Home

  • Campos Blázquez: “Innovar e inventar no es lo mismo”

    Durante un encuentro con editores de medios de comunicación y líderes de opinión como parte de las actividades previas a FOA 2019 en República Dominicana, Juan Campos Blázquez explicó el verdadero concepto de innovación.

    Como parte de las actividades que se realizan en torno a la sexta edición del congreso organizado por MarketingDirecto.com, The Future of Advertising, FOA 2019 en República Dominicana, se organizó un encuentro con editores de medios de comunicación y líderes de opinión en el que el Dr. Juan Campos Blázquez, experto en innovación, compartió sus conocimientos y experiencias en la gestión efectiva para la innovación en los modelos de negocios.

     En un encuentro dirigido a medios, influenciadores y líderes de opinión, Campos explicó de forma llana el término “innovación” y lo describió como “un proceso creativo que busca resolver un problema”. “Si no resuelve un problema, es solo una invención posiblemente inútil. Y para resolver el problema, es vital entenderlo desde todas sus aristas“, dijo el también fundador y CEO de la agencia de innovación Stigmergy.
     

    La actividad contó con la participación de reconocidos periodistas y comunicadores, así como expertos en tecnología digital, entre ellos: Inés Aizpún, Miralba Ruíz, Mite Nishio, José Luís Ravelo, Irvin Vargas, José Sánchez (Pichón), Elliot Martínez y Caroll Mueses.

    Durante el desayuno realizado en el restaurante Bottega Frattelli, Yessely López, directora general de FOA en República Dominicana, ofreció además todos los detalles de lo que estará ocurriendo en el tan esperado congreso The Future Of Advertising el próximo 26 de septiembre.

    Las entradas del evento están a la venta en Engage, UepaTickets, Eventbrite y a través de la página web www.foa.do.

  • Huawei y Multicómputos anuncian alianza estratégica

    El acuerdo interinstitucional busca fomentar la Transformación Digital de las Empresas

    Santo Domingo, Septiembre 2019. Huawei y la empresa de servicios tecnológicos Multicómputos SRL, realizaron la firma de una alianza estratégica para ofrecer soluciones tecnológicas enfocados en la transformación digital de las empresas con los adelantos que ofrece Huawei Technologies.

    Durante el encuentro, Huawei mostró su amplio portafolio de soluciones tecnológicas y servicios a los clientes de Multicómputos.

    La finalidad de esta alianza es que tanto Huawei como Multicómputos, ofrezcan a sus clientes finales múltiples soluciones tecnológicas, tales como redes de datos, infra estructura data center, almacenamiento de última generación en estado sólido SSD, tecnología de comunicaciones, entre otros.

    Con el acuerdo, Huawei continua fortaleciendo su presencia en el mercado dominicano, ofreciendo equipos y soluciones de última generación, facilitando la renovación e innovación tecnológica de las empresas, lo cual les permitirá incrementar su eficiencia, la cartera de servicios y elevar aún más los estándares de calidad que caracterizan a Huawei en los diferentes mercados donde están presentes.

    Multicómputos SRL es una empresa líder, uno de los grandes integradores de tecnología en el país, que brinda soluciones tecnológicas para el sector corporativo tanto en República Dominicana como en Puerto Rico.

    Esta actividad, que tuvo lugar en el Hotel JW Marriot en Santo Domingo, se desarrolló en un ambiente de intercambio de conocimiento e innovación.

  • Grupo Energisa Moderniza su Infraestructura de Telecomunicaciones con Avaya

    La interconexión entre unidades, el aumento de la cantidad de troncales y la telefonía IP fácil de usar llevaron a la compañía a expandir el proyecto inicial y alcanzar más de 8,000 puestos con la solución Avaya IP Office ™

    Sao Paulo, Brasil – 9 de septiembre de 2019 –  Grupo Energisa, uno de los principales conglomerados privados en el sector energético brasileño, enfrentó la necesidad de modernizar su infraestructura de telecomunicaciones para mejorar la gestión e integración entre los empleados, aumentar la productividad y generar un estándar en las comunicaciones de la compañía. El Grupo Energisa utilizó la tecnología de Avaya Holdings Corp. (NYSE: AVYA) para el proyecto, con la adopción de Avaya IP Office ™, reemplazó los equipos viejos y arrendados por dispositivos nuevos y propios en la unidad Energisa Mato Grosso. Actualmente, existen 8,430 puestos contratados en seis de las diez empresas del grupo, con beneficios como la interconexión sin costo entre las ubicaciones, la unificación de la plataforma y la administración del servicio.

    El objetivo, en ese momento, era además reducir sus gastos operativos. La actualización inicial incluyó tanto el equipo que estaba en la capital del estado, Cuiabá (dividido en dos sitios de tamaño mediano), como el que estaba en el campo; para ello, la compañía contrató para la implementación, los servicios y el mantenimiento a Olitel, integrador de servicios de TI y telecomunicaciones y socio de negocios de Avaya.

    Rosana Sant Ana Pereira, coordinadora corporativa de telecomunicaciones de Energisa, dijo: “Comenzamos con el objetivo de cambiar el equipo arrendado para los dispositivos propios, con el fin de reducir OPEX, pero también necesitábamos una actualización tecnológica, mantenimiento reducido, facilidad de administración y la expansión de troncales”.

    El reemplazo se llevó a cabo en apenas dos meses y los resultados positivos llevaron a la compañía a expandir el proyecto. Luego, Energisa partió hacia una base instalada más grande, intercambiando equipos heredados por Avaya IP Office ™ en las unidades de Acre, Rondônia, Mato Grosso do Sul, Tocantins y Sudeste (que incluye el campo de São Paulo, el sur de Minas Gerais y el norte de Paraná).  Algunas unidades derivan a otras ciudades, con números de extensión conectados a la sede. Todo esto reduce el número de puntos con el proveedor de servicios de red.

    Una vez más, Olitel ha implementado Avaya IP Office en la sede y en el centro de operaciones integradas (COI), donde se encuentran los equipos de mantenimiento que siguen para el mantenimiento de subestaciones, líneas y campos. En los COI, también se implementaron registradores y una línea directa con el Operador del Sistema Eléctrico Nacional.

    En septiembre de 2018, después de que el Grupo Energisa comprara las plantas de energía Rondônia (Ceron) y la Acre Electricity Company (Eletroacre), en una subasta realizada por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), se llevó a cabo una negociación con Olitel para la instalacion del mismo modelo de comunicaciones. “Adquirimos el equipo que se desplegará poco después de firmar el acuerdo de adquisición de las dos compañías”, dice Pereira.

     

    Reducción de gastos operativos e infraestructura mejorada

     Con las nuevas inversiones, Grupo Energisa ya no tiene una central teléfonica tradicional (PABX) y cableado de telefonía exclusivo. En otras palabras, aunque el enlace troncal de los proveedores de servicios de red es analógico, Energisa comenzó a usar un punto de red para telefonía, reduciendo el mantenimiento y la cantidad de cables, y facilitando la administración. Además, con la actualización tecnológica, hubo un aumento en el número de sucursales de IP, lo que facilitó la comunicación entre las unidades del grupo. “Con el tiempo, estábamos cada vez más seguros de tener una implementación puramente IP en algunos sitios”, dice Pereira.

    La compañía tiene también una grabadora PABX integrada, que mejora la capacidad de almacenamiento, que ahora está dentro de la plataforma de disco y reduce los puntos de fallas. Al final, los dispositivos han sido reemplazados por modelos más intuitivos, que permiten una configuración optimizada para grupos que necesitan volver a llamar a los clientes; en este caso, en lugar de tener dos dispositivos, uno para servicio al cliente y otro para uso interno, los empleados comenzaron a utilizar un solo dispositivo con diferentes funciones y dos líneas.

    “Cada vez más, hemos visto ganancias significativas en la colaboración con nuestros clientes que han optado por utilizar tecnologías más avanzadas, como Avaya IP Office”, agrega Felipe Queiroz, gerente de canales de Avaya. “Después de todo, no se trata solo de telefonía IP, sino de una plataforma que le permite a la empresa ganar escalabilidad (aumentar y disminuir posiciones según sea necesario), así como conectar otros dispositivos que extienden la experiencia de comunicación de los equipos internos”.

    Por lo tanto, se completó la interconexión entre las unidades, el aumento en el número de troncales y la facilidad de uso de la telefonía IP. Ahora, la compañía tiene la intención de evaluar la situación de las otras compañías del grupo y mapear e identificar posibles nuevos intercambios en el futuro.

    La expansión de la capacidad de las salas de audioconferencia también está bajo prueba. El objetivo es saltar de una capacidad de 100 personas para llegar a 500 personas. El Grupo Energisa también evalúa implementar IVR (del inglés Interactive Voice Response) para COI, que son entornos de misión crítica, ya que hablan tanto con los operadores como con los equipos de campo. Hoy, los centros de servicio tienen las extensiones normales, y la idea es poner el IVR para segmentar y generar informes de las asistencias, además de mejorar el contacto entre el operador y el electricista.

     

    Acerca de Olitel

     Olitel Brasil S/A ha estado en el mercado durante 38 años, actuando como integrador de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación). Presente en todo el territorio nacional, se consolidó con capital 100 por ciento brasileño y con clientes en varios sectores de la economía. La compañía tiene una gama de soluciones para llevar a cabo los proyectos de su empresa con excelencia, ofreciendo servicios tales como consultoría, diseño de proyectos, planificación, instalación, capacitación, mantenimiento y monitoreo de la operación, además de otras soluciones vinculadas al aumento de la productividad en comunicaciones de negocios. Es el principal socio global de Avaya en soluciones en la nube y tiene certificados internacionales que aseguran la transparencia y la eficiencia que permiten a sus clientes lograr una ventaja competitiva en sus mercados operativos.

     

    Acerca de Avaya

    Avaya es un líder mundial en software, servicios y dispositivos de comunicaciones digitales para empresas de todos los tamaños. Nuestras soluciones abiertas, inteligentes y personalizables para centros de contacto y comunicaciones unificadas ofrecen la flexibilidad de despliegues en la nube, locales e híbridos. Avaya crea conexiones inteligentes y crea experiencias de comunicación fluidas para nuestros clientes y sus clientes. Nuestros equipos de planeación profesional, soporte y servicios de administración ayudan a optimizar soluciones para implementaciones altamente confiables y eficientes. Avaya Holdings Corp. se comercializa en la Bolsa de Nueva York bajo el teletipo AVYA. Para obtener más información visite www.avaya.com/es.

    Photo by Matthew Henry on Unsplash

  • HUAWEI PRESENTA JÓVENES GANADORES DEL PROGRAMA SEMILLAS PARA EL FUTURO 2019

    Santo Domingo, República Dominicana.- Huawei Technologies Dominicana presentó formalmente a los diez jóvenes estudiantes que resultaron ganadores del programa Semillas para el Futuro 2019, quienes viajarán a China a vivir una experiencia de aprendizaje en materia de conocimiento e innovación, como parte de su gestión de responsabilidad social de apoyar a los talentos dominicanos y aportando para la construcción de una sociedad más tecnológica e inclusiva.

    La ceremonia de presentación de los jóvenes dominicanos ganadores de la edición 2019 del programa Semillas para el Futuro, fue realizada en el Hotel Real Intercontinental, al que se dieron cita rectores de universidades, estudiantes junto con su familiares, profesores de las carreras asociadas.

    Semillas para el Futuro es el programa insignia de responsabilidad social de Huawei, que busca cultivar talentos locales de las TIC, promover el empleo local, aumentar el entendimiento e interés de las personas en la industria de las TIC y alentar a todos a participar en el trabajo de construir una comunidad digital.

    En esta edición 2019, resultaron seleccionados los jóvenes estudiantes:

    •  Yunessis Sánchez Vidal del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola
    •  Dante Faña de la PUCMM
    •  Miguel Eduardo Matos Florimón de la PUCMM
    •  Christian Martínez del INTEC
    •  Denys Arturo Rosario Coste del INTEC
    •  Alina De los Santos del INTEC
    •  Candy Marte García de APEC
    •  Miguel Segura del ITLA
    •  David Rosario del ITLA
    •  Pedro Luis Ramírez del ITLA

    Con la celebración por segunda ocasión de este programa en República Dominicana, Huawei permite el desarrollo de una pasantía en China por 2 semanas a 10 estudiantes que cursan carreras de Ingeniería Electrónica, Sistemas Computacionales, Telecomunicaciones o carreras afines en las universidades Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Universidad APEC (UNAPEC), Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).

    Desde el 2018 hasta este año, serán 20 estudiantes dominicanos que habrán podido vivir la experiencia de participar en el programa Semillas del Futuro, el cual abarca tres componentes principales: entrenamientos TIC, experiencias laborales y aprender sobre la cultura china en la ciudad de Pekín (Beijin), sus tradiciones, estudiar mandarín básico en la Universidad de Lenguas y Cultural de Beijing (BLCU), además de un recorrido por la ciudad.

    El programa Semillas para el Futuro permite además establecer vínculos entre la academia y el sector privado para transformar la vida de estudiantes.

    A nivel global el programa representa la mayor inversión de la empresa de tecnología para colaborar a cerrar la brecha entre lo que se aprende y lo que es necesario en la industria, y desarrollar un conjunto de talentos locales en el sector TIC.

    Con el programa Semillas para el Futuro en República Dominicana, Huawei reafirma su compromiso de reducir la brecha digital, promoviendo la armonía y el desarrollo sostenible de la economía, la sociedad y el medio ambiente, establecer un excelente sistema de gestión sostenible, operar estrictamente con integridad y cumplimiento, mejorar continuamente la comunicación con las partes interesadas, promover un ecosistema de negocios armonioso, asegurar el desarrollo sostenible de la empresa que beneficie a nuestros clientes y a la sociedad.

  • iPad: La evolución educativa en las aulas es posible

    • Implementación de servicios educativos digitales eliminan la brecha educativa
    • Estudiantes pueden aprender de manera dinámica y colaborativa

    SANTO DOMINGO. La empresa Oneclick presentó a los medios tecnológicos las aplicaciones, plataformas y avances tecnológicos que están transformando el sector de la educación. Durante la actividad “Oneclick Edutech”, Gustavo Iannuzzelli, Country Manager de la empresa, expuso el rol de la iPad en el desarrollo de las habilidades y talento.

     La creación de nuevas tecnologías ha cambiado y evolucionado la forma tradicional del consumo de información y aprendizaje; y la implementación de estas herramientas tecnológicas ha impactado diversos sectores de la sociedad; entre ellos el sector educativo.

    La implementación de herramientas tecnológicas en los salones de clases busca eliminar la brecha educativa, ofreciendo la oportunidad a todos los estudiantes de poder contar con equipos tecnológicos vanguardistas. Además, de agilizar e incrementar el nivel de éxito en el aprendizaje de los alumnos, permitiéndoles desarrollar las capacidades que exigen los tiempos actuales.

    Dentro de la gama de dispositivos digitales que existen en el mercado, el iPad se ha convertido en la herramienta definitiva para lograr una educación completamente digital. El iPad ofrece flexibilidad a la hora de uso y poder suficiente para correr los sistemas digitales basados en educación.

    El iPad cuenta con servicios de sistemas digitales educativos exclusivos, enfocados en la enseñanza y la interacción entre profesores y estudiantes. Con el servicio de aplicación móvil The Classroom, los maestros pueden llevar registros de todas las iPads y sus usuarios en el salón de clases, permitiéndole un rastreo en tiempo real y evitando distracciones en el proceso de enseñanza. Otro servicio como el Schoolwork acorta la brecha digital al incrementar el trabajo colaborativo entre estudiantes; con esta aplicación los profesores pueden asignar hojas de trabajo, visualizar el progreso de dichos proyectos, y los alumnos tienen la posibilidad de trabajar en línea de una manera dinámica, interactiva y visual.

    Además, la extensa lista de aplicaciones educativas con las que cuenta el iPad abarca todas las áreas; desde matemáticas básicas y avanzadas, ciencias, historia, geografía, programación, hasta edición de videos e imágenes, entre muchas más.

    Otro gran beneficio en la implementación de esta tecnología es la capacidad de tener múltiples usuarios en un mismo equipo iPad, en el que el maestro puede asignar un mismo equipo a diferentes estudiantes, según cambien de aula. Esto representa un ahorro de costos a los padres y las instituciones educativas.

    El tema de seguridad está cubierto gracias a la filosofía inherente de la empresa, en la que cada dato e información dentro de cada usuario y iPad está herméticamente seguro bajo el robusto sistema de seguridad del sistema operativo iPadOS.

    La empresa OneClick es la única en República Dominicana certificada por Apple como Apple Premium Reseller. Esto le permite a OneClick contar con colaboradores capacitados para brindar la instalación y mantenimiento necesario de los equipos para educación con tecnología (EduTech).

    En el encuentro estuvo presente Jorge Luis Valenzuela, encargado administrativo y financiero de Oneclick, y representantes de medios tecnológicos dominicanos. 

     

  • Samsung presenta el Galaxy Note10

    El conjunto de herramientas de productividad y creatividad del Galaxy Note más potente con S Pen mejorado y cámara de calidad profesional, ahora viene en dos tamaños

    7 de agosto 2019. Samsung Electronics Co., Ltd. presentó hoy el Galaxy Note10, una nueva línea de teléfonos inteligentes premium que combina un diseño elegante con potentes herramientas de rendimiento y productividad para ayudar a los usuarios a aprovechar al máximo cada momento. Inspirado en una generación que fluye sin problemas entre el trabajo y la vida personal, el Galaxy Note10 ofrece a los usuarios la libertad de trabajar de la manera que quieran y mostrar su espíritu creativo, todo sobre la marcha. Durante años, la serie Galaxy Note ha ayudado a millones de usuarios leales de todo el mundo a perseguir sus pasiones y alcanzar sus objetivos, y con el Galaxy Note10, Samsung está ayudando a los usuarios a hacer más de lo que aman.

     

    “Desde el principio, el Galaxy Note ha sido sinónimo de las mejores tecnologías y características. El Galaxy Note10 vuelve a imaginar esta promesa para el fanático moderno del Note que usa su teléfono inteligente para llevar su productividad y creatividad al siguiente nivel, y que fluye sin esfuerzo entre ideas y esfuerzos en cualquier momento “, dijo DJ Koh, presidente y CEO de División de Informática y Comunicaciones Móviles, Samsung Electronics. “Cada elemento del Galaxy Note10 fue diseñado para ayudar a los usuarios a lograr más. Ya sea que estén terminando un gran proyecto de trabajo, capturando y editando un video, o jugando su juego móvil favorito, el Galaxy Note10 los ayudará a hacerlo más rápido y mejor”.

    DISEÑO CON PROPÓSITO PARA UNA EXPERIENCIA PREMIUM

    Los usuarios de Galaxy Note aprecian el poder del diseño sofisticado, no solo la apariencia de su dispositivo, sino la experiencia que ofrece. Cada elemento del Galaxy Note10 está diseñado para ser elegante, delgado y sin distracciones, para que los usuarios puedan dedicar toda su atención a las ideas, proyectos y contenido que más importa.

     

    • Dos tamaños: por primera vez, el Galaxy Note10 viene en dos tamaños para que los consumidores puedan encontrar el Note que se adapte mejor a ellos. El Galaxy Note10 abre este dispositivo a quienes desean la potencia del S Pen y la máxima productividad en un móvil compacto, empaquetando una pantalla Cinematic Infinity Display de 6.3 pulgadas en el Note más compacto hasta ahora. El Galaxy Note10+ presenta la pantalla Note más grande jamás vista con una pantalla Cinematic Infinity de 6.8 pulgadas en un dispositivo que todavía es fácil de sostener y usar.

     

    • La pantalla del Galaxy Note10 es la mejor de Samsung hasta el momento: desde su construcción física hasta su tecnología subyacente, la pantalla está diseñada para sumergir a los usuarios en sus televisores, películas y juegos favoritos.

     

    • Diseño de borde a borde: la pantalla cinemática Infinity de borde a borde del Galaxy Note10 casi no tiene bisel, mientras que el recorte en la pantalla de la cámara frontal es pequeño y está centrado para un diseño equilibrado. La pantalla más inmersiva de Samsung crea una experiencia perfecta entre pensamiento y acción, visualización y creación.

     

    • Pantalla de la mejor calidad: el Galaxy Note10 presenta la galardonada pantalla Dynamic AMOLED. Con la certificación HDR10+ y el mapeo dinámico de tonos, las fotos y los videos son más brillantes que los dispositivos Note anteriores y cuentan con una amplia gama de colores. UL verificó la pantalla Galaxy Note10 para su 98% de color y uniformidad de brillo. La pantalla Eye Comfort reduce la luz azul sin afectar la calidad del color para una visualización cómoda.

     

    PRODUCTIVIDAD MULTIFACÉTICA PARA MAXIMIZAR CADA MOMENTO

    Tenga en cuenta que los usuarios valoran la productividad y consideran que su teléfono es esencial para ayudarlos a lograr más. Para estos usuarios, el Galaxy Note10 presenta nuevas tecnologías, capacidades mejoradas e integraciones potentes, todo en servicio para brindar a los usuarios la libertad de trabajar de la manera que los haga más productivos.

     

    • Escritura de texto a mano: el Galaxy Note10 ofrece una nueva y poderosa capacidad para el S Pen rediseñado y de un solo cuerpo. Ahora, los usuarios pueden escribir notas a mano y convertirlas instantáneamente en texto digital en la app Samsung Notes, y exportarlas a una variedad de formatos diferentes, incluido Microsoft Word. Los usuarios ahora pueden personalizar las notas reduciendo, ampliando o cambiando el color del texto. Con solo unos pocos toques, las actas de las reuniones se pueden formatear y compartir; Estallidos de inspiración pueden convertirse rápidamente en documentos editables.

     

    • Evolución del S Pen: el Galaxy Note10 se basa en las capacidades de S Pen habilitadas para Bluetooth de baja energía introducidas en el Galaxy Note9 al agregar acciones de Air, lo que le permite controlar ciertos aspectos del dispositivo mediante gestos con el S Pen. Al abrir el SDK de acciones de Air, los desarrolladores pueden crear controles personalizados que brindan a los usuarios la capacidad de jugar o usar sus aplicaciones favoritas mediante gestos.

     

    • Samsung DeX para PC: el Galaxy Note10 amplía las capacidades de Samsung DeX, lo que facilita a los usuarios trabajar entre su teléfono y una PC o Mac. Con una conexión USB simple y compatible, los usuarios pueden arrastrar y soltar archivos entre dispositivos y usar sus aplicaciones móviles favoritas con un mouse y un teclado, mientras mantienen sus datos seguros en su teléfono a través de Samsung Knox.

     

    • Enlace a Windows: el Galaxy Note10 integra Enlace a Windows directamente en el Panel rápido. Con un solo clic, los usuarios pueden conectarse a su PC con Windows 10. Allí, pueden ver notificaciones, enviar y recibir mensajes, y revisar fotos recientes sin detenerse para mirar su teléfono.

     

    CÁMARA DE GRADO PROFESIONAL PARA LOS CREADORES

    Con el Galaxy Note10, los creadores de contenido y los usuarios comunes pueden usar herramientas de última generación para capturar videos y fotos impresionantes, permitiendo que sus canales, historias y publicaciones se destaquen y tengan un impacto. Con una combinación de tecnología y software de imágenes avanzadas, el Galaxy Note10 eleva la videografía y la fotografía móvil al siguiente nivel.

     

    • Tecnología de video premium: el Galaxy Note10 permite a los usuarios capturar videos de calidad profesional sin tener que llevar ningún equipo adicional. El Live focus video agrega ajustes de profundidad de campo para que pueda desenfocar el fondo para enfocar su sujeto. Zoom-In Mic amplifica el audio en cuadro y aparta el ruido de fondo para ayudarlo a enfocarse en los sonidos que desea. Y para eliminar los golpes y sacudidas que generalmente hacen que una toma de acción sea borrosa, el nuevo y mejorado Súper Steadyestabiliza el metraje, y ahora está disponible en modo Hyperlapse para videos de lapso de tiempo constante.

     

    • Edición de video rápida y fácil: una vez que han grabado su video, los usuarios de Galaxy Note10 pueden editar en cualquier lugar al instante desde su teléfono. El editor de video se puede usar con el S Pen, por lo que en lugar de tener que tocar para seleccionar o editar un clip, los usuarios pueden elegir el momento preciso que desean recortar. Para los creadores que necesitan aún más control sobre sus imágenes, Adobe Rush en el Galaxy Note10 ofrece un sofisticado conjunto de herramientas de edición, ahora aún más precisas con el S Pen.

     

    • Screen Recorder: para los jugadores que desean agregar algo de personalidad a sus transmisiones, o vloggers que desean mejorar sus tutoriales, el Galaxy Note10 presenta Screen recorder. Capture fácilmente lo que está en la pantalla, use la imagen en imagen para agregar reacciones y use el S Pen para anotar mientras graban para un video más entretenido y atractivo.

     

    • AR Doodle y escáner 3D: el Galaxy Note10 integra capacidades AR y 3D de vanguardia en la cámara. Junto con una cámara Ultra Wide, abre un medio completamente nuevo para los creadores. Con AR Doodle, use el S Pen para personalizar fotos con dibujos dinámicos, efectos y animaciones que siguen la imagen. Y con 3D Scanner, el primero innovador para el Note, la cámara DepthVision del Galaxy Note10+ puede escanear un objeto y convertirlo instantáneamente en una representación 3D móvil.

     

    • Modo nocturno: las personas se toman muchos selfies en situaciones de poca luz: en la cena, en conciertos o simplemente disfrutando de una puesta de sol. El modo nocturno, ahora disponible en la cámara frontal, permite a los usuarios capturar selfies sorprendentes sin importar cuán oscuras u oscuras sean las condiciones.

     

    RENDIMIENTO INIGUALABLE PARA USUARIOS IMPARABLES

    Tenga en cuenta que los fanáticos usan sus teléfonos para hacer casi todo, no solo para abordar las tareas cotidianas, sino para asumir grandes proyectos: administrar su negocio, editar videos para sus canales de redes sociales, crear hermosas ilustraciones con el S Pen. Para ayudarlos a hacerlo todo, el Galaxy Note10 está diseñado con hardware de primer nivel y características superiores.

     

    • Carga súper rápida: con solo 30 minutos de carga, el Galaxy Note10+ dura todo el día con una capacidad de carga por cable de hasta 45W.

     

    • Wireless PowerShare: Wireless PowerShare viene a la Nota. Los usuarios pueden recargar de forma inalámbrica su Galaxy Watch, Galaxy Buds u otro dispositivo habilitado para Qi con el Galaxy Note10.

     

    • Juegos: a medida que los juegos móviles obtienen más procesamiento y gráficos, las mejores experiencias de juego requieren las mejores especificaciones. El Galaxy Note10 presenta el sistema de enfriamiento con cámara de vapor más delgado del mundo, que ofrece un rendimiento óptimo durante el juego mientras mantiene el dispositivo delgado y elegante. Con el Game Booster basado en IA, el Galaxy Note10 optimiza el rendimiento y el consumo de energía según el juego. Y con el servicio de transmisión PlayGalaxy Link P2P, los usuarios pueden retomar donde los dejaron en cualquier juego de PC y permitirles continuar jugando sin necesidad de almacenamiento local.

     

    • Velocidades hiperrápidas: con las opciones LTE y 5G, los usuarios de Note10 pueden aprovechar al máximo las velocidades más rápidas de sus operadores. El Galaxy Note10+ 5G aprovecha toda la potencia de la red para transmitir video de alta resolución, descargar contenido de forma hiperrápida y transmitir juegos con muchos gráficos en tiempo real. Al permitirnos hacer todo hiper rápido, el Note10+ 5G está cambiando la forma en que consumimos contenido y nos conectamos.

    UN PORTAL AL ​​ECOSISTEMA GALAXY

    El Galaxy Note10 se encuentra en el corazón del ecosistema Galaxy, un conjunto de productos y servicios premium que ofrecen experiencias para ayudar a que las vidas de los usuarios sean más ágiles y conectadas. Los dispositivos portátiles como el Galaxy Watch Active2 y las tabletas como el Galaxy Tab S6 los mantienen a conectados y los ayudan a lograr más sobre la marcha.

     

    Sobre la base de estos productos se encuentran los servicios de Samsung que proporcionan a los usuarios una experiencia Galaxy conectada. Samsung Pay permite opciones de pago rápidas y seguras. Samsung Health ayuda a los usuarios a alcanzar sus objetivos de salud y bienestar con un seguimiento y monitoreo sin interrupciones. Samsung Knox protege los datos con soluciones de seguridad de grado de defensa. Bixby, la plataforma de inteligencia de Samsung, proporciona soporte integrado para hacer su vida más fácil, más organizada y conectada.

     

    DISPONIBILIDAD DE GALAXY NOTE10

    Galaxy Note10 y Galaxy Note10 + estarán disponibles en Aura Glow, Aura White y Aura Black a partir del 23 de agosto. Para obtener más información sobre Galaxy Note10, visite http://news.samsung.com/latinnews.samsung.com/galaxywww.samsungmobilepress.com

     

    Especificaciones del Galaxy Note10, Note10+

  • Microsoft presenta informe de ciberseguridad en Centroamérica y el Caribe

    • La tasa de encuentros Malware en Centroamérica y Caribe es un 28% más alta que el promedio global, siendo RD el 4to país con mayor riesgo de amenaza
    • El ransomware ha disminuido un 67% con relación al 2018
    • Encuentros con minería de criptomoneda es 40% más alta que el promedio global

    Santo Domingo, 08 de agosto de 2019.- La empresa tecnológica Microsoft dio a conocer su más reciente Informe de Inteligencia en Seguridad (SIR, por sus siglas en inglés), que abarca de enero a junio de 2019 y el cual analiza los 6.5 billones de señales de amenazas que atraviesan la nube de Microsoft diariamente, los conocimientos de miles de investigadores de seguridad en todo el mundo y las lecciones aprendidas de experiencias del mundo real como campañas de malware y el brote de minería de criptomonedas. 

    Según el informe, el equipo de seguridad de Microsoft desglosa tres tendencias principales: 

    • Los ataques de ransomware están disminuyendo: los ataques han disminuido en un 67% en América Central y Caribe, lo que iguala la tasa al promedio global.  
    • La minería de criptomoneda es frecuente: los delincuentes cibernéticos aprovechan la amplia disponibilidad de software de minería y los convierten en malware, por lo que, en América Central y Caribe, la tasa de encuentros con minería de criptomoneda es un 40% más alta que el promedio global. 
    • República Dominicana está siendo muy afectada por ataques malware: los delincuentes cibernéticos utilizan diferentes métodos para infectar los equipos con malware, un sistema operativo desactualizado, una aplicación vulnerable, el correo electrónico o un sitio web malicioso. Es por tal razón que es preciso educar sobre ciberseguridad para como país mejorar nuestra postura de seguridad. 

    Otros hallazgos del informe destacan cambios positivos clave, como la disminución en las tasas de encuentro de Malware en un 35% en el conjunto de América Central y Caribe, en comparación con el primer semestre del 2018.  

    Julio Ureña, especialista en soluciones y TSP de seguridad, afirma que tanto la República Dominicana como los demás países de la región están realizando esfuerzos por fortalecer la ciberseguridad, principalmente en las organizaciones. Sin embargo, este informe evidencia que aún existen grandes oportunidades de mejora a nivel regional para disminuir los riesgos. 

    Representantes de Medios de Comunicación y blogueros tecnológicos junto a los expertos de Microsoft en la presentación del Informe.

    “Es evidente como los ciberdelincuentes constantemente evolucionan sus tácticas, técnicas y procedimientos para comprometer la identidad, los equipos y la data de los usuarios, de igual manera, necesitamos adaptarnos e incorporar medidas de seguridad que nos permitan responder ante estas amenazas”, expresó Ureña.

    Microsoft busca a través de SIR ofrecer información de valor para incentivar a las empresas, a los usuarios y a los gobernantes a tomar las medidas necesarias para asegurar sus datos y lograr una correcta “higiene cibernética”. 

    El informe fue presentado en un encuentro con medios de comunicación por el equipo de Microsoft Dominicana, donde además dieron las siguientes recomendaciones para mejorar la práctica de seguridad cibernética: 

    Mejores Prácticas de Seguridad Cibernética 

    Pequeñas acciones pueden hacer una enorme diferencia en la salud de nuestra ciberseguridad en general, ayudándonos a reducir estas tendencias. Aquí, Microsoft ha recopilado las más importantes: 

    A nivel organizacional, hay dos prácticas ideales para protegerse: prevención y detección y respuesta: 

    1. Prevención: los controles preventivos aumentan el costo de los ataques de los ciberdelincuentes y previenen técnicas de ataque cibernético comunes y baratas. 
    2. Detección y respuesta:incorporar herramientas que permitan visibilidad de las identidades, equipos y datos de los usuarios para la detección de ataques sofisticados que ayuden a las operaciones de seguridad a responder mejor a los incidentes de seguridad. 

    Por otro lado, a nivel de usuarios, Microsoft ofrece 5 recomendaciones: 

    1. Higiene cibernética: use una solución antivirus y mantenga actualizadas todas sus aplicaciones y el sistema operativo. 
    2. Software original:evite usar software pirateado y solo use software de fuentes confiables. 
    3. Gestión de contraseñas:utilice una contraseña segura para cada cuenta y doble factor de autenticación. 
    4. Copia de seguridad de archivos personales:realice copias de seguridad de fotos y otros datos personales importantes en una plataforma de almacenamiento en la nube confiable. 
    5. Manténgase alerta:las actividades en las que se transmitirá información personal sólo deben realizarse en los dispositivos de los propios usuarios, en una red de confianza. 

    Para conocer más sobre la ciberseguridad en Microsoft visite: https://www.microsoft.com/securityinsights

  • FOA República Dominicana invita a lo grande a publicitarios y mercadólogos a través de una valla publicitaria

    FOA República Dominicana ha lanzado una original campaña de publicidad exterior en Santo Domingo para presentar su sexta edición.

    Santo Domingo, 23 de julio 2019.-  The Future Of Advertising (FOA) se ha posicionado en República Dominicana como referente en su sector gracias al alto impacto alcanzado y a la calidad de su contenido, el mismo que ha contribuido a la actualización de los profesionales de la publicidad y a la manera en que estos dan forma a las estrategias de sus clientes.

    Como cada año FOA República Dominicana trae a escena a los más importantes líderes del mundo de la publicidad y el marketing, quienes en cada edición ofrecen a los asistentes del evento ponencias en las que destacan su perspectiva y experiencia como ejecutivos de alto nivel y emprendedores del área, brindando así grandes aportaciones a la industria publicitaria del país latinoamericano.

    FOA República Dominicana, que se celebrará el próximo 26 de septiembre en Santo Domingo, presentará oficialmente su sexta edición este jueves 25 de julio a las 11 horas (hora local) en sus canales digitales (@foadominicana). Bajo el mensaje “Querida publicidad: tenemos que hablar”, este congreso, cuyo eje es el futuro de la publicidad, se ha marcado este año como objetivo motivar a las marcas y agencias a ejercer el poder que tienen en sus manos para contribuir más allá de una simple venta al consumidor.

    La campaña de lanzamiento de la sexta edición de FOA República Dominicana, ideada por Freddy Jana, uno de los creativos más destacados del país, y todo el equipo FOA, se puede visualizar en la valla de Cartel, actualmente utilizada por Kola Real en la Avenida Las Américas casi esquina Venezuela en la ciudad de Santo Domingo.

    Las empresas interesadas en formar parte del evento pueden ponerse en contacto con el teléfono (809) 549-5844 o el correo ve*******@********om.do para recibir mayor información.

    Sobre FOA

    El congreso The Future Of Advertising (FOA), ideado y realizado por la empresa española MarketingDirecto, es un radar que cada año detecta las tendencias y trae a escena los temas que tenemos que tener pendientes, porque en corto tiempo van formando parte de la imparable transformación de la industria.

    En 2018, este evento alcanzó un impacto extraordinario, con más de 7 ponentes de clase mundial, 1,000 profesionales que asistieron al evento, y más de 300 empresas participantes. En las plataformas digitales se mantuvo como trending topic durante 20 horas consecutivas, logrando un alcance de 663,548 y 135, 274 interacciones.

  • 3er Foro ADECC 2019: Influencer Marketing

    La Asociación Dominicana de Empresas de Comunicación Comercial (ADECC) presenta su Tercer Foro del 2019: Influencer Marketing.

    Según se dice, un INFLUENCER es esa ” persona que impulsa, motiva e interviene en una decisión de compra del cliente sin que este lo note”. ¿Es eso cierto? No lo sabemos. 

    Pero traemos al foro más grande sobre influencers en #RD, a alguien que puede refutarlo o confirmarlo: Freddy Domínguez. Él puede decir qué es lo que está pasando en otros países con el tema; y lo puede hacer no solo porque vive montado en un avión, sino porque él lidera Expedia Group en Latinoamérica, un grupo que comprende las marcas más importantes de turismo en la región entre ellas Hoteles.com, Trivago, VRBO, Orbitz y Travelocity convirtiéndolo en la principal empresa de turismo en toda la región. 

    También puede explicar muy bien cómo son los resultados de las campañas que llevan influencers, porque además es miembro del consejo de Voxfeed. Esa es una plataforma que conecta influencers con marcas que permite administrar las campañas y medir su impacto.

    En resumen, no te puedes perder todo lo que tiene que compartir este mentor e inversionista de múltiples startups y empresas de tecnología en Latinoamérica y Estados Unidos; que aunque  colabora activamente en publicaciones como Huffington Post y Forbes tú lo podrás ver y escuchar ¡de cerca!

    Será el jueves 8 de agosto, a las 9:00 am en Epic Center de Blue Mall.

    Para más información y boletas: 809-331-1127. Precios: asociados RD$ 4 mil, no asociados RD$ 5 mil, estudiantes RD$ 2 mil.

     

  • Alcatel 1S, dispositivo para consumidores inteligentes

    Dentro de los factores que han posicionado a Alcatel en el mercado dominicano se destaca la composición de sus equipos, que son pensandos para usuarios que buscan calidad a precio al momento de la decisión de compra de un equipo por encima de otro. Esta empresa denomina a este nicho como consumidores inteligentes.  

    Santo Domingo, 9 de julio de 2019. – A través de los años, Alcatel se ha caracterizado por ofrecer a sus usuarios dispositivos con alta tecnología, a un precio asequible. Con una apariencia física más renovada, sus teléfonos poseen una imagen fresca y atractiva para un consumidor que busca estar a la vanguardia. Tal es el caso del Alcatel 1S, lanzado al mercado local este martes 9 de julio, que promete desde ya ser de los equipos más emblemáticos de este 2019, representando una serie 1 más actualizada y con mejores características integradas.   

    Como misión, esta marca se ha propuesto ofrecer un mundo democratizado en el que las últimas y mejores tecnologías destaquen los momentos de alegría en el ahora, integrando cámaras y características en ella que permite capturar instantes especiales con filtros divertidos, así como fotos artísticas con su efecto bokeh, diseñado para este dispositivo Alcatel cuya cámara trasera tiene 16 + 2 megapíxeles, haciendo posible imágenes más atractivas, con mejor calidad y nitidez.

    En ese orden, el Alcatel 1S, destinado a ser de acceso universal, ofrece octa-core más accesible y gran memoria de 32 GB, lo que se traduce en mayor potencia y capacidad para un mejor rendimiento. Con un display 18:9 Full View, cámara doble, sensor de huella, Google lens y smooth performance; este promete ser el teléfono que revolucione el concepto en la marca. El consumidor podrá tener un dispositivo de tecnología superior a un precio atractivo.

    Para garantizar la seguridad del usuario, el dispositivo integra un sistema que incluye sensor de huella y desbloqueo facial que contiene dos capas de protección. Además, la precisión juega un papel fundamental, permitiendo rápido acceso al menú principal del teléfono en tan solo 0.7 segundos. 

    Jesús Hung, director comercial de Alcatel para Centroamérica y el Caribe, expresa que ‘’El Alcatel 1S es el dispositivo que elevará la serie 1. Tiene una gran memoria integrada, ideal para las necesidades de almacenamiento del usuario moderno, así como un smooth performance que le brinda una gran potencia al teléfono. Alcatel es la marca de teléfonos que más apela al consumidor inteligente, aquel que busca calidad a precio’’.

    Este equipo estará disponible primero en Claro Dominicana, a un precio de RD$ 6,295 en plan prepago.