Los usuarios dominicanos que necesiten llegar a sus puestos de votación para las elecciones generales del 19 de mayo en Santo Domingo podrán contar con DiDi como aliado tecnológico.
DiDi ofrecerá promociones de hasta el 30% a través de su aplicación para promover e incentivar la participación de los ciudadanos durante la jornada electoral.
Santo Domingo, 14 de mayo de 2024. DiDi, la aplicación tecnológica con impacto en soluciones de movilidad, una vez más reafirma su compromiso de contribuir al país entregando cupones para promover e incentivar la participación de los ciudadanos en las elecciones que tendrán lugar este 19 de mayo.
Cada cuatro años los dominicanos se reúnen para celebrar las elecciones generales y elegir a las nuevas autoridades. El 19 de mayo coincidirán los comicios presidenciales, congresuales, las senadurías y diputaciones.
En esta ocasión DiDi, busca incentivar a las personas para que salgan a la calle, ejerzan su derecho al voto y elijan a las autoridades que dirigirán al país, facilitando la movilidad hacia los centros de votación, con una promoción para que los usuarios pasajeros ahorren hasta un 30% en sus solicitudes de viaje el próximo 19 de mayo a través de su opción Express, limitado a un ahorro máximo de $50 pesos por cada solicitud. La promoción se activará en Santo Domingo de 7:00 a.m. a 5:00 p.m*.
“Desde nuestra llegada hace casi 4 años al país, hemos estado comprometidos en ser el mejor aliado de los dominicanos, porque estamos convencidos de que a través de nuestras soluciones tecnológicas podemos hacer más fácil la vida de las personas. Reconocemos la importancia de la jornada electoral para el futuro de República Dominicana y por eso incentivamos a que los ciudadanos se conecten a través de DiDi para participar activamente en este proceso electoral” comentó Jorge Ordoñez, Director Regional para DiDi en Hispanoamérica.
Según las autoridades de la Junta Central Electoral (JCE), órgano rector de las elecciones dominicanas, en el padrón electoral se encuentran registrados 8.145.548 dominicanos y dominicanas hábiles para votar en las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo de 2024.
Está próxima la celebración del Día de la Madre y para facilitar la selección de un obsequio, Samsung tiene opciones para que le regales un equipo que agregue valor a su bienestar todos los días.
SANTO DOMINGO, República Dominicana – Mayo 2024 – El Día de la Madre está a la vuelta de la esquina y como siempre, querrás sorprender a esa mujer a la que quieres mucho. No se trata de adivinar cuál sería el mejor regalo entre muchas opciones ni de invertir más o menos dinero, sino de combinar corazón y cálculos.
Como se quiere lo mejor para las personas a quienes amamos, no hay dudas de que vas a encontrar una opción estupenda para sorprenderla gratamente y pensando en ese día tan especial, Samsung Electronics trae una promoción que te ayudará a elegir ese presente que tiene tanto significado, y a un precio que no tiene comparación.
Bien sea un smartphone, una refrigeradora con Inteligencia Artificial, un smartwatch o un televisor de última generación y con calidad de imagen premium, puedes obtener hasta un 35% de descuento al adquirir tu producto en https://shop.samsung.com/latin/mothers-day. En la tienda online podrás encontrar una descripción detallada de cada producto, el descuento aplicado y los tipos de forma de pago. No dejes de solicitar asistencia en línea o vía telefónica si así lo requieres, pues en la página podrás contactar directamente a un promotor de Samsung que te ayude a navegar por la página o a obtener mayor información.
La promoción es válida por todo el mes de las Madres, así que tienes hasta el 31 de mayo o hasta agotar existencias disponibles.
Los monitores VG245, VG275 y VP275-4K están certificados para ser compatibles con todos los productos Surface con USB-C.
Brea, CA (mayo 2024) – ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones visuales, presenta tres monitores que han sido seleccionados como parte del programa Designed for Surface de Microsoft. Los modelos VG245, VG275 y VP275-4K son los únicos monitores aprobados y validados como Designed for Surface, especialmente recomendados para su uso con todos los productos Microsoft Surface con USB-C. Estos monitores incluyen una numerosa variedad de funcionalidades lo que los hace ideales para el hogar o la oficina. La conectividad USB Tipo-C proporciona carga de energía, video y audio a través de un solo conector para mayor comodidad, y cargará el dispositivo Surface sin necesidad de un cable de alimentación adicional.
Designed for Surface trabaja con socios para ampliar la gama de accesorios disponibles para apoyar a los usuarios de Surface tanto en el trabajo como en el hogar. Microsoft prueba cada producto de Designed for Surface para garantizar su compatibilidad con dispositivos, certificando aquellos productos que permiten a los usuarios de Surface experimentar la potente productividad de sus dispositivos de manera simple y segura. “Estos monitores certificados por Designed for Surface son una excelente opción con el soporte de monitor dual para nuestros dispositivos Surface actuales y futuros”, dijo Branden Powell, Director Senior de Microsoft. “Nos impresiona el detalle vívido de los monitores y estamos muy contentos de que ViewSonic los ofrezca a nuestros clientes mientras llevan su productividad y creatividad al siguiente nivel.”
Designed for Surface [DfS] es una selección de accesorios y dispositivos compatibles, probados y aprobados, todos garantizados para funcionar con todos los dispositivos Surface USB-C. Los monitores ViewSonic® de 24 pulgadas y resolución 1080p VG245, de 27 pulgadas y resolución 1080p VG275, y de 27 pulgadas con resolución 4K UHD VP275, son los primeros monitores certificados por DfS. Además del puerto USB-C, otras opciones de conectividad incluyen HDMI, DisplayPort y USB 3.0. Estos monitores también cuentan con diseños ergonómicos avanzados que permiten una amplia gama de ajustes personalizados para máxima comodidad.
“Nos complace de ser parte del programa Microsoft Designed for Surface, y de que los modelos VG245, VG275 y VP275-4K hayan sido aprobados y validados”, dijo Jeff Muto, Director de Línea de Negocio en ViewSonic. “Esta colaboración garantiza que los usuarios de Microsoft y ViewSonic tengan un conjunto de productos y dispositivos que pueden trabajar juntos sin problemas, tanto en casa como en la oficina. Los tres monitores de ViewSonic vienen con características y funcionalidades que son esenciales para la productividad, y con la designación Designed for Surface, los consumidores tendrán un sistema que se adapta a su estilo de trabajo.”
Monitor IPS Full HD de 24 pulgadas (1920x1080p) con biseles delgados.
Conectividad USB-C para rápida transferencia de datos, audio y video, y carga de 60W con un solo cable.
Tasa de refresco de 60 Hz y tiempo de respuesta G2G de 5 ms.
Otras opciones de conectividad incluyen HDMI, DisplayPort, VGA y USB-A/B.
Ergonomía avanzada (inclinación de 40 grados, giro, rotación y ajuste de altura); tecnología sin parpadeo (Flicker-Free) y filtro de luz azul para reducir la fatiga ocular.
Monitor IPS Full HD de 27 pulgadas (1920x1080p) con biseles delgados.
Conectividad USB-C para rápida transferencia de datos, audio y video, y carga de 60W con un solo cable.
Tasa de refresco de 60 Hz y tiempo de respuesta G2G de 5 ms.
Otras opciones de conectividad incluyen HDMI, DisplayPort, VGA y USB-A/B.
Ergonomía avanzada (inclinación de 40 grados, giro, rotación y ajuste de altura); tecnología sin parpadeo (Flicker-Free) y filtro de luz azul para reducir la fatiga ocular.
Monitor IPS de 27 pulgadas con resolución 4K UHD (3840x2160p) y biseles delgados.
Espacios de color 100% sRGB, EBU, SMPTE-C, Rec. 709 y DICOM-SIM con precisión Delta E<2*.
Pantone Validated para precisión de color; certificado como capaz de reproducir los colores del Pantone Matching System.
Conectividad USB-C para transferencia rápida de datos, audio y video, y carga de 60W con un solo cable.
Tasa de refresco de 60 Hz y tiempo de respuesta de 5 ms.
Otras opciones de conectividad incluyen HDMI, DisplayPort y USB-A/B. Ergonomía avanzada (inclinación, giro, pivotar y ajuste de altura); tecnología sin parpadeo (Flicker-Free) y filtro de luz azul para reducir la fatiga ocular.
Santiago, R.D.- La Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (OGTIC), el HUB de Innovación de Punta Bergantín, junto con la colaboración de la prestigiosa empresa estadounidense General Assembly, han culminado con éxito la primera capacitación del Semillero Digital INCUBO, formando a 116 jóvenes universitarios y profesionales en tecnologías emergentes.
Esta iniciativa, proyecto priorizado de la Política Nacional de Innovación 2030 y del Plan Maestro del HUB de Innovación Punta Bergantín, también conocido como Silicon Beach, tiene como objetivo fortalecer las competencias del talento humano en la República Dominicana, especializándolos en áreas clave de innovación e inteligencia artificial.
Frank Rodríguez González, presidente y canciller del Sistema Corporativo UTESA, en sus palabras, enfatizó: “Nuestro país se posiciona como un enclave estratégico para la apertura de nuevos mercados y el desarrollo de talentos en inteligencia artificial, un eje central que abordamos, y que es transversal a todos los sectores productivos para impactarlos de manera positiva. Como ingenieros, es crucial considerar los desafíos éticos y morales en el uso de estas tecnologías, los invito a que todo lo que desarrollen tenga el componente moral hacia el constructivismo. UTESA se caracteriza por ser un hogar para la innovación, la creatividad y la democratización de la educación, queremos reiterar nuestro compromiso con seguir impulsando y apoyando iniciativas interinstitucionales como estas que impactan positivamente en nuestra sociedad y contribuyen a construir la República Dominicana que todos deseamos.”
Bartolomé Pujals, director general de la OGTIC y director ejecutivo del Gabinete de Innovación, expresó que con esta iniciativa la institución reafirma su compromiso de crear un ecosistema y oportunidades de innovación que proporcione acceso a recursos, experiencia y redes empresariales en la región del Caribe. “La necesidad del talento humano capacitado con habilidades y competencias modernas para el uso de la Inteligencia Artificial es de vital importancia para el desarrollo de una sociedad con miras a una transformación digital responsable. Es por esto, que, desde la OGTIC, de la mano con la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, tiene como objetivo principal, junto con sus aliados, crear un ecosistema de innovación que proporcione acceso a recursos, experiencia y redes empresariales en la región del Caribe, marcando el camino hacia la generación de capital humano especializado en tecnologías digitales para la región latinoamericana”, afirmó Pujals.
Jonathan Bournigal, vicepresidente del HUB de Innovación Punta Bergantín, refirió: “El HUB de Innovación busca crear colaboración bajo el modelo cuádruple hélice y eso es precisamente lo que logramos con este proyecto; alianza entre Academia, Empresa, Gobierno y Sociedad Civil. Hoy no solo celebramos la graduación de 116 dominicanos en un programa que aportará a su formación y potencial productivo, hoy celebramos el inicio de un paso firma donde nuestro país dice presente y que queremos ser protagonistas del cambio tecnológico y no solamente consumidores del mismo.
La ceremonia de clausura, celebrada el 19 de abril de 2024, en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA, contó con la participación del Ing. Frank Rodríguez González, presidente y canciller del Sistema Corporativo UTESA; el Sr. Bartolomé Pujals, director general de la OGTIC y director ejecutivo del Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital; el Sr. Jonathan Bournigal, vicepresidente del HUB de Innovación Punta Bergantín; el Ing. Aram Ramos, Instructor Líder de General Assembly; la Lic. María Jesús Rodríguez González, vicecanciller de relaciones internacionales e interinstitucionales y asesora legal de UTESA; entre otras autoridades y personalidades invitadas.
Este proyecto marca un hito en la formación digital en el país y sienta las bases para un futuro de innovación y desarrollo tecnológico de la región.
SOBRE EL PROGRAMA SEMILLEROS DIGITALES
El programa de Semilleros Digitales busca desarrollar competencias modernas, como el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración y la inteligencia emocional, que son esenciales para prosperar en un entorno tecnológico en constante evolución. Además, busca que los participantes tengan oportunidades concretas para ingresar al mercado laboral o emprender proyectos tecnológicos, así como también, que sirva para fomentar la creación de proyectos y soluciones tecnológicas que tengan un impacto positivo en áreas como la educación, la salud, la sostenibilidad ambiental y otros aspectos relevantes para la sociedad dominicana.
SOBRE GENERAL ASSEMBLY
Desde 2011,General Assembly (GA), ha impulsado las carreras tecnológicas de decenas de miles de personas, y ha cultivado canales de talentos tecnológicos emergentes para cientos de los principales empleadores del mundo. Como se destaca en The Economist, Wired y The New York Times, GA ofrece campos de entrenamiento (boot camps), mejora de habilidades digitales, aprendizajes y otras vías de acceso profesional hacia los trabajos más demandados de la actualidad en desarrollo web, datos, diseño y más. Como parte del gigante global de soluciones de Recursos Humanos, The Adecco Group, GA se ha convertido en un proveedor líder de capacitación técnica de primer nivel, para ofrecer oportunidades laborales equitativas y generar impacto social. GA ha sido reconocida en los premios Deloitte como una de las Tecnologías Fast 500 y como una compañía con ideas que cambian el mundo, así como la empresa número uno más innovadora en educación.
Estos dispositivos les permitirán a sus usuarios tener una experiencia personalizada e intuitiva para disfrutar de la cobertura y velocidad de la Red de Claro
Claro Dominicana y HONOR traen a República Dominicana, la más reciente incorporación a la prestigiosa línea insignia HONOR Magic Series, el HONOR Magic6 Pro y HONOR Magic6 Lite. Estos smartphones cuentan con avances en fotografía, pantalla, rendimiento y experiencias de usuario potenciadas por la inteligencia artificial (IA). Estas innovaciones junto con funcionalidades nuevas fueron presentadas en el país durante un evento exclusivo donde asistieron clientes de Claro, tech bloggers y representantes de medios de comunicación.
Yáskara Sánchez, Gerente de Mercadeo Móviles de Claro Dominicana
Yáskara Sánchez, Gerente de Mercadeo Móviles de Claro Dominicana expresó: “Nos enorgullece poder constantemente ofrecerles a nuestros clientes equipos nuevos e innovadores que les permitan tener una experiencia personalizada e intuitiva para utilizar en nuestra poderosa Red. La cual ha sido premiada en varias ocasiones consecutivas por Ookla, líder global en medición y análisis de internet y la compañía detrás del reconocido Speedtest, por ser la Red de mayor velocidad y de mayor cobertura de la República Dominicana, certificándola como la número 1 en el país.”
Con este lanzamiento, HONOR sigue avanzando en su estrategia global al incorporar experiencias a través de sistemas operativos impulsados por IA y una interfaz de usuario centrada en intenciones con dispositivos inteligentes.
Moisés Abreu, gerente de Mercadeo de HONOR República Dominicana declaró: “Estos nuevos smartphones HONOR Magic6 Series, potenciados por la IA, brindan nuevas y más fluidas experiencias a los usuarios, con características que redefinen la interacción entre el ser humano y el dispositivo”.
Sobre el HONOR Magic6 Pro y el poder de la IA
El nuevo HONOR Magic6 Pro, incluye avances en fotografía, pantalla, rendimiento y experiencias de usuario potenciadas por IA. Además, con el incluido MagicOS 8.0, su sistema operativo basado en Android, integra la IA a nivel de plataforma y presenta la primera interfaz de usuario basada en intenciones de la industria.
También cuenta con la Magic Capsule y Magic Portal, que ofrecen una experiencia personalizada e intuitiva, permitiendo a los usuarios acceder a información adicional y opciones relacionadas de forma rápida y sencilla. Magic Portal simplifica tareas complejas en un solo paso, como la navegación en Google Maps a partir de direcciones en mensajes de texto, compartir contenido en redes sociales, y la experiencia de compra basadas en imágenes. Trabajando con más de 100 aplicaciones, Magic Portal garantiza una experiencia extraordinaria en diversas plataformas y con las aplicaciones favoritas de los usuarios.
-Experimenta la fotografía con calidad profesional
Este smartphone presenta un nuevo y mejorado Sistema de Cámara HONOR Falcon 2.0 con Captura HONOR de movimiento por IA para fotografía deportiva de alta calidad, ya que incluye una cámara telefoto periscópica de 180MP, una cámara ultra gran angular de 50MP y una cámara principal de 50MP con apertura variable.
-Una pantalla inigualable con HONOR Shield Glass Pro
Tiene una de las pantalla más resistente a caídas de la industria, con una certificación de Cinco Estrellas en Resistencia a Caídas de Vidrio por SGS. La pantalla HONOR Shield Glass Pro utiliza materiales avanzados con una mejora del 50% en la densidad de cristales, lo que la hace capaz de absorber impactos hasta 10 veces mejor que el vidrio regular. El dispositivo cuenta con una Pantalla LTPO de bajo consumo de 6.8 pulgadas con cuidado visual en todos los escenarios, ofreciendo una experiencia de visualización excepcional y priorizando el bienestar de los usuarios con innovaciones como PWM de 4,320Hz, Atenuación Dinámica y función de Tonos Naturales.
-Potente Rendimiento impulsado por la Innovación Intersectorial
Cuenta con la potente Plataforma Móvil Snapdragon® 8 Gen 3, que ofrece un rendimiento mejorado en CPU y GPU. Gracias al Motor de IA de Qualcomm®, las funciones de IA son más fluidas y estables, con una mejora del 98% en comparación con modelos anteriores. La batería innovadora del dispositivo, HONOR Silicon-Carbon 2.0 con Chip HONOR E1, ofrece un rendimiento excepcional a bajas temperaturas y una carga rápida con SuperCharge alámbrico de 80W y SuperCharge inalámbrico de 66W.
El HONOR Magic6 Pro ha sido reconocido en las clasificaciones globales de DXOMARK por su pantalla, cámara, audio, batería y capacidad de selfies.
Raysa Jiménez, Alexandra Pérez, Rosmery Grullón, Radaisy FernándezMoisés Pimentel y Daryl Gobaira
Sobre el HONOR Magic6 Lite y su ultra resistencia
El HONOR Magic6 Lite incorpora la tecnología de pantalla HONOR Ultra Resistente con protección 360° anticaídas, la cual está mostrando ser líder en la industria en resistencia y durabilidad. Con certificación cinco estrellas de resistencia general por la SGS, la pantalla reforzada con HONOR Shield Glass cuenta con tecnología avanzada de amortiguación.
Este equipo incluye una extraordinaria pantalla curva AMOLED de 6.78 pulgadas, con una resolución ultra clara de 1.5K, una gama de colores 100% DCI-P3 y hasta 1,070 millones de colores, ofreciendo visuales ultra claros con detalles definidos y colores vibrantes. Por otro lado, el HONOR Magic6 Lite posee un sistema de cámara triple compuesta por una cámara ultra clara de 108MP, una ultra gran angular de 5MP y una macro de 2MP. La de 108MP integra un gran sensor de 1/1.67 pulgadas y una apertura amplia de f/1.75 pulgadas, permitiéndole capturar más luz y producir imágenes con mayor claridad.
Así también, cuenta con una batería duradera de 5,800mAh que mantiene el dispositivo con energía por 3 días con una sola sesión de carga, brindándole a los usuarios un desempeño confiable y una experiencia sin preocupaciones. Impulsado por la plataforma móvil de Qualcomm® Snapdragon® 6 Gen 1, el HONOR Magic6 Lite ofrece excelentes capacidades emblemáticas con un incremento del 35% en rendimiento del GPU y del 40% en eficiencia del CPU, permitiendo productividad y entretenimiento sin límites en cualquier momento.
Con estas características, el HONOR Magic6 Lite establece un nuevo punto de referencia para los smartphones de gama media en la industria.
El Global Part Center atiende 38 países y representa uno de los cinco grandes almacenes de la empresa en el mundo, con más de 4 millones de repuestos en stock
SANTO DOMINGO, República Dominicana – Mayo 2024 – La ubicación geográfica de Panamá lo convierte en un país privilegiado y prácticamente en un centro logístico para toda América. Por esa ventaja diferencial, Samsung decidió hace 35 años establecer su sede en el país centroamericano, desde el cual no solo atiende administrativamente a 13 países de Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Venezuela, sino también ha establecido como el centro de operaciones logísticas de partes y piezas para toda Latinoamérica.
Y es que Panamá se encuentra el Global Parts Center (GPC), un almacén de 11,997 metros cuadrados en el que se reciben repuestos para productos Samsung (celulares, televisores y línea blanca) desde los grandes fabricantes en 14 países, entre esos Korea, China y México, y se despachan a 38 países de Latinoamérica y el Caribe.
Para la empresa, la experiencia de compra va más allá de la tienda, y el servicio post venta que se ofrece a los usuarios Samsung forman parte de esa experiencia holística con la que Samsung está comprometida. Por eso, contar con un hub el que pudieran almacenarse los repuestos de toda la gama de productos en este lado del mundo, era fundamental. Pero además era crucial que los procesos de importación y exportación permitieran acelerar la disponibilidad de estas piezas y partes en los distintos países.
En 2020 inició operaciones el GPC de Panamá, en el cual laboran 150 empleados y cuyo inventario supera los 4 millones de piezas. La presencia de este almacén que surte a toda Latinoamérica permitió acortar los tiempos de disponibilidad de partes y piezas, y abaratar los costos de transporte. Existen otros cuatro GPC de Samsung a nivel mundial: Korea, Breda (Europa), Los Ángeles (EEUU) y Dubai (Medio Oriente).
En los últimos cuatro años el GPC se ha consolidado y mensualmentese despachan 301,000 piezas a las distintas subsidiarias. El próximo paso es optimizar los procesos desde un punto de vista ecológico y sustentable, cuyos lineamientos comenzaron en 2023 y apuntan seguir con la reducción de desechos (se ha logrado disminuir el consumo en 71 toneladas), la inclusión de paneles solares y armar una flota de camiones eléctricos para la distribución en Panamá.
Desde llamadas del banco falsas a redireccionamientos en apps bancarias, Kaspersky detalla las estafas financieras más comunes para que no te conviertas en una víctima más.
El Panorama de Amenazas 2023 para América Latina reveló que las estafas financieras siguen creciendo en la región, registrando un aumento del 50% en comparación con el año anterior. Desde llamadas que se hacen pasar por un empleado de una institución financiera hasta la proliferación de troyanos bancarios, Kaspersky explica cuáles son las principales técnicas utilizadas por los estafadores para que los usuarios puedan protegerse.
Tal como han alertado los expertos de Kaspersky, Latinoamérica es una de las regiones más atacadas por amenazas financieras a nivel mundial. El fraude puede comenzar con una simple llamada telefónica de un supuesto banco que solicita los datos de la víctima para confirmar una cuenta, información que, posteriormente, podrán utilizar para extraer dinero. También, hay casos en los que se pide a los usuarios que instalen una aplicación en su teléfono móvil y, sin que lo sepan, el ciberdelincuente puede tomar el control del dispositivo para realizar transacciones. Además, se han denunciado estafas que inician con mensajes SMS maliciosos en los que se ofrecen supuestos descuentos en facturas de telefonía móvil y tarjetas de crédito para que la víctima realice una transferencia inmediata.
“Los fraudes financieros son recurrentes, tanto para los consumidores como para las empresas, por lo que debemos tomarlos en serio. Los cibercriminales son cada vez más ingeniosos y esto se refleja en la cantidad de estafas y novedades que aparecen diariamente, algunas muy bien estructuradas y difíciles de reconocer. Por eso es importante que los usuarios conozcan las tácticas que los malhechores emplean para que puedan identificarlas y evitar estos tipos de fraude”, explica Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) para América Latina en Kaspersky.
Conocer las diferentes tácticas es la mejor prevención, por lo que Kaspersky comparte tres señales que pueden indicar la presencia de fraude:
Los retrasos y cambios en la pantalla de “procesamiento” al hacer transacciones bancarias.
El retraso en la pantalla para introducir la contraseña o código de verificación en una transferencia puede ser una señal de peligro. Recientemente se han descubierto estafas de troyanos bancarios para teléfonos móviles que utilizan sistemas automatizados de transferencia (ATS). En ellas, el delincuente espera a que la víctima realice una transacción para cambiar el importe y el destinatario sin que este se percate del fraude. El malware muestra una pantalla de “cargando” mientras realiza el cambio, en este momento la barra de herramientas o ciertos íconos de la app pueden mostrar un ligero cambio. Esta es la única señal de que la estafa está ocurriendo, así que permanece atento.
Aplicaciones que piden permisos extraños, ¡incluso si están en las tiendas oficiales!
Si bien se recomienda descargar aplicaciones solo desde tiendas oficiales, hacerlo no garantiza que no instalemos apps malintencionadas. El malware, incluyendo los troyanos bancarios, está muy extendido en las tiendas oficiales, especialmente en Google Play, donde solo en 2023 sumo 600 millones de descargas de apps meliciosas. En caso de duda, siempre es buena idea averiguar cómo descargar apps desde las tiendas oficiales a través de la página web del desarrollador. Revisa con frecuencia los permisos de las apps instaladas en tu móvil, especialmente aquellos que son sensibles, como el uso de servicios de accesibilidad, permiso que siempre se debe declinar a menos que sea realmente necesario.
Llamadas o mensajes del “banco” solicitando información personal.
Las entidades financieras no llaman ni solicitan tus datos por mensaje. Si recibes una llamada sospechosa en la que te piden marcar a un número desconocido, descargar una aplicación o hacer una transferencia bancaria dudosa, no lo hagas. Hay varios tipos de fraudes que parten de esta táctica para dar credibilidad a la estafa y convencer a la víctima de que instale un programa malicioso que da a los delincuentes acceso remoto al dispositivo.
Para ayudar a proteger a los usuarios de estas estafas, Kaspersky comparte los siguientes consejos:
Si sospechas de un movimiento en tu cuenta bancaria, ponte en contacto con los canales de comunicación oficiales de tu banco. Estos pueden encontrarse, por ejemplo, en tu tarjeta o en el sitio web oficial de la institución.
Nunca des permiso de accesibilidad: todos los troyanos bancarios modernos necesitan esta autorización para funcionar. Por otro lado, esta funcionalidad sólo es necesaria si la persona tiene alguna limitación física. En otras palabras, si una aplicación pide esta autorización, es muy probable que se trate de una estafa. Mantente alerta.
Activa la autenticación de doble factor (2FA): protege tus cuentas online, especialmente las vinculadas a medios de pago, con 2FA.
Utiliza una solución de seguridad de calidad: herramientas, como Kaspersky Premium, impedirán tanto el acceso a la web falsa donde se descarga el troyano bancario como su instalación. No te confíes y protege tu móvil de la misma forma que tu computadora.
Para más información sobre ciberseguridad, visita el blog de Kaspersky.
La empresa de ciberseguridad Kaspersky registró más de 32 millones de intentos de ataque con malware destinado al robo de claves.
Las contraseñas son la base de nuestra vida digital, pero también sirven como la puerta de entrada para que los ciberdelincuentes roben información personal sensible. En América Latina, una de cada cinco personas admite haber sufrido el hackeo de por lo menos una de sus cuentas en línea.Considerando su función esencial, las contraseñas siguen siendo un objetivo principal para ataques cibernéticos cada vez más sofisticados. Por lo tanto, tomar medidas proactivas para proteger cuentas e información personal es imperativo. Los expertos de Kaspersky ofrecen consejos básicos para mejorar la seguridad de las claves de acceso y así, evitar que los datos de los usuarios permanezcan fuera de las manos de los atacantes.
Las contraseñas débiles y simples siempre han sido un objetivo atractivo para los estafadores, ya que hackearlas les da acceso a un universo de información: datos personales y financieros, registros médicos, etc. La telemetría de Kaspersky indica que se realizaron más de 32 millones de intentos de ataques a usuarios con ladrones de contraseñas en 2023, seguido de más de 40 millones de incursiones en 2022. Estas estadísticas alarmantes resaltan la creciente necesidad de que los usuarios creen contraseñas fuertes, únicas y variadas para diferentes cuentas. De esta manera, pueden mitigar los riesgos de amenazas cibernéticas y mantener la seguridad personal en línea.
Para mejorar la seguridad de las contraseñas, los expertos de Kaspersky recomiendan seguir cuatro sencillos pasos:
El método de asociación ayuda a crear contraseñas fuertes y fáciles de recordar.
El enfoque de asociación implica crear una contraseña a partir de una secuencia de palabras o ideas que tengan un significado personal pero que no sean fáciles de adivinar por otros. Una contraseña puede basarse en una cita favorita, una letra de canción memorable o una combinación única de objetos. Esta técnica genera contraseñas fuertes sin requerir una memorización compleja, lo que ayuda a mantener la seguridad al tiempo que reduce el riesgo de olvidarla. Por ejemplo, una frase como “Visitaba París por primera vez en 2008” podría transformarse en una contraseña como “VpPp1v2008”.
¿Las contraseñas regulares son demasiado aburridas? ¿Qué tal emojis?
Si usar la misma contraseña en todas partes se vuelve demasiado y te falta imaginación para inventar algo nuevo, las contraseñas con emojis podrían ser una opción no estándar y segura. Dado que son parte del estándar Unicode, potencialmente es posible usarlos como contraseñas. Uno de los pros más significativos es que los estafadores no pueden forzar las contraseñas con emojis, ya que varias herramientas y diccionarios no pueden crackear combinaciones como estas. Puedes encontrar información más detallada sobre cómo establecer una contraseña con emojis aquí.
La opción más obvia no es la más segura.
El uso de contraseñas comunes o valores predeterminados como “1234”, “contraseña” o “admin” podría hacer que los datos personales y las cuentas sean vulnerables a los estafadores, ya que utilizan herramientas automatizadas para adivinar las combinaciones correctas. Puede tomar varios segundos encontrar la respuesta correcta y obtener acceso a datos personales. Una contraseña fuerte y complicada incluye una mezcla de letras, números y símbolos, evitando además información personal como nombres o fechas de nacimiento. Además, existen servicios públicos gratuitos en línea que permiten a todos verificar qué tan fuertes son sus contraseñas para mitigar posibles riesgos.
Viejo pero valioso: una cuenta, una contraseña.
Esta práctica asegura que, si una cuenta se ve comprometida, las demás permanezcan seguras. Al crear una contraseña única para cada cuenta, se minimiza el daño que un hacker puede hacer si logra robar una. Este enfoque aísla las brechas de seguridad y ayuda a proteger datos sensibles. Según una encuesta global, el usuario promedio tiene aproximadamente 8 cuentas. Recordar incluso 2-3 contraseñas largas y complicadas (conteniendo hasta 15 símbolos) podría ser imposible para la mayoría de los usuarios. En este caso, es seguro y útil transferir la responsabilidad de recordar todas nuestras claves de acceso a un administrador de contraseñas.
Para más información para proteger tu vida digital, visita nuestro blog.
Santo Domingo, 1 de mayo de 2024. – La más reciente incorporación a la prestigiosa línea insignia HONOR Magic Series, el HONOR Magic6 Pro, llega a República Dominicana y cuenta con avances en fotografía, pantalla, rendimiento y experiencias de usuario potenciadas por la inteligencia artificial (IA). Este smartphone integra el sistema operativo basado en Android MagicOS 8.0, que introduce la IA a nivel de plataforma de HONOR y la primera interfaz de usuario basada en intenciones de la industria.
Enriquecido por la Magic Capsule y Magic Portal, el HONOR Magic6 Pro brinda a los usuarios una experiencia más personalizada e intuitiva. Con un simple toque en el banner de notificaciones en la parte superior de la pantalla, la Cápsula Mágica se expande para ofrecer información adicional y opciones relacionadas, otorgando a los usuarios acceso instantáneo a recursos esenciales y eliminando la necesidad de navegar por múltiples aplicaciones para obtener la máxima productividad y eficiencia.
Mientras tanto, Magic Portal aprovecha el poder de la IA para comprender los mensajes y el comportamiento del usuario, simplificando tareas complejas en un proceso de un solo paso. Por ejemplo, la IA de Magic Portal reconoce rápidamente las direcciones en un mensaje de texto y dirige a los usuarios a Google Maps, permitiendo una navegación sin esfuerzo al alcance de sus dedos. Para las redes sociales como TikTok y Facebook, también simplifica el acceso y el intercambio, permitiendo a los usuarios reenviar detalles de reservas o resultados de búsqueda en línea con un solo arrastre. Además, Magic Portal facilita experiencias de compra basadas en imágenes, guiando a los usuarios de manera fluida a plataformas donde pueden encontrar y comprar los artículos deseados.
Trabajando con socios y desarrolladores de aplicaciones, Magic Portal admite más de 100 de las aplicaciones más utilizadas a nivel mundial, brindando a los usuarios una experiencia sin problemas en diversas plataformas, al tiempo que garantiza que los usuarios puedan disfrutar del potencial completo de Magic Portal con sus aplicaciones favoritas.
Con esto, HONOR está transformando la experiencia del usuario, presentando formas completamente nuevas y multimodales para facilitar el diario vivir de los usuarios.
Sistema cámara HONOR Falcon 2.0 potenciado por IA
Este smartphone que está especialmente creado para tener las fotografías deportivas más precisas de su gama. Debutando un nuevo y mejorado Sistema de Cámara HONOR Falcon 2.0 alimentado por un modelo de IA entrenado con una base de datos que es 28 veces más grande que la generación anterior, el HONOR Magic6 Pro incluye Captura HONOR de movimiento por IA, un algoritmo de captura de IA avanzado que predice y captura sin esfuerzo momentos decisivos en ultra alta definición. La avanzada Captura HONOR de movimiento por IA del HONOR Magic6 Pro supera a la generación anterior al abarcar una gama más amplia de deportes y actividades como saltar, bailar y artes marciales, lo que lo hace perfecto para capturar momentos emocionantes en eventos deportivos y carreras.
Además, presenta una notable cámara telefoto periscópica de 180MP (f/2.6, OIS) con zoom óptico de 2.5x y hasta 100x de zoom digital. También, el HONOR Magic6 Pro cuenta con una cámara ultra gran angular de 50MP (f/2.0, EIS) y una potente cámara principal de 50MP con capacidades de apertura variable (f/1.4 y f/2.0, OIS), para capturar momentos rápidos con una claridad excepcional incluso para los detalles más intrincados.
Una pantalla inigualable con HONOR Shield Glass Pro
Presentando el cristal de pantalla más resistente a caídas de la industria hasta la fecha, el HONOR Magic6 Pro avanza con mejoras en la resistencia a caídas de la pantalla. Verificada por la certificación de SGS de Cinco Estrellas en Resistencia a Caídas de Vidrio en múltiples escenarios, la pantalla emplea materiales avanzados con una mejora del 50% en la densidad de cristales, lo que mejora sus capacidades de absorción de impactos hasta 10 veces en comparación con el vidrio regular.
Además de su durabilidad, el HONOR Magic6 Pro cuenta con una Pantalla LTPO de bajo consumo con cuidado visual en todos los escenarios de 6.8 pulgadas y rango completo, que ofrece una experiencia de visualización excepcional al tiempo que prioriza el bienestar de los usuarios.
Potente rendimiento
El HONOR Magic6 Pro está impulsado por la Plataforma Móvil Snapdragon® 8 Gen 3, lo que supone una mejora del 30% en el rendimiento de la CPU y un aumento del 25% en el rendimiento de la GPU en los nuevos dispositivos. Gracias al Motor de IA de Qualcomm®, las funciones de IA en el HONOR Magic6 Pro cuentan con una fluidez y estabilidad excepcionales, logrando una mejora del 98% en comparación con modelos anteriores. Además, la Plataforma Móvil Snapdragon® 8 Gen 3 ofrece experiencias de juego excepcionales con una eficiencia de batería excelente y está repleta de avances que redefinen el rendimiento potente.
Además, cuenta con un almacenamiento de RAM+ROM8 de 12GB+512GB
Autonomía para el usuario
La batería del HONOR Magic6 Pro, llamada Batería HONOR Silicon-Carbon 2.0, posee tecnología que usan los vehículos eléctricos para hacer de este smartphone el de mayor duración de su batería en uso. Gracias a sus 5,600mAh y su tecnología de silicio-carbono puede soportar un uso prolongado incluso a temperaturas bajo cero.
Con el sistema HONOR SuperCharge alámbrico de 80W y HONOR SuperCharge inalámbrico de 66W, los usuarios pueden cargar el dispositivo al 100% en sólo 39 minutos usando el cargador provisto, lo que les permite encender rápidamente su dispositivo y disfrutar de juegos, música y transmisión de video mientras están en movimiento.
###
Acerca de HONOR
Establecida en el 2013, HONOR es un proveedor global líder de dispositivos inteligentes. Estamos comprometidos con convertirnos en una compañía global de tecnología icónica al habilitar una vida inteligente en todos los escenarios, en todos los canales, para todas las personas. Con un enfoque estratégico en innovación, calidad y servicio, HONOR se ha dedicado a desarrollar tecnologías que empoderen a las personas alrededor del mundo al ir más allá por medio de sus capacidades de I+D y tecnologías de vanguardia, además de crear un mundo inteligente para todos con su portafolio de innovadores productos.
El reconocimiento por la empresa global Great Place to Work, refleja el compromiso constante con el bienestar integral de sus colaboradores
Claro Dominicana, líder en el sector de las telecomunicaciones en el país, recibió la distinción que la acredita como el tercer mejor lugar para trabajar en República Dominicana y el Caribe por Great Place to Work (GPTW). Este reconocimiento refleja el compromiso constante de Claro con su cultura organizacional centrada en el bienestar y el crecimiento personal y profesional de sus empleados, que genera un clima excepcional donde las ideas son tomadas en cuenta y los talentos aprovechados y potenciados al máximo.
La empresa cultiva valores que promueven la excelencia en el servicio y la satisfacción del cliente. Reconociendo que una cultura sólida es fundamental para el éxito empresarial, Claro enfoca sus esfuerzos en crear un ambiente donde la vocación de servicio y la calidad son prioritarias, con la finalidad de que se refleje en cada interacción con los clientes al brindar un servicio de alta calidad. Esta dedicación a una cultura centrada en el cliente se traduce en una experiencia positiva y gratificante.
Great Place to Work es una firma internacional con más de 30 años reconocida como la autoridad mundial. Esta audita y certifica las mejores empresas para trabajar mediante una evaluación metódica y objetiva de culturas laborales. Este proceso es tan riguroso que más de 300 empresas participaron para ser certificadas en América Central y el Caribe, y solamente 110 de ellas calificaron para ser reconocidas en una de las 8 listas/rankings.
Para la certificación, tomaron en cuenta las respuestas de los empleados de Claro en un cuestionario confidencial sobre su experiencia laboral con más de 60 preguntas sobre diferentes dimensiones de la cultura en Claro, tales como el respeto, la imparcialidad, el orgullo y la satisfacción. Este cuestionario, fue completado por el 89% de los colaboradores de la empresa, lo que asegura que los resultados son representativos del sentir de todos. Los resultados fueron calculados a través de la herramienta Trust Index o índice de confianza.
Además, GPTW realizó una auditoría mediante su Culture Audit de las políticas, procesos y prácticas internas de Claro, enfocadas en la satisfacción de sus colaboradores y en el mantenimiento de una cultura organizacional excepcional. Estas políticas incluyen entre varios aspectos: horarios flexibles, beneficios de salud, planes de ahorro con tasas preferenciales, avances sobre salarios, oportunidades de crecimiento, capacitaciones, clubes recreativos, premiaciones por reconocimientos y un ambiente de trabajo que promueve la inclusión.
Claro recibió por segunda vez consecutiva una calificación del 90% en su evaluación, certificándola y posicionándola nuevamente como una excelente empresa para trabajar en la escala de GPTW, donde si la empresa recibe una calificación mayor de 70%, es considerada un buen lugar para trabajar, y a partir de 90%, un excelente lugar. Comparándola con otras empresas de República Dominicana y el Caribe, fue premiada como la tercera mejor empresa con la calificación más alta en cultura organizacional de la región.
Carlos Cueto, presidente de Claro, afirmó: “Este logro es más que un reconocimiento externo, es el testimonio del extraordinario equipo que hemos formado, de la pasión y el compromiso que caracterizan a nuestra organización. Ser clasificados como uno de los mejores lugares para trabajar de República Dominicana y el Caribe es un reflejo de nuestra dedicación para crear un ambiente de trabajo donde cada colaborador y colaboradora se sienta valorado y valorada. Agradezco a cada miembro de nuestra familia por su compromiso inquebrantable con nuestros valores.”
Sandra Tejeda, directora de Personas y Cultura Organizacional, expresó: “En Claro Dominicana, somos una gran familia de la cual nos sentimos orgullosos de pertenecer. Nos enfocamos cada día en crear y reforzar una cultura laboral donde todos podemos crecer y prosperar personal y profesionalmente, y donde reina el bienestar integral. Me enorgullece enormemente que nuestra empresa constantemente sea un referente en el país y en el Caribe en temas de cultura empresarial. Reconocimientos como este nos motivan aún más a continuar trabajando en nuestro propósito de hacer posible una mejor sociedad.”
Para celebrar este gran reconocimiento, la empresa organizó actividades en diversas oficinas administrativas donde los empleados pudieron disfrutar juntos de un agradable momento para celebrar el posicionamiento de Claro en el país.