Home

  • ViewSonic presenta el proyector LED inteligente LX60HD con Google TV integrado

    ViewSonic presenta el proyector LED inteligente LX60HD con Google TV integrado

    El LX60HD brinda una poderosa solución de entretenimiento con enfoque automático, conectividad inalámbrica y proyección a gran escala

    Brea, CA – (diciembre, 2024) – ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones edtech y visuales, anuncia el lanzamiento del LX60HD, un nuevo proyector LED inteligente diseñado para entregar una experiencia perfecta de entretenimiento en el hogar.

    Equipado con Google TV, el LX60HD elimina la necesidad de dispositivos de transmisión externos, brindando acceso instantáneo a servicios populares de streaming como Netflix, Amazon Prime, Disney+ y más. Este proyector ofrece una experiencia visual sorprendente con una resolución nativa de 1080p en pantallas de hasta 140 pulgadas. Su enfoque automático, corrección trapezoidal horizontal/vertical y ajuste de cuatro esquinas permiten una fácil configuración independientemente del ángulo de proyección o superficie.

    El ViewSonic® LX60HD cuenta con varias funciones que incluyen Wi-Fi integrado para transmisión y duplicación desde dispositivos móviles. El motor óptico sellado del proyector protege contra el polvo y la humedad, lo que garantiza confiabilidad y calidad de imagen a largo plazo.

    “Con el ViewSonic LX60HD, queríamos ofrecer un proyector LED inteligente que ofreciera no solo una calidad de imagen de primer nivel, sino también una perfecta integración de capacidades de streaming modernas,” comentó Mia Shen, gerente senior de la línea comercial de ViewSonic. “La integración de Google TV en el proyector proporciona una solución de entretenimiento completa y fácil de usar. Este proyector es perfecto para quienes buscan una solución de home theater rentable con requisitos mínimos de configuración y muchas posibilidades de entretenimiento.”

    Proyector portatil LX60HD

    • Resolución nativa Full HD de 1080p (1920×1080) con una relación de aspecto de 16:9
    • 630 lúmenes ANSI de brillo
    • Múltiples opciones de conectividad que incluyen HDMI, USB-A, USB-C, Wi-Fi,
    • Diseño compacto con poco más de 3 kilogramos de peso
  • Samsung presenta nuevos refrigeradores con innovadora tecnología AI Hybrid Cooling en CES 2025

    Samsung presenta nuevos refrigeradores con innovadora tecnología AI Hybrid Cooling en CES 2025

    El novedoso refrigerador revoluciona la forma de enfriar con el módulo Peltier, que contribuye a un uso eficiente de la energía con algoritmo de IA, conservación más prolongada de los alimentos y más espacio interno

    Santo Domingo, RD. Diciembre 2024.-   – Samsung Electronics Co., Ltd. presentará los nuevos refrigeradores con tecnología AI Hybrid Cooling (Enfriamiento Híbrido con IA) en CES® 2025, que estarán listos para distribuirse a los mercados globales este año. Estos nuevos refrigeradores incorporan la tecnología AI Hybrid Cooling, que combina inteligencia artificial con métodos de enfriamiento innovadores para satisfacer las variadas necesidades de los hogares modernos.

    “Dado que los refrigeradores funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, pusimos un gran énfasis en desarrollar un sistema de enfriamiento que mejore significativamente la eficiencia energética para los usuarios”, afirmó Jeong Seung Moon, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe del Equipo de Investigación y Desarrollo de la unidad de negocios de electrodomésticos digitales de Samsung Electronics. “Con la presentación mundial de la tecnología AI Hybrid Cooling, estamos demostrando nuestro compromiso con la innovación tecnológica en electrodomésticos. Continuaremos presentando electrodomésticos que incorporen tecnologías innovadoras para hacer más cómoda la vida cotidiana de los consumidores”.

    Optimice el uso de energía mediante enfriamiento híbrido adaptativo

    La tecnología AI Hybrid Cooling combina un compresor de alta eficiencia con un módulo Peltier[1], que es un dispositivo semiconductor que logra el enfriamiento aprovechando el cambio de temperatura que surge del flujo de corriente eléctrica. La incorporación del módulo Peltier permite que el refrigerador funcione como un automóvil híbrido, utilizando dos fuentes de energía juntas solo cuando es necesario para enfriar eficientemente el interior del refrigerador.

    Por ejemplo, cuando se detecta o anticipa una demanda de enfriamiento significativa (como cuando se agregan muchos artículos a la vez después de hacer las compras, o cuando se almacenan alimentos calientes o si es en temporada calurosa de verano), el refrigerador activa el módulo Peltier junto con el compresor. Sin embargo, en el uso normal, depende únicamente del compresor para garantizar una eficiencia óptima. Durante el proceso, el algoritmo de IA detecta el estado actual del refrigerador y predice los cambios de temperatura dentro del refrigerador para ajustar adecuadamente el modo de enfriamiento.

    El compresor inversor AI de alta eficiencia también contribuye al uso eficiente de la energía, gracias a un diseño mejorado que aumenta el radio de sus componentes giratorios. Con una inercia 4,1 veces mayor en comparación con el compresor F3 convencional de Samsung, funciona durante más tiempo y consume menos energía. Aprovechando un algoritmo de inteligencia artificial, el compresor optimiza dinámicamente su velocidad.

    Como resultado de los esfuerzos continuos, Samsung planea incorporar al mercado un modelo que pueda ser reconocido como el más eficiente de ENERGY STAR en 2025.

    Prolongue la frescura con un control preciso de la temperatura

    La tecnología AI Hybrid Cooling mejora la frescura de los alimentos perecederos con Hybrid Precise Cooling (Refrigeración híbrida de precisión), que reduce las fluctuaciones de temperatura interna en el refrigerador cuando se activa, incluso durante los ciclos de descongelado automático del dispositivo. Al aprovechar el calor residual de su módulo Peltier durante el proceso de descongelado, reduce la posibilidad de fluctuaciones excesivas de temperatura que pueden comprometer la calidad de los alimentos. De esta forma, los comestibles se pueden conservar frescos durante más tiempo. Las pruebas muestran que cuando se activa Hybrid Precise Cooling, los alimentos frescos como el cerdo y el salmón pueden durar hasta 1,4 y 1,2 veces respectivamente, en comparación con cuando está apagado.

    Obtenga más espacio de almacenamiento y comodidad para el día a día

    Los refrigeradores con tecnología AI Hybrid Cooling redefinen la eficiencia del espacio con una impresionante capacidad de 900 litros, ofreciendo una usabilidad mejorada y manteniendo las mismas dimensiones externas. Al reemplazar los elementos de calefacción tradicionales por un módulo Peltier, se aprovecha mejor el espacio interior, lo que se traduce en un aumento de 25 litros en la capacidad interna. Esto permite estantes 60 mm más profundos y un 13,8% de área de carga más grande, con capacidad para hasta 240 latas de bebidas — 24 más que los modelos convencionales.

    Un paso adelante para la refrigeración doméstica

    Los refrigeradores con tecnología AI Hybrid Cooling son ejemplos de la dedicación de Samsung por combinar tecnología inteligente, eficiencia energética y diseño centrado en el usuario. Este innovador dispositivo, que hará su debut en CES 2025, está preparado para redefinir la vida hogareña moderna y liderar el camino hacia una nueva era de soluciones domésticas aplicadas con IA.

  • SAP: Las tendencias que transformarán a la región en 2025

    SAP: Las tendencias que transformarán a la región en 2025

    Miami, Estados Unidos, 26 de diciembre, 2024 – SAP, líder mundial en software empresarial, presenta hoy su visión sobre las tendencias tecnológicas que impactarán América Latina en 2025. Según Cristina Palmaka, presidenta de SAP América Latina y el Caribe, “la región está en un punto de inflexión tecnológico, y SAP se encuentra en una posición privilegiada para ayudarla a aprovechar las oportunidades que esto representa”.

    Inteligencia Artificial (IA): Catalizador de la Transformación Digital

    Según los expertos de IDC, el gasto mundial en tecnologías asociadas a la IA alcanzará los 227 mil millones de dólares en 2025, lo que refleja la creciente adopción de esta tecnología en diversos sectores. América Latina no será la excepción. SAP anticipa que la IA generativa y la automatización de procesos serán catalizadores clave para la innovación en sectores como la manufactura y los servicios financieros.

    En este contexto, se espera que, en 2025, los copilotos de IA y la colaboración multiagente se integren profundamente en los flujos de trabajo empresariales, transformando radicalmente la forma en que las organizaciones abordan tareas complejas. Como señala Palmaka, “La IA no solo potenciará la eficiencia operativa, sino que también permitirá a muchas organizaciones reinventar sus negocios, accediendo a nuevos clientes con productos o servicios innovadores.” Estos copilotos y la colaboración multiagente permitirán a equipos diversos trabajar de manera más eficiente y efectiva, automatizando tareas repetitivas y liberando a los empleados para que se enfoquen en actividades de mayor valor.

    IDC advierte que las organizaciones que no se adapten a esta evolución tecnológica podrían enfrentar desafíos significativos. Por ende, la ciber-resiliencia, es decir, la capacidad de adaptarse rápidamente a las últimas tecnologías, se convertirá en un factor determinante para el éxito empresarial en el futuro.

    La nube: el aliado perfecto para impulsar la transformación y el crecimiento

    Según cifras del Boston Consulting Group (BCG), para el 2025 el 35% de la inversión tecnológica en América Latina se destinará a tecnologías en la nube, con un mercado que crecerá un 30%, alcanzando los 30 mil millones de dólares.

     “Hemos observado una adopción acelerada de la nube por parte de las empresas de la región, tanto en modalidades públicas como privadas. Nuestra oferta de Cloud ERP sigue en expansión y, dado que la economía continúa siendo dinámica, contar con plataformas flexibles y escalables sigue siendo imprescindible para competir en mercados cada vez más globalizados”, explica Palmaka. “En el 2025, el futuro de la nube solo puede ser aún más prometedor”.

    Sostenibilidad y Tecnología: Una Combinación Imperativa

    La sostenibilidad será otro pilar fundamental en la agenda tecnológica de la región.

    Según cifras de IDC, el 40% de las principales 5000 empresas de América Latina contarán en 2025 con equipos dedicados a la sostenibilidad. A medida que aumentan las propuestas regulatorias en la región sobre estos temas, las empresas buscarán soluciones tecnológicas para reducir su huella de carbono y optimizar el uso de recursos.

    “En los últimos dos años hemos visto que clientes que antes apenas exploraban implementar estrategias sostenibles ahora están adoptándolas activamente, y esperamos que esta tendencia aumente en 2025. SAP cuenta con un portafolio robusto para ayudar a las organizaciones de la región a integrar la sostenibilidad en todos sus procesos de negocio”, señala Palmaka.

    La Experiencia del Cliente: Un Enfoque Cada Vez Más personalizado

    Se prevé que las empresas de la región incrementen su inversión en tecnologías que mejoren la experiencia del cliente, usando los datos y la personalización a gran escala. La experiencia del cliente, de hecho, podría ser una de las áreas donde se palpe más claramente los avances de la IA y el manejo de datos alineados a soluciones de tecnología cada vez más sofisticadas.

    “Veremos un aumento en las interacciones de los copilotos de IA, ofreciendo respuestas altamente personalizadas a las consultas de los clientes, gracias a los avanzados algoritmos de IA que pueden analizar grandes volúmenes de datos”, comenta Palmaka.

    En este segmento, SAP cuenta con un portafolio amplio y robusto, que unifica todos los puntos de contacto con el cliente, garantizando una experiencia coherente.  El 2025 verá un mayor número de empresas monitoreando de manera más eficiente las emociones y opiniones de sus clientes en tiempo real, ayudándolas a tomar medidas proactivas para resolver problemas.

    En conclusión, SAP ofrece una amplia gama de soluciones tecnológicas diseñadas para que las empresas latinoamericanas puedan enfrentar los desafíos del futuro y aprovechar las oportunidades emergentes.

    “Al igual que en los últimos 30 años en la región, continuamos comprometidos a apoyar a nuestros clientes en su camino hacia la transformación y crecimiento”, concluye Palmaka.

  • ViewSonic lanza su primer monitor docking Thunderbolt 4

    ViewSonic lanza su primer monitor docking Thunderbolt 4

    El ColorPro monitor VP2776T-4K está validado por Pantone con resolución 4K, precisión de color DCI-P3 y HDR400

    Brea, CA (diciembre, 2024) – ViewSonic Corp., proveedor global de soluciones edtech y visuales, presenta su primer monitor docking Thunderbolt 4. El ViewSonic® ColorPro® VP2776T-4K es un monitor de 27 pulgadas con resolución nativa 4K Ultra HD. Posee un docking station integrado con Thunderbolt 4 que ofrece suministro de energía de 100W y otras múltiples opciones de conectividad para un espacio de trabajo optimizado. Diseñado para profesionales creativos, programadores, ingenieros y quienes deseen una variedad de funciones tecnológicas y un monitor potente, el ViewSonic ColorPro VP2776T-4K brinda una funcionalidad y desempeño excepcional.

    Con conectividad Thunderbolt 4, es capaz de transmitir datos, video, audio y energía con 100W de potencia a una laptop, con una velocidad súper rápida de transmisión de datos, de hasta 40Gbps o hasta 2.5GbE usando una conexión Ethernet. Otras opciones de conectividad del docking station incluyen un puerto RJ45, así como puertos USB-A y C. Además, se pueden conectar dos monitores 4K mediante configuración en cadena a 60Hz con un solo cable y es compatible tanto con Windows como macOS.

    Para los creativos que necesitan fidelidad absoluta de color, el ColorPro VP2776T-4K está validado para Pantone, garantizando que puede reproducir con precisión los colores Pantone Matching System (PMS). ViewSonic, en colaboración con X-Rite y Pantone, han desarrollado una tecnología confiable para que los profesionales verifiquen la capacidad de reproducción cromática Pantone del monitor; además de brindar una gama de colores 100% sRBG y 98% DCI-P3 para colores vibrantes y consistentes.

    “Estamos muy contentos de lanzar al mercado el más reciente monitor ColorPro para profesionales, tanto en las artes creativas como en las ciencias,” comentó Jeff Muto, director de la línea comercial en ViewSonic. “El ColorPro VP2776T-4K cuenta con un docking station, permitiendo a los usuarios conectarse con un solo cable a través de Thunderbolt 4 o USB-C. Este monitor incorpora características avanzadas de precisión de color, ideales para profesionales en industrias donde la exactitud cromática es fundamental”.

     Monitor ColorPro Thunderbolt 4 VP2776T-4K

    • Monitor de 27 pulgadas con resolución nativa 4K Ultra HD (3840 x 2160)
    • Validado por Pantone, con 100% sRGB y 98% DCI-P3, y HDR400 para una reproducción precisa de color y un contraste profundo
    • Docking station Thunderbolt 4 con suministro de energía de 100W y otras opciones de conectividad
    • Tasa de refresco de 60Hz y un tiempo de respuesta de 5ms
    • Sus opciones de conectividad incluyen: Thunderbolt 4, RJ45, HDMI 2.1; DisplayPort 1.4, USB-A y C, salida de audio y Mini USB
  • Transformación digital, nube y seguridad, entre las principales tendencias tecnológicas empresariales para 2025

    Transformación digital, nube y seguridad, entre las principales tendencias tecnológicas empresariales para 2025

    De cara a un nuevo año, las organizaciones deben estar alerta a las tendencias emergentes que están transformando la manera en que opera un mercado cada vez más influenciado por la tecnología y la innovación. Liberty Networks, destaca algunos de los cambios clave para los cuales las empresas deben estar preparadas.

    Centroamérica y República Dominicana – 20 de diciembre de 2024:  En un mundo en donde la tecnología evoluciona a una velocidad sin precedentes, las empresas deben mantenerse al día con las tendencias que puedan darles una ventaja competitiva en el mercado. Innovaciones como la Inteligencia Artificial (IA), la computación en el borde (Edge Computing) y las soluciones multicloud, están redefiniendo el panorama empresarial al tiempo que transforman la manera en que las organizaciones operan. Ante este escenario en constante cambio, es esencial que las empresas estén al tanto de las tendencias tecnológicas a futuro para aprovechar nuevas oportunidades y anticipar desafíos.

    Liberty Networks enfatiza la importancia de estar al tanto de estas tendencias que serán fundamentales para mantenerse competitivos en 2025 y entre las cuales se destacan: la repatriación de datos, el Edge Computing, el enfoque multicloud, pero ante todo la creciente importancia de la ciberseguridad impulsada por la inteligencia artificial. “No se trata sólo de adaptarse, sino de anticipar las necesidades del mercado y transformar las operaciones con tecnologías que brinden flexibilidad, eficiencia y seguridad”, aseguró Daniel Neiva, Vicepresidente y Director Comercial Latam B2B para Liberty Networks.

    1. Crecimiento del Edge Computing

    El Edge Computing o computación en el borde es otra tendencia en aumento, permitiendo que los datos se procesen más cerca de su origen en lugar de depender exclusivamente de servidores en la nube. Este enfoque mejora tanto la velocidad como la eficiencia en la gestión de la información, lo que resulta en una respuesta más rápida a las necesidades operativas. El Edge Computing está siendo adoptado por diversas industrias que buscan optimizar su infraestructura tecnológica y reducir la latencia en el acceso a los sistemas de información.

    2. Multicloud como estándar operativo

    La adopción del enfoque multicloud continúa en auge. Cada vez más empresas están integrando soluciones que combinan nubes públicas y privadas para obtener flexibilidad operativa, mejor gestión de costos y mayor adaptabilidad. Este enfoque permite que las organizaciones aprovechen las mejores características de cada tipo de nube, ajustándose rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado y a los retos tecnológicos, sumados al desarrollo de nuevas aplicaciones y despliegues más agiles de servicios.

    • Repatriación de datos

    Esta es una de las tendencias más importantes ya que implica la transferencia de información almacenada en nubes públicas en distintas geografías hacia nubes ubicadas en el país de origen. Este movimiento responde a la necesidad de cumplir con normativas locales de protección de datos, garantizando una operación más segura y conforme a las regulaciones de cada región.

    Para Neiva, la repatriación de datos será fundamental para que las empresas operen sin poner en riesgo la seguridad de la información. Liberty Networks opera actualmente siete Datacenters en diversas ubicaciones estratégicas, incluyendo dos en Bogotá, dos en Panamá, uno en Curazao, uno en Islas Caimán y otro en el NAP de las Américas. Sin importar dónde se encuentren, los clientes siempre tendrán acceso a sus datos.

    3. Ciberseguridad y el rol de la IA

    La ciberseguridad sigue siendo una prioridad fundamental para las organizaciones de todo el mundo. Si bien no es una tendencia nueva, la creciente sofisticación de las amenazas digitales, como el ransomware, requiere un enfoque continuo en la mejora de las defensas. Neiva subrayó que la IA está comenzando a desempeñar un papel crucial en la detección automática de vulnerabilidades, permitiendo una respuesta más rápida y eficiente ante posibles ataques. La automatización impulsada por IA también mejora la resiliencia de las empresas, facilitando una recuperación más rápida y minimizando el impacto de las amenazas.

    Según un informe de Gartner, el gasto en seguridad de la información crecerá un 15% en 2025, alcanzando los 212 mil millones de dólares. La IA generativa también jugará un papel clave en este crecimiento, impulsando inversiones en software de seguridad y protección de datos, lo que refuerza la importancia de mantener sistemas robustos y actualizados frente a las amenazas emergentes.

    “Esta transformación digital está diseñada para mejorar significativamente la experiencia del usuario final, asegurando que los clientes se sientan protegidos y respaldados”, concluyó Neiva, quien subrayó que las tecnologías de inteligencia artificial están desempeñando un rol esencial en el campo de la protección cibernética, permitiendo la automatización de la detección de vulnerabilidades, lo que a su vez resulta en despliegues más eficientes y agilidad en la detección de diversos tipos de amenazas.”

    En medio de estos cambiantes retos para las organizaciones, contar con un aliado tecnológico como Liberty Networks es clave para tener las herramientas y el acompañamiento necesarios para garantizar un futuro seguro, eficiente y adaptable a los desafíos de la nueva era digital.

    SOBRE LIBERTY NETWORKS   

    Liberty Networks es un proveedor líder de infraestructura y conectividad empresarial en América Latina y el Caribe, que conecta aproximadamente 40 países con casi 50.000 kilómetros de cable submarino de fibra óptica y 17.000 kilómetros de redes terrestres. En Liberty Networks, nos asociamos con empresas, operadores y comunidades empresariales, aprovechando nuestra amplia infraestructura de red, portafolio de soluciones de próxima generación y red de centros de datos para proporcionar una base sólida que permita el éxito empresarial en toda la región. Para obtener más información sobre Liberty Networks, visita www.libertynet.com y síguenos en LinkedInX, y YouTube.  

  • CES 2025: Samsung expande sus pantallas inteligentes a múltiples electrodomésticos

    CES 2025: Samsung expande sus pantallas inteligentes a múltiples electrodomésticos

    La nueva AI Home de 9” llega a los refrigeradores Bespoke, ofreciendo una funcionalidad integral para los usuarios que prefieren pantallas compactas. AI Home de 7” se expande al conjunto de lavadora y secadora Bespoke AI™, así como al horno de pared

    Santo Domingo, RD. Diciembre de 2024 – Samsung Electronics Co. anunció que está llevando su avanzada tecnología de pantalla a una gama más amplia de electrodomésticos, lo que representa un audaz paso adelante en la concreción de su visión “Pantallas en todas partes”. Este año, Samsung está mejorando la experiencia en la cocina lanzando un refrigerador con una nueva pantalla AI Home de 9”, y añadiendo la AI Home de 7” al Horno de Pared. También se amplían las opciones de pantalla para los consumidores en la categoría de lavado de ropa, ya que AI Home de 7” aplicada a Bespoke AI Laundry Combo™ se incluye ahora en el recién lanzado conjunto de lavadora y secadora Bespoke AI™. Samsung presentará estos nuevos productos en el próximo CES 2025.

    “Hemos estado liderando el desarrollo de electrodomésticos con pantalla para elevar las experiencias de nuestros consumidores con características y funcionalidades innovadoras”, dijo Jeong Seung Moon, EVP y Jefe del Equipo de I+D de Digital Appliances Business de Samsung Electronics. “Junto con esos esfuerzos por mejorar la usabilidad, estamos ampliando las opciones de los consumidores mediante el desarrollo de pantallas de diferentes tamaños y productos que las incorporan eficazmente”.

    Diversificación de refrigeradores Bespoke con una nueva pantalla compacta y funciones mejoradas 

    Al ofrecer una variada selección de productos con distintos tamaños de pantalla, Samsung pretende mejorar la usabilidad para los consumidores y, al mismo tiempo, hacer realidad un hogar inteligente interconectado. Compatible con control de voz a través de Bixby, las pantallas de los electrodomésticos Samsung muestran información esencial sobre la tarea, como la temperatura interna o información sobre el ciclo de lavado, de una manera intuitiva y directa. Además, la función Map View es un elemento diferenciador fundamental, ya que permite que las pantallas funcionen como centros de control simplificados y cómodos en los que los usuarios pueden supervisar y controlar sus electrodomésticos conectados desde una única pantalla. Por último, las pantallas ofrecen distintas funciones de entretenimiento a través de la conexión a Internet, ampliando las funciones que desempeñan los electrodomésticos en el entorno doméstico.

    En la cocina, para complementar los refrigeradores con Family Hubs de 21,5“ y 32” que están disponibles actualmente, Samsung presenta Bespoke con AI Home de 9″, que está dirigido a los consumidores que buscan las funciones avanzadas del Family Hub en un tamaño más compacto. Reforzando su función como centro de control, Map View actualizado permite a los usuarios seleccionar modos para dispositivos conectados como el aire acondicionado y la aspiradora robot, y se puede acceder directamente desde la pantalla de inicio. Además, AI Home de 9” también funciona como centro de control de dispositivos inteligentes de terceros compatibles con SmartThings, como luces y enchufes inteligentes. Junto a estas funciones, los usuarios se benefician de un acceso fluido a funciones como SmartThings Energy y opciones de entretenimiento integradas.

    Expansión de las opciones de pantalla a través de varias categorías de productos

    Como expansión de la disponibilidad de las pantallas AI Home en los productos de lavado de ropa, Samsung presenta la pantalla AI Home de 7” de Bespoke AI Laundry Combo™ en el nuevo conjunto de lavadora y secadora Bespoke AI™ de este año. Esta pantalla hace que el lavado de ropa sea eficiente y cómodo con una navegación intuitiva por los menús, actualizaciones en tiempo real de los ciclos de lavado y monitoreo de energía. Estos avances, junto con funciones útiles como la ya mencionada Map View, enriquecen la experiencia cotidiana de los usuarios con sus electrodomésticos. En determinados mercados, Bespoke AI Laundry Combo™ también se presenta con una pantalla más compacta de 4,3”. Con la incorporación de AI Home a una gama más amplia y la adopción de diversos tamaños de pantalla, Samsung sigue ampliando las opciones para una gran variedad de necesidades de los clientes.

    AI Home de 7“ también llega para los aparatos de cocina, ya que el horno de pared Bespoke en el mercado norteamericano ahora cuenta con una pantalla AI Home de 7”, que se habilitó a través de una actualización de Smart Forward sobre la red (OTN) a una pantalla LCD interactiva originalmente sencilla de 7”. Tras haber sido reconocido por los prestigiosos Premios a la Innovación CES® 2025, el horno actualizado cuenta ahora con funciones mejoradas de recomendación de recetas y funciones de conectividad que lo convierten en un auténtico “AI Home”. AI Pro Cooking™, que originalmente reconocía ingredientes y recomendaba recetas para 80 menús de cocina guiados, se ha actualizado para incluir también la función “Customized Cook”, que permite a los usuarios añadir hasta 50 recetas que cocinan frecuentemente. La pantalla exhibe ventanas emergentes que recomiendan a los usuarios guardar los ajustes del horno para las recetas cocinadas con frecuencia, algo que los usuarios también pueden hacer manualmente después de un solo uso. Asimismo, se han añadido aplicaciones clave de AI Home como Map View, Gallery y Weather, lo que permite que el horno de pared funcione también como centro inteligente del hogar y fuente de entretenimiento. Esta actualización moderniza la interfaz de usuario y alinea el electrodoméstico con el ecosistema inteligente más amplio de Samsung.

  • Llévate a casa un Odyssey OLED y vive una nueva experiencia gaming

    Llévate a casa un Odyssey OLED y vive una nueva experiencia gaming

    Sumérgete en mundos virtuales como nunca antes con la serie Odyssey OLED de Samsung. Con tecnología de última generación, frecuencia de actualización de hasta 360Hz y diseño ergonómico, estos monitores son el compañero perfecto para los gamers más exigentes

    Santo Domingo, RD. Diciembre 2024. ¿Cansado de que tus partidas se vean afectadas por imágenes borrosas y movimientos entrecortados? Prepárate para vivir una experiencia de juego completamente nueva con la serie Odyssey OLED de Samsung. Sumérgete en mundos virtuales con colores más vibrantes, negros más profundos y una fluidez que te dejará sin aliento. El Odyssey OLED G8 (modelo G80SD) y Odyssey OLED G6 (modelo G60SD), no son un simple monitor, es tu portal hacia un universo de posibilidades infinitas.

    Imagina enfrentarte a tus enemigos en una batalla épica, donde cada detalle cobra vida gracias a la tecnología OLED de Samsung. Los negros más puros te permitirán distinguir las sombras más oscuras y los colores más vibrantes te sumergirán en un mundo de realismo sin igual. Con una frecuencia de actualización de hasta 360 Hz, cada movimiento será fluido y preciso, dándote la ventaja que necesitas para llevarte la victoria.

    Sumérgete en la oscuridad con el Odyssey OLED G8:

    Para aquellos que buscan la máxima inmersión y un rendimiento superior, el G8 es la elección ideal. Como el primer monitor gaming OLED de Samsung impulsado por IA, este modelo de 32 pulgadas 4K UHD te transporta a un nuevo nivel de realismo. Cada detalle cobra vida con una claridad asombrosa gracias a la inteligencia artificial que optimiza la imagen en tiempo real. Sumérgete en batallas épicas, explora mundos abiertos y disfruta de tus juegos favoritos con una fluidez y precisión inigualables. Su alta frecuencia de actualización de 240 Hz y tiempo de respuesta de 0.03 ms te permitirán reaccionar al instante y llevarte la victoria.

    Compacto y potente: Odyssey OLED G6

    Si prefieres un monitor más compacto sin sacrificar rendimiento, el G6 es perfecto para ti. Su pantalla de 27 pulgadas QHD ofrece una combinación ideal de tamaño y resolución, ideal para espacios reducidos. Con una frecuencia de actualización de 360 Hz, este modelo es ideal para juegos competitivos donde cada milisegundo cuenta.

    Características que elevarán tu juego

    • Imágenes perfectas: La tecnología OLED de Samsung ofrece negros puros, colores vibrantes y un contraste infinito, brindándote una experiencia visual inigualable.
    • Fluidez sin límites: Con una frecuencia de actualización de hasta 360 Hz y un tiempo de respuesta de 0.03 ms, cada movimiento es fluido y preciso, eliminando el temido tearing y stuttering.
    • Protección contra el burn-in: Samsung OLED Safeguard+ garantiza la longevidad de tu monitor, protegiéndolo del burn-in gracias a una innovadora tecnología de enfriamiento.
    • Diseño elegante y ergonómico: El Odyssey OLED cuenta con un diseño metálico súper delgado y un soporte ergonómico que te permite ajustar la pantalla a tu gusto, para que disfrutes de horas de juego con la máxima comodidad.
    • Procesador NQ8 AI Gen3: Este poderoso procesador escala el contenido a casi 4K y te permite disfrutar de las aplicaciones nativas de Smart TV en tu monitor.

    ¿Cuál es tu estilo de juego? Ya sea que prefieras las batallas épicas en 4K o las partidas rápidas y competitivas en QHD, la línea Odyssey OLED tiene el monitor perfecto para ti.

    El Odyssey OLED es más que un monitor, es una puerta de entrada a un nuevo mundo de posibilidades. Sumérgete en la acción, experimenta colores vibrantes y disfruta de una fluidez sin precedentes. Visítanos en nuestra tienda en línea y descubre por qué el Odyssey OLED es el compañero perfecto para tus aventuras gaming.

  • Empresas de América Latina enfrentaron más de 268 millones de ataques en un año

    Empresas de América Latina enfrentaron más de 268 millones de ataques en un año

    Especialistas de la empresa de ciberseguridad analizan el panorama actual de ataques, destacando las principales amenazas y sectores más afectados, y ofrecen estrategias clave para que las organizaciones fortalezcan su protección y prevengan incidentes críticos.

    El Panorama de Amenazas Corporativas de Kaspersky revela que el escenario de ciberamenazas para las empresas en América Latina sigue siendo preocupante. Entre octubre de 2023 y octubre de 2024, se bloquearon 268,3 millones de ataques de malware, incluyendo 262,3 millones de intentos de phishing, más de 1,3 millones de troyanos bancarios y alrededor de 560,000  ataques de ransomware. Este panorama refleja la persistente y creciente actividad de los ciberdelincuentes en la región, con un incremento notable en los ataques dirigidos a sectores clave. En Centroamérica, Costa Rica enfrentó más de 1.6 millones de ataques de malware en un año, incluyendo 1,4 millones de intentos de phishing, más de 800 mil de troyanos bancarios y cerca de 1,4 mil ataques de ransomware.

    Entre los sectores más afectados en la región se encuentran los de Gobierno, Manufactura, Retail, los servicios de IT, así como los sectores de salud y educación. Estos sectores, debido a su naturaleza y al tipo de información que gestionan, se han convertido en objetivos atractivos para los atacantes, quienes buscan vulnerar sistemas con el fin de obtener información valiosa o paralizar la operación de las organizaciones.

    Principales amenazas detectadas

    El phishing continúa siendo una amenaza común en América Latina, con más de 721,000 bloqueos diarios, debido a su simplicidad y alta efectividad, en el caso de Costa Rica se registraron más de 3,9 mil bloqueos diarios. Esta técnica es especialmente utilizada en fraudes bancarios y para el robo de información corporativa, representando uno de los mayores desafíos para las empresas. Por otro lado, el ransomware, que cifra datos y exige un rescate para liberarlos, registró más de 560,000 ataques en un año en la región, un promedio de 840 diarios, Costa Rica por su parte reportó más de 1,4 mil ataques con un promedio de 3 diarios. Aunque los ataques masivos habían disminuido, los ciberdelincuentes ahora optan por estrategias más dirigidas y personalizadas, enfocándose en sectores específicos, lo que les permite exigir rescates mayores al comprometer información crítica o interrumpir operaciones esenciales.

    Los troyanos bancarios, diseñados para robar credenciales y realizar fraudes en banca en línea, sumaron 1,3 millones de intentos en el mismo período, equivalentes a alrededor de 3,500 ataques diarios. En 2024, Kaspersky trabajó junto con la Interpol y la Policía Federal de Brasil, logrando desarticular a miembros del grupo detrás del troyano Grandoreiro en abril. Sin embargo, pese a estos avances, los ciberdelincuentes se han reorganizado, manteniendo la amenaza activa y constante en la región.

    “El panorama de amenazas digitales sigue expandiéndose, colocando a empresas de todos los tamaños en un nivel de riesgo sin precedentes. El incremento en la sofisticación y personalización de los ataques, como el ransomware, subraya la urgencia de que las organizaciones prioricen la seguridad digital. Afortunadamente, las tecnologías y soluciones avanzadas, combinadas con inteligencia de amenazas y la capacitación de los equipos para reconocer y mitigar posibles crisis, pueden garantizar un nivel óptimo de protección y productividad. La ciberseguridad ya no debe ser vista como una opción, sino como una necesidad crítica para asegurar la continuidad operativa y establecer un diferencial competitivo en el mercado”, asegura Claudio Martinelli, Director General para Américas en Kaspersky.

    Los datos de Kaspersky destacan un panorama alarmante de actividad ciberdelincuente dirigido contra empresas, lo que subraya la importancia de contar con medidas efectivas para identificar, bloquear o neutralizar ataques antes de que se conviertan en incidentes críticos.

    Según el informe de Respuesta a Incidentes 2023, las técnicas más comunes utilizadas por los atacantes, ordenadas de mayor a menor, son los exploits de aplicaciones públicas vulnerables, el uso de credenciales robadas, los ataques de fuerza bruta y los mensajes fraudulentos o phishing. Estos resultados reflejan la creciente sofisticación de las amenazas y la necesidad urgente de que las organizaciones refuercen sus estrategias de ciberseguridad.

    En este contexto, y para evitar las vulnerabilidades en las empresas, los expertos de Kaspersky sugieren:

    Implementar políticas para el uso de contraseñas seguras: Explicar a los colaboradores la importancia de crear claves complejas que incluyan combinación de letras, números y caracteres especiales, así como pedirles realizar actualizaciones periódicas de las mismas. Habilitar autenticación multifactor en todas las cuentas para añadir una capa adicional de seguridad frente a accesos no autorizados.

    Capacitación en seguridad: Educar a los empleados sobre amenazas comunes, como phishing y técnicas de ingeniería social.

    Actualizaciones de software: Aplicar actualizaciones de seguridad para corregir vulnerabilidades conocidas.

    Copias de seguridad regulares: Realizar backups periódicos y almacenarlos de forma segura.

    Control de acceso: Implementar el principio de mínimo privilegio, asegurando que los usuarios solo tengan acceso a los recursos estrictamente necesarios para desempeñar sus funciones. Además, configurar sistemas para bloquear automáticamente las cuentas tras varios intentos fallidos de inicio de sesión, reduciendo el riesgo de accesos no autorizados.

    Protección de endpoints: Usar soluciones como EDR( Detección y Respuesta de Endpoints) para detectar y responder rápidamente a incidentes.

  • ¡Más verde, más feliz! Tus propósitos de Año Nuevo con Samsung

    ¡Más verde, más feliz! Tus propósitos de Año Nuevo con Samsung

    ¿Listo para hacer una diferencia? Descubre cómo pequeños cambios en tu hogar pueden generar un gran impacto en el medio ambiente. Samsung te presenta 5 sencillos pasos para vivir más sostenible y disfrutar de un hogar más eficiente y conectado.

    Santo Domingo, RD.  Diciembre de 2024. Cada vez nos volvemos más consciente del impacto ambiental en el mundo. Nuestros hogares se convierten en el epicentro de un cambio hacia la sostenibilidad. Samsung, comprometido con un futuro más verde, te invita a dar el primer paso hacia un estilo de vida más ecológico. Al igual que establecemos propósitos de Año Nuevo para mejorar nuestra salud y relaciones, este año te proponemos un objetivo aún más trascendente: hacer de tu hogar un espacio más sostenible. Pequeñas acciones diarias, sumadas a la tecnología adecuada, pueden generar un gran impacto positivo en nuestro planeta.

    Imagina un hogar donde cada elección, desde los electrodomésticos que utilizamos hasta las energías que consumimos, contribuya a un futuro más limpio y saludable. Samsung, a través de su línea de productos Bespoke y otras innovaciones, te brinda las herramientas para construir ese hogar del futuro. Desde refrigeradores que optimizan el consumo energético hasta lavadoras inteligentes que reducen el consumo de agua, la tecnología al servicio de la sostenibilidad es una realidad al alcance de tu mano.

    ¿Estás listo para descubrir cómo transformar tu hogar en un oasis sostenible? Te presentamos 5 sencillos pasos para vivir en armonía con el planeta, sin renunciar a la comodidad y el estilo.

    5 pasos para un hogar más sostenible:

    1. Consume conscientemente y elige productos duraderos: Antes de adquirir cualquier producto, plantéate si realmente lo necesitas y si existe una alternativa más sostenible. Opta por productos duraderos, fabricados con materiales reciclados y que tengan una larga vida útil. Al elegir productos de calidad, reduces la necesidad de reemplazos frecuentes y minimizas la generación de residuos. Además, investiga las marcas que priorizan prácticas sostenibles en toda su cadena de suministro.
    1. Optimiza el consumo energético: Cada kilovatio hora ahorrado es una contribución a un futuro más sostenible. Apaga las luces cuando salgas de una habitación, desconecta los aparatos electrónicos cuando no estén en uso y aprovecha la luz natural al máximo. Además, considera la instalación de paneles solares para generar tu propia energía limpia. Samsung te ofrece una amplia gama de electrodomésticos con certificación energética, como los refrigeradores con tecnología Digital Inverter, que garantizan un rendimiento óptimo con un consumo mínimo de energía.
    1. Invierte en tecnología sostenible: Renueva tus electrodomésticos por modelos más eficientes y ecológicos. La línea Bespoke de Samsung te ofrece una amplia gama de opciones, como el Bespoke AI Laundry Combo™, que combina la última tecnología con un diseño elegante para optimizar el lavado de tu ropa y reducir el consumo de agua y energía. Además, los refrigeradores Bespoke cuentan con funciones de ahorro de energía y dispensadores de agua y hielo que minimizan las aperturas de la puerta. También, los televisores Samsung ofrecen modos de ahorro de energía y opciones de reciclaje al final de su vida útil.
    1. Adopta hábitos de consumo responsable: Reduce, reutiliza y recicla. Antes de desechar un objeto, busca formas de darle una segunda vida. Separa tus residuos y recicla todo lo que puedas. Adopta hábitos de consumo responsable, como llevar tus propias bolsas al supermercado, utilizar botellas reutilizables y evitar productos de un solo uso. Pequeños cambios en tu rutina pueden marcar una gran diferencia.
    1. Conecta tu hogar de manera inteligente: Los hogares inteligentes no solo son más cómodos, sino también más eficientes. Conecta tus dispositivos Samsung a través de la aplicación SmartThings y controla el consumo de energía de forma remota. Automatiza tareas como encender o apagar las luces, ajustar la temperatura o activar el modo de ahorro de energía. La conectividad inteligente te permite optimizar el uso de los recursos y reducir tu impacto ambiental.

    Construir un hogar sostenible es un viaje que requiere compromiso y pequeñas acciones diarias. Samsung te acompaña en este camino, ofreciéndote tecnología innovadora y soluciones personalizadas para que puedas disfrutar de un hogar más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. ¡Únete a nosotros y sé parte del cambio!

  • Samsung lleva el espíritu navideño a Fortnite con una misión interactiva liderada por SAM

    Samsung lleva el espíritu navideño a Fortnite con una misión interactiva liderada por SAM

    Los jugadores tendrán el desafío de rescatar regalos robados mientras exploran la isla Sunset RP, en una acción que destaca los dispositivos Galaxy y conecta la marca con la generación Z

    Santo Domingo, RD. Diciembre de 2024. Samsung anuncia una nueva acción de celebración navideña con su influencer digital SAM, en el popular videojuego Fortnite. Durante el mes de diciembre, los gamers podrán explorar la isla temática en el mapa Sunset RP y participar en una misión especial para rescatar regalos robados.

    Del 1 al 31 de diciembre, el evento “Holidays con SAM” transformará la isla Sunset RP en un escenario navideño, donde SAM encabezará una aventura para recuperar los Galaxy robados por el villano de la temporada. Esta iniciativa destaca los dispositivos Galaxy S24 UltraGalaxy A35 y los monitores Samsung como parte de la narrativa interactiva.

    “La presencia de SAM en Fortnite refuerza nuestra estrategia de expansión de marca con la comunidad gamer. El objetivo de esta acción es celebrar las fiestas de fin de año, acercando nuestra marca al público joven ofreciendo una experiencia divertida con la marca en estas fechas tan importantes para los latinoamericanos”, asegura Ilca Sierra, CMO de Samsung para América Latina.

    La acción refuerza la estrategia de Samsung de ampliar su presencia en el universo de los videojuegos, utilizando a SAM como vínculo directo con la generación Z y promocionando sus productos de forma creativa e interactiva.

    Para obtener más información sobre Samsung y SAM, visita Samsung Newsroom Latinoamérica.