Home

  • OGTIC establece prioridades a nivel de gobierno digital para 2024

    OGTIC establece prioridades a nivel de gobierno digital para 2024

    Bartolomé Pujals, director general de la OGTIC y director ejecutivo del Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital, presentó los proyectos priorizados para este 2024 en materia de innovación y desarrollo digital. 

    Santo Domingo. – La Oficina Gubernamental de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (OGTIC), estableció los proyectos priorizados para este 2024, en materia de gobierno digital.  La institución destacó que los esfuerzos estarán enmarcados en el lanzamiento de la plataforma Carpeta Ciudadana y el plan de expansión de los Puntos GOB, con dos nuevos centros de servicios presenciales en San Cristóbal y Punta Cana.  

    Bartolomé Pujals, responsable de la implementación de las políticas de innovación y desarrollo digital, informó que Carpeta Ciudadana es una plataforma integral para mejorar la interacción entre los ciudadanos y el gobierno. Su enfoque principal es permitir a los dominicanos, acceder y gestionar de manera eficiente su información relacionada con trámites, documentos y servicios públicos, con el propósito de mejorar significativamente la experiencia de interacción entre los ciudadanos y el gobierno, promoviendo una gestión eficiente y sin papel, todo al alcance de un clic, en un dispositivo digital. 

    La Carpeta Ciudadana facilitará el acceso a una variedad de documentos y servicios, como pasaportes, historiales migratorios, el Expediente Único Educativo, y contratos de servicios estatales. Esto evidencia su amplitud y versatilidad en el manejo de diversos aspectos de la vida ciudadana. 

    Pujals informó que, desde finales del 2023, se iniciaron los acercamientos con las instituciones que formarán parte del proyecto, para afinar los detalles del proceso de interoperabilidad que llevarán a cabo. Estas instituciones interconectarán sus bases de datos, para que el usuario acceda a su carpeta ciudadana y posea sus documentos unificados, en lo que ellos han llamado “la cartera digital del ciudadano dominicano”, una carpeta digital a la cual se podrá acceder desde un dispositivo. 

    El Director explicó que el universo de instituciones con vocación de pertenecer al proyecto es amplio, pero resaltó que los acercamientos se han realizado con el Ministerio de la Presidencia, INTRANT, el Programa de Medicamentos Esenciales y Centros de Apoyo Logísticos, la Superintendencia de Electricidad, la DGII, Procuraduría General de la República, el Ministerio de Vivienda y Edificaciones,  el Sistema Único de Beneficiario (SIUBEN), la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP),  la Alcaldía del Distrito Nacional, la Dirección General de Pasaporte, el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), el Programa Supérate, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, la Alcaldía de Santo Domingo Este (ASDE), Consejo del Poder Judicial, entre otras. 

    Características que tendrá la Carpeta Ciudadana 

    El Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital desarrolla una aplicación que permitirá al usuario, cargar y almacenar documentos importantes, como identificaciones, certificados, etc., gestionar trámites y servicios, recibir notificaciones y actualizaciones sobre cambios en la legislación, vencimientos de documentos, ver un historial de interacciones anteriores con el gobierno, incluidos los trámites completados y los pagos realizados, realizar pagos en línea para tasas, impuestos y otros servicios gubernamentales, mantener actualizados los datos de contacto y otras informaciones personales y acceder a la plataforma en cualquier momento, lo que hará que sea más conveniente que acudir físicamente a las oficinas gubernamentales. 

    Los Puntos GOB  

    Otro proyecto presentado como priorizado, es el plan de expansión de los Centros de Servicios Presenciales. El director general, Bartolomé Pujals, informó que se avanza en el trabajo para aperturar dos Puntos GOB en San Cristóbal y Punta Cana. Los equipos técnicos de la institución están realizando los estudios de factibilidad para determinar las instituciones y servicios que se ofrecerán en estos centros, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y eficiencia de los servicios gubernamentales para los ciudadanos en estas áreas. 

    Los Puntos GOB en San Cristóbal y Punta Cana impactarán a más de un millón de ciudadanos del Este y el Sur del país, acercando servicios prioritarios del Estado, para mejorar su calidad de vida. 

    En el 2023, la gestión de Bartolomé Pujals aperturó tres Puntos GOB: uno en Santo Domingo Este, el primero regional fuera del gran Santo Domingo, en la provincia de Santiago, y en el tercero, en el municipio de Santo Domingo Norte. 

    Así también, en menos de un año, los cinco Puntos GOB con los que cuenta OGTIC, facilitaron más de un millón de servicios, a través de las entidades vinculadas, en solo 11 meses.  

  • Un día de vida con Ballie: El robot compañero con IA para el hogar

    Un día de vida con Ballie: El robot compañero con IA para el hogar

    Samsung Electronics presentó una nueva versión de su robot doméstico con IA, en el marco del CES 2024. Ballie se ha renovado con nuevas funciones avanzadas para ayudar a los usuarios a que sus vidas transcurran de forma inteligente

    Santo Domingo, República Dominicana – Enero 2024.- El nuevo compañero del hogar inteligente da la bienvenida a los usuarios de casa encargándose de las tareas del hogar, mostrando las actividades del día y compartiendo actualizaciones del clima.

    Samsung Electronics presentó una nueva versión de su robot doméstico con IA, Ballie, en una conferencia de prensa en el Hotel Mandalay Bay de Las Vegas el 8 de enero antes del inicio del Consumer Electronics Show (CES) 2024. Presentado por primera vez en CES 2020, Ballie se ha renovado con funciones avanzadas para ayudar a los usuarios a que sus vidas transcurran de forma inteligente.

    Este robot actúa como asistente personal en el hogar y se mueve de forma autónoma por la casa para realizar diversas tareas. Al conectarse y administrar los electrodomésticos, puede ayudar a los usuarios en varias situaciones, aprendiendo continuamente de los patrones y hábitos de estos para brindar servicios más inteligentes y personalizados. Brinda tranquilidad al enviar actualizaciones en video de mascotas o seres queridos a los dispositivos de los usuarios cuando están fuera de casa. Es más, Ballie puede crear un ambiente para cualquier actividad en el hogar, ya sea que los usuarios se ejerciten, trabajen o se relajen. Desde proyectar vídeos de entrenamiento físico en la pared o el suelo en un tamaño óptimo hasta reproducir música y contestar llamadas telefónicas, este robot hace que la vida en casa sea más productiva y agradable.


    Obtén más información sobre las funcionalidades únicas de IA de Ballie en el video.  Para verlo has clic aquí.

  • La nueva pantalla MICRO LED transparente de Samsung difumina los límites entre contenido y realidad

    La nueva pantalla MICRO LED transparente de Samsung difumina los límites entre contenido y realidad

    La pantalla transparente de MICRO LED ha revolucionado la experiencia visual, conquistando la atención de los consumidores de todo el mundo.

    Santo Domingo, República Dominicana – Enero 2024- Los LED transparentes están a punto de redefinir las experiencias de visualización, haciendo que la línea entre el contenido y la realidad sea prácticamente indistinguible. Aprovechando esta innovadora tecnología, Samsung Electronics ha mejorado su pantalla MICRO LED líder para ampliar la forma en que los usuarios disfrutan de los contenidos visuales.

    La pantalla Transparent MICRO LED de la compañía se presentó por primera vez en Samsung First Look 2024 el 7 de enero, antes del Consumer Electronics Show (CES) 2024, la mayor exposición mundial de electrónica de consumo y tecnologías de la información que se celebra en Las Vegas del 9 al 12 de enero. Combinando una artesanía superior con seis años de incansable investigación y desarrollo, este nuevo MICRO LED modular cautivó a los asistentes con su diseño futurista. La pantalla transparente de MICRO LED ha revolucionado la experiencia visual y atraído la atención de los consumidores de todo el mundo.

    Comprueba en el siguiente vídeo cómo los Transparent MICRO LED harán que todo, desde los deportes hasta las películas, sea más vívido y envolvente.

    Link: video:
    https://youtu.be/-itkMa8k9UE.

  • 100 sucursales del Banco Popular cuentan ya con sistema de gestión de filas

    100 sucursales del Banco Popular cuentan ya con sistema de gestión de filas

    Sistema agiliza la atención de los clientes en las oficinas  

    Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano informó que ya cuenta con 100 sucursales a nivel nacional, con experiencia diferenciada para sus clientes a través de su sistema de gestión de filas.  

    Este modelo de gestión bancaria ofrece una cómoda espera, facilita la personalización de la atención priorizando los clientes con necesidades especiales y operaciones de corta duración, minimizando la espera de los clientes que visitan las sucursales de la entidad bancaria.  

    Uno de los aspectos más innovadores del modelo es el monitoreo en tiempo real de los niveles de servicio en las diferentes oficinas. Esta característica permite una administración más eficiente de los recursos y facilita la toma de decisiones para mejorar continuamente el servicio ofrecido.  

    Gracias a la adopción de este sistema, el 96% de los visitantes que acuden a estas sucursales califican el nivel de servicio como excelente. 

    “Este logro refleja nuestro compromiso constante con la innovación y la mejora continua en la experiencia del cliente, con el fin de satisfacer las necesidades de nuestra clientela, con un servicio de clase mundial”, afirmó la señora Soraya Sánchez, vicepresidenta del Área de Calidad del Servicio y Experiencia de Cliente. 

    Turnos y citas integrados en las solicitudes 

    Las 100 oficinas integradas en el modelo de gestión bancaria cuentan, además, con la funcionalidad de “Turnos y Citas” en la App Popular y en la web www.popularenlinea.com, facilitando a los clientes la reserva digital de un turno para el mismo día o una cita de asistencia para otra jornada, optimizando así su tiempo de espera y mejorando significativamente su experiencia. 

    Esta funcionalidad digital registra sobre los 360,000 usos al cierre de 2023, representando un incremento del 8% respecto a la misma fecha del año pasado, con una satisfacción general del 93%.  


    En marzo de 2023, la funcionalidad resultó galardonada con un premio Stevie de bronce, en la categoría de Solución de Inteligencia de Negocios, durante la gala de la décimo séptima edición de los premios internacionales Stevie® para Ventas y Servicio al Cliente. 

    El impulso de este modelo reafirma el compromiso del Banco Popular con ofrecer experiencias distintivas, únicas y memorables en sus canales de atención.  

  • Samsung anuncia colaboración con Tesla en CES 2024 para SmartThings Energy

    Samsung anuncia colaboración con Tesla en CES 2024 para SmartThings Energy

    SmartThings Energy es el primero en integrarse con la API de Tesla para mejorar la experiencia energética residencial

    Santo Domingo, Republica Dominicana – Enero de 2024 – Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado que ha establecido una integración de servicios con Tesla, que se presentará en CES® 2024, la cual conectará SmartThings Energy a productos Tesla como la batería doméstica Powerwall, el inversor solar, las soluciones de carga Wall Connector y los vehículos eléctricos (VE). Esta colaboración, posible gracias a las API[1]abiertas de Tesla, dará lugar a una mayor expansión del ya completo nivel de conectividad de SmartThings Energy y contribuirá al último objetivo de Samsung de ofrecer a los consumidores experiencias domésticas más cómodas y fluidas.

    “Los clientes de Tesla Energy ahora pueden gestionar y monitorear el estado de la energía de sus hogares a través de SmartThings Energy y dispositivos Samsung, además de la aplicación de Tesla, lo que garantiza un mayor acceso y conectividad”, dijo Chanwoo Park, EVP y Jefe del Equipo de Desarrollo de IoT del Centro de Plataformas de Dispositivos de Samsung Electronics. “Esta nueva colaboración es un logro fundamental para Samsung Electronics a la hora de hacer que nuestra solución esté más ampliamente disponible más allá de los electrodomésticos.”    

    El principal beneficio para el consumidor de la colaboración de Samsung con Tesla permite que SmartThings Energy se conecte a Tesla Powerwall, inversores solares, conectores de pared de carga y vehículos eléctricos, permitiendo que SmartThings Energy muestre información relativa a la producción, almacenamiento y uso de energía de los usuarios.

    Además, los consumidores podrán prepararse mejor para las interrupciones y cortes de electricidad gracias a la capacidad de SmartThings Energy para sincronizar con la función “Storm Watch” de la aplicación Powerwall de Tesla. Esto significa que, en caso de fenómenos meteorológicos extremos, como tifones o fuertes nevadas, los usuarios podrán recibir alertas a través de SmartThings en sus televisores y móviles Samsung conectados, además de en la aplicación de Tesla. Asimismo, pueden activar el modo AI Energy antes y durante los cortes de energía para ampliar la energía de reserva restante almacenada en Tesla Powerwall.

    Imagen del teléfono móvil con la aplicación SmartThings que alerta sobre el estado de Tesla Powerwall y la activación del modo AI Energy.

    La utilización de la API de Tesla por parte de Samsung se integra en su esfuerzo continuo por lograr avances sustanciales en el proyecto Net Zero Home y mejorar la experiencia multidispositivo de los usuarios de SmartThings.

    “En Tesla estamos encantados de añadir capacidad a nuestros productos para interactuar con otros dispositivos inteligentes y software en los hogares de los clientes. Recientemente hemos publicado FleetAPI, que permite a los desarrolladores interactuar con Powerwall, Solar y Wall Connector, además de con nuestros vehículos. Nos complace saber que Samsung ha elegido ser uno de los primeros desarrolladores, dada su posición de liderazgo en la tecnología doméstica inteligente de consumo. Los clientes podrán ver el estado de su conectividad a la red a través de múltiples dispositivos y controlar de forma inteligente las cargas domésticas para ampliar su energía Powerwall cuando estén fuera de la red”, dijo Drew Baglino, de Tesla.

    SmartThings Energy conectado a Tesla Powerwall se mostrará por primera vez en el stand de Samsung en CES® 2024. El servicio real está actualmente en desarrollo y su lanzamiento está previsto para el segundo trimestre de 2024.[2] Tenga en cuenta que las características descritas anteriormente están sujetas a cambios.


    [1] Una interfaz de programación de aplicaciones (API) es un software intermediario que permite que dos aplicaciones diferentes se integren entre sí.

    [2] Servicio limitado a los países en los que se vende Tesla Powerwall y está disponible SmartThings Energy.

  • OGTIC acompaña a la Superintendencia de Seguros en proyecto de inteligencia de datos para creación de Central de Riesgos que protege derechos de la ciudadanía

    OGTIC acompaña a la Superintendencia de Seguros en proyecto de inteligencia de datos para creación de Central de Riesgos que protege derechos de la ciudadanía

    Esta plataforma permitirá contar con la información del sector seguros unificada, para trabajar en defensa de los derechos de los ciudadanos, iniciativa que no existía en República Dominicana.

    Santo Domingo. – La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) acompañó a la Superintendencia de Seguros en la ejecución del programa “La Inteligencia de Datos en el Sector Asegurador: El Camino a la Burocracia Cero”, proyecto diseñado para monitorear y reunir toda la información necesaria del sector asegurador y reasegurador del país, bajo una central de riesgo. 

    En los últimos meses, la OGTIC ha colaborado activamente con el proyecto en diversos aspectos clave, desde la definición y creación de la arquitectura del software hasta la asesoría en cuestiones de ciberseguridad y funcionalidad.

    La labor que ha ejecutado la OGTIC tiene como objetivo principal garantizar que este proyecto de matriz de riesgo sea sólido y escalable a largo plazo, permitiendo a la Superintendencia de Seguros medir y evaluar los riesgos a nivel nacional, utilizando datos de pólizas proporcionados por las aseguradoras. 

    El proyecto fue presentado a la ciudadanía, en un acto encabezado por la superintendente de Seguros, Josefa Castillo, la cual aseguró en el evento de lanzamiento, que el uso de la inteligencia de datos utilizada en esta plataforma, permitirá eliminar la burocracia que existía en la documentación de información en el sector asegurador, respondiendo a la instrucción del presidente Luis Abinader, de viabilizar y agilizar los servicios de los usuarios. La superintendente reconoció la labor de la Comisión Ejecutiva de Burocracia Cero, de la cual OGTIC forma parte, por integrar a la Superintendencia de Seguros dentro de ese programa, y priorizar la simplificación de estos trámites.

    Genry Lizardo, en representación de la Oficina Gubernamental de las Tecnología de la Información y la Comunicación (OGTIC), indicó que este programa es un hito histórico porque en 55 años en la a industria aseguradora, no ha existido una central de riesgo que vele por los derechos de los ciudadanos. 

    Además, manifestó que desde la OGTIC, se les ha proporcionado a la Superintendencia de Seguros, la infraestructura necesaria para respaldar este ambicioso proyecto. Como parte del compromiso, se han diseñado las interfaces de usuario y experiencia de usuario (UI/UX) de los paneles de control y los indicadores que se utilizarán en el sistema. 

    Funcionamiento del sistema
    El proyecto está dirigido a toda entidad debidamente registrada y autorizada por la Superintendencia de Seguros, dedicada a la actividad de aseguramiento y actividades conexas en la República Dominicana. 

    La plataforma establecerá una conexión segura entre la Superintendencia de Seguros y las aseguradoras, después de verificar los protocolos establecidos de seguridad. El protocolo de alimentación bajo el que operará se basará en API’s que recopilan información de transacciones y generan patrones de comportamiento. También contará con un Data Warehouse y utilizará Machine Learning, comprendiendo el mecanismo que garantiza elementos de seguridad y eficiencia del sistema.


    Sobre servicios disponibles en el portal gob.do
    La Superintendencia de Seguros posee tres servicios en línea, en el portal de servicios del gobierno dominicano www.gob.do gestionado por la OGTIC, los cuales van dirigidos a compañías de seguros y reaseguros, personas morales o físicas que desean ser corredores y ajustadores, permitiéndoles solicitar y renovar sus licencias para operar, así como reportar la cantidad de operaciones sospechosas y transacciones en efectivo, en un periodo determinado, desde esta plataforma virtual. 

  • Samsung presenta su visión de ‘IA para todos’

    Samsung presenta su visión de ‘IA para todos’

    Samsung describe su estrategia para emplear la inteligencia artificial brindando una experiencia del dispositivo conectado más segura, inclusiva y eficiente energéticamente

    Santo Domingo, Republica DominicanaEnero de 2024 – Samsung Electronics compartió su visión de cómo la tecnología de IA permitirá a las personas experimentar sus dispositivos de una manera más intuitiva y conveniente. Presentando estas ideas en su conferencia de prensa en el CES® 2024, Samsung se unió a socios clave para delinear la tecnología detrás de esta visión y mostrar cómo los nuevos productos y servicios utilizan las capacidades de IA para facilitar la vida.

    Jong-Hee (JH) Han, Vicepresidente, CEO y Jefe de la División de Experiencia de Dispositivos (DX) de Samsung, abrió la conferencia de prensa describiendo cómo la IA permitirá que las tecnologías conectadas mejoren la vida diaria de las personas mientras permanecen “en segundo plano” y sin ser intrusivas. La estrategia delineada por él y otros de los expositores se centró en papel de la IA en la mejora de experiencias conectadas simples y útiles. A lo largo de la conferencia de prensa, Samsung exhibió una serie de productos y servicios que ayudan a lograr estos objetivos.

    “Con la aparición de la inteligencia artificial, experiencias más inteligentes y mejores redefinirán cómo vivimos”, dijo Han. “La amplia cartera de dispositivos potentes de Samsung, junto con la búsqueda de una colaboración abierta, ayudará a llevar la IA y la hiperconectividad a todos”.

    Productos de visualización y electrodomésticos digitales habilitados por IA traen nuevas experiencias al hogar

    Durante la conferencia de prensa del CES, Jonathan Gabrio, Jefe del Centro de Experiencia Conectada de Samsung Electronics de Estados Unidos, mostró las formas en que la tecnología de IA está transformando cómo se utilizan los productos de Visualización y Electrodomésticos Digitales. Por ejemplo, Samsung Neo QLED 8K QN900D cuenta con un Procesador de IA incorporado, NQ8 IA Gen 3, equipado con una red neuronal de IA 8 veces mayor y un NPU dos veces más rápido que su predecesor. Gracias al procesador NQ8 IA Gen3, Samsung Neo QLED 8K escala automáticamente el contenido de baja resolución para proporcionar a los usuarios una experiencia de visualización de calidad de hasta 8K y afina imágenes en movimiento rápido a través de AI Motion Enhancer Pro. Samsung Neo QLED 8K también presenta Active Voice Amplifier Pro, que analiza la voz y el ruido de fondo utilizando IA, para optimizar su experiencia auditiva en la televisión con el fin de que se pueda disfrutar de varios contenidos como si se estuviera en la primera fila de un estadio o cine. Samsung Neo QLED 8K también presenta Tizen OS Home, que ofrece las últimas aplicaciones, servicios, contenido personalizado y recomendaciones de servicios para mejorar su experiencia de entretenimiento.

    En cuanto a los espectadores con diferentes necesidades, Samsung también proporciona características de accesibilidad innovadoras. Una función de lenguaje de señas en Samsung Neo QLED se puede controlar fácilmente con gestos para personas con discapacidad auditiva, y una función de Subtítulo de Audio convierte los subtítulos de texto en palabras habladas en tiempo real para aquellos con baja visión.

    Además, Samsung está introduciendo el nuevo The Premiere 8K, un proyector que no solo cuenta con una pantalla de 150 pulgadas, sino también con la primera transmisión inalámbrica 8K del mundo para un proyector. Con The Premiere 8K, los usuarios podrán disfrutar de una experiencia de visualización a gran escala como la del cine en la comodidad de sus hogares.

    En cuanto al sonido, Samsung también presentó Music Frame, un altavoz con una cubierta personalizable que se integra perfectamente en los hogares de los usuarios. A través de Q-Symphony, Music Frame se sincroniza con televisores y barras de sonido de Samsung, brindando graves enriquecidos y sonido envolvente de woofers duales, incorporados al hogar con un esfuerzo mínimo.

    Samsung también ha realizado importantes actualizaciones a Ballie, el robot rodante de IA presentado por primera vez en el CES 2020. Ballie ahora ha evolucionado en su compañero de IA capaz de interactuar con otros dispositivos inteligentes para proporcionar servicios personalizados como encargarse de tareas molestas o proyectar imágenes y videos en las paredes para que los usuarios puedan ver información clave para su vida diaria, como el clima u otro contenido relevante, donde quiera que estén.

    Para mejorar las experiencias de cocina y alimentos, Samsung está presentando la nevera Bespoke 4-Door Flex™ con AI Family Hub™+[1] [2]. Esta nevera cuenta con una pantalla de 32 pulgadas que presenta la nueva AI Vision Inside[3], que utiliza una cámara interna para reconocer hasta 33 alimentos diferentes que se colocan y se sacan de la nevera y sugiere recetas utilizando esos ingredientes. Los usuarios también pueden establecer “fechas de uso” en la pantalla de Bespoke 4-Door Flex™ Refrigerator with AI Family Hub™ para los alimentos, lo que permite que la nevera envíe una notificación cuando se acerque la fecha establecida. Al ayudar convenientemente a ahorrar dinero con tácticas para reducir el desperdicio de alimentos, estas características de IA permiten estilos de vida más conscientes del medio ambiente. La gama Anyplace Induction lleva la conectividad de IA un paso más allá, ya que las recetas guardadas en Samsung Food se pueden compartir en la pantalla de 7 pulgadas de la cocina para que los usuarios puedan seguirlas fácilmente mientras cocinan.

    La tecnología de IA de Samsung se extiende también a electrodomésticos más allá de la cocina. El nuevo Bespoke AI Laundry Combo™ — una lavadora y secadora todo en uno — presenta el AI Hub[4], que es una pantalla LCD de 7 pulgadas que actúa como un centro de control intuitivo para administrar la lavandería, permitiendo a los usuarios disfrutar de una experiencia simple de lavado y secado. Personaliza el lavado y secado recordando los hábitos de los usuarios y utilizando el aprendizaje automático para sugerir ciclos. Mientras tanto, el próximo robot aspirador y trapeador de Samsung, el Bespoke Jet Bot Combo™[5], utiliza tecnología de IA para proporcionar una experiencia de limpieza más conveniente y efectiva. Con el reconocimiento de objetos de IA mejorado de la línea anterior de limpiadores de robots, podrá distinguir más objetos, así como detectar manchas y espacios[6]. El Bespoke Jet Bot Combo™ también reconoce el tipo de suelo que encuentra, junto con la longitud de la alfombra, y ajusta sus configuraciones en consecuencia.

    Samsung presenta la Galaxy Book4 como la serie de laptops más preparada para la IA hasta la fecha[7]

    Samsung ha estado llevando al siguiente nivel lo que puede hacer una PC y ha estado colaborando con Microsoft para crear nuevas experiencias conectadas sin problemas. Ahora se optimizan aún más con nuevas características de conectividad que hacen que la serie Galaxy Book4 sea más suave, inteligente y adaptable, reforzando el compromiso de Samsung y Microsoft de proporcionar la mejor experiencia posible en PC.

    Utilizando capacidades de IA inteligentes e intuitivas, Microsoft Copilot[8] conecta la serie Galaxy Book4 con el smartphone Samsung Galaxy para hacer que funcionen a la perfección juntos, de modo que se sienta como un solo dispositivo. Microsoft Copilot puede encontrar, leer o resumir mensajes de texto del smartphone Galaxy de un usuario e incluso crear y enviar mensajes automáticamente en nombre de un usuario directamente desde la PC. Sin tener que encender el smartphone y abrir cada aplicación individual, la serie Galaxy Book4 puede acceder a funciones e información del smartphone de manera más rápida e inteligente.

    La serie Galaxy Book4 ahora puede convertir la poderosa cámara de los smartphones Samsung Galaxy en una cámara web de PC[9], usándola para videollamadas en aplicaciones de conferencias virtuales. Los usuarios pueden cambiar libremente entre cámaras frontales y traseras con solo un clic en su PC, y también ofrece una variedad de características de los smartphones Galaxy, incluyendo desenfoque de fondo y encuadre automático, que ayudan a enfocar la imagen del hablante en cualquier entorno.

    A través de una colaboración estrecha y continua entre Samsung y Microsoft, se seguirán haciendo posibles más capacidades inteligentes en la serie Galaxy Book4, con las características de conectividad anteriores disponibles a partir de marzo.

    Además, la serie Galaxy Book4 puede emparejarse con otros dispositivos Galaxy más allá de los smartphones. Tab S9 Ultra se puede usar como monitor de PC adicional y los usuarios pueden disfrutar de una calidad de sonido nítida con latencia reducida cuando la PC está conectada con Galaxy Buds2 Pro. Con todas estas capacidades y más, la serie Galaxy Book4 está diseñada para ofrecer la mejor experiencia de PC posible.

    Mejor conexión entre usuarios y dispositivos a través de la Inteligencia Espacial

    Jaeyeon Jung, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de SmartThings, destacó las nuevas y emocionantes formas en las que la tecnología de IA está impactando la relación entre los usuarios y sus dispositivos, incluyendo la visión de Samsung para SmartThings: Cuantos más dispositivos Samsung utilice un cliente, más inteligentes se vuelven esos dispositivos y mejor comprenden y apoyan la vida diaria.

    La IA espacial es la clave para habilitar esta visión, ayudando a los dispositivos a entender el espacio vital y las rutinas del usuario, lo que permite una experiencia de gestión del hogar más personalizada. SmartThings utiliza LiDAR[10] en dispositivos conectados como robots aspiradores para crear planos digitales del piso, de modo que los usuarios puedan verificar fácilmente el estado y la ubicación de todos sus dispositivos. Y en marzo, SmartThings lanzará la vista de Mapa 3D mejorada para una experiencia más detallada en smartphones y televisores Samsung. Además, un simple código QR permitirá a los usuarios agregar familiares y amigos a su ecosistema SmartThings, para que cada miembro del hogar pueda crear sus propias rutinas.

    Usando sensores inteligentes e IA, SmartThings podrá detectar circunstancias inusuales, como una caída, y enviar alertas a familiares y cuidadores designados[11]. Además, gracias al Galaxy SmartTag2, los usuarios pueden rastrear las actividades de sus mascotas y almacenar digitalmente información identificativa al adjuntar la etiqueta a un collar o arnés[12].

    Otro punto del que habló Jung fue cómo el asistente de voz Bixby está permitiendo que los hogares inteligentes sean más dinámicos con sus capacidades mejoradas de IA. Bixby ahora puede enrutar automáticamente los comandos al dispositivo más apropiado basándose en la comprensión de la ubicación y actividades del usuario. Tecnologías clave como Multi Device Wakeup combinadas con un protocolo de comunicación compartido, permiten a Bixby escuchar comandos con todos los dispositivos en una habitación, pero luego realizar la acción solicitada solo en el dispositivo más relevante. Entonces, si un usuario está en la cocina viendo un video de recetas en su Family Hub™, puede decir, “¡Hey, Bixby! ¡Reproduce música!”.    En ese momento, una melodía sonará en el altavoz inteligente del usuario, pero el video de la receta continuará reproduciéndose en el Family Hub™ sin interrupciones.

    El televisor, con el servicio Samsung Daily+, se convertirá cada vez más en un centro neurálgico para gran parte de esta funcionalidad del hogar inteligente, mientras también otorga acceso a una variedad de servicios adicionales. Estos incluyen llamadas de video a través de ConnecTime, servicios de consulta veterinaria de video[13] y Workout Tracker, a través del cual los datos de entrenamiento se pueden transferir a los relojes inteligentes de Samsung. Samsung también anunció el nuevo servicio Samsung Now+, que muestra información útil sobre los hogares de los usuarios, como el clima o una transmisión en vivo de la cámara de un sistema de seguridad doméstica sin que el televisor esté encendido. Al igual que con las funciones de SmartThings, los usuarios también pueden acceder a esta información mediante comandos de voz.

    Acercando la casa y el vehículo con capacidades de Home-to-Car

    Samsung también anunció desarrollos en la industria automotriz, comenzando con una asociación con el Grupo Hyundai Motor. Samsung y Hyundai han firmado un memorando de entendimiento (MOU), que se anunció antes del CES 2024. Bajo el acuerdo, los usuarios tendrán acceso a los servicios de Home-to-Car y Car-to-Home, cortesía de la conectividad SmartThings. Haeyoung Kwon, Jefe del Centro de Desarrollo de Infotainment y Subdivisión de Ejecución SDV[14] en el Grupo Hyundai Motor, ofreció comentarios sobre la asociación.

    “Usando el vehículo definido por software del Grupo Hyundai Motor, SmartThings ahora funcionará con vehículos Hyundai, Kia y Genesis a través de la aplicación”, dijo Kwon. “Todos nosotros en el Grupo Hyundai Motor apreciamos nuestra asociación con Samsung, y estamos entusiasmados con las nuevas características que estamos trayendo a sus vehículos a través de una conectividad más inteligente”.

    A través de SmartThings, los usuarios podrán utilizar comandos de voz para realizar funciones de forma remota en su automóvil, como calentarlo con anticipación o abrir y cerrar ventanas. La conectividad SmartThings también funciona en la otra dirección, con los usuarios capaces de controlar funciones del hogar desde su vehículo. Las personas podrán abrir y cerrar automáticamente las puertas del garaje en función de la ubicación del automóvil, así como regular la temperatura del hogar. Todas estas acciones se pueden llevar a cabo mediante comandos de voz.

    Además, Samsung ha profundizado aún más la larga asociación con HARMAN para elevar la forma en que los usuarios experimentan la conducción. Michelle Gattuso, Vicepresidenta de Gestión de Productos en HARMAN, explicó cómo las dos compañías están construyendo nuevas tecnologías para elevar la experiencia de conducción.

    “El liderazgo de Samsung en tecnología de consumo, junto con la experiencia automotriz de HARMAN, ha abierto la puerta a experiencias revolucionarias como HARMAN Ready Care, Ready Vision y Ready Display”, dijo Gattuso. “Pero ahora, el trabajo que hacemos con Samsung se está integrando aún más. Samsung y HARMAN están trabajando en estrecha colaboración para llevar experiencias aún más impactantes a todo el ecosistema dentro de la cabina”.

    Ready Care de HARMAN, que se enfoca en la seguridad del conductor, implementa técnicas de redes neuronales de aprendizaje profundo para monitorear el movimiento y la alerta cognitiva del chofer, y puede proporcionar recordatorios y alertas personalizadas. Además, Ready Care ahora puede identificar si los pasajeros son adultos o niños, y ajustar la configuración de despliegue de las bolsas de aire en consecuencia.

    Además, Ready Vision aporta una pantalla intuitiva directamente a los parabrisas, herramienta de realidad aumentada, en la línea de visión de los conductores, justo cuando la necesitan. Por ejemplo, tendrán acceso a un mapa que se actualiza de acuerdo con las rutas en tiempo real, así como recomendaciones para la ruta más rápida o dónde detenerse para tomar un café. Otro producto de HARMAN, Ready Upgrade, permite a los fabricantes de automóviles actualizar frecuentemente el hardware y el software de sus vehículos. Esto mantiene a los modelos modernos y eficientes por más tiempo.

    Samsung se enfoca en la Seguridad y Privacidad en dispositivos

    En este futuro de dispositivos profundamente interconectados habilitados por IA, Samsung reconoce que la seguridad y la privacidad son primordiales. Shin Baik del Equipo de Seguridad de Mobile eXperience habló sobre las soluciones de seguridad de la compañía como una base para la era hiperconectada.

    Una de esas soluciones es Samsung Knox Matrix, que ahora proporciona cifrado de extremo a extremo en muchos smartphones y televisores inteligentes Samsung Galaxy. La tecnología permitirá a los dispositivos monitorearse entre sí para identificar y aislar amenazas de seguridad. Knox Vault, que ayuda a mantener seguros los datos del usuario en algunos de los dispositivos más populares de Samsung, se ha ampliado para cubrir más equipos conectados por SmartThings, como los televisores Samsung Neo QLED 8K. Además, las asociaciones de Samsung con importantes empresas tecnológicas permiten a los usuarios experimentar la seguridad y la privacidad de una manera adaptada a sus necesidades específicas.

    Samsung avanza en materiales responsables, gestión energética y accesibilidad

    Inhee Chung, Vicepresidenta del Centro de Sostenibilidad Corporativa de Samsung, destacó los planes de la empresa para una economía más circular. Como parte de estos planes, Samsung incorpora cada vez más materiales reciclados en sus productos, incluido plástico reciclado obtenido de redes de pesca descartadas en dispositivos Galaxy[15], plástico reciclado en televisores y aluminio reciclado en refrigeradores Bespoke[16].

    Además, el programa Certified ReNewed de la compañía, disponible en EE. UU. y en algunos países europeos, ofrece teléfonos reacondicionados a precios asequibles, mientras que Galaxy Upcycling permite a los consumidores reutilizar o dar un nuevo propósito a sus teléfonos antiguos de maneras creativas. La empresa planea aumentar sus esfuerzos de reciclaje y upcycling.

    En cuanto a la contribución de la tecnología de Samsung a los esfuerzos de sostenibilidad, la compañía está utilizando la IA para hacer más eficiente el uso de energía de sus productos a través de características como el Modo de Energía AI de SmartThings, que optimiza automáticamente el uso de energía para ayudar a los usuarios a ahorrar electricidad. Estas características son otro ejemplo de cómo la tecnología de IA no solo facilitará la vida, sino que también permitirá a los consumidores vivir de una manera más responsable desde el punto de vista ambiental y económico.

    Gracias a una nueva colaboración con Tesla, SmartThings Energy se está volviendo aún más útil tanto dentro como fuera del hogar. La colaboración ha integrado SmartThings Energy con productos de Tesla, incluyendo vehículos eléctricos (EV), la batería doméstica Powerwall, el inversor solar y la solución de carga para EV Wall Connector. Otro beneficio es que los usuarios de SmartThings Energy pueden aprovechar la función “Storm Watch” de Powerwall en la aplicación de Tesla, que señala cuando el clima es severo a través de SmartThings no solo en la aplicación de Tesla, sino también en los televisores Samsung conectados y teléfonos móviles de los usuarios. SmartThings también puede ayudar a los usuarios a prepararse para cortes de energía activando el Modo de Energía AI para extender el tiempo de uso de la energía de respaldo almacenada en sus Powerwalls de Tesla.

    Samsung está agregando nuevas funciones para aumentar la accesibilidad de los dispositivos, como electrodomésticos digitales que responden a gestos sin contacto. Además, los dispositivos móviles proporcionan subtítulos generados automáticamente durante las llamadas, y los televisores y pantallas ofrecen una nueva función de texto a voz habilitada por IA que convierte los subtítulos en audio hablado. Para ayudar aún más a aquellos con visión reducida, Relumino Together es un nuevo modo de visualización en los televisores Samsung que permite a los usuarios de todas las capacidades ver la televisión juntos, con o sin ajustes visuales. Ahora, todos pueden disfrutar del entretenimiento en casa al mismo tiempo.


    [1] El nombre del producto es solo para América del Norte. En otras regiones, el producto se denomina “Bespoke 4-Door French Door Refrigerator with Family Hub™+”.

    [2] No significa que todos los servicios disponibles en el Bespoke 4-Door Flex™ Refrigerator with AI Family Hub™+ sean de IA o generen información o resultados utilizando IA. Los servicios/características que usan modelos de aprendizaje profundo están limitados a 1) AI Vision Inside y 2) características de Bixby.

    [3] A partir de marzo de 2024, AI Vision Inside puede reconocer 33 tipos de alimentos como frutas y verduras frescas. Si la comida está cubierta por la mano y no es reconocible, puede aparecer como un artículo desconocido. La cámara no puede identificar ni listar ningún alimento en los compartimentos de la puerta del refrigerador o el congelador. La detección e identificación de alimentos se basan en nuestro modelo de aprendizaje profundo entrenado utilizando un conjunto de datos predefinido y pueden arrojar información incompleta o incorrecta. Nuevos conjuntos de datos pueden ser introducidos en nuestro modelo de aprendizaje de vez en cuando para mejorar su precisión.

    [4] No significa que todos los servicios disponibles en el AI Hub sean de IA o generen información o resultados utilizando IA. Los servicios/características que usan modelos de aprendizaje profundo están limitados a 1) AI Smart Dial 2) AI Opti Wash & Dry y 3) características de Bixby. Los modelos de aprendizaje pueden actualizarse de vez en cuando y pueden arrojar información incompleta o incorrecta.

    [5] Actualmente en desarrollo y sujeto a cambios.

    [6] Se espera que la mejora de AI Object Recognition esté disponible en la segunda mitad de 2024.

    [7] Disponible solo en ciertos mercados.

    [8] Los usuarios deben vincular su teléfono al Galaxy Book4 a través de ‘Link to Windows’ en el móvil y la aplicación Microsoft Phone Link en la PC y seguir las instrucciones de configuración. El teléfono inteligente Galaxy debe tener OneUI 1.0 o superior. Requiere el uso de la misma cuenta de MS tanto en la PC como en el teléfono. El momento de la característica y la disponibilidad pueden variar según el mercado y el dispositivo.

    [9] Los usuarios deben vincular su teléfono al Galaxy Book4 a través de ‘Link to Windows’ en el móvil y la aplicación Microsoft Phone Link en la PC y seguir las instrucciones de configuración. El teléfono inteligente Galaxy debe tener OneUI 1.0 o superior. Requiere el uso de la misma cuenta de MS y conexión a la red Wi-Fi tanto en la PC como en el teléfono. La disponibilidad puede variar según el dispositivo.

    [10] La Detección y Medición de Luz y Rango (LiDAR) es una tecnología óptica utilizada para la detección de distancias.

    [11] SmartThings podrá informar a la persona(s) designada(s) de una posible emergencia si detecta indicaciones de una caída a través de sensores de presencia de socios con función de detección de caídas o el reloj Galaxy. Se espera que el servicio de detección de caídas esté disponible dentro de este año.

    [12] La información de contacto y el mensaje mostrados en el Modo Perdido deben registrarse previamente en la aplicación SmartThings, junto con el registro de usuario por correo electrónico. El dispositivo del buscador SmartTag2 debe admitir la lectura NFC y estar conectado a internet.

    [13] Samsung Daily+ ofrece acceso a servicios de consulta veterinaria de terceros como Dr. Tail.

    [14] Vehículo Definido por Software

    [15] El plástico reciclado obtenido de redes de pesca desechadas se incorpora en las series Samsung Galaxy S22, Galaxy S23, Galaxy S23 FE, Galaxy Z Flip4, Galaxy Z Fold4, Galaxy Z Flip5, Galaxy Z Fold5, Galaxy Tab S9, Galaxy Tab S9 FE, Galaxy Book3, Galaxy Book4, Galaxy Buds2 Pro, Galaxy Buds FE y más.

    [16] El Aluminio Reciclado se incorpora en los paneles de puertas de refrigeradores BESPOKE en modelos como RQ38B9981APG, RR40B9971APG, RR40B99C5AP/**, RW33B99*****, RW33B99C5TF/**, RZ38B98*****, y RZ38B98C5AP/**.

  • Samsung Electronics amplía la línea de monitores para juegos Odyssey con nuevos modelos OLED en CES 2024

    Samsung Electronics amplía la línea de monitores para juegos Odyssey con nuevos modelos OLED en CES 2024

    Los nuevos productos que incluyen Odyssey OLED G8, Odyssey OLED G6 y Odyssey OLED G9 actualizado, ofrecen el rendimiento y claridad visual que los gamers buscan en sus pantallas

    Santo Domingo, Republica Dominicana – Enero 2024 Samsung Electronics Co. Ltd., anunció  los nuevos monitores de juegos Odyssey OLED que debutarán en CES® 2024, la feria tecnológica más grande del mundo propiedad y producida por Consumer Technology Association (CTA)®, que se celebrará en Las Vegas la próxima semana.

    Los nuevos modelos OLED ofrecen el rendimiento y claridad visual que los gamers buscan en sus monitores e incluyen Odyssey OLED G9 (modelo G95SD), Odyssey OLED G8 (modelo G80SD) y Odyssey OLED G6 (modelo G60SD).

    Odyssey OLED G9 es un monitor curvo ultrapanorámico de 49 pulgadas para juegos con resolución DQHD (5.120×1.440) y una relación de aspecto de 32:9, además de otras características mejoradas. Odyssey OLED G8 es el primer modelo para juegos Samsung OLED plano de 32 pulgadas con resolución 4K UHD (3840×2160) y una relación de aspecto de 16:9. Ambos equipos tienen una frecuencia de actualización de 240 Hz y un tiempo de respuesta GTG de 0,03 ms.[1] . Odyssey OLED G6 es un monitor QHD de 27 pulgadas (2560×1440) que admite una relación de aspecto de 16:9, una frecuencia de actualización de 360 Hz y un tiempo de respuesta GTG de 0,03 ms.

    “Junto con los géneros de juegos, las plataformas para esta actividad se están volviendo más variadas”, dijo Hoon Chung, Vicepresidente Ejecutivo de Visual Display Business de Samsung Electronics. “Los nuevos monitores de juegos OLED Odyssey de Samsung brindarán a los gamers entornos de juego más envolventes y tecnología innovadora que personaliza sus experiencias lúdicas, satisfaciendo y superando sus cambiantes necesidades”.

    Tecnologías que permiten matices delicados

    Los tres nuevos modelos cuentan con tecnología OLED Glare-Free que minimiza los reflejos de la luz, lo que permite una experiencia de visualización mejorada sin equipos adicionales, para que los usuarios puedan jugar con brillo y color consistentes en casi cualquier entorno de iluminación.

    Con VESA DisplayHDR™ True Black 400, el monitor ofrece detalles increíbles y colores vivos independientemente del juego o del contenido que se muestra. Además, son compatibles con AMD FreeSync™ Premium Pro para juegos HDR ultrasuaves y de baja latencia. 

    Los tres nuevos monitores brindan conectividad física integral, con dos puertos HDMI 2.1, un concentrador USB y una entrada DisplayPort 1.4. Los usuarios también disfrutarán de mayor comodidad y conveniencia gracias a la compatibilidad con montaje VESA[2] y soporte de altura ajustable (HAS) que cuenta con puntos de control de inclinación, giro[3] y pivote.

    Experiencias conectadas en un ecosistema completo

    Odyssey OLED G9 y Odyssey OLED G8 ahora ofrecen Multi Control, una nueva característica que brinda conectividad perfecta del dispositivo para una experiencia multidispositivo mejorada y más fácil. Multi Control permite a los usuarios transferir imágenes y/o texto sin problemas entre su monitor Samsung y otros dispositivos Samsung, incluido su Galaxy Book, tablet o teléfono, para un proceso de trabajo más fluido y eficiente utilizando el mouse y el teclado[4].

    Además, Odyssey OLED G9 y Odyssey OLED G8 incluyen Samsung SmartThings Hub. Con el concentrador incorporado, los usuarios pueden conectarse a varios dispositivos IoT que sean compatibles con Matter y Home Connectivity Alliance (HCA), para controlar el dispositivo[5] .

    Al pasar del trabajo al juego, los monitores Odyssey OLED G9 y Odyssey OLED G8 son centros de entretenimiento todo en uno. Están equipados con la plataforma Samsung Smart TV.

    Un diseño elegante para iluminar cualquier espacio

    Por primera vez, Samsung ha incorporado opciones OLED planas a la línea Odyssey y una relación de aspecto de 16:9 a Odyssey OLED G8 y a Odyssey OLED G6. Los nuevos modelos aprovechan el diseño metálico delgado y exclusivo de la línea Odyssey OLED e incluyen el nuevo Core Lighting+ para encajar en su bisel delgado.

    Core Lighting+ sumerge a los usuarios en los entornos de sus juegos y entretenimiento al emitir luz ambiental desde la parte posterior del monitor. Y con un círculo de iluminación cuatro veces más delgado que el modelo anterior (G95SC), encaja perfectamente con el delgado bisel metálico de 3,9 mm. También hay un nuevo soporte de metal delgado que adopta una estructura de ensamblaje sin herramientas, utilizando una placa de metal de 3 mm que brinda armonía con el diseño de la pantalla y abre espacio para otros dispositivos.

    Con la presentación de estos nuevos modelos, Samsung ha fortalecido aún más su línea OLED y ha reforzado su posición de liderazgo en el mercado de monitores de juegos. Juntos, las innovaciones OLED de Odyssey y los avances continuos de la serie Odyssey Neo, entre los que destaca el lanzamiento del primer monitor de juegos Dual UHD del mundo el año pasado con Odyssey Neo G9 de 57 pulgadas, ofrecen características y rendimiento que ayudarán a definir el futuro de los juegos.


    [1] El tiempo de respuesta de gris a gris (GTG) es el tiempo que tarda un píxel en cambiar de un tono de gris a otro.

    [2]El montaje VESA se refiere a la familia de estándares más común de la industria para el montaje de pantallas, según lo define Video Electronics Standards Association (VESA).

    [3]Soporte giratorio y pivotante en los modelos G80SD y G60SD.

    [4]Multi Control es compatible con monitores Samsung operados con Tizen OS lanzado en 2024 o posterior, Galaxy Books lanzado en 2021 o posterior, y tablets y teléfonos Galaxy con One UI 5.1.1 o superior.

    [5]Se requiere un dongle SmartThings separado para conectar y controlar dispositivos Zigbee y Thread. No se admite la conexión al dispositivo Z-Wave.

  • TCL expone una alta gama de nuevos dispositivos con 5G incluido accesibles para todo el público en CES 2024

    TCL expone una alta gama de nuevos dispositivos con 5G incluido accesibles para todo el público en CES 2024

    Todos estos dispositivos reafirman el compromiso de la empresa de democratizar el 5G y velar por la salud visual del consumidor

    Las Vegas, 8 de enero de 2024 –TCL, líder en tecnología de visualización, tabletas, teléfonos inteligentes y dispositivos conectados, anunció hoy en CES 2024 sus últimos avances destinados a hacer que la tecnología sea más humana y el 5G más accesible. Encabezando los anuncios está la introducción del avanzado TCL NXTPAPER 3.0, la última generación de la tecnología de visualización pionera de TCL.

    Además, TCL presenta una cartera ampliada de tabletas y una nueva línea de teléfonos inteligentes de la Serie 50, afirmando su compromiso de democratizar 5G y subrayando la incesante dedicación de TCL al desarrollo de tecnología que se integre sin problemas en nuestra vida cotidiana.

    “A medida que avanzamos hacia 2024, damos un salto significativo en nuestro viaje, humanizando la tecnología y expandiéndola a nuestra gama más completa de dispositivos inteligentes hasta la fecha”, dijo Aaron Zhang, director ejecutivo de TCL Communication.

    Asimismo, afirmó que esta innovación consiste en remodelar la integración de la tecnología en la vida cotidiana, haciéndola más orgánica y accesible. Con la introducción de la tecnología pionera TCL NXTPAPER 3.0, los considerables avances en la serie TCL 50, y sus avances en la democratización de la visión 5G, están reduciendo activamente la brecha entre la tecnología y su accesibilidad.

    “En TCL, nos mantenemos firmes en nuestra misión de inspirar grandeza mediante la creación de tecnología que empodere y conecte a todos, en todas partes”.

    TCL NXTPAPER 3.0: La tecnología de visualización optimizada para el ojo humano

    Este año, TCL anuncia con orgullo el lanzamiento de TCL NXTPAPER 3.0, elevando esta tecnología innovadora a nuevas alturas manteniendo el compromiso de TCL de mejorar la experiencia general de visualización digital a un nuevo nivel con una gama de actualizaciones de hardware y software.

    Cuenta con un filtrado de la dañina luz azul de hasta un 61 % y al mismo tiempo conserva imágenes nítidas, colores vibrantes, contraste profundo y movimiento natural.

    Las pantallas de luz polarizada circular (CPL) recientemente incorporadas, junto con NXTPAPER 3.0, simulan la trayectoria de “emisión – reflexión – refracción” de la luz natural. Esto crea una experiencia visual similar a la lectura de libros con luz natural y mejora aún más la apariencia de papel de la pantalla para mayor comodidad visual. Se han logrado mayores avances en la comodidad del usuario con la integración de la tecnología DC Dimming, que garantiza una experiencia visual sin parpadeos en cualquier escenario, reduciendo así la fatiga visual.

    En cuanto al software, TCL introduce funciones diseñadas para fomentar hábitos de visualización digital más saludables. TCL NXTPAPER 3.0 incluye un asistente para el cuidado de la vista que puede enviar recordatorios personalizados a los usuarios para fomentar pausas en el tiempo frente a la pantalla o cambiar condiciones de poca iluminación, alineándose con las recomendaciones de expertos para el uso de dispositivos digitales.

    Tabletas NXTPAPER de TCL: Potencia, comodidad y accesibilidad 5G redefinidas

    En un paso significativo hacia la armonización de la comodidad digital con un diseño sofisticado, y convirtiendo cada dispositivo en un testimonio de integración e innovación de la tecnología, diseño centrado en el usuario y bienestar digital, TCL presenta las tabletas TCL NXTPAPER 14 Pro y TAB 10 NXTPAPER 5G.

    El TCL NXTPAPER 14 Pro es un pináculo de alto rendimiento combinado con una comodidad visual incomparable, meticulosamente diseñado para personas que buscan una funcionalidad potente sin comprometer la salud visual. Esta tableta, que muestra las capacidades avanzadas de la tecnología TCL NXTPAPER 3.0, ofrece una experiencia de visualización inmersiva pero agradable a la vista con atenuación CPL y CC. Estableciendo un nuevo punto de referencia para el diseño y la funcionalidad de una tableta.

    La TCL NXTPAPER 14 Pro ahora cuenta con la interfaz de usuario VersaView 3 en 1 mejorada, que ofrece la comodidad de leer en papel y la estética clásica de una interfaz de usuario en blanco y negro. Esta característica innovadora elimina la necesidad de un lector electrónico: TCLNXTPAPER cubre todos los aspectos. Además, con su tecnología integrada de software y hardware, la interfaz de usuario intuitiva de TCL NXTPAPER cambia sin problemas entre el modo de tableta estándar y los modos de papel de color o papel de tinta a través de la tecla dedicada NXTPAPER, proporcionando lo mejor de ambos mundos al alcance de los usuarios.

    Al mismo tiempo, la TCL TAB 10 NXTPAPER 5G encarna el compromiso de TCL con la accesibilidad universal 5G. Integra hábilmente el acceso a Internet de alta velocidad con la distintiva experiencia de visualización reconfortante que ofrece la tecnología TCL NXTPAPER 3.0. Haciendo hincapié en su rara característica 5G en una tableta, la TCL TAB 10 NXTPAPER 5G ofrece acceso constante a Internet, facilitando interacciones sociales, entretenimiento ligero, navegación rápida de videos y experiencias de lectura inmersivas, todo con funciones predeterminadas para el cuidado de la vista. Su tamaño de 10 pulgadas garantiza una fácil portabilidad, atendiendo a los usuarios en movimiento, haciendo que el entretenimiento y la conectividad estén disponibles en cualquier lugar.

    Serie TCL 50: Experiencias mejoradas, opciones mejoradas

    La nueva serie TCL 50 marca la quinta generación de teléfonos inteligentes de TCL y ofrece una variedad de modelos distintivos, desde dispositivos 5G accesibles hasta una selección ampliada de teléfonos inteligentes NXTPAPER. Equipado con dos altavoces y pantallas de mayor tamaño, existe un modelo que se adapta a las necesidades de cualquier usuario.

    La Serie TCL 50 consolida el compromiso de TCL con la elección y la experiencia del usuario. Estos dispositivos atienden a un amplio espectro de preferencias, desde dispositivos de visualización tradicionales hasta aquellos con configuraciones de comodidad para la vista. La serie presenta innovaciones como un modo de lector electrónico para entusiastas de los libros y una conectividad 5G súper rápida para usuarios que siempre están en movimiento. Cada modelo de la serie está diseñado para brindar entretenimiento perfecto, productividad eficiente y una experiencia de usuario cómoda. Con la serie TCL 50, cada usuario puede encontrar un teléfono inteligente que se adapte perfectamente a su estilo de vida.

    La serie comienza con cinco modelos dedicados al mercado norteamericano: TCL 50 XL NXTPAPER 5G, TCL 50 XE NXTPAPER 5G, TCL 50 XL 5G, TCL 50 XE 5G y TCL 50 LE.

    Como los dos primeros teléfonos inteligentes NXTPAPER en el mercado estadounidense, TCL 50 XL NXTPAPER 5G y TCL 50 XE NXTPAPER 5G brindan claridad y visualización más fácil de forma predeterminada. Ambos combinan la pantalla TCL NXTPAPER con dos altavoces para una experiencia audiovisual natural y cómoda.

    El TCL 50 XL 5G lleva la experiencia de visualización a un nivel superior con una pantalla FHD+ de 6,8″ de 120 Hz. También cuenta con dos altavoces con sonido DTS, 8 GB de RAM potenciada por expansión de RAM, así como NXTURBO para una experiencia fluida e inmersiva. Además, cuenta con una batería de 5010 mAh, lo que garantiza que se mantenga al día con las demandas de un estilo de vida activo.

    El TCL 50 XE 5G se destaca con una pantalla HD+ de 6,6″ de 90 Hz y dos altavoces para una experiencia audiovisual enriquecida. Su triple cámara de 50 MP captura fotografías claras y de alta calidad, y sus 8 GB de RAM, potenciados por la expansión de RAM, ofrecen un rendimiento fluido Equipado con la tecnología TCL NXTURBO y con una batería de 5010 mAh, el TCL 50 XE 5G está diseñado para un uso prolongado y un rendimiento eficiente.

    El TCL 50 LE es una incorporación compacta pero potente a la serie TCL 50. Con una pantalla HD+ de 6,6″ de 90 Hz y dos altavoces, proporciona una experiencia de visualización cómoda. Cuenta con una cámara híbrida de 13 MP y tecnología TCL NXTURBO para un rendimiento fluido. Con una batería de 4000 mAh y 4 GB de RAM más 64 GB de ROM, el TCL 50 LE es una excelente opción para aquellos que necesitan un dispositivo confiable y de alto rendimiento mientras viajan.

    Para más información sobre el CES 2024 visita la página web: https://www.tcl.com/global/en/ces

  • Ciberamenazas al alza: 411,000 archivos maliciosos circularon diariamente en 2023

    Ciberamenazas al alza: 411,000 archivos maliciosos circularon diariamente en 2023

    Los sistemas de detección de Kaspersky descubrieron un promedio de 411,000 archivos maliciosos diarios en 2023, con un aumento de casi el 3% en comparación con el año anterior. También se registró un crecimiento de ciertos tipos específicos de amenazas: los expertos observaron, por ejemplo, un notable aumento del 53% en ataques que involucran un Microsoft Office malicioso y otros tipos de documentos. Los atacantes optaron por tácticas más peligrosas, como utilizar puertas traseras para infiltrarse en los sistemas sin ser detectados. Estos conocimientos, detallados en el Boletín de Seguridad de Kaspersky: Informe de Estadísticas del Año, destacan la evolución del panorama de las amenazas cibernéticas.

    En 2023, los sistemas de Kaspersky detectaron casi 125 millones de archivos maliciosos en total. Windows siguió siendo el principal objetivo de los ciberataques y representó el 88% de los datos cargados de malware que se detectaron diariamente. Las familias maliciosas que se han diseminado a través de varios scripts y diferentes formatos de documentos se ubicaron entre las tres principales amenazas y representaron el 10% de todos los archivos maliciosos detectados diariamente.

    Cifra promedio diaria de archivos maliciosos detectados por las soluciones de seguridad de Kaspersky entre 2019 y 2023 (del 1 de enero al 31 de octubre)

    Los sistemas de detección de Kaspersky descubrieron un aumento diario bastante significativo de archivos maliciosos en varios formatos de documentos (por ejemplo, Microsoft Office, PDF, etc.), aumentando en un 53% (aproximadamente 24,000 archivos). Ese crecimiento puede estar relacionado con un incremento de los ataques que utilizan archivos PDF de phishing, diseñados para robar datos de víctimas potenciales.

    El tipo de malware más extendido sigue siendo los troyanos. Este año, ha habido un aumento notable en el uso de puertas traseras, registrando un crecimiento de 15,000 archivos detectados por día en 2022 a 40,000 en 2023. Las puertas traseras se destacan como uno de los tipos de troyanos más peligrosos, ya que brindan a los atacantes control a distancia sobre un sistema de víctimas para realizar tareas como enviar, recibir, ejecutar y eliminar archivos, así como recopilar datos confidenciales y registrar la actividad de una computadora.

    “El panorama de ciberamenazas continúa evolucionando y volviéndose más peligroso año tras año. Los delincuentes siguen desarrollando nuevo malware, técnicas y métodos para atacar a organizaciones e individuos. El número de vulnerabilidades reportadas también crece anualmente, y los agentes de amenazas, incluidas las pandillas que se valen del ransomware, las utilizan sin dudarlo. Además, la barrera de entrada al cibercrimen se está reduciendo gracias a la proliferación de la IA, con la que los atacantes, por ejemplo, crean mensajes de phishing con textos más convincentes. En estos tiempos, es esencial que tanto las grandes organizaciones como todos los usuarios habituales adopten soluciones de seguridad confiables. Los expertos de Kaspersky se dedican a abordar esta constante evolución de las ciberamenazas, garantizando así que los usuarios cuenten con una experiencia en línea segura todos los días y brindando inteligencia vital con relación a las amenazas relevantes”, comenta Vladimir Kuskov, jefe de Investigación Anti-Malware de Kaspersky.

    Los descubrimientos se basan en las detecciones de archivos maliciosos realizadas por Kaspersky entre enero y octubre, y son parte del Boletín de seguridad de Kaspersky (KSB), una serie anual de predicciones e informes analíticos sobre cambios clave en el ámbito de la ciberseguridad. Para conocer más sobre otras piezas de KSB, siga este enlace.

    Para mantenerse protegidos, Kaspersky también recomienda a los usuarios lo siguiente:

    • No descargar ni instalar aplicaciones de fuentes que no sean de fiar.
    • No hacer clic en ningún enlace de fuentes desconocidas o anuncios sospechosos en línea.
    • Crear contraseñas seguras y únicas, que incluyan una combinación de letras minúsculas y mayúsculas, números y puntuación, así como activar la autenticación de dos factores.
    • Instalar siempre las actualizaciones. Algunas de ellas pueden contener correcciones de problemas críticos de seguridad.
    • Ignorar los mensajes que soliciten desactivar los sistemas de seguridad para el software de oficina o de ciberseguridad.
    • Utilizar una solución de seguridad sólida y adecuada, como Kaspersky Premium, para su tipo de sistema y dispositivos.

    Para mantenerse seguras, Kaspersky recomienda a las organizaciones lo siguiente:

    • Mantener siempre actualizado el software en todos los dispositivos que se utilicen para evitar que los atacantes se infiltren en la red y se aprovechen de las vulnerabilidades.
    • Establecer la práctica de utilizar contraseñas seguras para acceder a los servicios corporativos. Utilizar la autenticación multifactor para ingresar a servicios a distancia.
    • Escoger una solución comprobada de seguridad de endpoints, como Kaspersky Endpoint Security for Business, que esté equipada con detección basada en el comportamiento y con capacidad para control de anomalías, que ofrezcan una protección efectiva contra amenazas conocidas y desconocidas.
    • Utilizar un conjunto apto para protección eficaz de endpoints, productos con detección de amenazas y respuesta a las mismas para detectar y remediar oportunamente hasta las amenazas más nuevas y evasivas. Kaspersky Optimum Security es el conjunto esencial de protección de terminales potenciado con EDR y MDR.
    • Conocer la información más reciente de Threat Intelligence para estar al tanto de los TTPs reales que emplean los agentes de amenazas.

    Image by Pete Linforth from Pixabay