiables, lo que permite a los gamers jugar con una variedad de dispositivos gaming con un solo monitor.
Con los nuevos monitores de escritorio VG2748N y XG275D-4K, que ofrecen funcionalidad y rendimiento excepcionales, la compañía destacó su galardonada línea de monitores portátiles, así como su último proyector portátil de esta categoría.
“ViewSonic se enorgullece de presentar su nueva línea de productos para 2025,” comentó Jeff Muto, director de la línea comercial de ViewSonic. “Nuestros nuevos monitores de escritorio, junto con nuestra gama actual de dispositivos de visualización portátiles, muestran cómo ViewSonic continúa ampliando sus soluciones de visualización para ofrecer más opciones, características y funcionalidades para cualquier tipo de estilo de vida laboral o gaming.”
MONITORES
Monitor de escritorio inalámbrico VG2748N
Monitor de 27 pulgadas con resolución nativa Full HD 1080p (1920×1080)
Capacidad de transmisión inalámbrica con dongle incluido
Opciones de conectividad que incluyen USB 3.0, DisplayPort, HDMI 1.4 y VGA
Monitor gaming XG275D-4K
Monitor de 27 pulgadas con resolución nativa 4K UHD (3840×2160)
Tasas de refresco intercambiables de 60Hz @ 4K a 320Hz @ FHD
0.5ms de tiempo de respuesta MPRT
Compatibilidad AMD FreeSync Premium y G-SYNC
Opciones de conectividad que incluyen HDMI 2.1, DisplayPort, y USB-C con 65W de suministro de energía
Monitor portátil de 16 pulgadas con resolución nativa WUXGA (1920×1200)
Batería incorporada de 4,000mAh que puede soportar hasta tres horas de uso (*la duración de la batería puede variar según la configuración de uso real y otros factores)
Transmisión inalámbrica a través del dongle inalámbrico USB incluido; refleje o amplíe el contenido en Windows, Mac/iOS, o Android sin aplicaciones o software por separado
El sensor G integrado conoce la orientación del monitor (horizontal o vertical), gira y maximiza automáticamente la imagen en la pantalla (requiere la app vDisplayManager™ /no funciona cuando se transmite de forma inalámbrica)
Dos puertos USB-C con suministro de energía bidireccional de 60W (*a través del adaptador AC, no de la batería)
Pesa menos de un kilogramo y mide menos de 0.5 pulgadas de grosor
Una cubierta inteligente brinda protección a la pantalla y se transforma en un soporte ajustable para una posición flexible
Monitor portátil de 16 pulgadas con pantalla touch y resolución nativa 2K WQXGA (2560×1600)
Pantalla touch capacitivo de 10 puntos para un control intuitivo (requiere software vTouch™ para permitir la retroalimentación touch en MacOS. El control de retroalimentación touch no se aplica en dispositivos iOS e iPadOS)
Dos puertos USB-C con suministro de energía bidireccional de 65W
Pesa menos de un kilogramo y mide menos de 0.5 pulgadas de grosor
Una cubierta inteligente brinda protección a la pantalla y se transforma en un soporte ajustable para una posición flexible
En su informe “Historia del Año”, Kaspersky reflexiona sobre los incidentes de 2024, al tiempo que analiza escenarios futuros y sus posibles consecuencias.
Los expertos de Kaspersky han analizado importantes ataques a cadenas de suministro e interrupciones de TI del último año y han explorado posibles escenarios de riesgos futuros, proporcionando ideas clave para ayudar a empresas de todos los tamaños a mejorar su ciberseguridad, fortalecer su resiliencia y prepararse para las amenazas emergentes en 2025.
De acuerdo alBoletín Anual de Seguridad de Kaspersky, en 2024, los ataques a cadenas de suministro y las interrupciones de TI se consolidaron como preocupaciones predominantes en ciberseguridad, demostrando que prácticamente ninguna infraestructura está exenta de riesgos. Una actualización defectuosa de CrowdStrike afectó a millones de sistemas, mientras que incidentes sofisticados, como la puerta trasera XZ y el ataque a la cadena de suministro de Polyfill.io, expusieron los riesgos inherentes a herramientas ampliamente utilizadas. Estos y otros casos destacados subrayan la necesidad de medidas de seguridad rigurosas, una gestión robusta de parches y actualizaciones, y defensas proactivas para proteger las cadenas de suministro e infraestructuras a nivel global.
En su informe “Historia del Año”, el Boletín de Seguridad de Kaspersky reflexiona sobre los incidentes de 2024, al tiempo que analiza escenarios hipotéticos futuros y sus posibles consecuencias, tales como:
¿Qué pasaría si un importante proveedor de IA sufriera una interrupción o una violación de datos?
Las empresas dependen cada vez más de modelos como los de OpenAI, Meta, Anthropic y otros. Aunque estas integraciones ofrecen una excelente experiencia de usuario, también introducen riesgos cibernéticos significativos. Depender de uno o pocos proveedores de servicios de IA genera puntos de falla concentrados. Si una gran empresa de IA enfrenta una interrupción crítica, podría afectar a docenas o incluso miles de servicios que dependen de ella.
Además, un incidente en un proveedor importante de IA podría ocasionar una de las filtraciones de datos más graves, ya que estos sistemas suelen almacenar grandes cantidades de información sensible.
¿Qué pasaría si se explotaran herramientas de IA en dispositivos?
A medida que la IA se integra más en los dispositivos cotidianos, aumenta el riesgo de que se convierta en un vector de ataque. Por ejemplo, la campaña Operation Triangulation, descubierta por Kaspersky el año antepasado, mostró cómo los atacantes podían comprometer la integridad de un dispositivo explotando vulnerabilidades de día cero en el software y hardware del sistema para desplegar spyware avanzado.
Si se descubren, vulnerabilidades similares, asistidas por software o hardware en las unidades de procesamiento neuronal que alimentan la IA –tanto de forma generalizada como en plataformas específicas como Apple Intelligence– podrían presentar una amenaza aún mayor. La explotación de tales debilidades podría aprovechar las capacidades de la IA para amplificar significativamente el alcance y el impacto de estos ataques.
La investigación de Kaspersky sobre Operation Triangulationtambién reveló un caso sin precedentes reportado por la compañía: el uso indebido del aprendizaje automático en dispositivos para la extracción de datos. Este hallazgo resalta cómo las funciones diseñadas para mejorar la experiencia del usuario ya están siendo aprovechadas por actores de amenazas sofisticados.
¿Qué pasaría si los actores de amenazas interrumpieran la conectividad satelital?
Aunque la industria espacial lleva tiempo enfrentándose a ciberataques, el nuevo objetivo de los actores de amenazas podrían ser los proveedores de internet satelital, elementos clave en la cadena global de conectividad.
El internet satelital puede ofrecer enlaces de comunicación temporales cuando otros sistemas fallan. Es utilizado por aerolíneas, embarcaciones y otras plataformas para proporcionar conectividad a bordo, y también sirve para habilitar servicios de comunicación segura.
Esto implica riesgos cibernéticos: un ataque dirigido o una actualización defectuosa de un proveedor satelital líder podría provocar interrupciones en el internet y posibles fallos en las comunicaciones, afectando tanto a individuos como a organizaciones.
¿Qué pasaría si ocurrieran amenazas físicas importantes al internet?
En la misma línea de la conectividad, el internet también es vulnerable a amenazas físicas. El 95% de los datos globales se transmiten a través de cables submarinos, y hay cerca de 1,500 puntos de intercambio de internet (IXPs): ubicaciones físicas, a menudo en centros de datos, donde diferentes redes intercambian tráfico.
Una interrupción en unos pocos componentes críticos de esta cadena – como cables principales o IXPs clave – podría sobrecargar la infraestructura restante, provocando posibles interrupciones masivas y afectando significativamente la conectividad global.
¿Qué pasaría si se explotaran vulnerabilidades graves en los núcleos de Windows y Linux?
Estos sistemas operativos impulsan muchos de los activos críticos del mundo, incluidos servidores, equipos de manufactura, sistemas logísticos, dispositivos IoT, entre otros. Una vulnerabilidad explotable remotamente en el núcleo de estos sistemas podría exponer a dispositivos y redes a nivel mundial a posibles ataques, creando una situación de alto riesgo que podría interrumpir significativamente las cadenas de suministro globales.
“Los riesgos en la cadena de suministro pueden parecer abrumadores, pero la concientización es el primer paso hacia la prevención”,afirmó Igor Kuznetsov, director del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) de Kaspersky. “Al probar actualizaciones rigurosamente, aprovechar la detección de anomalías impulsada por IA y diversificar los proveedores para reducir puntos únicos de falla, podemos minimizar elementos débiles y construir resiliencia. Una cultura de responsabilidad entre el personal también es crucial, ya que la vigilancia humana sigue siendo la base de la seguridad. Juntas, estas medidas pueden proteger las cadenas de suministro y garantizar un futuro más seguro”.
Santo Domingo, RD. Enero 2025. – Samsung Electronics celebró su conferencia de prensa en el CES 2025 en Las Vegas, presentando su visión para el futuro de la tecnología. El evento destacó el compromiso de Samsung de hacer de la IA una experiencia cotidiana y en todas partes, abarcando la IA, la IoT y la sostenibilidad, al tiempo que expandió el tema de “IA para todos”.
La conferencia de prensa subrayó el enfoque de Samsung en la conectividad perfecta entre dispositivos y una experiencia de usuario unificada habilitada por la IA. Al ampliar el alcance de su tecnología más allá del hogar inteligente, la empresa presentó soluciones innovadoras para vehículos y embarcaciones marinas aprovechando One UI y SmartThings.
Samsung enfatizó aún más el papel evolutivo de la tecnología, yendo más allá de la mera conveniencia funcional para fomentar el valor social a través de la personalización impulsada por la IA y soluciones sostenibles.
A continuación, uma lista de las innovaciones presentadas en Las Vegas.
1. SmartThings está siendo equipado con la última tecnología de inteligencia artificial para optimizar y personalizar la experiencia del hogar inteligente para proporcionar una comodidad total. SmartThings Ambient Sensing comprende intuitivamente el entorno del usuario y el contexto situacional al analizar incluso los movimientos de las personas y los sonidos ambientales por medio de dispositivos conectados dentro de casa, lo que permite que dichos dispositivos respondan y se adapten de manera inteligente y fluida a las rutinas diarias.
2. Bixby Voice, un avanzado asistente de voz con IA, se integrará para aumentar la usabilidad. El asistente ha sido entrenado para que pueda reconocer las voces de cada persona y responder a comandos de la manera más adecuada para cada usuario.
3. Las nuevas Galaxy Book5 Pro y Galaxy Book5 360 de Samsung son computadoras con IA diseñadas para aumentar la productividad con procesadores Intel® Core™ Ultra (Serie 2) y mejorar la creatividad con funciones como AI Select y Samsung Studio. AI Select trabaja facilitar la navegación, mientras que Samsung Studio permite a los usuarios editar en sus smartphones, tabletas o PC Galaxy donde quiera que les llegue la inspiración, en casa o mientras viajan.
4. Vision AI. Las últimas experiencias de pantalla de Samsung, impulsadas por la tecnología Vision AI de Samsung, garantizan una alegría sorprendente al día a día de los usuarios gracias a las nuevas funciones y a una personalización sin igual. La experiencia AI Screen incorpora inteligencia a los televisores, brindando a los usuarios las funciones Generative Wallpaper, Traducción simultánea y Hacer clic para buscar.
5. SmartThings for Ships (SmartThings para barcos) ofrece un modo previo a la navegación (pre-sailing), que permite a los capitanes y tripulaciones automatizar el arranque del motor y activar los ajustes de temperatura y luces, ahorrando tiempo y energía.
Por: Martha Malaver, vicepresidenta de human managment de SAP región norte de América Latina
La transformación digital está redefiniendo la manera en que las empresas gestionan a su personal en un entorno laboral en constante evolución. Los modelos híbridos y remotos, impulsados por los avances tecnológicos, demandan nuevas estrategias para optimizar la gestión del talento, mejorar la experiencia de los empleados y satisfacer las exigencias de un mercado global competitivo.
Herramientas avanzadas, como los sistemas de gestión de personal, están automatizando procesos rutinarios como la administración de nóminas y el seguimiento del desempeño, proporcionando además datos en tiempo real para respaldar decisiones estratégicas. Estas plataformas no solo ahorran tiempo y reducen errores, sino que también fortalecen la relación entre la organización y sus colaboradores, garantizando mayor satisfacción laboral y eficiencia operativa.
Innovación tecnológica: un aliado clave
El impacto de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) en la gestión de talento es profundo. Estas tecnologías permiten personalizar experiencias laborales y prever problemas a través de análisis predictivos, asegurando procesos objetivos y sin sesgos. Por ejemplo, herramientas impulsadas por IA detectan patrones en el comportamiento de los empleados, facilitando decisiones informadas que mejoran el rendimiento y la retención.
La automatización de flujos de trabajo es otro avance fundamental. Plataformas modernas optimizan tareas como la evaluación de desempeño, las bonificaciones y la coordinación de equipos. Mientras tanto, asistentes virtuales y cobots (robots colaborativos) manejan consultas frecuentes y proporcionan soporte personalizado a empleados, liberando al personal administrativo de recursos humanos para centrarse en estrategias de mayor impacto.
La analítica avanzada ofrece una visión integral de los datos laborales, permitiendo a los líderes anticiparse a problemas y tomar decisiones más precisas. Estas herramientas recopilan y procesan información en tiempo real, como opiniones y comportamientos de los empleados, generando ideas accionables que fortalecen la relación entre la empresa y su personal. En lugar de reaccionar ante problemas ya evidentes, las organizaciones pueden prevenir inconvenientes y promover un entorno laboral más saludable.
Cierre de brechas de habilidades: un reto prioritario
El desarrollo continuo de las competencias del personal es esencial para mantenerse competitivo en un mercado dinámico. Ante la creciente demanda de habilidades tecnológicas, las empresas están invirtiendo en programas de capacitación y plataformas impulsadas por IA que facilitan el aprendizaje personalizado. Este enfoque no solo mejora la empleabilidad de los colaboradores, sino que también asegura que las organizaciones puedan adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.
Según Megan Smith, directora de recursos humanos de SAP Norteamérica, la integración de tecnología centrada en las personas será decisiva en los próximos años. “La IA y las plataformas de desarrollo continuo permitirán a los líderes de gestión del talento enfocarse en crear un entorno más inclusivo, ágil y estratégico”, señala Smith. Las organizaciones que adopten estas herramientas estarán mejor posicionadas para atraer y retener talento, impulsar la innovación y garantizar un éxito sostenido.
La tecnología, cuando se utiliza estratégicamente, no solo transforma los procesos administrativos, sino que también redefine la experiencia del empleado, posicionando a las empresas a la vanguardia de un entorno laboral en constante cambio. La clave radica en adoptar soluciones que no solo optimicen la eficiencia operativa, sino que también fomenten un desarrollo integral y equitativo del capital humano.
La compañía define una estrategia renovada utilizando AI Home para mejorar la experiencia del usuario dentro y fuera del hogar
Santo Domingo, RD. Enero de 2025. Samsung Electronics Co., Ltd. presentó su nueva visión de “IA para todos” en el CES® 2025, con el objetivo de hacer de la IA una experiencia “Everyday, Everywhere” (todos los días, en todas partes”). Con una década de liderazgo en hogares conectados, Samsung está aprovechando el poder de la IA para llevar la inteligencia al día a día, permitiendo a las personas experimentar un mundo más personal, impactante y empoderador.
Jong-Hee (JH) Han, vicepresidente, director ejecutivo y jefe de la división DX (Device eXperience) de Samsung, inauguró la conferencia de prensa de Samsung en el CES 2025 presentando la hoja de ruta de la compañía para AI Home, un plan para redefinir el significado de hogar al brindar servicios verdaderamente personalizados en todos los dispositivos inteligentes y conectados. Esta estrategia, junto con las innovaciones de Samsung en dispositivos impulsados por IA en dispositivos móviles, electrodomésticos y pantallas, es una prueba del histórico compromiso de Samsung con la innovación centrada en el ser humano y lleva el poder de la IA a las experiencias cotidianas para mejorar la vida de todos.
“Estoy orgulloso de cómo hemos introducido nuevas tecnologías e inteligencia en el hogar, conectado los principales dispositivos y establecido el estándar para el hogar del futuro”, dijo el vicepresidente Han. “Este año, en el CES, estamos reforzando nuestro compromiso de ofrecer experiencias personalizadas gracias a nuestra implementación generalizada de IA y continuaremos esta trayectoria de liderazgo en IA en el hogar y fuera de él, no solo durante la próxima década, sino durante el próximo siglo”.
Mejora de las experiencias cotidianas con AI Home
Más tarde, en la conferencia de prensa, Jonathan Gabrio, director del Centro de Experiencia Conectada de Samsung Electronics América, dio más detalles sobre la visión de AI Home de Samsung, recalcando el compromiso de la compañía de integrar la IA en toda la experiencia conectada para atender a diversos estilos de vida. Desde hogares unipersonales hasta familias multigeneracionales bajo un mismo techo, AI Home aprende de los hábitos y se adapta a las rutinas individuales para brindar una experiencia de hogar inteligente hiperpersonalizada.
La seguridad y laprivacidad están en el centro de la estrategia de Samsung para AI Home. Samsung reconoce que, a medida que los usuarios utilizan más dispositivos conectados en sus hogares y la IA se vuelve más personal, también debe proteger la privacidad de los usuarios. Para satisfacer estas nuevas demandas, la compañía ha ampliado sus capacidades de seguridad. Ahora, Samsung Knox Matrix protege los electrodomésticos, junto con los dispositivos móviles y televisores, con su exclusiva tecnología blockchain, asegurando que los dispositivos conectados trabajen juntos para proteger el hogar del usuario, sus datos y resguardarse entre sí de las amenazas digitales. Con Knox Matrix Dashboard, un control de privacidad transparente, Samsung simplifica la gestión de la seguridad en todo el hogar conectado. A medida que la información se sincroniza entre los dispositivos, Credential Sync de Knox Matrix garantiza que los datos solo se puedan cifrar o descifrar desde los dispositivos del usuario, y Samsung Knox Vault agrega una capa extra de protección, manteniendo la información confidencial —como contraseñas o PIN— aislada en un lugar seguro.
One UI de Samsung proporciona una experiencia de software integrada en todos los dispositivos Samsung conectados, mejorando la interoperabilidad, permitiendo que los usuarios utilicen funciones impulsadas por IA y ofreciendo actualizaciones de software por hasta siete años.
Detrás de todo esto está SmartThings, la plataforma de hogar inteligente de Samsung que brinda conectividad inteligente a cientos de millones de usuarios en todo el mundo. Con la creencia de Samsung en la innovación abierta y las alianzas como base, SmartThings está siendo equipado con la última tecnología de inteligencia artificial para optimizar y personalizar la experiencia del hogar inteligente para proporcionar una comodidad total. SmartThings Ambient Sensing comprende intuitivamente el entorno del usuario y el contexto situacional al analizar incluso los movimientos de las personas y los sonidos ambientales por medio de dispositivos conectados dentro de casa, lo que permite que dichos dispositivos respondan y se adapten de manera inteligente y fluida a las rutinas diarias.
Bixby Voice, un avanzado asistente de voz con IA, se integrará para aumentar la usabilidad. El asistente ha sido entrenado para que pueda reconocer las voces de cada persona y responder a comandos de la manera más adecuada para cada usuario.
Otra forma mediante la cual SmartThings simplifica la vida cotidiana es con Flex Connect, el programa de respuesta a la demanda de energía de Samsung que incentiva a los clientes a registrar sus dispositivos en SmartThings y utilizar SmartThings Energy. Los usuarios pueden disminuir la tensión en las redes eléctricas locales y recibir recompensas en forma de puntos Samsung Rewards. En 2025, el programa se ampliará más allá de Nueva York y California, llegando a determinadas regiones de Texas, lo que ayudará a satisfacer las necesidades críticas de la red eléctrica en el estado.
Estas actualizaciones de AI Home liberan el tiempo que antes se dedicaba a la administración del hogar, permitiéndole a los usuarios concentrarse en lo más importante y explorar nuevas pasiones. Las nuevas Galaxy Book5 Pro y Galaxy Book5 360 de Samsung son computadoras con IA diseñadas para aumentar la productividad con procesadores Intel® Core™ Ultra (Serie 2) y mejorar la creatividad con funciones como AI Select y Samsung Studio. AI Select trabaja facilitar la navegación, mientras que Samsung Studio permite a los usuarios editar en sus smartphones, tabletas o PC Galaxy dondequiera que les llegue la inspiración, en casa o mientras viajan. Impulsado por NPU, Photo Remaster transforma las fotos de baja resolución en imágenes de alta calidad, mientras que Storage Share permite a los usuarios acceder directamente a los archivos en su teléfono inteligente desde sus PC, evitando el proceso de descarga.
La productividad también conlleva proactividad. Cuando la IA y Samsung Health se combinan, los usuarios pasan a tener el control de su salud y bienestar. Con información de salud impulsada por IA recopilada en Galaxy Ring y Galaxy Watch, Samsung está ayudando a los usuarios entender sus datos y tomar mejores decisiones sobre su bienestar. Estas nuevas capacidades mejorarán aún más la experiencia general de Samsung Health, que se destaca como una solución de salud de extremo a extremo que integra todo el hogar a la perfección.
Entretenimiento perfecto en la era de la IA
Las últimas experiencias de pantalla de Samsung, impulsadas por la tecnología Vision AI de Samsung, garantizan una alegría sorprendente al día a día de los usuarios gracias a las nuevas funciones y a una personalización sin igual. La experiencia AI Screen incorpora inteligencia a los televisores, brindando a los usuarios las funciones Generative Wallpaper, Traducción simultánea y Hacer clic para buscar. A la vanguardia de esta tecnología está el Neo QLED 8K, que brinda las experiencias de visualización más avanzadas a través de funciones de IA como 8K AI Upscaling Pro, Auto HDR Remastering Pro y Color Booster Pro, todas las cuales funcionan detrás de escena para mejorar de manera inteligente la calidad de la imagen. Además, la experiencia artística de The Frame está evolucionando, permitiendo que todos los Samsung QLED vengan con una colección digital de más de 3.000 obras de arte, lo que hace posible convertir cualquier habitación en una galería personal.
El compromiso de Samsung con su estrategia Screens Everywhere (Pantallas en todas partes) se refleja en nuevas opciones de pantallas para sus electrodomésticos, incluidos sus nuevos refrigeradores con pantallas AI Home de 9″ y otros dispositivos con pantallas de 7″. Los consumidores podrán disfrutar de funcionalidades más avanzadas —incluidos varios servicios de entretenimiento, funciones de inteligencia artificial como AI Vision Inside y acceso directo a la plataforma de compras de alimentos en línea Instacart— en una gama más amplia de productos.
Llevando la IA a todas partes
Más allá del hogar, las innovaciones en inteligencia artificial de Samsung fueron pensadas para transformar nuevas categorías y sectores con SmartThings Pro. Creado para brindar a los socios comerciales las mismas soluciones digitales impulsadas por IA que SmartThings ofrece a los consumidores, SmartThings Pro es una solución B2B que abarca desde hogares multirresidenciales hasta espacios comerciales, hoteles, escuelas y más. Desde su lanzamiento en junio pasado, SmartThings Pro ofrece a las empresas integraciones para comprender mejor el uso de energía, identificar de manera proactiva los dispositivos con necesidades de mantenimiento y ofrecer un control integral de las soluciones conectadas. Samsung está trabajando con socios para crear una plataforma innovadora, la Future Innovation Technology (FIT), para que empresas y edificios más grandes establezcan controles climáticos automatizados que ahorren energía y reduzcan los costos de electricidad.
La compañía también está trabajando con Samsung Heavy Industries en una nueva colaboración de SmartThings que utiliza el estándar de conectividad Matter para conectarse con barcos compatibles. SmartThings for Ships (SmartThings para barcos) ofrece un modo previo a la navegación (pre-sailing), que permite a los capitanes y tripulaciones automatizar el arranque del motor y activar los ajustes de temperatura y luces, ahorrando tiempo y energía. Mientras tanto, el modo Care (atención) proporciona una vista completa de la energía, los sistemas de climatización y las alarmas de humo del barco, mientras que el modo Protection (protección) monitorea constantemente cualquier actividad anormal y alertará al capitán y a la tripulación.
Además, Samsung está ampliando SmartThings y las integraciones automotrices en una nueva asociación con Hyundai Motor Group para llevar SmartThings a los vehículos eléctricos de Hyundai. Con la ampliación del ecosistema, los usuarios ya pueden usar SmartThings Find para localizar fácilmente su automóvil donde lo dejaron, incluso en estacionamientos llenos. Con el poder de AI Home, SmartThings puede hacer recomendaciones sobre cuándo recargar los vehículos eléctricos conforme a horarios y tarifas. Y, si se produce un corte de energía en el vecindario, se activará automáticamente el modo de respaldo de batería, que funciona junto con el modo de energía IA para prolongar la energía de la batería para alimentar los artículos esenciales del hogar.
En el sector automotor, Samsung y su filial Harman siguen con su promesa de transformar la experiencia en el automóvil con nuevos productos que aportan conciencia contextual al habitáculo. Aprovechando la experiencia de Samsung en UX e IA, el nuevo avatar de HARMAN en el vehículo actúa como un copiloto digital inteligente que trabaja con productos Harman como Ready Care y Ready Vision para anticipar las necesidades mientras los conductores se concentran en la carretera.
Empoderando a la próxima generación
Por último, Inhee Chung, vicepresidenta del Centro de Sostenibilidad Corporativa, subrayó cómo la visión de ‘IA para todos’ de Samsung se basa en el compromiso de la marca de aprovechar el poder de la tecnología avanzada para crear un mundo mejor y más inclusivo. Samsung está introduciendo funciones de accesibilidad diversas y mejoradas por medio de sus dispositivos y servicios impulsados por IA, comenzando con la capacidad de sincronizar automáticamente funciones de accesibilidad en electrodomésticos utilizando un teléfono inteligente.
A partir del primer semestre de este año, Bixby permitirá que los dispositivos conectados muestren automáticamente textos en alto contraste o proporcionen una guía de voz para los miembros de la familia con baja visión, todo mediante el simple reconocimiento de la voz. Para las personas con baja visión, la IA está mejorando los subtítulos de audio al reducir el audio en idiomas extranjeros y leer los subtítulos en el idioma que elija el usuario.
Chung también analizó cómo iniciativas como Samsung Solve for Tomorrow, Samsung Innovation Campus y el trabajo de la compañía con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) están ayudando a formar la próxima generación de innovadores. Hoy, Samsung Solve for Tomorrow desafía a más de 2,6 millones de estudiantes en 66 países a utilizar STEM (acrónimo en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para abordar los desafíos de su comunidad. En particular, durante los Juegos Olímpicos de París 2024 el año pasado, Samsung y el Comité Olímpico Internacional (COI) lanzaron una comunidad digital “Together for Tomorrow, Enabling People” y designaron a los 10 mejores equipos de Solve for Tomorrow a nivel mundial como embajadores de la comunidad. Entretanto, Samsung Innovation Campus ha ayudado a preparar a casi 180.000 jóvenes en 33 países para entrar en el mercado laboral mediante capacitaciones en tecnologías emergentes como IA, internet de las cosas (IoT) y big data.
En un mensaje a través de video, Achim Steiner, administrador del PNUD, junto al vicepresidente Chung presentaron una actualización sobre la asociación de Samsung y el PNUD para usar el poder de la tecnología para el bien. Desde su inicio, hace cinco años, la aplicación Samsung Global Goals ha recaudado más de 20 millones de dólares gracias a los casi 300 millones de usuarios que utilizan un smartphone, tableta o reloj Galaxy. Además, el trabajo conjunto de Samsung y el PNUD por medio de la iniciativa Generation17 continúa inspirando a jóvenes líderes extraordinarios en todo el mundo, que están movilizando a sus comunidades para promover los Objetivos Globales.
Samsung integra Samsung Vision AI en su gama más amplia hasta la fecha — incluyendo Neo QLED, OLED y QLED — con pantallas inteligentes y adaptativas que redefinen la interacción del usuario y la vida conectada
La expansión de Samsung Art Store y la línea The Frame, que incluye el nuevo The Frame Pro, Neo QLED y QLED, lleva experiencias artísticas premium a más hogares
Nuevas tecnologías de pantalla y asociaciones estratégicas destacan la visión de Samsung hacia un futuro más inteligente y conectado
LAS VEGAS, Nevada – enero de 2025 – Samsung Electronics Co., Ltd. presentó Samsung Vision AI en el evento First Look del CES 2025, mostrando sus últimos avances en pantallas y dispositivos impulsados por IA diseñados para enriquecer la vida cotidiana. Samsung también reveló el nuevo TV insignia Neo QLED 8K QN990F y emocionantes actualizaciones en sus televisores Lifestyle y tecnologías de pantalla del futuro, reflejando la visión de Samsung de transformar las pantallas en compañeros adaptativos e inteligentes que simplifican y enriquecen la vida diaria.
“Samsung no ve los televisores como dispositivos unidireccionales para el consumo pasivo, sino como socios interactivos e inteligentes que se adaptan a tus necesidades”, dijo SW Yong, Presidente y Head de los Negocios de Visual Display de Samsung Electronics. “Con Samsung Vision AI, estamos reimaginando lo que las pantallas pueden hacer, así como conectando entretenimiento, personalización y soluciones de estilo de vida en una experiencia fluida para simplificar tu vida”.
Samsung Vision AI: pantallas inteligentes y adaptativas para una vida sin interrupciones
Samsung Vision AI representa el próximo paso en el camino de Samsung para ofrecer experiencias de pantalla inteligentes, intuitivas y sin interrupciones. Al ser conscientes de su entorno, adaptarse a las preferencias del usuario y actuar de forma autónoma para ofrecer funciones intuitivas, Samsung Vision AI transforma las pantallas en compañeros inteligentes que mejoran el entretenimiento, simplifican las interacciones e integran sin esfuerzo estilos de vida conectados.
En el núcleo de Samsung Vision AI están sus características personalizadas, que redefinen cómo los usuarios interactúan con sus pantallas.
Click to Search ofrece información instantánea sobre lo que aparece en pantalla —ya sea identificando un actor o explorando contenido mostrado— sin interrumpir la experiencia visual.
Live Translate, impulsado por un modelo de traducción de IA en el dispositivo, elimina las barreras lingüísticas con traducciones de subtítulos en tiempo real, permitiendo a los espectadores disfrutar de contenido global sin problemas.
Generative Wallpaper transforma las pantallas en lienzos de arte dinámicos y personalizados, permitiendo a los usuarios crear imágenes que se ajusten perfectamente a sus gustos u ocasiones.
Más allá de la personalización, Samsung Vision AI posiciona las pantallas como centros neurálgicos para una vida más inteligente mediante la integración con el ecosistema SmartThings:
Home Insights proporciona actualizaciones en tiempo real sobre el entorno del hogar, incluyendo alertas de seguridad y actualizaciones diarias, asegurando tranquilidad tanto dentro como fuera de casa.
Pet and Family Care vigila a tus seres queridos, detectando comportamientos inusuales tanto en mascotas como en miembros de la familia. Mejora la comodidad ajustando automáticamente el ambiente, como atenuar las luces cuando un niño se duerme, mientras ofrece actualizaciones en tiempo real y eventos grabados a través de los televisores.
Samsung Vision AI también ofrece avances excepcionales en calidad de imagen y sonido, haciendo cada momento en pantalla cautivador. Las tecnologías de imagen y sonido basadas en IAen el dispositivo analizan el contenido y los factores ambientales en tiempo real, ajustando dinámicamente los visuales y el audio para una experiencia optimizada. Ya sea que el usuario esté inmerso en una película dramática, viendo un partido deportivo lleno de energía o disfrutando de un programa nocturno, Samsung Vision AI asegura una claridad impresionante, un sonido envolvente y una conexión fluida con su entorno.
Impulsando la innovación a través de socios abiertos en IA
Samsung Vision AI también ofrece un potencial ilimitado al incorporar diversas plataformas de IA de terceros, abriendo el camino para experiencias aún más inteligentes y personalizadas, así como para la expansión del ecosistema de pantallas con IA.
En colaboración con Microsoft, Samsung anunció los nuevos Smart TVs y Monitores Inteligentes que cuentan con Microsoft Copilot. Esta alianza permitirá a los usuarios buscar información relevante sobre el contenido en pantalla de forma fluida utilizando un control remoto o comandos de voz, además de explorar una amplia gama de servicios de Copilot, incluyendo recomendaciones de contenido personalizadas, accesibles a través de la pantalla.
Con Samsung Vision AI, Samsung está redefiniendo lo que las pantallas pueden hacer: ofrecer experiencias personalizadas e inteligentes que se adaptan a las necesidades de los usuarios, simplifican sus rutinas y mejoran su vida diaria.
La era de las pantallas con IA: Samsung lleva Samsung Vision AI a su gama más amplia hasta ahora
Samsung está marcando el comienzo de una nueva era en la tecnología de pantallas impulsada por IA, integrando las funciones de Samsung Vision AI en su línea más completa hasta la fecha, la cual incluye los modelos Neo QLED, OLED y QLED. Esta expansión destaca el compromiso de Samsung de llevar pantallas inteligentes y adaptativas a más usuarios, redefiniendo lo que es posible en entretenimiento en el hogar y vida conectada.
En el centro de esta innovación se encuentra el Neo QLED 8K QN990F, el televisor más avanzado de Samsung hasta la fecha, diseñado para ofrecer un rendimiento sin precedentes, un diseño elegante y experiencias más inteligentes impulsadas por IA. Equipado con el último Procesador NQ8 AI Gen3, este televisor aprovecha una serie de funciones de IA integradas para mejorar la calidad de imagen, la claridad del sonido y la experiencia de visualización general:
8K AI Upscaling Pro: Eleva contenido de menor resolución a una impresionante calidad 8K, garantizando detalles y claridad increíbles en cada cuadro.
Auto HDR Remastering Pro: Analiza el contenido cuadro por cuadro y aplica una expansión de color adaptativa a la escena para obtener visuales realistas y colores vibrantes, incluso en escenas oscuras.
Adaptive Sound Pro: Usa IA para separar y optimizar componentes de sonido como diálogos, música y efectos, proporcionando audio claro y equilibrado.
Color Booster Pro: Enriquece la expresión de color mediante análisis de escenas con IA y procesamiento de imágenes mejorado para cada cuadro.
AI Mode: Optimiza de manera adaptativa la imagen y el sonido al usar reconocimiento de contenido basado en IA y análisis del área de la TV, brindando una experiencia visual óptima en cualquier entorno.
Revestido en un diseño ultradelgado y minimalista, el QN990F es un dispositivo de entretenimiento premium para el hogar que combina tecnología de vanguardia con una estética elegante. Con sus características avanzadas y diseño refinado, eleva tanto el rendimiento como el estilo de cualquier espacio, ofreciendo una experiencia de entretenimiento verdaderamente sofisticada.
Una nueva visión del arte: expansión de Samsung Art Store y presentación de The Frame Pro
Samsung continúa su compromiso de fusionar arte y tecnología con la expansión de Samsung Art Store y el lanzamiento de The Frame Pro, una nueva incorporación a la icónica línea Frame. Estas innovaciones refuerzan la misión de Samsung de hacer el arte más accesible, personal e integrado en la vida diaria.
Samsung Art Store ahora cuenta con más de 3 mil obras seleccionadas de prestigiosos socios globales, incluyendo el MoMA y los patrimonios de Magritte y Basquiat. Para 2025, esta colección ampliada estará disponible no solo en The Frame y la serie MICRO LED, sino también en los modelos Neo QLED y QLED, brindando a los usuarios más formas que nunca de transformar sus pantallas en galerías de arte personalizadas. Este es otro hito en el compromiso de Samsung por enriquecer los hogares con experiencias artísticas dinámicas.
Complementando The Frame, Samsung presentó The Frame Pro, el último modelo de la línea, que mejora la experiencia artística y de entretenimiento con tecnología avanzada Neo QLED. Ofrece colores más brillantes, contrastes más nítidos y un atenuado local mejorado para negros más profundos. Impulsado por el Procesador NQ4 Gen3 AI, The Frame Pro brinda una calidad de imagen inigualable tanto para obras de arte como para contenido en video. También incluye el innovador Wireless One Connect, que permite instalaciones más flexibles y perfectamente integradas en el entorno.
Reforzando aún más su conexión con el mundo del arte, Samsung se ha asociado con Art Basel, haciendo de The Frame la pantalla oficial de este evento globalmente reconocido.
“Como nuestra misión es potenciar el mundo del arte, tener a Samsung como nuestro socio global oficial de pantallas nos está ayudando a romper barreras físicas y digitales, permitiendo que más personas experimenten el arte de formas innovadoras y significativas”, dijo Hayley Romer, Directora Ejecutiva de Crecimiento de Art Basel. “A través de The Frame y Samsung Art Store, los amantes del arte pueden llevar obras de clase mundial a sus hogares, transformando la manera en que interactúan y aprecian el arte”.
Moldeando el futuro de la tecnología de pantallas
A medida que Samsung continúa liderando el camino para reimaginar el papel de las pantallas, sus avances ofrecen más que solo tecnología: crean experiencias significativas y personalizadas que elevan la vida diaria.
En el evento First Look 2025, Samsung presentó The Premiere 5, el primer proyector interactivo de triple láser y ultracorta distancia de la industria. Diseñado para redefinir el entretenimiento en el hogar, The Premiere 5 introduce una función táctil interactiva que permite a los usuarios interactuar directamente con la pantalla. Esta innovación combina proyección de alta calidad con una funcionalidad versátil, utilizando la tecnología Samsung LightWARP para proyectar imágenes en objetos cotidianos, creando experiencias creativas e inmersivas.
Samsung también destacó su compromiso con el futuro de la tecnología de pantallas con el MICRO LEDBeauty Mirror. Este innovador espejo combina capacidades avanzadas de reflectancia y transmitancia con conocimientos personalizados de belleza, demostrando cómo la tecnología de vanguardia puede mejorar las rutinas diarias. Al analizar tipos de piel individuales, el espejo proporciona recomendaciones de productos personalizadas para hacer del cuidado personal una experiencia más intuitiva y efectiva, aprovechando soluciones de belleza innovadoras desarrolladas por Amorepacific, la principal empresa de cosméticos de Corea.
Ofrece un rendimiento y una eficiencia sobresalientes para las últimas experiencias de juego e Inteligencia Artificial
HSINCHU, Taiwán – Enero de 2025– MediaTek anunció hace unos días el procesador Dimensity 8400, un chip premium para teléfonos inteligentes que ofrece el rendimiento de IA Generativa más potente de su clase. Construido sobre la base del legado del buque insignia Dimensity 9400, el MediaTek Dimensity 8400 trae un diseño All Big Core al mercado de teléfonos inteligentes premium por primera vez. La CPU All Big Core se combina con una potente NPU para acelerar las tareas de IA Generativa, junto con el nuevo Dimensity Agentic AI Engine (DAE) de MediaTek que convierte las aplicaciones tradicionales de IA en sofisticadas aplicaciones de IA agéntica.
El SoC Dimensity 8400 tiene un procesador Arm® Cortex-A725® de ocho núcleos que funciona a hasta 3.25 GHz, lo que proporciona un rendimiento multinúcleo un 41% mayor en comparación con el chip de la generación anterior, el Dimensity 8300. El Dimensity 8400 está diseñado para controlar con precisión el rendimiento y la curva de potencia de la CPU, ofreciendo una reducción del 44% en el uso máximo de energía en comparación con su predecesor.
Además, el Dimensity 8400 admite experiencias de juego inmersivas con su GPU Arm Mali®-G720 que ofrece un rendimiento máximo 24% más alto y un 42% más de eficiencia energética que el Dimensity 8300. La GPU Mali-G720 funciona en conjunto con MediaTek Frame Rate Converter (MFRC), que ofrece un juego más fluido, y con MediaTek Adaptive Gaming Technology (MAGT) 3.0, que optimiza el rendimiento de juegos y aplicaciones en tiempo real.
Con la NPU 880 de MediaTek, el Dimensity 8400 es compatible con los principales LLM / SLM / LMMs en todo el mundo para que los usuarios puedan disfrutar de las últimas aplicaciones de IA Generativa, como traducción, reescritura, respuestas contextuales, grabación de IA y generación de medios. El Dimensity 8400 también integra el DAE de MediaTek, que la compañía introdujo recientemente en el SoC insignia Dimensity 9400, lo que permite a los desarrolladores crear aplicaciones innovadoras de IA agéntica que se anticipan a las necesidades del usuario y se adaptan a sus preferencias.
“MediaTek está redefiniendo las experiencias premium de los teléfonos inteligentes con el Dimensity 8400, dando rienda suelta a la creatividad con aplicaciones de IA generativas y agénticas y llevando los juegos móviles aún más lejos”, dijo el Dr. Yenchi Lee, Gerente General de la Unidad de Negocios de Comunicaciones Inalámbricas de MediaTek. “Nuestro diseño All Big Core, que también hemos integrado en nuestros chips insignia, destaca el impresionante rendimiento y la eficiencia que pueden ir de la mano para que los consumidores no tengan que hacer concesiones”.
El ISP MediaTek Imagiq 1080 incorporado aprovecha la tecnología QPD remosaico para capturar más luz, enfocar más rápido y con mayor precisión, así como producir imágenes de alta resolución. El chip también admite la grabación HDR en todo el rango de zoom para que los usuarios puedan tomar videos increíbles.
Las características adicionales del Dimensity 8400 incluyen:
• Módem 5G-A que admite hasta 3CC-CA y un rendimiento de hasta 5.17 Gbps
• Tecnología Network Observation System (NOS) para una precisa conmutación 5G/Wi-Fi, lo que mejora la eficiencia energética y optimiza la conectividad de red
• WQHD+ de hasta 144 Hz y compatibilidad con doble pantalla
Los primeros smartphones con el MediaTek Dimensity 8400 estarán disponibles en el mercado a finales de 2024. Para obtener más información sobre el portafolio Dimensity de MediaTek, visite: https://i.mediatek.com/mediatek-5g.
Las startups del C-Lab ganan 12 premios a la innovación en el CES 2025
Desde el inicio del programa en 2012, Samsung ha incubado más de 900 proyectos y startups
Santo Domingo, RD – Enero de 2025 – Samsung Electronics Co., Ltd. anunció que exhibirá nuevos proyectos que, con el apoyo de su programa C-Lab, están innovando en los campos de IA, IoT, salud digital y robótica, en el CES 2025 que se realizará del 7 al 10 de enero. La compañía destacará estos 15 nuevos proyectos en el Eureka Park de la Venetian Expo de Las Vegas, área dedicada a startups y a emprendedores en ascenso.
En el CES 2025, las empresas del C-Lab están formadas por 12 startups del programa C-Lab Outside, que gesta startups externas; dos startups del C-Lab Inside, que es un programa de emprendimiento interno para empleados; y una startup que se escindió de Samsung. En el evento, Samsung espera que las startups del C-Lab evalúen la respuesta del mercado global, fortalezcan la viabilidad del negocio y se reúnan con inversionistas.
“CES es una oportunidad importante para que las startups coreanas ganen un punto de apoyo en el mercado global y aumenten el conocimiento de la marca”, afirmó Pilgyu Jeon, vicepresidente ejecutivo y director del Centro de Creatividad e Innovación de Samsung Electronics. “C-Lab seguirá apoyando a las startups en su camino para convertirse en innovadores globales reconocidos internacionalmente”.
C-Lab Outside: Doce startups que incluyen IA, IoT y salud digital
Este año, C-Lab contará con la participación de 12 nuevas empresas, incluidas 11 nuevas empresas incubadas directamente por Samsung Electronics a través del programa C-Lab Outside y una nueva empresa incubada conjuntamente por Samsung Electronics y el Centro de Daegu para la Economía Creativa y la Innovación. Las 12 startups son las siguientes:
[AI]
– DEEP.FINE: Una solución XR que utiliza Vision-AI y Visual Localization (VL) para la creación precisa de representaciones digitales de espacios físicos.
– Mainspace: Un servicio de compras online basado en tecnología automatizada de diseño de interiores en 3D.
– ENERZAi: Un mecanismo de optimización de inferencia de IA de próxima generación.
– Cochl: Una tecnología de sonido basada en IA que puede comprender cualquier sonido de forma semejante al oído humano.
– Korea Greendata: Revolucionando la plataforma de análisis de datos energéticos con la integración de un chatbot impulsado por IA.
– 10kM.ai: Una solución de producción de videos empresariales con inteligencia artificial que puede generar, editar y distribuir contenido a gran escala.
[Salud digital]
– Riduck: Una solución de entrenamiento de ejercicios aeróbicos basada en inteligencia artificial que recopila datos de dispositivos portátiles.
– LabSD: Un oftalmoscopio digital fabricado con smartphones reciclados que cuenta con un sistema de teleoftalmología integrado.
– Meditrix: Una silla de movimiento con neurobiofeedback neurológico basada en realidad virtual que combina terapias digitales móviles.
[IoT]
– Ghostpass: Una solución de autenticación remota a manos libres, que almacena datos biométricos del usuario directamente en el smartphone.
– Pinpoint: Sistema operativo para edificios inteligentes que integra operaciones y experiencias de usuario en una solución unificada.
[Robot]
– Quester: Un guante de seguimiento de manos de alto rendimiento con tecnología avanzada de fusión de sensores.
C-Lab exhibirá cuatro nuevas empresas locales de Daegu y Gwangju, Corea, representando un nuevo récord logrado gracias a los esfuerzos de Samsung Electronics por promover el ecosistema de nuevas empresas locales. Desde 2023, Samsung Electronics ha ampliado el programa C-Lab Outside para descubrir y fomentar nuevas empresas innovadoras en estas regiones. El inmenso potencial de estas startups ha sido demostrado por GhostPass, una startup del C-Lab Outside Gwangju que ha ganado el premio Best of Innovation en Fintech en el CES 2025.
“Gracias al apoyo y la orientación del C-Lab Outside, pudimos hacer crecer nuestra empresa en un corto período de tiempo”, afirmó Sunkwan Lee, director ejecutivo y fundador de GhostPass. “Estamos entusiasmados de asistir al CES 2025 con C-Lab y mostrar nuestra solución, que ganó el premio CES Best of Innovation Award”.
C-Lab Outside se creó en octubre de 2018, y las nuevas empresas seleccionadas para el programa reciben apoyo total, incluido un fondo de apoyo empresarial, espacios de trabajo de oficina y programas de desarrollo personalizados, junto con la cooperación comercial de Samsung Electronics.
Dos proyectos internos del C-Lab de empleados de Samsung; una escisión del C-Lab que comenzó en Samsung
Desde 2016, Samsung ha estado exhibiendo sus proyectos C-Lab Inside en el CES para demostrar cómo responde al mercado global y para probar la viabilidad del negocio.
Los proyectos C-Lab Inside que Samsung Electronics presenta en CES han sido ampliamente reconocidos por su innovación, comercialización global e integridad, incluidas soluciones de IoT que brindan experiencias diferenciadas junto con los productos de Samsung Electronics, así como una nueva plataforma robótica conceptual. Los proyectos de este año son los siguientes:
– Seguir Verde: Solución de conducción autónoma basada en Galaxy para carritos de golf eléctricos
– Módulo: Una plataforma modular para el desarrollo de la robótica
En 2015, Samsung Electronics presentó su programa spin-off C-Lab, que permite que los proyectos C-Lab Inside con alto potencial de mercado se lancen como nuevas empresas de pleno derecho. En el CES 2025, Edint, una empresa derivada del C-Lab, exhibirá su servicio de supervisión de exámenes en línea mediante inteligencia artificial basado en dispositivos móviles.
Las startups del C-Lab ganan 12 premios a la innovación en el CES 2025
En noviembre de 2024, la Consumer Technology Association (CTA) anunció los ganadores de los Premios a la Innovación CES 2025, incluida el premio “Best of Innovation” (Mejor Innovación). Las startups pertenecientes al C-Lab recibieron un premio “Best of Innovation” (Mejor Innovación) y 11 fueron galardonadas con los Premios a la Innovación.
Los productos y servicios del C-Lab que recibieron honores incluyen GhostPass, DEEP.Fine, Mainspace, ENERZAi, Quester y otros. Los productos y servicios ganadores del Premio a la Innovación CES 2025 se exhibirán por separado en la Venetian Expo en Las Vegas.
El programa C-Lab se creó en 2012 y, desde su creación, Samsung ha impulsado hasta el momento un total de 912 startups y proyectos (506 a través del C-Lab Outside y 406 a través del C-Lab Inside). Recientemente, Samsung ha creado C-Lab Family, una red profesional única a través de la cual las startups de antiguos alumnos pueden seguir colaborando con Samsung incluso después de graduarse en C-Lab Outside o de separarse del C-Lab.
Los expertos alertan del uso de estas imágenes para crear deepfakes, obtener ubicaciones de los menores en tiempo real o simular secuestros ficticios.
Cada 6 de enero, muchas familias comparten en redes sociales los momentos especiales y los regalos que sus hijos reciben con entusiasmo en el Día de Reyes. Sin embargo, estas publicaciones, que reflejan la alegría de la tradición, también pueden implicar riesgos relacionados con la exposición digital y la seguridad de la información familiar durante estas celebraciones.
Un estudio de Kaspersky revela que el 52% de los padres en América Latina comparte fotos de sus hijos en línea, y en promedio, el 51% lo hace porque quieren tener ese recuerdo de sus hijos, sin considerar que puede ser utilizado con fines malintencionados. El riesgo incrementa cuando niños que cuentan con sus propios dispositivos móviles publican por sí mismos los regalos que han recibido de los Reyes Magos en redes sociales.
Los ciberdelincuentes han perfeccionado sus tácticas para aprovechar imágenes y videos que son compartidos públicamente de forma inocente. Uno de los principales riesgos de exponer contenido multimedia de forma pública es que los ciberdelincuentes pueden utilizarlo para entrenar redes generativas. Estas herramientas avanzadas permiten crear un número ilimitado de imágenes convincentes que pueden integrarse en videos falsos. El contenido manipulado puede terminar en sitios inapropiados alojados en la dark web o utilizarse para la creación de material para adultos, afectando a los menores involucrados.
Otro error común es publicar en tiempo real la ubicación de los niños, pues da paso para que los hackers puedan identificar la localización exacta de una publicación y asociarla con lugares frecuentados por el menor, como su escuela, parques o incluso su hogar. Fotografías con detalles como señales de tráfico, geoetiquetas o elementos identificables en el fondo también pueden revelar esta información.
“Una inocente fotografía de los pequeños sonrientes al recibir sus regalos compartida en redes sociales, puede tener un precio muy alto.Con ese material, los ciberdelincuentes son capaces de crear falsificaciones mediante herramientas disponibles en la darknet; incluso se ofrecen servicios y tutoriales especializados para alterar rostros y voces, logrando resultados altamente convincentes, y posteriormente llevar a cabo fraudes utilizando videos o audios para simular secuestros ficticios, o pedir dinero para bajar un video falso que expone indebidamente al menor” compartió Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky. “Por ello, aconsejamos a los padres no sobreexponer a las infancias para evitar cualquier tipo de extorsión mediante contenidos manipulados extraídos de forma pública.”
En este Día de Reyes, los expertos de Kaspersky ofrecen cinco sencillos pasos para no poner en riesgo la seguridad y privacidad de sus hijos:
No revelar la identidad de los infantes: Aunque como padres emocione compartir la felicidad de los niños al recibir los regalos de los Reyes Magos, es mejor evitar exponerlos directamente en redes sociales. Ocultar su rostro o modificar su voz puede prevenir que los ciberdelincuentes utilicen este material de manera inapropiada.
Configurar la privacidad de los perfiles: Para proteger la privacidad de tu familia, asegúrate de que tus cuentas en redes sociales sean privadas y controla quién puede ver tus publicaciones. Si decides publicarlas para un público más amplio, elige imágenes que no revelen información personal o características identificables, como rostros, ubicaciones o detalles del entorno.
Evitar compartir fotos que revelen ubicaciones frecuentes: En particular, evita mostrar imágenes de tu hogar. Las fotos con referencias identificables como señales de tráfico o geoetiquetas pueden indicar la ubicación de una persona, incluso los detalles sutiles en el fondo pueden revelar inadvertidamente esta información.
Supervisar el uso de redes sociales por parte de los pequeños: Protege a los niños de posibles interacciones con extraños y asegura la privacidad de sus publicaciones utilizando herramientas de control parental, como Kaspersky Safe Kids, para monitorear y gestionar sus actividades en línea.
Usar herramientas de seguridad: Instalar programas como Kaspersky Premium, que ofrecen protección avanzada contra malware, phishing y otras amenazas digitales. Estas herramientas ayudan a proteger las cuentas y la privacidad de toda la familia en línea.