Home

  • Los fanáticos lo pidieron: ya llegó el Galaxy S20 FE a la región

    Descubra qué innovaciones los fanáticos de Samsung han sugerido para el nuevo smartphone, disponible ya en Centroamérica

    SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA – NOVIEMBRE – ¿Un Smartphone concebido sobre la base de los comentarios de los usuarios? Sólo Samsung lo pudo hacer posible, con el nuevo Samsung Galaxy S20 FE, cuyo lanzamiento oficial en la región se llevó a cabo este viernes 6 de noviembre, con el anuncio de la disponibilidad en Centroamérica, Ecuador, Venezuela y el Caribe.    

    El acrónimo FE, del nuevo Galaxy S20 FE no ha sido elegido por casualidad. Significa Fan Edition (edición de los fanáticos) precisamente porque Samsung ha escuchado a su base de fanáticos en el foro de clientes de Samsung Members – y recopiló las funciones que más querían tener en un dispositivo. 

    Repleto de opciones de colores y los recursos de los usuario de Galaxy, el Galaxy S20 FE lleva la innovadora experiencia móvil, característica de la gama insignia de Galaxy, a un público más amplio. Equipado con una pantalla con refrescamiento súper suave, cámara impulsada por IA, batería de gran capacidad y un diseño sofisticado y premium, el Galaxy S20 FE ofrece a los usuarios una experiencia premium.  Esto solo ha sido posible porque Samsung se compromete a brindar experiencias e innovaciones significativas que capaciten a sus clientes a hacer más de lo que aman. 

    “Con potentes funciones de cámara para que los usuarios puedan compartir sus mejores fotos y videos, procesador premium, pantalla con frecuencia de actualización de 120Hz, además de batería para todo el día y almacenamiento expandible, el teléfono inteligente sigue el estilo de vida de los fanáticos de Samsung en un mundo cambiante y brinda una experiencia perfeccionada a sus usuarios”, agregó Lorena Palau, Gerente de Producto de Samsung Electronics. 

    Colores vibrantes, como sus dueños 

    Para los jóvenes de la Generación Z, es muy importante que sus teléfonos inteligentes sigan su estilo de vida, pero sin perder rendimiento. El Galaxy S20 FE llega en una selección de seis colores vibrantes para adaptarse a cada actitud, apariencia y personalidad. Toda la gama de dispositivos Galaxy S20 FE ha sido diseñada en función de las preferencias de colores de los fanáticos. Cloud Lavender y Cloud Mint son tonos pasteles más suaves, mientras que Cloud Navy y Cloud White son tonos elegantes y minimalistas y Cloud Red es una opción de color cálido y llamativo. Los cinco tonos de colores diferentes brindan una gama más amplia de opciones para los usuarios que desean que sus teléfonos reflejen sus personalidades. 

    La parte trasera del Galaxy S20 FE ha sido acabada con una técnica de bruma para una sensación mate y lujosa. El cuerpo con acabado de “bruma” también minimiza las huellas dactilares y las manchas, además del tono cambiar ligeramente según el ángulo en que se lo sostiene en relación con una fuente de luz, lo que causa un atractivo sutil. 

    Fotos y videos como un profesional 


    El Galaxy S20 FE es orientado en particular a aquellos usuarios Millennials y Gen Z que disfrutan de tomar selfies y hacer videollamadas. La potente cámara frontal de 32 megapíxeles (MP) cuenta con tecnología tetra-binning, que combina cuatro píxeles en uno para garantizar selfies nítidas y vívidas en cualquier momento y lugar. 

    Además, la cámara trasera de triple lente cuenta con una cámara principal de 12 MP, una cámara ultra grande de 12 MP y una cámara de Telephoto de 8 MP. El Galaxy S20 FE cuenta con el sensor de imagen de doble píxel más grande de todos los dispositivos actuales de la serie Galaxy, lo que le ayuda a tomar las fotografías más coloridas posibles en entornos con poca luz. De la misma manera que los ojos humanos se enfocan en condiciones de iluminación nocturna, el sensor dual agudiza el enfoque de la cámara para reducir cualquier deslumbramiento o ruido, ayudándole a capturar recuerdos vívidos, incluso en la oscuridad. 

    Además, cuenta con tecnología IA que ilumina automáticamente escenas con poca luz, un zoom espacial de 30x1 que le acerca al usuario a la acción y la función Toma Única (Single Take), que selecciona una cartera de imágenes editadas de manera inteligente y opciones de video inmediatamente después de la grabación, para que los usuarios puedan compartir instantáneamente sus mejores fotos y videos. 

    Pantalla suave para mejor entretenimiento 


    Cuando se trata de disfrutar de contenidos envolventes en un teléfono inteligente, una pantalla de alta calidad es clave. El Galaxy S20 FE ha sido equipado con una pantalla plana Infinity-O Super AMOLED, que realmente muestra sus capacidades cuando usada para entretenimiento o videollamada, gracias a su tamaño expansivo. La frecuencia de actualización súper suave de 120 Hz del Galaxy S20 FE permite un desplazamiento fluido y una visualización cinematográfica superior, mientras que la pantalla inmersiva infinita de 6.5 pulgadas garantiza una experiencia de visualización premium, lo que hace que la experiencia de gaming y de ver series y videos sea mucho más inmersiva y completa. 

    El diseño sin bisel de la pantalla completa del Galaxy S20 FE también llama la atención. Para obtener más espacio en la pantalla, el diámetro del orificio de la cámara frontal ha sido reducido a 3.34 mm – el más pequeño entre todos los modelos Galaxy actuales. 

    Compañía para todo el día 


    La cantidad de cosas que podemos hacer en y con nuestros teléfonos inteligentes actualmente sigue creciendo. Ya sea que esté transmitiendo videos o jugando juegos AAA, el Galaxy S20 FE puede brindarle una experiencia prefecta, fluida y poderosa, gracias, en gran parte, al procesador Qualcomm Snapdragon 865. 

    No hay nada peor que una notificación de batería baja de su teléfono justo cuando más necesita usarlo. El Galaxy S20 FE es equipado con una robusta batería de 4.500 mAh, que le brinda un potente rendimiento del dispositivo durante todo el día. También cuenta con una carga súper rápida de 25W2, además de la carga inversa inalámbrica ‘Wireless PowerShare’. Con eso, el usuario puede permanecer conectado, haciendo lo que ama, desde cualquier lugar y en cualquier momento. 

    1El zoom espacial de 30X incluye un zoom digital, que puede provocar cierto deterioro de la imagen. 

    2El cargador de 25 W se vende por separado. Cargador de 15W incluido en la caja. 

  • Avaya y Dacas Anunciaron los Resultados de su Primera Copa de Videojuegos

    Los campeonatos de videojuegos se expanden en Latinoamérica con equipos profesionales y una nueva experiencia para el público

    Miami, FL. 5 de noviembre de 2020 –  Avaya (NYSE: AVYA), líder mundial en soluciones para mejorar y simplificar las comunicaciones y la colaboración, y su distribuidor autorizado Dacas, anunciaron los resultados de su primera copa de videojuegos en América Latina. La Copa Avaya Dacas incluyó torneos abiertos de los juegos League of Legends, Free Fire y Fortnite, además de torneos privados de los juegos FIFA 2020 y Gran Turismo, todos ellos por invitación para clientes de ambas empresas. En la copa participaron jugadores en Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. 

    “La Copa Avaya Dacas nos dio la oportunidad de vivir junto a nuestros clientes una nueva experiencia que representa una gran disrupción en los espectáculos de interés para las audiencias jóvenes” explicó Mariela Wever, líder de Marketing para la región de LAMC de Avaya. “En Avaya, habilitamos experiencias que importan y para los menores de 25 años los torneos de videojuegos son tanto o más importantes que las competencias deportivas tradicionales”, agregó Wever. Cada torneo en la Copa Avaya Dacas tuvo una duración de una semana y fue transmitido por Twitch, Youtube y Facebook.

    Los Esports, como se conoce a las competencias de videojuegos, son un negocio en crecimiento, cuenta Damián Szafirsztein, director comercial de DDN Producciones y socio de Gillette Infinity Esports, principal club de deportes electrónicos de Latinoamérica. “Hoy, medios y empresas como Avaya apuestan por los Esports para conectar con los jóvenes, quienes cada día demuestran más interés por este tipo de eventos”.

    Gillette Infinity fue fundado en Costa Rica en 2009, uno de los países de la región con mayor audiencia para los videojuegos, y en 2016 se mudó a México, país que concentra 26 por ciento del público de E-sports de América Latina. El club compite en League of Legends, CS:GO, Free Fire, Valorant, Rainbow Six, Dota2, PUBG, FIFA y Gran Turismo. Para los jugadores, los videojuegos son una profesión con contratos, salarios y premios.

    Los ganadores de la Copa Avaya Dacas fueron:

    LAN (North of Latin America)

    • 1st Place: Out Filito ᛋ
    • 2nd Place: Mezexis Nylex
    • 3rd Place: Emma Mythic

    LAS (South of Latin America)

    • 1st Place: Capun
    • 2nd Place: Rhyons Tauro_.
    • 3rd Place: LLJ.C.F.7LL

    “El objetivo de la Copa Avaya Dacas fue ofrecer al público y a clientes la oportunidad de participar sin cargo de una competencia oficial de videojuegos para vivir en persona una experiencia innovadora”, concluyó Wever”.

    Acerca de Dacas

    Desde sus inicios en 1993, Dacas fue abriéndose camino en un mercado en expansión y que daría mucho que hablar en el futuro. Ese futuro llegó hace tiempo y llegó para quedarse. Lo que no podríamos haber imaginado, es que más de 25 años después, Dacas estaría posicionado en este nuevo mercado, distinto al que supo ser, donde las demandas de una situación mundial como es la pandemia por Covid-19 nos lleva a esta tan nombrada nueva realidad, protagonista en todos los escenarios actuales y cuyas exigencias deben ser escuchadas.

    “En Dacas apoyamos y buscamos potenciar espacios que no solo permitan crear nuevas experiencias, sino que además ayuden y faciliten a los nuevos talentos a transitar su camino hacia el éxito profesional. Para ello, ponemos a su disposición toda nuestra estructura y soluciones en toda la región de Latinoamérica“, dijo Diego Cascata, CEO de Dacas LATAM.

    Como líderes en el mercado de distribución de tecnología y socios estratégicos a nivel regional, hacemos frente a estas demandas desde nuestras oficinas propias en 11 países con stock y abastecimiento local cubriendo las regiones Caribe, Centroamérica y Latinoamérica en nuestras 4 unidades de negocios: Comunicaciones Unificadas, Seguridad, Infraestructura y Networking.

    Contamos con las herramientas y el equipo de trabajo necesarios para adaptarnos a la nueva era y a su dinamismo, respondiendo de manera progresiva y constante. No tenemos la certeza de cuánto puede extenderse en el tiempo la situación en los términos en que se encuentra hoy, pero sí del hecho de que muchos de los cambios instalados no serán provisorios, sino que llegaron para quedarse como cimientos para los próximos y los que vendrán luego. Es un camino de ida donde estamos obligados a transformarnos, abriendo nuestra mirada a todo aquello que hasta hoy era difícil de aceptar e incluso impensado. Actualmente, seguimos estando cerca de nuestros Partners y continuamos dándoles soporte y acompañándonos mutuamente en este aprendizaje que nos permite seguir creciendo juntos.

    Acerca de Avaya

    Los negocios se construyen a partir de las experiencias que brindan, y Avaya Holdings Corp. (NYSE: AVYA) brinda millones de esas experiencias todos los días. Avaya está dando forma a lo que sigue para el futuro del trabajo, con innovación y asociaciones que brindan beneficios comerciales revolucionarios. Nuestras soluciones de comunicaciones en la nube y nuestro ecosistema de aplicaciones multi nube potencian las experiencias de los clientes y empleados de forma personalizada, inteligente y sin esfuerzo para ayudar a lograr las ambiciones estratégicas y los resultados deseados. Juntos, nos comprometemos a ayudar a que su negocio crezca al ofrecer Experiencias que importan. Obtenga más información en http://www.avaya.com/es

  • Moderno reloj inteligente: Huawei Watch Fit ahora disponible para todos sus consumidores en la República Dominicana

    Santo Domingo, 05 de noviembre 2020. Huawei Dominicana informó en el día de hoy, que ya tiene en el país los dispositivos que por primera vez rompen con el esquema circular que la gigante china de tecnología había estado  siguiendo, mostrando una pantalla  totalmente rectangular en su nuevo reloj HUAWEI WATCH FIT.

    El HUAWEI WATCH FIT cuenta con funciones inteligentes para monitorear la salud en todo momento del día, convirtiéndose así en un excelente asistente personal y por qué no, ser el accesorio perfecto para los outfits de cada día.

    En este dispositivo se puede observar una pantalla de 1.64 pulgadas, AMOLED, con una resolución de 456×280 píxeles, 326 ppp. Cuenta con un almacenamiento de 4GB y una resistencia al agua de 5ATM, con Bluetooth integrado de version 5.0.

    El HUAWEI WATCH FIT adopta una arquitectura de doble núcleo, lo que puede reducir de forma inteligente el consumo de batería para brindar una duración típica de alrededor de 10 días, gracias a que posee una batería de 180mAh.

    Debido a sensores integrados, este innovador smartwatch de HUAWEI es capaz de realizar funciones como dar seguimiento a entrenamientos, medir la frecuencia cardíaca, medir hábitos de sueño y los niveles de oxigenación en la sangre (SpO2) de manera precisa, lo que permitirá evitar riesgos de salud y mantener alerta al usuario mediante la aplicación Huawei Health.

    Lo que hace de especial a este reloj, es la combinación de las funcionalidades anteriormente mencionadas, ya que difícilmente se encuentran accesorios con todas estas características unificadas en un solo dispositivo.

    Cabe destacar que Huawei ha sido el pionero en contar con SpO2 en sus relojes inteligentes, dígase HUAWEI WATCH GT, HUAWEI WATCH GT2 y HUAWEI GT 2e, también disponibles en el mercado dominicano.

    Para el modelo WATCH FIT, se cuenta con mejoras considerables para controlar la reproducción de música, cámara remota, localizador de teléfono, alarma inteligente, recordatorios de calendario, por mencionar algunas de las tantas características que posee este dispositivo.

    El HUAWEI WATCH FIT llega al país para convertirse en el acompañante ideal de cada día, y es por eso que la marca de teléfonos lo pone a disposición de los consumidores, dándoles como beneficio, el privilegio de cuidarse en todo momento. Disponibles ya en las principales operadoras del país con atractivos descuentos en precio y regalos para los primeros compradores.

  • Participe en Smart City Summit Events, BlueBox

    El crecimiento de nuestras ciudades ha sido rápido, y por esto debemos prepararnos para crecer de manera inteligente, y poder enfrentar todos los retos que se visualizan, las ciudades deberán ser rediseñadas desde este momento, le invitamos a conocer las nuevas tendencias e innovaciones para empezar a construir el futuro de una ciudad más inteligente.

    De la mano de Conferencistas internacionales expertos en ciudades digitales de Cisco y Ubicquia quienes nos guiarán para movernos a las Smart City.

    El próximo jueves 05 de noviembre a partir de la 5:00 pm. Blue box, expertos en soluciones tecnológicas y transformación digital, nos invitan a participar en el evento “Smart City Summit” respaldados por las marcas Ubicquia y Cisco.

    Crecer de manera inteligente es transformarnos abordando aspectos claves relacionados a las ciudades y territorios inteligentes, tomando como referencia la utilización de la tecnología y la innovación nos permitirán alcanzar los objetivos de desarrollo más sostenible en tiempos retadores.

    El objetivo es potenciar el intercambio de conocimiento y experiencias en las ciudades de una manera colaborativa, multidisciplinar y multisectorial, poniendo en valor principalmente las iniciativas que se están desarrollando actualmente en nuestro país.

    Esta conferencia albergará la innovación tecnológica y la excelencia alentando al Estado y Empresarios a contribuir al crecimiento inteligente para el beneficio de nuestro país. También tiene como objetivo mostrar las nuevas tendencias que traen estas dos marcas a favor de las smart city.

    ¿Estás interesado en asistir a este evento? A continuación, le dejamos el link para que asista al evento vía Cisco Webex.

    Link Evento.

  • Isbel promueve la tecnología necesaria para impulsar el sector hotelero

    La firma de soluciones tecnológicas Isbel asesora a la industria hotelera dominicana sobre cómo enfrentar gran parte de sus retos a través de propuestas tecnológicas que no sólo hagan frente a las barreras creadas por la pandemia, sino que también ofrezcan mejores experiencias a los huéspedes a través de la innovación.

    Una de las industrias más afectadas por la pandemia del Covid 19 es la hotelera. El mayor reto que hoy enfrentan hoteles de todo tipo es el poder garantizar la aplicación de protocolos de seguridad e higiene necesarios para evitar infecciones. Entre estos protocolos se encuentran las medidas de distanciamiento físico entre huéspedes y empleados, respetar los aforos máximos permitidos en las áreas comunes y minimizar el contacto físico con personas desconocidas y elementos compartidos. Todo esto debe ser realizado, adicionalmente, manteniendo la excelencia en el servicio necesaria para satisfacer las expectativas de los huéspedes. La firma de soluciones tecnológicas Isbel ha identificado en esta industria la oportunidad de enfrentar gran parte de estos retos a través de soluciones tecnológicas que no sólo hagan frente a las barreras creadas por la pandemia, sino que también ofrezcan mejores experiencias a los huéspedes a través de la innovación.

    “El Covid 19 ha acelerado exponencialmente tendencias de innovación que ya estaban presentes en el mercado pero que ante una crisis nunca antes vista se han desarrollado más rápido”, explica Neuston Galvan, gerente de Isbel para República Dominicana.

    La apuesta por la tecnología para reducir riesgos es uno de los cambios que más claramente se han producido en las empresas del sector hotelero, esto como parte de una transformación digital vivida actualmente en distintas industrias.

    En este sentido, Isbel ofrece diversas soluciones dentro de este sector, incluyendo infraestructura de conectividad, sistemas de análisis de video e imágenes en tiempo real, la implementación de mayordomos virtuales y pulseras de distanciamiento físico, entre otras.

    Conectividad

    “Muchas de las tecnologías que existen hoy día, que son más que útiles para la reactivación hotelera, dependen de una buena conectividad. En Isbel llevamos fibra óptica con tecnología GPON hasta las habitaciones y áreas comunes. Esto permite usar todo lo que se precisa dentro y fuera de la habitación, como contenidos multimedia en HD, acceso a Internet por wifi y automatismos. Esto se traduce en una mejor experiencia para el huésped y en reducción de costos para los hoteles, porque no tienen que invertir en cableado”, agrega Galván.

    Los hoteles de hoy precisan más que nunca una tecnología wifi que permita al huésped estar conectado en todo lugar. En este sentido, Isbel cuenta con redes de wifi 6, una tecnología nueva con mayor ancho de banda, mejor resiliencia, y roaming. Con esta capacidad de conectividad, el hotel puede garantizar excelente cobertura y ancho de banda, además de brindar nuevos servicios, como IP TV y distribución de contenidos del hotel, sistemas digitales de CCTV, seguimiento de equipos y personas, entre otros.

    En momentos en los que cada vez más personas laboran en forma remota, una buena conectividad permite apuntar al creciente turismo de teletrabajo. “Al no tener la necesidad de ir diariamente a una oficina o trasladarse a reuniones presenciales, el trabajador puede plantearse teletrabajar desde cualquier lugar en el que cuente con las condiciones adecuadas, y los hoteles hoy día son una excelente opción, siempre que brinden una buena conectividad”, comenta Galván.

    Analítica digital de video

    La analítica de video está revolucionando los sistemas de monitoreo de seguridad.  Se trata de la más avanzada tecnología de gestión de video IP, que permite detectar eventos y ocurrencias, realizar búsquedas inteligentes y automatizar acciones, a través de un único sistema, confiable, intuitivo y de fácil configuración y operación.

    “Esta tecnología permite hacer una búsqueda de un evento en menor tiempo dentro del hotel.  Puedes ubicar de manera más rápida a través de analíticas y con su gestión de alarmas se puede detectar en tiempo real situaciones indeseadas dentro del hotel, incluyendo situaciones de inseguridad, distanciamiento físico o aglomeraciones”, indica Neuston.

    La tecnología de analítica de video permite contar automáticamente la cantidad de personas dentro de un área determinada, y generar alarmas si se excede de la capacidad o el aforo autorizado. También permite reconocer la identidad de cada huésped, utilizando métodos de reconocimiento fácil, y según corresponda, habilitar automáticamente su entrada a sectores restringidos (salas VIP, piscinas, etc.) sin necesidad de contacto físico. Esta misma tecnología permite identificar el uso de máscaras faciales y alertar o prohibir el ingreso en caso de que no se estén utilizando. Adicionalmente, es posible contar la cantidad de personas en fila en el front desk e indicar la necesidad de mayor personal en caso de que se superen umbrales predefinidos.

    Un mayordomo virtual

    El menor nivel posible de contacto físico con los huéspedes en procesos en los que la presencia humana no sea esencial, como el check-in, check-out o room service, es también de gran relevancia. Esto se puede lograr con plataformas de chatbots, implementando servicios de mayordomo virtual.

    “Con la plataforma Hey Now podemos implementar servicios automáticos integrados a los sistemas informáticos del hotel, permitiendo así a los huéspedes validar y hacer el check in o check out desde whatsapp, y a través de videollamadas brindar el soporte o servicio sin tener que ir al counter y sin tener contacto directo con los empleados”, comenta Galván. Con esta plataforma el usuario puede hacer pagos, solicitar información y evitar contacto con papel y otros materiales físicos.

    Pulseras de distanciamiento físico

    Otra opción de servicio que los hoteles pueden ofrecer a sus huéspedes es el uso de pulseras de distanciamiento físico. Se trata de una pulsera digital, capaz de garantizar el distanciamiento requerido entre las personas que no sean del grupo familiar, ya que vibra y emite alertas sonoras si un huésped está demasiado cerca de un desconocido, durante un tiempo que pueda considerarse de riesgo.

    Estas pulseras son tipo reloj, o pendientes personales, se comunican entre sí a través de la tecnología Bluetooth Low Energy (BLE) y alertan de la proximidad de otro dispositivo mediante una alerta auditiva o vibratoria.

    Estas y otras tecnologías que ofrece Isbel, se enmarcan en el concepto de Transformación Digital que están atravesando todas las industrias. La pandemia ha acelerado a este proceso. La rápida adopción de tecnologías digitales puede ser la diferencia entre la permanencia o no en mercado en el futuro cercano.

  • Finalistas de cada país apuntan al Gran Premio regional de Soluciones para el Futuro de Samsung

    SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA – OCTUBRE – El concurso Soluciones para el Futuro de Samsung entra en su recta final con la elección de los tres equipos ganadores por país que participan por el gran premio regional. El jurado calificador eligió a tres finalistas en cada uno de los ocho países, después de que los 80 equipos concursantes recibieron entrenamiento y capacitación para asumir con más herramientas y habilidades el reto de llevar a la realidad una idea.

    En el concurso Soluciones para el Futuro, organizado por Samsung Electronics junto a Glasswing International, participan estudiantes de 9° a 12° grado (entre 15 y 18 años) de Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Ecuador y República Dominicana. Los participantes debieron desarrollar una idea innovadora que pueda ser aplicada en su entorno.

    En esta cuarta etapa, todos los equipos seleccionados deberán consolidad sus propuestas de la mano de un mentor de Samsung, para presentar un video que resuma el objetivo e importancia de su proyecto, y participar por el gran voto del público a través de las redes sociales. Cada video deberá promocionarse para obtener la mayor cantidad de votos de la comunidad virtual en las redes sociales y canales oficiales de Samsung Latinoamérica.

    El período de votaciones inicia el 26 de octubre y finaliza el 6 de noviembre. De allí se escogerán 8 ganadores, uno por país, que pasarán a la gran final por el premio regional. El anuncio del Campeón Regional se hará el 27 de noviembre.

    Estos son los equipos ganadores por país:

    Estos son los tres finalistas de República Dominicana:

    Sigue las noticias más recientes del concurso en www.solucionesparaelfuturo.com

  • La Federación Dominicana de Deportes Electrónicos y FEDOMBAL firman acuerdo de colaboración

    Santo Domingo.- La Federación Dominicana de Deportes Electrónicos (FDDE) y la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL) firmaron un acuerdo de colaboración para promover el baloncesto en los deportes electrónicos o Esports.

    Durante la firma del acuerdo, ambas entidades se comprometieron a organizar eventos de demostración y competencias mediante los Esports enmarcadas en las actividades de FEDOMBAL.

    Los firmantes fueron los presidentes de cada federación: Rafael Uribe por FEDOMBAL y Yaqui Núñez del Risco Mejía por FDDE. Estuvo presente John P. Seibel, 2do. vicepresidente de FDDE.

    Esta alianza busca que los atletas se apoyen de videojuegos como NBA2K, que ayudan tanto a los atletas Esports, como a los jugadores de baloncesto profesionales a disminuir los niveles de estrés, crear y practicar tácticas, mejorar la capacidad de memoria y fortalecer la habilidad de toma de decisiones.

    Además, acordaron colaborar para la promoción y el desarrollo de la marca país “República Dominicana” en torneos internacionales donde esté vinculada la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) u otra entidad internacional.

    Desde hace unos años y sobre todo durante la pandemia del COVID-19, se ha evidenciado el crecimiento exponencial de los Esports alrededor del mundo, crecimiento tan evidente que la 8va. Cumbre Olímpica declaró que: “se debe fomentar un diálogo continuo entre el Movimiento Olímpico y las comunidades de Esports y Juegos, para desarrollar asociaciones estratégicas, incluidas plataformas y eventos, según corresponda”.

    El presidente de la Federación Dominicana de Deportes Electrónicos, Yaqui Núñez del Risco Mejía indicó que han reconocido la carta “Olimpismo y Corona” que el presidente del Comité Olímpico Internacional dirigió al Movimiento Olímpico el 29 de abril de 2020, donde anima a todos los interesados “aún más urgentemente” a considerar cómo gobernar las formas electrónicas y virtuales de su deporte y explorar oportunidades con los editores de juegos.

    Sobre la FDDE

    Organización sin fines de lucro fundada para organizar, promover y desarrollar el ecosistema de los deportes electrónicos (Esports) en la República Dominicana donde estén representadas todos los entes clave nacionales. Es Miembro-Fundador de la Global Esports Federation (GEF) y de la Caribbean Esports Federations Alliance (CEFA) y Miembro de la International Esports Federation (IeSF). La FDDE está habilitada ante el Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC) y es reconocida por el Comité Olímpico Dominicano (COD) como el órgano rector de los deportes electrónicos en la República Dominicana.

  • Vuelve ClaroTec enfocado en la perspectiva de Salud y Economía ante el COVID-19

    La empresa de Telecomunicaciones Claro, dio a conocer que presentará una nueva versión de ClaroTec, en esta ocasión enfocada en la crisis sanitaria y el impacto de la misma en el desenvolvimiento económico mundial.

    ¨ClaroTec Salud y Economía, Perspectiva bajo el Impacto del Covid-19¨, el segundo evento virtual de contenido especializado celebrado por la empresa, está pautado para los días 18 y 19 de noviembre, dos jornadas en las que se compartirá información confiable de manos de expertos sobre ambos temas, que resultan de importancia crucial para nuestro país.

    Omar Acosta, vicepresidente de Mercadeo y Comunicaciones Corporativas de Claro, expresó que este evento forma parte del ciclo de encuentros especializados que la empresa programó durante el año, enfocados en colaborar con respuestas y soluciones para enfrentar los retos de los sectores más importantes de nuestra sociedad, tal cual ocurrió con el anterior evento de ClaroTec Educación, celebrado exitosamente el pasado mes de septiembre.

    “La pandemia del COVID-19 tomó de sorpresa al país y al mundo, trayendo consigo desafíos sin precedentes en materia de soluciones sanitarias, así como efectos negativos en el devenir económico mundial. Conscientes de esto, en Claro tenemos el compromiso de provocar intercambios que nos permitan compartir conocimientos que nos conduzcan hacia nuevos caminos, apoyados en la tecnología y la transformación digital, como herramientas para ser productivos y avanzar en medio de la pandemia”, sostuvo Acosta.

    Asimismo, Acosta indicó que en ClaroTec Salud y Economía, se integrará la perspectiva de dos sectores sumamente necesarios para el bienestar de los dominicanos, a través de conversaciones de alto nivel sobre el tema de salud, el futuro económico del mundo, de las empresas y la recuperación de la actividad comercial.

    Expertos internacionales y prestigiosas empresas del área de la salud y de la economía, expondrán sobre mejores prácticas en cuanto a protocolos de prevención y cuidado, inmunología, medidas sociales, así como los ajustes necesarios en un ecosistema de salud, que nos permitan minimizar lo más posible el impacto financiero.

  • Lanzan Waitless, primera aplicación móvil de Telesalud de República Dominicana

    La aplicación permite hacer consultas virtuales con los principales doctores de Santo Domingo y Santiago, evitando que el paciente deba estar físicamente en los consultorios.

    Santo Domingo. Con la intención de transformar el sistema médico dominicano y brindar nuevas soluciones en tiempos de pandemia, lanzan al mercado dominicano Waitless como la primera app móvil de Telesalud de República Dominicana.

    Esta aplicación móvil cuenta con funcionalidades como gestión de citas y turnos online, consultas virtuales, directorio online, recetas y estudios médicos en la nube, recordatorios automatizados entre otros, y fue desarrollada en cumplimiento con los más rigurosos estándares internacionales de seguridad de la información y bajo las últimas tendencias en diseño y experiencia de usuario.

    La Telesalud (incluyendo la telemedicina), involucra la entrega de servicios de salud utilizando las TICs, específicamente cuando la distancia es un obstáculo para los servicios de la salud, y la Telemedicina según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es “el suministro de servicios de atención médica (en los que el distanciamiento constituye un factor crítico) realizado por profesionales de la salud que apelan a la tecnología y comunicación con el objeto de evaluar, diagnosticar, preconizar tratamientos y prevenir enfermedades con el fin de mejorar la salud de las personas y de las comunidades”.

    Mientras que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) expone que la Telesalud es una forma segura y efectiva de evaluar los casos sospechosos de COVID-19 y de guiar el diagnóstico y el tratamiento del paciente, minimizando el riesgo de transmisión de la enfermedad. La Telesalud también permite que muchos de los servicios clínicos claves continúen operando regularmente y sin interrupción en el transcurso de una emergencia de salud pública.

    Hoy día la Telesalud se ha convertido una tendencia y necesidad global, por lo que en los últimos meses producto de la pandemia del COVID-19, países como Estados Unidos han invertido más de $200 millones de dólares exclusivamente para impulsar el uso e implementación de la Telesalud en su sistema de salud.

    Un estudio de la Universidad de Stanford concluyó que, de cada 2 visitas al médico, al menos 1 puede resolverse mediante la Telesalud, mientras que la American Medical Association (AMA) expone que el 75% de las visitas al médico pueden ser tratadas vía la telesalud.

    Los fundadores de Waitless, Wilfredo Torres y Loren Medrano, identificaron que mientras en otros países se avanza hacia la implementación de la Telesalud y uso de la tecnología en los servicios de salud, en la República Dominicana la mayoría de los consultorios médicos aún se maneja de la misma forma que hace 30 años, por medio de lápiz y papel; A su vez estos carecen de las herramientas necesarias y una plataforma efectiva y confiable que les permita modernizar y automatizar sus servicios. Otra problemática clave que encontraron fue la cantidad de tiempo de espera que pierden los pacientes en las salsas de espera, sobre todo con la gran crisis sanitaria del COVID-19, donde se debe garantizar mayor seguridad a las personas, y qué mejor forma que sea a través de una aplicación móvil que pueda ayudar con el distanciamiento social sin dejar de cumplir con las atenciones médicas y cuidado de la salud.

    Wilfredo Torres, co-fundador expone: “Waitless fue concebido con la intención de transformar y modernizar el sistema de salud del República Dominicana, cuando iniciamos con este proyecto hace cerca de dos años no imaginábamos que al llegar el día del lanzamiento nuestro país y el mundo estarían en medio de una terrible crisis sanitaria, y nos llena de orgullo la importancia y relevancia que tienen nuestros servicios para ayudar a enfrentar esta crisis e impulsar la práctica del distanciamiento social.”

    Waitless ofrece dos aplicaciones móviles, una para médicos y otra para los usuarios finales o pacientes. Ambas están disponibles para teléfonos móviles en App Store y Google Play. Adicional también ofrece una versión web para los médicos. Actualmente cuenta con más de 15 especialidades médicas disponibles tanto en Santo Domingo como en Santiago.

    Loren Medrano, co-fundadora explica: Waitless viene a mejorar la calidad de vida de las personas a través de la telesalud y la gestión del tiempo, el cual podremos usar en actividades más placenteras y productivas que esperar en la sala de un consultorio médico exponiendo nuestra seguridad física en tiempos de pandemia. La tecnología es nuestra aliada ahora más que nunca”.

    En el webinar realizado para los medios de comunicación, especialistas de la salud y relacionados, estuvo el Dr. Bryan Tolentino, internista e infectólogo del Community Healthcare Network de New York, el cual expuso su punto de vista relacionado a la Telesalud y la situación ante la pandemia del Covid-19, además de responder inquietudes del sector salud.

    El objetivo de Waitless es poder simplificar la manera en la que las personas gestionan su tiempo en diligencias médicas, brindándole las herramientas que necesitan para que puedan tomar decisiones más acertadas y rápidas al momento de tratar con profesionales de la salud.

    En una primera etapa, Waitless iniciará con el sector salud por la importancia que tiene y más en el contexto actual que se vive bajo la pandemia. La constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que: “el goce del grado máximo de salud que se puede lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano”. Waitless busca dar acceso oportuno, aceptable y asequible a servicios de atención de salud de calidad suficiente para los dominicanos y las dominicanas.

    ¿Qué se puede hacer con Waitless?

    Beneficios de Waitless para los usuarios: 

    Pueden hacer sus citas y turnos online: Realizar citas en línea y esperar turnos desde la comodidad y seguridad del hogar o lugar de trabajo, practicar el distanciamiento social y evitar perder horas productivas en largas filas de espera.

    Telemedicina (Consultas virtuales): Aprovechar los beneficios del modelo de consulta virtual que está revolucionando la industria de la salud en todo el mundo. Realizar consultas virtuales de manera fácil y segura bajo normas internacionales de seguridad. Además, poder utilizar la modalidad de Telesalud de Emergencias y consultar virtualmente a médicos las 24 horas del día. De igual modo, realizar el pago de manera electrónica del servicio que se está recibiendo. 

    Ahorrar tiempo con el directorio online: Buscar y encontrar de manera más rápida y fácil los mejores médicos de la ciudad. Tomar mejores decisiones basadas en reviews, ratings, tiempos de espera, horarios de servicio, cercanía, precios y trayectoria.

    Estudios médicos y prescripciones online: Los resultados de los estudios médicos y las indicaciones de los doctores en la palma de su mano. Poder subir recetas y estudios médicos de forma instantánea y segura, evitando gastos y visitas innecesarias a los centros médicos. Recibir notificaciones, instrucciones y comentarios de médicos de forma remota.

    Recordatorios automatizados: Recibir recordatorios automáticos de citas y turnos a través de notificaciones push, SMS y correo electrónico. Con Waitless, siempre se estará al tanto de la próxima cita o turno, evitando largas filas. 

    Para los doctores:

    Automatización del consultorio: Administrar la agenda y lista de espera de manera más eficiente e innovadora, obteniendo más control, mayores ingresos y menos aglomeración de personas en las salas de espera, aumentando los volúmenes de visitas, requiriendo menos espacio físico y poniendo en práctica el distanciamiento social.

    Telemedicina (Consultas virtuales): Recibir ingresos adicionales a través de los módulos de Telemedicina, incluso estando fuera del consultorio.

    Mayor visibilidad del perfil profesional: Presentar el perfil profesional en el directorio médico. Mostrar a los pacientes y potenciales clientes la trayectoria, preparación y reconocimientos obtenidos.

    Recibir citas y turnos pre-pagos: Recibir turnos y citas pre-pagas de forma fácil y segura. Generar ingresos adicionales, optimizar el tiempo, reducir las cancelaciones y facilitar la vida de sus pacientes.

    Resultados de estudios y prescripciones online: Recibir y compartir los estudios médicos, diagnósticos y prescripciones a través de la plataforma, eficientizando el tiempo de consulta y descongestionando las salas de espera.

    Estadísticas y reportes: Verificar en cualquier momento y lugar los ingresos y volúmenes de pacientes directamente desde teléfono celular o computadora de manera segura.

    Recordatorios automatizados: Evitar que los pacientes pierdan sus citas. Podrán recibir recordatorios automáticos a través de notificaciones push, SMS y correo electrónico para llegar a tiempo a sus consultas.

    Para conocer más de Waitless, búscalos en las redes sociales Instagram y Facebook como @waitless.rd y en su página web www.waitless.com.do. También a través del correo electrónico co******@**********om.do. La app está disponible para descargar a través de Google Play y App Store.

  • Costo de 1 GB de Data Móvil en América Latina 2020

    Chile y República Dominicana son los más baratos de Latinoamérica

    República Dominicana es el segundo país de Latinoamérica donde menos cuesta 1 Gigabyte de data móvil, con US$ 0.74, tan solo cuatro centavos de dólar más que el primer lugar, que es Chile con US$ 0.70. Cuba continúa teniendo el costo más alto con US$ 13.33. El promedio de Latinoamérica es de US$ 3.18.

    El estudio fue realizado por la empresa británica Cable.co.uk, analizando 5,554 planes de data móvil en 228 países entre el 3 y el 25 de febrero de 2020.

    Este es el ranking de 19 países de Latinoamérica (incluyendo a Haití), no hay datos para Venezuela:

    Un dato destacado es que República Dominicana está en el Top 25 de los países con el costo más barato, ocupando la posición 24 en el ranking mundial.  Subió 11 posiciones en comparación con el 2019 cuando ocupó el lugar 35.  El costo promedio de nuestro país es menor que el de las 13 regiones mundiales consideradas para el estudio.

    Para el caso de República Dominicana, Cable.co.uk analizó varios planes móviles para determinar el costo promedio. Pueden conocer los de la empresa Claro en estos enlaces:

    Planes Postpago
    Planes Prepago
    Internet Móvil

    Image by Republica from Pixabay