Washington, D.C., 16 de febrero de 2025.– En el marco del séptimo evento anual “Dominicans on the Hill” organizado por la oficina del congresista de origen dominicano Adriano Espaillat, se celebró la cuarta edición de ‘Hispanas Influyentes’ un libro que destaca el rol y la trayectoria de 25 hispanas que han marcado una huella indeleble en la sociedad.
En el panel titulado “Ama tu Historia” a manos de la moderadora Mariela Regalado, las panelistas Yaneli Sosa, Angy Abreu, Thais Herrera, Martha González y Yaissa Jiménez resaltaron la importancia de contemplar lo bueno y lo malo de su trayectoria a lo largo de los años señalando que cada experiencia forjó su carácter y maduró su carrera profesional.
Yanelis Sosa, fundadora de esta iniciativa, expresó su emoción al ver materializada esta cuarta edición: “Es un honor y una gran alegría ser testigo de cómo estas historias inspiradoras cobran vida. Me llena de orgullo que tantas de estas coautoras sean dominicanas, como yo”.
Entre las 25 autoras que comparten sus historias en “Hispanas Influyentes” se encuentran: Giannina Azar; Thais Herrera; Marta González; Mariela Sabino; Marisbelia Tomodo; Laura Rodríguez; Cherry Tsompanellis; Andrea Vanessa Salazar; Rosario Chary; Claudia Gaviria; Yerimar Aguero Gámez; Michell German; Eleana Roche; Irene Morillo; Greicy Martínez; Ligia de Dávila; Mildia Francisco; Suleima Tarazona; Fianny Cabrera; Anyely Payero; Ingrid Barrero; Kirsy Medina; Yaniris Felipe; Yanilda Estrella y Leidy Sepúlveda.
Thais Herrera e Irene Morillo
“Hispanas Influyentes” es una plataforma que busca dar voz a mujeres que inspiran y motivan a otras a seguir sus sueños. Sus páginas invitan a la reflexión y demuestran que con pasión, perseverancia y valores, es posible alcanzar el éxito y dejar un legado. Su cuarta edición ya está disponible en Amazon, donde se espera que continúe inspirando a miles de lectores en todo el mundo.
El evento se celebró en el Capitolio de los Estados Unidos. Para más información pueden acceder a: https://hispanasinfluyentes.com/
Acerca de ‘Dominicans on the Hill’
“Dominicans on the Hill”, celebrado anualmente durante el Mes de la Herencia Dominicana, fue creado por el congresista republicano Adriano Espaillat, para reconocer el creciente compromiso cívico de la comunidad domínico-estadounidense y de toda la diáspora.
Este evento se trata de un día en el Capitolio de los Estados Unidos al que asisten cientos de líderes comunitarios, profesionales, estudiantes y funcionarios electos de ascendencia dominicana.
Santo Domingo. Claro Dominicana, empresa que conecta a más de ocho millones de líneas en servicio, lidera el ranking del sector de las telecomunicaciones de Empresas Más Responsables en temas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG) 2024, elaborado por el prestigioso Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO).
Este reconocimiento, que refleja el compromiso corporativo de la empresa de hacer posible un mejor país, es el resultado de encuestas realizadas a expertos en responsabilidad social corporativa, analistas financieros, periodistas de información económica, responsables de ONG, organizaciones del sector laboral, instancias de defensa de los derechos de los consumidores y representantes del sector público.
Carlos Cueto, presidente de Claro Dominicana, agradeció este galardón que les inspira a seguir adelante con la misión de llevar conectividad a cada rincón del país para promover el desarrollo sostenible, económico y social de las comunidades.
En ese sentido, indicó que los dominicanos y las dominicanas tienen la posibilidad de acceso al mejor nternet de alta velocidad en sus hogares, móviles y empresas; y con ello a oportunidades de educación, trabajo y entretenimiento.
En términos sociales, la empresa ha beneficiado a más de 700 mil personas con navegación gratuita en plataformas de educación en línea. Mientras, en temas ambientales, habilita a todos los sectores productivos del país con conectividad para crear soluciones digitales que reducen el consumo de energía y evitan cada traslado contribuyendo a que la huella de carbono de todos los dominicanos sea menor.
Asimismo, apoyados en buenas prácticas, ha logrado incrementar su eficiencia energética con energías renovables y ser pionero en la gestión de residuos electrónicos con más de 1.2 millones de equipos en desuso recolectados en solo tres años.
En cuanto gobernanza, se mantiene como una de las mejores empresas para trabajar, ocupando el tercer lugar en el ranking de Great Place to Work de América Latina y el Caribe, por sus políticas basadas en inclusión, equidad y el desarrollo de sus colaboradores.
A través de la ejecución de todas estas acciones, Claro Dominicana reitera su compromiso de impactar de manera positiva a los dominicanos y las dominicanas.
La Universidad Iberoamericana, Unibe, como parte de su compromiso con la excelencia y la innovación en los servicios, se unió a CardNET para el lanzamiento de Aurora, su nueva asistente virtual alimentada por inteligencia artificial, creada para para gestionar los servicios y pagos de la universidad.
Aurora es un ecosistema de servicios multilingüe y multinivel que integra las capacidades de la inteligencia artificial generativa con grandes fuentes de datos institucionales. Desarrollada con tecnología de punta, brinda atención ágil y personalizada a estudiantes activos y potenciales, egresados, docentes y colaboradores. Sus funcionalidades abarcan la gestión integral de admisiones y matrículas, servicios especializados, procesamiento eficiente de pagos y documentación académica, y consultas en tiempo real.
Al permitir su interacción por WhatsApp y correo electrónico, por texto y por voz, la nueva asistente virtual de Unibe transformará la experiencia de servicio, mejorando la accesibilidad en la comunicación y sumando eficiencia a los procesos universitarios.
El evento de presentación contó con la participación de autoridades académicas de Unibe, ejecutivos de CardNET y representantes de centros educativos e invitados especiales.
La rectora, doctora Odile Camilo Vincent, afirmó que Aurora representa la visión institucional de una universidad en constante evolución, comprometida con la excelencia y con elevar la experiencia de los miembros de su comunidad.
Odile Camilo Vincent
Esta asistente virtual es un salto cualitativo en la optimización de procesos institucionales, empoderando a la comunidad universitaria con herramientas digitales que simplifican significativamente sus gestiones académicas y administrativas.
En representación de CardNET, su vicepresidente Negocios de Adquirencia, Sr. Carlos Jiménez, habló sobre esta alianza estratégica con Unibe, destacando: “Para CardNET, ser parte del desarrollo de Aurora es una muestra de nuestro compromiso con la innovación y la transformación digital en el sector educativo. Esta solución agiliza la gestión de pagos y servicios universitarios, reforzando la accesibilidad y seguridad de las transacciones, a la comunidad de Unibe con una experiencia de mayor eficiencia y conectividad a través de WhatsApp”.
Carlos Jiménez
La presentación de las funcionalidades y especificaciones técnicas de Aurora estuvo a cargo del líder del proyecto, el ingeniero Benjamín Alcántara, director del departamento de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Unibe, quien explicó que este ecosistema de servicios forma parte de la estrategia integral de transformación digital de la institución. “Esta iniciativa busca facilitar el acceso a servicios universitarios y pagos, reducir significativamente los tiempos de respuesta en trámites académicos y garantizar una experiencia personalizada y segura para toda la comunidad universitaria”, manifestó.
Benjamín Alcántara
La actividad de lanzamiento terminó con la presentación de la estrategia de comunicación y la campaña digital que acompañará la implementación de Aurora, a cargo del director de Mercadeo Institucional, licenciado José Martín Morillo, con el objetivo de familiarizar a la comunidad de Unibe con todas las capacidades y beneficios de esta completa asistente virtual.
Leandro Féliz, Loraine Amell, Vhyna Ortega, Grace Cochón, Sheila Florentino, Carlos Davis Valdez y José Martín Morillo
Acerca de Unibe
Unibe es una comunidad universitaria que promueve una experiencia educativa transformadora y crea conocimiento relevante a través de un modelo de excelencia e innovación, fomentando un liderazgo que impacta la sociedad local y global. Desde su fundación ha representado un modelo disruptivo de educación superior.
Actualmente, ofrece 17 carreras de grado, tres licenciaturas para adultos: Psicología, Derecho y Dirección y Gestión Empresarial, y un amplio portafolio de programas de postgrado y de educación continua.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) participó con cinco proyectos de investigación en el XVI Seminario de Investigación Científica e Innovación Tecnológica, evento en el que fueron presentadas las 70 propuestas seleccionadas en la más reciente convocatoria del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT), de un total de 324 sometidas por 17 instituciones de educación superior nacionales.
La UNPHU fue también la sede de este seminario, organizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), que reunió durante dos días a investigadores, docentes, estudiantes y expertos nacionales e internacionales, en un espacio de intercambio académico y científico.
El acto inaugural contó con la presencia, por parte del MESCyT, del ministro Dr. Franklin García Fermín; y el viceministro de Ciencia y Tecnología, Dr. Genaro Rodríguez Martínez. Este último tuvo a su cargo la presentación del conferencista invitado, el físico teórico Galileo Violini, director emérito del Centro Internacional de Física de Bogotá.
En representación de la UNPHU, como organización anfitriona, el rector Arq. Miguel Fiallo Calderón, destacó la importancia de la investigación como base del progreso y el pilar sobre el cual se construyen soluciones para los desafíos del presente y el futuro.
“Agradecemos al MESCYT por su compromiso continuo con el desarrollo de la investigación en el país y por brindar oportunidades a nuestros investigadores y docentes para continuar generando conocimiento de alto impacto”, expresó.
Proyectos ganadores de la UNPHU
La UNPHU obtuvo un financiamiento total de FONDOCYT por un monto superior a RD$34 millones de pesos para el desarrollo de cinco proyectos de investigación, que abarcan innovaciones en educación, arquitectura, salud y medio ambiente.
Los proyectos, presentados en el XVI Seminario de Investigación Científica e Investigación Tecnológica, son los siguientes:
“Diseño, producción y evaluación de objetos de aprendizaje en formato GigaPixel (imágenes súper dimensionables) para la formación en arquitectura y conservación del patrimonio artístico (DIARQ)”, a cargo del equipo integrado por el Dr. Esteban Prieto Vicioso, investigador principal; y los doctores Josefina Pepín Ubrí y Letzai Ruiz Valer, co-investigadores.
“Registro Dominicano de Modelos Digitales Inteligentes de Edificios Históricos (REDHBIM)”, del investigador principal, Arq. Jorge A. Marte Castillo. Este proyecto se propone contribuir a la preservación de los sistemas constructivos del patrimonio dominicano, mediante el desarrollo de una plataforma digital de registro de modelos arquitectónicos inteligentes de edificios históricos.
“Modelo hidrodinámico y geoquímico de base para la gestión de los recursos hídricos en el Valle de Constanza, República Dominicana”, a cargo de la investigadora principal Ing. Yenny Altagracia Rodríguez de Estepan; y la Ing. Australia Ramírez García, como co-investigadora. Este proyecto busca desarrollar un modelo que permita brindar las bases para el manejo integrado y sustentable de los mencionados recursos hídricos.
“Desarrollo de tecnología de fabricación de comprimidos de doble capa de liberación controlada de principios activos mediante impresión 3D para la dosificación personalizada a pacientes diabéticos con factores de riesgo cardiovascular (DOSPER)”, a cargo del Dr. Alberto J. Núñez Sellés, investigador principal: y el Dr. Alejandro J. Abril González, co-investigador.
“Caracterización clínica y epidemiológica de las intoxicaciones en República Dominicana. Primer paso en el diseño de una estrategia integral para el control y vigilancia de intoxicaciones por agroquímicos, drogas y medicamentos”, a cargo de un equipo integrado por la Dra. Mariela M. Guevara García, investigadora principal; Dr. Lauro Nuevas Paz, co-investigador; y el Dr. Jesús Alberto Boadas Morales, asesor.
La participación con estos proyectos reafirma el compromiso de la UNPHU con el avance de la investigación científica y la innovación tecnológica, impulsando soluciones que contribuyen al desarrollo sostenible y al bienestar social.
El Día de San Valentín es el momento ideal para sorprender a esa persona especial y crear recuerdos inolvidables. Con el nuevo Galaxy S25, tienes en tus manos la tecnología perfecta para planear y disfrutar una cita única.
Al integrar agentes de IA con capacidades multimodales, Galaxy S25 interpreta texto, voz, imágenes y videos, lo que permite que las interacciones con el dispositivo sean aún más fluidas y naturales, junto con recomendaciones de acciones contextualizadas
Aquí te mostramos cómo sacarle el máximo provecho:
Captura cada momento con la mejor calidad
Con la cámara de nivel profesional del Galaxy S25, cada selfie y foto en pareja se verá espectacular gracias a su HDR mejorado y Modo Noche avanzado. No importa si cenas a la luz de las velas o disfrutas de una caminata bajo las estrellas, cada imagen quedará nítida y vibrante.
Crea la playlist perfecta para el ambiente ideal
¿Quieres una banda sonora especial para la ocasión? Con Music Search, identifica cualquier canción que te guste y agrégala a tu lista de reproducción en segundos. Así, cada momento tendrá su propio soundtrack romántico.
Expresa tus sentimientos con Now Brief
Si las palabras no te salen fácilmente, Now Brief puede ayudarte a escribir mensajes dulces y personalizados en segundos, para sorprender a tu pareja con textos que llegan al corazón.
Planea la cita ideal sin esfuerzo
Desde encontrar el restaurante perfecto hasta descubrir planes de última hora, Galaxy AI con Circle to Search te permite buscar recomendaciones al instante con solo rodear en la pantalla lo que necesitas saber.
Guarda pistas para un regalo sorpresa
Si tu pareja menciona algo que le gusta, usa Note Assist para anotar ideas rápidamente y organizarte mejor. Nunca fue tan fácil encontrar el detalle perfecto.
Con el Galaxy S25, este San Valentín será inolvidable. ¿Ya tienes tu plan listo? Déjanos saber cómo usarás tu Galaxy para hacer de esta fecha un momento mágico.
Haz un retrato de ambos con Portrait Studio y Drawing Assist
Exprésate sin esfuerzo con Galaxy AI. Diseñadas para principiantes y profesionales por igual, con varios métodos de entrada, las herramientas de generación de imágenes de Galaxy AI permiten a los usuarios ser creativos como nunca antes.
Puedes generar al instante retratos estilizados de alta calidad, ideales para postearlo en tus redes sociales el día de San Valentín y expresar tu amor por esa persona especial. También puedes visualizar rápidamente un concepto, dar vida a bocetos o crear etiquetas personalizadas directamente desde el teclado.
El envío de mensajes e imágenes íntimas, conocidos como nudes, se ha normalizado en las relaciones actuales. Un estudio de Kaspersky revela que el 32% de los latinoamericanos admite practicarlo.
En la era digital, las flechas de Cupido se disparan a la velocidad de un mensaje directo. Las citas en línea han redefinido las reglas del romance, popularizando prácticas como el sexting, es decir, el intercambio de mensajes e imágenes íntimas. Tanto así que 32% de los latinoamericanos afirman haber enviado nudes a sus parejas, consolidando esta dinámica como una ‘prueba de amor’ en las relaciones modernas.
La generación de 25 a 34 años lidera la práctica del sexting: 39% de los latinoamericanos de este grupo de edad reconoce que ha compartido imágenes íntimas con su pareja, en contraste con 18% de las personas entre 45 y 54 años de edad, grupo que es menos asiduo a este intercambio. Esta diferencia refleja cómo las generaciones más jóvenes, que han crecido con el auge de la tecnología y las redes sociales, son más propensas a adoptar este tipo de prácticas digitales.
Estas cifras son parte del estudio de Kaspersky llamado “La verdad al desnudo”, elaborado por la compañía para analizar el cambio radical que internet ha generado en las interacciones románticas, con la popularidad de las citas en línea que también han transformado las reglas de compromiso en torno a las conexiones románticas en el mundo moderno.
Prueba de ello es que 27% de los latinoamericanos creen que no es necesario tener una plática previa con su pareja para establecer límites al compartir sus nudes, pues para ellos, la confianza y la naturaleza de la relación bastan para garantizar que su “media naranja” mantendrá esas fotos en privado sin necesidad de acuerdos previos.
El estudio también revela que 37% de los encuestados en América Latina no conoce cuáles son las medidas de seguridad digital que puede usar para proteger sus nudes del acceso e intercambio no autorizados, como puede ser un software especializado para encriptar las imágenes. Este desconocimiento aumenta la vulnerabilidad ante riesgos como la difusión no consentida de imágenes, lo que subraya la necesidad de fomentar la educación en seguridad digital en las relaciones modernas.
“El estudio de Kaspersky destaca la creciente normalización del sexting, especialmente entre los más jóvenes, quienes comparten nudes en cantidades cada vez mayores sin considerar las consecuencias a largo plazo, como la pornografía de venganza, que es la difusión no consentida del contenido íntimo de una persona con el objetivo de perjudicarla”, comenta Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) para América Latina en Kaspersky. “Es importante que los usuarios sean conscientes de los riesgos que corren y así, puedan tomar decisiones digitales más informadas”.
Si a pesar de conocer los riesgos del sexting decides compartir tus imágenes íntimas, los expertos de Kaspersky comparten estos consejos para que no quedes como Cupido, al desnudo
Piensa antes de compartir: es triste, pero las relaciones terminan y cuando esto sucede, puede ser que no solo te quedes con el corazón roto, sino con la preocupación de qué será de las nudes compartidas. Recuerda que una vez que la foto sale de tu dispositivo, es imposible tener control de cuál será su uso o destino final.
No almacenes fotos íntimas en la nube: recuerda que las cuentas en la nube pueden ser susceptibles a filtraciones de datos o accesos no autorizados. Es recomendable que también revises la configuración de tus dispositivos y desactives la sincronización automática de imágenes.
Almacena tus imágenes en plataformas seguras y cifradas: lo mejor es que esas imágenes que son “solo para sus ojos” estén almacenadas en apps con cifrado de extremo a extremo.
Instala en tus dispositivos una solución de ciberseguridad: existen herramientas como Kaspersky Premium que garantizan que mantiene tus documentos y archivos a salvo y evita el acceso remoto a tu equipo.
Para más consejos de cómo proteger tu vida digital, visita nuestro blog.
Acercade Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda experiencia en inteligencia de amenazas y seguridad de Kaspersky se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portafolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección para endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Ayudamos a más de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com
En el Día del Internet Seguro, Mastercard te comparte una serie de consejos para mantener tu dinero seguro
Santo Domingo, 11 de febrero.Con el aumento del uso de medios digitales, los riesgos cibernéticos también se diversifican. Además, el número de actores involucrados ha crecido, pasando de hackers individuales a organizaciones altamente especializadas y mejor estructuradas.
Según una investigación sobre los comportamientos de pago de los consumidores en República Dominicana, la seguridad es una de las principales prioridades al elegir cómo pagar. De hecho, el 94% de los encuestados afirmó que la seguridad es importante o muy importante al realizar pagos en línea.
En respuesta a esta preocupación y considerando que el ransomware será el principal desafío en ciberseguridad en 2025, con técnicas más sofisticadas que lo harán más resistente y difícil de descifrar, es fundamental protegerse contra los ataques cibernéticos. Esto implica adoptar cada medida de seguridad que ofrecen los dispositivos utilizados para realizar pagos. Según el Panorama de Amenazas 2024 de Kaspersky, en República Dominicana se registró un incremento del 25 % en los ataques de malware entre junio de 2023 y julio de 2024, lo que refleja la creciente vulnerabilidad del país frente a las ciberamenazas y la necesidad de reforzar las medidas de ciberseguridad.1
En Mastercard trabajamos constantemente para garantizar un entorno de pago más seguro y confiable, utilizando la tecnología como aliada para dificultar el acceso de los ciberdelincuentes a la información de los usuarios.
En el Día del Internet Seguro, que se celebra este 11 de febrero, Mastercard comparte una serie de consejos para proteger tus transacciones en línea:
Mantén tus dispositivos actualizados con los últimos parches de seguridad para protegerte de vulnerabilidades.
Evita las Wi-Fi públicas para realizar transacciones financieras; utiliza una conexión segura y privada.
Utiliza una billetera digital protegida con un código de acceso seguro y datos biométricos para realizar pagos más seguros.
Comprueba la seguridad de los sitios web buscando «https» y el ícono del candado en la URL.
Activa la autenticación multifactorial (MFA) para una mayor protección de la cuenta.
Mastercard se posiciona como líder en la protección contra los riesgos cibernéticos y en ciberinteligencia de amenazas, ofreciendo soluciones innovadoras que garantizan la seguridad de todos los usuarios del ecosistema digital.
“La seguridad de los usuarios es nuestro compromiso, mientras facilitamos sus vidas digitales. Nuestro enfoque se basa en cuatro pilares: fortalecer las medidas existentes, desarrollar seguridad para todas las transacciones e interacciones digitales, gestionar el riesgo sistémico y la cadena de suministro, y diversificar las soluciones de seguridad disponibles”, afirmó Tomás Alonso, country manager para República Dominicana y Haití en Mastercard.
El interés de los ciberdelincuentes se centra cada vez más en la extracción de información personal y financiera de clientes, propiedad intelectual de empresas y sistemas de negocio. Por ello, desde Mastercard instamos a los dominicanos a extremar las precauciones al realizar pagos en línea y a ser cuidadosos con los datos que comparten en Internet.
Sobre Mastercard
Mastercard impulsa economías y empodera a las personas en más de 200 países y territorios alrededor del mundo. Junto a nuestros clientes, estamos construyendo una economía sostenible donde todos puedan prosperar. Ofrecemos una amplia gama de opciones de pagos digitales, haciendo que las transacciones sean seguras, sencillas, inteligentes y asequibles. Nuestra tecnología e innovación, alianzas y redes se combinan para ofrecer un conjunto único de productos y servicios que ayudan a personas, empresas y gobiernos a alcanzar su máximo potencial.
República Dominicana, 7 de febrero de 2025.- Xiaomi Corporation anunció el lanzamiento de la esperada serie Redmi Note 14 en Centroamérica y el Caribe, que incluye cinco dispositivos diseñados para elevar la experiencia de los usuarios: Redmi Note 14 Pro+ 5G, Redmi Note 14 Pro 5G, Redmi Note 14 Pro, Redmi Note 14 5G y Redmi Note 14, con un sistema de cámara AI (Inteligencia Artificial, por sus siglas en inglés) de alta resolución, AI avanzada, durabilidad all-star y una experiencia impresionante, la Serie Redmi Note 14 viene con mejoras integrales para llevar las características de nivel flagship a un público más amplio. Con esta nueva línea, Xiaomi ofrece tecnología diseñada para mejorar la vida cotidiana con un enfoque en rendimiento, durabilidad y versatilidad.
“En Xiaomi, estamos constantemente superando los límites de la innovación para ofrecer a nuestros usuarios experiencias únicas. El lanzamiento de la nueva serie Redmi Note 14 es un testimonio de nuestro compromiso con la entrega de tecnología duradera y confiable a precios accesibles. Nuestro objetivo es hacer que la tecnología sea una parte integral de la vida cotidiana, mejorando la forma en que las personas se conectan, comunican y disfrutan de sus experiencias digitales”, expresó Li Zonghan, Gerente de País Xiaomi Centroamérica.
Serie Redmi Note 14: Fotografía de nivel profesional con resistencia para el día a día
Captura detalles únicos con cámaras IA de alta resolución
La serie Redmi Note 14 redefine la fotografía móvil con cámaras de nivel profesional. Los modelos Pro integran un sistema de cámara con inteligencia artificial (IA) de 200MP con estabilización óptica (OIS), permitiendo un zoom sin pérdida de calidad y hasta 30x de zoom digital en los modelos Pro+. Los modelos básicos ofrecen cámaras IA de 108MP, garantizando imágenes excepcionales para todos los usuarios.
Las cámaras frontales, desde 20MP hasta 32MP en el modelo Pro, aseguran selfies grupales amplias y definidas. Con funciones como disparos dinámicos, que capturan imágenes en movimiento con claridad, y video dual, que permite grabar con la cámara frontal y trasera al mismo tiempo, la creatividad es parte esencial de esta serie.
Para mejorar aún más las imágenes, la serie Redmi Note 14 incluye avanzadas herramientas de edición basadas en IA como IA Sky, que ajusta y transforma cielos en tus fotos; IA Erase, que elimina objetos no deseados fácilmente; e IA Image Expansion, que amplía los límites de las imágenes sin comprometer su calidad.
Diseño robusto y resistente para el uso diario
La Serie Redmi Note 14 está diseñada para satisfacer las exigencias de la vida cotidiana con una sólida resistencia a caídas, salpicaduras y arañazos. Esto gracias a una estructura All-Star Armor que contempla útiles estructuras como un marco compuesto de aluminio de alta resistencia, espuma de absorción de energía y material de amortiguación de polímero, presente en Redmi Note 14 Pro + 5G y Redmi Note 14 Pro 5G para mejorar la resistencia a las caídas.
Equipados con protección IP y materiales avanzados, los dispositivos de esta serie están diseñados para durar incluso en las condiciones más exigentes. Destacan los modelos Pro+ 5G y Pro 5G, que integran cristal Gorilla Glass Victus® 2, reconocido por su resistencia a caídas y rayones, y certificación IP68, lo que los hace resistentes al agua y al polvo incluso en inmersiones profundas.
Por otro lado, los modelos Redmi Note 14 y Redmi Note 14 5G están diseñados con protección IP64 e IP54, respectivamente. Esto significa que ofrecen una sólida resistencia a salpicaduras, polvo y condiciones cotidianas. Además, cuentan con acabados de alta calidad que combinan ligereza y durabilidad, pensados para un uso prolongado y práctico en el día a día.
En conjunto, toda la serie Redmi Note 14 está fabricada para ofrecer estilo y resistencia, asegurando que cada modelo sea una inversión confiable y duradera, adaptada a diferentes necesidades y presupuestos.
Potencia durante todo el día con un rendimiento sin fisuras
El Redmi Note 14 Pro+ 5G destaca por su procesador Snapdragon® 7s Gen 3 de 4nm, proporcionando velocidad y capacidad de respuesta. Su batería de 5,110mAh con HyperCharge de 120W ofrece energía duradera y funciona a temperaturas de hasta -20°C, ideal para entornos extremos.
El Redmi Note 14 Pro 5G y otros modelos incorporan los chips MediaTek Dimensity 7300-Ultra y Helio G100-Ultra, asegurando una experiencia fluida en juegos y streaming. Sus baterías, de 5,110mAh a 5,500mAh, garantizan un día completo de uso continuo.
El Redmi Note 14 Pro combina la potencia del Snapdragon® 7s Gen 2, una batería de 5,000 mAh y carga rápida de 67W, que alcanza el 50% en solo 15 minutos, ideal para un uso dinámico y eficiente.
Por su parte, los modelos Redmi Note 14 y 14 5G, con procesadores como el Snapdragon® 4 Gen 2, destacan por su fluidez en tareas diarias. Sus baterías de hasta 5,500 mAh y carga rápida de 33W aseguran rendimiento y autonomía todo el día.
Más allá de la capacidad mencionada, todos los modelos cuentan con baterías de ciclo largo diseñadas para una fiabilidad a largo plazo, conservando hasta el 80% de su capacidad después de 1,600 ciclos de carga.
Visualización envolvente con una avanzada pantalla de cuidado ocular
Con una vibrante pantalla Eye Care de 120Hz, la Serie Redmi Note 14 ofrece una experiencia envolvente a través de transiciones suaves que dan vida al contenido, ya sea desplazándose por las redes sociales, viendo vídeos o jugando. Redmi Note 14 Pro+ 5G y Redmi Note 14 Pro 5G elevan la experiencia aún más, ofreciendo una nítida resolución 1.5K que hace que cada detalle resalte.
Las pantallas AMOLED de 120Hz minimizan la exposición a la luz azul con las certificaciones TÜV Rheinland Low Blue Light (Hardware Solution), Flicker Free y Circadian Friendly en todos los dispositivos. Esto se traduce en una experiencia más agradable durante el trabajo nocturno o las sesiones de streaming prolongadas.
Los modelos Pro+ 5G y Pro 5G alcanzan hasta 3,000 nits de brillo, ideales para cualquier condición de luz.
Tecnología que facilita la vida
Llevando el rendimiento al siguiente nivel, Google Gemini está disponible en toda la serie, mejorando la experiencia con interacciones personalizadas. Además, Circle to Search, presente en Redmi Note 14 Pro+ 5G y Redmi Note 14 Pro 5G, permite a los usuarios buscar información a su alrededor más rápidamente, haciendo que las tareas cotidianas sean más sencillas y rápidas.
Con la Serie Redmi Note 14, Xiaomi ofrece una combinación sobresaliente de rendimiento potente, fotografía impresionante y durabilidad robusta. Sus sistemas de cámara de alta resolución con AI avanzada, diseño resistente al polvo y agua, y batería de larga duración establecen un nuevo estándar en su categoría. Esta serie lleva características premium a un público más amplio, ofreciendo un valor excepcional en todos los aspectos.
Disponibilidad
Los dispositivos de la Serie Redmi Note 14 están disponibles los operadores Claro y Altice, y en distribuidores autorizados.*
* No todos los modelos están disponibles en todos los distribuidores y operadores. La disponibilidad está sujeta a la oferta de cada punto de venta.
Especificaciones
Todos los modelos cuentan con una capacidad de almacenamiento de 16GB + 256GB (8GB de RAM + 8GB de RAM Virtual).
Además, toda la Serie Redmi Note 14 llega con los siguientes beneficios (aplican restricciones):
24 meses de garantía por desperfectos de fábrica.
Un reemplazo o reparación de pantalla gratuito, dentro de los primeros 6 meses después de la compra.
Acceso gratuito a Spotify Premium durante 3 meses.
100 GB de almacenamiento gratuito en la nube de Google One durante 6 meses.
Acceso gratuito a YouTube Premium durante 2 meses.
Desde los sistemas de cámara de alta resolución con herramientas avanzadas de IA, hasta el robusto diseño resistente al polvo y al agua, el potente rendimiento y la batería de larga duración, la serie Redmi Note 14 establece un nuevo estándar en su categoría al llevar las características premium a un público más amplio, ofreciendo un valor excepcional en todos los aspectos.
DISCLAIMER
Sobre los beneficios:
*Garantía de 24 meses por desperfectos de fábrica aplica sólo para compras del 06 de febrero al 05 de marzo 2025. En compras posteriores al 06 de marzo 2025, la garantía será de 12 meses.
*Un (1) reemplazo o reparación de pantalla gratuita dentro de los primeros 6 meses posteriores a la compra. Aplica sólo para compras del 06 de febrero al 05 de marzo 2025.
*3 meses de Spotify Premium, 6 meses de Google One, 2 meses de YouTube Premium canjeables hasta el 31 de julio 2025. Solo para nuevos usuarios. Aplican términos y condiciones. La tarifa de suscripción mensual comienza al final de la prueba gratuita, puedes cancelar en cualquier momento.
Las imágenes de los productos están disponibles aquí.
Acerca de Xiaomi Corporation
Xiaomi Corporation se fundó en abril de 2010 y cotizó en la Bolsa de Hong Kong el 9 de julio de 2018 (1810.HK). Xiaomi es una empresa de electrónica de consumo y fabricación inteligente con teléfonos inteligentes y hardware inteligente conectados por una plataforma IoT en su núcleo.
Adoptando la visión de “hacerse amigo de los usuarios y ser la empresa más genial en sus corazones”, Xiaomi busca continuamente innovaciones, una experiencia de usuario de alta calidad y eficiencia operativa. La empresa crea incansablemente productos asombrosos con precios honestos para permitir que todos en el mundo disfruten de una vida mejor a través de tecnología innovadora.
Xiaomi es una de las empresas de teléfonos inteligentes líderes en el mundo. En junio de 2024, el MAU alcanzó aproximadamente 675,8 millones a nivel mundial. La empresa también ha establecido la plataforma AIoT (AI+IoT) líder en el mundo para consumidores, alcanzando aproximadamente 822,2 millones de dispositivos inteligentes conectados a su plataforma (excluyendo teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y tabletas) al 30 de junio de 2024. Los productos Xiaomi están presentes en más de 100 países y regiones de todo el mundo. En agosto de 2024, Xiaomi fue incluida en la lista Fortune Global 500 por sexto año consecutivo.
Xiaomi es un integrante del índice Hang Seng, el índice Hang Seng China Enterprises, el índice Hang Seng TECH y el índice Hang Seng China 50.
La entidad presenta plan estratégico centrado en una transformación digital sostenible y colaborativa
Distrito Nacional. El sector privado tradicional y las autoridades actuales deben contribuir a la generación de mayor demanda doméstica para la industria TIC local.
Así lo consideró Edder Herrera, presidente de La Cámara Dominicana de las Tecnologías de la Información y Comunicación (Cámara TIC), durante la presentación del plan estratégico que definirá los lineamientos de la organización para los próximos dos años.
Herrera señaló la importancia de robustecer la industria tecnológica nacional mediante una mayor colaboración entre el sector privado tradicional y las autoridades, con el objetivo de generar una demanda interna más fuerte.
El presidente de Camara TIC, reseñó el compromiso de la organización de promover la diversidad en la oferta tecnológica y fomentar el uso productivo de las TICs, contribuyendo al desarrollo del sector y al fortalecimiento de la transformación digital en el país.
“las empresas locales de tecnologías de la información y comunicación deben enfocarse en elevar sus estándares para ofrecer productos y servicios de calidad global, esto les permitirá consolidar su competitividad tanto en el ámbito doméstico como en los mercados internacionales”.
Bajo el lema: “Transformando Juntos”, la entidad sin fines de lucro pretende aportar al fortalecimiento de la industria tecnológica nacional a través de la colaboración entre la Junta Directiva, las empresas y los profesionales que integran la Cámara TIC. “Nuestro objetivo es avanzar hacia una transformación digital sostenible que no solo responda a los desafíos actuales, sino que también potencie la competitividad del sector”, afirmó Herrera.
Como parte de su agenda para los próximos dos años, la Cámara TIC estableció la ciberseguridad como una de sus prioridades fundamentales. En este sentido, subrayó la necesidad de equilibrar el acceso del Estado a tecnologías de seguimiento, vigilancia, reconocimiento facial y protección de datos, con el respeto a los derechos ciudadanos.
La entidad también consideró necesaria la revisión de la Ley de Protección de Datos, que actualmente excluye de responsabilidades a los servidores públicos vinculados a la seguridad estatal. La entidad considera clave establecer límites claros para evitar el tráfico y la manipulación indebida de datos personales, promoviendo así una gestión más ética y transparente en el manejo de la información.
El acto de presentación del Plan Estratégico 2024-2026 contó con la participación de los directivos de la Cámara TIC, entre ellos Mite Nishio, vicepresidente; Pedro Sistachs, tesorero; y Jeinmy Lluberes, secretaria. También estuvieron presentes los vocales Layi Félix, Tony Ramos, Neuston Galván, George Reinoso, Rafael Cruz y Julio Romero.
Con un desarrollo histórico en infraestructura de IA, más de 150 servicios de nube implementados y alianzas estratégicas con los principales actores tecnológicos, la empresa fortalece su compromiso con la transformación digital del Caribe.
Inicia la era de los Agentes de Inteligencia artificial que permitirán automatizar tareas complejas en las organizaciones
Santo Domingo, RD, Febrero 2025– Oracle refuerza su posición como líder en el desarrollo e implementación de plataformas de nube y soluciones de Inteligencia Artificial (IA) en este 2025. Así lo destacan las directivas de Oracle Caribe al resaltar que 2024 estuvo marcado por innovaciones significativas y una visión clara hacia la transformación digital de la región y, aseguran, que este 2025 está destinado a la aceleración de la modernización de las organizaciones y el progreso de la gente.
Lo cierto es que el momento hay que aprovecharlo. Un reciente informe de PwC proyecta que la IA podría incrementar el PIB global en hasta 15.7 billones de dólares para 2030, y Oracle se ha posicionado estratégicamente para ayudar a las empresas del Caribe a capitalizar esta oportunidad. El mismo estudio señala que el 77% de los líderes empresariales considera que la IA puede mejorar significativamente la eficiencia operativa de sus organizaciones.
“La Inteligencia Artificial está redefiniendo fundamentalmente los modelos de negocio, y en Oracle estamos liderando esta transformación con innovaciones concretas”, señala Alfonso López, Gerente de Oracle para Centroamérica y el Caribe. “Nuestra visión para 2025 se centra en democratizar el acceso a las tecnologías más avanzadas, permitiendo que organizaciones de todos los tamaños en República Dominicana aceleren su transformación digital y compitan efectivamente en el mercado global”, explica.
2024: transformación sin precedentes
El 2024 ha sido un año transformador para Oracle en materia de Inteligencia Artificial, marcado por innovaciones significativas que han redefinido el panorama tecnológico en el Caribe. La compañía ha integrado más de 100 funcionalidades de IA Generativa en Oracle Fusion Cloud Applications, revolucionando la operación empresarial mediante agentes inteligentes que combinan modelos de lenguaje avanzados (LLM) con automatización de procesos críticos. Este avance se ha potenciado con una alianza estratégica con NVIDIA que ha multiplicado por 21 el número de GPUs disponibles en la región, permitiendo un procesamiento de alto rendimiento y facilitando el entrenamiento de modelos de IA avanzados más seguros y con costos optimizados.
La democratización de la tecnología ha sido otro pilar fundamental en la estrategia de Oracle durante 2024, implementando más de 150 servicios de IA y nube respaldados por modelos de pago por uso que han reducido significativamente las barreras de entrada al mercado. Este enfoque se ha complementado con revolucionarias alianzas multicloud con AWS, Microsoft Azure y Google Cloud, que han permitido una integración perfecta de servicios y han optimizado el rendimiento en toda la región. La infraestructura resultante no solo garantiza una latencia mínima y procesamiento local de datos sensibles, sino que también ofrece una escalabilidad automática que se adapta a las necesidades específicas de cada organización, marcando un nuevo estándar en la accesibilidad y eficiencia de soluciones de IA empresarial en el Caribe.
En materia de seguridad y cumplimiento, Oracle ha establecido un nuevo estándar en la región con la implementación de soluciones de IA soberana que garantizan la protección integral de los datos según las regulaciones locales. El sistema incorpora cifrado de extremo a extremo y ofrece capacidades completas de auditoría y trazabilidad, permitiendo a las organizaciones mantener un control total sobre sus datos mientras aprovechan las ventajas de la IA avanzada.
2025: tendencias y proyecciones
Oracle presenta su visión estratégica sobre las tecnologías que transformarán el panorama empresarial en 2025, con la Inteligencia Artificial como protagonista del cambio:
Las organizaciones profundizarán en el uso de Agentes de IA. Los Agentes de IA, que combinan grandes modelos de lenguaje (LLM) con tecnologías avanzadas, permitirán a las organizaciones automatizar tareas complejas tradicionalmente realizadas por personas. Su integración en aplicaciones de negocios cotidianas transformará la forma de trabajo, proporcionando automatización e información valiosa de manera eficiente y segura. Con más de 100 funcionalidades ya integradas en Oracle Fusion Cloud Applications, estos agentes representan una tecnología accesible que potencia la colaboración entre humanos y máquinas.
Ampliación de las capacidades de nube distribuida para innovar con IA: La integración de diferentes nubes seguirá avanzando para simplificar la experiencia multicloud de los clientes, eliminando la complejidad de gestionar múltiples plataformas con diferentes proveedores. Las alianzas estratégicas con Google Cloud, Microsoft y Amazon Web Services demuestran una nueva era de colaboración en la industria tecnológica, donde los proveedores actúan como aliados para ofrecer a las organizaciones la flexibilidad de seleccionar las mejores soluciones de cada plataforma.
La IA estará integrada en todo, principalmente en las aplicaciones. La Inteligencia Artificial se integrará en todas las aplicaciones, permitiendo que los analistas aprovechen sus beneficios en su trabajo diario. Cada tres meses, se lanzarán nuevas funcionalidades listas para ser implementadas, mejorando continuamente la experiencia y eficiencia del sistema.
Infraestructura cloud robusta impulsa la innovación global en IA: La alianza estratégica con Nvidia en 2024 ha ampliado significativamente el acceso a GPUs de última generación, recursos fundamentales para el desarrollo de IA. A través de OCI, Oracle ofrece una infraestructura cloud que permite a las empresas ejecutar cargas de trabajo de IA complejas, desde procesamiento del lenguaje natural hasta visión computacional, de manera más eficiente y confiable mediante instancias GPU bare metal.
Aceleración de la implementación de la IA en sectores como la salud. Los nuevos servicios de IA generativa revolucionarán la atención médica permitiendo a los profesionales de la salud centrarse más en sus pacientes. El Asistente Digital Clínico de Oracle, mediante comandos de voz y capacidades multimodales, simplifica las tareas administrativas, toma notas durante las consultas y sugiere acciones como prescripción de medicamentos y programación de seguimientos, mejorando la eficiencia sin reemplazar el criterio médico profesional.