Home

  • Nueva era de servicio y experiencia en la tienda Samsung de Megacentro

    Nueva era de servicio y experiencia en la tienda Samsung de Megacentro

    La empresa inaugura un centro de servicios y reparaciones donde un equipo de expertos brinda atención profesional y personalizada.

    SANTO DOMINGO, República Dominicana. Noviembre de 2024 – Samsung Electronics sigue expandiendo sus servicios de atención al consumidor en Dominicana con la inaugutación de un Centro de Servicios y Reparaciones ubicado dentro de la tienda Samsung Megacentro. Este nuevo espacio reimagina la relación entre marca y consumidor, ofreciendo una experiencia única y personalizada que va más allá de la simple transacción comercial.

    ¿Imaginas un mundo donde tu dispositivo Samsung recibe la atención que merece? En Samsung Megacentro, esa visión se hace realidad. Este nuevo centro no es solo un lugar para solucionar problemas técnicos, sino un oasis donde los usuarios pueden descubrir, aprender y disfrutar de todo el potencial de sus productos. Desde el momento en que cruzas la puerta, te sumerges en un universo de posibilidades, donde la tecnología se fusiona con la atención personalizada.

    Más que un servicio técnico, un compañero de innovación

    Centro de Servicios y Reparaciones los clientes encontrarán un equipo de expertos dispuestos a resolver cualquier duda o inconveniente relacionado con sus dispositivos Samsung. Ya sea una configuración compleja, una garantía vencida o simplemente el deseo de conocer las últimas novedades, el personal altamente capacitado está listo para brindar soluciones eficientes y personalizadas.

    Pero la experiencia va más allá del servicio técnico tradicional. El Centro de Servicios y Reparaciones Samsung se convierte en un punto de encuentro para los amantes de la tecnología, donde pueden descubrir las últimas tendencias y sumergirse en el ecosistema SmartThings. Este innovador sistema permite conectar y controlar una amplia variedad de dispositivos inteligentes desde una única aplicación, transformando el hogar en un espacio inteligente y eficiente.

    La tienda Samsung Megacentro está diseñada bajo el concepto de Multi Experience Store, creada para ser un centro interactivo en el que los visitantes pueden descubrir y experimentar de primera mano la gama completa de productos y servicios inteligentes de Samsung, incluyendo la plataforma SmartThings, Galaxy AI y la más reciente línea de smartphones, tabletas, wearables, televisores y electrodomésticos.  Y además desde ahora cuentan con el Centro de Servicios y Reparaciones.

    Además, los visitantes cuentan con la asesoría personalizada de expertos que les ayudarán a encontrar los productos que mejor se adapten a sus necesidades y estilo de vida.

    Horarios de atención

    Te invitamos a descubrir el nuevo Centro de Servicios y Reparaciones Samsung en Megacentro. Ven y vive una experiencia tecnológica sin igual, donde la innovación y la atención al cliente se unen para crear un futuro más inteligente y conectado. Visítanos de lunes a sábado de 9:00 AM a 8:00 PM y los domingos de 10:00 AM a 6:00 PM.

  • Samsung Electronics organiza Silicon Valley Future Wireless Summit

    Samsung Electronics organiza Silicon Valley Future Wireless Summit

    Líderes de la industria y reconocidos expertos abordaron el tema de las comunicaciones de próxima generación, con presentaciones centradas en tecnologías nativas de IA y equipos clave

    Santo Domingo, RD – noviembre de 2024 – Samsung Electronics Co., Ltd. organizó el Silicon Valley Future Wireless Summit bajo el tema “Futuro inalámbrico para la era de la IA” en Mountain View, California.

    Tras el anuncio de los estándares 5G-Advanced por parte del Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP) en marzo, la industria prevé una aplicación ampliada de la tecnología de IA en las telecomunicaciones. En particular, a medida que se intensifican los preparativos para las comunicaciones 6G, el interés en las tecnologías de comunicación de próxima generación que utilizan IA sigue creciendo.

    En este sentido, Samsung Electronics organizó el Silicon Valley Future Wireless Summit para compartir la visión y las posibilidades que trae consigo un sistema de comunicaciones que aplica tecnología de IA.

    El evento atrajo a aproximadamente 80 participantes distinguidos, incluidos representantes de los principales operadores de telecomunicaciones, fabricantes, agencias gubernamentales y académicos de varios países, quienes participaron en debates exhaustivos sobre la trayectoria de la investigación y las tecnologías para las comunicaciones nativas de IA.

    “Desde la introducción de la tecnología 5G, el mercado de las telecomunicaciones se ha centrado cada vez más en mejorar la experiencia del usuario junto con mejoras de rendimiento a través de tecnologías innovadoras como la IA y los avances en eficiencia energética”, afirmó Angelo Jeongho Park, vicepresidente del Centro de Investigación de Comunicaciones Avanzadas de Samsung Research en Samsung Electronics. “A partir de esta cumbre, ayudaremos a los líderes de la industria y del mundo académico a trabajar juntos para continuar con la investigación tan necesaria que ya se está llevando a cabo sobre la convergencia de la IA y las tecnologías de comunicación inalámbrica, mejorando aún más la experiencia del usuario”.

    Compartir avances en tecnología de comunicación nativa de IA: la dirección de la investigación en comunicación de próxima generación

    La cumbre comenzó con una keynote de expertos de la industria titulada “Dando forma al futuro de la comunicación móvil de próxima generación”, seguida de tres sesiones principales: “Comunicación nativa de IA”, “Sostenibilidad: ahorro y eficiencia energética” e “Innovaciones para impulsar la tecnología inalámbrica del futuro”. Cada sesión incluyó mesas redondas que facilitaron intercambios dinámicos entre los participantes a través de sesiones de preguntas y respuestas y debates activos.

    En “Comunicación nativa de IA”, los participantes llevaron a cabo un debate en profundidad sobre los beneficios potenciales de las soluciones nativas de IA aplicada a todas las áreas de las telecomunicaciones, así como los servicios emergentes y los desafíos clave que requieren solución.

    “Sostenibilidad: ahorro y eficiencia energética” se centró en tecnologías clave y la investigación necesaria para sistemas de comunicación 6G sostenibles que surgen como tendencias técnicas importantes, incluidos el ahorro de energía y las mejoras en la eficiencia.

    Más tarde, las discusiones entre los panelistas en “Innovaciones para impulsar la tecnología inalámbrica del futuro” exploraron las innovaciones en la arquitectura de la red 6G necesarias para brindar servicios y experiencias de usuario más diferenciadas que las proporcionadas por 5G.

    La sesión de demostración técnica que cerró el día presentó la tecnología de red de acceso por radio (RAN) con IA desarrollada en conjunto por Samsung Electronics y sus socios. La tecnología de vanguardia que aplica IA a la RAN mejora la calidad de la estación base al optimizar factores clave de rendimiento como la eficiencia espectral y energética.

    El evento facilitó el valioso intercambio de información entre actores clave y al mismo tiempo abordó el camino a seguir para la industria, que verá la convergencia de la IA y las tecnologías de comunicación inalámbrica.

    Mejorando la experiencia de los usuarios con tecnología de comunicación de última generación basada en IA

    Mientras tanto, Samsung Electronics continúa sus esfuerzos para expandir la influencia global de las tecnologías de comunicación de próxima generación utilizando IA.

    En febrero de este año, la empresa fue miembro fundador de la AI-RAN Alliance, y actualmente es miembro de la junta directiva y vicepresidenta del grupo de trabajo de ‘AI on RAN’. En julio, Samsung obtuvo la presidencia del grupo de normalización 6G de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en el sector de las comunicaciones por radio, lo que demuestra su compromiso con la investigación y el desarrollo del ecosistema 6G. La empresa también ha sido designada nuevamente vicepresidenta de la junta directiva de Next G Alliance (NGA), lo que fortalece aún más su liderazgo en la tecnología de comunicaciones nativas de IA.

    Además, la compañía solidificó activamente sus esfuerzos de colaboración en agosto, cuando firmó un memorando de entendimiento con el operador móvil japonés NTT DOCOMO para la investigación conjunta sobre la aplicación de IA en las comunicaciones de próxima generación.

  • República Dominicana registra un aumento del 400% en los intentos de ataque de ransomware

    República Dominicana registra un aumento del 400% en los intentos de ataque de ransomware

    El Panorama de Amenazas 2024 de Kaspersky revela que la compañía bloqueó 1,185,242 ataques de ransomware en América Latina entre junio de 2023 y julio de 2024, lo que representa un aumento del 2.8% en el último año. En  Centroamérica y el Caribe las cifras son significativas, en Panamá  se bloquearon 28,966  ataques,  es decir, 79 ataques  al día; en República Dominicana 5,291, que representó 86 al día; en Guatemala 1,302, reportando 4 al día y Costa Rica bloqueó 2,289 ataques. A pesar de la caída del 58% en Costa Rica y con el aumentodel 400% en República Dominicana, 220% de Panamá y el 2% en Guatemala en comparación con el año anterior, Brasil, México, Ecuador y Colombia lideran la lista de los países más atacados de la región respectivamente.

    Una de las familias de ransomware más encontrada en la región fue “Trojan-Ransom.Win32.Blocker”, un tipo de troyano que modifica la computadora de la víctima para que no pueda utilizar los datos o impide que el equipo funcione correctamente. Una vez bloqueados o cifrados los datos, el usuario recibe una petición de rescate, en la que se le solicita que envíe dinero para recuperarlos.

    “El número de ataques de ransomware sigue ocupando una posición preocupante en el panorama de ciberseguridad en la región. Con este peligroso malware la ciberdelincuencia impide el acceso a datos importantes y exige rescates, lo que puede causar daños financieros y de reputación a las empresas. Las cifras del panorama de amenazas son una advertencia para intensificar la prevención contra las tácticas cada vez más sofisticadas de los cibercriminales”, comenta Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina.

    La interrupción de LockBit afecta al ransomware en la región

    Otro hecho destacado en el panorama fue la interrupción del funcionamiento del grupo LockBit en Latinoamérica, que se vio afectado por agencias de seguridad internacionales: la Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido, la Oficina Federal de Investigación (FBI) de EE.UU. y Europol, entre otras. El grupo era famoso por robar dinero a las empresas al acceder a sus datos confidenciales y amenazando con filtrarlos si las víctimas no pagaban el rescate.

    En algunos sitios web anteriormente secuestrados por la banda, ya se puede ver el mensaje: “este sitio está ahora bajo el control de la Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido, que trabaja en estrecha colaboración con el FBI y el grupo operativo internacional para el cumplimiento de la ley, ‘Operación Cronos’”:

    “América Latina sigue mostrando un aumento en la detección de ataques y, aunque las fuerzas de seguridad internacionales están haciendo su parte, los delincuentes son ingeniosos y siempre consiguen llegar a sus víctimas, ya sea creando nuevos grupos o nuevas amenazas”, añade Assolini.

    Para evitar este tipo de infección por ransomware, Kaspersky recomienda:

    • Mantener todos los programas actualizados, tanto en dispositivos como en servidores, para evitar que los atacantes exploten las vulnerabilidades y se infiltren en la red corporativa.
    • Centrar la estrategia de seguridad en detectar movimientos laterales y bloquear la transferencia fraudulenta de datos confidenciales a Internet (leakage).
    • Configurar copias de seguridad offline que los atacantes no puedan manipular. Asegurarse de que la empresa puede acceder a ellas rápidamente cuando sea necesario o en caso de emergencia es importante.
    • Activar la protección contra ransomware en todos los endpoints.
    • Instalar soluciones anti-APT y EDR, como las de Kaspersky, activando las funcionalidades de descubrimiento y detección avanzada de amenazas, así como la de investigación y neutralización rápida de incidentes.

    Para más información sobre ciberseguridad, visita el blog de Kaspersky. 

  • Grupo Popular recibe Stevie® de plata por su pódcast “Inversiones, en breve”

    Grupo Popular recibe Stevie® de plata por su pódcast “Inversiones, en breve”

    El galardón internacional premia la eficacia de este formato de educación financiera

    Santo Domingo, D.N. – El pódcast “Inversiones, en breve”, impulsado por el Grupo Popular y sus filiales del mercado de valores, ha sido reconocido con la medalla de plata en los Stevie® Awards, en la categoría de Mejor Pódcast de Negocio, destacándose como una herramienta de educación financiera sobre el mercado de valores dominicano eficaz para alcanzar el público joven, gracias a su formato breve y la inserción de efectos sonoros con tono humorístico.

    Otorgados por los International Business Awards® (IBA) de Estados Unidos, los Stevie® Awards son un prestigioso certamen, considerado uno de los programas de premios empresariales más importantes del mundo. Es la primera vez que un pódcast dominicano recibe esta importante distinción.

    “Inversiones, en breve” sobresalió sobre más de 3,600 postulaciones de organizaciones de 62 países. En sus tres temporadas, este pódcast corporativo logró superar las 41,000 reproducciones a la fecha, consolidándose entre los 100 pódcast más escuchados del país a través de las principales plataformas de pódcast.

    En cuanto a su audiencia, el 88% de sus reproducciones provinieron de la República Dominicana, mayoritariamente de un perfil joven, con una considerable escucha en las ciudades de Santo Domingo y Santiago. La repercusión internacional también es notable, especialmente en países de habla hispana y en los Estados Unidos.

    Es destacable cómo este formato de comunicación ha animado la apertura de cuentas de corretaje en Inversiones Popular, el puesto de bolsa del Grupo Popular, con un efecto tangible. Entre abril de 2023 y abril de 2024, el total de aperturas de cuentas de corretaje creció un 11%, mientras que entre los segmentos de jóvenes de 18 a 25 años y de 26 a 35 años, la audiencia objetivo del pódcast, el crecimiento fue significativo, con aumentos del 80% y 152%, respectivamente.

    En adición, cada episodio contó con invitados del mundo de la comunicación y el espectáculo, cuyas historias ejemplificaban el interés y la facilidad de realizar inversiones bursátiles. Entre los participantes estuvieron Annina Rodríguez, Manuel Vílchez, Santiago Sicard, Pamela Pichardo, Luis David Sena, Emma Fernández, Lidia Valdez, Víctor Fernández, Giulia Chilin, Gladeline Rapozo, María Isabel Contreras, Tabaré Blanchard, Kilia Llano, Novel Poppys, Vera Vicioso, Angely Báez, Jean Suriel, Paloma Rodríguez y Yubelkis Peralta

    Asimismo, participaron Poteleche, Eileen Glass, Gnómico, Hamid Yaryura, Hipólito Delgado, Jorge Mota, Yohan Nature, Yinette Then, Jaime Rincón, Arturo López Valerio, Laura Lockward, Jeffrey Berroa, Amelia Deschamps, Yaqui Núñez-del Risco Mejía, Laura Méndez y Airam Toribio.

    De izquierda a derecha, los señores José Arias, Leslie Calzado, José Manuel Cuervo,
    Cristina Taveras y Rainier Maldonado.

    Valoraciones de los jueces

    El jurado que otorgó el Stevie® de plata a “Inversiones, en breve” valoró su impacto en la audiencia, resaltando que se trata de una “idea interesante y bien diseñada” y destacando el carácter profesional del pódcast, el cual ofrece información de valor sin simplificar excesivamente los conceptos. “Es una entrada atractiva y necesaria para la educación financiera de su audiencia objetivo. Las métricas incluidas, en especial la apertura de nuevas cuentas, son impresionantes”, añadieron los jueces.

    Otra observación relevante del jurado fue la capacidad del pódcast para conectar con su audiencia a través de un formato único que incorpora memes de audio, adaptándose al tono de comunicación y los intereses de los jóvenes.

  • SmartThings y Bespoke AI de Samsung te ayudan a ahorrar y evitar desperdicio de comida

    SmartThings y Bespoke AI de Samsung te ayudan a ahorrar y evitar desperdicio de comida

    Santo Domingo, RD. Noviembre 2024 – ¿Cuántas veces has limpiado tu refrigerador y te has lamentado porque has tenido que botar comida que se dañó o que ya pasó su fecha de vencimiento? El desperdicio de alimentos es un desafío global, y una eventualidad que todos debemos atacar desde nuestros hogares.

    En el marco de el Día Mundial del Ahorro, Samsung te muestra algunas ideas de cómo puedes ahorrar dinero evitando el desperdicio de comida.

    La línea de refrigeradoras Family Hub, puede ser útil no solo en el monitoreo y cuidado de los alimentos, sino también como un aliado contra el desperdicio, promoviendo una cocina más consciente y sostenible.

    Los refrigeradores Bespoke Family Hub, por ejemplo, cuentan con la función View Inside, que permite ver lo que hay dentro del frigorífico en cualquier momento y en cualquier sitio desde tu smartphone mediante SmartThings o a través de la pantalla de inicio de la nevera, sin abrir la puerta, ahorrando energía.

    Y cuando no sepas qué comprar cuando estás fuera de casa, con la conectividad SmartThings podrás consultar fácilmente y a distancia, desde tu smartphone, qué hay en el frigorífico, evitando así compras innecesarias de alimentos. 

    Otra característica que promueve la reducción del desperdicio de alimentos es AI Vision Inside, que usa una cámara para identificar automáticamente los productos que entran y salen del refrigerador cada vez que se abre la puerta, generando una lista de alimentos dentro de SmartThings. Además, te avisa cuando un alimento pasa más de una semana sin salir del refrigerador, indicándote que debes consumirlo pronto para evitar desperdicios.

    Esta misma función también puede ayudarte con sugerencias de recetas mediante la plataforma Samsung Food, utilizando exactamente los productos que hay en tu refrigerador y, por tanto, fomentando el aprovechamiento de los alimentos. 

    Y a la hora de preparar recetas, los electrodomésticos Samsung también realizan funciones que te ayudan a cocinar de forma asertiva, sin quemar ni cocinar demasiado el plato. Con el horno de pared Samsung, que se conecta y controla desde la app SmartThings, puedes seleccionar la temperatura, el tiempo y la función de la receta y monitorear su preparación sin importar la distancia.

    Monitoreo del consumo de energía

    Además de evitar el desperdicio de alimentos, la solución SmartThings va más allá y ayuda a ahorrar energía. Con la función Energy, puedes controlar el consumo energético de tu frigorífico y establecer objetivos de consumo mensuales. Finalmente, mediante el AI Energy Mode, un modo de ahorro de electricidad activado a través de SmartThings, es posible ahorrar hasta un 10% de energía en los frigoríficos mediante ajustes realizados de forma automática en base a la inteligencia artificial y al patrón de uso del electrodoméstico y al impacto en el cambio de temperatura en su interior.

    La nueva lavadora-secadora Bespoke AI Laundry Hub, con sus funciones potenciadas por IA, ayudan a ahorrar detergente, agua y electricidad. La tecnología Heat Pump, que ofrece un rendimiento de secado revolucionario al mejorar la eficacia de la circulación interna del aire, lo que evita que los tejidos se encojan y consume menos energía, hasta un 70%. Lo que significa un ahorro importante en la cuenta de electricidad.

  • Protege tu smartphone de ataques virtuales y maliciososcon efectivas herramientas

    Protege tu smartphone de ataques virtuales y maliciososcon efectivas herramientas

    Hacer copias de seguridad con regularidad, descargar apps sólo en tiendas oficiales y activar herramientas de seguridad con actualizaciones periódicas, son parte de las tácticas que blindan tu teléfono inteligente

    Santo Domingo, RD. Noviembre 2024.-   Tu teléfono inteligente contiene valiosa información personal vinculada a tus cuentas bancarias, archivo de fotos y videos, números telefónicos de familiares, amigos y otros, documentos de trabajo o estudio y hasta datos confidenciales.  Parte de esta data te resulta indispensable para tu vida diaria y otra puede tener un valor imposible de calcular.   Si por un momento imaginas que alguien acceda a estos de forma inconsulta, violando tu privacidad, y los destruya o use en tu contra, no dudarías en aplicar sencillas acciones que ayudan a minimizar las posibilidades de que seas un caso que se agrega a las estadísticas de víctimas de ciberataques.

    Conoce a continuación cinco acciones que te ayudarán a crear un escudo protector para tu smartphone y disfrutar de la tranquilidad de sentirte a resguardo.

    1.- Usa el passkey en tu Galaxy: Con el constante crecimiento de nuestros ecosistemas de dispositivos, todos hemos experimentado la molesta tarea de iniciar sesión en aplicaciones y sitios web con contraseñas que a menudo son largas, complicadas y fáciles de olvidar. Pero ¿qué pasaría si dejaran de existir y aun así fuera posible compartir información de forma segura entre múltiples dispositivos? Esta es la visión de Samsung para las passkeys: credenciales digitales que se pueden utilizar para la autenticación en sitios web y aplicaciones, habilitadas por Knox Matrix en los teléfonos inteligentes y tabletas Galaxy. Con el aumento del uso de aplicaciones y servicios web, aumenta el riesgo de fugas de contraseñas. Passkey alivia esta preocupación y elimina el inconveniente de tener que recordar las contraseñas para cada inicio de sesión.

    2. Haz copias de seguridad periódicas:  Si posees un teléfono Android, como un Samsung Galaxy, lo puede realizar de manera sencilla al entrar a Configuración de tu dispositivo y seguir los pasos.  Esta táctica resguarda tus datos ante eventuales pérdidas o ataques. Es importante aclarar que este respaldo solo se realiza a la app de mensajes, teléfono, contactos, calendario, reloj y ajustes, debido a que el respaldo es en Samsung Cloud, que tiene un limite del tamaño de archivos que puede guardar que es de hasta 1GB.

    3.- Descarga apps sólo desde fuentes confiables:  Esto lo consigues al utilizar siempre tiendas oficiales.   Si tienes un smartphone Galaxy, el recurso Auto Blocker protegerá tus datos personales al evitar la instalación de apps de fuentes no autorizadas, buscará malware y otras amenazas de ciberseguridad, bloqueando inmediatamente cualquier actividad maliciosa que pueda surgir. Auto Blocker también evita que comandos dañinos ingresen a tu puerto USB físico, muy útil si cargas tu teléfono a través de una toma de corriente en un espacio público. Recuerda que en la configuración de tu equipo puedes permitir o rechazar que las apps que utilizas accedan a tus datos.

    4.- Utiliza herramientas de seguridad con actualizaciones periódicas:  te conviene instalar antivirus y apps antirrobo, entre otras herramientas.   Es recomendable optar por un dispositivo cuyo fabricante ofrezca funciones de seguridad sólidas, y con garantía de actualizaciones periódicas. Samsung Knox, plataforma de seguridad que funciona en tiempo real, 24 horas, en los dispositivos de la marca, blinda en hardware y software: chips internos y sistema operativo, entre otros componentes.  Samsung ofrece varios años de actualizaciones de seguridad según el modelo del teléfono (por ejemplo, hasta siete años de actualizaciones en la serie Galaxy S24 y seis años en el A16 5G). 

    5.- Navega con más confianza:  Evita los rastreos de tus datos.Si configuras Smart Anti-Tracking en tu dispositivo Galaxy, cuando navegues para leer noticias, indagar sobre un dato en particular o buscar un sitio en el mapa, evitarás que los sitios webs y anunciantes te ubiquen y usen tus datos sin tu permiso.  

    Recuerda que la seguridad comienza con el uso preventivo de tu dispositivo electrónico móvil, frente a potenciales enemigos.  Burla las malas intenciones de los ciberdelincuentes.

  • SAP: El motor de la transformación digital en Latinoamérica sigue siendo la nube

    SAP: El motor de la transformación digital en Latinoamérica sigue siendo la nube
    • El banco CAF, la empresa guatemalteca Grupo Apolo y la panameña Estrella Azul, aceleran su transformación digital con soluciones que fortalecen su liderazgo sectorial en la región

    Miami, EE.UU., 28 de octubre de 2024. – SAP anunció recientemente sus resultados financieros del tercer trimestre del año en curso, dejando en claro que la suite de Cloud ERP continúa creciendo a pasos agigantados con un incremento del 36% en moneda constante a nivel global.

    “Este crecimiento a nivel global en la adopción de Cloud ERP de SAP es una clara señal de la relevancia de esta tecnología para las empresas modernas. En Latinoamérica, estamos viendo una adopción masiva de estas soluciones, tanto en la nube privada con RISE with SAP como en la pública con GROW with SAP. Esto demuestra que las empresas de la región están reconociendo los beneficios de la agilidad, la escalabilidad y la eficiencia que ofrece el Cloud ERP, permitiéndoles mejorar su competitividad y adaptarse a las demandas del mercado”, señaló Cristina Palmaka, presidenta de SAP Latinoamérica y el Caribe

    “Al integrar inteligencia artificial y automatización en sus procesos, nuestros clientes están optimizando sus operaciones, mejorando la toma de decisiones y acelerando su crecimiento,” agregó.

    Casos de éxito que transforman industrias

    Varias empresas líderes en diferentes sectores de Latinoamérica han adoptado RISE with SAP para impulsar su transformación digital y alcanzar nuevos niveles de eficiencia y competitividad. Entre ellas se encuentran:

    CAF, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe presente en 21 países de la región, migra a RISE with SAP, para impulsar la eficiencia y productividad de sus procesos, apalancándose en la integración de datos. La automatización de tareas repetitivas y la integración de información de diferentes áreas del negocio permitirán a esta organización continuar optimizando su gestión, tomar decisiones más estratégicas basadas en datos en tiempo real y seguir mejorando la calidad de vida de millones de personas.

    Estrella Azul, el comercializador más importante de leche y productos lácteos de Panamá con 68 años en el mercado, ha dado un paso crucial en su camino hacia la transformación digital de la mano de SAP. Recientemente, adoptó RISE with SAP, solución que permitirá a Estrella Azul implementar un ERP inteligente, aprovechar las ventajas de la nube y ganar eficiencia en la gestión de procesos.

    Esta solución le permitirá aprovechar el poder de la Inteligencia Artificial para automatizar procesos, mejorar la toma de decisiones y ofrecer una experiencia superior a los clientes. La automatización y la optimización de procesos permitirán a la compañía reducir costos, mejorar la rentabilidad y brindar un mejor servicio a sus afiliados. La escalabilidad, la seguridad y la flexibilidad de la nube permitirán a Estrella Azul adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y crecer de manera sostenible.  Esta inversión en tecnología de vanguardia les permitirá consolidar su liderazgo en el mercado, optimizar sus procesos, mejorar la experiencia del cliente y alcanzar un crecimiento sostenible a largo plazo.

    Entre los clientes que adoptaron la nube publica con GROW with SAP se encuentran:

    Grupo Apolo, desarrolladora Inmobiliaria en Guatemala con una trayectoria de excelencia por más de 100 años en el mercado, enfocada en edificios residenciales de lujo, centros comerciales, edificios corporativos, parques industriales y centros urbanos, recientemente ha dado un paso trascendental en su camino hacia la transformación digital al elegir a SAP como su aliado estratégico.

    La compañía ha adquirido la solución GROW with SAP, una herramienta innovadora que le permitirá adoptar un ERP en la nube de manera eficiente y segura. Esta implementación estratégica permitirá a Grupo Apolo simplificar significativamente las operaciones diarias, gracias al acceso a información estratégica en tiempo real. Con estos datos valiosos, la empresa podrá tomar decisiones más informadas, optimizar sus procesos y acelerar su crecimiento. Asimismo, posiciona a Grupo Apolo para enfrentar los desafíos del futuro con una base tecnológica sólida y una visión estratégica enfocada en la eficiencia, la innovación y el crecimiento.

    “Con SAP como aliado estratégico, las empresas latinoamericanas están mejor posicionadas para enfrentar los desafíos del futuro y aprovechar las oportunidades que ofrece la transformación digital”, concluyó Palmaka.

    Sobre SAP

    Como líder global en aplicaciones empresariales e IA aplicada a los negocios, SAP (NYSE: SAP) se encuentra en el nexo entre los negocios y la tecnología. Durante más de 50 años, las organizaciones han confiado en SAP para sacar lo mejor de ellas al unir operaciones críticas para el negocio que abarcan finanzas, adquisiciones, recursos humanos, cadena de suministro y experiencia del cliente. Para obtener más información, visite www.sap.com o nuestra sala de prensa, http://news.sap.com/latinamerica.

  • Estos son los 4 fantasmas que atormentan tu seguridad digital

    Estos son los 4 fantasmas que atormentan tu seguridad digital

    En Halloween, Kaspersky alerta sobre los riesgos de ciberseguridad más comunes, brindando consejos para mantener a los monstruos digitales alejados de tus dispositivos.

    Halloween ha cobrado gran popularidad entre los latinoamericanos, transformándose en una celebración repleta de disfraces, dulces y alegría. Sin embargo, a medida que la emoción por esta festividad aumenta, en el mundo de la ciberseguridad, los delincuentes se preparan para acechar como sombras en la oscuridad digital. Con el crecimiento de las interacciones en línea y el uso de dispositivos conectados, los ciberatacantes se vuelven más astutos, listos para aprovechar la vulnerabilidad de los usuarios desprevenidos.

    Así como nos cuidamos de los sustos típicos de Halloween, es fundamental mantenerse alerta ante las amenazas cibernéticas que pueden convertirse en verdaderas pesadillas para la seguridad personal y financiera. Por eso, Kaspersky advierte sobre los cuatro principales fantasmas que acechan en el ciberespacio y de los que debemos protegernos:

    • El monstruo de la conexión WiFi: Conectarse a redes Wi-Fi desde un café, restaurante, coworking o aeropuerto se ha convertido en una práctica cotidiana, pero esta conveniencia puede convertirse en una verdadera pesadilla. Las redes Wi-Fi públicas son como calabazas vacías: por fuera parecen inofensivas, pero por dentro pueden albergar monstruos que acechan tus datos personales. Los atacantes pueden interceptar información sensible, como contraseñas y datos bancarios, o crear hotspots falsos disfrazados de conexiones seguras.

    Y es que un estudio reciente realizado por Kaspersky reveló que solo el 8% de los latinoamericanos verifica mediante una aplicación la seguridad de la red pública a la que accede, mientras que el 18% se conecta a la que funcione más rápido sin revisar si es segura. Por eso, es esencial ser cauteloso y contar con soluciones de seguridad confiables para mantener a raya a estos fantasmas digitales, por ejemplo, una VPN que te permite navegar en línea de forma anónima y segura a altas velocidades.

    • El espectro del fraude en línea: Las compras en línea están ganando terreno y se han vuelto un hábito común, pero es crucial tener cuidado al navegar por sitios desconocidos. Realizar transacciones en páginas no verificadas puede convertirse en una verdadera pesadilla, ya que estas plataformas pueden ser trampas diseñadas con enlaces fraudulentos (phishing) o infectadas con malware. Con Kaspersky Premium, puedes ahuyentar a esos fantasmas digitales, ya que ofrece protección avanzada contra amenazas y un monitoreo en tiempo real que garantiza la seguridad de tus datos.
    • La ilusión de los mensajes falsos: ¿Recibiste un mensaje sobre un paquete retenido en la aduana o la necesidad de actualizar tus datos de tarjeta para tus cuentas de streaming o bancarias? Estas alertas pueden parecer una promesa tentadora, pero en realidad son estafas que acechan como fantasmas en la oscuridad. Los ciberdelincuentes envían estos mensajes por diversas vías (SMS, WhatsApp, correo electrónico) a usuarios al azar, utilizando enlaces fraudulentos desde números locales para ganar credibilidad y atraer a más víctimas.

    Por eso, es fundamental evitar hacer clic en ellos y asegúrate de bloquear el número y reportarlo. Además, incluye en tu lista de estrategias para ahuyentar fantasmas las soluciones de seguridad que protejan tus dispositivos, ayudando a bloquear vulnerabilidades y prevenir ataques de phishing.

    • Códigos QR: Cuidado con el hechizo: Los pagos por QR pueden parecer una forma novedosa de realizar transacciones, pero también pueden convertirse en una trampa tenebrosa. Los ciberdelincuentes están al acecho, dispuestos a poner códigos QR maliciosos en carteles, menús de restaurantes o incluso sitios de estacionamiento.

    Al escanear un código de una fuente no confiable, podrías abrir la puerta a un mundo oscuro que te redirija a un sitio fraudulento, donde tus datos personales y financieros queden expuestos. Para protegerte de esta amenaza, siempre verifica la autenticidad de los códigos antes de escanearlos y revisa cuidadosamente la URL en la barra de direcciones del navegador antes de ingresar cualquier información. De hecho, en América Latina y según datos de Kaspersky, alrededor del 16% de las personas no sabe cómo reconocer una URL fidedigna, y el 9% ni siquiera verifica que sea segura.

    “Con la llegada de Halloween, es importante que los usuarios reflexionen sobre las amenazas y fantasmas digitales que acechan en el entorno cibernético. Desde el phishing hasta el malware, estos riesgos pueden afectar nuestra seguridad personal y financiera, especialmente considerando que nuestros dispositivos almacenan datos sensibles y bancarios. Por eso, no solo es esencial estar informados sobre estos peligros, sino también utilizar soluciones de seguridad confiables que protejan nuestra información. Al hacerlo, podemos navegar de manera más segura y tranquila, asegurando así nuestra privacidad y tranquilidad en el día a día”, afirma Carolina Mojica, gerente de producto para el consumidor para las regiones Norte y Sur de América Latina en Kaspersky.

    Para más información para proteger tu vida digital, visita nuestro blog.

    Acerca de Kaspersky

    Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda experiencia en inteligencia de amenazas y seguridad de Kaspersky se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portafolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección para endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Ayudamos a más de 200.000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com

  • Trucos para evitar sustos en Halloween

    Trucos para evitar sustos en Halloween
    • La cultura dominicana, conocida por su rica herencia y tradiciones, ha integrado gradualmente elementos de Halloween o Noche de Brujas en sus celebraciones.  En las principales ciudades dominicanas y en algunos colegios, se han popularizado las fiestas de Halloween con decoraciones, disfraces y concursos temáticos entre niños y adultos.

    Santo Domingo – 25 de octubre de 2024 – A pocos días de las celebraciones de Halloween, una de las festividades más esperadas del año, en la que tanto niños como adultos, participarán en diferentes planes y una fecha para disfrutar de disfraces, dulces y momentos emocionantes, es importante no pasar desapercibidos y tomar algunas precauciones para que la diversión no se convierta en un susto real. 

    Estos son algunos consejos clave para garantizar que la experiencia de Halloween sea segura y llena de momentos memorables

    No se quede solo, ni deje solo a sus acompañantes:

    Halloween es una ocasión para compartir con muchas personas y, aunque parezca sacado de una película de terror, la realidad es que cualquier lugar o momento puede ser aprovechado por delincuentes. Por esta razón, procure mantenerse en grupo y reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades correspondientes.

    Es crucial enseñar a los niños a no entrar en casas de desconocidos ni aceptar invitaciones de extraños. Acompañar a los niños durante los recorridos y mantener una comunicación constante puede ayudar a prevenir situaciones peligrosas.

    Elija lugares confiables:

    Si planea reunirse con amigos o asistir a un lugar específico, asegúrese de que estos cuenten con medidas de seguridad adecuadas, como personal especializado o cámara de vigilancia.  Priorice siempre eventos organizados por entidades u organizaciones reconocidas para garantizar una celebración más tranquila.

    Evite las multitudes:

    Las aglomeraciones pueden ser riesgosas, especialmente para los niños. Planifique las salidas en horarios menos concurridos y evite áreas con una gran afluencia de personas. Además de mantener a los niños siempre a la vista, establezca puntos de encuentro en caso de separación y mantenga la calma, evitando entrar en pánico.

    Alto tráfico para la movilidad:

    Durante Halloween, el tráfico puede ser un desafío debido a la gran cantidad de personas que salen a celebrar. Para evitar problemas de movilidad y garantizar un regreso seguro a casa, tenga a la mano aplicaciones como DiDi y haga las solicitudes con tiempo. La aplicación ofrece una opción conveniente y segura para moverse por la ciudad, especialmente en noches concurridas en las que el costo suele aumentar. Además, cuenta con herramientas de seguridad, como compartir el recorrido en tiempo real con familiares y amigos y el botón de emergencia.

    Inspeccione los dulces:

    Finalmente, y aunque la mayoría de las familias recorren las calles del barrio y tocan los timbres de casas o locales comerciales para pedir dulces con los niños, es importante que antes de consumirlos se revisen cuidadosamente. Deseche cualquier dulce que esté abierto, sin envoltura o que parezca haber sido manipulado.

    Siguiendo estas recomendaciones, las familias podrán disfrutar de una noche de Halloween segura y divertida, en línea con los esfuerzos por garantizar celebraciones sin incidentes en todo el país.

    Acerca de DiDi

    DiDi es la aplicación tecnológica líder en soluciones de movilidad que ofrece una amplia gama de opciones tecnológicas por aplicación, con disponibilidad en América Latina, Asia Pacífico, África y otros mercados globales. Actualmente en Latinoamérica el servicio tecnológico que DiDi brinda a las comunidades van desde la intermediación para la conexión de viajes en vehículos compartidos hasta la intermediación en otras soluciones de movilidad como taxis y motocicletas e intermediación tecnológica en entrega de alimentos.

    A través de la conexión a su aplicación ofrece a los usuarios oportunidades de generación de ganancias de forma independiente y flexible. Además de estar comprometida a colaborar en la resolución de los desafíos en las industrias de movilidad y cuidado al medio ambiente mediante innovación, poniendo la tecnología a disposición de los usuarios. DiDi se esfuerza por crear mejores experiencias para sus usuarios, y generar valor social mediante la construcción de un ecosistema integral de movilidad, soluciones de servicios locales y sostenibles para las ciudades del futuro.

    Para obtener más información sobre DiDi, visita: web https://web.didiglobal.com/do/sobre-didi/ y didiglobal.com/news  

    Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/DiDiDominicana/ , Instagram @DiDiDominicana

  • Siempre conectado, nunca desconectado con WiFi móvil de TP-Link

    Siempre conectado, nunca desconectado con WiFi móvil de TP-Link
    • Puntos de venta móviles (food trucks), viajes familiares, lugares sin acceso a internet cableado, etc. Estas son algunas aplicaciones en donde los router Wi Fi móviles son indispensables y no te dejan desconectado.

    Centroamérica y Caribe 24 de octubre de 2024.- La conexión a Internet es una parte esencial de la vida diaria de todos. Casi todos mantienen una conexión en línea donde quiera que vayan. Es por eso que los router Wi Fi móviles son cada vez más frecuentes. Desde uso personal o familiar, hasta para utilizarlas en PYMEs que requieren movilidad para operar, estas soluciones están revolucionando la conectividad. 

    En los viajes familiares es dónde quizás más uso tienen a nivel privado, puesto que no hay nada mejor que mantener la paz en el hogar que con buena conectividad.  Hay viajes que son muy largos y para poder mantener entretenidos a los pequeños ya sea con una película vía streaming, o bien con juegos en línea, es una necesidad la conectividad.  Para ello un router Wi Fi móvil es ideal.  O si en casa no llega cableado de un operador telefónico, la solución móvil es ideal para tener conexión a internet.  Hay varias urbanizaciones (sobre todo las nuevas) a donde el cableado demora en llegar por la ubicación y para no estar desconectados, el Wi Fi móvil es una solución obligada.

    En TP-Link vemos que los escenarios para PYMEs son aún más variados.  Todos aquellos negocios que requieren movilidad y conectividad en lugares remotos son candidatos a routers Wi Fi móviles.  Por ejemplo, un negocio que tiene que salir a vender un fin de semana a una feria en un local temporal, requiere siempre estar conectado para cobrar, facturar y operar adecuadamente.  Un camión repartidor que circula por todo el país y que necesita actualizar inventarios y/o interactuar con clientes que carecen de este servicio tiene que estar conectado vía un router Wi Fi móvil.  En fin, todo lo que requiera conectividad de alta calidad en lugares no fijos, la mejor solución es a través del router Wi Fi Móvil.  Hay bodegas y sitios comerciales remotos a donde la conectividad alámbrica no llega, por lo que esta solución es indispensable por costo/beneficio. 

    ¿Qué es un Router WiFi móvil?

    En comparación con un router solo Wi Fi, que solo admite estándares inalámbricos, un router  Wi Fi móvil admite tecnología móvil a través de un módulo inalámbrico de teléfono celular 4G de cualquier operador.  Una vez que conecta una tarjeta micro SIM con un plan de datos, el router puede comunicarse con las torres de telefonía móvil del operador para acceder a Internet y generar una señal Wi Fi confiable. Puede compartir fácilmente este acceso a Internet con quien requiera acceso, como si se tratara de un router normal.

    Las redes móviles, especialmente la red 4G LTE, han recorrido un largo camino en los últimos 10 años. Eso lo convierte en una alternativa atractiva cuando las personas van a lugares remotos o en algún lugar donde los datos móviles funcionan mejor que las redes fijas o el Wi-Fi público. Aunque las personas pueden encender fácilmente un punto de acceso móvil a través de un celular, su rendimiento puede ser decepcionante. Compartir puntos de acceso generalmente termina agotando la batería y ofrece acceso limitado al cliente.  Más importante aún, el número de conexiones que pueden hacerse simultáneamente son muy pocas, reduciendo la velocidad de internet.  En un Router Wi Fi móvil de TP-Link, por ejemplo el ARCHER MR200, pueden conectarse hasta 64 dispositivos sin sacrificar la calidad de la señal.

    TP-Link recomienda un router Wi-F móvil en las siguientes situaciones:

    • Lugar que carece de internet por cable estable o Wi-Fi confiable.
    • Necesidad de una conexión 3G / 4G para respaldar redes fijas.
    • No perder tiempo en acceder a Internet.
    • No suscribirse a un costoso servicio de banda ancha para acceso a internet.
    • No a una implementación de cable complicada para redes domésticas y así evitar la factura de instalación.

    Beneficios de Wi Fi Móvil

    Uso Fácil

    Con un módem 4G LTE integrado y una ranura para tarjeta SIM incorporada, todo lo que necesita hacer es insertar una tarjeta micro SIM y encender el router. Disfrutar de una conexión Wi-Fi rápida y estable en una red 4G LTE nunca ha sido tan fácil.

    Compatibilidad Poderosa

    Probados en el campo durante años, los routers móviles TP-Link  son ampliamente compatibles con diferentes servicios de ISP en más de 100 países, lo que garantiza la compatibilidad universal con 2 antenas avanzadas para ofrecer una conexión sin problemas.

    Bajo Costo

    A diferencia de un router Wi-Fi tradicional, no es necesario comprar un servicio de banda ancha y otro dispositivo de línea fija como cable, DSL o fibra. No hay que desplegar cables, solo comprar una tarjeta SIM y suscribirse a un plan de datos móviles proporcionado por un operador de servicios móviles.

    Más conexiones

    Con las antenas Wi-Fi y LTE y los puertos Ethernet, los routers  móviles TP-Link  pueden compartir fácilmente una conexión 3G / 4G con múltiples dispositivos inalámbricos, como teléfonos, tablets y portátiles, al mismo tiempo, y proporcionan Internet para dispositivos con cable como ordenadores sobremesa.

    Acerca de TP-Link

    Fundada en 1996, TP-Link es un proveedor global de dispositivos y accesorios de red confiables, involucrados en todos los aspectos de la vida cotidiana. La firma de analistas IDC clasifica constantemente a la compañía como el proveedor número uno de dispositivos Wi-Fi, suministrando distribución a más de 170 países y prestando servicios a miles de millones de personas en todo el mundo.  Con una herencia comprobada de estabilidad, rendimiento y valor, TP-Link ha creado una cartera de productos de redes para consumidores, empresas y ISP. Ahora, a medida que el estilo de vida conectado continúa evolucionando, la empresa está ampliando su dominio comercial a tecnologías de electrónica de consumo, IoT y seguridad para satisfacer las demandas del mañana.  Toda la información y los precios proporcionados están sujetos a cambios sin previo aviso. TP-Link es una marca registrada de TP-Link Corporation Limited. Todos los nombres comerciales son propiedad de sus respectivos dueños.