La entidad bancaria fue reconocida por su programa Crea Crédito, el cual está graduando a sus primeros clientes
Miami, Estados Unidos – Qik Banco Digital Dominicano, S.A. – Banco Múltiple, filial de Grupo Popular y primer neobanco de la República Dominicana, ganó oro en los Premios a los Innovadores Financieros en las Américas, en la categoría de Inclusión Financiera, con su programa Crea Crédito, que facilita a sus clientes crear o restaurar su historial crediticio de forma práctica y fácil.
La novena entrega de esta premiación, organizada por la empresa Fintech Americas, destaca los proyectos e innovadores cuyas iniciativas están transformando la industria financiera en Latinoamérica y la vida de las personas a quienes asisten.
En ese sentido, destacaron el impacto en términos de inclusión financiera de Crea Crédito de Qik Banco Digital, que acompaña a las personas en el proceso de crear buenos hábitos financieros, que es la clave para que alcancen las metas que tanto desean.
En la actualidad, miles de clientes de Qik han iniciado o restaurado su historial crediticio, gracias a que el programa Crea Crédito les permite ahorrar a través de una garantía depositada en su Cuenta Qik, la cual hace posible que adquieran la tarjeta de crédito, recibiendo un 4% de interés anual y el acompañamiento personalizado mediante la App Qik.
Recientemente, se graduó el primer grupo de clientes que ha logrado crear o restaurar su historial crediticio con éxito, luego de un excelente uso de su tarjeta de crédito. Esto ha permitido que puedan hacer uso de la garantía depositada y tengan acceso formal al crédito, lo que se traduce en bienestar y mayores oportunidades para llegar más lejos.
Inclusión financiera como objetivo
El señor Arturo Grullón, gerente general y vicepresidente ejecutivo de Qik, explicó que, desde sus inicios, Qik ha tenido como meta ser un banco abanderado de la inclusión financiera en el país.
“Este reconocimiento de parte de Fintech Americas es un espaldarazo a la visión de Qik Banco Digital y de nuestra casa matriz Grupo Popular, que han asumido la innovación como la mejor vía para promover la inclusión financiera, abriéndole las puertas del sistema bancario a todos los dominicanos, impulsando el acceso a más y mejores soluciones que repercuten positivamente en el desarrollo y la calidad de vida de los clientes y en la economía del país”, subrayó el ejecutivo.
Qik, un banco múltiple 100% digital, nació en noviembre de 2022 y cumplió su primer año y medio de operaciones, fortaleciendo de esta forma una categoría sin precedentes en el mercado local.
El primer neobanco dominicano alcanza ya más de 300,000 clientes y RD$1,267 millones en depósitos. Además, la tarjeta de crédito Qik tuvo 76,162 activaciones y con ella los clientes de Qik realizaron 3.4 millones de compras.
Convocatoria mundial para soluciones innovadoras de IA en la Conferencia Inaugural Accelerate
SANTO DOMINGO, República Dominicana. Junio 2024 – El Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard y data.org lanzan hoy el Desafío de Inteligencia Artificial para Acelerar la Inclusión (Desafío AI2AI). Este reto global busca soluciones de IA que impulsen la inclusión y el empoderamiento económico.
El Desafío AI2AI se enfoca en el crecimiento inclusivo, asegurando que todos los sectores de la sociedad se beneficien de una economía en expansión. Se buscan organizaciones con soluciones de IA innovadoras, probadas y listas para expandirse con apoyo financiero y técnico adicional.
“Hace cinco años, hicimos una apuesta temprana por el poder de los datos para avanzar en el impacto social. Esas primeras inversiones sentaron las bases para el creciente campo de la ciencia de datos de impacto y han contribuido a la demanda de intervenciones similares para la IA. Hoy, estamos orgullosos de trabajar con data.org para incentivar aplicaciones de IA seguras y confiables que empoderen a las comunidades y a las personas. Este desafío arrojará luz sobre soluciones escalables que ayuden a hacer realidad la promesa y el potencial de la IA para beneficiar a la sociedad”, dijo Shamina Singh, fundadora y presidenta del Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard.
“En la era de la Inteligencia Artificial, es crucial que trabajemos juntos entre disciplinas para enfrentar retos como el crecimiento y clima inclusivo”, afirmó Danil Mikhailov, director ejecutivo de data.org. “Este es nuestro cuarto desafío global y el segundo en colaboración con el Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard. Hasta ahora, hemos recibido más de 2,000 solicitudes de todo el mundo. Cada reto no solo amplía nuestra red de colaboradores y socios, sino que también nos enseña cómo fortalecer capacidades de manera eficaz, empoderar a las comunidades locales y avanzar en el campo de los datos y la IA para el impacto social”.
Los interesados en participar pueden obtener más información y presentar su candidatura en el sitio web de data.org. El plazo para las solicitudes es el 18 de julio de 2024 a las 7:00 pm ET. Posteriormente, un panel de jueces expertos en IA y su impacto social revisará las presentaciones, y los ganadores se anunciarán a principios de 2025. Entre los jueces confirmados están:
Vilas Dhar, presidente de la Fundación Patrick J. McGovern
Raghu Dharmaraju, CEO de ARTPARK
Ivana Feldfeber, cofundadora y directora ejecutiva de DataGénero
Angela Oduor Lungati, directora ejecutiva de Ushahidi
Anna Makanju, vicepresidenta de Asuntos Mundiales en OpenAI
Alondra Nelson, Profesora Harold F. Linder en el Instituto de Estudios Avanzados
Navrina Singh, fundadora y CEO de Credo AI
Uyi Stewart, director de Datos y Tecnología en data.org
Greg Ulrich, head global de IA y Datos en Mastercard
Los ganadores del reto recibirán financiamiento para desarrollar y ampliar sus soluciones, acceso a conocimientos técnicos y tutoría por parte de Mastercard y data.org. Además, tendrán oportunidades con recursos y programas selectos de Mastercard, como Start Path, para apoyar aún más sus enfoques.
El desafío fue anunciado inicialmente por Singh en la Cumbre Global de Crecimiento Inclusivo el 18 de abril de 2024. Hoy, el Desafío de Inteligencia Artificial para Acelerar la Inclusión se lanza durante la Conferencia Accelerate: la conferencia de datos para el impacto social, organizada por data.org en colaboración con la Iniciativa de Ciencia en Datos de Harvard.
+++
Acerca del Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard
El Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard promueve el crecimiento económico equitativo y sostenible para la inclusión financiera en todo el mundo. Aprovecha los principales activos y competencias de la empresa, incluidos los conocimientos en datos, experiencia y tecnología, y gestiona el Fondo de Impacto Mastercard filantrópico para producir investigación independiente, ampliar programas globales y empoderar a una comunidad de pensadores, líderes y emprendedores en la vanguardia del crecimiento inclusivo. Para más información y actualizaciones, siga al Centro en LinkedIn, Instagram y suscríbase a su boletín.
Acerca de data.org
data.org acelera el poder de los datos y la IA para resolver algunos de los mayores desafíos globales. Fundada en 2020 por el Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard y la Fundación Rockefeller, data.org está construyendo el campo de los datos para el impacto social y ampliando el acceso a herramientas, talento y tecnologías emergentes necesarias para crear un cambio sostenible y equitativo.
data.org es una organización mundial que convoca y coordina a diversos sectores para apoyar y promover soluciones visionarias y prácticas que impulsen el impacto a través de los datos.
Por Won-joon Choi, vicepresidente ejecutivo y director de la oficina de I+D, Mobile eXperience Business de Samsung Electronics
SANTO DOMINGO, República Dominicana. Junio 2024.-Estamos entrando al momento más emocionante y probablemente uno de los más históricos de la tecnología. La era de la IA móvil ya está aquí, que para Samsung tuvo inicio con la introducción de las funciones Galaxy AI en la serie Galaxy S24, nuestro primer teléfono con IA.
Revolucionando las experiencias móviles con un enfoque de IA híbrida
Para llevar los beneficios de la vida real de la tecnología de IA generativa a la serie Galaxy S24, adoptamos un enfoque híbrido para nuestra integración de IA. La IA ofrece muchas posibilidades y creemos que los dispositivos móviles son el principal punto de acceso para desbloquear su potencial, ya que los usuarios de todo el mundo siguen dependiendo de sus teléfonos para la mayoría de sus necesidades diarias.
El papel esencial que desempeñan los dispositivos móviles en la vida cotidiana nos muestra que son elementos personales que los usuarios utilizan durante muchos momentos decisivos y memorables. Entendemos estos comportamientos y creemos que los smartphones deberían ser una herramienta de trabajo ideal para que los usuarios realmente puedan aprovechar al máximo los momentos importantes de una manera más simple, más intuitiva y más memorable. También reconocemos la importancia de la privacidad, por eso damos a los usuarios control total sobre lo que desean compartir y sobre lo que desean mantener en privado.
Creemos que nuestro enfoque híbrido es la solución más práctica y confiable para satisfacer todas estas necesidades permitiendo también colocar a Samsung a la vanguardia. Ofrecemos a los usuarios un equilibrio entre la capacidad de respuesta instantánea y la garantía de privacidad adicional de la IA en el dispositivo, junto con la versatilidad de la IA basada en la nube a través de colaboraciones abiertas con socios líderes de la industria para ofrecer una variedad de funciones necesarias para la vida diaria.
Ampliando las posibilidades con la IA en el dispositivo
Creamos la función ‘Traducción simultánea’ en el dispositivo basada en IA, porque la llamada de voz es la característica esencial de un smartphone, así como también es un medio de comunicación íntimo y privado. Samsung se ha comprometido a capacitar a los usuarios para que se comuniquen sin las barreras del idioma, garantizando también que cada comunicación sea segura y privada.
Para hacer realidad esta característica, nuestro equipo de I+D trabajó día y noche como parte de un proceso colaborativo que realmente potencializó nuestros equipos. Desde determinar el tamaño correcto de los modelos de lenguaje de IA hasta la capacitación y las pruebas en escenarios de la vida real, nuestras organizaciones de I+D dentro del negocio MX se desafiaron a sí mismas y superaron los límites de lo que pensábamos que era posible para que esta función se ejecutara completamente en el dispositivo.
Las redes globales de I+D de Samsung en todo el mundo, que están a cargo de hacer crecer los mejores talentos y desarrollar tecnologías centrales en cada región, también han desempeñado un papel fundamental. Los centros de investigación de Samsung en todo el mundo, incluidos Polonia, China, India y Vietnam, se han dedicado a desarrollar y expandir los lenguajes admitidos por Galaxy AI. Los idiomas son siempre culturales, contemporáneos y localizados, por lo que para ayudar a las personas a romper las barreras lingüísticas y comunicarse de forma más natural, el papel de nuestras oficinas locales de I+D es crucial, principalmente a la hora de abrir nuevas posibilidades para los usuarios en más regiones.
Todos estos esfuerzos han permitido a Samsung ofrecer algo completamente nuevo que me complace compartir. En breve, Samsung ampliará el poder de la Galaxy AI más allá de la aplicación de llamadas nativa de Samsung al expandir Traducción Simultánea a otras aplicaciones de mensajes de terceros para admitir llamadas de voz. Para que pueda mantenerse en contacto con amigos o colegas, comunicándose a través de sus aplicaciones favoritas en varios idiomas.
Y dado que esta función se ha integrado en nuestro modelo de traducción de idiomas con IA en el dispositivo, los usuarios podrán experimentar una comunicación libre de barreras sin preocuparse por problemas de privacidad, como cuando se comparten datos personales fuera de su teléfono al utilizar Traducción Simultánea.
Espero que se incorporen cada vez más funciones de IA móvil en los dispositivos móviles a medida que la potencia informática inteligente de los últimos chips (en particular las NPU) avance a una velocidad vertiginosa, junto con otras tecnologías. Esto permitirá que más personas adopten la IA haciendo que cada día sea más conveniente y ofreciendo al mismo tiempo, mayor tranquilidad.
Creciente Galaxy AI para las necesidades del mañana, hoy
Esta emocionante noticia es parte de la extensión de nuestro compromiso con Galaxy AI y el ingreso a la siguiente fase de la era de la IA móvil. La introducción de Galaxy AI en la serie Galaxy S24 fue solo el comienzo. Para ofrecer una experiencia de IA completamente nueva y única, optimizaremos aún más la experiencia Galaxy AI para los próximos dispositivos plegables. Nuestros dispositivos plegables son el factor de forma más versátil y flexible de Samsung Galaxy y, cuando se combinan con Galaxy AI, estas dos tecnologías complementarias desbloquearán todas las nuevas posibilidades.
Samsung también se compromete a expandir las experiencias de Galaxy AI en todo el ecosistema Galaxy más amplio de una manera que solo Samsung puede hacerlo. A medida que la era de la IA móvil avanza a gran velocidad, Samsung está acelerando las innovaciones en IA móvil para satisfacer las necesidades no sólo de hoy, sino también del mañana.
Octava edición concitó la participación de 300 universitarios
Santo Domingo. – El Banco Popular Dominicano celebró la octava versión del Challenge Popular, su evento de cocreación de ideas para universitarios, donde premió las propuestas más innovadoras de uso de la inteligencia artificial, que permitan crear herramientas que ayuden a atender las necesidades de los clientes a distancia.
Un total de 300 universitarios de siete universidades del país se inscribieron en esta edición del Challenge Popular, quienes concursaron en una fase preliminar en cada universidad participante, denominada Pre-Challenge.
A la ronda final pasaron 61 concursantes, quienes tuvieron un mes para desarrollar sus proyectos antes de las tres jornadas maratónicas de trabajo final. Durante este tiempo, los equipos, compuestos por tres a cinco universitarios, recibieron materiales y apoyo de mentores proporcionados por el Banco Popular
60 años creyendo en la juventud
En la jornada de premiación, la señora Giselle Moreno, vicepresidenta del Área de Mercadeo del Popular, habló de la visión del banco de apoyar a los emprendedores desde sus orígenes, hace 60 años; un compromiso con el potencial de la juventud que prosigue con iniciativas como el Challenge Popular y su amplia oferta de productos y servicios para los jóvenes.
“Vean en nosotros no solo un banco, sino un aliado que apoya el cumplimiento de sus mejores ideas”, subrayó la ejecutiva.
Los equipos participantes expusieron sus propuestas ante un jurado compuesto por vicepresidentes de diferentes áreas del Popular, que valoraron el nivel de innovación, el valor para el cliente final y la contribución de cada idea para aportar a la construcción de una sociedad más sostenible.
Equipos ganadores
Los ganadores de la octava edición pertenecen a las universidades INTEC, UNIBE, PUCMM, e ITLA.
En el primer lugar, dotado con un premio de RD$300,000, resultaron ganadores los universitarios de INTEC Said Trimpin, Freddy Bottier, Juan Mendoza, Freisy Rodríguez y Clay Manuel Gomera; se alzaron con el segundo lugar, con un premio de RD$270,000, los universitarios de UNIBE Germayolin Sánchez, Nathalie Joa, Samuel Pina y Javier Aquino; en cuanto al tercer lugar, con un premio al equipo por valor de RD$240,000, los jueces eligieron a Víctor Ramírez, Marco Reyes, Sebastián Villa, Laura Campagna y Elaine García, de la PUCMM.
Obtuvieron mención especial y un premio de RD$180,000 por equipo los estudiantes Yira Tavárez, Christopher Ferrera, Wilfredo Lewis, Ignacio Mompeller y María Chevalier, de la PUCMM, y por el ITLA, Michael Genaro, Anderson Figuereo, Axel Soto, John Silvestre y Ashley Classe.
TAIPÉI, Taiwán – 6 de junio de 2024 – En COMPUTEX 2024, MediaTek anunció que integrará NVIDIA TAO con el SDK NeuroPilot de MediaTek. El soporte de MediaTek para NVIDIA TAO creará una experiencia perfecta para los desarrolladores, ya que aportan capacidades de IA de vanguardia (incluida la IA generativa) a una amplia variedad de aplicaciones de IoT impulsadas por el silicio de vanguardia de MediaTek. Esto ayudará a las empresas de todos los tamaños a aprovechar el potencial de la IA perimetral en diversas verticales de IoT, como el comercio minorista inteligente, la manufactura, la atención sanitaria, el transporte, las ciudades inteligentes y mucho más.
MediaTek está presente en más de dos mil millones de dispositivos conectados al año. La cartera de silicio perimetral de la compañía está diseñada para maximizar el rendimiento de las aplicaciones de IA en el borde, al tiempo que garantiza que se ejecuten de manera muy eficiente. También integra las tecnologías multimedia y de conectividad líderes en la industria de MediaTek. Con chipsets para los niveles premium, de gama media y de entrada, la hoja de ruta de silicio de inferencia al borde de MediaTek permite a las marcas llevar increíbles experiencias de IA a dispositivos de diferentes rangos de precios.
La integración del SDK NeuroPilot de MediaTek con NVIDIA TAO puede ayudar a los desarrolladores a ampliar la frontera de Vision AI en todos los dispositivos MediaTek, grandes y pequeños, con una interfaz fácil de usar y con capacidad de optimizar el rendimiento. Y con más de 100 modelos preentrenados listos para usar, NVIDIA TAO desbloquea capacidades de visión con IA personalizadas para una amplia variedad de soluciones y casos de uso. Automatiza el proceso de ajuste de los modelos de IA y reduce el tiempo y la complejidad del desarrollo, para que los desarrolladores puedan comercializar los productos rápidamente, incluso si no tienen una gran experiencia en IA.
“La integración de NVIDIA TAO con MediaTek NeuroPilot ampliará aún más nuestra visión de democratizar el acceso a la IA, ayudando a impulsar una nueva ola de dispositivos y experiencias con IA”, dijo CK Wang, Gerente General de la Unidad de Negocios de IoT en MediaTek. “Con estos recursos ampliados y la línea de productos MediaTek Genio, es más fácil que nunca para los desarrolladores diseñar productos innovadores de Edge AI que se destaquen de la competencia”.
“La IA generativa está impulsando la visión por computadora con mayor precisión para aplicaciones AIoT y al borde”, dijo Deepu Talla, vicepresidente de Robótica y Edge Computing de NVIDIA. “La combinación de la potencia de NVIDIA TAO y del SDK NeuroPilot de MediaTek lleva los últimos y mejores modelos de visión IA a miles de millones de dispositivos IoT”.
La marca exhibió los trabajos premiados de HONOR Talents en el prestigioso Museo del Palacio.
[Beijing, China, e 2024].-La marca global de tecnología HONOR organizó con éxito el segundo Foro de Desarrollo Sostenible ESG de HONOR en los Jardines del Palacio Jianfu del Museo del Palacio. Con el apoyo de destacadas organizaciones como la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) Oficinas de Promoción de Inversiones y Tecnología (ITPO), la Academia Central de Bellas Artes (CAFA) y la Asociación China de Economía Circular (CACE), el foro reunió a diplomáticos, organizaciones internacionales, asociaciones industriales, universidades y empresas para discusiones esclarecedoras sobre sostenibilidad.
Durante el evento, HONOR presentó oficialmente su Informe ESG 2023 (Medioambiental, Social y de Gobernanza, por sus siglas en inglés), destacando su progreso en empoderamiento juvenil, Tecnología para el Bien y transformación verde. Mientras tanto, la exposición HONOR Talents Global Design Awards se presenta en el Museo del Palacio, mostrando el compromiso inquebrantable de HONOR con el empoderamiento juvenil y la preservación del patrimonio cultural.
Impulsando el desarrollo sostenible con innovaciones tecnológicas
Como destacada marca global de tecnología, HONOR sitúa los principios ESG como un enfoque estratégico a largo plazo, que abarca siete áreas clave: Protección Ambiental, Tecnología para el Bien, Privacidad, Empoderamiento Juvenil, Responsabilidad Social de los Proveedores, Desarrollo de Empleados y Gobernanza Responsable.
“Comprometidos con un desarrollo sostenible centrado en el ser humano, HONOR se esfuerza por fomentar una empresa innovadora, abierta e inclusiva responsable. Nos esforzamos por ir más allá y crear un nuevo mundo inteligente para todos”, dijo George Zhao, CEO de HONOR Device Co. Ltd.
Empoderando a los jóvenes talentos para mostrar su potencial
Los HONOR Talents Global Design Awards han evolucionado hacia una plataforma para que los jóvenes talentos de todo el mundo muestren todo su potencial. En los últimos cuatro años, ha recibido 25,000 presentaciones de más de 40 países y 240 universidades. En 2023, la instalación de arte interactivo “¿Qué está pasando en la piedra?”, creada por Yuan Shi de la CAFA, recibió el Primer Lugar Global. Esta instalación invita a los espectadores a participar en interacciones intergeneracionales con personajes de la dinastía Han, capturando vívidamente la intrigante colisión entre la tecnología y la cultura.
Mientras tanto, la exposición de las piezas del HONOR Talents Design Awards se llevó a cabo en el Pabellón Yanchun en los Jardines del Palacio Jianfu. Siguiendo las exposiciones anteriores realizadas en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paseo de la Reforma en México y el Sitio del Patrimonio Mundial de Humburg, Speicherstadt, el proyecto de empoderamiento juvenil de HONOR ha ingresado una vez más en un hito cultural global.
Compromiso de HONOR con la Tecnología para el Bien
En busca de su estrategia de Tecnología para el Bien, HONOR sigue dedicado al desarrollo de tecnología y productos centrados en el ser humano. Para satisfacer las necesidades digitales de las personas mayores y las personas con discapacidades visuales y auditivas, HONOR ofrece soluciones de IA en el dispositivo como lectura de pantalla y subtítulos de IA, reduciendo la brecha digital con características de accesibilidad fuera de línea y personalizadas.
Hasta finales de 2023, HONOR ha desarrollado e implementado 26 proyectos amigables para personas mayores, beneficiando a más de 4.66 millones de usuarios con funciones de asistencia visual y a más de 940,000 usuarios con características de asistencia auditiva.
Durante el evento, HONOR demostró su función de subtítulos de IA en tiempo real, que hace que el sonido sea visible para las personas con discapacidades. “HONOR mantiene un enfoque abierto y colaborativo en nuestras próximas iniciativas de Tecnología para el Bien. A través de colaboraciones abiertas, estamos desatando completamente el potencial de la IA en ESG y otros campos aprovechando la sinergia entre la IA en el dispositivo y la basada en la nube”, dijo George Zhao, CEO de HONOR Device Co. Ltd.
Uso de energía limpia alcanzó el 8% en el primer año
HONOR incorpora activamente el cambio climático en su gestión empresarial. Con el objetivo de lograr operaciones neutras en carbono para 2045, HONOR ha realizado importantes esfuerzos para reducir sus emisiones de carbono en sus productos, fabricación y operaciones, demostrando un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental. Desde 2023, HONOR ha adoptado el uso de energía limpia, que representó el 8% de su consumo energético en el primer año.
HONOR ha alcanzado hitos destacados en su compromiso con productos y fabricación ecológicos. Impulsado por avances en investigación y diseño, selección de materiales, durabilidad y eficiencia, 128 smartphones y tabletas de HONOR han obtenido la certificación ambiental CQC, lo que ha llevado a una reducción de aproximadamente 876 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero. Mientras tanto, las innovaciones en el embalaje implementadas en 2023 lograron una reducción de carbono de más de 650 toneladas.
El Parque Industrial de Manufactura Inteligente de HONOR ha sido reconocido como una fábrica verde de nivel nacional, con una estación de energía fotovoltaica autoconstruida que se espera genere 700,000kWh de electricidad limpia anualmente.
En términos de operaciones verdes, HONOR ha adoptado operaciones sin papel en oficinas internas y tiendas físicas, logrando una reducción del consumo de papel impreso equivalente a salvar 108 pinos Masson de ser talados en 2023.
En 2023, los proyectos ESG de HONOR recibieron reconocimiento de múltiples instituciones industriales autorizadas, incluidos los Mejores Diseños de Fortune China y los 50 de Bloomberg Green ESG.
Los expertos de Kaspersky exploran el acoso digital en la serie de Netflix Bebé Reno y comparten 3 lecciones para que las personas puedan protegerse de esta amenaza.
– ¿Cómo conseguiste mi correo?
– De tu sitio. Es peligroso, cualquiera podría conseguirlo.
Luego llegaron sus correos, unos 80 por día y a toda hora. Su dirección era una serie aleatoria de números y letras, como spam. Una acosadora convicta me acosaba.
Este fragmento pertenece a la popular serie de Netflix Bebé Reno, la cual muestra un caso real de acoso, cómo impacta en la vida física y digital de una persona, así como sus consecuencias. El acoso en Internet es un problema creciente que atenta contra la privacidad de los usuarios y, como Donny Dunn, el protagonista de esta historia, 32% de los latinoamericanos ha sido acosado en línea por alguien que acababan de conocer, según un reciente estudio de Kaspersky.
Interactuar con extraños puede exponernos a riesgos en el mundo físico y digital, ya que desconocemos sus intenciones. Un acosador no necesita de herramientas profesionales para estar al tanto de nuestra vida, menos en Internet donde cualquier persona puede ver información personal de otra en redes sociales y demás sitios en línea de acceso público, como el correo electrónico de Donny, publicado en la página donde promociona su trabajo, su número de teléfono en e-mails o su perfil de Facebook.
Al igual que Martha, un acosador puede utilizar una computadora o cualquier otro dispositivo para hostigar directamente a su víctima. La investigación de Kaspersky reveló que 17% de los latinoamericanos ha recibido correos electrónicos, SMS o mensajes no deseados a través de redes sociales de una persona con la que ha salido. Entre las acciones asociadas al acoso están las insinuaciones sexuales, amenazas o publicaciones de comentarios degradantes en redes sociales, como muestra la serie.
Lamentablemente, una vez que alguien tiene acceso a tu vida digital, también lo tiene a tu vida real, por lo que estas acciones pueden escalar con rapidez, involucrando hostigamiento físico a las víctimas e incluso a las personas cercanas a ellas. Por eso, es común que quienes sufren acoso experimenten problemas como enojo, baja autoestima, ansiedad o depresión, lo que puede poner en riesgo su salud física, mental y emocional.
“Los usuarios dejan su huella digital al compartir públicamente en Internet datos como su nombre, información de contacto, ubicación, lugar de trabajo, entre otros, lo que puede hacerlos más vulnerables al ciberacoso e incluso a que los riesgos del mundo virtual se trasladen al mundo físico. La mejor defensa contra esta amenaza es la prevención: cuidar qué información compartimos en línea, cuáles de nuestros datos son de acceso público y asegurarnos de saber con quién estamos interactuando fuera y detrás de la pantalla”,comentó Judith Tapia, gerente de Producto para el Consumidor para México en Kaspersky.
Para ayudar a los usuarios protegerse del ciberacoso, los expertos de Kaspersky comparten 3 lecciones inspiradas en Bebé Reno:
Reconsidera los datos personales que compartes. No completes del todo tu perfil o biografía en las redes sociales; por ejemplo, omite tu fecha de nacimiento o el nombre de tu empresa. Tampoco compartas nunca, en ningún foro, tu número de teléfono o la dirección de tu hogar. Procura utilizar datos de contacto (correo y teléfono) exclusivos para tu trabajo y otros para temas personales.
Evita a los desconocidos en redes sociales. Haz que tus perfiles sean privados y revisa quién puede ver tus publicaciones. Revisa tus configuraciones de seguridad para evitar que cualquier persona tenga acceso a tus fotos, ubicación, pasatiempos o círculo de amigos y familia. Si comienzas a interactuar con alguien, establece límites sobre el tipo de información que compartes y solo revela temas personales a medida que la confianza se desarrolle.
Resguarda tus dispositivos. Emplea una solución de seguridad confiable, como Kaspersky Premium, que ofrece protección contra el software malicioso, una VPN rápida e ilimitada, y además puede detectar amenazas en cualquier sitio.
Si eres víctima de acoso, junta las pruebas y denuncia. No sigas el juego del acosador, guarda todos sus mails, publicaciones, llamadas y cualquier otro tipo de interacción en la que te haya amenazado o molestado. Recopilar toda la información con detalle te ayudará en el acercamiento con las autoridades correspondientes.
Para más información sobre el acoso en línea y cómo protegerte, visita el blog de Kaspersky.
El espacio ofrece misiones y recompensas exclusivas a los jugadores que visiten la Mansión de Aventuras de SAM, la casa conectada de Samsung en el juego
SANTO DOMINGO, República Dominicana – Junio 2024 – Desde el pasado 14, Samsung amplió aún más su presencia en el universo de los gamers con el lanzamiento de un espacio virtual en la isla más nueva del estudio Matilha Inc. en Fortnite, Sunset RP, donde los jugadores podrán acceder a la Mansión de Aventuras de SAM, una casa exclusiva con productos conectados de la marca, que promueve misiones y aventuras con derecho a diferentes recompensas.
Sunset RP es un espacio donde los jugadores pueden interactuar entre sí. La isla tiene cuatro cuadrantes en su mapa y es en el cuadrante residencial donde los jugadores encontrarán la Mansión de Aventuras de SAM. En este entorno, los visitantes serán recibidos por SAM, el influencer digital de Samsung, que entregará a los jugadores un objeto del juego para activar las misiones.
La Mansión de Aventuras de SAM está equipada con diferentes productos de Samsung y socios, todos conectados a través de SmartThings: aire acondicionado y TV en el salón, heladera en la cocina, un Jetbot en el dormitorio, además de luces interactivas en la pista de baile Sunset Stage. Cada uno de estos productos ofrece al jugador una misión especial, hasta un total de cinco misiones. Al completar cada una de ellas, el participante regresará a la Mansión de Aventuras de SAM para recoger su recompensa: un ítem de juego para toda la vida por cada etapa completada.
Además de las misiones principales que se encuentran en la Mansión de Aventuras de SAM, puedes llevar a cabo actividades más sencillas dentro de la casa y ganar monedas o incluso recargar tu energía para continuar tus aventuras.
Síguenos
Varios influencers digitales de América Latina se han unido a Samsung como embajadores del lanzamiento, desempeñando un rol fundamental en la difusión del juego y compartiendo sus experiencias con los seguidores. Los influencers que participarán son: Santivis, Rhoiz, Boss, Noizess, Supreminho, Ruru, Gohan, Santos y Theussbrenno.
Junto a estudiantes de otros países, los participantes de INTEC obtuvieron el tercer premio.
China, Shenzhen: Múltiples equipos de TIC de la región latinoamericana celebraron su destacada participación en la final-mundial de la octava edición ICT Competition de Huawei, realizada en China, Shenzhen.
Los estudiantes de República Dominicana, Ecuador, Colombia, Chile, Perú, México y Brasil obtuvieron premios. Recibió el primer lugar el Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia da Paraiba de Brasil, en la categoría Innovation Competition.
Mientras que en el segundo lugar fueron galardonados los participantes de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, Computing Track; Universidad de las Américas de Ecuador, Cloud Track; Instituto Profesional INACAP de Chile, Network Track. Además, la Universidad del Cauca de Colombia, Network Track; la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador, Network Track y el Instituto Federal da Paraiba de Brasil, Network Track.
El tercer premio fue para la Universidad Nacional de Ingeniería de Perú, Cloud Track; el Instituto Federal da Paraiba de Brasil, Cloud Track; y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), de República Dominicana, Cloud Track. También la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, México, Computing Track; Universidade do Estado do Mato Grosso de Brasil, Computing Track; Universidad Anáhuac Oaxaca de México, Network Track y la Universidad del Norte de Colombia, Innovation Competition.
El circuito de ICT Competition 2023-2024 atrajo a más de 170,000 estudiantes de más de 80 países, lo que la convierte en la mayor competencia offline desde su lanzamiento en 2015. Más de 160 equipos, compuestos por más de 470 concursantes, de 49 países llegaron a la final mundial en Shenzhen, habiendo sido previamente exitosos en sus respectivas competencias nacionales y regionales.
Brain Ariel González, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), dijo: “Esta es una gran oportunidad para adquirir experiencia práctica y el objetivo es inspirar a más personas a participar”.
“Este tipo de iniciativas son importantes para nuestro desarrollo profesional, ya que nos enfrentan y aterrizan en desafíos de la vida real, y esto hace que nuestros conocimientos y habilidades tengan que pasar al siguiente nivel. Aprender e internalizar no solo las habilidades TIC, sino también el desarrollo de habilidades blandas”, mencionó Marlon Guete, participante de la categoría de innovación de la Universidad del Norte de Colombia.
“Hoy es un día histórico para mí, estoy al frente de una institución con excelentes resultados en esta competencia global: 1er lugar en la vía de la innovación, segundo lugar en la pista Red y tercer lugar en la pista Nube; no podría estar más orgulloso. Gracias a Huawei por la oportunidad y felicitaciones por el proyecto que genera excelentes profesionales que seguramente serán absorbidos por el mercado laboral”, indicó Mary Roberta Marinho, decana del Instituto Federal de Paraíba (IFPB).
En la ceremonia final de clausura y entrega de los premios del ICT Competition de Huawei 2023-2024, Zhou Hong, presidente del Instituto de Investigación Estratégica de Huawei, se dirigió a los finalistas y dijo: “Para garantizar que todos puedan disfrutar realmente de los beneficios de la digitalización mientras estas tecnologías avanzan radicalmente, Huawei considera crucial garantizar que las tecnologías digitales sean accesibles para todos”.
Peng Honghua, presidente del departamento de Estrategia y Desarrollo de Negocios TIC de Huawei, afirmó: “Las tecnologías de la información y las comunicaciones, son la piedra angular del mundo inteligente. A través del ICT Competition, nuestro objetivo es ofrecer a los estudiantes una plataforma global para competir e intercambiar ideas”.
El mismo día, Huawei también celebró la Cumbre de Aceleración de la Transformación Educativa de las TIC. En la cumbre, Huawei otorgó por primera vez el título de instructor más valioso global de la Academia TIC de Huawei a 24 instructores.
Este premio tiene como objetivo mostrar gratitud por las importantes contribuciones que estos instructores han hecho al desarrollo del talento, y señalarlos como modelos a seguir que muestran cómo las mentes más brillantes pueden desarrollar mentes aún más brillantes. Estos modelos ayudarán a impulsar el desarrollo sostenible del ecosistema de talentos TIC.
El ICT Competition de Huawei es un concurso anual organizado por Huawei para estudiantes universitarios de todo el mundo.
Desde su lanzamiento en 2015, ha ayudado a los estudiantes a mejorar sus conocimientos y habilidades prácticas en TIC, al tiempo que aumenta su capacidad para innovar mediante el uso de nuevas tecnologías y plataformas.
El objetivo final es avanzar en el desarrollo tecnológico y facilitar la inclusión digital en todo el mundo. Como uno de los proyectos clave de Semillas para el Futuro 2.0 de Huawei, el ICT Competition de Huawei tiene como objetivo proporcionar una plataforma para que los estudiantes universitarios de todo el mundo compitan y se comuniquen entre sí.
En 2021, Huawei lanzó el programa de la Academia Latinoamericana y del Caribe de TIC en Brasil. Hasta la fecha, Huawei ha creado más de 450 centros y facultades de TIC de primer nivel en 18 países de la región para enseñar a los estudiantes conocimientos de TIC de vanguardia en redes, nube, TI, 5G e inteligencia artificial. Gracias a este proyecto, Huawei ha capacitado a más de 80,000 talentos TIC para América Latina y el Caribe.
Acerca de la Academia de TIC
En 2013, Huawei lanzó su programa ICT Academy, un proyecto de cooperación entre Huawei como empresa y las universidades, para ayudar a impulsar el ecosistema de talentos.
Con el programa ICT Academy, Huawei ayuda a las universidades a mejorar su capacidad de brindar capacitación en tecnología digital para que puedan certificar a los estudiantes como talentos en TIC. De esta manera, contribuye a proporcionar el talento necesario para el desarrollo de la industria digital. La mayoría de los estudiantes aprueban los exámenes de certificación después de completar los cursos relacionados.
Huawei se ha asociado con más de universidades y colegios superiores de 2,700 en más de 110 países y regiones para capacitar a más de un millón de estudiantes a través de la Academia de TIC de Huawei. Cada año se forma a más de 200,000 de estudiantes.
SANTO DOMINGO, República Dominicana – Mayo 2024 – Samsung ha desarrollado Galaxy AI, una tecnología de Inteligencia Artificial que tiene como objetivo simplificar la vida de las personas, permitiéndoles concentrarse en actividades esenciales, tanto en el hogar como en el trabajo. Herramientas como Traducción Simultánea, Intérprete, Asistente de Transcripción y Asistente de Notas se encuentran entre las funciones que ofrece Galaxy AI, que dan la posibilidad de transformar la rutina de los equipos de trabajo.
Introducido en enero de 2024, Galaxy AI ahora está disponible en una variedad de dispositivos, incluidas las series Galaxy S24, S23 y S22, así como en los modelos Galaxy Z Fold5, Galaxy Z Flip5, Galaxy Z Fold4, Galaxy Z Flip4 y Tab S9.
“Galaxy AI es un instrumento que empodera a nuestros usuarios y les ayuda a vivir de la manera que desean. Si hablamos de nuestros smartphones, tenemos que la serie S24 es el primer smartphone con AI incorporada, lo que se traduce en novedosas y súper útiles funciones potenciadas por inteligencia artificial que te ayudan, por ejemplo, a comunicarte libremente con personas que hablan diferentes idiomas y a potenciar la productividad y la creatividad”, afirmó Clara Francisco, Directora de Experiencias Móviles de Samsung Electronics República Dominicana.
Entre las funciones con AI tenemos:
Live Translate que permite romper las barreras del idioma con la IA en el dispositivo que traduce llamadas telefónicas en tiempo real a través de la aplicación de llamadas nativa.
Interpreter le permite traducir conversaciones en vivo sin datos ni WiFi en una vista de pantalla dividida fácil de usar para que usted y otra persona puedan comunicarse sin problemas mientras hablan en su propio idioma nativo.
Edit Suggestions te ayuda a perfeccionar una foto al instante y sin esfuerzo con recomendaciones automáticas, como la eliminación de reflejos.
Circle to Search transforma el simple gesto de rodear o resaltar algo en la pantalla en una consulta de búsqueda de un solo paso.
Samsung es la única empresa que puede aprovechar y conectar dispositivos móviles, televisores, electrodomésticos e incluso sistemas automotrices dentro de un solo ecosistema. Bixby y Galaxy AI conectarán muchos otros dispositivos Samsung y SmartThings, ayudándolos a comprender a los usuarios y reaccionar adecuadamente.
En República Dominicana ya están disponibles nuestras más recientes series lanzadas globalmente a principios de año: la Serie Galaxy S24, y la nueva familia de la Serie A, que son el Galaxy A55 5G y Galaxy A35 5G. La serie S24, nuestros equipos flagship, vienen en tres modelos: Galaxy S24, S24+ y S24 Ultra.
En sintonía y respeto con el ambiente
Samsung reafirma su compromiso global de combatir el cambio climático, por eso la empresa utiliza sus tecnologías innovadoras para implementar la sostenibilidad en todo el proceso de producción, el ciclo de vida del producto y más allá. Esto se traduce en diversos programas e iniciativas que se desarrollan a lo largo de Latinoamérica, encaminados a reutilizar materiales reciclados, reducir el plástico en el desarrollo de sus dispositivos y empaques, y reutilizar cajas. Un ejemplo es nuestro programa Eco Canje, desarrollado en República Dominicana.
Con el programa Eco Canje puedes obtener un bono de descuento en la compra de un nuevo smartphone Galaxy. Al entregar tu teléfono anterior de Samsung u otra marca, obtendrás un cupón para usar en tu compra. Solamente puede ser aplicado en el Kiosko Samsung en Downtown Center al momento de realizar el canje. Los demás detalles del procedimiento y sus condiciones están disponibles en este link: https://shop.samsung.com/latin/do/eco-canje.
Visión olímpica: nuevas perspectivas e infinitas posibilidades
Y así como Galaxy AI incorporada a las últimas series de smartphones Galaxy ayuda a romper barreras para propiciar la comunicación entre usuarios de distintos idiomas y culturas, entre otras herramientas que les ayudan para atender las cosas que más les importan, este mismo espíritu de Samsung de propiciar el bienestar de las personas se conecta con un evento de extraordinaria resonancia mundial: los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos París 2024.
En esta cita deportiva de impacto global, el compromiso de la compañía con el Movimiento Olímpico está presente. Desde 1997 la empresa forma parte del programa The Olympic Partner, es decir al programa de patrocinantes oficiales y al año siguiente se estrenó como tal en los Juegos Olímpicos de Invierno de Nagano 1998. Durante más de 25 años, los atletas y fanáticos han confiado en la tecnología móvil transformadora de Samsung para destacar el espíritu olímpico a nivel mundial y a la vez, ha fortalecido el papel de la tecnología en el mejoramiento del desempeño de los atletas y en la concepción y ejecución de las citas olímpicas del futuro. Las extraordinarias innovaciones de Samsung en equipos informáticos y comunicaciones inalámbricas, incluidas las activaciones de Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, Realidad Aumentada y características 5G del equipamiento, impactará en la forma en todos viviremos los Juegos Olímpicos París 2024.
Al tiempo que sus últimas innovaciones y tecnologías respaldarán este evento, a través de su visión “Open always wins” para el programa París 2024 de Samsung, reitera su creencia de que con una mente abierta, cada nueva experiencia se convierte en un logro significativo que abre nuevas perspectivas e infinitas posibilidades. Esta visión se traducirá en diversas actividades previas y durante los Juegos, y a través de destacados atletas embajadores que conforman el Team Samsung Galaxy y que competirán en las disciplinas de atletismo, basketbol, fútbol, surfing, skateboarding, badminton, blind fútbol, buceo, goalball, para-atletismo, para-natación, escalada deportiva, tenis de mesa y breaking deportivo. El Team Samsung Galaxy está conformado por 25 atletas olímpicos y paralímpicos. Son 15 deportistas femeninas y 10 masculinos, de 10 países.