Home

  • HONOR lanza convocatoria para elegir a su nuevo creador de contenido

    HONOR lanza convocatoria para elegir a su nuevo creador de contenido

    Santo Domingo, 29 de septiembre de 2025. – Como parte de su compromiso con la innovación y el talento emergente, HONOR, marca global líder en IA para dispositivos y ecosistemas, anuncia su participación en el Festival de Creadores de Contenido y la búsqueda de su próximo embajador de marca. Esta iniciativa tiene como objetivo descubrir a un talento local que represente los valores de innovación, autenticidad, creatividad y conexión digital que definen a HONOR.

    Durante el festival, que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en el Centro de Convenciones Sambil, los asistentes podrán interactuar directamente con la marca a través de experiencias inmersivas, retos creativos y dinámicas en redes sociales. “Ante el crecimiento exponencial de jóvenes creadores de contenido que están transformando la manera en que se comunican las ideas, las tendencias y la tecnología, en HONOR abrimos un espacio diseñado para ellos”, expresó Moisés Abreu, Marketing Manager de HONOR República Dominicana.

    La convocatoria está dirigida a jóvenes apasionados por la tecnología, la creatividad y la comunicación, quienes se enfrentarán a diferentes dinámicas que pondrán a prueba su autenticidad, habilidades digitales y capacidad para conectar con audiencias. “Creemos en el poder de los creadores locales para inspirar y conectar con nuevas audiencias. Este festival es el escenario perfecto para encontrar a alguien que represente la energía y visión de HONOR en República Dominicana”, señaló Abreu.

    El embajador seleccionado será parte de campañas exclusivas con un contrato de 3 meses, recibirá uno de los smartphones más recientes, el HONOR 400 Pro, y diversos accesorios de la marca, además de colaborar en contenidos digitales que reflejen la esencia de HONOR. La convocatoria estará abierta a todos los creadores de contenido que asistan al festival y cumplan con los requisitos establecidos. El ganador se anunciará el 27 de octubre.

    La forma de participar es creando contenido desde el stand de HONOR los días 24 y 25 de octubre. El contenido más creativo y con más interacción durante el fin de semana será el ganador.

    Con esta iniciativa, HONOR reafirma su compromiso de empoderar a las nuevas generaciones a través de la tecnología y la creatividad. Más que un dispositivo, HONOR es una plataforma para contar historias, conectar comunidades y transformar ideas en impacto.

  • Latinoamérica como el epicentro de la próxima ola de crecimiento en la industria de medios de pago electrónico

    Latinoamérica como el epicentro de la próxima ola de crecimiento en la industria de medios de pago electrónico
    • Los ingresos de la industria mundial de pagos alcanzarán los $2,4 billones de dólares para 2029, a pesar de que existirá una desaceleración general del crecimiento.
    • América Latina se posiciona como la región que liderará el crecimiento mundial. Se espera que crezca a un 7,9% anual entre 2024 y 2029, una cifra que casi duplica el promedio mundial proyectado para el mismo período.
    • Latinoamérica sorprende con una fascinante diversidad interna: mientras Argentina y Perú lideran con un crecimiento explosivo basado en la adopción de transferencias cuenta a cuenta (A2A), Chile y Colombia siguen un modelo más tradicional pero igualmente sólido, apalancado en el ecosistema de tarjetas.
    • Son cinco fuerzas estructurales que están redefiniendo la economía del sector, entre las que destacan la IA agéntica, las monedas digitales y los pagos de cuenta a cuenta (A2A) en tiempo real.

    Centroamérica, 25 de septiembre de 2025— Estudio de Boston Consulting Group (BCG) proyecta que los ingresos por pagos globales alcanzarán los USD$2,4 billones el 2029, aun cuando el crecimiento global se moderará a un 4% anual durante ese periodo. Esto en un contexto donde la industria de medios de pago global está experimentando una reconfiguración fundamental a medida que la IA agéntica (agentic AI), las monedas digitales y los modelos de negocio de las fintech comienzan a darle forma a la próxima ola de crecimiento.

    A nivel de regiones, América Latina liderará con un crecimiento anual proyectado del 7,9% entre 2024 y 2029, casi el doble del promedio mundial esperado en el mismo periodo. América Latina se consolida como el principal motor de crecimiento para la industria de pagos a nivel mundial, con una dinámica única impulsada por la digitalización acelerada y un contexto económico particular.

    Estos hallazgos son parte de las conclusiones del 23º informe anual Global Payments Report de BCG, titulado “The Future Is (Anything but) Stable” (El futuro es cualquier cosa menos estable), publicado hoy. El informe se basa en el Global Payments Model de BCG, e incluye proyecciones y dinámicas de mercado de más de 60 economías que representan más del 90% del PIB mundial.

    Este es un punto de inflexión para la industria. Los motores de crecimiento tradicionales están perdiendo fuerza, pero nuevos impulsores, incluidos los sistemas agénticos, el dinero programable y la innovación fintech, están cobrando protagonismo rápidamente. Los actores que se alineen con estos cambios ahora liderarán la próxima década”, asegura Gonzalo Troncoso, Managing Director & Partner de Boston Consulting Group.

    Las tarjetas de crédito continúan siendo el principal generador de ingresos por transacciones en Latinoamérica, representando aproximadamente la mitad del total en 2024, y siendo especialmente relevantes para el caso de Chile y Colombia.  Al mismo tiempo, se vive una acelerada adopción de pagos digitales. Destaca el auge de los sistemas de pago instantáneo de cuenta a cuenta (A2A), como Pix en Brasil, que están redefiniendo el ecosistema y ofreciendo nuevas soluciones diferentes al efectivo y las tarjetas. Por otra parte, la persistencia de la inflación en la región asegura que los ingresos no transaccionales (derivados de intereses) mantengan un crecimiento robusto, ya que se prevé que las tasas de interés disminuyan de forma gradual.

    A nivel global, el informe identifica cinco fuerzas estructurales que están redefiniendo el panorama de los pagos: el auge de la IA agéntica, las monedas digitales como las stablecoins, la disrupción de las fintech, los sistemas de pago de cuenta a cuenta (A2A) en tiempo real y la profunda transformación de costos.

    Nuevas fuerzas que (re)modelan la industria

    Entre los principales hallazgos del informe de 2025 se encuentran:

    • Los ingresos por pagos globales alcanzaron los USD$1,9 billones en 2024, pero hacia el futuro el crecimiento se desacelerará. Después de crecer a un ritmo del 8,8% anual desde 2019, se espera que la expansión de los ingresos se modere a un 4% anual. Los ingresos basados en transacciones se mantienen sólidos, mientras que el impulso favorable de los márgenes por depósitos disminuye a nivel global, no así en Latinoamérica donde se espera que estos crezcan un 10.5% anual hasta 2029.
    • Considerando el crecimiento total (ingresos transaccionales y no transaccionales combinados). América Latina liderará con un crecimiento anual proyectado del 7,9% entre 2024 y 2029, seguida por Medio Oriente y África con un 6,8%. Por otra parte, de espera que el crecimiento de los ingresos en Europa durante este período sea del 3,5%, en línea con América del Norte (3,4%) y Asia-Pacífico (3,3%).
    • La IA agéntica está preparada para influir en e-commerce, impactando en gastos de más de USD$1 billón. Según BCG, el 81% de los consumidores estadounidenses espera utilizar herramientas de IA agéntica para comprar, lo que significa que esto impactará a más de la mitad de todas las compras que se hagan en línea en el futuro cercano.
    • Las stablecoins alcanzaron un volumen de USD$26 billones, aunque los pagos en el mundo real todavía representan solo el 1% de ese total. Actualmente el mercado sigue muy concentrado en facilitar el trading de criptomonedas.
    • Las fintech de pagos crecieron a un ritmo anual de 23% y generaron USD$176 mil millones en ingresos en 2024, además han sido capaces de atraer más de USD $135 mil millones en financiamiento de capital en los últimos 25 años. Actualmente las fintech de pagos representan el 45% de los ingresos totales del sector fintech y aquellas de mejor desempeño están creciendo tres veces más rápido que los actores tradicionales.
    • Este 2024 los volúmenes de transferencias de cuenta a cuenta en tiempo real aumentaron un 40% a nivel mundial en 2024. Estos sistemas ya representan más de una cuarta parte de los pagos minoristas digitales en todo el mundo, llegando incluso a sobrepasar el 50% de las transacciones en algunos mercados como India y Brasil. En Medio Oriente y África los sistemas en tiempo real aún están emergiendo, pero se proyecta que su adopción supere el 50% para 2030. En Latinoamérica Perú y Brasil son quienes más han crecido en este tipo de transacciones.

    Estamos entrando en una era donde el crecimiento y la complejidad van de la mano. Los próximos ganadores en el sector de pagos serán las empresas que integren profundamente las nuevas capacidades en sus modelos operativos y de negocio, y que estas entiendan que estas fuerzas deben ser parte de las propuestas de valor para el cliente”, finaliza Troncoso.

    Para descargar el informe completo Global Payments Report 2025, visite www.bcg.com.

    About Boston Consulting Group

    Boston Consulting Group trabaja junto a los líderes del mundo empresarial y de la sociedad para abordar sus desafíos más importantes y aprovechar las mejores oportunidades. BCG nació en 1963 como pionera en estrategia de negocios y hoy sigue colaborando estrechamente con sus clientes para adoptar un enfoque transformacional orientado a beneficiar a todos los grupos de interés, potenciando a las organizaciones para crecer, construir ventajas competitivas sostenibles e impulsar un impacto social positivo.

  • Tecnología de primera calidad con conciencia medioambiental: el impacto de las familias razr 60 y el edge 60

    Tecnología de primera calidad con conciencia medioambiental: el impacto de las familias razr 60 y el edge 60

    ¿Conoces el impacto medioambiental de tu teléfono inteligente? Aquí tienes una pista: los plásticos recuperados del océano, el aumento de la durabilidad y la eliminación de sustancias peligrosas ayudan a reducirlo

    Disponer de tecnología de primera categoría hoy en día no serviría de mucho si las generaciones futuras no pudieran disfrutar de lo mismo. En Motorola, como parte del Grupo Lenovo, la innovación y la sustentabilidad van de la mano. Por eso nos centramos en desarrollar productos más inteligentes que ayuden a construir un futuro más brillante.

    ¿Conoces el impacto medioambiental de tu smartphone? El lanzamiento de las nuevas familias motorola razr 60 y edge 60 ayuda a responder a esa pregunta. Aquí tienes un avance: el diseño, los materiales, la durabilidad y el reciclaje de componentes son fundamentales para que la sostenibilidad sea un compromiso real.

    Medioambiente, en foco desde el día -1

    El compromiso con la sostenibilidad está presente en todo el ciclo de vida del producto, desde el diseño y la fabricación hasta la comercialización, el uso y el fin de su vida útil.

    “Esto requiere pensar no solo en los materiales que utilizaremos en la fabricación o en cómo se distribuirá el producto, sino también en su durabilidad y resistencia. Puede que sea más rentable que los usuarios actualicen sus teléfonos inteligentes con frecuencia, pero eso iría en contra del medio ambiente”, afirman desde Motorola.

    Actuar a lo largo de todo el ciclo de vida del producto es lo que permite una reducción significativa del impacto medioambiental.

    Por ejemplo, según la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (LCA, por sus siglas en inglés), la huella de carbono total estimada del motorola razr 60 ultra, incluyendo la fabricación, el transporte, el uso y el fin de su vida útil, es de 47,27 kg de CO₂.2

    En el caso del edge 60 fusion, el valor es de 42,46 kg², y en el del edge 60 pro, de 49,57 kg², valores similares que tienen en cuenta todo el ciclo de vida. Estos valores están por debajo de la media de los smartphones*: 58 kg².

    Diseño y abastecimiento

    Es importante dar prioridad al diseño sostenible, incorporando materiales reciclados, renovables, de origen biológico y de origen responsable.

    Esto significa aluminio y plástico, incluso plástico procedente del océano³, madera de bosques gestionados de forma responsable⁴ y materiales como Alcantara®⁵, que es neutro en carbono desde 2009⁶.

    ¿Dónde se utilizan estos materiales? En casi todo el diseño del razr 60 y el edge 60: marcos y ribetes de la cámara, cubiertas traseras, fundas protectoras y marcos estructurales, entre otros.

    Por ejemplo, el plástico del soporte de la cámara frontal del razr 60 ultra contiene un mínimo del 70% de contenido reciclado; la carcasa protectora del razr 60 está fabricada con un 65% de plástico reciclado, un 5% de plástico procedente de los océanos y otro 5% procedente del programa de reciclaje de ciclo cerrado de Lenovo.

    El marco central de la familia edge 60 está fabricado con aluminio 100% reciclado. El borde de la cámara del edge 60 pro incorpora un 65 % de plástico reciclado y un 20% de plástico procedente de los océanos.

    En el edge 60 fusion:

    • El soporte de la cámara trasera contiene un 65% de plástico reciclado postconsumo (PCR) y un 20% de plástico procedente de los océanos (OBP).
    • La carcasa protectora contiene un 65% de plástico PCR, un 5% de OBP y un 5% de plástico reciclado de ciclo cerrado de Lenovo.
    • El soporte de la cámara frontal contiene un 65% de plástico PCR y un 5% de OBP.
    • La caja SPK contiene un 35% de plástico PCR y un 5% de plástico reciclado de ciclo cerrado de Lenovo.

    “A través de nuestra plataforma FMD (Full Material Disclosure), integrada en nuestra cadena de suministro, garantizamos el uso de componentes reciclados, renovables y de origen responsable, al tiempo que evitamos las sustancias químicas restringidas”, explicó Motorola.

    Independientemente del mercado de destino, la empresa aplica normas medioambientales globales y evita el uso de sustancias peligrosas siguiendo las directivas RoHS y REACH de la UE.

    Además, en 2025 Motorola ha eliminado voluntariamente el uso de sustancias peligrosas⁷ como:

    • PVC (cloruro de polivinilo)
    • Retardantes de llama bromados (BFR)
    • Retardantes de llama clorados (CFR)

    Fabricación, la fase clave

    Una vez seleccionados los materiales que dan vida al razr 60 y al edge 60, comienza la fabricación, un momento clave en lo que respecta a la sostenibilidad, ya que esta fase es la que tiene mayor impacto.

    Para ayudar a mitigar el calentamiento global, Motorola amplía continuamente el uso de energías renovables y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.

    China y Brasil albergan algunas de las principales instalaciones de fabricación de Motorola. Estas plantas aplican mejoras continuas en materia de eficiencia energética, iluminación LED y estaciones solares.

    La planta de Wuhan utiliza energía solar desde 2019, con una reducción estimada de 1182 toneladas de CO₂ al año⁸.

    Las fábricas de Jaguariúna y Manaos en Brasil (manejadas por Flextronics) cuentan con la certificación Zero Waste de UL (Underwriters Laboratories).23

    El compromiso no estaría completo sin la alineación de los proveedores. “Como parte de Lenovo, Motorola comparte su compromiso de gestión ESG (medioambiental, social y de gobernanza) en toda la cadena de suministro. Pedimos a nuestros principales proveedores que informen sobre su impacto medioambiental a través de los marcos RBA (Responsible Business Alliance) o CDP (Carbon Disclosure Project), y que respondan al Instituto de Asuntos Públicos y Medioambientales (IPE)”, destacó la empresa.

    Empaques reciclables y transporte

    Una vez finalizada la fabricación, llega el momento de empaquetar y transportar los razr 60 y edge 60, otro punto importante en el impacto medioambiental del ciclo de vida del producto.

    Quizás hayas notado que estas cajas tienen un aspecto diferente. Es intencionado: la estrategia de empaque de Motorola tiene como objetivo eliminar los plásticos, utilizar materiales reciclables y reducir el tamaño para minimizar el uso de recursos y reducir las emisiones durante el transporte.

    “En línea con nuestro objetivo de reducir en un 50% los plásticos de un solo uso en los empaques de los teléfonos inteligentes para el año fiscal 2025/26⁹, hemos dado un paso más con las familias razr y edge: eliminar por completo el plástico de los empaques a partir de 2024”, explicó Motorola.

    Concretamente, los empaques de las nuevas familias razr 60 y el razr 60 ultra excluyen todos los componentes plásticos, excepto los utilizados en pinturas, tintas y adhesivos¹⁰.

    Además, la fibra virgen utilizada procede de bosques con certificación FSC®⁴ y otras fuentes controladas, que siguen prácticas como la tala selectiva y la replantación después de la cosecha. El empaque incluye al menos un 65% de contenido reciclado en peso.

    En cuanto al transporte: “Aplicamos la lógica de enviar más teléfonos con menos viajes. Por eso utilizamos camiones más grandes que pueden transportar más dispositivos”.

    Menor consumo, mayor durabilidad

    Un teléfono inteligente no sería sostenible si requiriera recargarse varias veces al día o si sus frágiles componentes obligaran a los usuarios a sustituirlo con frecuencia.

    Las baterías grandes no son la única solución. “Uno de nuestros objetivos es mejorar la eficiencia energética en un 30% para el año fiscal 2029/30.¹¹ Para alcanzar ese objetivo, hemos implementado tecnologías en las familias razr 60 y edge 60 que optimizan el rendimiento sin sacrificar la potencia”, explicó Motorola.

    ¿Qué tecnologías? Una combinación de hardware, software y soluciones basadas en inteligencia artificial que optimizan el uso de la energía, como Moto AI eXperience Engine (MAXE), un motor inteligente que detecta situaciones y ajusta los parámetros del sistema para proporcionar una experiencia de usuario óptima en las líneas razr 60 y edge 60.

    Además:

    razr 60 ultra:

    • La pantalla plegable más vibrante¹² consume un 13% menos de energía¹³ que su predecesora.
    • Protección IP4814 contra el polvo y el agua. Es el primer plegable con Corning GorillaTM Glass Ceramic y ofrece un rendimiento 10 veces mejor en caso de caída en la pantalla¹⁵. Su bisagra de titanio es hasta 4 veces más resistente que el acero inoxidable de grado quirúrgico¹⁶.

    razr 60:

    • Utiliza el nuevo procesador MediaTek Dimensity 7400X para un mejor rendimiento de IA, lo que permite hasta un 25 % más de eficiencia energética que su predecesor¹⁷.
    • Protección IP4814 contra el polvo y el agua. La bisagra de titanio es hasta cuatro veces más resistente que el acero inoxidable de grado quirúrgico. La pantalla y la bisagra están diseñadas para soportar hasta un 35% más de pliegues que la generación anterior¹⁸.

    edge 60 pro y edge 60 fusion:

    • Redefinen la durabilidad con Corning Gorilla Glass 7i, que ofrece un rendimiento dos veces superior frente a caídas y arañazos¹⁹.
    • Certificados para cumplir con los estándares militares MIL-STD 810H20, resistentes a temperaturas extremas y hasta un 95 % de humedad.
    • Con clasificaciones IP68 e IP69, están protegidos contra el polvo, la suciedad, la arena y el agua a alta presión, y pueden sumergirse hasta 1,5 metros en agua dulce durante un máximo de 30 minutos²¹.

    Canje y reparación

    La sostenibilidad no termina cuando decides cambiar de teléfono. De hecho, ese momento es el comienzo de un nuevo ciclo.

    “En mercados como Estados Unidos, India, Brasil y Argentina, ofrecemos programas de canje de dispositivos antiguos, proporcionando una evaluación y crédito para futuras compras”, afirma Motorola.

    ¿El resultado de todo esto? Dispositivos como el motorola edge 60 fusion, el más pequeño de estas dos familias, obtuvieron 85 puntos en la escala de Eco Rating²².

    “Sabemos que el futuro de nuestro negocio, nuestras familias y nuestros clientes depende de la salud de nuestro planeta. Trabajamos duro para minimizar el impacto medioambiental de nuestras operaciones y productos a lo largo de su ciclo de vida”, concluyó Motorola.

    ___________________________________________________________________

    Avisos legales

    * Según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en su último estudio anual sobre la economía digital.

    1- El análisis del ciclo de vida del producto (LCA) del motorola razr 60 ultra se realiza de acuerdo con las normas ISO 14040 e ISO 14044. La huella de carbono estimada es una medida aproximada de las emisiones de gases de efecto invernadero producidas a lo largo del ciclo de vida del producto y se expresa como el potencial de calentamiento global para un horizonte temporal de 100 años (GWP-100) en unidades de equivalentes de CO2 (CO2e). La huella de carbono del producto (PCF) se calcula utilizando el software GaBi© versión 10, que incluye las actualizaciones más recientes de 2022 para modelar cada una de las etapas del ciclo de vida del tipo de producto.

    2- El cálculo se realiza sobre una configuración de 12G+512G. El PCF del producto se calcula utilizando estimaciones cuantitativas y supuestos de modelización. La evaluación del ciclo de vida de las fases de transporte y uso se basa en datos del sitio de Francia.

    3- El contenido de todos los materiales reciclados ha sido verificado de forma independiente por terceros de conformidad con la norma ISO 14021.

    4- La certificación FSC significa que los materiales proceden de bosques certificados y otras fuentes controladas gestionadas con prácticas como la tala selectiva, el mantenimiento de la biodiversidad y la replantación de árboles después de la tala, en consonancia con las normas mundiales de gestión forestal responsable. Para obtener más información sobre el FSC y la certificación FSC, visite https://fsc.org/en.

    5- Alcantara® es una marca registrada de Alcantara S.p.A.

    6- Basado en los esfuerzos de reducción y las compras de compensación de carbono. Para obtener más información, visite https://www.alcantara.com/sustainability/.

    7- Controlado a 1000 ppm.

    8- Basado en los datos de consumo eléctrico de la planta de fabricación de Wuhan para 2023. El factor de emisión de carbono utilizado para el cálculo de la reducción se basa en el factor medio de emisión de dióxido de carbono para la electricidad en la región central de China, tal y como se publica en los «Factores de emisión de dióxido de carbono para la electricidad en 2021», publicados conjuntamente por el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de China y la Oficina Nacional de Estadística en 2024.

    9- Rendimiento en relación con el año fiscal 2020/21. Esto excluye los empaques de los teléfonos inteligentes Lenovo, pero incluye los empaques de los teléfonos inteligentes RAZR a partir del año fiscal 2023/24.

    10- No se detectó plástico en los empaques por parte de un laboratorio externo mediante los métodos de prueba del espectrómetro infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR), la espectrometría de masas con cromatografía de gases por pirólisis (PGC-MS) y el espectrómetro de fluorescencia de rayos X de energía dispersiva (EDX). Las pinturas, tintas y adhesivos se excluyen de los cálculos del contenido de plástico.

    11- De media para productos comparables en relación con el año fiscal 2020/21.

    12- Basado en un tamaño de pantalla de 7,0 pulgadas, una resolución Super HD de 1,5K (1224*2992) y una frecuencia de actualización de 165 Hz.

    13- Datos de laboratorio de Motorola. En condiciones de brillo máximo (500 nits de luminancia blanca), la pantalla plegable del Motorola Razr 60 Ultra presenta una reducción del 13 % en el consumo de energía en comparación con el Motorola Razr 50 Ultra. El rendimiento real puede variar según la configuración del dispositivo, los métodos de prueba y otros factores.

    14- Probado en condiciones controladas de laboratorio, el teléfono es resistente al agua y a las salpicaduras con una clasificación IP48 (IEC 60529) y puede sumergirse hasta 1,5 metros en agua dulce y tranquila durante un máximo de 30 minutos. La exposición a condiciones que superen esta clasificación no está cubierta por la garantía. La resistencia disminuirá como resultado del desgaste normal. No está diseñado para funcionar mientras está sumergido bajo el agua. No lo expongas a agua a presión ni a líquidos que no sean agua dulce. No intentes cargar un teléfono mojado. Diseñado para proteger contra la entrada de objetos sólidos de más de 1 mm. No es resistente al agua ni al polvo.

    15- Ha sobrevivido al menos a 10 caídas repetidas desde 1 m sobre superficies que imitan el asfalto, en comparación con un vidrio de aluminosilicato alternativo que falló en la primera caída. Los resultados se basan en pruebas de laboratorio de Corning; los resultados reales pueden variar.

    16- Comparación realizada entre el límite elástico de 900 MPa de la placa de titanio utilizada en la bisagra del dispositivo y el límite elástico de 200 MPa del acero inoxidable quirúrgico 316L.

    17- En comparación con la generación anterior MediaTek Dimensity 7300X

    18- Pruebas realizadas en un entorno controlado a temperatura ambiente, utilizando protocolos de pruebas de vida útil aceleradas; hay muchos factores, no todos ellos incluidos en dicho protocolo de pruebas, que afectan a la durabilidad de un teléfono; sujeto a la garantía limitada estándar de Motorola.

    19- El rendimiento de Gorilla® Glass 7i se basa en pruebas de laboratorio en condiciones controladas. El rendimiento real puede variar en función del uso específico, las condiciones ambientales y otros factores. Aunque Gorilla® Glass 7i está diseñado para mejorar la durabilidad y proporcionar una mayor resistencia a las caídas y los arañazos en comparación con el vidrio de aluminósilicato de litio de la competencia, no es indestructible y puede sufrir daños en determinadas condiciones. Los usuarios deben tener cuidado y evitar someter sus dispositivos a riesgos innecesarios.

    20- Las normas MIL-SPEC del Departamento de Defensa de los Estados Unidos establecen metodologías para someter a prueba los productos frente a tensiones ambientales en condiciones de laboratorio controladas. Motorola prueba los dispositivos frente a condiciones físicas y ambientales peligrosas en categorías y procedimientos seleccionados de la norma MIL-STD-810H para determinar su durabilidad. Dichas pruebas no garantizan el rendimiento futuro en estas condiciones de prueba. El motorola edge 60 se ha sometido a pruebas en 16 categorías y 14 procedimientos MIL-STD-810H para demostrar su resistencia. El uso indebido, como el que se recoge en las pruebas MIL-STD 810H, no está cubierto por la garantía estándar de Motorola.

    21- Probado en condiciones controladas de laboratorio, el teléfono es resistente al agua, las salpicaduras y el polvo según las clasificaciones IP68 e IP69 (IEC 60529). El teléfono puede sumergirse hasta 1,5 metros en agua dulce y tranquila durante un máximo de 30 minutos, y está protegido contra chorros de agua potentes y a alta temperatura durante un máximo de 30 segundos. La exposición a condiciones que superen estas clasificaciones no está cubierta por la garantía. La resistencia disminuirá como resultado del desgaste normal. No está diseñado para funcionar mientras está sumergido bajo el agua. No lo exponga a líquidos que no sean agua dulce. No intente cargar un teléfono mojado. Diseñado para proporcionar protección contra la entrada de objetos extraños sólidos de cualquier tamaño. No es resistente al agua.

    22- Resultado aplicable a los modelos de venta europeos XT2503-4. La calificación ecológica puntúa el rendimiento medioambiental de los teléfonos móviles basándose en una evaluación objetiva de los indicadores del ciclo de vida y de la economía circular. La puntuación máxima posible en la calificación ecológica es 100, que corresponde al máximo rendimiento medioambiental. Cuanto más se acerque la puntuación a 100, mejor será el rendimiento medioambiental del dispositivo. Además, la calificación ecológica ofrece orientación en cinco áreas clave: durabilidad, reparabilidad, reciclabilidad, eficiencia climática y eficiencia de los recursos. Para obtener más información sobre la calificación ecológica y las puntuaciones de los dispositivos, visite https://www.ecoratingdevices.com.

    23- Procedimiento de validación de declaraciones medioambientales (ECVP) para clasificaciones de cero residuos, UL 2799A, primera edición, con fecha del 20 de julio

    de 2018.

  • Activa las últimas funciones antirrobo de tu Galaxy para ayudar a combatir el robo de teléfonos

    Activa las últimas funciones antirrobo de tu Galaxy para ayudar a combatir el robo de teléfonos

    Santo Domingo, República Dominicana – septiembre del 2025 – A medida que siguen aumentando los casos de robo de teléfonos en todo el mundo, Samsung insta a los usuarios de Galaxy a activar las últimas funciones antirrobo disponibles en sus dispositivos. Estas actualizaciones reflejan el compromiso de Samsung por ofrecer una protección más inteligente y sólida, que ayude a los usuarios a proteger sus datos y mantener el control, incluso en situaciones de alto riesgo. Samsung ha comenzado recientemente a implementar One UI 7 con actualizaciones de seguridad para las funciones existentes, incluidas funciones adicionales de protección contra robos y atracos. Estas funciones estarán ahora disponibles para aún más dispositivos, tras haber comenzado con el lanzamiento de la serie Galaxy S25 en febrero y ahora se ampliarán a más smartphones Galaxy a lo largo del año. Samsung presenta nuevas actualizaciones de seguridad para proteger mejor a los usuarios en caso de robo del teléfono. Una de las principales novedades es Theft Protection, un conjunto de funciones de varios niveles diseñado para proteger los datos personales, incluso en situaciones de alto riesgo, como un robo.

    La protección contra robos se basa en las medidas de seguridad estándar de Android, que son eficaces en situaciones típicas de robo en las que el ladrón no conoce el PIN. Con One UI 7, Samsung va más allá e introduce protecciones adicionales que abordan situaciones más avanzadas o de alto riesgo, incluidos los casos en los que las credenciales de acceso pueden haber quedado expuestas.

    Los usuarios de Galaxy ahora pueden habilitar una serie de nuevas medidas de seguridad, incluida Identity Check, diseñadas para ofrecer una protección más sólida en situaciones complejas de robo. Estas funciones responden de forma automática e inteligente a actividades sospechosas, lo que ayuda a garantizar que los datos personales permanezcan seguros y bajo el control del usuario en estos momentos críticos.

    Las funciones existentes y actualizadas de Theft Protection incluyen:

    ● Theft detection lock: utiliza el aprendizaje automático para detectar movimientos asociados con el robo, como el arrebato, y bloquea instantáneamente la pantalla para impedir el acceso no autorizado.

    ● Offline device lock: la pantalla se bloquea automáticamente si el dispositivo se desconecta de la red durante un periodo prolongado, lo que garantiza la protección incluso cuando el dispositivo está sin conexión.

    ● Remote lock: si el dispositivo ya ha sido robado, los usuarios pueden bloquearlo de forma remota utilizando su número de teléfono y un rápido paso de verificación. El bloqueo remoto también permite a los usuarios recuperar el control de su cuenta y explorar opciones de recuperación adicionales.

    Las nuevas funciones antirrobo incluidas en One UI 7 son las siguientes:

    ● Identity check: en lugares desconocidos, la función “Lugares seguros” requiere autenticación biométrica para cualquier cambio en la configuración de seguridad sensible, lo que añade una capa adicional de protección cuando el PIN puede haber sido comprometido.

    o Security Delay: un componente clave de Identity Check, activa un periodo de espera de una hora si alguien intenta restablecer los datos biométricos. Este margen de tiempo crucial permite a los usuarios bloquear el teléfono robado desde un dispositivo conectado, como un PC o una tableta, antes de que se produzca un acceso no autorizado.

    Estas funciones antirrobo actualizadas ya están disponibles en los dispositivos insignia anteriores, empezando por la serie Galaxy S24, Z Fold6, Z Flip6, Z Fold5, Z Flip 5, S23 y S22, y se prevé que en el futuro se incorporen a más smartphones Galaxy.

    ————————————————————————————————————————

    Pasos adicionales a seguir si pierdes o te roban tu dispositivo Samsung Galaxy

    Cómo bloquear de forma remota tu dispositivo Samsung Galaxy: ● Inicia sesión en Samsung Find con tu cuenta Samsung

    ● Selecciona tu teléfono en la parte izquierda de la página y, a continuación, selecciona Lost Mode en la sección de detalles del dispositivo

    ● Crea un PIN para desbloquear tu teléfono en caso de que lo recuperes e introdúcelo dos veces para confirmarlo

    ● Tendrás la opción de añadir un contacto de emergencia y un mensaje personalizado que se mostrará en la pantalla bloqueada (se recomienda omitir este paso para evitar compartir datos de contacto personales)

    ● Cuando estés listo, selecciona el botón Lock y verifica tu cuenta Samsung para activar el Lost Mode

    ● Si recuperas tu dispositivo, podrás desbloquearlo con el PIN que creaste al activar el Lost Mode en tu dispositivo

    Cómo borrar datos de forma remota en tu dispositivo Samsung Galaxy: ● Visita el sitio web Samsung Find

    ● Selecciona el teléfono que deseas borrar y elige “Borrar datos”

    ● Verifica las credenciales de tu cuenta Samsung

    ● Revisa la información proporcionada y pulsa “Borrar” para confirmar

    ● Todos los datos de tu móvil, incluida la información de Samsung Pay, se eliminarán de forma permanente y no se podrán recuperar

    ● Esto también restablecerá tu teléfono, lo que significa que no podrás localizarlo ni controlarlo a través de Samsung Find

    ● Asegúrate de hacer copias de seguridad de tus datos en la nube con regularidad para poder restaurarlos en un nuevo dispositivo si es necesario

    Cómo cambiar de forma remota las contraseñas de tu cuenta Samsung y/o Google:

    ● Se recomienda cambiar las contraseñas de tus cuentas Samsung y Google (o cualquier otra cuenta vinculada a tu dispositivo) iniciando sesión en sus respectivos sitios web.

    ● Una vez cambiadas, se cerrará la sesión en todos los dispositivos conectados, excepto en el que estés utilizando.

    ● Esto evita el acceso no autorizado a las funciones vinculadas a la cuenta y protege tu información personal.

    Cómo rastrear tu dispositivo Galaxy:

    Si tu dispositivo está encendido y conectado a una red Wi-Fi o a datos móviles, su última ubicación conocida aparecerá en un mapa. ● Visita el sitio web Samsung Find

    ● Inicia sesión con la cuenta Samsung asociada a tu dispositivo (o con la cuenta de un tutor)

    ● Si hay varios dispositivos vinculados a tu cuenta, aparecerán todos; selecciona el que deseas localizar

    ● Verás su ubicación actual o la última conocida

    Otras funciones remotas disponibles:

    ● Sonido: Haz que tu dispositivo suene, aunque esté en modo silencioso o vibrando.

    ● Aumenta la duración de la batería: Activa los ajustes de ahorro de energía para que tu dispositivo dure más tiempo y mejorar las posibilidades de recuperación.

    ● Seguimiento de la ubicación: Activa el seguimiento de la ubicación en tiempo real y la ubicación de tu teléfono se actualizará cada 15 minutos hasta que se detenga el seguimiento.

    Otras formas de localizar dispositivos Galaxy

    Encuentra tu teléfono con tu reloj Galaxy (WearOS 5 o superior):

    ● Desliza el dedo hacia abajo desde la parte superior del Galaxy Watch para abrir los ajustes rápidos.

    ● Pulsa el icono Find My Phone.

    ● Pulsa Start para comenzar la búsqueda; sonará el tono de llamada de tu teléfono.

    ● Una vez encontrado, pulsa Stop en el reloj o el icono X en el teléfono.

    Encuentra tu Galaxy Watch:

    ● Abre la aplicación Galaxy Wearable en tu teléfono

    ● Pulsa Find My Watch (o Find My Band / Find My Gear, dependiendo de tu dispositivo)

    ● Si está conectado por Bluetooth, pulsa Start

    ● Tu reloj vibrará y emitirá un sonido (dependiendo del modelo)

    ● Una vez encontrado, pulsa el icono X en tu reloj o Stop en tu teléfono

    Encuentra tus Galaxy Buds:

    ● Abre la aplicación Galaxy Wearable en tu teléfono o tableta.

    ● Pulsa Find My Earbuds.

    ● Pulsa Start: los auriculares empezarán a emitir un pitido y el volumen aumentará gradualmente durante tres minutos.

    ● Una vez encontrados, pulsa Stop.

    Usar la función “Find My Device” de Google:

    ● La función Find My Device de Google está integrada en Android a través de Google Play Services.

    ● Necesitarás una cuenta de Google para utilizarla.

    ● Con esta herramienta, puedes establecer una nueva contraseña, hacer que tu dispositivo suene, mostrar un mensaje, bloquear y borrar tu dispositivo, y mucho más.

    Contacta las autoridades y tu proveedor de red móvil:

    ● Una vez realizados los pasos anteriores, denuncia la pérdida o el robo del dispositivo a la policía y presenta una denuncia por delito.

    ● Ponte en contacto con tu operador de telefonía móvil para bloquear tu contrato y evitar un uso no autorizado.

    Para una protección adicional del dispositivo, se recomienda contratar un seguro que cubra daños accidentales, pérdida o robo. Samsung ofrece una variedad de planes de protección. Visita Samsung.com para explorar las opciones de cobertura que mejor se adapten a tus necesidades.

  • MediaTek Dimensity 9500 desata un rendimiento de clase superior, experiencias de IA y eficiencia energética para la próxima generación de dispositivos móviles

    MediaTek Dimensity 9500 desata un rendimiento de clase superior, experiencias de IA y eficiencia energética para la próxima generación de dispositivos móviles

    El nuevo chipset insignia refuerza el liderazgo de la industria en juegos, cómputo, imagen e inteligencia artificial.

    HSINCHU, Taiwán – Septiembre de 2025 – MediaTek, líder mundial en innovación de Sistemas en Chip (SoCs) para teléfonos inteligentes, anunció el lanzamiento de su plataforma móvil más avanzada hasta la fecha: el MediaTek Dimensity 9500. Este nuevo chipset establece estándares inéditos en inteligencia artificial en el dispositivo, juegos de nivel consola y eficiencia energética, y está diseñado para potenciar la próxima generación de teléfonos inteligentes 5G insignia.

    El MediaTek Dimensity 9500 incorpora un diseño de CPU All Big Core de tercera generación, que combina un núcleo ultra de 4.21GHz, tres núcleos premium y cuatro núcleos de alto rendimiento, junto con almacenamiento UFS 4.1 de cuatro carriles. Esta arquitectura ofrece hasta un 29% más de rendimiento en un solo núcleo y un 16% más en rendimiento multinúcleo respecto a la generación anterior, mientras que el núcleo ultra logra hasta un 55% menos de consumo energético en máximo rendimiento, brindando a los usuarios mayor duración de batería y productividad.

    “Conforme la inteligencia artificial se integra a la vida cotidiana, los consumidores buscan dispositivos más inteligentes, rápidos y personalizados, sin sacrificar la batería”, afirmó JC Hsu, vicepresidente senior corporativo de MediaTek y gerente general de la Unidad de Negocios de Comunicaciones Inalámbricas. “El MediaTek Dimensity 9500 ofrece exactamente eso: avances de IA en el dispositivo, rendimiento y eficiencia de primer nivel, y una suite completa de experiencias premium que nuestros socios pueden llevar a los usuarios de todo el mundo”.

    La nueva arquitectura de caché y memoria de la plataforma, que incluye la primera compatibilidad de la industria con UFS 4.1 de cuatro canales, duplica las velocidades de lectura y escritura, y acelera la carga de modelos de IA grandes en un 40%. El planificador Dimensity de segunda generación traduce esta potencia en una respuesta más fluida y eficiencia sostenida, incluso bajo cargas de trabajo intensas.

    Al integrar la GPU Arm G1-Ultra, el MediaTek Dimensity 9500 proporciona hasta un 33% más de rendimiento máximo y un 42% más de eficiencia energética, además de introducir la interpolación de fotogramas doble hasta 120FPS, permitiendo a los jugadores disfrutar de trazado de rayos a nivel consola. La colaboración de MediaTek con estudios líderes, junto con el soporte de MegaLights en Unreal Engine 5.6 y Nanite en Unreal Engine 5.5, habilita renderizado en tiempo real de nivel AAA y efectos de iluminación inmersivos.

    La plataforma MediaTek Dimensity 9500 ofrece una verdadera experiencia de usuario con IA agente, con funciones proactivas, personalizadas, colaborativas, evolutivas y seguras. Al integrar la NPU 990 de novena generación de MediaTek con Generative AI Engine 2.0, duplica la capacidad de cómputo e introduce el procesamiento de grandes modelos BitNet de 1-bit, reduciendo el consumo de energía hasta en un 25%. La NPU ultraeficiente permite modelos pequeños siempre activos, reduciendo el consumo en más del 40%. Los usuarios se benefician de una salida de modelos de 3 mil millones de parámetros el doble de rápida, procesamiento de texto largo de 128K tokens y la primera generación de imágenes ultra-alta resolución 4K en la industria.

    Con MediaTek Imagiq 1190, el Dimensity 9500 admite preprocesamiento en el dominio RAW, captura de hasta 200MP y enfoque asistido por NPU, además de habilitar video retrato cinematográfico en 4K a 60FPS. La suite de conectividad de la plataforma incluye pantalla adaptativa MiraVision, mejora de llamadas Bluetooth con IA, transferencia rápida por Wi-Fi e inteligencia multinetwork para llamadas y datos sin interrupciones. Las tecnologías de comunicación impulsadas por IA ofrecen hasta un 10% menos de consumo en 5G y un 20% menos en escenarios Wi-Fi, mientras que la agregación de portadoras 5CC incrementa el ancho de banda en un 15%. Las tecnologías de posicionamiento y selección de red con IA ofrecen un 20% más de precisión y un 50% menos de latencia en comparación con los competidores.

    Como el mayor proveedor mundial de SoCs para teléfonos inteligentes, MediaTek continúa impulsando la transformación de la industria mediante innovación y colaboración. El MediaTek Dimensity 9500 es el resultado de años de inversión en tecnologías avanzadas, desarrollo de productos y asociaciones en el ecosistema. MediaTek trabaja en estrecha colaboración con los principales estudios de juegos, fabricantes de dispositivos y socios de software para ofrecer las mejores experiencias móviles a consumidores de todo el mundo.

    Se espera que los teléfonos inteligentes insignia impulsados por el MediaTek Dimensity 9500 lleguen al mercado en el cuarto trimestre de 2025. Para obtener más información sobre el portafolio Dimensity de MediaTek, visite:  https://i.mediatek.com/mediatek-5g

  • Informe de Fortinet revela un aumento continuo en la pérdida de datos a pesar de prácticas de seguridad de datos más inteligentes y el gasto récord en ciberseguridad

    Informe de Fortinet revela un aumento continuo en la pérdida de datos a pesar de prácticas de seguridad de datos más inteligentes y el gasto récord en ciberseguridad

    El 72% de las organizaciones encuestadas afirmó que sus presupuestos para abordar el riesgo interno y la protección de datos aumentaron el año pasado. Sin embargo, casi la mitad sufrió pérdidas financieras sustanciales por incidentes con información privilegiada.

    Sunnyvale, CA, 23 de septiembre de 2025

    Resumen de la noticia

    El Informe de Seguridad de Datos 2025 de Fortinet y Cybersecurity Insiders muestra que muchos líderes de seguridad están dejando atrás una mentalidad puramente tecnológica y adoptando un enfoque más programático para la protección de datos confidenciales. Las tendencias presupuestarias son positivas, las organizaciones informaron un aumento en la financiación para riesgos internos y protección de datos el año pasado, lo que refleja el éxito en la justificación de la inversión.

    Sin embargo, a pesar de adoptar estrategias más inteligentes y asignar presupuestos más sólidos, la pérdida de datos sigue aumentando. El 77% de las organizaciones reportó al menos un incidente relacionado con pérdida de información privilegiada en los últimos 18 meses, y el 58% reportó seis o más. La pregunta es, ¿por qué?

    La brecha radica en las herramientas. Si bien la mayoría de las organizaciones cuenta con algún tipo de herramienta para Prevención de Pérdida de Datos (DLP), muchas de estas soluciones heredadas se diseñaron para entornos más simples y perimetrales. La mayoría carece de visibilidad sobre cómo los empleados interactúan realmente con los datos, especialmente en SaaS y herramientas de IA generativa, y pasan por alto el contexto que separa los accidentes del riesgo real. En las empresas actuales, distribuidas y con un uso intensivo de la nube, esas limitaciones hacen que las herramientas DLP tradicionales sean inadecuadas para esta tarea.

    Gastando más, pero asegurando menos. ¿Por qué?

    Según el informe, el 72% de las organizaciones aumentó sus presupuestos para abordar el riesgo interno y la protección de datos el año pasado, y más de una cuarta parte reportó aumentos significativos. Muchas también incorporaron herramientas e iniciativas programáticas para subsanar las deficiencias. Sin embargo, casi la mitad sufrió pérdidas financieras sustanciales, a menudo de millones de dólares por incidente. Por lo tanto, a pesar de estos cambios drásticos, el problema continúa agravándose. El problema no es la inversión, sino la dependencia de herramientas que no fueron diseñadas para los riesgos actuales.

    ¿Dónde falla la DLP tradicional?

    Las herramientas tradicionales de prevención de pérdida de datos (DLP) se diseñaron para evitar que datos regulados, como los números de seguridad social, datos de tarjetas de crédito o historiales médicos, salgan de una organización. Estas se centran en el perímetro y se basaban en el cumplimiento normativo, analizando datos estructurados localmente, ya que las amenazas se consideran principalmente externas a la organización.

    La realidad actual es diferente. Los datos confidenciales, incluida la propiedad intelectual, se crean y comparten continuamente entre servicios en la nube, plataformas SaaS y herramientas de IA. Los analistas trasladan conjuntos completos de datos de clientes a hojas de cálculo. Los ingenieros comparten archivos de diseño con contratistas. Los empleados introducen datos confidenciales en asistentes de inteligencia artificial. Todo esto es normal y cada vez más crítico para la productividad, pero cada paso conlleva riesgos.

    Las soluciones tradicionales de DLP son deficientes porque:

    ·         Carecen de visibilidad: el 72% de las organizaciones no puede ver cómo interactúan los empleados con los datos confidenciales.

    ·         Ignoran el contexto de los datos en riesgo: casi la mitad de los incidentes se deben a negligencia o error, no a malicia.

    ·         Operan de forma aislada: las soluciones DLP para endpoints, correo electrónico y red rara vez funcionan juntas.

    ·         Tardan demasiado en generar valor: tres de cada cuatro organizaciones esperan semanas o meses tras la implementación para obtener información significativa.

    Todo esto resulta en más alertas, menos claridad y una falsa sensación de control.

    El cambio a comportamiento y contexto

    Lo que los líderes de seguridad actuales necesitan de sus herramientas DLP es contexto. No basta con saber que se envió un archivo. Es necesario saber quién lo envió, por qué y si la acción se ajusta a un comportamiento normal. Sin esa claridad, los equipos de seguridad se ven sobrepasados por alertas que no cuentan toda la historia.

    Por eso, los líderes de seguridad afirman que las soluciones DLP de próxima generación deben incluir:

    ·         Análisis de comportamiento (66%) para distinguir los errores de la actividad maliciosa y detectar comportamientos anormales.

    ·         Visibilidad desde el primer día (61%) para que la información llegue de inmediato y sirva de base para políticas más inteligentes.

    ·         Supervisión de inteligencia artificial en la sombra y SaaS (52%) para cerrar brechas donde los datos confidenciales suelen fluir desapercibidos.

    Las plataformas DLP deben conectar eventos individuales con narrativas de riesgo, lo que permite a los equipos identificar patrones, priorizar riesgos y actuar con confianza. Esto marca una transición de la aplicación estática a una visibilidad basada en el comportamiento que muestra qué está sucediendo y por qué es importante.

    La pérdida de datos es un riesgo empresarial, no solo un problema de cumplimiento normativo; afecta los ingresos, la confianza y la viabilidad a largo plazo. Casi la mitad de las organizaciones reportaron pérdidas financieras directas por incidentes internos. El 41% estimó pérdidas de entre 1 y 10 millones de dólares en su incidente más significativo, y el 9% reportó pérdidas superiores a 10 millones de dólares. El 43% sufrió daños a la reputación, mientras que el 39% experimentó interrupciones operativas. En sectores como la biotecnología y la manufactura, una sola filtración de un conjunto de datos o archivo de diseño puede arruinar años de inversión y anular una ventaja competitiva.

    El camino hacia adelante

    El informe es claro: si bien los equipos de seguridad están implementando enfoques más inteligentes y obteniendo el apoyo y el presupuesto de los líderes ejecutivos, las organizaciones aún experimentan incidentes de riesgo interno perjudiciales a un ritmo inaceptable. ¿El posible culpable? Una dependencia excesiva de las soluciones de prevención de pérdida de datos heredadas, que no se han adaptado a los complejos entornos y las necesidades de seguridad de datos actuales.

    Las organizaciones actuales necesitan una plataforma que integre DLP con la gestión de riesgos internos, ofreciendo visibilidad en tiempo real y basada en el comportamiento en endpoints, SaaS, la nube e IA. Fortinet integra datos de identidad, acceso y actividad a través de FortiDLP y su plataforma Fortinet Security Fabric para brindar a los equipos la claridad necesaria para evitar que pequeños errores se conviertan en costosas brechas de seguridad.

    Los programas seguirán evolucionando y los presupuestos seguirán creciendo. Pero el verdadero progreso depende de la elección de plataformas que ofrezcan respuestas, no sólo alertas.

    Descargue el Informe de Seguridad de Datos 2025 completo aquí

  • 10,000 hogares latinoamericanos han sido objeto de ciberataques

    10,000 hogares latinoamericanos han sido objeto de ciberataques

    Brasil, México, Chile, Argentina y Colombia son los países de América Latina con más equipos IoT expuestos, una amenaza para hogares y oficinas inteligentes en la región.

    El Equipo Global de Análisis e Investigación de Kaspersky (GReAT) identificó 10,260 dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) expuestos a nivel mundial, principalmente routers, aumentando el riesgo de ciberataques. En América Latina, los países más afectados son Brasil, México, Chile, Argentina y Colombia. El riesgo crece con rapidez, pues se estima que 127 dispositivos se conectan a Internet cada segundo, y un 34% de los usuarios en la región ya cuenta con al menos un equipo IoT en su hogar.

    Hoy, además de los routers, en los hogares inteligentes conviven asistentes de voz, televisores, cámaras e incluso electrodomésticos. En las oficinas, la escena no es distinta: cafeteras, impresoras, pantallas, sistemas de calefacción o sensores de humo operan de manera interconectada. Muchos de ellos no los usamos de forma consciente, pero están activos y forman parte del Internet de las Cosas.

    Se trata de una red de dispositivos interconectados que recopila y transfiere datos a través de diferentes conexiones, sin necesidad de intervención de los usuarios. La información circula de manera automática y es procesada incluso por Inteligencia Artificial. En promedio, cada persona interactúa con entre 10 y 15 dispositivos IoT al día y, aunque nos facilitan la vida, también pueden convertirse en la puerta de entrada a amenazas que muchos usuarios de la región desconocen, pues un 23% ni siquiera entiende o no sabe qué es el Internet de las Cosas, según datos de la compañía.

    Los atacantes pueden acceder a dispositivos IoT aprovechando fallas comunes, como el uso de contraseñas débiles, permisos de privacidad mal configurados, vulnerabilidades sin corregir o la conexión a redes poco seguras. Un dispositivo vulnerable puede ser secuestrado y utilizado como parte de una amenaza mucho mayor: las botnets, redes de aparatos IoT convertidos en “bots” controlados por los ciberdelincuentes.

    Estos ejércitos digitales permiten desde el robo de información, hasta la venta de accesos a otros criminales, el espionaje, la minería de criptomonedas, la distribución de malware y el envío de correos de spam o phishing. También lanzan ataques de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS), que saturan servidores o redes con tráfico malicioso, e incluso pueden manipular dispositivos críticos que afectan nuestra vida fuera de Internet. Por ello, es alarmante que 1 de cada 4 latinoamericanos no le preocupe o no le interese que un ciberdelincuente comprometa sus dispositivos.

    “Gracias al Internet de las Cosas, hoy vivimos en ecosistemas inteligentes donde casi todo está conectado. Además del hogar u oficina, también incluye servicios críticos como agua, gas o luz, e incluso procesos industriales. Cada dispositivo IoT nuevo trae consigo la responsabilidad de protegerlo y mantener seguras las redes a las que se conecta. No se trata de un dispositivo “malo”, sino que, cuando es infectado o vulnerado, puede actuar como un punto de contagio dentro de la red, propagando la amenaza a otros equipos conectados. La seguridad del IoT es una responsabilidad colectiva, y la verdadera innovación también incluye la forma en que nos protegemos. Un hogar, una oficina o una operación inteligente no es verdaderamente inteligente si no es segura”, comenta María Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad en el Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.

    La buena noticia es que podemos proteger nuestros dispositivos y redes IoT con buenas prácticas de seguridad. Kaspersky ofrece las siguientes recomendaciones:

    Para proteger tu hogar inteligente:

    • Configura la seguridad de tus dispositivos. Revisa qué datos comparten (fotos, contactos, mensajes) y con quién; desactiva funciones innecesarias como la administración remota.
    • Controla los permisos de las apps. Solo concede acceso a tu ubicación, cámara o micrófono cuando sea realmente necesario y con la opción “Solo mientras utilizo esta aplicación”.
    • Usa contraseñas únicas y fuertes. Evita repetir claves entre dispositivos y servicios.
    • Actualiza siempre tus dispositivos y aplicaciones inteligentes. Esto corrige vulnerabilidades que los atacantes podrían aprovechar.
    • Protege los equipos sincronizados con tus dispositivos IoT, como celulares o computadoras. Usa soluciones de ciberseguridad confiables para evitar que un dispositivo comprometido afecte a toda tu red.

    Para proteger tu oficina inteligente:

    • Elabora un inventario de IoT. Identifica qué dispositivos están conectados en tu organización y quién los gestiona.
    • Aplica segmentación de red. Aísla los equipos críticos para reducir el riesgo de que un ataque se propague.
    • Implementa autenticación robusta. Usa contraseñas seguras, administración centralizada y, cuando sea posible, autenticación multifactor.
    • Capacita al personal. Asegúrate de que empleados en general y responsables de TI conozcan los riesgos del IoT y cómo prevenirlos.
    • Actualiza y supervisa. Mantén los programas y dispositivos actualizados, monitorea continuamente el tráfico de red para detectar anomalías y protege tus dispositivos IoT con herramientas de ciberseguridad.
  • Usuarios con líneas móviles prepago deben validar identidad antes del 29 de septiembre para evitar suspensión

    Usuarios con líneas móviles prepago deben validar identidad antes del 29 de septiembre para evitar suspensión

    Esta medida busca combatir el uso irregular de líneas telefónicas, proteger a los usuarios y apoyar a los organismos de seguridad en investigaciones de delitos.

    Santo Domingo. – Conforme a la Resolución 064-2025 del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), que busca proteger a los ciudadanos y garantizar que toda línea móvil prepago esté asociada a una identidad válida, la Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología (COMTEC), y en este caso sus empresas asociadas que ofrecen servicios de telefonía móvil – Claro Dominicana y Altice- reiteran a los usuarios la importancia de realizar el proceso de validación de identidad antes del 29 de septiembre 2025, con el fin de evitar la suspensión de sus líneas.

    Esta medida de verificación de información está orientada a combatir el uso irregular de líneas telefónicas, respaldando a los organismos de seguridad en las investigaciones y persecución de delitos vinculados a dispositivos móviles.

    De acuerdo con la disposición del INDOTEL, cada usuario debe confirmar su identidad con un documento oficial como cédula o pasaporte; quienes no lo hagan antes de la fecha indicada le será suspendida su línea de manera provisional hasta por dos meses. En ese periodo sigue existiendo la posibilidad de realizar el proceso de validación, de no hacerlo el usuario perdería el número de manera definitiva.

    Los clientes de Claro pueden completar el proceso marcando *456# desde su celular y siguiendo los pasos indicados, y, si solo cuentan con pasaporte, deben acudir a cualquier tienda Claro para realizar la validación de manera presencial.

    En tanto, los clientes de Altice pueden acceder al portal de auto servicio, identidadprepago.altice.com.do y seguir los pasos indicados para completar su validación. También marcando *555, donde un representante los guiará en el proceso para completar la verificación de su línea e igualmente puede visitar cualquiera de las tiendas Altice donde será asistido por un representante.

    Priorizando la protección de la identidad de los usuarios como una responsabilidad compartida, COMTEC, Claro Dominicana y Altice reafirman su compromiso con la seguridad de los ciudadanos en el uso de las líneas móviles prepago. Este esfuerzo conjunto requiere la colaboración activa de cada usuario, fortaleciendo la integridad del sistema de telecomunicaciones y contribuyendo a la protección de toda la población.

    Para que los usuarios de todo el país conozcan el proceso de validación y puedan completarlo cuanto antes, INDOTEL y COMTEC – Claro Dominicana y Altice – han realizado esfuerzos importantes a través de distintos medios de comunicación, incluyendo redes sociales, televisión nacional, mensajes de texto (SMS) y llamadas telefónicas.

  • Estudio revela que IA y entrenamiento de precisión mejoran resultados en diabetes tipo 2

    Estudio revela que IA y entrenamiento de precisión mejoran resultados en diabetes tipo 2

    Cleveland: – Una nueva investigación dirigida por Cleveland Clinic ha demostrado que un sistema combinado de intervenciones impulsadas por la tecnología, que aprovecha la inteligencia artificial (IA) para brindar información de salud personalizada y recomendaciones de estilo de vida, puede mejorar el control glucémico en adultos con diabetes tipo 2.

    Los hallazgos publicados hoy en New England Journal of Medicine Catalyst mostraron que el 71% de los participantes del estudio que utilizaron el sistema de intervención combinada cumplieron con el criterio de valoración primario de lograr un A1C del 6.5% con menos medicamentos. Kevin M. Pantalone, D.O., director de Iniciativas de Diabetes en Cleveland Clinic y profesor de medicina en Cleveland Clinic Lerner College of Medicine, se desempeñó como investigador principal de este estudio.

    Desarrollado por Twin Health, el sistema de intervención combinado (llamado Twin Precision Treatment) monitorea las métricas de salud en tiempo real recopiladas de los sensores portátiles y dispositivos conectados por Bluetooth de un paciente e incluye tele entrenamiento humano.

    El sistema rastrea continuamente las métricas de salud en tiempo real, como los niveles de glucosa en sangre, el peso, la presión arterial, la actividad física y el sueño, utilizando datos de sensores portátiles y dispositivos conectados por Bluetooth (incluido un monitor continuo de glucosa). A través de una interfaz de aplicación para teléfonos inteligentes, estos conocimientos brindan orientación nutricional y de ejercicio altamente personalizada, en tiempo real, alentando a los pacientes a realizar mejoras de salud sostenibles. Las recomendaciones dietéticas específicas generadas por la aplicación se basaron en predicciones habilitadas por IA de las respuestas de glucosa en sangre de cada paciente a comidas específicas.

    Para el ensayo clínico, el doctor Pantalone colaboró con un equipo de 13 médicos de atención primaria de Cleveland Clinic para reclutar a 150 pacientes: 100 fueron asignados al grupo de intervención agrupada y 50 al grupo de atención estándar. En promedio, los pacientes tenían 58.5 años, habían estado viviendo con diabetes tipo 2 durante unos nueve años y presentaban un índice de masa corporal (IMC) medio de 35.1 y un nivel promedio de A1C de 7.2%. Los autores del estudio se propusieron explorar si este sistema de intervención combinado podría ayudar a las personas con diabetes tipo 2, tratadas en un entorno de atención primaria, a alcanzar sus objetivos de azúcar en la sangre, al tiempo que reduce su necesidad de medicamentos para reducir la glucosa.

    “En la práctica clínica de rutina, la diabetes tipo 2 a menudo se trata con un enfoque único para todos en el que a las personas se les recetan medicamentos y se les dice que ‘cuiden su dieta y se mantengan activas’”, dijo el Dr. Pantalone. “Al aprovechar las modificaciones personalizadas del estilo de vida para comprender el perfil metabólico único de cada paciente, la herramienta permitió a las personas tomar decisiones de estilo de vida impactantes. Los resultados muestran que, con las herramientas adecuadas, no solo podemos controlar la diabetes tipo 2 de manera más efectiva, sino también reducir la dependencia de los medicamentos para reducir la glucosa”.

    A todos los participantes del estudio se les recetó metformina, un medicamento común para la diabetes, con dosis ajustadas según fuera necesario a lo largo del estudio. El criterio de valoración primario fue ver cuántos participantes alcanzaron una A1C por debajo del 6.5% después de 12 meses sin necesidad de ningún medicamento para reducir la glucosa, excepto la metformina.

    Los resultados del 71% de los participantes inscritos en el grupo de intervención agrupada redujeron sus niveles de A1C por debajo del umbral del 6.5%, mientras tomaban solo metformina. En comparación, solo el 2.4% de los participantes que recibieron atención estándar lograron el mismo resultado.

    Los participantes en el grupo de intervención agrupada también perdieron más peso (8.6% frente a 4.6%) mientras reducían significativamente su dependencia de los medicamentos para reducir la glucosa:

    • El uso de medicamentos agonistas del receptor de GLP-1 disminuyó del 41% al 6% entre los participantes
    • El uso de inhibidores de SGLT-2 disminuyó del 27% al 1% de los participantes
    • El uso de inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4) disminuyó del 33% al 3% en los participantes
    • Insulina: El uso de insulina disminuyó del 24% al 13% entre los participantes

    Las puntuaciones de calidad de vida y la satisfacción con el tratamiento fueron notablemente mejores para quienes utilizaron la intervención, lo que destaca su potencial como una opción altamente efectiva y sostenible para el control de la diabetes. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, casi 1 de cada 10 estadounidenses tiene diabetes, y aproximadamente el 90% de estos casos son diabetes tipo 2. Cuanto más tiempo viva una persona con la enfermedad y tenga niveles persistentemente altos de azúcar en la sangre, mayor será el riesgo de complicaciones graves, como enfermedades cardíacas, enfermedades renales, accidentes cerebrovasculares y muerte.

    “En general, nuestro estudio demostró que el sistema de sensores y entrenamiento habilitado por IA facilitó mejoras significativas en el control glucémico, la pérdida de peso y la calidad de vida en comparación con la atención habitual, al tiempo que permitió una marcada reducción de la farmacoterapia para reducir la glucosa. Intervenciones como este sistema pueden ayudar a los

    pacientes a realizar cambios informados y duraderos en el estilo de vida para controlar su azúcar en la sangre”, dijo el doctor Pantalone.

    El estudio también destaca el papel fundamental de los médicos de atención primaria en el impulso de la investigación clínica y los resultados de los pacientes.

    “Las relaciones de confianza entre los médicos de atención primaria y sus pacientes fueron fundamentales para identificar, involucrar e inscribir a los participantes”, agregó el Dr. Pantalone. “Esta colaboración subraya la importancia de la investigación clínica que comienza en la sala de examen, donde las conversaciones significativas y el cambio pueden echar raíces”.

    Acerca de Cleveland Clinic

    Cleveland Clinic es un centro médico académico multiespecializado sin fines de lucro que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación. Ubicado en Cleveland, Ohio, fue fundado en 1921 por cuatro médicos de renombre con la visión de brindar una atención excepcional a la paciente basada en los principios de cooperación, compasión e innovación. Cleveland Clinic ha sido pionera en muchos avances médicos, incluida la cirugía de bypass de arteria coronaria y el primer trasplante de cara en los Estados Unidos. U.S. News & World Report constantemente nombra a Cleveland Clinic como uno de los mejores hospitales del país en su encuesta anual “America’s Best Hospitals”. Entre los 81,000 empleados de Cleveland Clinic en todo el mundo hay más de 5,743 médicos e investigadores asalariados, y 20,160 enfermeras registradas y proveedores de práctica avanzada, que representan 140 especialidades y subespecialidades médicas. Cleveland Clinic es un sistema de salud de 6,690 camas que incluye un campus principal de 173 acres cerca del centro de Cleveland, 23 hospitales, más de 276 instalaciones para pacientes ambulatorios y ubicaciones en el sureste de Florida; Las Vegas, Nevada; Toronto, Canada; Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos; y Londres, Inglaterra. En 2023, hubo un total de 13.7 millones de visitas ambulatorias, 323,000 admisiones y observaciones hospitalarias y 301,000 casos quirúrgicos en todo el sistema de salud de Cleveland Clinic. Los pacientes vinieron para recibir tratamiento de todos los estados y de 132 países.

  • Samsung anuncia la llegada de One UI 8 a dispositivos Galaxy

    Samsung anuncia la llegada de One UI 8 a dispositivos Galaxy

    ¿Tienes un Galaxy S24, Galaxy Z Fold6, Galaxy Z Flip6, Galaxy S24 FE? Ya puedes disfrutar de una inteligencia artificial avanzada en tu dispositivo, lo que significa un paso más hacia la democratización de la IA.  Obtén sugerencias personalizadas y proactivas que se adaptan a tus rutinas diarias.

    SEOUL, Korea – 15 de septiembre de 2025 – Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy el lanzamiento oficial de One UI 8, que incorpora avanzadas capacidades de IA multimodal, una experiencia de usuario optimizada para diferentes formatos de dispositivos y sugerencias personalizadas y proactivas para hacer la vida diaria más inteligente y conveniente.

    A partir de esta semana con la serie Galaxy S25, One UI 8 también estará disponible para la serie Galaxy S24, Galaxy Z Fold6, Galaxy Z Flip6, Galaxy S24 FE y otros modelos elegibles más adelante este año.

    Sugerencias personalizadas con seguridad avanzada

    One UI 8 reconoce el contexto del usuario y ofrece sugerencias personalizadas y proactivas que se adaptan a sus rutinas diarias. Y a medida que Galaxy AI se vuelve más inteligente, también lo hace su compromiso con la protección de los datos privados. One UI 8 combina herramientas avanzadas de personalización con funciones de seguridad de primer nivel, anticipando las necesidades del usuario mientras mantiene su información segura.

    ●       Now Bar muestra en tiempo real la actividad de las aplicaciones y el progreso del reproductor multimedia directamente en la FlexWindow del Galaxy Z Flip, y ahora también está integrada con aún más aplicaciones de terceros.Now Briefofrece actualizaciones diarias aún más personalizadas, incluyendo el tráfico, recordatorios importantes y Samsung Moments, que permite a los usuarios reflexionar sobre sus rutinas diarias. También pueden recibir sugerencias y recomendaciones personalizadas, como selecciones de música y video basadas en sus suscripciones e intereses. Además, los usuarios

    ●       tienen fácil acceso a información personalizada sobre salud desde Galaxy Watch.

    ●       Knox Enhanced Encrypted Protection (KEEP)es una nueva arquitectura de seguridad diseñada para proteger la próxima generación de experiencias de IA utilizadas por el Personal Data Engine (PDE) de Galaxy.

    ●       KEEP crea entornos de almacenamiento encriptados y específicos para cada aplicación dentro del dispositivo, asegurando que cada app solo pueda acceder a su propia información sensible.

    ●       Knox Matrix lleva la seguridad un paso más allá al cerrar automáticamente la sesión de los dispositivos en la cuenta Samsung si se detectan riesgos graves Envía notificaciones a los dispositivos Galaxy conectados y ofrece orientación adicional sobre cómo proteger los datos.

    ●       Secure Wi-Fi mejorado con criptografía post-cuántica (PQC) incluye un nuevo marco criptográfico diseñado para fortalecer la protección de la red frente a amenazas emergentes, ayudando a garantizar una privacidad robusta, incluso en redes públicas.

    Multimodalidad Inteligente: IA que funciona como el usuario

    Impulsado por IA multimodal diseñada para ofrecer experiencias adaptadas a las necesidades del usuario, One UI 8 transforma la manera en que los usuarios interactúan con los dispositivos Galaxy. Al combinar inteligencia visual, auditiva y contextual, hace que las tareas diarias sean intuitivas y sencillas.

    ●       Gemini Live permite una comunicación natural y fluida con la IA, que entiende en tiempo real lo que el usuario está viendo o mirando, sin necesidad de cambiar entre aplicaciones.

    ●       Circle to Search with Google brinda ayuda inmediata durante los juegos cuando el usuario rodea cualquier elemento en la pantalla mientras juega. Proporciona más información sobre personajes y estrategias, ayudando al usuario a llegar al lugar exacto en el juego, con enlaces útiles y videos de toda la web para explorar más. Con las capacidades de traducción mejoradas de Circle to Search, los usuarios pueden ver el texto traducido en tiempo real mientras se desplazan e interactúan con la pantalla. Desde artículos de noticias hasta publicaciones en redes sociales, verán traducciones instantáneas en pantalla del texto subyacente en su idioma preferido.

    Experiencia de usuario optimizada para múltiples formatos de dispositivo

    One UI 8 redefine la versatilidad con una experiencia de usuario optimizada en todo el portafolio de productos Galaxy. Diseñado para adaptarse a los formatos únicos de los smartphones y tablets Galaxy, One UI 8 garantiza un funcionamiento fluido mientras aumenta la productividad y la eficiencia.

    ●       AI Results View muestra los resultados de las funciones de IA en una Split View o Floating View separada, manteniendo el contenido original visible y sin obstrucciones.

    ●       Gracias a Galaxy AI optimizada para pantallas grandesMulti Window permite a los usuarios arrastrar y soltar contenido generado por IA —incluyendo imágenes y texto— directamente en su flujo de trabajo. Herramientas como Drawing Assist y Writing Assist facilitan un proceso creativo aún más fluido, ya que los usuarios pueden mover ideas y elementos visuales más fácilmente que nunca.

    ●       Gemini Live ahora está disponible directamente en FlexWindow de Flip para la búsqueda por voz manos libres, actuando como un asistente personal directamente en la pantalla de la cubierta.

    ●       Audio Eraser detecta y elimina de manera proactiva ruidos de fondo no deseados, como viento o tráfico, con un solo toque en un nuevo interruptor en aplicaciones de video y audio.

    ●       Presenta un nuevo diseño de reloj que se estira y adapta para coincidir con el fondo de pantalla del usuario. La fuente del reloj se ajusta alrededor de rostros o contornos, asegurando visibilidad sin interrumpir la imagen, ya sea un selfie de primer plano o una foto de mascotas. Los usuarios también pueden personalizar el grosor, tamaño y color de la fuente según su gusto personal.

    ●       Con personalización avanzada incluso para FlexWindow, los usuarios pueden crear fácilmente un fondo de pantalla recibiendo recomendaciones y fondos de pantalla autoseleccionados desde la Galería. Los emojis y los colores de fondo también son personalizables para el fondo de pantalla de FlexWindow Emojis.

    One UI 8 también ofrece herramientas impulsadas por IA, como Portrait Studio, que puede capturar las expresiones vibrantes de las mascotas y generar retratos artísticos de estilo estudio. Los usuarios también pueden disfrutar de comunicación fluida en entornos ruidosos con Call Captions, que convierte instantáneamente la voz en texto durante las llamadas, así como entradas de teclado al usar Interpreter, que permite traducir ideas escribiendo.