Home

  • Alpha Inversiones y GAM Capital realizan encuentro virtual con periodistas sobre Fondos de Inversión

    Durante el encuentro, los periodistas pudieron intercambiar ideas con los expertos de Alpha Inversiones y GAM Capital.

    Santo Domingo, marzo 2021. La empresa de servicios de intermediación de valores Alpha Inversiones y la sociedad administradora de fondos de inversión GAM Capital, organizaron el encuentro virtual “Fondos de inversión: una alternativa de inversión”, dirigido a periodistas del área económica y tecnológica de la República Dominicana.

    El encuentro virtual tuvo como expositor el VP Ejecutivo de Alpha Inversiones, Santiago Camarena, quien valoró como positiva la participación de los periodistas de los diferentes medios escritos, televisivos y digitales, para que conozcan de manos de expertos cómo se ha diversificado el mercado de valores en la República Dominicana, y cuáles son los principales fondos de inversión.

    Santiago Camarena

    “Para nosotros es un motivo de gran orgullo contar con la presencia de los periodistas que cubren las incidencias del mercado de valores en la República Dominicana. Desde Alpha Inversiones, nuestra intención siempre será la de transformar positivamente el bienestar financiero de las personas, de sus empresas y de nuestro país, siendo aliados, de confianza y cercanos, tanto para grandes patrimonios, pequeñas y medianas empresas, personas físicas, así como para clientes institucionales”, expresó Camarena durante el encuentro.

    La sesión didáctica del evento estuvo a cargo de Eduardo Turull, Subdirector Comercial de Gam Capital, quien expuso sobre la evolución del mercado de valores y el crecimiento exponencial de los fondos de inversión en los últimos diez años en la República Dominicana.

    Eduardo Turull

    De igual manera, fueron expuestos los beneficios que ofrece el Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades GAM Energía, como único en su clase dedicado al desarrollo del sector energía en el país, así como el Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades GAM II, enfocado en el sector turismo, por los cuales GAM Capital es reconocida por expertos como una de las administradoras líderes en innovación y colocación en el mercado.

    “Para GAM Capital es de alto valor la realización de este encuentro, porque ayuda a edificar aún más los conocimientos de los periodistas que tienen la gran labor de informar y orientar a la ciudadanía sobre un tema tan importante como es el mercado de valores y los fondos de inversión” puntualizó Turull.

    Alpha Inversiones: es una empresa de servicios de intermediación financiera, posicionada como un destacado referente en el mercado de valores de la República Dominicana. Actualmente, constituye el puesto de bolsa de más impulso en el país, cerrando el 2020 entre los tres primeros lugares en patrimonio, activos y resultados netos.

    GAM Capital, S. A., Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, es una entidad constituida bajo las leyes de la República Dominicana en el año 2002. Está autorizada por la Superintendencia del Mercado de Valores de la República Dominicana (SIMV) para operar como Sociedad Administradora de Fondos de Inversión en el país y tiene la finalidad de impulsar y desarrollar el Mercado de Valores de la República Dominicana. Ha sido reconocida por expertos como una de las administradoras de fondos líderes en innovación y colocación de fondos en el país. Se le ha otorgado una calificación de riesgo de Aaf y administra más de US$300MM de activos bajo administración.

  • Samsung eleva la seguridad de tu Galaxy para darte la tranquilidad de estar protegido

    Los productos Galaxy lanzados desde 2019, incluidas las series Z, S, Note, A, M, XCover y Tab, ahora recibirán un soporte de actualizaciones de seguridad durante un mínimo de cuatro años, para brindar a los usuarios la tranquilidad de saber que sus datos están protegidos.

    SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA – MARZO.- Samsung Electronics anunció que los dispositivos Galaxy ahora recibirán actualizaciones de seguridad regulares durante un mínimo de cuatro años después del lanzamiento inicial del teléfono. Al ampliar el soporte para las actualizaciones de seguridad entregadas de forma mensual o trimestral[1], Samsung les brinda a los usuarios la tranquilidad de saber que sus datos están protegidos mientras usen su dispositivo Galaxy.

    Liderando el camino en seguridad móvil

    Samsung se enorgullece de ofrecer una seguridad inigualable a sus usuarios con Samsung Knox, su plataforma de seguridad de grado de defensa y tecnologías de vanguardia, como el chip de seguridad más fuerte de la industria – el Embedded Secure Element (eSE) [2] –, un procesador seguro para proteger contra ataques físicos y Knox Vault, que ha sido recientemente presentado para agregar otra capa de blindaje.

    Como una de las pocas empresas que diseña y desarrolla sus propios productos, software y servicios, Samsung ofrece una verdadera protección de extremo a extremo, desde el momento en que comienza la planificación de un nuevo producto hasta que se pone en manos del usuario. Al incorporar seguridad en cada capa de sus dispositivos, desde el chip hasta las aplicaciones, Samsung puede proteger la información personal en tiempo real y responder de manera preventiva a las amenazas móviles cada vez más avanzadas. 

    “En Samsung, nuestra prioridad número uno es ofrecer la mejor y más segura experiencia móvil a nuestros usuarios, y estamos optimizando constantemente la seguridad de nuestros productos y servicios”, dijo Seungwon Shin, VP & Líder del Equipo de Seguridad en Negocios de Comunicaciones Móviles de Samsung Electronics. “Los dispositivos móviles desempeñan un rol tan importante en nuestras vidas que es natural que queramos conservarlos por más tiempo. Es por lo que, gracias a los últimos avances tecnológicos, nos comprometemos a proteger los dispositivos Galaxy por más tiempo, para que todo lo que debe mantenerse protegido permanezca protegido”.

    Asegurando más de 130 modelos

    Durante la última década, Samsung ha logrado un progreso significativo en la optimización y la aceleración de sus actualizaciones de seguridad periódicas. Samsung ha trabajado en estrecha colaboración con sus socios de sistemas operativos y chipset, así como con más de 200 operadoras de todo el mundo para garantizar que miles de millones de dispositivos Galaxy reciban parches de seguridad oportunos. La marca mantiene su compromiso de ofrecer actualizaciones de seguridad lo más rápido posible para estar siempre un paso adelante y mantener seguros a sus usuarios.

    Un enfoque colaborativo para la seguridad móvil

    Samsung cree que la apertura y la colaboración son fundamentales para ofrecer las mejores experiencias móviles en las que la gente puede confiar. Ha trabajado en estrecha colaboración con más de mil socios para establecer estándares de seguridad para todos los dispositivos Android, incluido el primer programa de actualización de seguridad regular de su tipo, en 2015, y se ha asociado con la comunidad de investigación de seguridad más amplia para garantizar que los consumidores tengan la experiencia móvil más segura posible.

    Los dispositivos Galaxy elegibles incluyen[3]:

    • Dispositivos Galaxy Plegables: Fold, Fold 5G, Z Fold2, Z Fold2 5G, Z Flip, Z Flip 5G
    • Serie Galaxy S: S10, S10+, S10e, S10 5G, S10 Lite, S20, S20 5G, S20+, S20+ 5G, S20 Ultra, S20 Ultra 5G, S20 FE, S20 FE 5G, S21 5G, S21+ 5G, S21 Ultra 5G
    • Serie Galaxy Note: Note10, Note10 5G, Note10+, Note10+ 5G, Note10 Lite, Note20, Note20 5G, Note20 Ultra, Note20 Ultra 5G
    • Serie Galaxy A: A10, A10e, A10s, A20, A20s, A30, A30s, A40, A50, A50s, A60, A70, A70s, A80, A90 5G, A11, A21, A21s, A31, A41, A51, A51 5G , A71, A71 5G, A02s, A12, A32 5G, A42 5G
    • Serie Galaxy M: M10s, M20, M30, M30s, M40, M11, M12, M21, M31, M31s, M51
    • Serie Galaxy XCover: XCover4s, XCover FieldPro, XCover Pro
    • Serie Galaxy Tab: Tab Active Pro, Tab Active3, Tab A 8 (2019), Tab A con S Pen, Tab A 8.4 (2020), Tab A7, Tab S5e, Tab S6, Tab S6 5G, Tab S6 Lite, Tab S7, Tab S7+

    Para obtener más información sobre las actualizaciones de software de Samsung y los dispositivos Galaxy, incluidas las especificaciones, por favor, visite news.samsung.com/galaxy, www.samsungmobilepress.com o www.samsung.com/galaxy


    [1] Para obtener más detalles, por favor, consulte las “Actualizaciones de seguridad” de Samsung Mobile https://security.samsungmobile.com/workScope.smsb

    [2] El eSE ha obtenido una calificación ‘EAL 6+’, la calificación más alta entre los chips de seguridad para dispositivos móviles, según el Common Criteria.

    [3] La disponibilidad de actualizaciones de seguridad puede variar según el dispositivo y el mercado. Las listas de modelos de actualizaciones de seguridad están sujetas a cambios y se revisarán periódicamente.

  • Huawei anuncia primer Superweek del año para Rep. Dominicana

    Santo Domingo, 16 de marzo 2021. HUAWEI Dominicana anuncia su primer  Superweek para marzo, con grandes ofertas, descuentos y regalos incluidos en la adquisición de  cualquier dispositivo de todo su portafolio.

    Con la finalidad de facilitar la vida a los consumidores y llevar tecnología de último nivel a sus usuarios, HUAWEI se ha encargado de elaborar un gran ecosistema de interconectividad, diseñando dispositivos que se adaptan al día a  día de las personas.

    Cada línea de productos cuenta con características específicas dirigidas para cada tipo de público y para cada necesidad, Con funcionalidades que harán llevar a cabo una vida más productiva y eficaz. Desde estudiantes a profesionales, y desde niños a adultos, pueden disfrutar de los beneficios que ofrece HUAWEI en sus equipos.

    Dentro de los dispositivos que estarán disponibles con ofertas y regalos en este Superweek, están los increíbles P40 y P40 Pro. Los famosos Serie Y: Y8s, Y9 Prime, Y9s, Y7a. Para el segmento de laptops y tablets Matebook D15, MediaPad T5 y MediaPad M5 lite. Por último y no menos importante, los inigualables wearables de HUAWEI: Freebuds 3, Watch GT2e.

    El Superweek estará desde el lunes 15 de marzo hasta 31 de marzo del 2021 en Claro, Altice, Viva y todos sus distribuidores de Open Market con las mejores ofertas para adquisición.

  • Transformación digital acelera industrias más inteligentes, eficientes y sustentables

    Para Huawei, las TIC ayudarán a que las industrias enfrenten el momento histórico que enfrentan, mientras obtienen ventajas como reducción en el consumo de energía e incluso una revolución en la forma de hacer negocios

    [Santo Domingo, 15 de marzo de 2021] En el momento histórico en el que está inmerso la humanidad en medio de una pandemia, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) juegan un papel especialmente importante acelerando el proceso de transformación digital y apoyando la recuperación de la economía, expresó Paul Scanlan, Director Ejecutivo de Transformación Digital en Huawei.

    En una mesa redonda para medios, Scanlan, junto con Guillermo Sólomon, Director de Transformación Digital de Huawei Latinoamérica y Marcelo Motta, Director de Ciberseguridad de Huawei Latinoamérica, conversaron sobre las innovaciones y el futuro de tecnologías, como 5G en el mundo, así como su impacto en la región latinoamericana durante los próximos años.  

    La 5G sigue siendo clave y desde la perspectiva de Huawei es sorprendente cómo se han dado avances en el despliegue de 5G en todo el mundo pese a la pandemia. En pleno 2021, existen más de 140 redes comerciales 5G en 59 países, con más de 200 millones de usuarios de 5G, principalmente en países líderes como Corea del Sur, Arabia Saudita y China.

    El proceso de transformación digital no solo involucra 5G. Existe una aceleración en el crecimiento resultante de la sinergia entre la conectividad, la Nube, la IA, la informática y la aplicación de las TIC en diversas industrias. La tecnología está produciendo cambios revolucionarios en los aeropuertos, la atención médica, la minería, la agricultura y, especialmente, en la manufactura inteligente, o incluso ciudades inteligentes.

    Guillermo Sólomon dijo: “Tecnologías como 5G son necesarias para fomentar el desarrollo exitoso de ciudades inteligentes en la región latinoamericana. También es importante sumar tecnologías como Inteligencia Artificial, Nube y el Internet de las Cosas (IoT)”.

    En paralelo, Marcelo Motta recordó que se debe trabajar en planes de ciberseguridad, ya que no solo se conectan personas, sino también dispositivos mediante estas tecnologías. Además, el entorno de trabajo en diversas industrias cambiará sustancialmente, por lo que cada una de ellas debe utilizar tecnología hecha a la media para sus operaciones cotidianas.

    “Existen los permisos para el despliegue de 5G en algunos países de la región, en algunos más ya se está en el tema de las regulaciones. Mientras unos pocos recién están empezando a desplegar 5G. Hay muchas iniciativas desde México hasta Argentina y casos en los que la tecnología puede ayudar a la agricultura y así bajar los costos e incrementar productividad y evitar el uso de herbicidas y proteger el ambiente”, ejemplificó Motta.

    Algunas industrias que son particularmente prometedoras son la de transporte, salud, minería y manufactura. Se estima que un dólar invertido en tecnología en las industrias del comercio electrónico y el transporte generará entre 3 y 5 dólares a cambio, y la cifra podría llegar hasta los 10 dólares en fabricación inteligente.

    “Las tecnologías que desarrollamos son para un mejor crecimiento y una mejor vida. Utilizamos las TIC para ayudar a combatir la pandemia y perseguir un crecimiento más ecológico a medida que hacemos que las industrias sean más inteligentes y eficientes y reducimos el consumo de energía”, señaló Scanlan, Director General de Transformación Digital de Huawei. Los directivos coincidieron en la importancia de la confianza, como una virtud crítica para el desarrollo de la industria de TIC. Además de confirmar la colaboración de Huawei con los diferentes actores del sector para implementar de forma exitosa la infraestructura tecnológica para apoyar el desarrollo de IoT, IA y el 5G.

  • Disfruta al máximo de la semana santa con el Alcatel 1B y la tableta Alcatel 1T10 SMART

    Alcatel trae esta guía para que disfrutes esta semana santa de forma entretenida y saques el mayor provecho a estos días libres.

    Santo Domingo, 15 de marzo de 2021.– En estas vacaciones de semana santa, Alcatel, la marca reconocida de dispositivos de TCL Communication, te acompaña a cualquier destino al que te dirijas, ya sea que hagas un viaje de paseo con distanciamiento social o si te quedas descansando en casa. A continuación, te brindamos los mejores consejos para que aproveches al máximo los días de descanso.

    1. Entretenimiento donde vayas: La música siempre será el mejor compañero si decides hacer un roadtrip y mantener el distanciamiento social. En caso de que decidas quedarte en casa, puedes hablar por horas con tus seres queridos. Para ambas opciones, necesitas un dispositivo móvil que te acompañe con su gran rendimiento de procesadores y batería para que puedas fluir en tus conversaciones y que la fiesta no pare.


    Tip del Alcatel 1B: Ofrece una experiencia más ágil y de fácil manejo gracias a su potente procesador de cuatro núcleos Snapdragon Quad-Core y sus equipos de la compañía que permiten liberar memoria, limpiar el almacenamiento y monitorear el consumo de la batería para aumentar el rendimiento.

    1. Lectura para todos: Aprovecha tus vacaciones para actualizarte con tu lista de lectura. Lee tu libro favorito en la tableta Alcatel 1T10 SMART, donde sea que estés en tus días libres. Si aún no sabes que leer,  también te provee con aplicaciones en las apps store para que elijas lo que más te gusta. Solo necesitarás un dispositivo con buena relación de pantalla-cuerpo para tener la mejor experiencia visual.


    Tip de Alcatel 1T10 SMART: Con su gran pantalla Full View 10.1” HD+ multitouch   es la opción ideal para niños y adultos mayores, pues tiene puerto USB C de doble carga. Además cuenta con control parental que establece un límite de tiempo para que los niños usen la tableta. Asimismo, a través de  Chipset que filtra la luz azul que recuerda los niños que descansen cada 30 minutos.

    1. Para el recuerdo: Siempre queremos guardar esos momentos especiales y qué mejor manera que con la fotografía. Los celulares de Alcatel traen una cámara avanzada con ajustes que te permitirán guardar los momentos con una foto espectacular y explorar con tu imaginación. Puedes practicar tus habilidades fotográficas con distintas combinaciones de artículos en casa para sacar la mejor foto con esta tendencia ‘flat lay’ y pases un buen rato.


    Tip Alcatel1B: Con su cámara frontal de 5MP, podrás sacar fotos con apariencia profesional en un solo clic.

    Ve preparándote para este momento de descanso, de reflexión, de compartir con tu familia y prepara tus actividades para que disfrutes al máximo esta semana santa, junto a tu aliado Alcatel.

    El Alcatel 1B está disponible en tiendas de Claro Dominicana. Revisa las ofertas visitando sus tiendas o accediendo a su web: www.claro.com.do.

    La tableta Alcatel 1T10 SMART está disponible en tiendas Altice Dominicana. Revisa las ofertas visitando sus tiendas o accediendo asu web: www.altice.com.do.

  • Mujeres de todo el mundo celebran su día aspirando a una igualdad en condiciones y derechos

    Samsung Electronics lanza campaña global para comunicar la diversidad e inclusión en el Día Internacional de la Mujer.

    SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA – MARZO. Llegó el 8 de marzo de 2021, fecha en la que además de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, se hace un repaso de la situación de los derechos y libertades de las féminas de todo el mundo.

    De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la brecha de género persiste en los mercados de trabajo de América Latina y el Caribe y no hay señales de que se pueda conseguir la igualdadentre hombres y mujeres en un futuro cercano, por eso hace falta que los países de la región adopten medidas que aborden tanto los desafíos de políticas de empleo como los factores “no observables”, según señala la OIT en un reciente estudio.

    El informe “Mujeres en el mundo del trabajo. Retos pendientes hacia una efectiva equidad en América Latina y el Caribe”, reconoce los progresos en la incorporación de las mujeres al trabajo, pero advierte que el camino hacia la igualdad todavía es “largo y empinado”.

    Entre otros hallazgos, la OIT reporta que las mujeres ganan en promedio un 17% menos que los hombres de la misma edad y con la misma educación, presencia de niños en sus hogares, condición de ruralidad y tipo de trabajo. 

    “El informe advierte que las diferencias de género constituyen una de las formas de desigualdad injustificables hoy en día. Y es claramente, un hecho que conspira contra la posibilidad de construir sociedades más prósperas, justas y cohesionadas”, dijo Juan Hunt, director regional interino de la OIT para América Latina y el Caribe.

    Mujeres líderes en la era post pandémica

    Cada año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) escoge un tema para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Para este 2021, el tema es “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo del Covid-19”.

    El tema celebra los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia. Asimismo, está en consonancia con el tema prioritario del 65º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, “La participación de las mujeres y la adopción de decisiones por ellas de forma plena y efectiva en la vida pública, así como la eliminación de la violencia, para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas”, y con la emblemática campaña Generación Igualdad, que exige el derecho de las mujeres a la toma de decisiones en todas las esferas de la vida, la igual remuneración, la distribución equitativa de los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados, el fin de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas y unos servicios de atención de la salud que den respuesta a sus necesidades.

    Samsung promueve la diversidad y la inclusión

    Samsung Electronics, ha lanzado este año una campaña global por el Día Internacional de la Mujer para comunicar la diversidad y la inclusión de manera auténtica. El objeto de la campaña es celebrar a todas las mujeres que prosperan siendo auténticas, donde quiera que estén.

    Para la campaña, empleadas de Samsung Electronics de diferentes orígenes compartieron sus pensamientos sobre lo que las inspira, motiva y empodera para estar en su mejor momento. Sus testimonios fueron interpretados por ilustradoras talentosas que aprovecharon sus historias para crear tres obras de arte dinámicas que arrojan luz sobre el empoderamiento y los logros femeninos.

    Conoce su historia y disfruta de las obras diseñadas por estas mujeres destacadas aquí.

    Samsung cuenta con más de 300.000 trabajadores en su staff. La fuerza de Samsung está en una mezcla rica de diversas culturas, grupos etarios, lenguajes e igualdad de sexo. La empresa surcoreana siente un gran orgullo de la diversidad de su comunidad laboral, pues eso trae como resultado mayor creatividad, un negocio más fuerte, mejores productos, y clientes más satisfechos alrededor del mundo.

    En Samsung Latinoamérica, 40% de la plantilla laboral son mujeres, y de ese porcentaje la mitad ocupa cargos de gerencia y dirección. La sede latinoamericana de la compañía ha implementado diversos beneficios para apoyar a las mujeres ejecutivas y trabajadoras en general, como por ejemplo días libres especiales por cumpleaños, graduaciones o mudanzas, aparte de los planes para apoyar a las mamás trabajadoras implementando además las disposiciones legales en cada país.

    Samsung brinda un soporte incondicional y aspira a mejorarlo aún más, es por esto que dentro de los planes a futuro se tiene pensado diseñar una sala de especializada dentro de las oficinas para las mamás que estén en período de lactancia.

  • HUAWEI invita a las mujeres dominicanas a ser parte del nuevo programa Women Developers

    Santo Domingo, República Dominicana, 10 de marzo de 2021. Huawei ha presentado oficialmente el programa Mujeres Desarrolladoras de HUAWEI (HWD, por sus siglas en inglés), con la finalidad de empoderar a las mujeres desarrolladoras para crear aplicaciones y herramientas con el poder de cambiar el mundo. Este programa ha sido elaborado con la intención de  alentar a la mayor cantidad de mujeres a ser parte de la innovación tecnológica y pondrá a disposición de las participantes más oportunidades y plataformas para fomentar el desarrollo profesional y la formación de habilidades. Toda mujer de profesión desarrolladora de cualquier lugar del mundo puede registrarse para participar en el programa a través del sitio web oficial de HUAWEI Developers.

    En el comunicado, Huawei expresó, que en la era digital, se deben brindar más oportunidades y apoyo a las mujeres para garantizar que dispongan del acceso a la educación y la formación necesaria para poder ser competitivas en la economía digital. Ha quedado demostrado que dotar a las mujeres de estas habilidades favorece la integración social y la creación de sociedades inclusivas y diversificadas.

    Según Chen Lifang, vicepresidenta sénior de Huawei: «Creemos que las mujeres liderarán la innovación tecnológica. Esperamos que el programa Mujeres Desarrolladoras de HUAWEI ayude a las mujeres a sacar más partido de sus talentos y valor único, y que les ofrezca oportunidades para demostrar su capacidad de liderazgo. Esto hará del mundo un lugar mejor».

    El programa Mujeres Desarrolladoras de HUAWEI es la iniciativa más reciente implementada por Huawei como parte de su compromiso en fomentar la igualdad de género. A través de este programa, Huawei asegura que se les proporcionará a las participantes formación sobre innovación tecnológica e itinerarios de desarrollo profesional, así como oportunidades de conocer a expertos en tecnologías de vanguardia de distintos ámbitos y participar en experimentos y simulaciones prácticos con base en escenarios. Huawei tiene la esperanza de crear una comunidad especial para las mujeres desarrolladoras dentro de la plataforma HUAWEI Developers y prevé organizar una serie de eventos tanto en línea como fuera de Internet.

    Otros de los programas de inclusión llevados a cabo por la marca, es el Shining-Star, en donde también se ofrece incentivos especiales para alentar la innovación y el espíritu empresarial de cada mujer desarrolladora. Las participantes en este programa que desarrollen proyectos destacados por su gran potencial tendrán la oportunidad de aparecer en futuras campañas y participar en otros eventos oficiales de Huawei.

    Hasta la fecha, Huawei ha implantado con éxito programas similares de formación sobre habilidades digitales destinados a las mujeres en numerosos países, entre los que se incluyen Irlanda, Argentina, Bangladés, Kenia y Sudáfrica. Con respecto a otros programas de formación en TIC de Huawei, como Semillas para el Futuro, más del 30 % de los participantes son mujeres.

    En la República Dominicana, el programa Semillas para el Futuro de Huawei, ha sido una muestra del compromiso que ha asumido la marca con los deseos abrir las puertas de capacitación y oportunidades para cada dominicano y dominicana con deseos de explorar y aprender, y en donde las jóvenes no solo han tenido la oportunidad de participar, sino también han sido en varias ocasiones portavoces de esta maravillosa experiencia.

    Huawei invita a cada mujer desarrolladora en el país a ser parte de esta iniciativa, que brinda oportunidades para desarrollar al máximo su potencial en el HUAWEI DEVELOPERS WOMEN, el cual ya está abierto para todas las interesadas en aplicar.

    Para obtener más información, visite el sitio web oficial de HUAWEI Developers.

    Enlace: https://developer.huawei.com/consumer/en/programs/hwd

  • Las Tendencias en la Experiencia del Cliente que Llegaron para Quedarse

    Humanización de la tecnología, alianzas estratégicas, mejor engagement y escucha al cliente ayudado con tecnologías de IA y la MultiExperiencia claves para avanzar en la Era Digital

    Miami, 3 de marzo de 2021. Como parte de Avaya MultiExperience Summit 2021, un evento organizado por Avaya Holdings Corp. (NYSE: AVYA), líder mundial en soluciones para mejorar y simplificar las comunicaciones y la colaboración, un grupo de expertos se reunió para discutir los cambios provocados por la pandemia e hizo una serie de recomendaciones a las empresas para mejorar la experiencia del cliente en 2021.

    Ana Karina Quessep, presidente ejecutiva de BPro Colombia, organización que agrupa a las compañías colombianas de outsourcing de procesos de negocios (BPO por sus siglas en inglés), indicó que “la experiencia del cliente es la razón de ser del sector”. El cambio por la pandemia es tan dramático, que sin aliados todos los esfuerzos se hacen pocos para tener éxito. El cambio por la crisis llegó para quedarse de manera definitiva, entonces debemos seguir flexibilizando los procesos de trabajo, como los controles de aforo, a medida que evoluciona la situación.

    Según Quessep, lo más importante es que el consumidor cambió, por la adopción del comercio electrónico y una mayor confianza en la atención en línea. Llamó a todos estos cambios una verdadera “transformación pandémica digital”. Explicó que en Colombia se perdieron en 2020 más de 87 millones de compras por no resolver la necesidad del cliente, entonces las empresas deben seguir buscando adaptarse al cambio y encontrar el equilibrio entre la tecnología y lo humano con sentimiento y cercanía.

    Carlos Carrizosa, CTO de Teleperformance Colombia, Guyana, Nicaragua y Perú, explicó que “adaptar servicios con agilidad es la clave del éxito en el nuevo contexto post pandemia.” Mencionó que asegurar el cumplimiento de normas con los colaboradores trabajando desde las casas ha demandado un trabajo intenso a los profesionales de atención al cliente, así como adecuar las defensas de ciberseguridad a la nueva realidad. Mientras en 2019, Teleperformance en Colombia tenía unos 1.000 empleados de servicio trabajando desde sus hogares, en 2020 la cifra pasó a más de 32.000, lo cual cambió por completo las prioridades del grupo. Destacó que América Latina logró un buen desempeño con el trabajo desde casa en comparación con otras regiones.

    Carrizosa agregó que para Teleperformance es cada vez más importante ser un socio tecnológico de sus clientes empresariales y arriesgarse a hacerles propuestas de automatización para el diseño de nuevas experiencias de servicio. Teleperformance ha comenzado a explorar la práctica de usar dispositivos propios (BYOD por sus siglas en inglés) con empleados de centros de contacto, además de una plena adopción del uso de infraestructura de tecnología a demanda, dejando atrás los grandes planes de inversión en sistemas. Como contraparte al trabajo desde casa, también han redefinido las funciones de entrenamiento y supervisión, al tiempo que continúan apoyando los cambios regulatorios que faciliten el trabajo desde los hogares.

    Sebastián Menutti, Analista Principal de la Industria de la consultora Frost & Sullivan, enfatizó que luego del proceso caótico de reaccionar a los desafíos de la pandemia, las empresas necesitan reordenar sus procesos para consolidar y formalizar los aprendizajes. Destacó que la inteligencia artificial ganó terreno para hacer frente al incremento exponencial de las interacciones con clientes, tendencia que se profundizará en 2021. Observó también que la migración de tecnología a la nube se aceleró para lograr la agilidad necesaria y responder a los cambios constantes.

    Menutti agregó que la investigación apunta a exigencias cada vez más altas de los consumidores, incluyendo la comparación de la calidad de servicio entre industrias completamente distintas como firmas de e-commerce y bancos. En todos los casos, la expectativa de los clientes es tener una experiencia continua, sin necesidad de repetir información, a través de todos los canales de servicio. Destacó que dos tercios de las empresas tienen todavía estrategias de atención en “silos”, lo cual plantea un gran obstáculo a la personalización que esperan los clientes para recibir el servicio adecuado en el momento, producto y canal correcto. Por último, agregó que la personalización eleva el desafío de la privacidad para toda la industria de BPO.

    Gastón Tanoira, Líder de Tecnología de Avaya para Latinoamérica, relató como la primera reacción de la empresa frente a la pandemia fue habilitar el acceso de los clientes a la tecnología de agentes remotos para mantener el negocio funcionando, permitiendo a los equipos de atención pasar a trabajar desde sus hogares. Luego surgió la necesidad de monitorear a los agentes y modificar algunos procesos y herramientas para asegurarse de llevar la productividad a los niveles de cuando estos realizaban su trabajo desde las oficinas. Con el tiempo, los clientes comenzaron a valorar la flexibilidad de trabajar desde la casa u oficina de un día al otro que encontraron brinda la nube, cambió que Avaya espera seguir acelerando. Un cambio relacionado, explicó Tanoira, es el consumo de tecnología como servicio, ya sea en la nube o en las oficinas y por suscripción o pago por uso, como es el modelo que Avaya está ofreciendo en la región

    Tanoira destaca que el gran desafío del sector es sin duda el salto impresionante en los volúmenes de interacciones con los clientes, impulsado por el cambio abrupto de la atención cara a cara por el centro de contacto. ¿Cómo automatizar cuando los clientes tienen la expectativa de recibir una solución en el primer contacto? Dijo que hay tres tendencias, la asistencia de los agentes con inteligencia artificial, los “bots” conversacionales y la multi experiencia, que definió como la unión fluida entre los agentes de servicio y los recursos completos de la organización como respaldo.

    Un estudio preparado por la firma de analistas Frost& Sullivan muestra que el 80 por ciento de los clientes dice que la experiencia que brinda una empresa es tan importante como sus productos y servicios, 57 por ciento de ellos afirma que han dejado de comprar a una empresa y han buscado una mejor experiencia acudiendo a un competidor y que mejorar la experiencia del cliente es tan rentable que puede tener el mismo efecto que reducir los costos en un 10 por ciento. En respuesta a estas conclusiones de la firma de analistas los ejecutivos participantes opinan sobre lo necesitan hacer las empresas para mantener su competitividad.

    Lo que los expertos recomiendan a las Empresas

    Ana Maria Quessep de BPro recomienda que, en primer lugar, “las empresas deben escuchar a sus clientes”, es la manera de poder reinventarse. Alentó a dejar la retórica por la realidad y dedicarse a la planeación de lo que viene: autoservicio y autoayuda. En segundo lugar, invitó a las empresas a asegurarse que mantienen a sus equipos conectados desde sus hogares, en lo que describió como un desafío fundamental de liderazgo. 

    Por su parte Carlos Carrizosa de Teleperformance recomienda “rodearse de aliados que entiendan la necesidad de una mayor agilidad”. Las empresas deben apostar a un crecimiento exponencial en la necesidad de implementación flexible, buscando incrementar la velocidad y manejar un nuevo escenario de ciberseguridad que abarque cumplimiento de normas tanto en centros de contacto como en hogares. Agregó que en este contexto es importante continuar invirtiendo en tecnología para mantener la dinámica de trabajo en casa y buscar ahorros, aunque sean pequeños, de manera constante para mejorar la productividad todos los días.

    Sebastian Menutti de Frost & Sullivan aconseja buscar la mezcla correcta entre inteligencia artificial y el toque humano para saber hasta qué punto se debe avanzar con la automatización, invirtiendo en cuidar la experiencia del empleado y en consolidar las plataformas de trabajo remoto que permitan cuidar la seguridad de la información y dar tranquilidad al cliente mientras las empresas tienen productividad y eficiencia. Y finalmente Gaston Tanoira de Avaya hace énfasis en el “cuidado con los estereotipos”. En cambio, invitó a las empresas a apreciar la gran diversidad de preferencias de los clientes, que a veces cambian en la misma persona de una situación a otra y de ahí la importancia de brindar flexibilidad Al cliente para que pueda elegir lo que quiere y cómo lo desea. Explicó que por eso es tan importante tener un equilibrio en la adopción de inteligencia artificial. Alentó a las empresas a pensar en la tecnología como un apoyo en el servicio al cliente más allá de la pandemia y a crear sus propios “equipos de experiencia del cliente”, para conseguir el apoyo interno que necesitan para hacer realidad la visión de la Multi Experiencia.

  • Curbo, app y portal digital de compra y venta de vehículos usados, expande sus operaciones a México

    CURBO, la aplicación tecnológica de origen dominicano, cerraría el año de operatividad con una inversión estimada de $2.7 millones de dólares, la generación de unos 145 puestos de empleo y ejecutando un plan robusto de desarrollo de negocios en al menos 36 ciudades de México.

    Ciudad de México, México. – La aplicación y portal digital de origen dominicano, CURBO, expande sus operaciones y llega a México para revolucionar el comercio virtual en la compra y venta de vehículos usados.

    A partir de abril 2021, CURBO, junto a uno de los más grandes concesionarios de vehículos del mercado mexicano, iniciarán operaciones que les permitirá marcar un liderazgo en el sector tecnológico y el comercio automotriz. Esto bajo un modelo de negocios híbridos: con tiendas 100% propias y asociados a importantes concesionarios del país Latinoamericano.

    Al primer año de operaciones CURBO México habrá realizado una inversión estimada de $2.7 millones de dólares, generando 145 nuevos empleos y ejecutado un plan robusto de desarrollo de negocios en al menos 36 ciudades de México en 16 Estados del país. Inicialmente los puntos CURBO México estarán ubicados en Ciudad de México, Guadalajara, San Luis Potosí, Monterrey y León.

    Equipo Curbo de México y Rep. Dominicana

    “Nosotros hemos ampliado el desarrollo de nuestra tecnología con la calidad, estándares y condiciones óptimas que nos permiten exportarla a suelo extranjero, ofreciendo siempre un servicio personalizado para que todos los usuarios puedan tener una mejor relación, simplicidad y una experiencia completa al momento de adquirir un vehículo sin salir de casa u oficina.”, expresó Onil Pereyra, Co-CEO y responsable del desarrollo de la Tecnología Curbo. 

    Para Manuel Angomás, responsable del Marketing y la estrategia comercial, este crecimiento de CURBO representa un hito para la República Dominicana, pues llegar a México con herramientas tecnológicas desarrolladas por talentos dominicanos es una oportunidad única en la ampliación de la compañía. “El mercado mexicano es 60 veces más grande que el mercado dominicano, donde se estima que se comercializan 6 millones de unidades de vehículos usados por año, representando así unos $60 billones de dólares, nuestra motivación es llevar la plataforma para apoyar al ecosistema de dealers y concesionarios del país buscando la digitalización y mejora de la experiencia´´. resaltó Angomás. 

    Más CURBO en República Dominicana

    Como parte de su proceso de desarrollo simultáneo tanto en México como en la República Dominicana, su país de origen, CURBO anuncia la expansión de puntos CURBO uniéndose a socios comerciales que permitirán incrementar aún más sus operaciones locales. En este 2021, CURBO adicionará 3 nuevas sucursales en el país, siendo un total de 7 puntos CURBO.

    Desde ya, CURBO reemplaza y diversifica la experiencia tradicional de compra y venta de vehículos usados con una tecnología innovadora y excepcional de servicio al cliente, de forma automatizada que facilita la compra del vehículo de manera segura, transparente y en menos tiempo. “Para todo el equipo de CURBO, seguir creciendo en República Dominicana es muy importante y estratégico, es donde están nuestras raíces y donde hemos mejorado y ajustado el producto, por tal razón el crecimiento continuará para mejorar la cobertura nacional y seguir impactando la experiencia de los compradores de autos usados, comentó Jose Ureña, Co-CEO y responsable de la operación en República Dominicana.

    Seguridad en compra – Puntos de Inspección – Distintivos de CURBO

    Como parte de la garantía, calidad, seguridad y tranquilidad del usuario al experimentar una compra de vehículo usado, CURBO ofrece una evaluación de sus automóviles en 150 PUNTOS DE INSPECCIÓN que van desde el aspecto visual hasta el desempeño mecánico. Todos los vehículos de CURBO deben aprobar el 75% o más de esta evaluación para entrar a la plataforma y el resultado final estará está disponible en el perfil de cada vehículo.

    Estos criterios fueron establecidos por segmentos, en función de las necesidades de los clientes, desde la inspección visual: condiciones de pintura, carrocería, gomas, estado de los asientos, funcionamiento de luces, cinturón de seguridad, condición de las alfombras; hasta la inspección mecánica: condiciones del motor, transmisión, funcionamiento del acelerador y del freno, verificar que no existan fugas, la suspensión del vehículo, entre otras.

    Otro distintivo de CURBO es que el usuario puede programar “test drive” o prueba de manejo del vehículo de manera online. Se realiza una coordinación en donde el especialista puede llevar el vehículo donde el futuro comprador o éste puede visitar uno de los puntos CURBO que estarán distribuidos en las distintas ciudades.

    Con esta APP, los expertos de CURBO, buscan brindar seguridad, confianza, garantía, servicio y facilidad a ciudadanos mexicanos que buscan una alternativa diferente para comprar y no disponen de tiempo para salir en busca de un vehículo que cumpla con sus expectativas, a quienes buscan su primer vehículo, al cliente en general del vehículo usado que necesita de un servicio de excelente calidad.

    Academia de Aceleración Digital de Google

    Como parte del éxito en las operaciones de República Dominicana y la nueva expansión a territorio mexicano, CURBO importantiza el mismo por el acompañamiento que han recibido de la Academia de Aceleración Digital de Google.

    Como emprendedores, con un plan de desarrollo establecido y determinado y confiando en la herramienta desarrollada desde el inicio de sus operaciones en junio 2020, esta academia observa los progresos que realizan empresas emergentes como CURBO, seleccionando e invitando a recibir mentorías y programas de formación de Google dentro de la comunidad de startups.

    Desde el último trimestre del 2020, CURBO ha tenido acceso a conexiones y aprendizajes de Google: desde la automatización y el aprendizaje automático en la obtención de datos y mediciones más precisas.

  • Huawei lanza una solución 5GtoB para empresas

    [Shanghai, China] El director ejecutivo y presidente del Carrier Business Group de Huawei, Ryan Ding, pronunció una conferencia magistral en el foro “5G Brings New Value” (5G trae Nuevo Valor) de la compañía, celebrado en el Mobile World Congress (MWC) Congreso Mundial Móvil de Shanghai 2021, donde anunció el lanzamiento oficial de la nueva solución 5GtoB de Huawei. Durante su conferencia, Ding habló sobre los desarrollos, los retornos comerciales y las oportunidades que brindaría el 5G para la digitalización de la industria.

    La industria 5G se ha ido desarrollando más rápido de lo esperado, y los operadores ya están viendo retornos comerciales de la primera ola de implementaciones de 5G. La base de usuarios de 5G y la cantidad de dispositivos 5G en uso comercial se han disparado desde el año 2019. A finales de 2020, 380 dispositivos 5G habían llegado al mercado, 8 veces más que el año previo. La base de usuarios móviles 5G también había llegado a 220 millones y las conexiones inalámbricas de banda ancha doméstica alcanzaron 1.05 millones, un aumento interanual de 17 y 21 veces respectivamente. Ding afirma que estos números se aumentarán al triple en el año de 2021.

    Los precios de los teléfonos 5G también se están reduciendo de manera rápida. Ya hay varias unidades en el mercado con un precio inferior a 150 dólares y alrededor de 30 teléfonos de gama media y baja con un precio inferior a 300 dólares. Según Ding, el ecosistema de telefonía móvil 5G llegará a ser tan maduro como el 4G durante los próximos uno o dos años a medida que continúen los despliegues de red y la base de usuarios siga creciendo.

    En los mercados que primero desplegaron 5G, los operadores ya han comenzado a obtener beneficios comerciales. En China y Corea del Sur, los ingresos de los operadores continuaron aumentando a medida que su base de usuarios 5G creció más rápido que en otros países. El operador finlandés DNA y el operador saudí Zain también lograron resultados financieros impresionantes en las primeras fases de su implementación comercial de 5G.

    En el evento, Huawei también lanzó oficialmente su solución 5GtoB, que tiene como objetivo crear nuevo valor para cada una de las partes involucradas en la cadena de valor de la industria. Ding afirmó que, basándose en su experiencia en conectividad, informática y digitalización de la industria, Huawei ha trabajado con operadores y otros socios de la industria para desarrollar una solución integral que cubra ventas, operaciones y servicios: la solución 5GtoB. Esta solución simplificará las transacciones para los usuarios empresariales, ayudará a los operadores a monetizar sus capacidades de red, y permitirá a los socios innovar de manera más eficiente, creando nuevo valor para cada una de las partes involucradas.

    La solución Huawei 5GtoB incluye cuatro partes: Red 5GtoB, NaaS 5GtoB, App Engine 5GtoB y Marketplace 5GtoB. Con la Red 5GtoB operando como infraestructura de la solución 5G, Huawei continuará desarrollando sus capacidades para brindar servicios 5GtoB basados en escenarios, incluida la planificación, construcción, mantenimiento y optimización de la red.

    Con NaaS 5GtoB, las capacidades de red se pueden organizar en ofertas antes de que se publiquen, lo que facilita el uso de redes 5G a los usuarios empresariales y desarrolladores de aplicaciones, y permite que los usuarios empresariales administren ellos mismos las redes de campus 5G.

    El App Engine 5GtoB es un centro de innovación de aplicaciones, donde los desarrolladores de aplicaciones y los integradores de sistemas pueden acceder a las capacidades de red 5G de los operadores. Hace que el desarrollo de aplicaciones 5GtoB sea más eficiente y la integración de las aplicaciones sea más fácil. También sirve como puente entre las capacidades de la red 5G y las aplicaciones 5GtoB, lo que permite más agilidad en el desarrollo y lanzamiento de servicios.

    El Marketplace 5GtoB es un supermercado digital todo en uno en la nube, donde los usuarios empresariales pueden comprar las soluciones industriales 5G que necesitan.

    Ding expresó que Huawei ha trabajado con operadores, socios, y usuarios empresariales para aplicar la solución 5GtoB por vez primera en la industria del acero. Con sus capacidades y experiencia integradas en esta plataforma, las soluciones industriales 5G como la rotación automatizada de palanquillas, el ensamblaje remoto asistido por AR, y la inspección de la calidad de la superficie del acero, se pueden estandarizar y replicar rápidamente.

    Al final de su discurso, Ding enfatizó que la digitalización de la industria será un mercado enorme, pero que los desarrollos de infraestructura digital varían mucho entre industrias y los escenarios de aplicación también son muy variables. Además, los estándares digitales relacionados aún no están establecidos. Como tal, pidió a todos los actores de la industria que trabajen juntos para establecer estándares y ecosistemas completos de 5GtoB para impulsar una mayor digitalización de la industria. Ding cerró su discurso reiterando el compromiso de Huawei de invertir en el ecosistema y los estándares, y de esta forma apoyar la digitalización de la industria.

    El MWC Shanghai 2021 se llevó a cabo del 23 al 25 de febrero en Shanghai, China. Para obtener más información, por favor visite https://carrier.huawei.com/en/events/mwcs2021