Home

  • Aprender a cocinar en casa es más fácil a través de la encantadora serie de videos de LG

    Siempre estamos buscando nuevas formas de liberar tiempo, especialmente cuando se administra un hogar que experimenta más tiempo en familia de lo que podríamos haber imaginado.

    En este tiempo estamos viendo a muchos más miembros de nuestra familia en casa, lo que en su mayoría es una gran cosa, con momentos increíbles y muchas comidas para disfrutar juntos. Pero para algunos, esto significa una lista interminable de tareas domésticas y tareas de limpieza, sin mencionar cocinar mucho más para grupos más grandes y hacerse cargo de todo el proceso de cocinar, especialmente la limpieza, puede ser desalentador.

    Gracias a la última gama de hornos LG Electronics (LG) tienes más tiempo para disfrutar en familia ya que ofrece una limpieza rápida y sin complicaciones y la práctica capacidad de cocinar grandes cantidades de alimentos a la vez.

    Si desea disfrutar al máximo de su estadía prolongada sin preocuparse por la temida limpieza posterior, disfrute de la encantadora serie animada de tres partes de LG para una cocina casera más fácil y sin estrés.

    En el primer video, se puede ver a una madre y a su hijo limpiando su querido horno LG con la ayuda del sencillo proceso de 3 pasos de EasyClean ™.

    Después de trabajar juntos para rociar agua alrededor de su interior, mamá simplemente presiona el botón EasyClean del horno y solo 10 minutos después, todo lo que les queda por hacer es limpiar el residuo sobrante con un paño, el adorable gato de la familia está más que feliz de ayudar.

    Resultados impecables garantizados, EasyClean reacciona con agua para aflojar la grasa y los residuos de alimentos carbonizados sin la necesidad de limpiadores químicos.

    La segunda edición sigue a otra familia mientras intentan cocinar una pizza enorme, lo suficientemente grande como para compartirla con los vecinos.

    Pero todo resulta demasiado tentador para el gato codicioso para incredulidad de la familia, logra agarrar la primera rebanada para sí mismo.

    Con una capacidad de 6.3 pies cúbicos, el horno puede acomodar fácilmente las bandejas más grandes y sobra espacio, lo que lo convierte en el electrodoméstico ideal para alentar más comidas familiares.

    Además, es perfecto para adultos y niños con paladares diferentes, ya que puede cocinar dos comidas simultáneamente.

    El tercer y último video se centra en la gama de hornos de LG y cómo acorta el tiempo de cocción.

    Mamá se ve educando a la familia que vive debajo mientras prepara la comida familiar mucho más rápido, todo gracias a su horno LG.

    Su capacidad para distribuir el calor de manera rápida y uniforme desde arriba lo distingue de los hornos convencionales, lo que permite que los alimentos se cocinen a la perfección en menos tiempo mientras se producen productos horneados o platos asados tiernos y jugosos por dentro, y crujientes por fuera de manera satisfactoria.

     

    La nueva serie de videos de LG muestra algunas de las múltiples formas en que la gama de hornos de LG hace que la experiencia de cocinar sea más fluida, y cómo incluso ayuda a las familias a reunirse para más discusiones en la mesa mientras disfrutan de una comida perfectamente preparada en casa.

    Para acceder a los videos visite los enlaces a continuación:

     

    – Easy Clean https://www.youtube.com/watch?v=ETIuYZmnpEw

    – Big Capacity https://www.youtube.com/watch?v=A4QooLxI3WA

    – Fast Cooking https://www.youtube.com/watch?v=SY1T51pVIcg

     

  • Las aplicaciones más famosas para hacer compras online las encuentras en AppSeeker

    Sin duda, Internet y los canales de ventas online se han vuelto aliados de los negocios pequeños, medianos y grandes para impulsar sus ventas y brindar otro tipo de experiencia a sus clientes. Incluso, durante la pandemia, las compras en línea han sido la mejor opción para adquirir desde productos esenciales hasta servicios más complejos.

    Los dispositivos móviles como la tablet y el smartphone son clave para estas plataformas, ya que son los puntos desde donde más acceden los clientes. Por estas razones, te recomendamos las mejores apps para comprar que puedes encontrar en AppSeeker, una app disponible para descarga en AppGallery de Huawei:

     

    1. Mercado Libre: es una plataforma de compra y venta en línea, donde a través de la app puedes preguntar sobre los miles de productos de tu interés. Ver sugerencias de productos, basadas en artículos que has visto. También cuenta con filtros para saber si son usados o nuevos. Cuenta también con su propia plataforma de pago para ofrecerle seguridad al cliente.
    2. AliExpress: cuenta con miles de marcas que ofrecen productos de salud, tecnología, juguetes, del hogar, entre muchos otros. En ella se pueden hacer búsquedas sencillas e incluso por imagen. La mayoría de sus artículos no tienen costo de envío. La plataforma promete formas de pago seguras.

    1. SHEIN: se enfoca en la venta de ropa de moda para jóvenes con soporte técnico las 24 horas del día los siete días de la semana. Sus artículos se enfocan en las últimas tendencias con descuentos de hasta un 80%.

    1. Linio: cuenta con productos para el hogar, ropa, tecnología y otros con amplias ofertas. También ofrece cambios y devoluciones gratuitas en caso de que no estés satisfecho con tu compra. Se compromete a realizar entregas a tiempo. Además, ofrece seguridad y distintas opciones de pago.

     

    Para tener acceso a ellas, primero debes descargar AppSeeker en tu tablet o smartphone. ¡Es muy sencillo! Sigue estos cuatro pasos:

    1. Ingresar a la AppGallery, la tienda de aplicaciones de Huawei
    2. Buscar AppSeeker
    3. Descargarla
    4. Instalarla

    Una vez que esté lista, es momento de comenzar a buscar y descargar tus aplicaciones favoritas de compras online. Cuando encuentres la deseada, AppSeeker dará una sugerencia de descarga, ya sea de la página oficial de la app o alguna tienda en la que esté disponible.

    En caso de que una aplicación no esté disponible para descarga, AppSeeker podrá ofrecer una alternativa de uso similar, o bien, la opción de ver en línea y generar un acceso directo en la pantalla principal del smartphone para disfrutar de la versión web de la aplicación.

    Estas aplicaciones te serán de gran utilidad durante este periodo de confinamiento o incluso si no tienes tiempo de acudir a una tienda. Solo basta con tomar tu tablet o smartphone, abrir la app que prefieras y empezar a llenar tu carrito. Recuerda que incluso hay promociones y productos que únicamente están disponibles de forma online.

  • Impacto del COVID-19 en el tráfico de Internet

    En marzo del 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró el COVID-19 como pandemia provocando que la mayoría de los países del mundo entraran en cierre de emergencia. La gente se vio forzada a permanecer en sus casas por tiempo indefinido, y depender de Internet para todas sus actividades, como informarse sobre el virus, hacer trabajo remoto y educación a distancia, mantener contacto con amigos y familiares, además realizar compras online y tener acceso a ocio y entretenimiento.  Esa situación ha provocado un aumento sin precedentes en el tráfico de Internet.

    ¿Cuánto creció el tráfico mundial de Internet?

    En marzo DE-CIX, el Punto de Interconexión de Tráfico Comercial de Internet de Alemania, estableció un nuevo record de 9.1 terabits por segundo de tráfico de datos, el más alto de su historia. En comparación, en enero había llegado a 7 terabits por segundo. Para tener una idea, 9 Terabits por segundo equivale a la transmisión simultánea de hasta 2 millones de videos en calidad HD o un volumen de datos de más de 2 mil millones de páginas de texto (una pila de papel de casi 200 kilómetros de altura).

    El incremento del tráfico de videoconferencias (Zoom, Teams, Webex) ha sido 100%. Se ha duplicado la cantidad de jugadores en las plataformas online. Las redes de distribución de contenido han tenido un aumento del 50%. En Estados Unidos, la red de Verizon ha visto un aumento del tráfico de video en un 41%.

    Esta gráfica de DE-CIX muestra el crecimiento del tráfico desde junio 2019:

    En República Dominicana el tráfico en las redes fijas de Claro se incrementó en aproximadamente un 40% y se ha mantenido en un 25% por encima de lo normal.  El incremento del tráfico de datos en la red móvil fue inicialmente de alrededor del 15% y se ha estabilizado en un incremento de alrededor del 5% en comparación con períodos anteriores. En un artículo publicado anteriormente Claro explicó por qué sus redes pueden soportar este aumento inesperado del tráfico de Internet. 

    Según datos del Speedtest de Ookla, para la semana del 1 de junio la velocidad de descarga de Internet por redes fijas en el país es de 22.83 Mbps y en redes móviles es de 25.10 Mbps.

     

    Antes de la pandemia el tráfico normal iniciaba a las 6:00 am y llegaba a su pico a las 9:00 pm, pero actualmente como todo el mundo está en su casa, el tráfico se distribuye uniformemente a lo largo del día. Como hemos visto, hay un consenso general entre empresas de telecomunicaciones como Claro, DC-CIX, Cisco y Akamai de que el aumento del tráfico de Internet desde el mes de marzo ha sido aproximadamente de 40%.

    ******

    Main Image by Engin Akyurt from Pixabay 

  • La crisis dentro de una crisis: Cómo dirigir las comunicaciones de sus sistemas de salud después del distanciamiento social

    Autor: Tara Mahoney, Líder Global de la Vertical de Salud, Avaya

    El otro día, me topé con un artículo de opinión en el diario The Guardian titulado: “El coronavirus es una tragedia, pero podría ser la llamada de atención que necesitamos”. Estoy de acuerdo. Como líder mundial de la práctica de atención médica de Avaya, no puedo evitar pensar que COVID-19, aunque sea devastador, ha sido una advertencia para el sistema de salud de todo el mundo.

    Esta pandemia nos ha enseñado que las interacciones entre los pacientes, la comunidad y los miembros del equipo de atención médica son vitales, y que debemos ser capaces de apoyar esta comunicación de nuevas y dinámicas formas. Avaya ha estado trabajando rápidamente con los proveedores de atención médica para hacerlo, aquí unos ejemplos:

    • Un proveedor clave de servicios de atención médica que lidera el esfuerzo de exámenes de COVID-19 ha podido continuar su misión crítica al trasladar a más de 2,300 empleados a una configuración remota con la ayuda de las soluciones de Avaya.
    • Uno de los mayores proveedores de atención médica en los EE. UU., con más de 10,000 usuarios de Avaya UC, pudo mantener su alto nivel de servicios de salud mientras trasladaba al personal a un entorno de trabajo desde el hogar para un distanciamiento social seguro. La compañía también ha trabajado con los departamentos de salud del gobierno de los EE. UU. para poner en funcionamiento centros de llamadas de emergencia en cuestión de horas.
    • WellMedic Health Centers, uno de los centros de salud y bienestar más innovadores de América Latina, implementó las soluciones de comunicaciones y centros de contacto de Avaya para que los agentes remotos aborden sus desafíos actuales.

    Las personas sufren debido a COVID-19, pero también sufren porque no pueden mantenerse conectadas con sus proveedores médicos. Necesitamos una red de comunicaciones más elástica. No solo ahora durante el modo de crisis, sino en el largo plazo. A menudo he pensado, en los últimos tiempos, que así es como se sienten las comunidades rurales o marginadas con su acceso a la atención.

    Las tecnologías de comunicaciones pueden ayudarnos en esta llamada de atención.  

    Alcance y participación proactiva de pacientes, comunidad y personal médico

    Los sistemas de salud están lidiando con situaciones de cambio nunca vistas. Se espera que se mantengan al día con los cambios en las políticas, los procedimientos, la conciencia y las reglamentaciones mientras se relacionan continuamente con las comunidades para reducir el riesgo de la propagación de la enfermedad, apoyar a las poblaciones en riesgo y educar a los pacientes, las familias, las comunidades y el personal médico.

    Las soluciones de notificación proactiva, a menudo en la nube, permiten a los proveedores comunicarse automáticamente con individuos o grupos con seguimiento de respuesta opcional, interacción de texto y formularios automáticos para capturar información. Es fundamental que la configuración y la gestión se basen en la web para que el personal operativo y clínico pueda crear fácilmente campañas de notificación que aborden tanto COVID-19 como una estrategia a largo plazo de participación del paciente sin depender de la tecnología. Estas herramientas aseguran que el personal dedica tiempo a las interacciones con los pacientes de mayor prioridad y que ningún paciente o comunidad se quede atrás.

    Estas notificaciones también se basan en una mejor coordinación del equipo de atención médica. En Chicago, Medical Home Network (una organización sin fines de lucro) ha identificado patrones de códigos de diagnóstico con datos de visitas al hospital en tiempo real para ayudar a los equipos de atención médica de primera línea a ser más proactivos sobre casos sospechosos de COVID-19. Usando este algoritmo, están enviando notificaciones de admisión, alta y transferencia en tiempo real y etiquetando pacientes potenciales con COVID a los equipos de atención de primera línea en toda la región.

    Administración de consultas de manera eficiente con el apoyo que los pacientes necesitan

    Los clientes están inundando las organizaciones de salud no solo con respecto a COVID-19 (verificación de síntomas, autoaislamiento, etc.) sino también con sus citas, procedimientos, consultas de facturación y más. Los sistemas de salud deben ser capaces de manejar eficientemente esta gran afluencia en el volumen de llamadas y consultas.

    Las soluciones automatizadas de comunicación entrante, como la respuesta de voz inteligente con desviación digital, ayudan a los sistemas de salud a mantener la calidad de servicio al tiempo que alivian la presión sobre sus recursos humanos. La solución puede reconocer a las personas que llaman más rápido, conversar (pueden escuchar y proporcionar interacciones más naturales y similares a las humanas) e incluso controlar los sentimientos para personalizar los mensajes y los menús. Los proveedores pueden configurar líneas directas y aplicaciones de voz interactivas a pedido; automatizar mensajes que brindan a los pacientes información pertinente según sus necesidades; capturar la entrada del cliente aprovechando formularios automáticos y más. También pueden redirigir a los pacientes a activos digitales y soporte en línea para ayudar a pacientes y familias que no pueden estar juntos.

    Cuidado virtual

    Ahora más que nunca, los miembros del equipo de atención médica deben poder evaluar y tratar a los pacientes incluso si no están al lado de la cama. Al mismo tiempo, el personal debe poder coordinar de manera inteligente en cualquier lugar, en cualquier momento a través de cualquier dispositivo. COVID-19 ha dejado en claro la necesidad de contar con una fuerte estrategia de telemedicina.

    Una aplicación de videoconferencia y citas basada en la nube permite a los sistemas de salud crear salas de pacientes y visitas virtuales. Los miembros del equipo de atención, familiares y amigos y, por supuesto, los pacientes pueden ingresar al espacio, ya sea para visitas al hogar o dentro del centro de atención, para compartir contenido (cuadros del paciente, detalles de medicamentos, instrucciones del plan de atención, imágenes) y usar un número de herramientas para colaborar. Los centros de contacto clínicos también permiten que las enfermeras, los proveedores y los profesionales de la salud mental clasifiquen a los pacientes y los envíen al mejor centro de atención, incluida la atención virtual continua, para apoyar a un paciente que lo necesite en el momento.

    Flexibilidad en el cuidado

    COVID-19 ha demostrado que los sistemas de salud no estaban preparados para lo imprevisto, y la mayoría se esfuerza por hacer que los empleados trabajen desde su hogar, ubicaciones remotas o nuevas ubicaciones temporales para atender a los pacientes afectados. Los empleados deben estar conectados con el resto de la organización, donde sea que estén, sea cual sea el dispositivo que estén utilizando, para garantizar resultados de salud óptimos.

    Una solución robusta de comunicaciones del equipo de atención médica primaria a través de dispositivos móviles coloca a su sistema de salud y a todos sus usuarios en un control completo de las comunicaciones, brindando una experiencia de comunicaciones unificadas que es intuitiva de usar y accesible desde cualquier teléfono, navegador o dispositivo móvil. Este tipo de solución ofrece conferencias de audio y video ilimitadas con la capacidad de chatear, compartir pantalla, asignar tareas, almacenar documentos y más durante las reuniones. También hay una administración fácil para gestionar y solucionar problemas del sistema. Las soluciones para agentes remotos de centros de contacto le permiten continuar prestando servicios a los clientes en relación con el acceso y la programación, la facturación y el ciclo de ingresos, la administración de fórmulas médicas, el servicio de asistencia de TI y otras funciones que impulsan las operaciones pero que no se requieren en la primera línea.

     Debemos preguntarnos: ¿qué pasará la próxima vez? Si se trata de otra epidemia (una con una enfermedad y tasa de mortalidad más agresivas que COVID-19), un problema relacionado con el clima o una falta general de recursos, los pacientes, familiares y miembros del equipo de atención médica necesitarán comunicarse. Los sistemas de salud deberán poder crecer, aumentar su capacidad y apoyar a las personas en diferentes áreas del mundo y en el hogar. La vida de las personas dependerá de la capacidad de conectarse, comunicarse y colaborar sin problemas. Avaya está aquí para ayudar con las ofertas que cumplen con las regulaciones de salud para la coordinación de los equipos de atención médica, el acceso al paciente y los servicios del ciclo de ingresos y telemedicina. Aprenda cómo nuestras soluciones pueden ayudarlo aquí y ahora durante esta crisis, así como a desarrollar un plan de resistencia de comunicaciones a largo plazo.

  • Schneider Electric resuelve los desafíos del ‘edge computing’ con el nuevo microcentro de datos EcoStruxure 6U de montaje en pared

    • El microcentro de datos EcoStruxure C-Series 6U de montaje en pared garantiza un diseño de perfil bajo, lo que lo hace un 60% menos intrusivo y le permite montar servidores de gran tamaño
    • La evaluación de vulnerabilidad de seguridad del dispositivo mejora la ciberseguridad
    • EcoStruxure continúa con su evolución con una cartera simplificada y completa para centros de datos desde la nube hasta el borde

    Santo Domingo, junio 2020. Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, ha anunciado que ha simplificado y alineado sus soluciones de centros de datos para el nuevo mundo híbrido de TI con la introducción de EcoStruxure Data Center Solutions. La última evolución de los sistemas integrados de Schneider Electric reúne energía, refrigeración, racks y administración para respaldar el despliegue de redes de TI distribuidas en todos los entornos, desde pequeñas aplicaciones hasta la nube de hiperescala. Dentro de esta cartera, Schneider trae al mercado el primer microcentro de datos EcoStruxure C-Series 6U de montaje en pared, diseñado para admitir servidores en el borde en un gabinete de bajo perfil que maximiza el espacio del suelo.

     

    Cuatro soluciones rápidas, flexibles, manejables y configurables que son altamente seguras y que utilizan lo último en tecnología de gestión:

    Gabinete autónomo de un solo rack que incluye monitoreo y administración remotos, servicios, seguridad física, SAI, distribución de energía y dispositivos de refrigeración para una forma rápida, simple y personalizada de diseñar, implementar y gestionar soluciones de edge computing en múltiples entornos.

    Las soluciones prediseñadas de una sola fila para modernizar la infraestructura son altamente configurables y escalables. Estas abarcan los sistemas de gestión, energía, refrigeración y rack, y elimina tiempo y complejidad desde el diseño hasta la instalación y operación en diversos entornos.

    Los innovadores sistemas de módulos listos para rack para desplegar TI a escala ofrece una integración simple con una variedad de configuración de refrigeración y energía que resulta en un proceso de diseño y de instalación simplificado y en una reducción del 15% en los costes CapEx.

    Soluciones prefabricadas y probadas lanzadas como bloques de construcción funcionales de energía, TI, o centros de datos todo en uno que ofrecen una implementación flexible y predecible y la capacidad de escalar la capacidad rápidamente.

    El microcentro de datos EcoStruxure 6U aborda los retos del ‘edge computing’

    Para satisfacer las necesidades del presente mundo conectado, compañías de todos los tamaños están afrontando la transformación digital. Como resultado, los sistemas de TI están ubicándose cerca de los lugares donde se crean y son procesados los datos, una tendencia disruptiva que recibe el nombre de edge computing o computación en el borde. El edge computing presenta nuevos desafíos con muchos sistemas distribuidos en lugares sin personal de TI con nuevas demandas de seguridad y en entornos que no están optimizados para sistemas TI.

    El microcentro de datos con soporte de pared 6U de Schneider Electric está diseñado para la computación en el borde allí donde el espacio es primordial y la resistencia es imprescindible. El dispositivo permite que los servidores grandes y pesados, los equipos de red y el SAI se monten de forma segura en una pared, por lo que no consume nada de espacio en el suelo y es un 60% menos intrusivo que los gabinetes de montaje en pared convencionales.

    “Con el diseño creativo y la funcionalidad del microcentro de datos EcoStruxure 6U podemos abrir nuevas posibilidades para implementar TI resistente en el borde, haciendo realidad la transformación digital”, ha indicado Jim Simonelli, SVP de negocios emergentes y de la división de energía segura de Schneider Electric. “Nadie más puede proporcionar las soluciones completas y estandarizadas de infraestructura de TI que Schneider puede brindar junto con su ecosistema de socios para garantizar una implementación y una compatibilidad simplificadas. Una solución de centro de datos EcoStruxure completamente integrada, que incluye EcoStruxure IT y Asset Advisor, monitoreo y servicios remotos las 24 horas, los siete días de la semana, garantiza la resistencia en la nube y en el borde”.

    El nuevo dispositivo asistente de Schneider Electric potencia la ciberseguridad

    A medida que proliferan las redes en el borde, los profesionales de TI se enfrentan a nuevos desafíos de seguridad. Se estima que el 61% de las pequeñas y medianas empresas sufren ciberataques anualmente. Para defenderse de esta amenaza, Schneider Electric ha anunciado su nuevo Device Security Vulnerability Assessment, ya disponible en EcoStruxure IT Expert™, que es el software de gestión y monitoreo basado en la nube de Schneider para software local, TI distribuida y centros de datos. El lanzamiento incluye la evaluación de todos los dispositivos conectados de Schneider Electric con futuras actualizaciones para ampliar capacidades neutrales del proveedor.

    Esta nueva evaluación reduce el riesgo de una vulneración de la seguridad y ahorra tiempo al ayudar a los usuarios a determinar las amenazas y a tomar medidas preventivas antes, lo que en última instancia rebaja las posibilidades de interrupciones importantes del negocio y la pérdida de datos. Específicamente, ayuda a los clientes a identificar e informar vulnerabilidades, prevenir riesgos, cumplir con las políticas y regulaciones de seguridad y comprender las mejores prácticas de seguridad de la industria. Los usuarios de EcoStruxure IT Expert pueden encontrar la evaluación de vulnerabilidad en la pestaña “Evaluaciones” de la herramienta.

  • Alcatel apuesta al mercado dominicano con nuevos lanzamientos en los próximos meses

    Santo Domingo, República Dominicana– 10 de junio de 2020 – Alcatel, una marca TCL Communications, sigue apostando al mercado de la República Dominicana y en los próximos meses del año 2020 introducirá parte de su portafolio de smartphones lanzados a nivel internacional, de la mano de su plataforma Accesology, a través de la cual brindan a los consumidores del mundo acceso a la mejor tecnología a los mejores precios.

    “Este año, la marca Alcatel sigue fiel a la misión de hacer que los mejores productos sean asequibles para cualquier consumidor, en este caso todos los dominicanos, poniendo en sus manos productos que ofrecen rendimiento optimizado, simplicidad en estilo y una experiencia de consumo de alto nivel. De este modo, seguimos redefiniendo la innovación accesible”, explica Laura Peña, gerente comercial, Alcatel Región Caribe.     

     “República Dominicana es un foco de gran importancia para la introducción de estos productos, por ser el mercado de mayor crecimiento dentro de la Región. En situaciones como la actual, TCL y Alcatel siguen apostando a este mercado, así como al desarrollo de la economía local y a satisfacer las necesidades de nuestros consumidores, tanto en dispositivos como en tecnología, a los precios más asequibles”, añade Peña.

    Los modelos de smartphones que se introducirán en el mercado dominicano vienen con distintos avances tecnológicos que permiten su mayor rendimiento. Entre los dispositivos lanzados a nivel internacional están el Alcatel 3078 de KaiOS, el 1V correspondiente a 2020 y el nuevo Alcatel 1B.

  • Claro facilita conectividad a estudiantes y docentes en beneficio de educación superior a distancia en el país

    Empresa firma convenio de colaboración con el MESCYT, la ADRU y la ADOU para ofrecer planes de internet a precios especiales

    La empresa de telecomunicaciones Claro firmó un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU) y la Asociación Dominicana de Rectores Universitarios (ADRU), en el que se compromete a facilitar el acceso a la conectividad de más de 600 mil estudiantes y 30 mil docentes de las 51 universidades del país, con planes de internet fijos y móviles a precios especiales.

    La doctora Alejandrina Germán, Ministra del MESCYT, dio la bienvenida al acto de firma y manifestó que saluda este esfuerzo en el que la empresa Claro Dominicana suma su infraestructura técnica y su experiencia, para que profesores y estudiantes universitarios tengan acceso a los servicios de internet con precios y condiciones especiales.

    Germán aseguró que “este convenio que hoy suscribimos, es una muestra más de la voluntad que tenemos tanto en el sector público como en el privado de que la República Dominicana siga avanzando, afrontando con responsabilidad las consecuencias del COVID 19 en todos los ámbitos.”

    Asimismo, el Ingeniero Rogelio Viesca, presidente de Claro, resaltó que la alianza permite a la empresa otorgar a los estudiantes y docentes de educación superior, la oportunidad de aprovechar la tecnología y la conectividad, para asegurar la continuidad de su formación profesional y la docencia académica universitaria, respectivamente.

    Viesca expresó, que en este especial periodo en el que la conectividad se hace imprescindible, en Claro están comprometidos con ser parte de la solución. “En línea con nuestra estrategia de Sustentabilidad, reiteramos nuestro compromiso de ser catalizadores del desarrollo sostenible e integral de la sociedad dominicana a través de la conectividad y, en particular, de favorecer la educación superior en nuestro país”, concluyó el presidente de Claro.

    De igual manera, el Maestro José Alejandro Aybar Martín, presidente de la ADOU, agradeció a la Ministra Guzmán por apoyar la virtualidad, al presidente de ADRU por la apertura al trabajar los grandes temas del sector en este periodo y finalmente, a la empresa CLARO por el gran apoyo que representa en estos momentos un convenio de esta naturaleza, para las entidades de educación superior del país. ¨El brindar el acceso al internet a un bajo costo a los jóvenes universitarios, es una gran oportunidad¨, destacó Aybar.

    En el evento, el Presbítero doctor Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, Presidente de la ADRU, resaltó que “este salto rápido, y por qué no decir obligatorio, que ha llevado a las universidades a aplicar las tecnologías de la comunicación a la enseñanza, se convierte en un acontecimiento que no se puede realizar sin el apoyo de aquellas empresas que, como Claro Dominicana, buscan ofrecer al mundo académico herramientas que hagan más eficaz el proceso de enseñanza-aprendizaje”.

    Los planes especiales de internet fijo desarrollados por Claro, contemplan navegación sin límites e incluyen instalación, Módem WiFi y cuenta de correo. Los de internet móvil incluyen un router wifi y 5 veces más internet que el plan comercial. Para acceder a esta propuesta, se establecerá un acuerdo con cada universidad para definir la mecánica de validación de los estudiantes y los docentes vigentes en cada institución.

    La información se dio a conocer durante una rueda de prensa virtual que se transmitió vía streaming y que tuvo lugar en el salón del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCYT), con la presencia de los principales representantes de las Asociaciones que agrupan a las más de las 50 universidades de todo el país.

    Esta nueva propuesta de valor basada en el servicio que internet que ofrece Claro, surge en respuesta a las nuevas necesidades del sector educativo y como una forma de continuar su histórico apoyo a la educación, a través del uso de su infraestructura tecnológica.

     

  • ¿Por qué no ha colapsado Internet en Rep. Dominicana?

    Con gran parte de la población productiva y los estudiantes haciendo uso intensivo de Internet desde los hogares, muchos me preguntaron si las redes de telecomunicaciones, en especial Internet, iban a tener capacidad de aguantar tanto tráfico.  Aquí les daré algunas informaciones sobre cómo funciona Internet y les comentaré las investigaciones que hice con la empresa Claro sobre las medidas han tomado para mantener la continuidad del servicio en los tiempos del COVID-19.

    Lo primero es que Internet fue concebido precisamente para que la red nunca dejara de funcionar y resistiera hasta ataques nucleares. Se compone de millones de computadoras que tienen múltiples caminos para interconectarse, de manera que si una parte de la red está congestionada o fuera de servicio la información puede llegar a su destino por diferentes vías. Luego está la preparación que deben tener las empresas de telecomunicaciones en sus planes de inversiones de infraestructura y en la planificación de la demanda de ancho de banda de Internet.

    Photo by NASA on Unsplash

    Según datos de Claro, el aumento en el tráfico de Internet provocado por la pandemia en las primeras dos semanas del confinamiento fue de un 40% en las redes fijas, y se ha mantenido en un 25% por encima de períodos anteriores. En las redes móviles el aumento fue de un 15% y se ha estabilizado en un 5%. Durante este período, los enlaces de conectividad que proveen los servicios de Claro Cloud y Datacenter se han incrementado en un 25%, y a pesar de esto sus redes no se han visto afectadas en su desempeño y respuesta.

    Los sectores de República Dominicana que han experimentado un mayor aumento en el tráfico de Internet son los de Finanzas, Educación y Logística.

    Las redes de Claro pudieron soportar esta carga inesperada porque desde finales del 2018 iniciaron un plan de 3 años con mil millones de dólares de inversión, para mejoras de infraestructura de telecomunicaciones. En febrero de este año, el ingeniero Rogelio Viesca, Presidente de Claro, dio a conocer los resultados iniciales de su plan de inversión, que tienen como objetivo la evolución tecnológica y la transformación digital. Siendo sus pilares principales la actualización de sistemas y la modernización de la Red.

    Claro ha conectado el 80% de sus celdas celulares con Fibra Óptica, eliminando cuellos de botella en el tráfico de Data móvil. Estas redes tienen la capacidad suficiente para soportar altas demandas de tráfico, tanto fijo como móvil.

    Photo by Steve Halama on Unsplash

    Claro además posee redundancia local e internacional en sus redes de Fibra Óptica, la cual está complementando con conexiones a través de sus cables submarinos Antillas y AMX-1. De esta forma Claro garantiza la continuidad de sus servicios y además puede ampliar rápidamente sus necesidades de ancho de banda según lo requiera.

    Otro elemento que ayudó a Claro fue la virtualización de varios elementos del Core de la Red (usando tecnología Cloud), que les permite fácilmente adaptar su capacidad e implementar nuevos servicios sin necesidad de cambios de hardware, lo cual fue aplicado exitosamente cuando se necesitaron más recursos en las redes a partir de marzo de este año.

    También hay que destacar que gracias a que ya se habían implementado las tecnologías de VoLTE (Voz sobre LTE), ViLTE (videollamadas en HD) y VoWIFI (Voz sobre WiFi), la red estaba preparada para grandes volúmenes de data, lo que se comprobó al poder soportar el boom que alcanzaron las aplicaciones de videoconferencias, especialmente Zoom.

    Todo esto es parte de la Gigared de Claro, anunciada en el evento ClaroTec de octubre del año pasado. En esta red todo el backbone, el Core y la última milla están preparados para el tráfico de datos hasta 1 Gigabit por segundo. Capacidad suficiente para manejar grandes volúmenes de datos por los próximos años.

    Photo by Florian Krumm on Unsplash

     

    Adicionalmente a las inversiones que ya estaba planificadas, Claro dedicó recursos extraordinarios para realizar ampliaciones en diferentes equipos de la red, a fin de asegurar la calidad y estabilidad de los servicios de telecomunicaciones. La inversión realizada para preservar la estabilidad del servicio durante este período de pandemia ronda los RD$500 millones, además de la adquisición y activación acelerada de enlaces internacionales directos para aumentar la conectividad a Internet. Entre estos se incluyen enlaces directos a Facebook (Para Facebook, Instagram y Whatsapp) y a Google (Para Youtube, Google Maps, Waze, y el resto de sus servicios), que estaban planificados para fin de año, pero se les dio prioridad y fueron implementados ahora.

  • Claro, Ministerio de Industria y Comercio y Microsoft se unen para impulsar digitalización en MIPYMES

    Claro se une al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes y Microsoft Dominicana, para impulsar la digitalización en las micro, pequeñas y medianas empresas ante los efectos del COVID-19.

    A través de esta alianza, la empresa estará otorgando a las MiPymes dominicanas la oportunidad de aprovechar sin costo por hasta 6 meses, el portafolio de herramientas tecnológicas de Microsoft Teams, Microsoft Office 365, Presencia Web y Backup Empresarial, apoyadas en Claro Cloud, para que puedan hacer un uso más eficiente de sus recursos, ahorrar y ser más productivos en estos tiempos de crisis, asegurando así la continuidad operativa de los diferentes sectores productivos del país.

    Virgilio Castillo, director de Servicios Administrados y Cloud de la empresa, resaltó que la iniciativa se suma al conjunto de acciones que ejecuta Claro para apoyar a los negocios durante este especial periodo, en el que se hacen imprescindibles su conectividad y su productividad para asegurar la continuidad operativa de los diferentes sectores productivos del país. 

    ¨Las circunstancias actuales, provocan que nos apoyemos aún más en la tecnología para ofrecer soluciones que suplan adecuadamente las nuevas necesidades de nuestros clientes. Siendo así, nos llena de satisfacción poder unirnos a este esfuerzo y otorgar soluciones que les permitirán hacer un uso más eficiente de sus recursos, ahorrar y ser más productivos en estos tiempos de crisis¨ resaltó Castillo.

    Durante el evento el viceministro Ignacio Méndez, indicó que “ahora más que nunca, las Mipymes necesitan acelerar la digitalización de sus empresas para ser competitivos en esta nueva realidad”, señalando que todos los esfuerzos del MICM están orientados a apoyar a las empresas para que puedan sobrevivir ante los efectos de la crisis generada por el COVID-19, y saludando el impulso de Microsoft y Claro para hacerlo posible.

    Asimismo, Ana Patricia Mejía country manager de Microsoft Dominicana explicó que “En el último mes hemos visto un crecimiento explosivo a nivel mundial en el uso de Teams, actualmente, más de 75 millones de personas lo usan a diario, un incremento de 31 millones en solo un mes”. En contraste, 1 de cada 5 mypimes dominicanas usaba tímidamente la nube según el estudio “Moviéndose en la Nube y hacia la Inteligencia Artificial”, elaborado por la consultora Engage y comisionado por Microsoft a inicios de este año. Por ello, Mejía recalcó la importancia de brindar acceso a las mipymes dominicanas a tecnología que dinamice su transformación digital y aumente su productividad, especialmente en un contexto crítico como el que afrontamos.

     

    Sobre el estudio

    A inicios del 2020, Microsoft realizó el estudio “Moviéndose en la Nube y hacia la Inteligencia Artificial”, que detalla el vínculo de las MiPYMES con el uso de la nube y su familiarización con la inteligencia artificial. Este reveló que el 70% de las MiPYMES en la República Dominicana está consciente de que la inteligencia artificial (IA) revolucionará el sector productivo en el corto plazo.

     También muestra que el 43% de las MiPYMES aseguran estar informadas del uso básico de la IA; sin embargo, actualmente solo un 14% invierte en ella. El informe afirma que la gran mayoría le encontraría sentido a invertir en aplicaciones de IA si tuvieran mayor claridad de cuáles son sus beneficios. 

    Los clientes interesados solo deben tener una conexión a Internet y recibirán como parte de la concesión, entrenamientos y orientación sobre cómo usar las soluciones en los Centros MiPyMEs del MICM. Para activar, pueden llamar a Claro al 809-220-1212 .El convenio entre las instituciones se suma al conjunto de acciones que realiza Claro para apoyar a los negocios durante este especial periodo.

  • TIPA reconoce a la serie P40 de Huawei como el mejor smartphone para fotografía del 2020

    La serie insignia ha sido reconocida por sus excepcionales capacidades fotográficas

    Santo Domingo- Huawei Consumer Business Group (CBG) anunció que la Technical Image Press Association (TIPA) ha premiado a la serie P40 de HUAWEI con los reconocidos premios TIPA World Awards 2020, coronando a los tres dispositivos insignia (Huawei P40, Huawei P40 Pro y Huawei P40 Pro+) como los mejores smartphones para fotografía del 2020. Esto marca el cuarto año consecutivo que la serie P de Huawei es reconocida por la TIPA, junto con una gama de equipos y soluciones excepcionales que los fotógrafos profesionales han llegado a confiar y amar.

    Fundada en 1991, la TIPA es una asociación altamente respetada en la industria con miembros de diferentes campos de la fotografía e imagen de todo el mundo, tanto de medios impresos como online. La asociación otorga los TIPA World Awards cada año a empresas y nuevos productos que los editores de TIPA consideran que ofrecen la mejor calidad, rendimiento y valor a los consumidores.

    En la reseña oficial del producto, la TIPA expresó: “La capacidad fotográfica de los smartphones da otro gran salto con la última generación de la Serie P de Huawei. Los tres smartphones, el P40, el P40 Pro y el P40 Pro +, tienen el chipset Kirin 990 5G, un gran sensor de 1/1.28 pulgadas y fueron desarrollados junto con Leica. Algunas de las características más relevantes de los modelos incluyen algoritmos de balance de blancos impulsados por inteligencia artificial, incluidos aquellos dedicados a optimizar el tono y la textura de la piel, un rango dinámico mejorado y un mejor desempeño en entornos con poca luz, sensores de temperatura de color, capacidad de enfoque en todos los píxeles y el XD Fusion Engine para un zoom uniforme y optimización de la calidad de imagen”.

    Los TIPA World Awards 2020 se suman a la creciente lista de reconocimientos de la serie HUAWEI P40. El HUAWEI P40 Pro recibió recientemente la mayor puntuación de DXOMARK en un smartphone, alcanzando un total de 128 puntos en la reconocida tabla de líderes. En la misma evaluación, también obtuvo los puntajes más altos por su desempeño en fotografías y selfies, con 140 y 103 puntos respectivamente.