Home

  • Samsung Internet se expande a PC con un nuevo programa beta

    Samsung Internet se expande a PC con un nuevo programa beta

    Samsung lleva por primera vez su popular navegador móvil a PC, ofreciendo una experiencia más fluida y conectada en todo el ecosistema Samsung Galaxy

    SD, RD – 17 de noviembre de 2025 – Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy el lanzamiento de la versión beta de Samsung Internet para PC, expandiendo así su popular navegador móvil al desktop. Samsung Internet para PC ofrece una experiencia de navegación fluida y conectada en todos los dispositivos de la empresa y marca el primer paso para que Samsung Internet se convierta en una puerta de entrada a la IA verdaderamente ambiental en todo el ecosistema Samsung Galaxy.

    “A medida que expandimos Samsung Internet a las PC, nos entusiasma invitar a los usuarios a dar forma al futuro de la navegación con nosotros”, dijo Won-Joon Choi, Director de Operaciones de la División Mobile eXperience (MX) de Samsung Electronics. “Este programa beta desbloquea una experiencia más conectada entre dispositivos móviles y PC, al tiempo que sienta las bases para futuras experiencias de navegación más inteligentes. De cara al futuro, las capacidades de Samsung Internet redefinirán la forma en que los usuarios interactúan con la web, evolucionando desde un navegador de PC que espera la entrada del usuario a una plataforma de IA integrada que comprende a los usuarios al tiempo que protege los datos personales en todos los niveles”.

    Experiencia fluida en dispositivos móviles y PC

    Diseñado para conectar dispositivos móviles y de escritorio, Samsung Internet para PC permite a los usuarios sincronizar sus datos de navegación, como marcadores e historial de navegación. Los datos personales también se sincronizan con Samsung Pass, lo que ayuda a los usuarios a iniciar sesión en sitios web o a rellenar automáticamente sus perfiles de forma segura en todos sus dispositivos Además, ahora se les pedirá a los usuarios que reanuden la navegación al cambiar entre dispositivos móviles y PC, lo que permite una experiencia web más fluida entre dispositivos.

    A medida que los usuarios se mueven con mayor fluidez entre dispositivos, Samsung Internet para PC también añade una nueva capa de inteligencia impulsada por Galaxy AI, diseñada para hacer que la navegación sea más inteligente y eficiente. Cuando inician sesión en su cuenta Samsung, los usuarios pueden acceder a algunas funciones clave de Galaxy AI, como el Asistente de Navegación para el resumen y la traducción instantáneos de páginas web, lo que les ayuda a encontrar la información que necesitan más rápidamente.

    Navegación segura en dispositivos Galaxy

    Samsung Internet para PC se basa en la sólida plataforma de privacidad y seguridad de Galaxy, lo que garantiza que los usuarios puedan disfrutar de una navegación conectada e inteligente con total confianza. El sistema inteligente anti-rastreo ayuda a bloquear los intentos de rastreadores web de terceros de recopilar información personal, mientras que el Panel de Privacidad permite a los usuarios ver y gestionar sus protecciones en tiempo real. Samsung Internet está diseñado para el futuro de la navegación, ofreciendo a los usuarios experiencias seguras, fiables e inteligentes que no comprometen la seguridad ni la confianza

    Un futuro de navegación más inteligente

    Samsung Internet para PC desbloqueará experiencias de navegación aún más ricas e intuitivas para los usuarios de todo el ecosistema Galaxy. Este hito supone un avance en la visión de Samsung sobre la IA ambiental, en la que la IA se integra a la perfección en la vida cotidiana. Desde anticiparse de forma proactiva a las necesidades del usuario hasta ofrecer asistencia personalizada, la compañía está sentando las bases para un navegador que evoluciona con sus usuarios y dispositivos.

    Disponibilidad

    La versión beta de Samsung Internet para PC estará disponible para los usuarios de Windows 11 y Windows 10 (versión 1809 y superiores) a partir del 30 de octubre de 2025 en Estados Unidos y Corea, con planes de expansión más amplia posteriormente. Los usuarios pueden obtener más información sobre Samsung Internet para PC y registrarse para acceder al programa beta en browser.samsung.com/beta.

  • Tetra Pak presenta Tetra Pak® Factory OS™, una plataforma diseñada para transformar las fábricas en entornos compatibles con inteligencia artificial

    Tetra Pak presenta Tetra Pak® Factory OS™, una plataforma diseñada para transformar las fábricas en entornos compatibles con inteligencia artificial

    La nueva generación del portafolio de Automatización y Digitalización de Tetra Pak, Tetra Pak® Factory OS™, ofrece información contextualizada en tiempo real para una toma de decisiones más inteligente y ágil en la producción de alimentos y bebidas.

    República Dominicana, noviembre de 2025 — Tetra Pak presentó su portafolio de próxima generación en Automatización y Digitalización (A&D), Tetra Pak® Factory OS™, durante el evento Gulfood Manufacturing en Dubái. Esta nueva suite de tecnologías inteligentes, modulares, abiertas y escalables está diseñada para transformar la producción de alimentos y bebidas, sentando las bases para fábricas preparadas para la inteligencia artificial.

    Un estudio comparativo reciente revela que las fábricas de bebidas altamente automatizadas logran un 20 % más de eficiencia general en los equipos, un 45 % menos de desperdicio de producto y un 20 % menos de interrupciones en las líneas de envasado, en comparación con instalaciones menos automatizadas. Sin embargo, muchos productores enfrentan dificultades para adoptar la automatización debido a la limitada experiencia digital y a la falta de proveedores que ofrezcan soluciones integrales con conocimiento especializado en la industria.

    Tetra Pak® Factory OS™ cierra esta brecha al combinar tecnologías avanzadas con una profunda experiencia en el sector de alimentos y bebidas, ayudando a los productores a enfrentar la presión de los costos, alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y prepararse para una manufactura impulsada por inteligencia artificial.

    En el núcleo del portafolio de próxima generación se encuentra una nueva plataforma de integración de datos, impulsada por tecnologías abiertas, análisis avanzados y estándares industriales. Esta solución conecta equipos y sistemas en toda la fábrica, transformando datos fragmentados en una vista unificada y en tiempo real. Esto permite a los productores de alimentos y bebidas garantizar una calidad de producto constante, mejorar la eficiencia, reducir el consumo de recursos y disminuir el costo total de propiedad (TCO).

    Sean Sims, vicepresidente de Automatización y Soluciones en Tetra Pak, comenta:
    “Hoy en día, los productores de alimentos y bebidas enfrentan una presión enorme. Deben lograr más con menos recursos: menos agua, menos energía, menos desperdicio, todo mientras mantienen la calidad y reducen los costos.

    Nuestro portafolio de próxima generación convierte la complejidad en claridad. Al combinar datos contextualizados —la base para una adopción efectiva de la inteligencia artificial— con una automatización de equipos de alto rendimiento, Tetra Pak® Factory OS™ brinda a los productores la confianza para tomar decisiones firmes en un mercado cada vez más volátil.”

    Charles Brand, vicepresidente Ejecutivo de Soluciones de Procesamiento y Equipos en Tetra Pak, añade: “Tetra Pak® Factory OS™ es más que un portafolio tecnológico: representa nuestra visión del futuro de la producción y procesamiento de alimentos y bebidas. Diseñado para la próxima década y más allá, permite a los productores construir la fábrica del futuro, donde la resiliencia, la eficiencia y la sostenibilidad van de la mano.”

    Desarrollado para ofrecer flexibilidad y escalabilidad, Tetra Pak® Factory OS™ permite a los productores de alimentos y bebidas adoptar la automatización y la digitalización a su propio ritmo: comenzando con soluciones básicas, escalando progresivamente y adaptando las tecnologías a sus necesidades específicas.

    La plataforma estandariza la recopilación de datos en todos los equipos, sin importar su antigüedad o proveedor, garantizando plena compatibilidad y escalabilidad. Entre sus principales características se incluyen:

    • Una experiencia de usuario unificada que permite una interacción fluida entre líneas, equipos y salas de control.
    • Un conjunto de aplicaciones digitales para el monitoreo en tiempo real de materiales, calidad, producción y desempeño de activos.
    • Información empresarial basada en una integración contextualizada a nivel de toda la planta.

    Creado en colaboración con Accenture, el portafolio cuenta con el respaldo de un sólido ecosistema que incluye a Siemens, Rockwell Automation e Inductive Automation. Sin embargo, es la profunda experiencia de Tetra Pak en producción de alimentos lo que garantiza que estas tecnologías generen un impacto real para los fabricantes.

    Tetra Pak® Factory OS™ está disponible a nivel global y será presentado en Gulfood Manufacturing, Dubai, del 4 al 6 de noviembre. Para conocer más sobre cómo Tetra Pak está construyendo las fábricas del futuro, visite https://www.tetrapak.com/about-tetra-pak/news-and-events/events/tetra-pak-at-gulfood-manufacturing-2025.

  • Claro Dominicana celebra 95 años con un aumento de gigas gratis y para siempre a sus clientes móviles postpago con internet

    Claro Dominicana celebra 95 años con un aumento de gigas gratis y para siempre a sus clientes móviles postpago con internet

    Santo Domingo. Claro Dominicana cumplió su 95.º aniversario y sorprendió a sus clientes con un Giga Regalo, un aumento gratuito y para siempre en el internet de los planes móviles postpago, reafirmando su misión de brindarles la mejor experiencia de servicio móvil de la región de Latinoamérica para mantenerlos conectados con lo que más les importa. 

    La empresa líder del sector de las telecomunicaciones informó que su cartera vigente de clientes postpago fue beneficiada con incrementos gratuitos de internet de hasta 40GB mensuales para siempre, con los que podrán compartir y navegar en la Mejor Red Móvil del país. 

    Omar Acosta, vicepresidente de Mercadeo y Comunicaciones Corporativas, señaló que este incremento responde al crecimiento sostenido en el consumo de internet y representa una forma de agradecer la preferencia de los dominicanos y mantenerlos siempre conectados a la red 5G de Claro, la cual brinda ultravelocidad, menor latencia e hiperconectividad. 

    “Los clientes ahora podrán disfrutar de una navegación más fluida y estable, diseñada para adaptarse a sus nuevos hábitos de consumo y al uso intensivo de aplicaciones de vídeo, redes sociales y servicios de streaming”, sostuvo Acosta. 

    El ejecutivo también destacó que Claro Dominicana ha estado en constante evolución tecnológica: introdujo 3G en 2007, 4G en 2014, 4.5G en 2017, su “GigaRed” en 2019 y, en 2021, fue pionera al lanzar la red 5G en el país. Desde 2014, con la era 4G LTE, la compañía ha impulsado aproximadamente el 80 % del crecimiento del mercado. Esta trayectoria tecnológica, unida a su estrecha vinculación con la expansión del uso de smartphones en la República Dominicana, le ha permitido mantener una posición de liderazgo. 

    Actualmente, Claro Dominicana ofrece a sus clientes la mejor experiencia con la Mejor Red Móvil y la Red Móvil Más Rápida del país, distinción que la convierte en la primera compañía del Caribe en recibir el máximo reconocimiento otorgado en esta categoría por Ookla® en los Speedtest® Awards 2025: una estatuilla de cristal que simboliza la excelencia, tras ser premiados por cinco años consecutivos. 

    Este beneficio se suma al reciente MEGA Regalo con el que la empresa inició la celebración de su 95.º aniversario, en agradecimiento a la preferencia y lealtad de sus clientes. Se trató de un incremento automático, sin costo y para siempre de la velocidad de Internet en Fibra Óptica, beneficiando a más de 550 mil hogares y negocios en todo el país, que ya disfrutan de una experiencia de conexión más rápida y estable, pues informan que completaron el proceso de migración. 

    Los clientes de Claro Dominicana ya pueden ver el aumento que les fue aplicado, así como conocer los recién lanzados planes postpago con más gigas sin bloqueo, ofreciendo ahora la posibilidad de seguir navegando luego de agotar la capacidad de sus planes adicional a sus redes libres, al visitar el APP Mi Claro y www.claro.com.do  

  • HONOR y BYD forman una alianza estratégica para impulsar la movilidad inteligente potenciada por IA

    HONOR y BYD forman una alianza estratégica para impulsar la movilidad inteligente potenciada por IA

    SHENZHEN, China – 22 de octubre de 2025 – HONOR, marca global líder en IA para dispositivos y ecosistemas, anunció hoy una alianza estratégica con BYD, el principal fabricante mundial de vehículos de nueva energía. La colaboración integra la solución de conectividad vehicular de HONOR con el ecosistema inteligente de próxima generación DiLink de BYD, con el objetivo de ofrecer a los consumidores experiencias de movilidad centradas en las personas y potenciadas por IA.

    El acuerdo fue firmado en una ceremonia con la presencia de James Li, CEO global de HONOR, y Wang Chuanfu, presidente y director general de BYD Group. Fang Fei, presidenta de productos de HONOR, y Yang Dongsheng, vicepresidente senior de BYD y presidente del Automotive New Technology Research Institute, firmaron en representación de sus compañías, marcando el inicio de una cooperación más profunda en movilidad inteligente.

    Esta alianza estratégica no solo representa una colaboración profunda en tecnología y ecosistemas entre dos líderes de la industria, sino también un compromiso hacia el futuro de la movilidad inteligente.

    La alianza avanzará sobre tres pilares:

    ●        Tecnología y funcionalidades clave: Innovación conjunta en la integración de ecosistemas entre dispositivos, integración de agentes de IA y el desarrollo de una llave de automóvil de alta precisión basada en Bluetooth.

    ●        Ecosistema de canales y beneficios para los usuarios: Establecimiento de un modelo de canal colaborativo que aproveche las capacidades de vehículos conectados de HONOR y el ecosistema inteligente de BYD, para maximizar la interoperabilidad entre plataformas.

    ●        Comunicación conjunta e interacción con los usuarios: Marketing colaborativo, lanzamientos conjuntos e interacción con los usuarios en torno a los hitos clave de los lanzamientos.

    HONOR y BYD colaboraron por primera vez en 2023, con la introducción de llaves de automóvil NFC en los smartphones, que permiten a los propietarios de BYD bloquear y desbloquear sus vehículos usando teléfonos HONOR. En 2024, la colaboración se extendió para habilitar la carga rápida dentro de los vehículos. Para 2025, basándose en la conectividad de teléfono a automóvil, los socios profundizaron su cooperación: DENZA se convirtió en la primera marca en adoptar HONOR Car Connect, ampliando la cobertura a otras marcas de BYD para habilitar la interacción fluida entre dispositivos y la continuidad de los servicios.

    “En HONOR, siempre hemos creído que la clave para maximizar el potencial humano radica en la combinación de un enfoque centrado en las personas y la tecnología. Nuestra colaboración con BYD es una alianza integral para la era de la IA, con la movilidad inteligente como foco estratégico clave en esta etapa. Juntos, impulsaremos el desarrollo tecnológico conjunto, complementaremos nuestras fortalezas y co-crearemos un ecosistema de experiencias de movilidad inteligentes y fluidas, que enriquezcan cada viaje y ayuden a abrir un nuevo paradigma de vida inteligente”, declaró James Li, CEO de HONOR.

    Esta cooperación estratégica representa tanto una integración profunda de tecnología y recursos, como una innovación significativa en movilidad inteligente. De cara al futuro, ambas compañías permanecerán enfocadas en el usuario e impulsadas por IA, acelerando el desarrollo y despliegue de la conectividad entre teléfono y automóvil, llaves digitales y otras funcionalidades, y a la vez mejorando la seguridad y la comodidad en los distintos escenarios de movilidad inteligente.

    Las próximas conferencias de HONOR dirigidas a desarrolladores globales y al ecosistema de dispositivos IA —HONOR Global Developers Conference y AI Device Ecosystem Conference 2025—, que se celebrarán el 23 de octubre, también mostrarán los logros colaborativos de ambas partes. Durante la conferencia, HONOR destacará la plataforma HONOR AI Connect y su papel en la construcción de soluciones de ecosistema de IA centradas en las personas y basadas en escenarios.

  • Empresarios, líderes de opinión y clientes resaltan aportes y felicitan a Claro Dominicana en su 95.º aniversario

    Empresarios, líderes de opinión y clientes resaltan aportes y felicitan a Claro Dominicana en su 95.º aniversario

    Santo Domingo, noviembre 2025.- En ocasión del 95.º aniversario de Claro Dominicana, empresarios, líderes de opinión, clientes y aliados estratégicos, reconocen la trayectoria de la empresa como pilar del desarrollo tecnológico y social del país. A lo largo de casi un siglo, Claro ha acompañado la evolución de la República Dominicana, conectando personas, comunidades y negocios a través de la innovación y la transformación digital.

    Durante este aniversario, diversas personalidades destacaron el rol de Claro como motor del progreso nacional, resaltando su aporte a la modernización de las telecomunicaciones, la generación de empleos y la expansión de la conectividad en todo el territorio nacional. Su compromiso con la excelencia y la responsabilidad social ha consolidado la confianza de millones de clientes.

    Felipe Vicini
    Mercedes Ramos
    Fernando Capellán

    El empresario Felipe Vicini, presidente de Inicia; Mercedes Ramos, presidenta de Grupo Ramos, y Fernando Capellán, presidente del Grupo M, subrayaron el aporte de Claro al fortalecimiento del sector productivo y su liderazgo en innovación para conectar a los dominicanos con nuevas oportunidades.

    Juan Lehoux

    Juan Lehoux, vicepresidente ejecutivo senior de Tecnología y Operaciones del Banco Popular, destaca el rol de Claro como aliado en su evolución tecnológica, y como les permitió dar los primeros pasos en la banca digital, acercando los servicios bancarios a los dominicanos.

    Mercedes Canalda
    Celso Marranzini

    Mercedes Canalda de Beras-Goico, presidenta ejecutiva de Banco Adopem, y Celso Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa  Privada (CONEP), destacan cómo las telecomunicaciones han evolucionado e impulsado la vida moderna y se han convertido en un motor del progreso nacional.

    Mariasela Alvarez
    Luisín Mejía

    La comunicadora Mariasela Álvarez resalta el papel de la empresa en la transformación tecnológica del país; mientras que Luisín Mejía reconoce el compromiso con la comunicación, sus aportes a la sociedad desde el deporte, la cultura y la innovación.

    Con esta celebración, Claro reafirma su propósito de seguir impulsando la digitalización y el crecimiento sostenible del país, fortaleciendo las alianzas que han hecho posible su liderazgo y su impacto positivo en la vida de los dominicanos. La empresa agradeció las múltiples muestras de apoyo y reiteró su compromiso de continuar ofreciendo soluciones tecnológicas que acerquen el futuro a cada persona, hogar y empresa del país.

  • 10 mil ataques diarios de malware golpean a Centroamérica y el Caribe

    10 mil ataques diarios de malware golpean a Centroamérica y el Caribe

    El Panorama de Amenazas de Kaspersky revela que la región registró 726 millones de intentos de infección en los últimos 12 meses; los sectores industrial y gubernamental son los más atacados por los ciberdelincuentes.

    América Latina se ha consolidado como una de las regiones más afectadas por los ataques de malware, según el reciente Panorama de Amenazas de Kaspersky. Entre agosto de 2024 y junio de 2025, la empresa de ciberseguridad bloqueó 726 millones de intentos de ataque en la región, lo que representa un alarmante promedio de 1.9 millones de amenazas al día. Este panorama refuerza la posición de la región como un epicentro de la actividad maliciosa, siendo los sectores industrial y gubernamental los más atacados por los estafadores.

    En Centroamérica y el Caribe los datos son reveladores, en Panamá se bloquearon 4,7 millones de intentos de ataque que representa 12 mil amenazas por día; Guatemala 4,1 millones con 11.4 mil ataques diarios; Costa Rica 3,9 millones, registrando 10 mil por día; República Dominicana 3,7 millones con 10 mil por día, mientras que El Salvador 1,6 millones que en promedio equivale a 4.5 mil amenazas por día.   

    Las amenazas más comunes detectadas por Kaspersky en la región son el adware y los troyanos, especialmente los bancarios. El adware es un tipo de programa que muestra publicidad no deseada de forma insistente y que, con frecuencia, sirve como puerta de entrada a fraudes más peligrosos. Por su parte, los troyanos son programas maliciosos que se disfrazan de software legítimo y están diseñados para robar información personal y financiera de las víctimas.

    “Los datos muestran que América Latina no solo es un objetivo principal de la ciberdelincuencia, sino un campo de batalla digital diario. El volumen de ataques con adware y troyanos revela que las amenazas están volviéndose más agresivas, buscando no solo el robo de dinero, sino también la interrupción de servicios esenciales, como se observa en los ataques a los sectores industrial y gubernamental. Es crucial que las organizaciones refuercen sus defensas y que los usuarios se mantengan atentos”, comenta Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina.

    El estudio de Kaspersky indica que el sector gubernamental es el más atacado en América Latina, concentrando el 41.88% de los incidentes, seguido por otros sectores, con 19.30%. Completan la lista de los cinco más afectados la industria de procesos (12.08%), la industria discreta (6.79%) y el comercio minorista (4.47%).

    Los objetivos de los ciberdelincuentes varían en la región: mientras que Brasil y México tienen a la industria como principal blanco, en países como Argentina, Chile, Colombia y Perú, el sector gubernamental concentra la mayoría de los ataques.

    Para protegerse contra el malware, Kaspersky recomienda:

    • Desconfía de los enlaces y archivos adjuntos: siempre verifica la autenticidad del remitente antes de hacer clic o descargar archivos, especialmente si provienen de correos o mensajes inesperados.
    • Mantén tus sistemas actualizados: las actualizaciones de seguridad corrigen fallas que pueden ser aprovechadas por delincuentes para instalar malware.
    • Usa contraseñas fuertes y diferentes: evita repetir la misma contraseña en distintos servicios o cuentas.
    • Instala una solución de seguridad confiable: una herramienta como Kaspersky Premium puede detectar y bloquear amenazas avanzadas en tiempo real.
    • Infórmate constantemente: mantente al tanto de las últimas amenazas y de las mejores prácticas de seguridad en línea para ti y los empleados de tu empresa.

  • Tecnología como herramienta para la salud predictiva: Samsung Galaxy Watch ayuda a un brasileño a identificar riesgo cardíaco

    Tecnología como herramienta para la salud predictiva: Samsung Galaxy Watch ayuda a un brasileño a identificar riesgo cardíaco

    Tras sentir molestias en el pecho, el usuario realizó pruebas con el smartwatch, buscó atención médica y descubrió obstrucciones en las arterias que requirieron una cirugía inmediata 

    SD, RD – 13 de noviembre de 2025 – La combinación entre tecnología y salud está transformando la forma en que las personas monitorean su bienestar. Fue precisamente esta integración la que marcó la diferencia para Roberto Gallart, gerente comercial y residente de Niterói, quien tuvo al Galaxy Watch6 Classic como un importante aliado en un momento decisivo.

    Durante un entrenamiento de musculación, Roberto notó un malestar repentino en el pecho. Sin dudarlo, decidió utilizar la función de electrocardiograma (ECG) disponible en su Galaxy Watch6 Classic. Al realizar una serie de mediciones, el reloj presentó resultados inconclusos, algo inédito para él, quien ya usaba el dispositivo regularmente para monitorear el sueño y otros signos vitales. La alerta despertó la preocupación necesaria para que buscara atención médica de inmediato.

    En el hospital, los exámenes confirmaron obstrucciones significativas en las arterias, lo que requirió una cirugía cardíaca de emergencia, con la implantación de cuatro bypass coronarios. Según los médicos, la acción rápida fue esencial para evitar un ataque cardíaco de grandes proporciones. “Si hubiera ignorado aquella alerta, quizás no estaría aquí hoy. El reloj fue el primero en mostrarme que algo no estaba bien”, cuenta Roberto.

    Desde ese episodio, revisó sus hábitos y adoptó una rutina más saludable, siempre acompañado de su Galaxy Watch6 en el monitoreo diario de los indicadores de salud. Además, Roberto ya era usuario del Ecosistema Galaxy, lo que facilitó la medición y recopilación de los datos necesarios para actuar rápidamente.

    “El Galaxy Watch6 me hizo cuestionarme, y esa duda me salvó la vida. Hoy es mi compañero diario”, concluye Roberto. También incentiva a más personas a explorar las funciones de Samsung Health y planea compartir su experiencia con amigos y colegas de trabajo, reforzando el papel del autocuidado aliado con la tecnología.

    Línea Galaxy Watch: ayudando en el bienestar diario de las personas

    Más que un accesorio, la línea Galaxy Watch de Samsung se consolida como una herramienta de apoyo para el monitoreo de la salud, ofreciendo funciones como ECG, Notificación de Frecuencia Cardíaca Irregular y monitoreo del sueño.

    Los modelos más recientes, como la línea Galaxy Watch8 y Galaxy Watch Ultra, también ofrecen funciones como Carga Vascular, Índice de Antioxidantes, Orientación para la hora de dormir y Entrenador de Carrera Personalizado7, integradas a la plataforma Samsung Health8, que ayudan a las personas a comprender mejor su cuerpo y tomar decisiones más conscientes sobre su bienestar.

    Con sensores avanzados e integración con el Ecosistema Galaxy, Samsung refuerza su compromiso de ofrecer soluciones que combinan innovación y salud, permitiendo que cada persona tenga un papel más activo en la prevención y el cuidado de su vida.

  • Las empresas de América Latina sobrestiman su seguridad mientras descuidan lo básico

    Las empresas de América Latina sobrestiman su seguridad mientras descuidan lo básico

    Un nuevo estudio inédito de Kaspersky revela brechas críticas en procesos, personas y tecnologías dentro de la seguridad corporativa de las empresas latinoamericanas. La excesiva confianza de los líderes genera una falsa sensación de protección.

    Una nueva encuesta de Kaspersky aplicada a 300 líderes de ciberseguridad en América Latina revela una desconexión entre la confianza de los responsables de esta área en la solidez de sus defensas y la realidad operativa. Aunque el 97% de los entrevistados en la región afirma que los datos y sistemas de su empresa están bien protegidos, los hallazgos muestran que muchas organizaciones siguen siendo vulnerables.

    Según el informe, el 30% de las empresas latinoamericanas no utiliza protección para endpoints (antivirus) y el 44% no cuenta con firewall, ambas medidas básicas de seguridad. En cuanto a soluciones avanzadas para la detección temprana de ataques, poco más de la mitad de las organizaciones en la región (63%) emplea servicios de Threat Intelligence (inteligencia de amenazas), que proporcionan información sobre ataques recientes y posibles riesgos para anticiparse; un cuarto (25%) ha adoptado soluciones de detección y respuesta extendida (XDR); el 31% utiliza soluciones de detección y respuesta en endpoints (EDR); y el 42% usa SIEM, un sistema que correlaciona datos de seguridad para detectar amenazas rápidamente.

    Este análisis sobre el uso de herramientas y servicios de protección indica que la mayoría de las empresas difícilmente podría detectar y responder a un ataque a tiempo para neutralizarlo antes de que tenga éxito. “Una ciberdefensa eficaz se apoya en un tripié formado por personas, procesos y tecnología. Cuando uno de estos pilares se descuida, la protección corporativa se vuelve frágil y reactiva”, explica Claudio Martinelli, director general para Américas en Kaspersky.

    El estudio también muestra que la adopción de tecnologías avanzadas —como XDR (detección y respuesta extendida), SIEM (gestión de información y eventos de seguridad) y EDR (detección y respuesta en endpoints)— seguirá evolucionando en los próximos meses: el 30% de las empresas latinoamericanas afirma que planea implementar XDR, el 26% pretende adoptar SIEM y el 25% quiere invertir en EDR durante el próximo año, aunque actualmente no las utilicen.

    Para los especialistas de Kaspersky, este movimiento demuestra un deseo positivo de evolución, pero también implica riesgos si la implementación no tiene una planificación adecuada. “Implementar soluciones de alta complejidad sin una estructura interna sólida, personal capacitado u objetivos claros es como construir castillos de arena: las tecnologías fallan porque la base es inestable. Antes de cualquier inversión, es esencial evaluar la madurez de la organización, la capacidad del equipo y qué tecnología puede ofrecer la mejor protección posible con los recursos técnicos y humanos disponibles”, advierte Martinelli.

    Para reducir la brecha entre la confianza que las empresas sienten en su protección y su verdadera capacidad de defensa, Kaspersky recomienda:

    • Establecer y probar procedimientos regularmente, simulando situaciones reales de ataque para identificar áreas que requieren inversión a corto plazo.
    • Evaluar la madurez cibernética interna (procesos, equipo, activos e integración tecnológica) antes de adquirir nuevas soluciones.
    • Definir niveles mínimos de seguridad para cada tipo de operación. Cuanto mayor sea el acceso a datos confidenciales, mayor debe ser el control y la protección.
    • Analizar la adopción de nuevas tecnologías considerando su impacto operativo y el tiempo necesario para implementarlas, a fin de definir el mejor costo-beneficio.
    • Recordar que la tecnología cubre, en promedio, solo el 30% de las amenazas conocidas; para una protección de alta calidad, es necesario invertir también en personas (conocimiento técnico y conciencia) y procesos (políticas que permitan prevenir, identificar, responder, neutralizar y recuperarse rápidamente de un incidente).
    • Promover una cultura de seguridad en todas las áreas, basada en los estándares de seguridad corporativa deseados y las mejoras necesarias para alcanzarlos.
    • Desarrollar planes de integración tecnológica con cronogramas e indicadores de desempeño (KPIs) que permitan medir el progreso y evaluar las mejoras en las acciones previamente definidas.

    Según Claudio Martinelli, una estrategia de ciberseguridad robusta no se compra en la tienda, es una construcción que requiere planificación, capacitación continua e integración entre tecnología y gobernanza. Solo así las organizaciones estarán preparadas para enfrentar el escenario de amenazas cada vez más sofisticado en la región.

    Para obtener más información, visite la página de Kaspersky y descargue el informe de la encuesta CISO 2025.

  • Tu lista de deseos del Black Friday empieza aquí: innovación, estilo y poder con Samsung

    Tu lista de deseos del Black Friday empieza aquí: innovación, estilo y poder con Samsung

    SD, RD –  7 de noviembre de 2025 – El Black Friday es la temporada de las posibilidades, es el momento perfecto para elevar tu mundo con tecnología de vanguardia diseñada para inspirar. Desde smartphones Galaxy que redefinen la potencia móvil, hasta televisores OLED que transforman tu sala de estar en una obra maestra cinematográfica, y electrodomésticos Bespoke que aportan estilo e inteligencia a tu hogar, Samsung tiene todo lo que necesitas para vivir la innovación a tu manera.

    Aprovecha los descuentos de Black Friday y descubre los productos que harán la diferencia:

    1. Galaxy Z Fold7: poder sin límites

    El nuevo Galaxy Z Fold7 lleva la productividad móvil a otro nivel. Su pantalla plegable más resistente y brillante te permite trabajar, crear o disfrutar de contenido en formato grande, donde sea que estés. Con rendimiento premium y multitarea optimizada, es el smartphone ideal para quienes exigen potencia y flexibilidad en un solo dispositivo.

    2. Galaxy Z Flip7: estilo y versatilidad en la palma de tu mano

    Compacto, moderno y lleno de personalidad, el Galaxy Z Flip7 combina diseño y rendimiento. Su formato plegable cabe en cualquier bolsillo, y su pantalla externa mejorada permite responder mensajes, hacer fotos o controlar música sin abrir el teléfono. Perfecto para quienes buscan tecnología que se adapte a su estilo.

    3. Galaxy S25 FE: potencia para todos los días

    El Galaxy S25 FE ofrece el equilibrio perfecto entre rendimiento, cámara y batería. Equipado con un potente procesador y un sistema de cámara profesional, captura cada momento con gran detalle, incluso de noche. Ideal para quienes quieren el poder Galaxy a un precio increíble.

    4. Galaxy A17 y A07: innovación accesible

    Los nuevos Galaxy A17 y A07 combinan estilo, batería de larga duración y cámaras versátiles en un diseño moderno. Son la puerta de entrada ideal al ecosistema Galaxy, pensados para quienes buscan un teléfono confiable, con gran pantalla y rendimiento sólido, sin sacrificar presupuesto.

    5. Neo QLED 8K: el futuro del entretenimiento

    Sumérgete en una experiencia visual sin precedentes con el televisor Samsung Neo QLED 8K. Gracias a su procesador con inteligencia artificial, cada detalle cobra vida con un nivel de nitidez, brillo y contraste impresionantes. Es la definición misma de lujo y tecnología en tu sala.

    6. OLED TV: contraste puro y diseño ultrafino

    El Samsung OLED TV redefine lo que significa ver televisión. Su panel autoiluminado ofrece negros profundos y colores vibrantes, mientras su diseño minimalista se integra perfectamente en cualquier espacio. Una experiencia cinematográfica que transforma cada noche de película.

    7. Refrigeradora Bespoke AI French Door: diseño y eficiencia inteligente

    La Bespoke AI French Door combina elegancia personalizada con inteligencia artificial. Su diseño modular te permite elegir colores y acabados, mientras su tecnología AI optimiza el consumo energético y la conservación de los alimentos. Estilo, innovación y sostenibilidad, todo en uno.

     8. Aire Acondicionado WindFree™: frescura sin corrientes

    Disfruta del confort total con el Samsung WindFree™, que mantiene la temperatura ideal sin corrientes de aire directas. Además, su conectividad inteligente te permite controlarlo desde tu smartphone y optimizar el consumo energético. Perfecto para mantener tu hogar fresco con eficiencia y elegancia.

    9. Bespoke AI Laundry Combo: lavado y secado en un solo paso

    El Bespoke AI Laundry Combo es el futuro del cuidado de la ropa. Lava y seca en un solo ciclo, ahorrando tiempo y energía, mientras su inteligencia artificial ajusta los parámetros según el tipo de carga. Diseño sofisticado y tecnología que simplifica tu día a día.

    Este Black Friday, haz realidad tu lista de deseos. Aprovecha los mejores descuentos del año y descubre cómo Samsung transforma tu forma de vivir, trabajar y disfrutar. Visita el siguiente link para que conozcas las ofertas en el país: Promo-Noviembre | Tienda Samsung R. Dominicana

  • Banco Caribe mantiene el Sello Platino Igualando RD, afianzando su liderazgo en igualdad de género y banca responsable

    Banco Caribe mantiene el Sello Platino Igualando RD, afianzando su liderazgo en igualdad de género y banca responsable

    Banco Caribe fue una de las primeras entidades financieras del país en obtener esta certificación, consolidando su rol como referente en banca responsable, moderna e inclusiva.

    Santo Domingo, R.D. – El Ministerio de la Mujer y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reconocieron a Banco Caribe por mantener el Sello Platino Igualando RD, máxima distinción otorgada a empresas y organizaciones que demuestran un compromiso sostenido con la igualdad de género y la inclusión laboral en la República Dominicana.

    De acuerdo con la comunicación oficial emitida por ambas instituciones, Banco Caribe obtuvo resultados sobresalientes en la Auditoría de Seguimiento de la NORDOM 775, realizada por el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), ratificando el cumplimiento de los más altos estándares en materia de equidad, inclusión y gestión responsable.

     “Creemos firmemente que una banca responsable se construye desde el respeto, la empatía y la coherencia entre nuestros valores y nuestras acciones. Este reconocimiento revalida nuestra visión de ser una institución que impulsa el desarrollo sostenible a través de la diversidad, la equidad y la creación de oportunidades para todos. A su vez nos anima a inspirar a otras entidades a que se sumen a esta iniciativa para juntos construir una sociedad de oportunidades”, expresó Edgar del Toro, presidente ejecutivo de Banco Caribe.

    El Sello Igualando RD forma parte del Sistema de Gestión para la Igualdad de Género (SGIG), diseñado para promover la participación equitativa, eliminar brechas estructurales y fortalecer el liderazgo femenino en los espacios de decisión. Banco Caribe fue una de las primeras entidades financieras del país en obtener esta certificación, consolidando su rol como referente en banca responsable, moderna e inclusiva.

    Con este logro, el banco confirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente con el ODS 5: Igualdad de género, y continúa impulsando políticas, programas y buenas prácticas que promueven el bienestar y el crecimiento equitativo de sus colaboradores, clientes y comunidades.