Home

  • Qik Banco Digital amplía su red de subagentes bancarios a 700 comercios

    Qik Banco Digital amplía su red de subagentes bancarios a 700 comercios

    Clientes pueden realizar depósitos de efectivo a través de la red de comercios afiliados a Mi Punto

    Santo Domingo, D.N. – Qik Banco Digital Dominicano, S.A. – Banco Múltiple, filial del Grupo Popular y primer neobanco de la República Dominicana, anunció la firma de un acuerdo con la empresa fintech GCS Systems para ampliar su red de subagentes bancarios a 700 comercios en todo el país a través de la plataforma Mi Punto.

    Con esta expansión, los clientes de Qik podrán realizar depósitos de efectivo sin costo, directamente a sus cuentas, aprovechando horarios extendidos y la cercanía de establecimientos como supermercados, farmacias y ferreterías, entre otros. La ubicación de estos subagentes puede consultarse en la aplicación móvil de Qik.

    Esta ampliación de la red reafirma el compromiso de Qik de fomentar el bienestar económico de miles de dominicanos, brindando más oportunidades para que las personas accedan a una vida financiera plena, respaldada por los productos y servicios que ofrece el primer neobanco del país.

    Fomentando la inclusión financiera de los dominicanos

    El acuerdo fue suscrito por el señor Arturo M. Grullón, vicepresidente ejecutivo–gerente general de Qik Banco Digital, y el señor Carlos Santelises, vicepresidente–gerente general de GCS Systems.

    “Estamos muy satisfechos con la expansión de nuestra red de subagentes bancarios en alianza con Mi Punto, una iniciativa que brinda mayor conveniencia a nuestros más de 600 mil clientes, permitiéndoles depositar efectivo en su Subagente más cercano y promoviendo la inclusión financiera, llevando los servicios bancarios a todo el país”, destacó el señor Grullón.

    Por su parte, el señor Santelises señaló que “esta alianza reafirma nuestro compromiso con la democratización de los servicios financieros. Nos enorgullece ofrecer a nuestros aliados una infraestructura que facilita transacciones seguras a través de la red de subagentes bancarios Mi Punto”.

    Agregó, además, que GCS Systems es una fintech líder en el país, comprometida con impulsar la transformación digital en Latinoamérica. A través de su red de subagentes bancarios Mi Punto, integrada por comercios en diferentes comunidades del territorio nacional, los usuarios pueden realizar múltiples transacciones financieras y pagos de servicios de manera ágil y segura.

  • Claro Dominicana abre inscripciones para la 29ª edición del Medio Maratón Claro

    Claro Dominicana abre inscripciones para la 29ª edición del Medio Maratón Claro

    La carrera más grande de la República Dominicana contará con distancias de 5, 10 y 21 kilómetros para correr, caminar o recorrer en silla de ruedas.

    Santo Domingo. Claro Dominicana, empresa líder del sector de las telecomunicaciones, anunció este miércoles el inicio de las inscripciones para la 29ª edición de su “Medio Maratón Claro”, que se llevará a cabo el domingo 16 de marzo de 2025 en el Malecón de Santo Domingo, saliendo de la Puerta de las Atarazanas.

    La carrera más grande de la República Dominicana, que reunirá a toda la familia, contará con distancias de 5, 10 y 21 kilómetros para correr o caminar. Además, se fomentará la inclusión para que las personas con discapacidad física puedan realizar el recorrido de 5K en sillas de ruedas.

    La ruta, que estará certificada para las distancias de 10 y 21 kilómetros, contará con más de 400 componentes de seguridad, 11 ambulancias, 10 puntos de hidratación a lo largo del recorrido y áreas de parqueos disponibles.

    Sahira Sahdalá, gerente de promociones, explicó que la edad mínima para participar en las distancias de 10 y 21 kilómetros en el Medio Maratón Claro es de 18 años, mientras los más pequeños del hogar podrán hacer el 5K bajo la responsabilidad de un adulto.

    Los interesados podrán inscribirse a través de la página web www.claro.com.do, lo que les asegurará un kit de corredor que incluye un número de carrera (BIB), un chip de cronometraje, una camiseta oficial del evento, medalla de participación, para aquellos que completen el recorrido, un bolso y otros artículos deportivos.

    Asimismo, Sahdalá indicó que los corredores retirarán sus respectivos kits el viernes 14 y el sábado 15 de marzo en los salones Multiusos del Edificio Corporativo de Claro de Santo Domingo, ubicado en la Av. J.F. Kennedy, No. 54.

    Se premiarán a 96 participantes, considerando overrall y categorías específicas por edad, con más de dos millones de pesos en premios y rifas durante el evento. 

    El Medio Maratón Claro 2025 cuenta con el respaldo de importantes marcas locales e internacionales, que se suman como patrocinadores de este evento deportivo. Xiaomi, Agua Planeta Azul, Sambil, Samsung, Motorola, TCL, Honor, Huawei y Gatorade ratifican su apoyo a la promoción de la salud, el deporte y la innovación.

    En la edición de 2024, el evento superó las expectativas con la participación de más de 3,200 corredores, consolidándose como una de las principales celebraciones deportivas del país.

    Claro Dominicana reitera su compromiso de crear actividades que fomenten la sana competencia y aporten al bienestar de los dominicanos. 

  • Anuncian la duodécima edición de Premios PLATINO

    Anuncian la duodécima edición de Premios PLATINO

    Madrid, 29 de enero de 2025. – La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA) anunciaron la duodécima edición de Premios PLATINO.

    Esta quinta edición de la gran fiesta del audiovisual en castellano y portugues, se celebrará el próximo 27 de abril en el Palacio Municipal IFEMA Madrid para homenajear, con 23 galardones y un PLATINO de Honor, a lo mejor de la producción iberoamericana de la temporada.

    Esta será la quinta ocasión en que los galardones se celebren en Madrid tras una undécima edición de éxito en el parque Xcaret, Quintana Roo, Riviera Maya (México) en el que los premios, los mayores reconocimientos del audiovisual en castellano y portugués, dieron por vencedoras a “La sociedad de la nieve” como mejor largometraje y “Barrabrava” como mejor serie.

    Los XII premios PLATINO continúan su estela de éxitos en Madrid, donde recalaron por primera vez en su cuarta edición, en 2017, y encadenaron tres galas inolvidables en 2021, 2022 y 2023. En 2024, reanudaron su vocación itinerante regresando a Riviera Maya, también sede de los premios en 2018 y 2019, y futuro enclave de los galardones en 2026, gracias a un histórico acuerdo iniciado en 2024 que alternará la Comunidad de Madrid y el estado de Quintana Roo como sedes hasta 2027, año en el que los PLATINO regresarán a la capital española.

    Hasta la fecha, los premios han fomentado la construcción de un universo común iberoamericano premiando a un total de quince países y uniendo a profesionales del audiovisual y medios en la Semana PLATINO, una batería de eventos especialmente diseñados para dar a conocer el gran valor cultural del audiovisual iberoamericano en las sedes en las que han tenido lugar las distintas galas.

    Desde su nacimiento, los PLATINO se han adaptado a la evolución de una industria dinámica y cambiante, añadiendo reconocimientos para series o la comedia, y han entregado estatuillas a producciones, cineastas e intérpretes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, España, México, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay o Venezuela.

    Sobre Premios PLATINO

    La XII edición de los Premios PLATINO es posible gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y la colaboración de Quintana Roo, Riviera Maya y Grupo XCARET.

    Los Premios PLATINO son promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) y por FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales). Cuentan con el apoyo de ONU Turismo, las Academias e Institutos de Cine iberoamericanos, FIACINE, WAWA e ICAA, así como con la colaboración de patrocinadores como AIE y TNT MAX. Además, IBERIA renueva en esta nueva edición su compromiso como compañía aérea oficial, posibilitando como viene haciendo desde la creación de los Premios PLATINO que el talento y los invitados puedan estar presentes en la gran fiesta del audiovisual iberoamericano. Desde la organización de estos premios, agradecemos contar con estas alianzas que ensalzan las producciones y a los creadores más destacados de cada año en los 23 países iberoamericanos. 

  • Explora las nuevas Tendencias Gastronómicas según la Guía Michelin con el apoyo de la IA

    Explora las nuevas Tendencias Gastronómicas según la Guía Michelin con el apoyo de la IA

    Santo Domingo, RD. Enero 2025.-  La gastronomía está en constante evolución, y cada año, la Guía Michelin destaca tendencias que están transformando la forma en que disfrutamos la comida. Desde experiencias inmersivas hasta la sostenibilidad en los menús, estas tendencias reflejan un mundo culinario más consciente, creativo y digital. Y ahora, con las capacidades del nuevo Galaxy S25 y su inteligencia artificial Galaxy AI, descubrir y disfrutar estas propuestas nunca ha sido tan fácil. 

    De acuerdo con la Guía Michelin, estas son algunas de las tendencias más destacadas para este año: 

    1. Cocina sostenible: Los chefs están priorizando ingredientes locales, cultivados de manera ética y con un enfoque en el desperdicio cero. 

    2. Experiencias inmersivas: Los comensales buscan más que un plato; quieren un viaje multisensorial que combine sabores, aromas, música y hasta tecnología. 

    3. Menús personalizados: Restaurantes que adaptan los platos según las preferencias y restricciones dietéticas de los clientes. 

    4. La IA como aliado culinario:La inteligencia artificial está ayudando a chefs y restauranteros a innovar en menús, optimizar procesos y conectar con sus audiencias. 

    Galaxy AI: Tu compañero en la aventura culinaria

    El Galaxy S25, impulsado por Galaxy AI, está diseñado para ser más que un teléfono; es un asistente personal que te acompaña en cada paso, incluso en tus exploraciones gastronómicas. 

    – Explora los mejores restaurantes con un toque: Galaxy AI analiza tus preferencias (ubicación, tipo de comida, opiniones) para recomendarte restaurantes que se alineen con tus gustos, incluidos aquellos destacados por la Michelin Guide. 

    – Traducción en tiempo real: ¿Planeas visitar un restaurante internacional? Con la traducción en vivo de Galaxy AI, puedes leer menús y comunicarte con los meseros sin barreras lingüísticas. 

    – Captura la esencia de cada plato: La cámara del Galaxy S25, equipada con ProVisual Engine, lleva tus fotos gastronómicas al siguiente nivel. Su capacidad de macrofotografía de 50MP te permite capturar los detalles más exquisitos de cada plato, desde los colores vibrantes hasta las texturas más delicadas. 

    – Registra tus experiencias: Con herramientas como SmartNotes, puedes llevar un diario gastronómico con fotos, notas y ubicaciones de tus restaurantes favoritos. 

    Un futuro donde la tecnología y la gastronomía se encuentran 

    La innovación del Galaxy S25 no solo mejora tu experiencia como comensal, sino que también impulsa a los chefs y restaurantes a conectar con sus clientes de formas más significativas. La inteligencia artificial multimodal del dispositivo permite que cada interacción sea fluida, intuitiva y personalizada, ayudándote a sacar el máximo provecho de las tendencias culinarias del 2025. 

  • Por estas 5 razones debes tener el Galaxy S25

    Por estas 5 razones debes tener el Galaxy S25

    La nueva serie fue presentada en el primer Unpacked del año de Samsung realizado en California, destacando por sus funciones de Galaxy AI que prometen ser la mejor compañía para el día a día

    Santo Domingo, RD. Enero 2025.- Imagina tener menos estrés y más tiempo. Imagina recibir la ayuda que necesitas antes de tener que pedirla. En la era de la inteligencia artificial móvil, la libertad de concentrarte en lo que más te importa no es un sueño, es una realidad, y ya está aquí con la nueva serie Galaxy S25. Te damos cinco razones por las que debes tener el nuevo smartphone de Samsung.

    1.- Un asistente súper eficiente

    Gracias a Galaxy AI, ¡tu S25 comprende mejor lo que dices! Interpreta texto, imágenes y videos.  Con Gemini integrado, pregunta por una foto específica en la Galería o ajusta el tamaño de las fuentes de la pantalla y Gemini lo hará por ti.

    2.- Más productividad

    Con IA Generativa, crearás imágenes y resúmenes para mejorar tu trabajo, estudio y más. Tu Galaxy S25 posee mayor potencia de procesamiento.  Por ejemplo, mejora en 40% la calidad del escalado de imágenes de la pantalla.

    3.- Mayor personalización

    Con Personal Data Engine, tu smartphone analiza de forma segura tus datos y así refleja tus preferencias y patrones de uso. Al conocerte, te hará sugerencias cotidianas, incluso tomando en cuenta factores como el clima.

    4.  Por fotos y videos extraordinarios

    Harás imágenes profesionales por sus sensores de alta resolución y el motor ProVisual. Para videos, con grabación HDR de 10 bits harás maravillas audiovisuales y además, reduce el ruido visual con mayor eficacia. ¡Y ahora puedes editar el sonido! Para eliminar ruido no deseado en tus videos.

    5.  Juega a tu ritmo sin trabas

    Con Vulkan Engine y Ray Tracing mejorado, disfrutarás juegos móviles más fluidos y realistas.No interrumpas una partida online, confía en su batería de larga duración y opciones de carga rápida.

  • SAP nombra a Adriana Aroulho como presidenta para América Latina y el Caribe

    SAP nombra a Adriana Aroulho como presidenta para América Latina y el Caribe

    Cristina Palmaka deja la compañía para dedicarse a otras actividades y proyectos personales

    SAP nombró a Adriana Aroulho como nueva presidenta de SAP para América Latina y el Caribe (LAC). Aroulho reemplaza a Cristina Palmaka, quien deja SAP para dedicarse a su labor como miembro de los directorios de otras organizaciones y empresas en la región y a proyectos personales.

    Palmaka asumió el cargo de presidenta de SAP en América Latina y el Caribe en julio de 2020, después de haber sido presidenta de SAP Brasil durante casi siete años. Su gestión regional estuvo marcada por la innovación enfocada en el cliente, un crecimiento excepcional en el negocio en la nube y un gran liderazgo e impacto en el área de diversidad e inclusión.

    Aroulho asumirá como presidenta el 1ro. de abril de 2025, mientras que Palmaka seguirá a cargo de la región durante el primer trimestre del año.   

    Aroulho ingresó a SAP en 2017 como líder de la Plataforma Digital de Negocios (Digital Business Platform) de SAP Brasil, después de 22 exitosos años de carrera en HP/HPE. Desde agosto de 2020, Aroulho es presidenta de SAP Brasil, puesto que asumió después de haberse desempeñado como Chief Operating Officer durante casi dos años en esa misma subsidiaria. 

    Durante la gestión de Aroulho como presidenta, SAP Brasil profundizó su papel de empresa referencia y habilitadora de mejores prácticas de gestión sustentable y fue reconocida por el Instituto +Diversidade como una de las mejores organizaciones de Brasil en temas de diversidad e inclusión de la comunidad LGBTQIA+.

    La empresa también marcó un hito en representación femenina en puestos de liderazgo, con un 31% de los mismos ocupados por mujeres, tres veces más que el promedio de la industria. Además, SAP Brasil alcanzó el 7mo. lugar – un récord para la subsidiaria y el puesto más alto hasta el momento – en la encuesta de Great Place to Work® entre empresas de hasta 10,000 empleados.

    Bajo el mando de Aroulho, asimismo, SAP Brasil se convirtió en la primera subsidiaria global que produce y publica su propio reporte de sostenibilidad para dar cuenta de sus compromisos con la preservación ambiental, el voluntarismo, la diversidad e inclusión y el impacto social.

    “Es un honor para mí liderar el negocio de SAP en América Latina y el Caribe y trabajar junto a un talentoso equipo dedicado a entregar experiencias excepcionales a nuestros clientes y  promover su crecimiento. SAP ocupa un lugar único en el mercado por nuestra capacidad de ayudar a organizaciones de todos los tamaños a enfrentar los desafíos de negocios, sociales y ambientales más complejos de nuestra época. Lo hacemos con nuestra completa suite de soluciones y mediante la innovación continua”, dijo Aroulho.

    “Además, me entusiasma mucho el crecimiento significativo en la nube y otros importantes avances que hemos alcanzado en América Latina y el Caribe, así como también el futuro promisorio que representa lA para los negocios. Mi objetivo es seguir construyendo sobre el excelente trabajo de Cristina Palmaka. Ella deja una fuerte base de relaciones sólidas y de confianza con clientes y socios a quienes asistimos en su transformación digital para mejorar su eficiencia y promover su crecimiento”, finalizó.

    Aroulho ha recibido muchos reconocimientos y premios por su liderazgo humano con fuerte enfoque en la innovación, la diversidad e inclusión y la sostenibilidad. Ha integrado la lista de “Mujeres de Éxito” de la revista Forbes y ha sido reconocida dos veces con el premio “Líderes de Brasil” en la categoría de Tecnología, entregado por LIDE. En 2023, fue nombrada Ejecutiva TI del Año en Gobernanza por IT Forum. Además, fue nombrada como uno de los 50 CEOs más transformacionales de Brasil según la consultora HORSE. En 2024, fue elegida como CEO del Año en la categoría femenina por el Grupo Gestão RH.

    Aroulho se graduó en Ciencias Sociales en la Universidad de São Paulo (USP), y tiene una especialización en Administración de Empresas de la Fundação Getúlio Vargas (FGV), y un MBA en Gestión en Tecnología de la Información de FIA (Fundação Instituto de Administração/USP). En 2015, obtuvo asimismo el certificado Stanford de Innovación y Emprendedurismo de la Escuela de Negocios de Stanford. 

    SAP nombra a Jan Gilg como Chief Revenue Officer Americas y SAP Business Suite

    Aroulho reportará a Jan Gilg, quien fue nombrado hoy Chief Revenue Officer Americas y SAP Business Suite. Gilg es miembro de la Junta Directiva Extendida de SAP y co-lidera el área de Customer Success, responsable por la totalidad de los ingresos en la nube de SAP y del crecimiento de los clientes. La organización SAP Business Suite incluye un modelo operativo de punta a punta, desde consultoría para clientes que están evaluando adquirir tecnología de SAP, hasta la venta de soluciones en la nube de SAP, el manejo de clientes y el customer engagement.

    Gilg, quien estará basado en Nueva York, fue previamente Presidente y Chief Product Officer de la organización Cloud ERP de SAP. Ha ocupado varios puestos de liderazgo a nivel global y regional en SAP durante casi 20 años, 10 de los cuales residió en los Estados Unidos. Allí, contribuyó a la estrategia en la nube y del portafolio de soluciones de SAP y ayudó a establecer la práctica de Enterprise Architecture en Norteamérica. Gilg tiene una vasta experiencia en consultoría de clientes, desarrollo de negocios, gerenciamiento de valor y pre-ventas, habiendo ocupado roles instrumentales en la consecución de negocios multimillonarios para SAP.

  • Samsung Dominicana presenta la nueva serie Galaxy S25

    Samsung Dominicana presenta la nueva serie Galaxy S25

    Los nuevos smartphones pueden ser adquiridos desde ya en etapa de preventa con una excelente promoción

    SANTO DOMINGO, Rep. Dominicana. Enero de 2025 – La serie Galaxy S25 de Samsung, presentada en el Unpacked realizado el 22 de enero en California, lleva los teléfonos con IA a la era multimodal, lo que significa que las interacciones con tu smartphone serán más parecidas a las humanas. Y la buena noticia es que desde ya puedes adquirirlos en promoción de preventa en toda la República Dominicana.

    Clara Francisco, Eugene Jo, José Guerra, Jazmín Martínez

    La nueva serie Galaxy S25 incorpora agentes de IA con capacidades multimodales que permiten interpretar texto, voz, imágenes y videos para que las interacciones resulten naturales. En una proyección exclusiva en Caribbean Cinemas en la que se transmitió en vivo el evento Unpacked de manera simultánea con el mundo, clientes, representantes de los medios de comunicación, influencers e invitados especiales pudieron conocer de primera mano todas las innovaciones de estos nuevos smartphones de Samsung. “La serie Galaxy S25 abre la puerta a un sistema operativo integrado con IA que cambia radicalmente la forma en que usamos la tecnología y cómo vivimos nuestras vidas”, dijo Clara Francisco, Directora de Experiencias Móviles de Samsung Electronics República Dominicana.

    La promoción disponible en la tienda en línea oficial de Samsung desde este 22 de enero y hasta el 22 de febrero, es la siguiente:

    • Por la compra de Galaxy S25 Ultra de 512GB o de 1TB, recibe de regalo un cupón de RD$ 9,000.00 válido para canjear en una segunda compra a través de TiendaSamsungRD.com.
    • Si compras el Galaxy S25+ de 512GB | 256GB o el Galaxy S25 de 256GB, recibe de regalo un cupón de RD$ 6,000.00 válido para canjear en una segunda compra a través de TiendaSamsungRD.com.
    • Adicionalmente, al pre comprar cualquiera de los modelos obtendrás un 30% de descuento en Tabletas y 40% de descuento en Galaxy Watch y Galaxy Buds, para que puedas disfrutar del ecosistema completo Galaxy.
    • Si entregas tu teléfono actual como parte de pago, recibes hasta 40,000.00 pesos de descuento en tu nuevo Galaxy S25.

    La nueva serie Galaxy S25 también estará disponible muy pronto en las Operadoras Telefónicas Claro y Altice, Retailers y Distribuidores autorizados seleccionados; así como en todas las Tiendas y Kioskos Samsung a nivel nacional.

    Los últimos teléfonos insignia de Samsung llevan las capacidades de IA de Galaxy al siguiente nivel con un sólido procesamiento de IA en el dispositivo, al tiempo que potencian la fotografía líder en su clase de Galaxy con el motor ProVisual de próxima generación y brindan un rendimiento excepcional impulsado por Snapdragon® 8 Elite de Qualcomm para Galaxy. Conoce más de la nueva serie Galaxy S25 visitando el Newsroom de Samsung.

  • Las 10 tendencias de pagos más relevantes para 2025

    Las 10 tendencias de pagos más relevantes para 2025
    • La identidad digital irá sustituyendo métodos tradicionales de seguridad como las contraseñas, estima Mastercard 
    •  La IA jugará un papel preponderante en el combate a fraudes

    Santo Domingo, República Dominicana, enero de 2025 – Mastercard está revolucionando los métodos de pago a través de múltiples tecnologías, facilitando a los usuarios el acceso a sus ingresos, que cada vez buscan soluciones financieras más ágiles, cómodas y sencillas de usar, sobre todo los más jóvenes.

    Múltiples tecnologías intervienen en las nuevas formas de hacer transacciones, reduciendo la fricción y aumentando la seguridad para los usuarios. La banca digital ha avanzado con los pagos sin contacto, la Inteligencia Artificial y el blockchain, provocando que las instituciones financieras inviertan en mejorar los productos y servicios que ofrecen a sus clientes.

    “El avance constante de la tecnología está impulsando a más personas y negocios a la economía digital, elevando la demanda de interacciones confiables y experiencias de pago más simples y fluidas. Por ejemplo, Mastercard anunció recientemente que para 2030 los compradores no necesitarán introducir números de tarjeta ni contraseñas para completar transacciones en línea, gracias a innovaciones como la tokenización, la autenticación biométrica y el monedero digital Click to Pay” , agrega Kristine Matheson, líder del Cluster de Centroamérica en Mastercard.

    Estas innovaciones no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que generan nuevas oportunidades y modelos de negocio. Aquí presentamos 10 tendencias clave que definirán el futuro de los pagos en 2025.

    1. Combatiendo a los defraudadores de IA con IA

    Los ciberdelincuentes ya utilizan inteligencia artificial generativa para crear videos falsos y mensajes de

    phishing personalizados con el objetivo de robar dinero o datos. Se estima que el cibercrimen generará

    pérdidas de $10 billones anuales para 2025. Sin embargo, esta misma tecnología se está utilizando para

    proteger a los consumidores. Soluciones como Mastercard Decision Intelligence Pro escanean billones de

    datos en milisegundos para predecir si una transacción es genuina, mejorando la protección contra fraudes en un promedio del 20% y hasta en un 300% en algunos casos.

    2. Herramientas digitales para pequeñas empresas

    Las pequeñas y medianas empresas (pymes) que adoptaron soluciones digitales durante la pandemia no solo sobrevivieron, sino que prosperaron. En la región, cada vez más pymes están aprovechando herramientas tecnológicas que simplifican su operación, como plataformas centralizadas que permiten gestionar pagos, automatizar tareas administrativas y diseñar campañas de marketing personalizadas basadas en datos.

    Estas soluciones hacen más accesible la transformación digital para negocios de todos los tamaños, especialmente en mercados susceptibles a los cambios en las políticas comerciales.

    3. Inclusión digital en expansión.

    En mercados emergentes como Centroamérica, las billeteras digitales están transformándose en alternativas accesibles y convenientes a las cuentas bancarias tradicionales. Estas soluciones digitales ofrecen a las personas no bancarizadas una forma segura y económica de participar en la economía digital, permitiéndoles realizar pagos, gestionar identidades digitales e incluso acceder a programas de fidelidad o beneficios de salud.

    La clave para el éxito será la interoperabilidad y la creación de ecosistemas digitales intuitivos y confiables. Los flujos de remesas, especialmente desde Estados Unidos, son una parte clave de esta inclusión, con un crecimiento proyectado del 3% entre 2024 y 2025.

    4. Identidad digital al alcance de todos

    La confianza es el núcleo de la economía digital, y tecnologías como biometría e inteligencia artificial ya están revolucionando la autenticación a lo largo de la experiencia del usuario. En 2025, se espera que las claves de acceso (passkeys) basadas en biometría reemplacen cada vez más a las contraseñas tradicionales.

    Además, identidades digitales confiables impulsarán sectores como la educación, la salud y los servicios públicos, permitiendo a las personas compartir datos de manera segura y con total privacidad.

    5. Pagos entre empresas más ágiles

    El uso de tarjetas virtuales en pagos B2B está ganando tracción, y en 2025 esta tendencia seguirá creciendo. Estas tarjetas permiten una reconciliación automatizada, reduciendo errores y proporcionando datos en tiempo real que mejoran el control de gastos. En Centroamérica, las empresas están comenzando a adoptar estas herramientas para optimizar procesos y protegerse contra el fraude en un entorno digital cada vez más competitivo.

    6. Una nueva era para el checkout

    El pago sin contacto ya representa más del 70% de las transacciones presenciales en la red de Mastercard a nivel global, y su adopción en Centroamérica sigue creciendo rápidamente. Tecnologías como Tap on Phone, que convierten cualquier dispositivo en un terminal de pago, están democratizando la aceptación de pagos para emprendedores y comercios de todos los tamaños, eliminando la necesidad de infraestructura compleja.

    Un ejemplo de esto es la incorporación de la red de buses al pago sin contacto, como en Costa Rica, donde en 2024 se inauguró el sistema en 1.356 autobuses, y se proyecta añadir 1.000 más en 2025. Esto no solo acelera la digitalización de los pagos, sino que también mejora la experiencia de los usuarios al ofrecer un método más ágil y seguro para su movilidad diaria.7.Pagos en tiempo real

    El auge de los pagos en tiempo real (RTP, por sus siglas en inglés) está redefiniendo la forma en que las personas y empresas gestionan sus finanzas. En América Latina, los sistemas de pagos inmediatos están ayudando a los consumidores a recibir ingresos y realizar transferencias al instante, ofreciendo más opciones y flexibilidad en la forma de pagar y ser pagado. Las remesas, que constituyen un pilar económico en Centroamérica y México, también se benefician de la digitalización y los pagos instantáneos.

    En El Salvador, las remesas representan el 24% del PIB, mientras que en Guatemala equivalen al 20% del PIB, reflejando su importancia como fuente de ingreso para miles de familias en la región.

    8. Ecosistemas colaborativos

    La innovación ya no ocurre en aislamiento. En Centroamérica, las colaboraciones entre instituciones financieras, fintechs y gobiernos están acelerando la adopción de soluciones que amplían los beneficios de la economía digital. Estas alianzas permiten crear herramientas integradas y accesibles que simplifican la vida de los consumidores y fortalecen la confianza en el sistema financiero. En este contexto, las políticas comerciales de Estados Unidos podrían tener un impacto directo en la adopción y expansión de estas soluciones, dependiendo de los cambios que se implementen en los próximos años.

    9. Blockchain en acción

    La tecnología blockchain está evolucionando más allá de las criptomonedas, transformando pagos B2B y comercio global. Su capacidad para mejorar la velocidad y seguridad en transacciones transfronterizas está atrayendo a empresas en la región, abriendo nuevas posibilidades para modernizar los sistemas financieros.

    Esta tecnología puede ayudar a los países de América Central y México a reducir los costos asociados con la dependencia de políticas comerciales externas.

    10. La economía tokenizada

    La tokenización será clave para eliminar la entrada manual de datos de tarjetas para 2030, pero su potencial va mucho más allá. En Centroamérica, esta tecnología podría revolucionar sectores como la logística y la gestión de datos al permitir que las empresas optimicen actividades económicas de forma segura y eficiente.

    La sostenibilidad fiscal y la política económica en países como México podrían impulsar el desarrollo de estos ecosistemas tokenizados como una respuesta estratégica frente a las tensiones comerciales y los riesgos económicos globales.

  • El poder transformador de los pagos digitales en América Latina

    El poder transformador de los pagos digitales en América Latina

    Andrea Scerch

    Presidente de América Latina y el Caribe, Mastercard

    A medida que comienza el año, es momento de renovar el enfoque regional para integrar a más latinoamericanos en la economía financiera formal. Interesantemente, la historia de la inclusión financiera en América Latina es un éxito notable, pero con avances tan diversos como su geografía. Algunos países, como Brasil y Chile, han logrado integrar a sus poblaciones en el sistema financiero, llevando a un desplazamiento significativo del efectivo. Brasil, con un 94% de penetración de pagos digitales en el Consumo Económico Privado (PCE, por sus siglas en inglés), pronto se convertirá en la primera economía del mundo en alcanzar una escala notable en pagos digitales. Chile (63%) está al nivel de países muy avanzados como EE. UU. (63%) o el Reino Unido (62%). Sin embargo, muchos otros países, como México (25%), Perú (25%) y Colombia (17%), aún tienen una parte significativa de sus poblaciones que depende del efectivo.

    Preparando el camino para la prosperidad

    Los beneficios de la digitalización de pagos para los distintos públicos, como consumidores, PYMES y gobiernos, son reconocidos. De cara al futuro, Mastercard ve una gran oportunidad en involucrar tanto al sector privado como al público para reducir el uso de efectivo y promover la inclusión a través de los pagos digitales mediante las siguientes iniciativas:

    1. Proporcionar acceso a pagos digitales mediante cuentas y métodos de pago, como tarjetas de débito u otros métodos alternativos es crucial para la participación económica moderna. Un gran ejemplo proviene de los subsidios gubernamentales brindados durante la pandemia en la región. Un estudio de Mastercard de 2023 reveló que el 15% de los encuestados accedió por primera vez a un producto de cuenta de ahorro o depósito, y el 9% obtuvo su primera billetera digital gracias a la asistencia gubernamental durante la pandemia de COVID-19. En República Dominicana, el programa Bono Navideño de Banreservas digitalizó la distribución de asistencia a las familias que, hasta 2020, recibían en forma de canastas de alimentos. Las fintech también han jugado un papel importante en proporcionar acceso a cuentas digitales en los últimos años. Por ejemplo, Nubank anunció el año pasado que alcanzó el hito de 100 millones de clientes.
    2. El acceso a pagos digitales no es suficiente. Para acelerar la transición, debemos permitir que los consumidores gestionen todas sus transacciones diarias—ya sea en tiendas físicas o en línea—utilizando soluciones digitales. Es esencial garantizar que todos los comerciantes, grandes y pequeños, acepten pagos digitales. Debemos buscar replicar la mejor práctica de Brasil, que tiene el mayor número de puntos de aceptación de pagos digitales por cada 1,000 habitantes, mientras que economías grandes como México y Colombia tienen poco más de 20 puntos de aceptación por cada 1,000 habitantes.
    3. Las experiencias orientadas al consumidor también desempeñan un papel importante en fomentar el uso y la adopción. Interfaces digitales simples e intuitivas, combinadas con un soporte al cliente confiable, pueden mejorar significativamente la confianza pública en las plataformas digitales y promover la adopción. Las fintech latinoamericanas, con sus experiencias ejemplares para el consumidor, se han convertido en referentes para otros actores globales.
    4. Además de ofrecer una experiencia excepcional al consumidor, es crucial seguir construyendo confianza y seguridad, particularmente para los consumidores mayores. Estadísticas recientes indican que el 83% de los latinoamericanos consideran que las características de seguridad son el factor más influyente al seleccionar un método de pago. Las importantes inversiones de la industria en ciberseguridad—donde muchas instituciones ya han adoptado la IA para prevenir fraudes y reforzar la seguridad, pasando de sistemas basados en reglas a la detección de anomalías y el análisis de comportamiento—junto con las inversiones continuas en educación del consumidor, son esenciales para moldear el comportamiento de los usuarios.

    De cara al futuro, un marco regulatorio que promueva la competencia e impulse la innovación es esencial para implementar estas mejores prácticas. Al cultivar un entorno que fomente la innovación, los reguladores desempeñan un papel vital en mejorar la elección del consumidor, construir confianza e impulsar el progreso tecnológico, económico y social.

    Biografía

    Andrea Scerch es presidente de Mastercard para América Latina y el Caribe, responsable de la estrategia, dirección y operaciones en 45 países y territorios de la región.

    Desde su ingreso a Mastercard en 2005 como director de estrategia para Europa, Andrea ha ocupado diversos cargos, incluyendo la dirección del equipo global de Procesamiento y Productos de Consumo, y la presidencia de división para los mercados de Europa Central, donde impulsó el crecimiento y la adopción de nuevas tecnologías de pago.

    Antes de unirse a Mastercard, trabajó en McKinsey & Company liderando proyectos estratégicos para grandes bancos europeos. Andrea tiene un MBA de INSEAD y una licenciatura en Economía y Administración de Empresas de la Universidad La Sapienza en Roma, Italia.

  • La serie Samsung Galaxy S25 establece el estándar del smartphone con IA como un verdadero compañero

    La serie Samsung Galaxy S25 establece el estándar del smartphone con IA como un verdadero compañero

    La nueva serie establece un hito en la era multimodal con la experiencia móvil más consciente del contexto y personalizada

    SAN JOSÉ, CA – 22 de enero de 2025 – Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy el modelo Galaxy S25 Ultra, Galaxy S25+ y Galaxy S25, estableciendo un nuevo estándar como verdadero compañero de IA con nuestras experiencias móviles más naturales y conscientes del contexto jamás creadas. Al presentar agentes de IA multimodales, la serie Galaxy S25 es el primer paso en la visión de Samsung de cambiar la forma en que los usuarios interactúan con su teléfono y con su mundo. Un chipset Snapdragon® 8 Elite Mobile Platform para Galaxy personalizado y pionero en su clase ofrece una mayor potencia de procesamiento en el dispositivo para Galaxy AI y un mayor alcance y control de la cámara con el motor ProVisual Engine de nueva generación de Galaxy.

    ”Las mayores innovaciones son un reflejo de sus usuarios, por eso hemos desarrollado Galaxy AI para ayudar a todo el mundo a interactuar con sus dispositivos de forma más natural y sin esfuerzo, confiando al mismo tiempo en que su privacidad está protegida”, ha declarado TM Roh, presidente y responsable de Mobile eXperience Business en Samsung Electronics. ”La serie Galaxy S25 abre la puerta a un sistema operativo integrado con IA que cambia radicalmente la forma en que usamos la tecnología y cómo vivimos nuestras vidas”.

    Nuestras interacciones móviles más intuitivas y sencillas hasta el momento

    Con One UI 7, la serie Galaxy S25 es un verdadero compañero de IA que entiende el contexto de tus necesidades y preferencias y brinda experiencias de IA personalizadas con la privacidad asegurada en todo momento. Es el punto de partida de una visión compartida con Google para imaginar Android con IA en el centro, reuniendo a desarrolladores y socios de todo el mundo.

    Los agentes de IA con capacidades multimodales permiten que Galaxy S25 interprete texto, voz, imágenes y videos para que las interacciones resulten naturales. Las actualizaciones de Marcar para Buscar de Google hacen que las búsquedas en la pantalla de tu teléfono sean más útiles, rápidas y contextuales. Marcar para Buscar ahora reconoce rápidamente números de teléfono, correos electrónicos y URL en tu pantalla, permitiéndote llamar, enviar un correo electrónico o visitar un sitio web con un solo toque.

    Con la serie Galaxy S25, también puedes realizar búsquedas procesables con sugerencias contextuales para los siguientes pasos. Además, Galaxy S25 te permite cambiar fácilmente de una aplicación a otra para realizar acciones rápidas, como compartir un GIF o guardar los detalles de un evento.

    Galaxy S25 también representa un gran avance en la comprensión del lenguaje natural, facilitando las interacciones cotidianas. Simplemente pregunta y encontrarás intuitivamente una foto específica en la Galería de Samsung o ajuste el tamaño de las fuentes de la pantalla en Configuración.

    Basta con mantener presionado el botón lateral para activar Gemini y realizar una interacción fluida a través de las aplicaciones de Samsung y Google, además de aplicaciones de terceros como Spotify. Por ejemplo, busca el calendario de la temporada de tu equipo deportivo favorito y añádelo a Samsung Calendar – con un solo comando.

    Estas interacciones intuitivas se elevan mediante expansiones de las herramientas populares de Galaxy AI para la comunicación, productividad y creatividad. Galaxy S25 mantiene las llamadas organizadas con Transcripción de Llamadas y resumen. Las funciones de Writing Assist como resumir el contenido o dar formato automáticamente a las notas se pueden activar seleccionando los textos sin necesidad de cambiar de aplicación. Drawing Assist te ofrece nuevas formas de dar vida a tus ideas mediante combinaciones de bocetos, texto o imágenes.

    Experiencias hiperpersonalizadas con privacidad asegurada

    En la era de la IA, la personalización va de la mano con la privacidad. En Galaxy S25, Personal Data Engine potencia las funciones de inteligencia artificial personalizadas mediante el análisis seguro de tus datos en el dispositivo para ofrecer experiencias altamente personalizadas que reflejen tus preferencias y patrones de uso. Estos conocimientos permiten experiencias personalizadas, como buscar una foto antigua en la Galería usando lenguaje natural o recibir una guía a lo largo del día con Now Brief,que ofrece de forma proactiva sugerencias oportunas a las que se puede acceder a través de Now Bar en la pantalla de bloqueo. Todos los datos personalizados se mantienen privados y protegidos a través de Knox Vault. Combinado con capacidades de procesamiento mejoradas en el dispositivo, esto crea una experiencia de inteligencia artificial poderosa y protegida que es exclusiva de Galaxy.

    Galaxy S25 también incluye criptografía post-cuántica, salvaguardando los datos personales contra amenazas emergentes que podrían aumentar a medida que evoluciona la computación cuántica.

    Como no hay privacidad sin seguridad integral, One UI 7 sentó las bases para estas innovaciones al introducir una capa adicional y reforzada de seguridad del dispositivo, diseñada para la era de la IA y la hiperconectividad. Las actualizaciones adicionales incluyen configuraciones para Restricciones Máximas agregadas, Protección contra Robo mejorada y un nuevo tablero Knox Matrix para monitorear el estado de seguridad en un ecosistema de dispositivos conectados.

    El rendimiento más potente de Galaxy hasta la fecha

    La serie Galaxy S25 está equipada con Snapdragon® 8 Elite para Galaxy. Gracias a las personalizaciones exclusivas de Galaxy, se trata del procesador más potente de la serie Galaxy S, con un aumento del rendimiento del 40% en NPU, 37% en CPU y 30% en GPU en comparación con la generación anterior. Esta potencia aumenta la capacidad de la serie Galaxy S25 de procesar más experiencias de IA en el dispositivo sin compromisos, incluidas tareas de IA que antes estaban basadas en la nube, como Edición Generativa.

    Samsung y Qualcomm Technologies han trabajado juntos para personalizar Snapdragon® 8 Elite para Galaxy.  La serie Galaxy S25 incorpora un procesamiento de imágenes de IA avanzado y eficiente con ProScaler para lograr una mejora del 40% en la calidad del escalado de imágenes de la pantalla, al tiempo que incorpora tecnología personalizada con el motor Digital Natural Image móvil (mDNIe) de Samsung integrado en el procesador utilizando Galaxy IP para permitir una mayor eficiencia energética de la pantalla.

    Snapdragon® 8 Elite para Galaxy también está equipado con Vulkan Engine y Ray Tracing mejorado, lo que permite disfrutar de juegos móviles más fluidos y realistas.

    El uso intenso del dispositivo y el procesamiento de IA funcionan sin problemas gracias a una estructura de disipación del calor modificada con una cámara de vapor un 40% más grande y un material de interfaz térmica (TIM) adaptado que ofrece una mejora adicional de la eficiencia térmica.

    Liberando la creación verdaderamente profesional

    La serie Galaxy S25 ofrece imágenes sumamente detalladas a cualquier distancia con sensores de alta resolución y ProVisual Engine, estableciendo un nuevo estándar para la fotografía móvil. Con un nuevo sensor de cámara ultra gran angular de 50MP mejorado respecto al anterior de 12MP, Galaxy S25 Ultra proporciona una claridad e intensidad excepcionales.

    Ahora se aplica por defecto la grabación HDR de 10 bits, que ofrece una expresión de color cuatro veces más rica en comparación con la de 8 bits. Así, Galaxy S25 puede captar detalles en cualquier condición de iluminación. Además, los videos con poca luz nunca han sido tan nítidos como con Galaxy S25. Basado en un potente procesador, Galaxy S25 analiza el movimiento y el tiempo para reducir el ruido con mayor eficacia. Esta integración permite detectar tanto objetos en movimiento como estáticos con mayor precisión, lo que garantiza imágenes más nítidas y limpias en cualquier escenario.

    Galaxy S25 también presenta una gama de herramientas que antes estaban limitadas al software especializado, haciendo que la edición avanzada sea accesible para todos. Ahora cualquiera puede ser un profesional en la edición de fotos y videos. Audio Eraser simplifica la eliminación de ruido no deseado en los videos. Al aislar categorías de sonidos -como voces, música, viento, naturaleza, multitudes y ruidos-, puedes controlar lo que hay que atenuar o eliminar por completo.

    Para disfrutar de una experiencia similar a la de una cámara DSLR en el móvil, Galaxy S25 incorpora el control de la profundidad de campo con Virtual Aperture, integrada en el popular Expert RAW. Galaxy S25 también eleva la creatividad cinematográfica con Galaxy Log, que permite opciones precisas de gradación del color para una producción de video más profesional.

    Portrait Studio también se ha mejorado, permitiendo a los usuarios crear avatares personalizados con expresiones faciales más reales. Filters presenta nuevos filtros de estilo analógico, que ofrecen una estética de película para sus fotos y videos.

    Diseño duradero que adopta un enfoque más circular

    La serie Galaxy S25 se basa en el ”Diseño Esencial” de Galaxy, basado en elementos ”sencillos, impactantes y emotivos”. Galaxy S25 Ultra refina esta esencia en la serie Galaxy S más delgada, liviana y duradera hasta ahora, con un borde redondeado para un agarre cómodo que complementa la identidad estética de la serie.

    Galaxy S25 Ultra cuenta con titanio duradero y el nuevo Corning® Gorilla® Armor 2, un material único en su tipo que es más duradero que el vidrio. Combina el vidrio cerámico de Corning con un tratamiento de superficie antirreflejos patentado, lo que contribuye a garantizar una protección avanzada contra caídas junto con un tratamiento de superficie antirreflejos y resistencia a los rayones.

    Cada componente externo de Galaxy S25+ y S25 ahora incluye al menos un material reciclado, ya que su estructura metálica incorpora por primera vez aluminio blindado (armor aluminum) reciclado.

    Además, si bien todos los dispositivos de la serie Galaxy S25 utilizan un mínimo del 50% de cobalto reciclado para su batería, Galaxy S25 será el primer smartphone Galaxy en incorporar baterías fabricadas con cobalto reciclado procedente de dispositivos Galaxy anteriores o de las baterías desechadas durante el proceso de fabricación. Samsung pasa por múltiples etapas con sus socios de ideas afines, desde la extracción de cobalto de las baterías usadas hasta la reutilización del cobalto reciclado para las baterías de Galaxy S25.

    Combinado con siete generaciones de actualizaciones del sistema operativo y siete años de actualizaciones de seguridad, la serie Galaxy S25 garantiza un rendimiento confiable y optimizado durante una vida útil más larga. 

    Para mayor tranquilidad, Samsung Care+ ofrece cobertura integral contra daños accidentales, reparaciones y reemplazos, garantizando la tranquilidad de los usuarios de Galaxy. Además, Samsung presenta el New Galaxy Club. Para los usuarios a los que les gusta tener lo último en tecnología, este modelo de suscripción flexible está diseñado para que poseer y actualizar dispositivos Galaxy sea más cómodo que nunca. Los detalles regionales y la disponibilidad se anunciarán más adelante.

    Todos los dispositivos Galaxy S25 incluirán 6 meses de Gemini Advanced y 2 TB de almacenamiento en la nube sin costo adicional. Gemini Advanced viene con nuestros modelos de IA más potentes y acceso prioritario a las funciones más recientes, como Gems, expertos en IA personalizados para cualquier tema, y Deep Research, que actúa como tu asistente personal de investigación de IA.

    Galaxy S25 Ultra estará disponible en Titanium Silverblue, Titanium Black, Titanium Whitesilver y Titanium Gray. Galaxy S25 y Galaxy S25+ estarán disponibles en Navy, Silver Shadow, Icyblue y Mint. La disponibilidad de colores puede variar según el país. Está atenta a las noticias en el Newsroom de Samsung para conocer ofertas y fechas de disponibilidad.

    TABLA DE ESPECIFICACIONES

    Galaxy S25 Ultra
    Pantalla    QHD+ de 6,9 pulgadas*  Pantalla Dynamic AMOLED 2X   Frecuencia de actualización súper suave de 120 Hz (1~120 Hz)    Vision Booster (Intensificador de Visión)  Tono de color adaptable  
     *Medido en diagonal, el tamaño de la pantalla de Galaxy S25 Ultra es de 6,9 pulgadas en el rectángulo completo y de 6,8 pulgadas si se tienen en cuenta las esquinas redondeadas; el área visible real es menor debido a las esquinas redondeadas y al orificio de la cámara.   
    Dimensiones y peso    77,6 x 162,8 x 8,2mm, 218g
    Cámara    Cámara ultra gran angular de 50MP    F1.9, FOV 120˚        Cámara gran angular de 200 MP    OIS F1.7, FOV 85˚        Cámara telefoto de 50MP    Zoom óptico de 5 aumentos, OIS F3.4, FOV 22˚       Cámara telefoto de 10MP    Zoom óptico de 3 aumentos, OIS F2,4, FOV 36˚       Cámara frontal de 12 MP    F2.2, FOV 80˚    
    Memoria y Almacenamiento   12GB + 1TB   12 + 512GB   12 + 256GB   
    *La capacidad de almacenamiento disponible depende del software precargado.   *La opción de memoria puede variar según el mercado.   
    Batería    5.000 mAh    
    * Valor típico probado en condiciones de laboratorio de terceros. El valor típico es el valor promedio estimado considerando la desviación en la capacidad de la batería entre las muestras probadas según el estándar IEC 61960. La capacidad nominal (mínima) es de 4.855 mAh. La duración real de la batería puede variar según el entorno de la red, los estándares de uso y otros factores.   
    Carga*    Carga con cable*: Hasta a un 65% de carga en unos 30 minutos con un adaptador de 45W**   Carga inalámbrica rápida 2.0***   PowerShare inalámbrico****   
    *Carga por cable compatible con QC2.0 y AFCPD.   
    **El adaptador de corriente de 45W se vende por separado. Utiliza únicamente cargadores y cables aprobados por Samsung.   
     
    ***Carga inalámbrica compatible con WPC.   
    ****Limitado a los smartphones de Samsung u otras marcas con carga inalámbrica Qi, como Galaxy S24 Ultra, S24+, S24, S23 Ultra, S23+, S23, Z Fold 4, Z Flip4, S22 series, Z Fold3 5G, Z Flip3 5G, S21 FE 5G, S21 series, Z Fold2, Note20 series, S20 series, Z Flip, Note10, Note10+, S10e, S10, S10+, Fold, S9, S9+, S8, S8+, S8 Active, S7, S7 edge, S7 Active, S6, S6 edge, S6 Active, S6 edge+, Note9, Note8, Note FE y Note5. Solo disponible con ciertos wearables Samsung Galaxy como Galaxy Buds FE, Buds2 Pro, Buds2, Buds Pro, Buds Live, Watch6, Watch6 Classic, Watch5, Watch 5 Pro, Watch4, Watch4 Classic, Watch3, Watch Active2, Watch Active, Gear Sport, Gear S3, Galaxy Watch y Galaxy Buds. Si la carga de la batería es inferior al 30%, es posible que PowerShare inalámbrico no funcione. Puede no funcionar con ciertos accesorios, fundas, dispositivos de otras marcas o algunos wearables de Samsung. Puede afectar a la recepción de llamadas o a los servicios de datos, dependiendo del entorno de la red.   
    SO    Android 15  One UI 7  
    Red y conectividad     5G*, LTE**, Wi-Fi 7***, Wi-Fi Direct Bluetooth® v 5.4 
    *Requiere una conexión de red 5G óptima, disponible en determinados mercados. Consulta la disponibilidad y los detalles con tu operador. Las velocidades de descarga y transmisión pueden variar en función del proveedor de contenidos, la conexión del servidor y otros factores.   **La disponibilidad del modelo LTE varía según el país y el operador. La velocidad real puede variar según el mercado, el operador y el entorno del usuario.   ***La disponibilidad de la red Wi-Fi 7 puede variar según el mercado, el proveedor de red y el entorno del usuario. Requiere una conexión óptima. Requerirá un enrutador Wi-Fi 7.
    Resistencia al agua    IP68    
    *Clasificación IP68: Resistencia al aguay al polvo basada en condiciones de prueba de laboratorio para inmersión en hasta 1,5 metros de agua dulce durante un máximo de 30 minutos. Aclarar los residuos/secar después de mojarse. No se aconseja su uso en la playa o en la piscina. La resistencia al agua y al polvo de tu dispositivo no es permanente y puede disminuir con el tiempo. La resistencia al agua y al polvo de S Pen puede disminuir con el tiempo debido al uso y desgaste normal. 
      Galaxy S25Galaxy S25+
    Pantalla   FHD+ de 6,2 pulgadas*  QHD+ de 6,7 pulgadas*  
    Pantalla Dynamic AMOLED 2X    Frecuencia de actualización súper suave de 120 Hz (1~120 Hz)    Vision Booster (Intensificador de Visión)  Tono de color adaptable  
    *Medido en diagonal, el tamaño de la pantalla de Paradigm es de 6,2 pulgadas en un rectángulo completo y de 6,0 pulgadas teniendo en cuenta los rincones redondeados; el tamaño de la pantalla de Paradigm es de 6,7 pulgadas en un rectángulo completo y de 6,5 pulgadas teniendo en cuenta los rincones redondeados; el área visible real es más pequeña debido a los rincones redondeados y al orificio de la cámara.   
    Dimensiones y peso    70,5 x 146,9 x 7,2mm, 162g (mmWave/Sub6)  75,8 x 158,4 x 7,3mm, 190g  (mmWave/Sub6) 
    Cámara    Cámara ultra gran angular de 12 MP    F2.2, FOV 120˚       Cámara gran angular de 50 MP    OIS F1.8, FOV 85˚        Cámara telefoto de 10 MP    Zoom óptico de 3 aumentos, F2,4, FOV 36˚        Cámara frontal de 12 MP    F2.2, FOV 80˚    
    Memoria y Almacenamiento    12 + 512GB   12 + 256GB   12 + 128GB   12 + 512GB   12 + 256GB   
    *La capacidad de almacenamiento disponible depende del software precargado.   *La opción de memoria puede variar según el mercado.   
    Batería    4.000 mAh    4.900 mAh    
    * Valor típico probado en condiciones de laboratorio de terceros. El valor típico es el valor promedio estimado considerando la desviación en la capacidad de la batería entre las muestras probadas según el estándar IEC 61960. La capacidad nominal (mínima) es de 3.885 mAh para el Galaxy S25 y de 4.755 mAh para el Galaxy S25+. La duración real de la batería puede variar según el entorno de la red, los estándares de uso y otros factores.   
    Carga    Carga con cable*: Hasta a un 50% de carga en unos 30 minutos con un adaptador de 25W** y cable 3A USB-C***   Carga inalámbrica rápida 2.0****   PowerShare inalámbrico****   Carga con cable*: Hasta a un 65% de carga en unos 30 minutos con un adaptador de 45W**    Carga inalámbrica rápida 2.0***   PowerShare inalámbrico****   
    *Carga por cable compatible con QC2.0 y AFCPD.   
    **El adaptador de corriente y el cable de datos se venden por separado. Se recomienda utilizar el adaptador de corriente y el cable de datos originales de Samsung de 45 W para el Galaxy S25+ y el adaptador de corriente y el cable de datos originales de Samsung de 25 W para el Galaxy S25.   
    ***Resultados de pruebas de laboratorio internas de Samsung, realizadas con un adaptador Travel de 25 W conectado a la versión recién lanzada del Galaxy S25 y un adaptador Travel de 45 W conectado a la versión recién lanzada del Galaxy S25+ mientras el dispositivo tenía un 0% de energía restante, con todos los servicios, funciones y pantalla apagados. La velocidad de carga real puede variar según el uso real, las condiciones de carga y otros factores.   
    ***Carga inalámbrica compatible con WPC.   
    ****Limitado a los smartphones de Samsung u otras marcas con carga inalámbrica Qi, como Galaxy S24 Ultra, S24+, S24, S23 Ultra, S23+, S23, Z Fold 4, Z Flip4, S22 series, Z Fold3 5G, Z Flip3 5G, S21 FE 5G, S21 series, Z Fold2, Note20 series, S20 series, Z Flip, Note10, Note10+, S10e, S10, S10+, Fold, S9, S9+, S8, S8+, S8 Active, S7, S7 edge, S7 Active, S6, S6 edge, S6 Active, S6 edge+, Note9, Note8, Note FE y Note5. Solo disponible con ciertos wearables Samsung Galaxy como Galaxy Buds FE, Buds2 Pro, Buds2, Buds Pro, Buds Live, Watch6, Watch6 Classic, Watch5, Watch 5 Pro, Watch4, Watch4 Classic, Watch3, Watch Active2, Watch Active, Gear Sport, Gear S3, Galaxy Watch y Galaxy Buds. Si la carga de la batería es inferior al 30%, es posible que PowerShare inalámbrico no funcione. Puede no funcionar con ciertos accesorios, fundas, dispositivos de otras marcas o algunos wearables de Samsung. Puede afectar a la recepción de llamadas o a los servicios de datos, dependiendo del entorno de la red.   
    SO    Android 15  One UI 7  
    Red y conectividad    5G*, LTE**, Wi-Fi 7***, Wi-Fi Direct Bluetooth® v 5.4  
    *Los servicios 5G solo se admiten en ubicaciones habilitadas para redes 5G. Requiere una conexión de red 5G óptima. La velocidad real puede variar según el mercado, el operador y el entorno del usuario.   **La disponibilidad del modelo LTE varía según el país y el operador.   ***La disponibilidad de la red Wi-Fi 7 puede variar según el mercado, el proveedor de red y el entorno del usuario. Requiere una conexión óptima. Requerirá un enrutador Wi-Fi 7.
    Resistencia al agua    IP68    
    *Clasificación IP68: Resistencia al agua y al polvo basada en condiciones de prueba de laboratorio para inmersión en hasta 1,5 metros de agua dulce durante un máximo de 30 minutos. Aclarar los residuos/secar después de mojarse. No se aconseja su uso en la playa o en la piscina. La resistencia al agua y al polvo de tu dispositivo no es permanente y puede disminuir con el tiempo.
         

    * Las especificaciones pueden variar según el mercado.

    Todas las funciones, características, especificaciones y demás información sobre el producto proporcionada en este documento, incluidas, entre otras, las ventajas, diseño, precios, componentes, rendimiento, disponibilidad y capacidades del producto, están sujetas a cambios sin previo aviso.