Gestión de contenidos de dispositivos e inteligencia empresarial exclusiva para hoteles, Certificación de seguridad de información y privacidad, señalización digital, kioskos digitales y el novedoso e-paper estan siendo exhibidos en la Expo Asonahores 2024 en Punta Cana
República Dominicana, Octubre 2024 – La industria de la hospitalidad está en constante evolución y por eso demanda soluciones que se adapten a un entorno globalmente conectado y diverso. En la Expo Comercial Asonahores 2024 de República Dominicana, Samsung presenta sus más novedosas soluciones para el sector turístico y comercial que representan un paso adelante en esos avances que tanto esperan las empresas que se dedican al hospitality.
Durante el evento, Samsung expone una serie soluciones y productos dirigidos especialmente a la industria turística, en el que se incluyen televisores con LYNK Cloud que permiten la gestión inteligente de contenidos exclusivos para el uso en hoteles, la increíble calidad de imagen en gran formato con The Wall, señalización digital con la solución de Magic Info, Kioskos digitales informativos y de autogestión, televisores para exteriores y el novedoso Samsung Color E-Paper, una pantalla de papel digital liviana, delgada y de consumo ultrabajo. Samsung brinda demostraciones e interacciones con las diferentes soluciones, para destacar los amplios beneficios de estos productos.
“Para nosotros es un gusto presentar una variedad de nuevas soluciones, servicios y productos en Asonahores de este año. Basándonos en nuestro legado de estar clasificados como el líder global y regional de señalización digital durante 15 años consecutivos. Participamos en este evento para mostrar nuestras últimas soluciones que atienden diversas necesidades comerciales”, dijo Wilfredo Cárdenas, Senior Sales & Marketing Manager, de Soluciones Corporativas para Samsung Centroamérica y el Caribe.
Las soluciones de Samsung están estableciendo nuevos estándares en seguridad, eficiencia y comodidad en un sector tan importante en el mundo y República Dominicana es el mejor escenario para esto, ya que es uno de los destinos turísticos más reconocidos en Latinoamérica y el mundo. A continuación, compartimos algunas de ellas.
Hospitality Series: innovación visual en cada habitación
Samsung redefine la experiencia visual en hoteles. Estos televisores no son solo dispositivos de entretenimiento, son piezas de arte que embellecen cualquier espacio. Con su diseño estilizado, sistema de gestión de cables y pantalla Crystal UHD, los televisores de Hospitalidad capturan la atención con colores vibrantes y detalles nítidos. La resolución 4K UHD y el sistema de sonido adaptativo, complementado con la tecnología Q-Symphony Lite de Samsung, crean una experiencia audiovisual inmersiva y de alta calidad para los huéspedes. Certificación de seguridad de información y privacidad ISO 27001/27701.
Kiosk: redefiniendo la interacción con el cliente
La solución Kiosk de Samsung transforma la manera en que los servicios turísticos interactúan con sus clientes. Este kiosco, con un diseño compacto y elegante, integra la avanzada seguridad Knox de Samsung, ofreciendo una experiencia excepcionalmente segura y eficiente. Su capacidad para adaptarse a diversas formas de pago y su diseño modular lo convierten en una herramienta indispensable para satisfacer las necesidades dinámicas del turismo moderno. Además, su pantalla cuenta con un revestimiento antimicrobiano, conservado la higiene y seguridad en entornos de uso intensivo.
Samsung LYNK Cloud: personalización, seguridad y eficiencia en la gestión hotelera
Samsung LYNK Cloud es nuestra respuesta a la creciente demanda de personalización y eficiencia en la industria hotelera. Esta solución permite a los hoteles mejorar la satisfacción, interacción y lealtad de sus clientes, ya que incluye personalización de servicios de entretenimiento, información y comunicación en las habitaciones de hotel. Con LYNK Cloud, los hoteles pueden proporcionar un servicio más rápido y eficiente, estableciendo un nuevo estándar en comodidad y conveniencia del huésped.
En Samsung nos hemos dedicado a liderar la innovación en la industria de la hospitalidad. Nuestro enfoque en la seguridad de la información, eficiencia y experiencia del usuario nos ha llevado a desarrollar soluciones que no solo satisfacen las necesidades actuales del mercado, sino que también anticipan las demandas futuras. A través de nuestra tecnología, estamos comprometidos a mejorar la experiencia de viaje y hospedaje, tanto para los turistas como para los proveedores de servicios.
Color E-Paper: Pantalla extremadamente eficiente, liviana y delgada para diferentes industrias
Presentando recientemente en InfoComm 2024, Samsung Color e-Paper, es una nueva solución de señalización digital, que combina a la perfección la tinta digital con la innovadora tecnología de papel electrónico a todo color, y puede reemplazar los materiales promocionales analógicos o de papel.
El nuevo producto ofrece una alternativa más ecológica a los métodos promocionales tradicionales, al tiempo que ofrece la señalización de alta visibilidad que necesitan las empresas. El Samsung Color E-Paper funciona a 0,00 W1 cuando muestra una imagen estática y consume significativamente menos energía que la señalización digital tradicional cuando cambia de imagen. Además, los gerentes pueden controlar de forma remota el Color E-Paper y establecer horarios para ahorrar energía con horarios de activación y desactivación automáticos.
La pantalla de 32 pulgadas está equipada con una resolución QHD (2560 x 1440) y una gama de 60 000 colores (seis colores por píxel: rojo, amarillo, verde, azul, blanco y negro). Con un peso de tan solo 2,9 kg y un ancho de 17,9 mm,2 se puede instalar sin problemas en varias ubicaciones, como paredes, mesas o incluso techos, sin necesidad de soportes adicionales. Esta flexibilidad permite a las empresas y a los anunciantes implementar el Color E-Paper en múltiples ubicaciones para atraer a la audiencia de manera eficaz y, al mismo tiempo, reducir los costos operativos, lo que permite a los nuevos comercios implementar soluciones de señalización digital de manera más ágil y dinámica.
Samsung se esfuerza por anticipar y satisfacer las necesidades crecientes del sector empresarial, creando tecnologías que no solo responden a las tendencias actuales, sino que también marcan el camino hacia el futuro. Con un enfoque en la innovación y la calidad, las soluciones de Samsung están diseñadas para transformar la experiencia turística, haciéndola más segura, cómoda y memorable para personas de todo el mundo.
TechEd 2024 muestra una colección de innovaciones de IA empresarial disruptiva; desde agentes colaborativos hasta capacidades de gráficos de conocimiento y características para desarrolladores de IA generativa en SAP Build
Walldorf, 9 de octubre de 2024 – SAP SE (NYSE: SAP) dio a conocer hoy una serie de innovaciones de IA en una base tecnológica que impulsa el 87% del comercio global, poniendo a su copiloto de IA generativa Joule en el centro de una nueva forma de hacer negocios. En su conferencia anual de SAP TechEd, SAP anunció nuevas y poderosas capacidades que complementan y extienden a Joule, incluidos agentes de IA colaborativos con habilidades personalizadas para completar tareas multidisciplinarias complejas. Otras innovaciones incluyen el SAP Knowledge Graph, una solución de próxima generación que ayuda a los desarrolladores a liberar todo el valor de los datos de SAP conectándolos con un contexto de negocio enriquecido, y nuevas herramientas para garantizar que los desarrolladores puedan continuar impulsando la innovación de IA empresarial.
“SAP es el socio en el que el mundo de la innovación confía para impulsar resultados de negocio reales, y los avances de hoy ayudan a los clientes a aprovechar el poder de la IA, los datos y las nuevas soluciones de desarrollo para catalizar el crecimiento”, dijo Muhammad Alam, miembro de la Junta Directiva de SAP SE, e Ingeniero de Producto de SAP. “Aprovechando la inigualable experiencia en negocios y tecnología de SAP, las innovaciones de IA que estamos anunciando en TechEd forjan una nueva asociación de IA humana para transformar el entorno de los negocios modernos”.
Potenciando la capacidad de Joule
En la víspera de su primer cumpleaños, Joule marca un hito en cómo se hacen los negocios. SAP agrega al único copiloto que realmente habla el lenguaje del negocio, nuevos agentes colaborativos de IA, amplía las capacidades de Joule para dar soporte al 80% de las tareas de negocio más usadas en SAP y lo incorpora más profundamente dentro de la cartera de la empresa.
Los sistemas colaborativos multi-agente implementan agentes de IA especializados para abordar tareas específicas, en todas las funciones de negocio, y permitirles colaborar en flujos de trabajo de negocio que pueden resultar complicados, adaptando sus estrategias para cumplir con los objetivos compartidos. Estos agentes de IA ayudarán a las organizaciones a ser más productivas, eliminando silos y permitiendo que los trabajadores inviertan su tiempo en áreas que requieran el ingenio humano.
Dos casos que demuestran el poder transformador de los agentes se presentaron durante TechEd:
Un caso de uso de gestión de disputas utiliza agentes de IA autónomos para analizar y resolver escenarios de resolución de conflictos, como facturas incorrectas y faltantes, créditos no aplicados y pagos denegados o duplicados.
Otro caso de uso de contabilidad financiera aprovecha los agentes de IA autónomos para optimizar los procesos financieros clave, automatizando los pagos de cuentas pendientes, el procesamiento de facturas y las actualizaciones de libros contables, a la vez que aborda rápidamente posibles inconsistencias o errores.
Aprovechando el poder de los datos
Las innovaciones de IA de SAP también se basan en la inigualable experiencia en datos de negocio de la empresa. La nueva solución SAP Knowledge Graph, accesible a través de SAP Datasphere y Joule en el primer trimestre de 2025, brindará a los usuarios una capa más profunda de comprensión del negocio mapeando fluidamente las relaciones y el contexto en todo el vasto entorno de datos de SAP, empoderando a las organizaciones para que tomen mejores decisiones con sus datos. Al ofrecer relaciones listas para usar entre entidades empresariales como pedidos de compra, facturas y clientes, la solución reduce significativamente la complejidad del modelado manual de datos. SAP Knowledge Graph basa la IA en la semántica empresarial específica de SAP, lo que reduce el riesgo de resultados inexactos o irrelevantes y facilita a las organizaciones la creación de aplicaciones inteligentes y el aprovechamiento de la IA generativa de forma más eficaz.
Empoderando a los desarrolladores
SAP también lanzó una serie de innovaciones para garantizar que los desarrolladores puedan seguir impulsando la innovación de IA empresarial. Las nuevas capacidades de IA generativa para desarrolladores, como la explicación de código y la búsqueda de documentación en SAP Build -la plataforma de la empresa para ampliar sus soluciones- reducirán el tiempo de desarrollo de Java y JavaScript. SAP Build también está añadiendo una función asistente de expansión que permitirá a los desarrolladores acceder a SAP Build directamente desde SAP S/4HANA Cloud Public Edition, lo que simplifica el proceso de ampliación. Mientras tanto, los desarrolladores de ABAP y los equipos de fusión obtendrán acceso fluido a las herramientas de desarrollo de ABAP Cloud de SAP Build.
Por último, SAP anunció que ya alcanzó su promesa de mejorar las habilidades de 2 millones de personas en todo el mundo, meta que se trazó para 2025. A través de sus oportunidades de capacitación, la empresa ha reducido la brecha global de habilidades digitales a través de certificaciones según el rol, materiales de capacitación gratuitos, oportunidades prácticas para desarrolladores y más. SAP continúa expandiendo su creciente cartera de oportunidades de preparación relacionadas con IA, incluyendo cursos sobre IA generativa, ética de IA y herramientas y plataformas de IA avanzadas de SAP.
Sobre SAP
Como líder global en aplicaciones empresariales e IA aplicada a los negocios, SAP (NYSE: SAP) se encuentra en el nexo entre los negocios y la tecnología. Durante más de 50 años, las organizaciones han confiado en SAP para sacar lo mejor de ellas al unir operaciones críticas para el negocio que abarcan finanzas, adquisiciones, recursos humanos, cadena de suministro y experiencia del cliente. Para obtener más información, visite www.sap.como nuestra sala de prensa, http://news.sap.com/latinamerica.
Al evento asistieron más de 300 organizaciones de la industria, socios y operadores de América Latina y el Caribe
Brasil. La Cumbre de Líderes de Banda Ancha de Fibra LATAM 2024 -organizada por Huawei y apoyada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)- se llevó a cabo con éxito en la ciudad Brasil, bajo el lema “Fibra digital, Avanzando Giga LATAM”.
Al evento asistieron más de 300 organizaciones de la industria, socios y operadores de América Latina y el Caribe, quienes analizaron las tendencias, estrategias y prácticas de desarrollo de la banda ancha de fibra óptica. Huawei propuso por primera vez tres estrategias: transición completa a fibra óptica, transición de Gigabits y transición de escenario, para la industria de banda ancha. Además, la firma lanzó tres soluciones de fibra digital.
Joey Zhou, presidente del departamento de ventas de soluciones y marketing de TIC para Latinoamérica de Huawei, afirmó que la fibra óptica se ha convertido en la tecnología de acceso de banda ancha más importante de América Latina. Su declaración se basa en un informe reciente de la consultora Omdia, que establece que para este 2024 la fibra representa más del 60% de la banda ancha doméstica en Latinoamérica.
Una de las conclusiones del encuentro es que los operadores de telecomunicaciones de América Latina han lanzado estrategias totalmente ópticas y siguen aumentando la inversión en esta tecnología. Mientras los servicios digitales como el teletrabajo, la transmisión en vivo o streaming y el comercio electrónico se crecen rápidamente en América Latina, los usuarios prestarán más atención a la experiencia de red y con la actualización del ancho de banda de 100 Mbit/s a 1 Gbit/s, se abrirán nuevos espacios de crecimiento para los operadores.
Al mismo tiempo, los expertos comentaron que los espacios de aplicación de la banda ancha óptica ya no se limitan a los escenarios de entretenimiento doméstico tradicionales, sino que se han diversificado, como es el caso de los hogares inteligentes y la digitalización de PYMES. Así, gracias a la fibra óptica los operadores pueden ampliar los límites de los ingresos por banda ancha doméstica.
Joey Zhou también señaló que “la economía digital de América Latina se encuentra en un período de desarrollo dorado, los servicios digitales se están acelerando, lo que ha traído amplias oportunidades para la creación de valor. Huawei está dispuesta a trabajar con gobiernos, reguladores, operadores y socios de la industria para acelerar el desarrollo de la industria de banda ancha óptica gigabit de América Latina y construir conjuntamente una Latinoamérica digital”.
Otro de los expositores fue Gary Lu, presidente del Departamento de Marketing y Ventas de Soluciones de la Red Operadora de Huawei, quien pronunció un discurso titulado ” ACT para Abarcar la era del Giga y la Inteligencia Artificial”. La A es para ARPU, la C es sobre la cobertura del servicio y la T representa la tasa de utilización.
“ACT” significa sumar las tres transiciones para incrementar la base de usuarios y los ingresos del servicio de banda ancha por fibra y también para mejorar la calidad de vida digital en América Latina. Gary Lu dijo que la construcción y el desarrollo de la fibra en Latinoamérica ha entrado en la vía rápida, y la era de la banda ancha de fibra Gigabit ha llegado a la región, por lo tanto, los operadores deben aprovechar las nuevas oportunidades de negocio en la era del Gigabit y la Inteligencia Artificial.
En su discurso, Gary Lu propuso tres estrategias de desarrollo: transición totalmente óptica, transiciónn Gigabit y transición de escenarios: para acelerar la transiciónn de cable a fibra, aumentar la velocidad y la calidad, cumplir con los requisitos de servicios digitales y de IA, y proporcionar servicios diversificados y basados en escenarios. Al acelerar las tres transiciones, Huawei y los operadores latinoamericanos marcarán conjuntamente el comienzo de una nueva era de inteligencia Gigabit en la región, que ofrecerá a los usuarios experiencias de vida digital más ricas y de mayor calidad.
Daniel Zhang, vicepresidente del departamento de ventas de soluciones y marketing de TIC para Latinoamérica de Huawei, pronunció un discurso titulado “Innovaciones de fibra digital, avances en Giga LATAM”.
Daniel Zhang dijo que Huawei siempre se ha adherido a la visión de “en Latinoamérica, Para Latinoamérica”, cumpliendo con los requerimientos del mercado latinoamericano y promoviendo continuamente las innovaciones en fibra digital, para acelerar el desarrollo de la industria latinoamericana de TIC. Para ayudar a los operadores a aprovechar mejor las oportunidades de desarrollo de Gigabit en Latinoamérica, Huawei lanzó tres importantes innovaciones de la solución de fibra digital: la innovación DQ ODN, para acelerar el paso de cable a fibra; la solución de garantía de experiencia FTTH a nivel de aplicación, que expande los paquetes de negocios de Gigabit, y la innovación Super GPON, que expande los escenarios comerciales para las pequeñas y medianas empresas.
La apertura del evento contará con la participación de los ministros de la Presidencia y Salud Pública, José Ignacio Paliza y el doctor Víctor Atallah respectivamente, además de la intervención de 30 expositores nacionales e internacionales.
Santo Domingo. – El CEO de Arium Salud Digital, Fedor Vidal y la presidenta de AF Comunicación Estratégica, Amelia Reyes Mora, presentan la agenda del 3° Congreso Latinoamericano de Salud Digital “Creando la salud del futuro”, que se efectuará el 10 de octubre en el hotel JW Marriot de Santo Domingo.
“La digitalización de la atención sanitaria es una responsabilidad que debemos asumir para garantizar la seguridad del paciente y la eficiencia operativa. Nos afecta a todos, desde los proveedores hasta los pacientes, y es crucial para brindar el nivel de atención que se exige en el siglo XXI. Necesitamos seguir avanzando, pues nuestro compromiso con la transformación digital está directamente relacionado con el bienestar de aquellos a quienes servimos”.
Por su parte, Reyes Mora señala que el propósito de esta actividad “es presentar un punto de partida alineado con la estrategia nacional de salud digital 2024-2028, recientemente lanzada por el ministro de Salud, doctor Víctor Atallah y la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, que promueva sinergias destinadas a impulsar la planificación estratégica necesaria del sector”.
El cóctel inaugural se celebrará el 9 de octubre en el hotel JW Marriot y estará encabezado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.
Este congreso será el escenario donde 30 expositores disertarán sobre el futuro de la salud digital, la interrelación y sinergias entre prestadores y aseguradoras en un mundo digitalizado, así como las competencias y retos del futuro del personal de la salud, entre otros temas que contribuyen a propiciar la mejora de procesos y la respuesta adecuada a las necesidades de ese sector.
Esta edición que contará con la participación del ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, se compone de siete paneles integrados por representantes de diferentes instituciones del sector, así como también cuatro conferencias magistrales: “¿Cuál es el futuro de la salud digital?”, con Rogelio Umaña, director de la unidad de Pensamiento Digital en Costa Rica; “El reto de la interoperabilidad de los datos y las plataformas abiertas”, con José David Montilla, viceministro de Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia (Minpre); y “Aplicaciones de inteligencia artificial para mejorar la atención al paciente”, por el doctor Alejandro Mauro, médico en jefe de Transformación Digital de la Clínica Alemana en Santiago de Chile.
Además, participarán el doctor Eddy Pérez-Then, director de la Escuela de Medicina y el Centro de Investigación Global de Salud y Biotecnología de la Universidad O&M; el doctor César Herrera, director del Centro Cardiovascular de Cedimat; el doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública; y la doctora Odile Camilo, rectora de la Universidad Iberoamericana (Unibe).
También participarán los panelistas: doctor Julián Sued, presidente del Consejo de Administración de la Clínica Unión Médica del Norte; Joaquín Toribio, CEO Macrotech-Madih; el doctor José Natalio Redondo, presidente de Grupo Rescue y la doctora Kenia González, gerente de atención al usuario del Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS).
Igualmente, Sergio Blasco, gerente general del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS); Mark Kelly, presidente de Referencia Laboratorio; el doctor Andrés Mejía, presidente ejecutivo de MAPFRE Dominicana; y Mariuxi Mozo, vicepresidente técnico de Seguros de Personas del Seguro Reservas.
Asimismo, el doctor Leopoldo Isaac Cruz González, gerente médico de servicios de diagnósticos del Hospital de Alta Especialidad La Raza de México; Adrián Chávez, ingeniero en jefe de soluciones de Salesforce para América Latina de México; el doctor Cristóbal Carvajal, director de la Escuela Innovación de la Universidad de Desarrollo de Chile; y Francis Mariñez, vicepresidente de Innovación y Desarrollo de Unipago.
Contaremos con otros importantes conferencistas internacionales, el doctor Mariano Groiso, consultor para HIMSS Latinoamérica en Argentina; Alessio Hagen, CEO de Oakwise Consulting; Carlos A. Rodríguez, vicepresidente de GenesisCare; y Marcos Passarini, CEO de SkyTel
En el congreso se presentarán casos de éxitos, por el doctor Alejandro Cambiaso, presidente ejecutivo de Médico Express y el doctor Gastón Gabin, CEO de CEMDOE.
Moderadores
Los paneles que se desarrollarán serán guiados por el doctor Cambiaso, así como Juan Carlos Restrepo, vicepresidente de Tecnología de Grupo Humano; Fedor Vidal, CEO de Arium Salud Digital; Amelia Reyes Mora, presidenta de AF Comunicación Estratégica; el doctor Arnaldo Espaillat, Instituto Oftalmológico Espaillat Cabral; y el doctor Héctor López, presidente de la Sociedad de Ortopedia.
Es una empresa que provee servicios y herramientas digitales con el objetivo de transformar la gestión de los procesos existentes en el sector salud; a través de sistemas interconectados, a la vez que facilita la interacción entre los diferentes actores del mercado y aporta soluciones tecnológicas para su efectividad. La misión de Arium Salud Digital es proporcionar un ecosistema de salud digital que interconecte con todos los actores claves del sector, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población mediante soluciones eficientes y seguras a través de tecnología de última generación.
AF Comunicación Estratégica
Es una consultora de relaciones públicas experta en comunicación estratégica y organización de eventos corporativos. Cuenta con amplia experiencia en la industria de la salud, turismo de salud y tecnología, organizando congresos y convenciones para estos sectores. AF Comunicación Estratégica ha sido distinguida por la revista local Forbes como una de las mejores agencias de relaciones públicas de República Dominicana. Más información en: congresosaluddigital.com
Recibe premio a la excelencia sostenida y por controles de seguridad
Santo Domingo, DN. – El Banco Popular Dominicano revalida su liderazgo, por cuarto año consecutivo, en la banca digital de la República Dominicana, encabezando, con categoría oro, tanto el segmento de banca personal como el de negocios en el Ranking de Digitalización del Sector Bancario 2024 de la Superintendencia de Bancos (SB).
En esta clasificación, el Banco Popular alcanzó la primera posición de la categoría oro en el segmento de banca personal con una puntuación de 92.7 sobre 100, recibiendo además un reconocimiento por su excelencia sostenida, que refleja su logro constante por más de tres años seguidos por encima del 90%, lo que resalta “la persistencia y el alto nivel de compromiso con la digitalización y la innovación”, según la SB.
Asimismo, la entidad bancaria resultó distinguida también por la autenticación de canales, gracias a haber implementados controles adicionales que mejoran la autenticación y seguridad de sus usuarios digitales, manteniendo “una gestión de identidad por encima de los estándares”, apunta el regulador.
En el segmento de banca de negocios, el Popular obtuvo un 91.83 sobre 100 e igualmente recibió reconocimiento por sus controles adicionales en la autenticación de usuarios. Es la única entidad de intermediación financiera que superó los 90 puntos en este segmento y se sitúa 4.53 puntos por encima del segundo competidor en este segmento.
El Ranking de Digitalización del Sector Bancario 2024 cuenta ya con cuatro ediciones, y en todas ellas el Popular ha liderado la evaluación.
Según la SB, el propósito con este listado de digitalización en la banca es incentivar la adopción de nuevas tecnologías y aumentar el conocimiento de los usuarios sobre los diferentes canales de servicio alternos disponibles en las entidades financieras, con el fin de promover la inclusión financiera en la población.
Las aplicaciones móviles reinan
Según el informe de la SB, las aplicaciones móviles son el canal digital más popular en el sistema financiero. En tanto, el Banco Popular registra un promedio de más de un millón de usuarios activos en esta plataforma.
De esta forma, la App Popular, la aplicación financiera del Popular, ofrece a los clientes la posibilidad de utilizar más de 50 funciones de autoservicio disponibles, posicionándose como líder en el mercado por la diversidad de soluciones que ofrece.
Respecto a las empresas, el Popular cuenta con un robusto liderazgo en este segmento con constantes innovaciones, un hecho ratificado en el reconocimiento otorgado por la SIB.
En tanto, cita el informe que contar con la mejor aplicación es el segundo criterio más importante que incide en la decisión de un cliente bancario para elegir una entidad bancaria, solo superado por el servicio al cliente y en tercer lugar por la ubicación de las oficinas y sucursales. Esta ponderación guarda similitud con el segmento de negocios, aunque estos valoran en menor medida las aplicaciones móviles y la ubicación de las oficinas y sucursales.
Trabajar para mejorar la vida de los clientes
El señor Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Popular, celebró este nuevo reconocimiento a los esfuerzos de los equipos del Popular y atribuyó los logros a la capacidad de la organización financiera de poder satisfacer las necesidades de sus clientes de la forma más eficiente y sostenible.
“Nuestra estrategia siempre se ha centrado en facilitar la vida de nuestros clientes a través de la transformación digital, en la que lideramos el mercado de manera consistente, adoptando tecnologías innovadoras que han mejorado y ampliado nuestra propuesta de valor a los clientes”, indicó.
El ecosistema digital del Popular recibe elogios y reconocimientos nacionales e internacionales. Recientemente, en julio de este año, la organización financiera fue distinguida como el “Banco más innovador de Latinoamérica” en los premios World Finance Banking Awards 2024, organizados por la revista financiera World Finance, un galardón que subrayaba el liderazgo del Popular en la transformación digital en la República Dominicana y su compromiso con ofrecer productos y servicios tecnológicos avanzados.
La conferencia destaca cómo las innovaciones de amplio alcance en tecnología de IA permiten experiencias de cliente más personalizadas y seguras
Los usuarios pueden hacer más con sus dispositivos mientras los desarrolladores pueden crear para el futuro
Santo Domingo, RD – octubre de 2024 .– Samsung Electronics Co., Ltd. celebró su Samsung Developer Conference (SDC) en el Centro de Convenciones San José McEnery. Para celebrar una década de colaboración e innovación con los desarrolladores, la empresa compartió su visión de brindar una experiencia más personalizada y segura con la última tecnología de inteligencia artificial para múltiples dispositivos en el espíritu de la “IA para todos”.
Ante la presencia de cerca de 3.000 desarrolladores, socios y medios de comunicación, Jong-Hee (JH) Han, vicepresidente, CEO y jefe de la División Device eXperience (DX) de Samsung Electronics, afirmó: “Hemos continuado nuestro viaje de innovación con nuestros numerosos desarrolladores y socios durante los últimos 10 años”, destacando la importancia de la colaboración abierta para fortalecer tanto la competitividad como el crecimiento mutuo en la era actual de la IA.
JH compartió más detalles sobre el compromiso de la empresa de utilizar la tecnología de IA para ofrecer una mayor seguridad, personalización avanzada, mejores experiencias de cuidado familiar y nuevas oportunidades para las empresas B2B. “Samsung Electronics seguirá avanzando en la tecnología de IA hasta un nivel en el que la tecnología reconozca automáticamente a cada usuario individualmente, desde su voz hasta su ubicación, para brindar una experiencia más personalizada”, explicó. “Estos esfuerzos crearán experiencias multidispositivo más convenientes y seguras al aprovechar el software basado en IA de Samsung, la innovación de la plataforma y la tecnología de seguridad”.
Además, la compañía anunció que integrará la experiencia de software de sus principales líneas de productos (desde dispositivos móviles hasta televisores y electrodomésticos) bajo el nombre One UI el próximo año. Al ofrecer una experiencia de producto coherente y comprometerse a realizar actualizaciones de software durante hasta siete años, Samsung seguirá brindando innovación a sus clientes.
Para hacer realidad su visión de IA para todos, Samsung también creará IA para el bien, empoderando a los innovadores para aprovechar las nuevas tecnologías y abrir nuevos caminos, abordar los desafíos sociales de frente, y crear un mundo mejor para las generaciones futuras.
Samsung reitera su apuesta por la IA para la innovación
En SDC24, la empresa reiteró su compromiso de utilizar la tecnología de IA para abrir posibilidades, proteger la información personal y mejorar la vida diaria de todos los que la utilizan. Basándose en más de una década de inversión en tecnologías de inteligencia avanzada, Samsung compartió cómo su compromiso con la IA para todos está guiando la hoja de ruta de la investigación e innovación de la empresa tanto para desarrolladores como para clientes.
Inspirada en la necesidad de crear una IA basada en la personalización para cada individuo, la IA de Samsung está hecha para todos: para familias que quieren que la gestión de sus rutinas nocturnas sea más sencilla, para propietarios que están acostumbrándose a nuevos espacios y para creadores e innovadores que exploran tecnologías de vanguardia en busca de inspiración. Samsung ofrece la IA para todos sin comprometer la privacidad al aprovechar las capacidades de IA en el dispositivo, al tiempo que continúa ofreciendo un rendimiento innovador a través de la nube y la IA generativa.
Samsung también está comprometida con el desarrollo de IA para mejorar nuestro mundo, ya que todos los empleados defienden los principios éticos globales de “Justicia”, “Transparencia” y “Responsabilidad” tanto para el desarrollo como para el uso de esta tecnología.
La estrategia ‘IA para Todos’ integrará más estrechamente el Galaxy AI en los dispositivos móviles para mejorar la productividad, la creatividad y la comunicación; dispositivos Bespoke AI simplificarán la vida diaria de los usuarios; las pantallas estarán impulsadas por inteligencia artificial en las Smart TV Samsung con Tizen; y habrá mejoras de IA multiplataforma que llegarán a Bixby, SmartThings y One UI 7.
Un adelanto de One UI 7
One UI siempre ha sido diseñado para brindarles a los usuarios las experiencias más personalizadas, creativas y productivas posibles en dispositivos móviles. Samsung presentó un adelanto de One UI 7 en SDC24, destacando su nueva experiencia de usuario centrada en un diseño simple, impactante y emotivo junto con más formas de integrar de manera continua las funciones de Galaxy AI en las actividades diarias. La versión beta de One UI 7 estará disponible para los desarrolladores antes de fin de año.
La casa con inteligencia artificial cobra vida
Los electrodomésticos Bespoke AI de Samsung brindan mejores experiencias a todo el hogar, desde la cocina hasta la sala de estar. Con AI Vision Inside en el refrigerador con AI Family Hub™ o funciones aplicadas con inteligencia artificial como AI Floor Detect en Bespoke Jet Bot Combo™ AI, los electrodomésticos inteligentes para el hogar de Samsung aprovechan lo mejor de la tecnología de inteligencia artificial para hacer que la vida sea mejor, más sencilla y más fácil que nunca.
Esa capacidad se fortalece aún más con Bixby, que cuenta con actualización de inteligencia artificial. Los usuarios pueden controlar toda su casa inteligente desde cualquier lugar que esté al alcance de un dispositivo habilitado con Bixby, que además también ofrece beneficios de accesibilidad para los usuarios. Para una mayor accesibilidad en el hogar, puedes abrir las puertas de los electrodomésticos con una simple llamada, sin comandos de activación gracias a la función Auto Open Door.
Las capacidades mejoradas de Bixby se extienden también a los Smart TV Samsung. Gracias a Bixby, los usuarios ahora pueden buscar contenido utilizando solo detalles descriptivos y personalizando la configuración con múltiples comandos. Inspirada en un compromiso continuo de simplificar la vida de los usuarios cotidianos, la función de control remoto móvil habilita a los usuarios a controlar su televisor desde su teléfono, y Samsung AI Cast puede enviar resultados generados por IA desde dispositivos móviles al televisor. Disponible desde la pantalla de inicio del televisor, los usuarios pueden disfrutar de imágenes y listas de contenido desarrolladas con IA generativa, incluida una integración con ChatGPT, ahora en una pantalla más grande.
Samsung también está integrando la IA en sus aplicaciones de visualización, desde AI Upscaling (escalado de IA) e IA Customization (personalización de IA) en los Smart TV hasta la oferta de un nuevo kit de desarrollo de software (SDK) Daily Board para que los desarrolladores conviertan cualquier pantalla de Smart TV en una pantalla única para obtener información diaria como el clima, el estado del dispositivo y actualizaciones locales a través de una nueva asociación con Nextdoor.
Soluciones de señalización de última generación con VXT
Samsung también presentó la próxima generación de soluciones de señalización con Visual Experience Transformation (VXT), su plataforma de software y la solución de gestión de contenido (CMS, su sigla en inglés) que la acompaña para la producción, operación y gestión de contenido. Al utilizar un chatbot impulsado por IA con Soluciones Repetibles Preintegradas (PIRS, su sigla en inglés) y el marco Widget aNd Extension (WiNE), VXT ofrece soluciones de señalización eficientes y optimizadas y permite a los desarrolladores integrar soluciones de forma continua y simplificar los procesos en la plataforma.
Tizen aprovecha la IA en el dispositivo para lograr un rendimiento de primera clase
Tizen, el principal sistema operativo de Samsung, está llevando su experiencia líder en la industria a más dispositivos y servicios, ya que Samsung ha equipado ciertos electrodomésticos habilitados para IA con AI Home, una pantalla táctil LCD de 7 pulgadas.
Tizen también recibe un impulso con los servicios de Tizen AI. Impulsados por la unidad de procesamiento neuronal (NPU) de Samsung y optimizados para adaptarse a los productos Samsung y responder a las necesidades de los usuarios, los servicios de inteligencia artificial de Tizen brindarán experiencias más inteligentes, seguras y personalizadas, desde controlar los niveles de eco y ruido mientras se ve televisión o se hacen videollamadas hasta analizar los estilos de escritura de los usuarios para mejorar la toma de notas.
El compromiso de Samsung de mejorar las experiencias con IA también se refleja en una mayor interoperabilidad entre Tizen y el ecosistema Galaxy. Multi-Control, que permite a los usuarios navegar y controlar tanto su smartphone como su tableta utilizando las mismas herramientas Bluetooth, incluidos ratones y teclados, se extenderá a los Smart Monitors y Smart TV con Tizen.
Samsung ha desarrollado Tizen basado en RISC-V para desarrolladores, y un nuevo SDK para aplicaciones Tizen diseñado con RISC-V estará disponible en 2026.
Tizen también es compatible con la última versión de Flutter, el marco de desarrollo multiplataforma, y seguirá proporcionando herramientas de extensión para desarrolladores de aplicaciones para un mayor nivel de depuración y creación de perfiles.
SmartThings da un nuevo paso adelante con la IA y se expande a la experiencia de salud
Durante la última década, Samsung SmartThings se ha convertido en una de las plataformas conectadas más grandes, con más de 350 millones de suscriptores y más de 340 socios “Works with SmartThings” (WWST, en español, ‘Compatible con SmartThings’).
Samsung está utilizando tecnología avanzada de inteligencia artificial para ofrecer experiencias SmartThings de nivel superior y explorar una gama más amplia de asociaciones. SmartThings desempeñará un papel clave como la tecnología innovadora que distingue los productos y servicios de la empresa.
Una de las principales novedades que llegará a SmartThings este mes es Home Insight, que analiza los datos de los usuarios, los patrones de uso, el historial de los dispositivos y las estadísticas del hogar recopiladas en tiempo real para ofrecer una mejor experiencia en el hogar. También recomienda funciones para optimizar el hogar, como apagar los dispositivos que no están en uso cuando no estás en casa durante un momento específico del día o una temporada determinada. Además, la Galaxy Tab S10 está equipada con el widget Home Insight, por lo que se puede utilizar cómodamente como un panel de control del hogar para supervisar y controlar la casa.
Samsung también presentó su plan de que todos sus productos con pantallas ejecuten SmartThings Hub. Esto hará que los dispositivos Samsung trabajen mejor en conjunto para cuidar el hogar, e incluso incluye conectividad con dispositivos asociados. El plan cuenta con tecnología Edge AIbasada en el SmartThings Hub, que integra capacidades de IA en los dispositivos conectados del hogar, contribuyendo a la visión de un hogar verdaderamente mejorado con IA.
Con el espíritu de colaboración abierta e innovación, Samsung compartió los detalles de sus últimas alianzas con SmartThings. Esto incluyó una nueva asociación con varios desarrolladores de llaves inteligentes, incluidos Schlage y Aqara, que agregarán la función SmartThings Door Lock a la Digital Home Key dentro de Samsung Wallet en 2025.
También se destacó la sostenibilidad, en particular la asociación entre SmartThings y Kohler. La Chief Sustainable Living Officer (EE. UU.) de Kohler, Laura Kohler, se unió en el escenario a Jaeyeon Jung, vicepresidente ejecutivo y director de SmartThings, para compartir cómo la nueva integración ayudará a los usuarios a monitorear y reducir el uso de agua con cabezales de ducha y grifos inteligentes.
Tobin Richardson, director de Connectivity Standards Alliance (CSA), anunció virtualmente que Samsung SmartThings fue el primer servicio en adoptar el estándar Matter 1.3, desempeñando un papel crucial en el continuo soporte y expansión del ecosistema Matter.
Samsung también presentó una integración más estrecha entre SmartThings y Samsung Health. Girish Naganathan, CTO de la empresa de sistemas de monitorización continua de glucosa (CGM) Dexcom[11], se unió a Samsung en el escenario para hablar sobre la visión compartida de ambas empresas de una gestión de la salud más personalizada y cómoda en el hogar, tanto para los usuarios como para sus seres queridos.
La seguridad como base de la era de la IA
Por último, Samsung siguió destacando su compromiso con los estándares sólidos de seguridad y privacidad. Con Samsung Knox, la empresa sigue invirtiendo en el fortalecimiento de su gobernanza de seguridad para garantizar que las últimas experiencias de IA nunca requieran el sacrificio de datos personales. La solución de seguridad multidispositivo basada en blockchain Knox Matrix se ampliará de los dispositivos móviles a los televisores y los electrodomésticos para mejorar aún más la seguridad en las experiencias multidispositivo.
Samsung también destacó la expansión de Passkey, que llegará a Tizen a partir de los modelos de televisores de 2025, el refrigerador con AI Family Hub™ y los electrodomésticos con AI Home. Passkey brindará mayor comodidad y seguridad a los usuarios, al mismo tiempo que admite inicios de sesión basados en navegadores web a través del escaneo de códigos QR móviles.
Cada una de estas funciones tiene un papel importante que desempeñar para mantener a los usuarios más seguros, a los desarrolladores respaldados y a los dispositivos actualizados, ofreciendo las últimas y mejores innovaciones impulsadas por IA para aprovechar al máximo nuestra nueva era de la inteligencia artificial.
Samsung invita a desarrolladores, creadores y socios, entre otros, a sumarse a su compromiso con la innovación abierta y las mejores experiencias que ofrece la conectividad. Para obtener más información sobre SDC24, visita www.developer.samsung.com/sdc.
Realizarán encuentros presenciales y virtuales en el Mes de la Ciberseguridad
Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano, en el marco del Mes de Concienciación sobre Ciberseguridad, que se celebra en octubre, llevará a cabo una serie de actividades con el objetivo de aumentar la educación y protección de sus clientes en materia de ciberseguridad.
Bajo el lema “Protejamos nuestro mundo”, la versión 2024 de este Mes de la Ciberseguridad busca movilizar a los usuarios para combatir las ciberamenazas, protegiéndose a sí mismos y a sus empresas con medidas sencillas y eficaces.
Desde este punto de vista, la organización financiera realizará un webinario para los clientes del Banco Popular y de otras filiales de Grupo Popular el 23 de octubre, un encuentro virtual para pymes y emprendedores el 30 de octubre a través del canal LinkedIn Audio, en el perfil de LinkedIn del Popular, así como una charla presencial en Santiago.
Estos eventos, conducidos por el equipo de expertos del Área de Seguridad de la Información de la organización financiera, ofrecerán la oportunidad de conocer las amenazas más frecuentes y las herramientas disponibles para proteger sus negocios y vidas en el ámbito digital.
En el portal Popularenlinea.com y en las redes sociales institucionales se publicarán los detalles sobre los procedimientos de registro y participación.
Prevención y protección cibernética
El Popular se ha posicionado como líder en el ámbito de la transformación digital de los servicios financieros en la República Dominicana y también en el terreno de la ciberseguridad, para lo cual cuenta en su infraestructura tecnológica con un avanzado sistema de monitoreo operado por su Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) y su Centro de Operaciones de Red (NOC). Ambos centros vigilan más de 30,000 eventos por segundo, asegurando la protección constante de sus sistemas y la integridad digital de sus clientes.
Además de las actividades de este Mes de la Ciberseguridad, la entidad bancaria promueve una cultura de prevención activa durante todo el año, capacitando tanto a sus clientes como a sus colaboradores para reducir la exposición a los ciberataques.
Como ejemplo de esto está la iniciativa “Pistas de Seguridad” donde el Popular comparte consejos y recomendaciones sobre concienciación digital a través de su página web, redes sociales y correo electrónico a su base de clientes.
Entre los contenidos de concienciación, el banco también ofrece el pódcast educativo “¡Alerta roja: nos han hackeado!”, dirigido a pymes, en el cual se presentan situaciones imaginarias de ciberataques en diferentes tipos de pequeñas empresas que tienen prácticas deficientes y cuáles serían las supuestas repercusiones de sus errores.
En la actividad anunciaron la expansión de la red de Internet en Fibra Óptica de Claro a nuevos sectores de Santiago.
Los visitantes de la feria disfrutarán de un amplio portafolio de equipos modernos de distintas marcas.
Santiago. – En ocasión de la apertura de su módulo de exhibición comercial, en Expo Cibao 2024 “Construyendo un mejor país entre todos”, Claro Dominicana celebró su tradicional cóctel para clientes corporativos y relacionados de la región Norte.
Con la participación en esta trigésima séptima edición de Expo Cibao, Claro reafirma su compromiso con el desarrollo de los sectores comerciales, económicos y productivos de la República Dominicana, mediante la innovación tecnológica, con la implementación de soluciones y servicios que optimicen las operaciones de las empresas conforme a sus necesidades.
En el evento efectuado en el Parque Central de Santiago, ejecutivos de la empresa compartieron en un ambiente distendido con empresarios de grandes empresas, clientes y representantes de los medios de comunicación, de la región del Cibao.
Desde 1988, bajo la organización de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Expo Cibao se ha dedicado a impulsar el desarrollo empresarial, promover el orgullo regional y propiciar la integración comercial. En esta edición, destacaron el impacto transformador de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el mundo de los negocios y en la creación de nuevas oportunidades.
En el módulo de Claro del 2 al 6 de octubre 2024, los visitantes de esta feria multisectorial podrán disfrutar de un amplio portafolio de modernos equipos de distintas marcas, con descuentos especiales, que podrán ser activados con la variedad de planes móviles disponibles con la red 5G sin costo adicional.
Asimismo, Claro informó que ya tienen disponible Internet en Fibra Óptica en los sectores El Retiro, El Ensueño, La Herradura, Barranquita, Ensanche Libertad, Ensanche Espaillat, y próximamente en Licey Al Medio. Tanto los nuevos clientes como aquellos que aún tienen Internet en cobre podrán adquirir y disfrutar de los últimos avances tecnológicos y vivir la mejor experiencia de conectividad del país, gracias al plan de expansión de la red de Fibra Óptica de Claro.
Además, los clientes de Santiago que ya poseen Internet en Fibra Óptica se beneficiarán del nuevo aumento de velocidad sin costo adicional, de manera automática y progresiva que la empresa ofrece desde septiembre. Para conocer las fechas en que se hará efectivo su aumento de velocidad, invitaron a visitar www.claro.com.do o llamar al Centro de Atención telefónico al 809. 220.1111.
Recientemente, la empresa fue reconocida como la mejor Red Móvil de República Dominicana, por quinto periodo consecutivo, con la Mayor Velocidad y Mayor Cobertura del país, reflejando el compromiso con sus 6.5 millones de líneas móviles que la prefieren. Además, recibieron el premio de la Red Móvil 5G de Mayor Velocidad, Mejor Experiencia de Gaming en la Red Fija y en la Red Móvil, otorgados por Speedtest líder mundial en medición y análisis de internet.
El objetivo del canal es reconocer y valorar la labor fundamental que realizan los profesores de toda América Latina en la formación de los jóvenes a través de la innovación
Santo Domingo, RD. Octubre 2024– En el Día Mundial de los Profesores, el cual se celebra este 5 de octubre, Samsung refuerza su compromiso con la educación celebrando el impacto de la plataforma Solve For Tomorrow LATAM. Lanzado en marzo de este año especialmente para los profesores de América Latina, el canal tiene como objetivo fortalecer y reconocer a los educadores que trabajan para desarrollar soluciones innovadoras y educar a los jóvenes fomentando el uso de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).
Solve For Tomorrow es un programa global que, en sus 11 años de funcionamiento en América Latina, ya ha involucrado a más de 311.000 estudiantes y 41.000 profesores, fomentando la creación de más de 46.000 proyectos que buscan resolver problemas reales de sus comunidades. Con la plataforma Solve For Tomorrow LATAM, Samsung amplía este impacto ofreciendo a los docentes un espacio exclusivo para capacitarse, hacer networking y compartir experiencias con otros educadores de la región.
“A lo largo de los años, hemos visto un creciente número de profesores comprometidos en transformar la enseñanza con metodologías innovadoras. Ellos son la base del éxito de Solve For Tomorrow, y este espacio virtual fue creado para apoyar y reconocer el trabajo esencial que hacen”, dice Helvio Kanamaru, Director de ESG y Ciudadanía Corporativa de Samsung América Latina.
La plataforma ofrece a los profesores contenidos exclusivos, como herramientas pedagógicas y oportunidades para conocer prácticas inspiradoras relacionadas con el Aprendizaje Basado en Proyectos y el enfoque STEM. Asimismo, el espacio promueve enfoques educativos que estimulan la creatividad, la colaboración, el pensamiento crítico y la innovación en la clase.
En el Día Mundial de los Profesores, Samsung rinde homenaje a todos los educadores que, con dedicación y creatividad, preparan a los jóvenes para los retos del futuro. A lo largo de su trayectoria, la empresa se ha comprometido a seguir invirtiendo en programas que apoyen el rol fundamental de los profesores, creando un entorno propicio para el desarrollo de nuevas ideas y soluciones tecnológicas.
Explora la tecnología de vanguardia del Samsung AI TV OLED y descubre una experiencia de visualización inmersiva con sus funciones de inteligencia artificial
Santo Domingo, RD. Octubre 2024.- Cada momento de relajación debe realizarse de la mejor manera posible. Imagina poder ver tus películas y series favoritas con colores vibrantes, detalles impresionantes y sin preocuparte por reflejos no deseados. Eso es exactamente lo que ofrece el Samsung AI TV OLED S95D, gracias a la tecnología Glare Free, que promete una mejor experiencia de visualización, superando desafíos de luminosidad en pantallas anchas de 55 a 77 pulgadas.
Certificada por Underwriters Laboratories Inc. (UL), la exclusiva tecnología OLED Glare Free ha sido diseñada para reducir los reflejos, lo que le permite al Samsung OLED mostrar negros profundos y un contraste infinito bajo cualquier tipo de luz externa, brindando una experiencia aún más inmersiva. Esto significa que, independientemente de dónde esté instalado, la calidad de la imagen no se verá afectada. El revestimiento de baja reflexión optimizado para OLED también ajusta el equilibrio entre brillo y reflejo gracias a una nueva capa de revestimiento duro. Además, la pantalla es un 20% más brillante que la de los modelos anteriores, y la precisión del color se ha mejorado por IA, con la certificación Pantone Validated™.
Además de toda la innovadora tecnología, el Samsung AI TV OLED destaca por su diseño contemporáneo, siendo el televisor más delgado jamás fabricado por la marca, con tan solo 11 cm de grosor. Sus bordes infinitos y sus elegantes acabados aportan una estética minimalista que complementa cualquier estancia. Para reforzar esta sofisticación, el TV cuenta con el sistema One Connect, que conecta el televisor a la corriente y a otros dispositivos mediante un único cable discreto. Este cable se puede conectar fácilmente al soporte del televisor, manteniendo la instalación organizada y sin cables visibles, lo que contribuye a una apariencia más limpia y elegante.
Tecnología de vanguardia
Samsung, líder mundial en ventas de televisores durante 18 años consecutivos, ha equipado su TV OLED con el procesador NQ4 AI Gen2, capaz de mejorar automáticamente el contenido a 4K, una tecnología llamada upscaling (escalamiento). Para los amantes del mundo gamer, el OLED también ofrece el AI Auto Game Mode. Esta tecnología reconoce de forma inteligente el género del videojuego que se está jugando y optimiza la calidad de imagen y sonido. Además, el Motion Xcelerator reduce el tiempo de respuesta, lo que garantiza que los movimientos sean más fluidos durante la partida.
Y para una experiencia aún más completa, la función Q-Symphony permite a los usuarios conectar varios dispositivos de sonido inalámbricos, incluidas las barras de sonido Samsung y el nuevo Music Frame, lo que garantiza una experiencia sonora única, con todos ellos trabajando juntos para hacerte sentir parte de cada escena. Además, la calidad de sonido del Samsung OLED también se mejora con Active Voice Amplifier Pro. Esta función impulsada por IA garantiza diálogos nítidos y claros incluso en entornos ruidosos. Asimismo, identifica y aísla sonidos externos, optimizando las voces y brindando una experiencia auditiva inmersiva y sin distracciones.
Experiencia de Trade In
¿Sabías que mediante el programa Trade In puedes obtener un descuento al comprar tu nuevo Samsung AI TV o cualquier otro producto de Samsung, entregando tu viejo electrodoméstico al programa? ¡Aprovecha y asegúrate tu OLED ahora!