Home

  • UNIREMHOS realizará seminario web: “Mujer, Ciencia y Tecnología”

    La Universidad Eugenio María de Hostos, como una institución en estrecha vinculación con la realidad de estos tiempos, como antesala al Día Internacional de la Mujer se une a Oracle y Mujeres en TICs RD para llevar a cabo el seminario: “Mujer, Ciencia y Tecnología” con el propósito de analizar el importante rol de la mujer en este sector.

    SANTO DOMINGO. Febrero 2021.- Como antesala al Día Internacional de la Mujer, la Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS) realizará el próximo viernes 26 de febrero el seminario virtual “Mujer, Ciencia y Tecnología”, en el que se abordarán iniciativas locales e internacionales relacionadas con este tópico.

    Con este evento se da inicio a la Cátedra Libre Eugenio María de Hostos, que tiene como objetivo generar un espacio de discusión de temas actuales, a través de una agenda permanente de charlas, conferencias y seminarios, con la participación de invitados locales e internacionales.

    El seminario “Mujer, Ciencia y Tecnología” tiene como objetivo visibilizar la participación de la mujer en proyectos vinculados a la ciencia y la tecnología, fomentar su incorporación en carreras tecnológicas, así como impulsar el empoderamiento de las mujeres a través de las TICs.

    Este encuentro será moderado por la maestra Elva Báez, Coordinadora de la Vicerrectoría Académica de UNIREMHOS, quien es especialista en el ámbito de la tecnología. Adicionalmente, contará con la participación de Julissa Mateo, presidenta y fundadora de la organización Mujeres en Tecnología RD, colectivo que trabaja en pro de la integración de las féminas a este ámbito.

    De igual forma, contará con la ponencia de Oreana Rodríguez, Directora de Recursos Humanos de Oracle para Colombia, Centro América y el Caribe, para presentar las iniciativas que esta empresa adelanta en diferentes países, para impulsar la incorporación de las mujeres en el fascinante campo de las TICs, como un mecanismo de inclusión y empoderamiento.

    En este sentido, a través de Oracle Academy, desarrolla programas educativos para aumentar el conocimiento, la innovación y la diversidad en el campo de la tecnología. Dentro de estas iniciativas se encuentra Girls in ICT Day para América Latina y el Caribe, una programación charlas y talleres dirigidos por expertos de la compañía para inspirar a mujeres jóvenes a continuar con sus carreras en el campo de la informática.

    El webinar “Mujer, Ciencia y Tecnología” se realizará a través de la plataforma Zoom el viernes 26 de febrero a las 4:00 pm, y será transmitido también por el canal oficial de YouTube de la institución UNIREMHOSTV.  Para para participar en este seminario sólo debe acceder el día y la hora pautada mediante el siguiente link:

    https://us02web.zoom.us/j/87641490080?pwd=eTZFczk5ZTdtTFlzNi80bytCUGtsZz09#success con el código de acceso: 819601.

  • LG Electronics exhibe su avanzada tecnología OLED en un encuentro virtual con periodistas de Latinoamérica y el Caribe

    El evento sirvió de escenario para mostrar a periodistas el desarmado de un televisor LG OLED por manos de técnicos-expertos de la reconocida marca multinacional.

    Febrero 2021. LG Electronics realizó un encuentro virtual con periodistas de Suramérica, Centroamérica y el Caribe, que sirvió de escenario para que técnicos-expertos de la firma desarmaran uno de los televisores LG OLED, y mostraran pieza por pieza el tipo de tecnología que utilizan para la fabricación de estos aparatos.

    Durante el proceso de desarmado del televisor, los técnicos explicaron paso a paso cómo está compuesta y diseñada la tecnología LG OLED, y fueron detalladas por la propia voz de los expertos, las diferentes funcionalidades con la que cuentan estos aparatos de amplia gama, que permiten que sus usuarios disfruten de imágenes más realistas y de alta calidad.

    En el evento virtual, participaron periodistas de Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Ecuador y Venezuela, quienes interactuaron y despejaron dudas sobre la tecnología LG OLED.

    “Esta actividad virtual que hemos organizado, es una excelente oportunidad para compartir con nuestros amigos periodistas la experiencia de un desarmado de producto LG y nos ayuda a ser multiplicadores de la evolución que han tenido los modelos de televisores con tecnología LG OLED, que ofrecen una imagen más brillante y clara”, expresó Lohanna Sinclair, encargada de Relaciones Públicas de LG Electronics, quien fungió como moderadora del encuentro.

    Al finalizar la actividad se realizó un dinámico sorteo, en el que fueron premiados 6 periodistas participantes con 5 premios de Audio y 1 gran premio de un TV LG OLED.

    La magia de los televisores OLED

    La variedad de televisores LG con tecnología OLED es considerada como una de las mejores en el mercado actualmente por la calidad de su imagen, gracias a que brinda millones de píxeles que emiten su propia luz de forma independiente; como un universo, con colores radiantes e intensos.

    La tecnología OLED se diversifica, gracias a la incorporación del modelo Evo, que ofrece una imagen más brillante y clara en comparación con los televisores OLED existentes gracias a que cuentan con nuevos paneles integrados por diodos mejorados que emiten luz con un control de longitud de onda más preciso. Estos paneles estarán disponibles inicialmente en la serie G1 Gallery de los televisores OLED LG.

    Recientemente en la edición de 2021 del Consumer Electronics Show (CES), uno de los eventos de innovación más esperados y seguidos cada año, LG obtuvo el galardón como “Mejor Televisor”, gracias al último modelo de la serie OLED, LG C1 OLED TV.

    Los televisores OLED tienen diferentes modalidades como la GX, la CX y la B9, una generación de ingeniería lista para dar a los ojos un espectáculo de intensidad, diseñados para disfrutar de una calidad de imagen impecable, deportes, video juegos y películas.

    Para el 2021, LG Electronics duplicará su línea OLED en comparación con el año pasado, buscando incrementar sus ventas de televisores con esta tecnología a más del 30 por ciento del total de sus ventas generales de televisores. Para lograrlo, la empresa planea ampliar el rango de su línea de televisores OLED en tamaños más grandes (70 pulgadas o más), además de los tamaños conocidos de 48, 55 y 65 pulgadas.

    Las pantallas LG OLED son toda una experiencia televisiva evolutiva, con algoritmos de aprendizaje profundo, gracias al procesador alfa 9 de tercera generación que analiza el contenido en la pantalla para ofrecerlo de la forma más inmersiva. Todos los ajustes son automáticos, mejorados para ofrecer una calidad de imagen y sonido excepcional, para hacer que cada experiencia sea espectacular.

  • LLega al mercado dominicano un nuevo integrante del portafolio de Alcatel

    Alcatel 1B cuenta con pantalla Full View + HD de 5.5”.  Procesador QUAD-CORE de 4 núcleos, 32GB ROM/ 2GB RAM y batería de 3000 mAh de larga duración.

    Santo Domingo, República Dominicana, 17 de febrero 2020.- Alcatel, marca de dispositivos de TCL Communication, presentó hoy en República Dominicana un nuevo integrante de su portafolio. El smartphone Alcatel 1B, un dispositivo queofrece  grandes prestaciones de tecnología y conectividad a precios asequibles para el mercado dominicano.

    Es un orgullo para Alcatel, anunciar hoy la disponibilidad en República Dominicana de un nuevo dispositivo con los que se amplía la oferta del portafolio de la compañía. Con este lanzamiento, reforzamos el compromiso de la marca por entregar al público las mejores prestaciones de tecnología a precios competitivos dentro del mercado dominicano”, señaló Laura Peña, gerente comercial de Alcatel para América Latina y el Caribe.

    Este equipo cuenta con la tecnología del Asistente de Google, el asistente virtual de este buscador impulsado por IA, al que los usuarios podrán acceder desde un botón lateral en el nuevo Alcatel 1B.

    Alcatel 1B ahora más ágil

    Diseñado con un acabado micro texturizado en la parte trasera para hacerlo más elegante y con menos bordes, ofrece mayor comodidad para manejar el equipo en una sola mano. Este equipo brinda un 81% de relación pantalla/cuerpo gracias a la pantalla de 5.5” HD+ 18:9 full view.

    El Alcatel 1B ofrece una experiencia más ágil y de fácil manejo gracias a su potente procesador de cuatro núcleos Snapdragon Quad-Core y su Android 10 (Go Edition). Además, cuenta con Smart Manager la app de optimización preinstalada exclusiva de Alcatel y diseñada para los equipos de la compañía que permiten liberar memoria, limpiar el almacenamiento y monitorear el consumo de la batería para aumentar el rendimiento.

    Este equipo estará disponible en Claro Dominicana. Visita las tiendas o accede a www.claro.com.do para ver las ofertas.

  • Habilidades diversas para mejorar el impacto de las organizaciones

    Santo Domingo. República Dominicana. Febrero. A través de los años las compañías de todo el mundo han transformando sus procesos tanto internos como externos para no quedar rezagados por la constante evolución del mercado laboral. Hoy en día las empresas buscan posicionar su imagen no solo en sus consumidores sino también en sus potenciales colaboradores, creando ambientes de trabajo agradables y ofreciendo una variedad de oportunidades para aquellos profesionales de los cuales depende, de alguna forma, el éxito del negocio.  

    Empezamos a ver oficinas cómodas y divertidas, hiperconectadas, opciones de home office, espacios abiertos, mayor autonomía, participación activa y flexibilidad de horarios. Con estos componentes algunas de las compañías más grandes del mundo empezaron a marcar distancia del modelo estructural y rígido que por años se impuso como modelo de oficina y de trabajo.  

    Adicionalmente a esta apertura, con el tiempo ha tomado cada vez más fuerza en el mundo, y sobre todo en América Latina, otro tema muy importante: la contratación de personas con capacidades diversas. Y es importante porque, según la OIT, las personas con discapacidad representan cerca de mil millones de personas, es decir un 15% de la población mundial. Aproximadamente el 80 por ciento está en edad de trabajar. 

    Lo cierto es que incorporar a gran parte de esta población al mundo del trabajo es una tarea que no puede tomar mucho más tiempo, pues hoy en día la tecnología ofrece un sinfín de posibilidades para hacerlo realidad. “Hoy, por ejemplo, es posible conectar a los colaboradores por una pantalla, reduciendo sus traslados y contribuyendo a su calidad de vida. También existe software que habilita a las personas para hablar, oír y leer permitiendo interacciones efectivas. Además, con soluciones con Inteligencia Artificial que recoja datos dentro de la organización, se pueden obtener análisis que contribuyan a la creación de nuevos programas y servicios que permitan su empoderamiento”, asegura Daniele Botaro, Senior Manager Diversidad e Inclusión, Oracle Latinoamérica

    “Todo esto debe ser un esfuerzo conjunto entre empresas, gobiernos y organizaciones sin ánimo de lucro”, afirma el ejecutivo.

    Es cierto que es un tema que está en las agendas de los gobiernos; sin embargo, según estadísticas, aún falta camino por recorrer. Mientras, “por el lado de las empresas, es una responsabilidad, específicamente de las áreas de recursos humanos, generar un ambiente laboral seguro para personas con habilidades diversas, como lo denominamos en Oracle, teniendo en cuenta que es una gran oportunidad contar con distintos conocimientos y miradas para crear mejores soluciones y permanecer líderes en un mundo tan competitivo”, añade.  

    De esta manera, integrar la diversidad en este sentido en una corporación permite comprender mejor a los clientes y sus necesidades, pues ellos también son diversos, además de incorporar miradas distintas, habilidades diversas y capacidades diferentes al desarrollo de las estrategias de las empresas. Por otro lado, no tener las herramientas necesarias para que estas personas puedan trabajar también puede representar un punto negativo para el negocio, pues otras organizaciones pueden llevar camino en esto.  

    En Oracle, por ejemplo, existe un programa para Latinoamérica, donde los colaboradores trabajan en distintas áreas y, además, contribuyen a crear más proyectos de inclusión que permiten superar las desventajas y barreras particulares, y garantizar mejores condiciones laborales, formación profesional, promoción del empleo, planes de protección social y estrategias para la reducción de la pobreza. 

    Además, la inclusión organizacional representa grandes oportunidades para las compañías dentro de las cuales es importante mencionar la lucha por la igualdad y la diversidad, la promoción de oportunidades igualitarias para cualquier país y la reducción de la brecha de los estereotipos, lo cual, sin duda alguna, resulta en el posicionamiento de la compañía como un lugar socialmente responsable.  

  • Multicomputos gana el premio “Mejor Socio del Año” Citrix por segundo año consecutivo

    Premios Socio del año de las Américas identifican y reconocen a los socios de América del Norte y América Latina / el Caribe (LAC)

    Santo Domingo, D.N. viernes 5 de febrero del 2021. La Empresa de soluciones tecnológicas, Multicómputos, obtuvo por segundo año consecutivo el premio de mejor socio del año, correspondiente al año 2020 de la región norte de Latinoamérica, logrando un crecimiento año tras año de un 30% en ventas de productos nuevos tanto en la República Dominicana, como en Puerto Rico.

    El Señor Virgilio Albert, CEO de Multicómputos, señaló que, a principios del pasado año 2020, cuando analizamos las consecuencias que podría traer a nivel comercial la pandemia COVID-19, que comenzaba a cerrar el mundo, las empresas enfrentaron un desafío sin precedentes de mantener la continuidad del negocio. Multicómputos se mantuvo apoyando a sus clientes corporativos e institucionales para que su fuerza laboral se mantuviera sólida y creativa desde sus hogares, Mientras que el señor Mike Fouts, vicepresidente de ventas de socios para América de Citrix, puntualizó que los socios jugaron un papel decisivo en las entregas de soluciones estratégicas a los clientes.   

    Multicómputos cuenta con más 34 años de experiencia, implementando una amplia gama de soluciones a empresas de distintos sectores: empresas de servicios, entidades financieras, industrias manufactureras, sector salud, educación, y gobierno, entre otros. Siendo el principal Partner de Citrix en la Región del Caribe desde el 1999 y convirtiéndose en el único Partner Platinum de la misma región.

    Ha formado alianzas con los más grandes e importantes fabricantes de la industria, convirtiéndose así en proveedores de las mejores soluciones de informática en el mundo.

    Multicómputos está conformado por un equipo humano de vasta experiencia en los diferentes campos de la industria de tecnología, El equipo tiene más de 34 Certificaciones Técnicas de Citrix. La cultura de compromiso, entrega y dedicación garantizan el cumplimiento de cada uno de los proyectos y la satisfacción de sus clientes.

    Esta combinación de cultura de compromiso, experiencia de sus recursos humanos y los mejores socios tecnológicos de la industria hacen de Multicómputos el más completo y confiable proveedor de TI en la región del Caribe y Centroamerica.

    Fotografia Principal: Ejecutivos de Multicómputos y Citrix: Ernesto Kling, John Jairo Muñoz, Zaida Uffre, Sandra Gomez, Carlos Bobadilla, Virgilio Albert, Angel Santiago, Michael Albert, Jose Uribe, Franklin Alvarado, Juan Pablo Villegas, Maricarmen Petersen, y Willian Pimentel, durante la celebración que organizaron para festejar en grande por el reconocimiento internacional.

    Website: https://multicomputos.com/citrix 

  • Celebra San Valentín acortando las distancias y capturando tus mejores momentos con Alcatel

    Santo Domingo, República Dominicana– Febrero 08 de 2021 – La pandemia ha cambiado nuestras vidas de diversas maneras, pero así como ha hecho más complicadas ciertas tareas de nuestro día a día, también nos ha dado la oportunidad de valorar nuestras relaciones y aumentar nuestra conectividad con seres queridos a través de la tecnología.

    Si bien antes de 2020 la integración de las herramientas digitales en nuestra cotidianidad avanzaba a un ritmo bastante acelerado, el Covid-19 multiplicó exponencialmente el uso de estas herramientas para la educación, el trabajo, el entretenimiento y la vida personal. Adicionalmente, en términos de celebraciones, son infinitas las fiestas virtuales de bodas, cumpleaños y reuniones que se han realizado en esta nueva normalidad.

    Por eso este día de San Valentín será diferente y el mejor regalo es, sin duda, un dispositivo que permita acortar las distancias cuando estamos lejos de manera física.

    Alcatel, una marca de dispositivos de TCL Communication, afianza su compromiso de brindar dispositivos de calidad al mejor precio. “Ofrecemos un portafolio con opciones accesibles para todos, con funcionalidades que se adaptan a las necesidades y gustos de nuestros clientes. El objetivo es mantener la mejor relación costo-beneficio a la hora de elegir uno de nuestros equipos,” comenta Laura Peña, gerente comercial de Alcatel para América Latina y el Caribe.

    Si estás buscando el regalo ideal para festejar San Valentín, aquí puedes conocer un par de alternativas.

    Alcatel 1B, ahora más ágil

    Diseñado con un acabado micro texturizado en la parte trasera para hacerlo más elegante y con menos bordes, el Alcatel 1B ofrece mayor comodidad para manejar el equipo en una sola mano. Este equipo brinda un 81% de relación pantalla/cuerpo gracias a la pantalla de 5.5” HD+ 18:9 full view.

    También ofrece una experiencia más ágil y de fácil manejo gracias a su potente procesador de cuatro núcleos Snapdragon Quad-Core y sus equipos de la compañía que permiten liberar memoria, limpiar el almacenamiento y monitorear el consumo de la batería para aumentar el rendimiento.

    Este equipo está disponible en tiendas de Claro Dominicana. Revisa las ofertas visitando sus tiendas o accediendo a su web: www.claro.com.do

    Lo retro está de moda con el Alcatel 3078

    Alcatel renueva el teléfono de entrada de la compañía, y vuelve con el Alcatel 3078 impulsado por KaiOS. Este equipo ofrece a los usuarios el servicio de tecnología móvil 3G, que permitirá tener acceso a las redes sociales favoritas como Facebook, WhatsApp y YouTube.  Además, cuenta con servicios GPS y Asistente de Google, e incluso se pueden descargar otras aplicaciones de entre las 400 apps que ofrece la tienda de KaiOS.

    Este equipo es fácil de llevar gracias a su diseño simple y clásico con solo 63g de peso. Asimismo, tiene la función de radio FM y mayor almacenamiento, pues cuenta con una memoria de 512MB ROM y 256MB RAM, expandible con una Micro SD de hasta 32GB.

    Alcatel 3078 está disponible en tiendas de Claro Dominicana. Revisa las ofertas visitando sus tiendas o accediendo a su web: www.claro.com.do

    Ambos equipos cuentan con la tecnología del Asistente de Google, el asistente virtual de este buscador impulsado por IA, al que los usuarios podrán acceder desde un botón lateral en Alcatel 1B y mediante comandos de voz en Alcatel 3078.

    Photo by Everton Vila on Unsplash

  • Claro incorpora validación biométrica facial para activación líneas móviles

    Innovación evidencia avance de la empresa en transformación digital

    Como parte de los esfuerzos de transformación digital e innovación que promueve Claro, la empresa de telecomunicaciones implementó el novedoso sistema de validación biométrica facial, en sus procesos de activación de líneas móviles.

    A través de este sistema, al momento de un cliente solicitar la activación de una nueva línea móvil, se capta la imagen de su rostro y se contrastan sus patrones únicos, con los de la fotografía de su documento oficial, logrando de esta manera una autenticación o verificación segura de su identidad.

    Omar Acosta, vicepresidente de Mercadeo y Comunicaciones Corporativas de Claro, manifestó que la iniciativa tiene como beneficio principal, brindar mayor seguridad a los clientes frente a fraudes y robo de identidad, así como desarrollar un proceso que les asegure una nueva y mejor experiencia, a través de un servicio más ágil y eficiente.

    ¨La aplicación ha conllevado un proceso interno de desarrollo de más de un año. Desde hace meses, iniciamos un piloto en varios de nuestros canales de venta para comprobar el buen funcionamiento de la misma y poder estar listos para la implementación de la validación biométrica en todos nuestros canales¨, puntualizó Acosta.

    Los avances experimentados en la tecnología que aplicamos, hacen de la biometría uno de los sistemas de identificación más seguros y eficaces. Con esta medida, además de cumplir con la disposición establecida en la resolución 070-19 del INDOTEL, sobre captación y almacenamiento de la foto del cliente durante las ventas de servicios Móviles, Claro reafirma su compromiso de mantenerse como promotor de la innovación y habilitador de la evolución tecnológica y transformación digital en el país.

  • Altice hace realidad el sueño de una dominicana, ganadora de un apartamento inteligente

    Yomeris Espinal fue la ganadora de un apartamento con conectividad inteligente, con sistema domotizado para controlar el uso de todos los electrodomésticos que equipan su nuevo hogar.

    Santo Domingo. Altice Dominicana celebró el evento final de su promoción “Imagínalo y hazlo realidad con Altice”, a través de la cual la empresa de telecomunicaciones buscó contagiar los valores de la alegría, la esperanza y, sobre todo, la imaginación, entre sus clientes a nivel nacional.

    La promoción, que tuvo un alcance de más de 735,000 clientes y de más 2 millones de tickets generados; contó con un evento de cierre virtual, transmitido por el canal oficial de la empresa en YouTube. En el mismo estuvieron presentes parte de los talentos locales Altice, quienes también participaron en las piezas audiovisuales de la campaña publicitaria que acompañó la promoción.

    El momento estelar de la noche fue el anuncio de la ganadora del gran premio final de un apartamento inteligente ubicado en el Distrito Nacional. La cliente agraciada fue la señora Yomeris Espinal, quien recibió su nuevo hogar con conectividad inteligente, equipado con estufa, refrigerador, aires acondicionados, lavadora, secadora, televisor de 58 pulgadas, microondas, un purificador de aire y una Laptop Dell Touchscreen (pantalla táctil), así como un contrato de servicio Triple Play Max+ de Altice gratis por 18 meses.

    Durante el evento, también se entregaron otros premios para los ganadores de varias trivias que se estuvieron realizando. Algunos de los premios que se otorgaron esa noche a los participantes fueron desde smartphones hasta una laptop Dell Touchscreen.

    Cabe destacar que Altice se mantuvo haciendo entregas de premios especiales a lo largo de la duración de la promoción, llegando a beneficiar un total de 50 ganadores semanales. Estos clientes recibieron premios como laptops Dell touchscreen, móviles Huawei P40 Pro, televisiones Samsung Smart de 58 pulgadas, móviles Samsung Galaxy S20+ y más.

    Sobre la exitosa promoción, Danilo Ginebra, Vicepresidente Comercial de Altice Dominicana, dijo que “Imagínalo y hazlo realidad con Altice fue una iniciativa nuestra para promover la esperanza y la imaginación entre los más de 4 millones de dominicanos a quienes llegamos a través de nuestros servicios. A todos ellos agradecemos su gran entusiasmo participando en la promoción y les decimos que, aunque todo está cambiando por la situación que vive el mundo, no podemos dejar de imaginar un mejor porvenir lleno de alegría y más solidaridad. Si lo imaginamos juntos, así será”.

    Sobre IMAGÍNALO

    La promoción “Imagínalo y Cúmplelo con Altice” formó parte de la campaña publicitaria titulada IMAGÍNALO, lanzada el pasado mes de noviembre y protagonizada por el destacado futbolista portugués Cristiano Ronaldo, embajador de la marca Altice a nivel mundial. El mensaje principal de la iniciativa fue “Lo podemos imaginar, lo podemos soñar. Lo mejor está por venir, ¡el único límite es nuestra imaginación!

    El comercial de “IMAGINALO” también contó con la presencia de grandes estrellas de la música, la televisión y el cine local como Nashla Bogaert, Roberto Cavada, Pavel Núñez y Manny Cruz. Así mismo participan Frank Perozo, Enrique Quailey, Covi Quintana, Pamel Mancebo, Rosmery Herrand y las estrellas del humor, Raymond Pozo y Miguel Céspedes. Así, mismo tuvo la participación especial de Paula Ferry y Jonathan Castillo que con su bailen durante el comercial acompañan la aparición del resto de los talentos.

  • HUAWEI imparte curso de desarrollo en conjunto con el Instituto Tecnológico De Las Américas

    Santo Domingo, 2 de febrero del 2021. Huawei Dominicana y el Instituto Tecnológico De Las Américas (ITLA) se unen para impartir curso de desarrollo dirigido a todas las personas con conocimientos de lenguajes  programación y desarrollo de aplicaciones móviles.

    Este curso busca proporcionar habilidades a estudiantes, pasantes, profesionales del área, maestros, empresas, programadores, codificadores que deseen aprender y aplicar los kits de desarrollo de Huawei, los cuales son herramientas funcionales que ayudarán a potencializar aplicaciones que se encuentren disponibles en su tienda oficial de aplicaciones AppGallery, además de crear y publicar sus propias aplicaciones móviles y aprender a cómo hacer proyectos monetizables.

    La HUAWEI AppGallery es un ecosistema inteligente e innovador que les permite a los desarrolladores el crear experiencias únicas para los consumidores. A lo largo de este año Huawei ha estado dando a conocer en el país y a nivel global, su gigantesca plataforma de aplicaciones  a través de actividades, iniciativas con entidades asociadas a la galería, capacitaciones online para desarrolladores de aplicaciones, que ahora dispone para impartirlas de la mano del Instituto Tecnológico De Las Américas (ITLA).

    Actualmente, la Huawei AppGallery está disponible en más de 170 países y regiones con más de 500 millones de usuarios activos al mes a nivel global, siendo una de las galerías de aplicaciones más grande del mundo.

    Este curso cuenta con una duración de 15 horas dentro de su programa, iniciando así desde el 2 de febrero del 2021 hasta el 1 de abril del 2021  como parte de las ofertas extracurriculares del Instituto Tecnológico, que invita a todas las personas interesadas en el área a que busquen aprender y ampliar su campo de conocimientos.

    Para más información puede acceder a: https://www.itla.edu.do/

  • Avaya Anuncia Nuevas Capacidades de Inteligencia Artificial para Mejorar la Experiencia del Cliente que se Integran con Google Cloud

    Avaya AI Virtual Agent Enhanced: La innovación más reciente en conjunto con Google Cloud Dialogflow CX

    Miami – 29 de enero de 2021 – Avaya (NYSE: AVYA), líder mundial en soluciones para mejorar y simplificar las comunicaciones y la colaboración, anunció hoy que su portafolio de soluciones Avaya OneCloud ™ CCaaS y OneCloud ™ CPaaS ahora se encuentran disponibles con Avaya AI Virtual Agent Enhanced, además de nuevas funcionalidades de automatización similares al comportamiento humano que mejoran significativamente la experiencia del cliente y la eficiencia del centro de contacto.

    Esta capacidad de inteligencia artificial (IA) conversacional ampliada aprovecha Google Cloud Dialogflow CX y es parte de la integración continua de Avaya a la IA del Centro de Contacto de Google Cloud (CCAI). La poderosa combinación de la innovación de IA de Avaya y Google Cloud CCAI brindan una mejor experiencia a los usuarios al combinar sin interrupciones experiencias automatizadas y asistidas a lo largo de la interacción del cliente con el centro de contacto.

    Dos proveedores de servicios de telecomunicaciones líderes en los Estados Unidos están implementando Avaya Virtual Agent Enhanced para mejorar la experiencia que disfrutan sus clientes a través de interacciones más naturales, matizadas y basadas en un contexto. Si bien los bots virtuales están omnipresentes, anteriormente carecían de capacidades esenciales para interactuar de manera efectiva con los clientes, y la adopción de funciones mejoradas de agentes virtuales entregadas por Avaya y Google Cloud está cambiando las reglas del juego.

    “A través de asociaciones con Google y otras compañías, el enfoque OneCloud de Avaya hace posible que sus clientes empresariales elijan el tipo de inteligencia artificial conversacional que mejor satisfaga la demanda basada en casos de uso de aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y análisis”, explica Dan Miller, analista principal en Opus Research, una firma de investigación. “Pueden permitirse emplear agentes virtuales inteligentes informados por la innovación en cuyo desarrollo Google Cloud ha comprometido importantes recursos”.

    “Avaya y Google Cloud están brindando innovación en IA que aumenta la agilidad, la receptividad y la capacidad de las organizaciones para satisfacer las necesidades del cliente actual”, dice Eric Rossman, vicepresidente de socios y alianzas tecnológicas de Avaya. “Ser el primero en integrar Google Dialogflow CX como parte de Avaya Virtual Agent Enhanced ofrece a los clientes de Avaya OneCloud CCaaS y OneCloud CPaaS una ventaja única para adaptar y personalizar cada experiencia y redefinir cómo se ve el recorrido del cliente. Nuestra fortaleza en la entrega de IA sigue impulsando el crecimiento de nuestras soluciones en la Nube y está marcando una diferencia real para nuestros clientes”.


    Las  actuales soluciones de centros de contacto CCaaS de Avaya OneCloud CCaaS están impulsando los centros de experiencia del cliente de las organizaciones para conectar y orquestar mejor todos los puntos de contacto a lo largo del recorrido del cliente, incluidos voz, video, chat, mensajería y redes sociales; al tiempo que aprovechan el poder de la IA, los conocimientos y los recursos de toda la organización, permitiéndoles ofrecer no solo la experiencia de cliente adecuada, sino también la experiencia del empleado correcta para quienes apoyan el recorrido del cliente.


    Avaya OneCloud CPaaS (Plataforma de Comunicaciones como Servicio) permite a las organizaciones crear las experiencias que desean y las aplicaciones habilitadas para las comunicaciones con la integración del flujo de trabajo que necesitan. Al crear y agregar aplicaciones que se integran con un solo clic a Google Cloud Dialogflow CX utilizando Avaya OneCloud CPaaS, los usuarios pueden crear rápidamente aplicaciones con una plataforma que admita SMS, MMS, voz, mensajería y canales digitales.

    Los usuarios de Avaya OneCloud CCaaS y OneCloud CPaaS se beneficiarán de una mayor flexibilidad, eficiencia y escalabilidad con funciones clave de Avaya y Google Cloud tales como:

    ●      Agent Assist: los algoritmos de aprendizaje automático de Avaya se pueden aplicar a Google Cloud CCAI para determinar la siguiente mejor acción del agente, brindando la información correcta, orientación paso a paso e información para mejorar la experiencia del cliente, al tiempo que aumenta también la satisfacción del agente y la eficiencia del centro de contacto.
    • Insights: Google Cloud Insights combinado con IA de Avaya utiliza el procesamiento del lenguaje natural para identificar a los impulsores de llamadas y el sentimiento que ayuda a los empleados y supervisores del centro de contacto a aprender de las interacciones con los clientes para mejorar los resultados de las llamadas. A través de esta valiosa información, las respuestas recomendadas y las mejores acciones pueden adaptarse de forma única para entregar los resultados deseados.

    Y la función de agente virtual más potente anunciada hoy:

    ●      Avaya AI Virtual Agent Enhanced: una evolución en bots automatizados similares a humanos que interactúan sin problemas con los clientes, moderando la utilización de los agentes en vivo hasta el momento óptimo y luego transfiriendo todo el contexto recopilado al agente. Esta oferta proporciona un mayor enfoque en la funcionalidad de nivel empresarial y características que soportan casos de uso más complejos, mayores tiempos de conversación, así como potentes funciones de Respuesta de Voz Interactiva (IVR) como Marcación por Tonos (DTMF), intrusión y transferencia de agentes en vivo. Las capacidades mejoradas de Avaya AI Virtual Agent se habilitan mediante la integración de Google Cloud Dialogflow CX con Avaya OneCloud CCaaS y OneCloud CPaaS. Avaya integrado con Google Cloud CCAI ha convertido los bots virtuales en agentes virtuales y, en el proceso, ha optimizado la experiencia del cliente al tiempo que ofrece una potente funcionalidad empresarial.


    “Los centros de contacto suelen ser la primera línea de las empresas para brindar excelentes experiencias a los clientes”, dice Shantanu Misra, jefe de producto de Dialogflow en Google Cloud. “Dialogflow CX brinda capacidades nuevas y avanzadas a los agentes virtuales, lo que ayuda a los equipos del centro de contacto a priorizar adecuadamente las necesidades del cliente y, en última instancia, mejora la satisfacción de éste. Estamos entusiasmados por asociarnos con líderes como Avaya para integrar Dialogflow CX en las plataformas de centros de contacto existentes de los clientes y ofrecer capacidades de IA de centros de contacto a empresas de todo el mundo”.