Home

  • Kaspersky abre oficina para República Dominicana

    Kaspersky abre oficina para República Dominicana

    Eugene Kaspersky inauguró la tercera oficina de la empresa en Latinoamérica, ubicada en Colombia, y destacó la importancia estratégica y económica que la región tiene para la compañía.

    Kaspersky, empresa líder en ciberseguridad a nivel mundial, anunció la apertura de una oficina Colombia como una de las acciones para fortalecer la presencia de la compañía en América Latina y garantizar que clientes, socios y usuarios de la región tengan acceso a soluciones de seguridad de primer nivel para proteger sus negocios, infraestructuras y dispositivos.

    Al inaugurar la entidad que está ubicada en Bogotá, Eugene Kaspersky, CEO de la compañía dijo que “nuestra presencia, compromiso y enfoque en Colombia busca brindar a las organizaciones de América Latina el poder, la experiencia y el conocimiento en ciberseguridad para cumplir nuestra promesa de construir un mundo más seguro para todos”.

    La oficina de Colombia es la tercera sede de Kaspersky en América Latina en donde opera desde hace 16 años. Actualmente, existe una oficina en Ciudad de México y otra en Sao Paulo. Desde Bogotá se coordinarán todos los esfuerzos comerciales para el Norte de América Latina (NOLA), región integrada por los países de Centroamérica y el Caribe, Venezuela y Colombia.

    “La apertura de esta nueva oficina en América Latina es parte de nuestra evolución natural en la región en donde operamos desde hace 16 años con personal local, protegiendo a las empresas de las amenazas regionales y expandiendo el negocio en beneficio de empleados, socios de negocio y clientes”, comentó Claudio Martinelli, director para Américas en Kaspersky, quien destacó que un de las características que más valoran los clientes latinoamericanos es que la compañía  les ofrece la flexibilidad de gestionar los datos tanto on-premise como en la nube, según sus preferencias, “de esta manera, garantizamos que el procesamiento de datos no salga de sus países, es decir, respetamos regulaciones locales de protección de datos”.

    Daniela Alvarez de Lugo, gerente general para NOLA en Kaspersky, dijo que la apertura de esta nueva sede refuerza el compromiso que la empresa tiene con socios y clientes de la región y es una apuesta por la importancia estratégica y económica que Colombia tiene en América Latina: “este país, esta región está integrada por mercados en crecimiento, donde la ciberseguridad representa una oportunidad de negocio muy relevante”.

    Actualmente, Kaspersky tiene 150 empleados en toda la región, entre ellos, un equipo de analistas de Investigación y Desarrollo que monitorean los riesgos de ciberseguridad en el continente. La apertura de esta oficina es parte de una estrategia de crecimiento de la compañía a nivel mundial. Actualmente la empresa opera en más de 200 países y tiene más de 5,000 empleados.

    Acerca de Kaspersky

    Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda experiencia en inteligencia de amenazas y seguridad de Kaspersky se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portafolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección para endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Ayudamos a más de 220.000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com

  • Tu bienestar al alcance de tu muñeca y tus oídos

    Tu bienestar al alcance de tu muñeca y tus oídos

    Descubre cómo Samsung te ayuda a alcanzar tus metas de salud con su nuevo ecosistema de dispositivos portátiles. El Galaxy Watch7 y los Galaxy Buds3 te ofrecen las herramientas que necesitas para vivir una vida más saludable y equilibrada

    Santo Domingo, RD, agosto de 2024 – En un mundo cada vez más acelerado, encontrar el equilibrio entre nuestras responsabilidades y nuestro bienestar es fundamental. Samsung, consciente de esta necesidad, presenta su nuevo ecosistema de dispositivos portátiles diseñado para ayudarte a alcanzar tus objetivos de salud y bienestar. Con el Galaxy Watch7 y los Galaxy Buds3, la tecnología se pone al servicio de tu estilo de vida, ofreciéndote herramientas precisas y personalizadas para cuidar de ti mismo.

    Como afirma TM Roh, presidente y director de Mobile eXperience Business de Samsung Electronics, “las últimas incorporaciones a nuestra cartera de dispositivos portátiles integran las tecnologías e innovaciones más avanzadas de Samsung, lo que le permite tomar el control de su salud y bienestar con soluciones de atención médica preventiva”.

    El Galaxy Watch7: Más que un reloj, tu compañero de salud

    El Galaxy Watch7 es mucho más que un reloj inteligente. Es tu entrenador personal, tu nutricionista y tu monitor de salud en un solo dispositivo. Con su amplia gama de funciones, te permite:

    • Monitorear exhaustivamente tu salud: Desde la frecuencia cardíaca y la presión arterial hasta la composición corporal y el análisis del sueño, el Galaxy Watch7 te proporciona una visión completa de tu estado físico.
    • Entrenamiento personalizado: Crea rutinas de ejercicio a medida, realiza un seguimiento de tus progresos y recibe consejos para optimizar tus entrenamientos.
    • Gestión del estrés: Relájate y reduce el estrés con ejercicios de respiración guiada y seguimiento del nivel de estrés.
    • Diseño elegante y versátil: El Galaxy Watch7 se adapta a cualquier estilo y ocasión, convirtiéndose en un accesorio imprescindible en tu día a día.

    Galaxy Buds3: Tu asistente de audio personal

    Los Galaxy Buds3 no solo ofrecen una calidad de sonido excepcional, sino que también potencian tu productividad y bienestar. Con ellos podrás:

    • Comunicarte sin límites: La función Intérprete te permite traducir conversaciones en tiempo real, eliminando las barreras del idioma.
    • Optimizar tus llamadas: La cancelación activa de ruido adaptativa y los micrófonos de alta calidad garantizan llamadas claras y nítidas, incluso en entornos ruidosos.
    • Disfrutar de tu música favorita: Personaliza tu experiencia auditiva con el ecualizador adaptativo y sumérgete en tu música favorita.

    Un ecosistema conectado para un bienestar integral

    La verdadera potencia de estos dispositivos se revela cuando se utilizan en conjunto. El ecosistema Samsung, potenciado por Galaxy AI, te permite sincronizar tus datos de salud, recibir notificaciones en tu reloj, controlar tu música con tus auriculares y mucho más. Esta conectividad te brinda una experiencia más completa y personalizada.

    ¿Qué significa esto para ti?

    • Información unificada: Todos tus datos de salud se consolidan en una sola plataforma, ofreciéndote una visión holística de tu bienestar.
    • Personalización: Los dispositivos se adaptan a tus necesidades y preferencias, creando una experiencia única.
    • Motivación constante: El seguimiento de tus progresos y la obtención de metas te mantendrán motivado en tu camino hacia una vida más saludable.
    • Inteligencia artificial al servicio de tu bienestar: Galaxy AI te ofrece funciones inteligentes como el reconocimiento de voz, análisis de datos y personalización, llevándote a un nivel superior de interacción con tus dispositivos.

    Samsung ha creado un ecosistema de dispositivos portátiles que va más allá de la tecnología. Es una invitación a cuidar de ti mismo, a establecer hábitos saludables y a disfrutar de una vida más plena. Con el Galaxy Watch7, los Galaxy Buds3 y la potencia de Galaxy AI, tienes todo lo que necesitas para alcanzar tus metas de salud y bienestar.

  • Samsung Innovation Campus culmina su cuarta edición certificando en RD a 124 jóvenes en Inteligencia Artificial

    Samsung Innovation Campus culmina su cuarta edición certificando en RD a 124 jóvenes en Inteligencia Artificial

    Durante el curso los participantes desarrollaron habilidades críticas como el pensamiento lógico, la resolución de problemas, la creatividad y el trabajo en equipo

    SANTO DOMINGO, RD, Agosto de 2024 – Samsung Electronics Co., Ltd., en alianza con FUNDESTEAM, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) y Prodominicana, culmina con éxito la cuarta edición del programa Samsung Innovation Campus (SIC), entregando certificaciones en programación e Inteligencia Artificial a 124 jóvenes talentosos de República Dominicana.

    El programa SIC, iniciativa que busca impulsar el desarrollo de las habilidades digitales de las nuevas generaciones en la región, ha beneficiado a un total de 1.734 jóvenes desde su lanzamiento en 2021. En esta edición, 254 participantes fueron seleccionados en República Dominicana y Panamá, tras un riguroso proceso que evaluó sus aptitudes y entusiasmo por incursionar en el ámbito de la tecnología. A la convocatoria aplicaron más de 900 estudiantes.

    “En Samsung estamos comprometidos con el futuro de nuestros jóvenes y con el desarrollo de Centroamérica y el Caribe,” afirmó María Fernanda Hernández, Gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics. “El programa Samsung Innovation Campus es una muestra de ese compromiso, brindando a los participantes las herramientas y el conocimiento necesarios para prosperar en la era digital”.

    María Fernanda Hernández, Gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics

    Durante seis meses, los jóvenes recibieron 240 horas de formación bajo un formato mixto de aprendizaje sincrónico y asincrónico. El programa, impartido por docentes y tutores especializados en Python e Inteligencia Artificial, les permitió adquirir sólidas bases en programación y desarrollar habilidades críticas como el pensamiento lógico, la resolución de problemas, la creatividad y el trabajo en equipo.

    Pedro Pablo Castro, Vicerrector Académico, ITLA

    Además de la formación técnica, los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar entre sí y con expertos en comunidades en línea, fortaleciendo su red de contactos y ampliando sus perspectivas profesionales. Tras finalizar el programa, aquellos que completaron exitosamente el curso, automáticamente forman parte de una red de empleabilidad impulsada por Samsung en conjunto con Prodominicana y el Instituto Politécnico Tecnológico de las Américas (ITLA). La relación de Samsung con ambas organizaciones inició el año pasado con la primera promoción en Codificación y Programación, que graduó a 136 estudiantes.

    El éxito del Samsung Innovation Campus reafirma el compromiso de Samsung con la educación y la demanda empresarial de la región. La compañía continuará trabajando en iniciativas que promuevan el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, empoderando a las nuevas generaciones para que sean agentes de cambio en la región.

  • 16:9 vs 16:10 Monitor Portátil: ¿Cuál Elegir?

    16:9 vs 16:10 Monitor Portátil: ¿Cuál Elegir?

    Por: Julio Ross, Territory Manager ViewSonic para Centroamérica y el Caribe

    ¿Estás buscando un nuevo monitor, pero no puedes decidir entre las populares proporciones de 16:9 y las versátiles de 16:10? ¡No te preocupes! Ya sea que estés considerando un monitor portátil o de escritorio, la amplia gama de opciones y características puede resultar abrumadora. Pero, te ayudaremos a elegir.

    Antes de entrar en detalle, repasemos brevemente la historia. La proporción de 16:9 se convirtió en el estándar a principios de los 2000 con el auge de los televisores de alta definición y las pantallas panorámicas, convirtiéndose en la elección preferida para el consumo de contenidos y juegos debido a su experiencia de visualización inmersiva. Mientras tanto, los profesionales favorecieron la proporción de 16:10, que precedió a la de 16:9, por su espacio vertical adicional, mejorando tareas de productividad como la codificación, la edición de documentos y el trabajo de diseño.

    Ya seas un nómada digital, un trabajador de oficina, o alguien que prefiere una configuración flexible, un monitor portátil proporciona el espacio adicional en pantalla necesario para mantenerse eficiente y, a la vez entretenido.

    Al considerar qué monitor elegir, cabe la pregunta: ¿qué proporción de aspecto es la adecuada? Analicemos lo que ambas opciones ofrecen.

    Comprendiendo las Proporciones de Aspecto

    La proporción de aspecto se refiere a la relación proporcional entre el ancho y la altura de una pantalla. Se expresa como dos números separados por dos puntos, como 16:9 o 16:10. Esta proporción influye en cómo se muestra el contenido en tu pantalla, incidiendo tanto en la experiencia de visualización como la usabilidad.

    La proporción de 16:10 ha recobrado impulso recientemente, con más laptops y monitores profesionales adoptando el formato. Los fabricantes reconocen los beneficios del espacio vertical adicional, haciéndola cada vez más popular entre los profesionales y entusiastas de la productividad. Por ejemplo, todos los MacBook Pros utilizan el formato 16:10.

    La Proporción de 16:9

    La proporción de 16:9 es actualmente la más común en el mercado. Es el formato estándar para televisores de alta definición, monitores de juegos y la mayoría de las laptops convencionales. Esta proporción es ideal para ver videos, jugar y navegar por la web en general.

    Beneficios del 16:9

    • Compatibilidad Generalizada: La mayoría del contenido, incluidas películas, programas de televisión y videos en línea, se produce en un formato de 16:9. Esto significa que puedes disfrutar de tus medios favoritos sin barras negras ni estiramientos.
    • Experiencia de Juego: Muchos juegos modernos están optimizados para monitores de 16:9, proporcionando una experiencia de juego inmersiva sin distorsiones gráficas.
    • Rentable: Debido a su popularidad, los monitores de 16:9 son generalmente más asequibles y están disponibles en una variedad de tamaños y resoluciones.

    Limitaciones del 16:9

    • Menos Espacio Vertical: Una de las principales limitaciones de los monitores de 16:9 es su espacio vertical restringido, lo que puede dificultar las tareas de productividad como la codificación, la edición de documentos y la navegación por páginas web largas. Con menos espacio vertical, puede ser desafiante tener varias ventanas abiertas lado a lado.

    La Proporción de 16:10

    La proporción de 16:10 fue una vez el estándar para monitores de computadora antes de que la de 16:9 tomara el control. A pesar de ser menos común hoy en día, está recobrando impulso y sigue siendo la preferida de profesionales y entusiastas de la productividad por su espacio vertical adicional.

    Beneficios del 16:10

    • Espacio de Pantalla Ampliado: El mayor espacio vertical de un monitor de 16:10 simplifica el trabajo en documentos, hojas de cálculo y código, especialmente para tareas que requieren desplazamiento. Este espacio adicional permite gestionar cómodamente múltiples aplicaciones y ventanas simultáneamente, mejorando el flujo de trabajo.
    • Visualización Cómoda: La proporción de 16:10 proporciona una experiencia de visualización más cómoda y menos comprimida para leer y navegar. Ofrece un mejor mapeo de pantalla, mostrando contenido de manera eficiente al reflejar dos monitores simultáneamente. Esto asegura una visualización sin interrupciones y agradable en una laptop de 16:10.

    Limitaciones del 16:10

    • Compatibilidad de Medios Limitada: Dado que la mayoría del contenido de video moderno se produce en 16:9, ver películas o videos en un monitor de 16:10 puede resultar en barras negras en la parte superior e inferior de la pantalla.
    • Menor Disponibilidad: Los monitores de 16:10 son menos comunes que sus contrapartes de 16:9. Encontrar el tamaño y la resolución adecuados también puede no ser tan sencillo.

    16:9 o 16:10: Eligiendo el Monitor Adecuado para tus Necesidades

    Los monitores de 16:9 y 16:10 sobresalen en diferentes escenarios. La elección final depende en última instancia de cómo utilizarás tu monitor. ¿Es principalmente para entretenimiento? ¿Trabajo? ¿O un poco de ambos? Vamos a profundizar y ver qué proporción de aspecto se adapta mejor para tus necesidades.

    Para la Productividad

    Un monitor de 16:10 puede marcar una diferencia significativa para aquellos que priorizan la productividad y el multitasking. El espacio vertical adicional permite una edición de documentos más eficiente, edición de videos, codificación y trabajo con hojas de cálculo. Es el favorito entre los profesionales que necesitan maximizar su espacio en la pantalla.

    Para el Entretenimiento

    Si tu uso principal para un monitor portátil es ver películas, transmitir videos o jugar, un monitor de 16:9 es probablemente la mejor opción. Su compatibilidad con la mayoría de los formatos de medios asegura una experiencia de visualización sin interrupciones, sin distorsiones ni letterboxing.

    Para Uso Mixto

    Si necesitas un monitor versátil que pueda manejar tanto el consumo de medios como las tareas de productividad, puede que desees considerar la naturaleza de tu trabajo y hábitos de entretenimiento. Un monitor de 16:9 es excelente para una experiencia general, mientras que un monitor de 16:10 te dará esa ventaja adicional en productividad.

    Comparación de Características

    CaracterísticaMonitor 16:9Monitor 16:10
    Espacio en pantallaPantalla panorámica estándar; Adecuado para el entretenimientoPantalla más alta; Espacio vertical adicional para la productividad
    Resolución1920×1080 (Full HD) o 3840×2160 (4K UHD)1920×1200 (FHD+) o 2560×1600 (QHD+)
    MultitareaLimitado a la disposición de ventanas de lado a ladoMás espacio vertical permite que quepan cómodamente varias ventanas
    Legibilidad de documentosRequiere desplazamiento frecuente para documentos largosLectura y edición más fáciles gracias a la pantalla más alta, lo que reduce el desplazamiento
    DiversiónOfrece una experiencia inmersiva ideal para medios de pantalla anchaMenos inmersivo para contenido de pantalla ancha, pero excelente para la productividad
    VersatilidadIdeal para informática general, consumo de medios y juegosSe adapta a tareas de productividad como la codificación, el diseño y el trabajo de documentos

    La Ventaja del Monitor Portátil

    Independientemente de la proporción de aspecto que elijas, los monitores portátiles ofrecen varias ventajas que los hacen una inversión que vale la pena:

    • Portabilidad: Ligeros y fáciles de transportar, los monitores portátiles son perfectos para aquellos que trabajan en movimiento. Se pueden empacar fácilmente en una mochila y configurar en cualquier lugar.
    • Espacio de Pantalla Ampliado en Cualquier Lugar: Los monitores portátiles proporcionan espacio adicional en la pantalla, lo que los hace ideales para configuraciones de monitor dual, presentaciones y trabajo colaborativo.
    • Versatilidad: Muchos monitores portátiles vienen con una variedad de opciones de conectividad, como USB-C, HDMI y DisplayPort, asegurando la compatibilidad con diferentes dispositivos.

    Conclusiones

    Elegir entre un monitor portátil de 16:9 y uno de 16:10 en última instancia se reduce a tus necesidades y preferencias específicas. Un monitor de 16:9 es perfecto para el consumo de medios y juegos, ofreciendo una amplia compatibilidad y asequibilidad.

    Por otro lado, un monitor de 16:10 sobresale en tareas de productividad, proporcionando espacio vertical adicional que puede mejorar tu flujo de trabajo. Independientemente de su proporción de aspecto, los monitores portátiles brindan conveniencia y flexibilidad a tu experiencia informática

  • Claro Dominicana anuncia convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud 2025

    Claro Dominicana anuncia convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud 2025

    Los ganadores recibirán una estatuillay un reconocimiento económico deUS$100 mil.

    Santo Domingo. Claro Dominicana, empresa líder del sector de las telecomunicaciones en la República Dominicana, informó que ya se encuentra abierta la convocatoria de la 18.ª edición de los Premios Carlos Slim en Salud para reconocer a investigadores e instituciones de América Latina y el Caribe cuya labor y dedicación en diversas áreas de la salud impacta favorablemente la vida de miles de personas. 

    Un jurado internacional independiente, conformado por líderes en el área de la salud, integrantes de instituciones académicas, centros de investigación, organismos internacionales y ganadores del Premio en ediciones anteriores, evaluará cada una de las postulaciones recibidas hasta el 30 de noviembre de 2024 a las 12:00 a.m., a través de www.premiosensalud.org. 

    En dicha plataforma digital, en donde se encuentran disponibles las bases de la convocatoria, se darán a conocer los resultados en junio de 2025 de las categorías ‘‘Premio en Salud a la Institución Excepcional’’ y ‘‘Premio en Salud a la Trayectoria en Investigación’’. Los ganadores recibirán una estatuilla y un reconocimiento económico de US$100 mil. 

    Carlos Cueto, presidente de Claro Dominicana, valoró la importancia de estos premios organizados por la Fundación Carlos Slim e invitó a investigadores, instituciones públicas y entidades sin fines de lucro a participar en representación de la República Dominicana con trabajos innovadores que contribuyan al desarrollo de programas de Salud en Latinoamérica.  

    Durante 17 años, los Premios Carlos Slim en Salud han galardonado a 37 instituciones e investigadores provenientes de 12 países de América Latina y el Caribe. Los interesados en postular pueden aclarar sus dudas escribiendo a pr*****@*****************im.org

    Sobre las categorías 

    El Premio en Salud a la Institución Excepcional reconoce a aquellas instituciones públicas y privadas, sin fines de lucro, cuyos programas, ya sean académicos o de trabajo en campo contribuyen con innovadoras y eficientes alternativas en materia de salud pública para la población de la región. Esto puede ser en las áreas de la atención, prevención, investigación y/o formación de recursos humanos. 

    En tanto, el Premio en Salud a la Trayectoria en Investigación se entrega a aquellas personas dedicadas a la investigación en salud, independientemente de su formación profesional, cuya labor ha permitido la generación de soluciones innovadoras para los principales retos en materia de salud pública de la región de América Latina y el Caribe. 

    Conoce a los ganadores de los Premios Carlos Slim en Salud 2008-2024 

    https://fundacioncarlosslim.org/premios-en-salud-carlos-slim/

    ———————————————— 

    Acerca de la Fundación Carlos Slim 

    Creada en 1986, con programas de alto impacto enfocados a la población más vulnerable, la Fundación Carlos Slim ha beneficiado a millones de personas. Con un alto sentido de responsabilidad social, eficiencia y oportunidad, la Fundación desarrolla programas en los ámbitos de educación, empleo, salud, desarrollo económico y social, migrantes, seguridad vial, justicia, deporte, medio ambiente, cultura, desarrollo humano y apoyo en desastres, los cuales contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población de todas las edades, promueven la formación de capital humano y generan oportunidades que propician el desarrollo integral de las personas, así como de sus comunidades. 

    www.fundacioncarlosslim.org                            Facebook.com/FundacionCarlosSlim 

    Instagram: fund_carlosslim                   TikTok:@fundacioncarlosslim 

    Youtube: FundaciónCarlosSlimOficial             X: @Fund_CarlosSlim  

  • Qik lanza certificados de depósito 100% digitales

    Qik lanza certificados de depósito 100% digitales

    Clientes pueden hacer crecer sus inversiones desde sus celulares

    Santo Domingo, D.N. – Qik Banco Digital Dominicano, S.A. – Banco Múltiple, filial de Grupo Popular y primer neobanco del país, informó el lanzamiento de sus certificados de depósito 100% digitales, con beneficios que los convierten en un producto atractivo para aquellas personas que quieren hacer crecer sus ahorros.

    Qik proporciona certificados de depósito digital que permiten a las personas solicitarlos desde sus celulares y recibirlos en sus correos electrónicos. Estos se manejan de principio a fin desde la app y los intereses son pagados mensualmente.

    Los Certificados Qik permiten a los usuarios conocer las ganancias que recibirán de acuerdo con el monto y plazo que desean, además, cuentan con tasa de rentabilidad escalonada. Mientras más invierten, más ganancias reciben.

    Se tratan de facilidades que repercuten en un ahorro significativo de tiempo y una mayor comodidad para los usuarios.  

    Ampliación de la oferta

    El lanzamiento de los Certificados Qik forma parte de la constante ampliación de la oferta de productos financieros del primer neobanco de la República Dominicana, que ofrece desde tarjetas de crédito y débito hasta cuentas personales y préstamos.

    En tanto, los certificados son herramientas de inversión que permiten a los clientes depositar una suma fija de dinero durante un período determinado, asegurando el pago de intereses al concluir el plazo establecido. Con este tipo de producto, los inversionistas pueden asegurar una rentabilidad estable para sus ahorros.

  • La nueva era de electrodomésticos con IA llegó a República Dominicana de la mano de Samsung

    La nueva era de electrodomésticos con IA llegó a República Dominicana de la mano de Samsung

    La nueva línea de Bespoke incluye refrigeradoras y centros de lavado, con funcionalidades potenciadas por Inteligencia Artificial que simplifican la vida diaria y ahorran energía. Los equipos están disponibles a través de Casa Cuesta, con  una oferta especial de lanzamiento.

    SANTO DOMINGO, RD, agosto de 2024 – La nueva línea de electrodomésticos BESPOKE AI™ de Samsung Electronics acaba de sorprender a la República Dominicana en un evento de lanzamiento junto a Casa Cuesta, que reunió a medios, creadores de contenido expertos en tecnología e invitados especiales para presentar los nuevos modelos de refrigeradoras y centro de lavado, impulsados por nueva tecnología IA para hacer más fácil que nunca las labores cotidianas en el hogar.

    “Hoy está aquí la Inteligencia Artificial, que va a convivir en nuestro día a día, transformando completamente la manera en que interactuamos en el hogar. La línea BESPOKE AI™ está diseñada para ofrecer una experiencia personalizada que se adapta a las necesidades y estilos de vida de cada usuario”, dijo Juan Carlos Rodríguez, gerente senior de Producto de Samsung Electronics.

    Como oferta de lanzamiento, Casa Cuesta ofrece descuentos en los nuevos equipos Bespoke y por la compra de cualquiera de los productos de lanzamiento, te llevas gratis un Horno Microondas de Samsung de 1.4 pies cúbicos totalmente gratis.

    Bespoke AI

    Al escuchar “bespoke”, término en inglés que significa “personalizado” o “a la medida”, y que desde 2019 ha adquirido un nuevo significado, cuando Samsung Electronics presentó sus electrodomésticos personalizados Bespoke para marcar el comienzo de una nueva era de comodidad y conveniencia en el hogar. Este año, la línea de productos ha evolucionado hacia Bespoke AI, significando cómo la inteligencia artificial (IA) está optimizando la vida de cada usuario de acuerdo con la visión de “IA para todos” de la empresa.

    Refrigeradores flexibles que hacen más

    Samsung ha ampliado su línea de refrigeradores Bespoke de diseño vanguardista con nuevos e innovadores modelos. La nueva Bespoke AI Family Hub es una refrigeradora que cuenta con tecnología avanzada AI Vision Inside™, la misma utiliza una cámara incorporada para identificar alimentos y realizar un seguimiento preciso de lo que entra y sale del refrigerador. Reconoce una variedad de alimentos frescos y genera automáticamente una lista de los que los usuarios tienen en stock en la aplicación SmartThings, enviando recomendaciones de recetas que los utilizan. Además de ayudar con la planificación de las comidas, esta función permite a los usuarios saber qué necesitan comprar.

    AI Family Hub viene con un modelo que cuenta con amplia pantalla LCD de 32” y con un sólido ecosistema de aplicaciones integradas, el cual incluye: YouTube, TikTok, Spotify, Samsung Food y más, lo que facilita a que los usuarios miren sus programas favoritos, busquen y sigan recetas y soliciten productos básicos, directamente desde la pantalla del refrigerador. Y por si fuera poco, con su AI Energy Mode l refrigerador opera de manera inteligente ahorrando entre un 10-15% del consumo de energía.

    Otra nueva incorporación es la Bespoke 4-Door Flex™ con Beverage Zone™, que ofrece a los consumidores una amplia personalización, almacenamiento de alimentos y funciones de bebidas. La moderna y elegante puerta de cristal de Beverage Zone™ se ilumina automáticamente cuando alguien se acerca, permitiéndole ver qué hay dentro sin abrir el refrigerador. Una configuración del Modo Flexible también permite a los usuarios elegir entre dos opciones de temperatura, para que puedan usar el espacio como refrigerador o como refrigerador para vinos y postres con una ventana que agrega un ambiente elevado a la cocina.

    También, contamos con la refrigeradora en un modelo sin pantalla, que igualmente cumple con un diseño moderno característico de Bespoke, con puertas de panel plano, manijas empotradas y acabados de primera calidad que elevan la estética de cada cocina con una apariencia exclusiva.

    El compresor de las dos refrigeradoras está amparado por la garantía de 20 años que ofrece Samsung en sus modelos con Digital Inverter.

    El futuro del lavado en casa

    Otro producto presentado por Samsung y Casa Cuesta es la BESPOKE AI Laundry Hub™, una lavadora y secadora multifuncional que personaliza los ciclos recordando los hábitos de los usuarios para sugerir las mejores opciones de lavado y secado.

    ¿Qué tiene también de especial esta lavadora y secadora? Lo primero que se destaca es que ya no es necesario calcular cuánto detergente o suavizante se debe usar en cada carga. Gracias a su tecnología AI Wash, este electrodoméstico puede saber cuánta ropa estás lavando y lo sucia que está. Con esta información decide cuánto detergente y agua usar, e incluso ajusta el tiempo de lavado, lo que se traduce en ropa perfectamente limpia sin desperdiciar recursos.

    Con su Sistema Flex Auto Dispenser y su gran capacidad, hace que se pueda depositar detergente suficiente hasta para 20 cargas (o hasta 34 cargas si no se usa suavizante); el cual se aplica de forma precisa con IA, para nunca usar más de lo necesario. 

    Por otro lado, las lavadoras ya cuentan con ciclos para escenarios específicos, pero en la mayoría de los casos nos quedamos con el “Normal” por falta de conocimiento. Por esta razón, la IA de este centro de lavado también entiende los hábitos y necesidades personales, para siempre sugerir los mejores ciclos. Además, la tecnología Sensor Dry ajusta automáticamente el tiempo y la temperatura para asegurar un secado uniforme, para cuidar en todo momento la ropa y no gastar energía de más. 

    La cómoda conectividad habilita experiencias de cocina personalizadas

    Los electrodomésticos Bespoke AI permiten una cómoda experiencia conectada que simplifica la preparación de comidas, las compras y la cocina.

    Con experiencias de pantalla continua y la integración de SmartThings, es más fácil para los usuarios controlar sus electrodomésticos de cocina en conjunto con sus otros dispositivos Samsung conectados. Las pantallas táctiles intuitivas hacen que sea fácil ver y solicitar actualizaciones del estado de cocción, ajustar la configuración y apagar y encender las luces. Los usuarios pueden disfrutar de un control conveniente de todos sus dispositivos conectados desde la aplicación SmartThings en su teléfono y a través de las pantallas de sus electrodomésticos de cocina.

    La integración de Samsung Food con Samsung Health y SmartThings también optimiza los beneficios que los usuarios obtienen de su ecosistema conectado de electrodomésticos y dispositivos inteligentes. La plataforma puede ajustar las recetas a las necesidades y preferencias dietéticas individuales, ya sea que los usuarios estén cuidando sus calorías, quieran una versión vegana de una lasaña de carne o quieran reducir el tiempo de preparación de un plato específico.[3]  Estas recetas se pueden mostrar en las pantallas del refrigerador AI Family Hub lo que facilita seguir las instrucciones y alternar entre electrodomésticos mientras realizas múltiples tareas en la cocina.

    Además de tener fácil acceso a los controles de electrodomésticos Bespoke AI con la aplicación SmartThings, los usuarios también pueden ver y monitorear el consumo de energía de sus electrodomésticos conectados. También pueden activar el modo AI Energy en SmartThings Energy para optimizar automáticamente el consumo de energía de sus electrodomésticos y reducir la huella de carbono de su hogar.

  • Mastercard revela una creciente adopción de métodos de pago digitales en la República Dominicana

    Mastercard revela una creciente adopción de métodos de pago digitales en la República Dominicana

    Santo Domingo, 20 de agosto de 2024 – Mastercard, la compañía global de tecnología en la industria de pagos, presentó su nueva investigación sobre los comportamientos de pago de los consumidores en República Dominicana, revelando una creciente adopción de métodos de pago digitales.

    De acuerdo con el estudio de Mastercard, 99% de los dominicanos encuestados se sienten cómodos o muy cómodos al utilizar nuevas tecnologías, mientras que 80% están dispuestos a probar nuevos métodos de pago.

    “En Mastercard, sabemos que las preferencias de los consumidores dominicanos están cambiando. Exigen y merecen una experiencia de pago digital segura, rápida, conveniente y sin fricciones. Por ello, estamos cocreando con nuestros socios y aliados soluciones innovadoras que permitirán a todos los dominicanos conectarse a la economía digital y disfrutar sus beneficios,” aseguró Tomás Alonso, Country Manager para República Dominicana y Haití en Mastercard.

    El reporte destaca, además, que las tarjetas son el método de pago digital con mayor preferencia en la Republica Dominicana: más de 63% de los dominicanos encuestados prefieren pagar con tarjetas de crédito y débito en línea, mientras que 56% las prefiere para compras en tiendas físicas.

    Además, 46% de los dominicanos encuestados utilizan tarjetas de débito en sus compras diarias. Con ello, República Dominicana cuenta con latercera mayor adopción de tarjetas de débito de uso diario en la región, después de Chile y Uruguay. 

    Seguridad y conveniencia: factores determinantes en la República Dominicana

    La seguridad y conveniencia han demostrado ser las principales prioridades de los dominicanos a la hora de elegir cómo pagar. De acuerdo con el estudio de Mastercard:

    • 94% de los dominicanos encuestados respondió que la seguridad es importante o muy importante a la hora de elegir cómo pagar en línea.
    • Además, 55% aseguró que siempre elige el método de pago más seguro para compras en línea. 
    • A pesar de ello, los Gen X (59%), Millennials (60%) y Gen Z (54%) respondieron que la comodidad influencia bastante su elección de método de pago. 
    • En ese sentido, por ejemplo, 44% usa tarjetas de débito en sus compras diarias por su facilidad de uso.

    Para responder a esta preferencia de los dominicanos por pagos seguros, Mastercard cuenta con una estrategia de ciberseguridad holística. La empresa utiliza el análisis de datos y la inteligencia artificial para identificar vulnerabilidades con antelación y desplegar escudos de protección automáticos para todos los consumidores.

    En general, la empresa global de tecnología seguirá trabajando con todos los actores en el ecosistema de pagos, incluidas instituciones financieras, Fintechs, comerciantes y gobiernos, para desarrollar soluciones innovadoras que atiendan las necesidades de todos los dominicanos y les permitan disfrutar de los beneficios de la economía digital.

    Alcance y metodología de la investigación

    Los mercados de estudio incluyen Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, México, República Dominicana, Jamaica y Puerto Rico. La investigación tuvo lugar entre el 1 de noviembre de 2023 y el 30 de marzo de 2024 y consistió en una encuesta realizada a 9,009 adultos a partir de los 18 años. En el caso de República Dominicana, la muestra fue de 601 adultos.

  • Nueva estrategia de ciberestafas para vulnerar cuentas de usuarios

    Nueva estrategia de ciberestafas para vulnerar cuentas de usuarios

    Kaspersky ha descubierto más de 4,700 páginas de phishing creadas por los ciberdelincuentes para vulnerar las cuentas de los usuarios.

    Entre marzo y mayo de 2024, las soluciones de Kaspersky detectaron más de 4,700 páginas de phishing apoyadas de bots automatizados (bots OTP), con el objetivo de vulnerar las cuentas de usuarios protegidas con la autenticación de doble factor (2FA).

    En la actualidad, diferentes plataformas digitales, como las redes sociales o la banca en línea, permiten habilitar esta autenticación de dos factores, la cual consiste en validar la identidad de un usuario a través de un segundo mecanismo de verificación (adicional a la contraseña habitual), para que pueda acceder a sus perfiles; usualmente, se trata de un código de un solo uso enviado por mensaje de texto, correo electrónico o una app específica, representando una capa adicional de protección. El bot, empleado por los delincuentes, es un software automatizado que solicita este código de 2FA a las víctimas con técnicas de ingeniería social para engañarlas, robarlo y así acceder a sus cuentas.

    ¿Cómo funciona la ciberestafa?

    Los sitios de phishing descubiertos por los expertos de Kasperskyimitan las páginas oficiales de inicio de sesión de bancos, servicios de correo electrónico, entre otras plataformas en línea. Cuando una persona intenta acceder a alguna de sus cuentas desde estos sitios e introduce su nombre de usuario y contraseña, el ciberdelincuente roba esa información para intentar ingresar, desde las plataformas oficiales, al perfil de la víctima quien; en caso de tener activada la 2FA, recibirá el código en su dispositivo móvil.

    Inmediatamente, el usuario recibe una llamada de un bot que simula ser empleado de una empresa de confianza. Éste utiliza una grabación convincente para persuadirlo de que comparta o introduzca por su cuenta, el código de seguridad que recibió en su dispositivo. Con el código y la información que se acaba de proporcionar, el ciberdelincuente puede ingresar a la cuenta de la víctima.

    Sitio de phishing que imita el diseño de una página de inicio de sesión de banca electrónica

    Los delincuentes prefieren hacer llamadas en lugar de enviar mensajes, ya que estas aumentan las posibilidades de que la víctima responda rápidamente. Los bots automatizados pueden imitar el tono y la urgencia de una llamada legítima, para hacerla más convincente; otra de sus ventajas es que pueden controlarse a través de paneles en línea o plataformas de mensajería como Telegram.

    Además, tienen varias funciones y planes de suscripción: se pueden personalizar para hacerse pasar por diferentes organizaciones, utilizan distintos idiomas e incluso, permiten elegir entre voces masculinas y femeninas. Las opciones avanzadas incluyen la suplantación de números de teléfono para que el identificador de llamadas los registre a nombre de una organización legítima.

    “Cada vez es más fácil obtener los códigos 2FA. Antes, el delincuente lo hacía manualmente al estilo man-in-the-middle; esperaba que la víctima introdujera el token por su cuenta en las páginas de inicio de sesión al solicitárselo. Hoy en día, con los robots, este proceso se ha automatizado, por lo que es fundamental estar atentos y utilizar las mejores prácticas de ciberseguridad para protegernos y no convertirnos en víctimas”, afirma Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) para América Latina en Kaspersky.

    Aunque la autenticación de dos factores es una importante medida de ciberseguridad, no es invulnerable. Para protegerte de estas sofisticadas estafas, Kaspersky te recomienda:

    • Comprueba automáticamente si hay filtraciones de datos que afecten a tus cuentas vinculadas a direcciones de correo electrónico y números de teléfono, tanto tuyos como de tu familia. Si detectas una filtración, como mínimo, cambia tu contraseña inmediatamente.
    • Crea contraseñas fuertes y únicas para todas tus cuentas. Los estafadores sólo podrán atacarte con bots OTP si conocen tu contraseña. Por tanto, genera claves de acceso complejas y guárdalas de forma segura.
    • Asegúrate de que estás en un sitio legítimo antes de introducir información personal. Uno de los trucos utilizados por los estafadores es dirigir al usuario a un sitio de phishing sustituyendo algunos caracteres en la barra de direcciones.
    • Nunca compartas los códigos de un solo uso con nadie ni los introduzcas en el teclado de tu teléfono durante una llamada. Recuerda que los empleados legítimos de bancos, tiendas, proveedores de servicios, e incluso las autoridades, nunca te los pedirán.

    Más información sobre los bots OTP en Securelist y en el blog de Kaspersky.

  • VIGI lanza servicio gratuito de almacenamiento de video en la nube.

    VIGI lanza servicio gratuito de almacenamiento de video en la nube.

    Centroamérica y Caribe 19 de agosto de 2024 – VIGI by TP-Link, proveedor de soluciones de video fáciles e inteligentes, lanzó VIGI Cloud VMS, un sistema gratuito* e ilimitado de gestión de video alojado en la nube pública. Esta plataforma centraliza y gestiona de forma remota dispositivos de seguridad en múltiples sitios, ofreciendo características básicas como monitoreo de video, gestión de eventos y mantenimiento de dispositivos, junto con funciones avanzadas como monitoreo de mapas, una herramienta de diseño y control de permisos de múltiples usuarios. Este sistema es ideal para escenarios de monitoreo multisitio, como cadenas de tiendas, oficinas distribuidas y sistemas solares desplegados en múltiples ubicaciones, mejorando la eficiencia de gestión de video.

    Los principales beneficios de VIGI Cloud VMS

    Escalamiento ilimitado y gratuito de sus proyectos

    La característica más destacada es la capacidad de expandir sitios y dispositivos libremente sin limitaciones. Como sistema basado en la nube, VIGI Cloud VMS también elimina la necesidad de implementación local de front-end, VPN y costos de mantenimiento de TI, reduciendo significativamente los gastos del proyecto.

    Gestión de privilegios de múltiples usuarios

    En escenarios multisitio, administrar múltiples niveles de usuario puede ser complejo. Con VIGI Cloud VMS, puede asignar diferentes permisos a los miembros para cada sitio, como administrador, espectador y solo en vivo. Esto garantiza que los miembros accedan solo a los recursos necesarios, simplificando los costos de mantenimiento del sistema para los administradores.

    Herramienta de diseño fácil de usar para la rápida creación de propuestas de proyectos

    La herramienta VIGI Designer es una poderosa herramienta para simular la implementación de vigilancia por cámara. Permite a los usuarios seleccionar rápidamente productos y generar propuestas de proyecto detalladas para la guía de instalación. Ideal para instaladores, ingenieros de pre-venta y profesionales similares, ofrece características como:

    • Visualización profesional de cobertura de monitoreo: Visualice áreas de cobertura con precisión.
    • Filtros inteligentes: Seleccione rápidamente productos basados en filtros de producto como resolución de cámara y distancia focal.
    • Vistas 2D/3D: Simula con precisión la operación tanto en 2D como en 3D.
    • Visualización intuitiva de claridad de imagen: Muestra diferentes niveles DORI dentro del mismo sector utilizando profundidad de color y muestra la distancia de monitoreo actual y la densidad de píxeles a medida que se mueve el mouse.

    Esto proporciona una comprensión más clara del rendimiento de la cámara a diferentes distancias. Estas capacidades mejoran la eficiencia de la generación de propuestas, mejorando significativamente la velocidad de entrega del proyecto.

    • Monitoreo de mapas en tiempo real: Vea la cobertura de monitoreo del dispositivo directamente en un plano de planta, acceda a cualquier cámara para ver en vivo con un clic e incluso rastree los videos relacionados para cada cámara. Esta función mejora su comprensión de la seguridad en el sitio, especialmente en múltiples ubicaciones.
    • Gestione en cualquier momento y lugar con la aplicación VIGI: Administre fácilmente sus dispositivos, vea el monitoreo en vivo y la reproducción, y reciba alertas en tiempo real desde cualquier lugar, en cualquier momento, todo sin necesidad de una VPN. La solución admite un portal web, una aplicación móvil y un cliente de PC.
    • Implementación y mantenimiento fáciles:

    Expandir un nuevo sitio lleva solo 6 minutos: Cree un nuevo sistema en 3 minutos: simplemente registre una ID de TP-Link en el sitio web de VIGI y cree una organización Cloud VMS. Su sistema estará listo para usar. Agregue dispositivos en 2 minutos: conecte la aplicación y los dispositivos en la misma LAN, y la aplicación puede buscar y agregar dispositivos automáticamente en lotes. Expanda un sitio en 1 minuto: simplemente cree un nuevo sitio en el sistema y configure la información de ubicación y miembro; no se requieren expansiones de servidor complejas como con los sistemas locales.

    Búsqueda automática y adición de dispositivos: La aplicación VIGI detecta automáticamente los dispositivos en la misma LAN y los agrega en lotes para una configuración sin complicaciones. Esto acelera la eficiencia de instalación.

    Mantenimiento sin presencia en el sitio: No más técnicos en el sitio y tarifas de mantenimiento. VIGI Cloud VMS admite inicialización y configuración remotas, actualizaciones de firmware en línea y automáticas, solución de problemas fuera del sitio y alarmas de estado del dispositivo en tiempo real para reducir los costos laborales de mantenimiento.

    Fiabilidad basada en AWS: VIGI Cloud VMS, alojado en servidores AWS y mantenido por el equipo de TP-Link las 24 horas del día, los 7 días de la semana, garantiza una alta disponibilidad y seguridad robusta.

    En resumen, VIGI Cloud VMS es una solución de seguridad ideal para escenarios de monitoreo multisitio, diseñada para simplificar de manera eficiente y fácil la implementación, gestión y mantenimiento de múltiples ubicaciones. Para obtener más detalles sobre las características y servicios adicionales de VIGI Cloud VMS, visite nuestra página de VIGI Cloud VMS.

    Acerca de VIGI VIGI by TP-Link se compromete a proporcionar soluciones, productos y servicios fáciles, inteligentes, profesionales y confiables, personalizados para pequeñas y medianas empresas (PYME), protegiendo la seguridad de su negocio al tiempo que fomenta el crecimiento empresarial. Nuestra gama de productos incluye cámaras, grabadoras de video en red, paneles solares, VIGI VMS, aplicación VIGI y más, todo adaptado a diversas industrias como comercio minorista, hoteles, escuelas, restaurantes, oficinas y más.

    Acerca de TP-Link Fundada en 1996, TP-Link es un proveedor líder mundial de dispositivos de red confiables y para el hogar inteligente, involucrada en todos los aspectos de la vida cotidiana. La compañía ocupa constantemente el puesto de proveedor líder de productos WLAN, suministrando distribución a más de 170 países y sirviendo a cientos de millones de personas en todo el mundo.

    *Solo para la versión Essential. La versión Standard, que incluye todas las funciones esenciales más notificaciones por correo electrónico, listas de autorización de IP, mapa de calor, análisis de flujo de clientes y gestión de multitudes/colas, se lanzará más tarde y requerirá tarifas de licencia.