Home

  • El futuro de la tecnología móvil se despliega: Claro y Samsung presentan los Galaxy Z Fold7 y Z Flip7

    El futuro de la tecnología móvil se despliega: Claro y Samsung presentan los Galaxy Z Fold7 y Z Flip7

    Diseñados para elevar la productividad, la creatividad y la conectividad de los usuarios.

    SANTO DOMINGO, República Dominicana – Septiembre, 2025 – En un evento realizado el 11 de septiembre, Samsung, líder mundial en tecnología, y Claro Dominicana, empresa líder del sector de las telecomunicaciones en la República Dominicana, unieron fuerzas para dar a conocer la séptima generación de plegables, diseñados para elevar la productividad, la creatividad y la conectividad de los usuarios.

    En un encuentro realizado en el edificio corporativo de Claro, clientes, invitados especiales y ejecutivos de ambas empresas vivieron una experiencia interactiva única, donde descubrieron de primera mano toda la innovación que ofrecen estos nuevos equipos.

    Yaskara Sánchez, gerente de Mercadeo Móviles de Claro Dominicana, expresó: “Continuamos ofreciendo a nuestros clientes la mejor experiencia y un desempeño excepcional a través de dispositivos innovadores, apoyados en nuestra red 5G, el complemento perfecto para aprovechar al máximo todos los atributos de esta nueva generación de equipos”.

    Indicó que recientemente, además de recibir el premio como Mejor Cobertura Móvil y Mejor Experiencia de Videojuegos Móvil, Claro Dominicana fue reconocida, por quinto año consecutivo, como la Red Móvil Más Rápida del país. Con esta distinción se convirtieron en la primera compañía del Caribe en obtener el máximo galardón otorgado en esta categoría por Ookla® en los Speedtest® Awards 2025: una estatuilla de cristal que simboliza la excelencia.  

    El Galaxy Z Flip7 llega con un diseño ultra compacto e icónico que fusiona el estilo con la funcionalidad. Se ha perfeccionado para ser el compañero ideal de quienes buscan portabilidad sin sacrificar potencia, pues cabe perfectamente en cualquier bolsillo. Su característica más distintiva es la nueva Flex Window de punta a punta, una pantalla de cubierta de 4.1 pulgadas que abarca casi toda la superficie, con biseles ultradelgados de 1.25 milímetros, lo que permite a los usuarios interactuar con notificaciones, widgets y llamadas de forma intuitiva sin necesidad de abrir el teléfono. El Galaxy Z Flip7 es el más delgado de su serie hasta la fecha, con un grosor de 13.7 milímetros plegado y un peso de solo 188 gramos.

    La potencia del Galaxy Z Flip7 se extiende a sus funcionalidades impulsadas por IA. La nueva interfaz One UI 8 optimizada para la Flex Window amplía las interacciones intuitivas. Gracias a Galaxy AI, los usuarios pueden aprovechar herramientas como Now Brief, que muestra la agenda desde la pantalla de cubierta, y Gemini Live, que ofrece asistencia en tiempo real con recomendaciones de viaje y sugerencias de atuendos utilizando la cámara. Con una batería de 4,300 mAh (la más grande de su serie), el dispositivo ofrece hasta 31 horas de reproducción de video para un uso prolongado. Además, su cámara de nivel profesional captura cada momento con una claridad sorprendente.

    El Galaxy Z Fold7 es el dispositivo más delgado y liviano de la serie hasta la fecha, con solo 4.2 milímetros cuando está desplegado. Con un diseño refinado que se siente en la mano casi como un smartphone tradicional, incorpora la nueva bisagra Armor FlexHinge que no solo mejora la durabilidad, sino que también reduce significativamente la visibilidad del pliegue. Su amplia y envolvente pantalla interior de 8.0 pulgadas se convierte en un centro de multitarea inigualable, ideal para el trabajo, los videojuegos y el entretenimiento.

    Además de su diseño, las funciones del Galaxy Z Fold7 elevan su experiencia. Es el primer dispositivo de la serie en contar con una potente cámara de 200 megapíxeles que captura cuatro veces más detalles que su predecesor. Impulsada por la tecnología ProVisual Engine y Nightography, garantiza imágenes nítidas y colores vibrantes incluso en condiciones de poca luz. La cámara frontal principal ahora ofrece un campo de visión más amplio de 100 grados, ideal para capturar selfies grupales o escenas de viaje. Las innovadoras capacidades de inteligencia artificial multimodal permiten una ayuda contextual en tiempo real.

    Emilka Gerónimo, Ejecutiva de Cuentas de Samsung indicó que esta nueva línea, presentada recientemente a nivel global, ya está disponible para los consumidores dominicanos a través de Claro, que los ofrece además con descuentos de introducción de hasta RD$25,272.00 y regalos especiales de 2×1 en equipos, cargadores, covers y smartwatches para los primeros clientes que adquieran los nuevos dispositivos.

    El lanzamiento de la séptima generación de plegables consolidó la alianza entre Samsung y Claro, ofreciendo a los consumidores dominicanos la oportunidad de experimentar el futuro de la tecnología móvil.

    Para más información sobre los dispositivos y las ofertas, visite los centros de atención al cliente de Claro o el portal claro.com.do.

  • El futuro de la tecnología móvil se despliega en República Dominicana

    El futuro de la tecnología móvil se despliega en República Dominicana

    Samsung y Claro anuncian la llegada oficial de los Galaxy Z Fold7 y Z Flip7, diseñados para elevar la productividad, la creatividad y la conectividad de los usuarios

    SANTO DOMINGO, República Dominicana – Septiembre, 2025 – En línea con su compromiso con la innovación, Claro Dominicana anuncia la llegada oficial al país de los nuevos Samsung Galaxy Z Fold7 y Z Flip7, la más reciente generación de dispositivos plegables que redefinen la experiencia móvil con tecnología avanzada y un enfoque en la productividad y la creatividad de los usuarios.

    El Galaxy Z Flip7 llega con un diseño ultra compacto e icónico que fusiona el estilo con la funcionalidad. Se ha perfeccionado para ser el compañero ideal de quienes buscan portabilidad sin sacrificar potencia, pues cabe perfectamente en cualquier bolsillo. Su característica más distintiva es la nueva Flex Window de punta a punta, una pantalla de cubierta de 4.1 pulgadas que abarca casi toda la superficie, con biseles ultradelgados de 1.25 milímetros, lo que permite a los usuarios interactuar con notificaciones, widgets y llamadas de forma intuitiva sin necesidad de abrir el teléfono. El Galaxy Z Flip7 es el más delgado de su serie hasta la fecha, con un grosor de 13.7 milímetros plegado y un peso de solo 188 gramos.

    Por su parte el Galaxy Z Fold7 es el dispositivo más delgado y liviano de la serie hasta la fecha, con solo 4.2 milímetros cuando está desplegado. Con un diseño refinado que se siente en la mano más parecido a un smartphone tradicional, incorpora la nueva bisagra Armor FlexHinge que no solo mejora la durabilidad, sino que también reduce significativamente la visibilidad del pliegue. Su amplia y envolvente pantalla interior de 8.0 pulgadas se convierte en un centro de multitarea inigualable, ideal para el trabajo, los videojuegos y el entretenimiento.

    Además de su diseño, las funciones del Galaxy Z Fold7 elevan su experiencia. Es el primer dispositivo de la serie en contar con una potente cámara de 200 megapíxeles que captura cuatro veces más detalles que su predecesor. Impulsada por la tecnología ProVisual Engine y Nightography, garantiza imágenes nítidas y colores vibrantes incluso en condiciones de poca luz. La cámara frontal principal ahora ofrece un campo de visión más amplio de 100 grados, ideal para capturar selfies grupales o escenas de viaje. Las innovadoras capacidades de inteligencia artificial multimodal permiten una ayuda contextual en tiempo real.

    Ofertas exclusivas de lanzamiento

    Esta nueva línea, presentada recientemente a nivel global, ya está disponible para los consumidores dominicanos a través de Claro, que los ofrece además con promociones de introducción para los primeros clientes que adquieran los dispositivos en sus tiendas y en línea

    • Galaxy Z Fold7
      • Los primeros 6 clientes que adquieran el Galaxy Z Fold7 recibirán un 2×1 Flip7 + cargador inalámbrico (TA) + cover.
      • Un Watch Ultra será el regalo para los siguientes 8 afortunados.
    • Galaxy Z Flip7
      • Quienes se encuentren entre los 10 primeros clientes del Galaxy Z Flip7 obtendrán un 2×1 Flip7 + cargador inalámbrico (TA) + cover.
      • Los 10 siguientes clientes recibirán un Watch7 44MM.
    • Galaxy Z Flip7 FE
      • El 2×1 A56 + cargador inalámbrico (TA) + cover será para los 10 primeros clientes de este modelo.
      • Un Watch7 40MM estará disponible para los siguientes 10 clientes.

    El lanzamiento de la séptima generación de plegables consolidó la alianza entre Samsung y Claro, ofreciendo a los consumidores dominicanos la oportunidad de experimentar el futuro de la tecnología móvil. Los interesados pueden obtener más información sobre estos dispositivos y sus beneficios exclusivos visitando los centros de atención al cliente de Claro o accediendo a la tienda en línea de la marca.

  • Nueva línea Galaxy Z registra un crecimiento del 30% en la preventa en América Latina

    Nueva línea Galaxy Z registra un crecimiento del 30% en la preventa en América Latina

    Entre los destacados, el Galaxy Z Fold7 representó el 56% de los pedidos en preventa, impulsado por un diseño más delgado, cámaras mejoradas y funciones avanzadas de inteligencia artificial 

    Santo Domingo, República Dominicana – septiembre de 2025 – Pionera en la categoría de smartphones plegables por más de seis años, Samsung presentó la séptima generación de la línea Galaxy Z, que despertó un gran interés en América Latina, donde las preventas de los nuevos Galaxy Z Fold7, Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE crecieron alrededor de un 30% en comparación con el año anterior – en Latinoamérica, el incremento fue de 30%. A partir de hoy, los modelos llegan al mercado local, ofreciendo portabilidad, cámaras mejoradas y nuevas experiencias de productividad y creatividad, fortaleciendo aún más la presencia de la marca en el mercado latinoamericano. 

    Entre los puntos destacados, el Galaxy Z Fold7 lideró el rendimiento, representando más de la mitad de los pedidos en preventa, con un 56% de participación, y una fuerte preferencia por sus mejoras en diseño, cámaras e inteligencia artificial. En cuanto a preferencias de color, el modelo tuvo mayor demanda en las versiones Negro (46%) y Azul (45%). Por su parte, el Galaxy Z Flip7 mantuvo relevancia en la categoría, con ventas impulsadas por los colores Azul y Coral Red, que representaron cerca del 20%. 

    “Este momento va más allá del rendimiento en cifras; se trata también de un rendimiento con propósito. Los plegables dejaron de ser una curiosidad para convertirse en una elección consciente de consumidores que exigen más: más productividad, más creatividad, más flexibilidad en la forma en que viven, trabajan y se expresan”, afirmó HS Jo, Presidente y CEO de Samsung Electronics de América Latina. 

    El Galaxy Z Fold7 cuenta con solo 8,9 mm de grosor cuando está cerrado y 4,2 mm abierto, con una pantalla interna AMOLED Dinámica 2X de 8 pulgadas. Su nueva bisagra Armor FlexHinge es un 27% más delgada y un 43% más ligera que la generación anterior, con componentes más resistentes y una apertura que proporciona una pantalla más plana. La pantalla principal es un 39% más delgada, mientras que el Ultra Thin Glass (UTG) es un 50% más grueso, reduciendo el pliegue. El modelo también incorpora una cámara gran angular de 200 MP, una novedad en plegables, y está impulsado por el procesador Snapdragon® 8 Elite for Galaxy, ideal para multitareas y juegos. 

    El Galaxy Z Flip7 es el modelo Flip más delgado de Samsung: 6,5 mm abierto y 13,7 mm cerrado. La nueva bisagra FlexHinge es un 29% más delgada y su pantalla externa Super AMOLED de 4,1 pulgadas cubre toda la parte frontal, permitiendo interacciones rápidas sin abrir el dispositivo. El marco de la pantalla principal mide solo 1,25 mm, el más delgado entre los plegables del mercado. El modelo incorpora una batería ampliada de 4.300 mAh y una cámara rediseñada con un perfil más delgado y enfoque automático. 

    Por su parte, el Galaxy Z Flip7 FE amplía el acceso a la tecnología plegable, manteniendo el formato Flip y ofreciendo una pantalla externa de 3,4” y una interna de 6,7”. Está equipado con una cámara doble de 50 MP, resistencia al agua IP48 y funciones de inteligencia artificial para fotografía y productividad. 

    Los tres modelos funcionan con One UI 8 basada en Android 16, con énfasis en funciones de IA como Gemini Live, accesible desde la pantalla externa del Z Flip7, y Circular para Buscar en Google, disponible en juegos en el Z Fold7. La seguridad está garantizada por la plataforma Samsung Knox, con Knox Enhanced Encrypted Protection (KEEP) y cifrado poscuántico para Wi-Fi Seguro. 

    Para facilitar la adquisición, Samsung ofrece programas como Troca Smart (uso de un dispositivo antiguo como parte del pago), New Galaxy Club (actualización a nuevos modelos) y Compre & Pruebe, con 60 días de prueba para el Galaxy Z Fold7. 

    Las innovaciones de los nuevos plegables reflejan el compromiso de Samsung con la evolución de la tecnología móvil, combinando portabilidad, rendimiento e inteligencia artificial. 

  • Cómo implementar inteligencia artificial en su empresa

    Cómo implementar inteligencia artificial en su empresa

    Por: Gonzalo Garcia, vicepresidente de Ventas de Fortinet para América del Sur.

    En el mundo corporativo, la inteligencia artificial dejó de ser un concepto aspiracional para transformarse en una herramienta concreta de eficiencia y ventaja competitiva. A alto nivel gerencial hay un convencimiento de que inteligencia artificial está transformando su negocio y deben subirse a esa ola. Luego de visitar muchos clientes en distintos países de América Latina, puedo decir que el cuándo es ahora las preguntas que quedan sin respuesta en estos ejecutivos son, ¿por dónde y cómo empezar?  Mi visión es que el punto de partida no debe ser un megaproyecto que abarque toda la organización, sino un caso de uso específico, medible y con impacto tangible en un área de negocio.

    El punto de partida

    En el mundo de la tecnología, todo comienza con un caso de uso puntual. No se trata de transformar toda la organización de la noche a la mañana, sino de identificar una situación concreta donde la inteligencia artificial pueda generar una mejora significativa y medible.

    Por ejemplo, en una empresa de servicios, implementar un modelo de AI que gestione automáticamente las preguntas frecuentes puede reducir los tiempos de respuesta y liberar a los agentes humanos para tareas de mayor valor. Este tipo de iniciativa es acotada, mensurable y con resultados visibles en semanas, lo que la convierte en un excelente primer paso. A partir de allí, la organización gana confianza, experiencia y métricas que permiten escalar hacia escenarios más sofisticados, como la personalización de la experiencia del cliente, la predicción de la demanda o la optimización logística.

    Lo esencial es comenzar con un caso de éxito, consolidar el aprendizaje y luego expandir gradualmente a nuevos frentes. Para lograrlo, es clave conformar un equipo multidisciplinario, considerando personas de tecnología, negocio y control de gestión, liderado por un Chief AI Officer (CAIO), quien actúe como puente entre la estrategia de negocio y la implementación tecnológica.

    En este recorrido, los datos son el insumo más valioso: sin calidad, consistencia y gobernanza, ningún modelo de inteligencia artificial podrá producir resultados confiables. Por eso, antes de elegir un caso de uso, la alta gerencia debe evaluar si cuenta con datos suficientes y de buena calidad, y si existe la infraestructura y el talento para transformarlos en inteligencia accionable.

    La decisión tecnológica: LLM vs. SLM

    Una vez elegido el caso de uso, la discusión inevitable pasa por la arquitectura tecnológica. Aquí aparecen dos enfoques: los Large Language Models (LLM), capaces de procesar información a gran escala con resultados sofisticados, y los Small Language Models (SLM), más livianos, económicos y fáciles de entrenar con datos específicos de la empresa.

    Los LLM ofrecen potencia y versatilidad, pero traen consigo mayores costos de cómputo y preocupaciones de confidencialidad cuando dependen de proveedores externos. Por el contrario, los SLM pueden ejecutarse en entornos más controlados, incluso on-premises, con costos previsibles y entrenados en contextos más reducidos, pero profundamente relevantes para la organización.

    La decisión no debe ser binaria. Una estrategia híbrida puede aprovechar la escala de un LLM para tareas generales (resúmenes, generación de contenido amplio) y un SLM especializado para funciones críticas con datos sensibles (procesos financieros, información de clientes, operaciones internas).

    El ángulo de la ciberseguridad

    En ciberseguridad, la discusión LLM vs. SLM se vuelve crítica. Los SLM son manejables, pero al ejecutarse on-prem o en nubes privadas implican una responsabilidad adicional: asegurar todo el stack que los soporta. Esto incluye proteger el hardware, los pipelines de datos de entrenamiento e inferencia, las APIs expuestas y los mecanismos de actualización. En la práctica, significa integrarlos con soluciones de Zero Trust, EDR/NDR, IAM robusto, segmentación de red y cifrado end-to-end. Sin este andamiaje, un SLM puede transformarse en un vector de ataque en lugar de una defensa.

    Los LLM, en cambio, rara vez pueden desplegarse en una nube privada de la organización. Los grandes proveedores (como OpenAI o Anthropic, Gemini, xAI) los ofrecen bajo un modelo “as a Service”, sin acceso al modelo base. La alternativa es utilizar LLM open source (LLaMA 3, Falcon, Mistral) sobre clusters propios de GPU en infraestructuras privadas o híbridas, con altos costos de hardware y mantenimiento.

    Cuando se consumen como servicio en la nube pública, los LLM introducen el problema de la fuga de información: cada vez que se envían datos, existe riesgo de que información sensible quede retenida o se utilice indirectamente en el entrenamiento futuro. Incluso si el proveedor afirma amonificación, no siempre se garantiza cumplimiento de regulaciones estrictas (GDPR, HIPAA, PCI-DSS). De hecho, ya hubo incidentes documentados donde empleados filtraron datos confidenciales de clientes al usarlos en LLM públicos.

    Estrategia práctica

    1. SLM on-prem o cloud privada: entrenados con datos internos y protegidos con un stack robusto de ciberseguridad.
    2. LLM públicos como servicio: restringir su uso a casos no críticos, aplicando políticas de sanitización de datos, antes de la consulta.
    3. LLM open source en nubes privadas: camino intermedio para sectores regulados, aunque con inversión significativa en infraestructura y talento.

  • HONOR 400 Lite: desata tu creatividad con el botón de cámara IA y Gemini

    HONOR 400 Lite: desata tu creatividad con el botón de cámara IA y Gemini

    Un universo de posibilidades creativas al alcance de tu mano, impulsado por la inteligencia artificial del HONOR 400 Lite

    [Santo Domingo, República Dominicana,  09 de septiembre de 2025].- El HONOR 400 Lite te invita a explorar tu potencial creativo al máximo, fusionando la potencia de Google Gemini con la inmediatez del botón de cámara IA para ofrecerte una experiencia móvil sin precedentes.

    Este smartphone no solo te permite capturar momentos, sino que te empodera para darles vida, expresarte y conectar con el mundo de una manera totalmente nueva. El HONOR 400 Lite ya esta presente en el mercado dominicano en Claro y Altice para que puedas vivir esta experiencia.

    El botón de cámara IA: un acceso directo a la inspiración

    Imagina tener un portal a la creatividad en la punta de tus dedos. El botón de cámara IA del HONOR 400 Lite te brinda acceso instantáneo a la fotografía, permitiéndote capturar momentos espontáneos con un solo toque. Pero este botón es mucho más que un simple disparador: es un catalizador de ideas, un trampolín hacia un universo de posibilidades creativas.

    Google Gemini: tu musa personal

    Google Gemini, el asistente de IA preinstalado, se convierte en tu compañero creativo ideal en el HONOR 400 Lite. Con su capacidad para comprender el contexto y ofrecer respuestas relevantes, Gemini te ayuda a organizar tus ideas, planificar tus proyectos y encontrar la inspiración que necesitas para dar vida a tus visiones. Ya sea que estés escribiendo un poema, componiendo una canción o diseñando un nuevo proyecto, Gemini está ahí para ayudarte a alcanzar tu máximo potencial.

    Desatando la creatividad

    Imagina las posibilidades: capturar una escena inspiradora en la calle con el botón de cámara IA y luego utilizar la función Pintura con IA para expandir la imagen, mientras Gemini te ayuda a encontrar la paleta de colores perfecta; explorar un museo y obtener información detallada sobre una obra de arte con Google Lens, mientras Gemini te inspira para crear algo nuevo; o esbozar las ideas para un nuevo proyecto mientras viajas en autobús, con Gemini ayudándote a

    organizar tus pensamientos y el botón de cámara IA permitiéndote capturar imágenes y videos que complementen tu visión.

    Un mundo de posibilidades al alcance de tu mano

    El HONOR 400 Lite te brinda la potencia que necesitas para dar rienda suelta a tu imaginación, gracias a su procesador MediaTek Dimensity 7025-Ultra, su vibrante pantalla AMOLED de 6.7 pulgadas y su batería de 5230mAh que te permite crear sin límites.

    El HONOR 400 Lite no es solo un smartphone, es un lienzo en blanco, una herramienta de expresión, un portal a la creatividad. Es la convergencia perfecta entre tecnología e inspiración, diseñado para aquellos que se atreven a soñar, a crear y a transformar el mundo que les rodea.

  • Ataques con mensajes falsos aumentan 14% en República Dominicana, 4 millones de casos detectados

    Ataques con mensajes falsos aumentan 14% en República Dominicana, 4 millones de casos detectados

    Kaspersky presentó su Panorama de Amenazas para la región en el que destaca que la Inteligencia Artificial está siendo utilizada para automatizar estafas masivas

    La nueva edición del Panorama de Amenazas de Kaspersky revela que los intentos de estafas a través de mensajes falsos (phishing) alcanzaron un nuevo récord en América Latina. Impulsados por la Inteligencia Artificial, en los últimos 12 meses se registraron 1.291 millones de bloqueos de phishing por parte de la empresa de ciberseguridad en la región, un aumento de 85% en comparación con el período anterior (2023/2024). El volumen representa en promedio 3.5 millones de ataques en un solo día, más de 2.400 por minuto.

    En el caso de República Dominicana, en los últimos 12 meses se registraron 4 millones de detecciones, lo que representa un incremento de 14% en comparación con el periodo anterior. El volumen representa un promedio de 11 mil detecciones al día.

    Según los especialistas de Kaspersky, la principal justificación para esta aceleración es el uso de la Inteligencia Artificial para perfeccionar y automatizar ataques masivos. Un gran ejemplo de esto es el crecimiento de las llamadas “granjas de phishing”: se trata de diversos celulares conectados y controlados que envían smishing (mensajes falsos por SMS) en masa mediante una tecnología conocida como RPA (Robotic Process Automation). Herramientas originalmente desarrolladas para optimizar procesos corporativos están siendo explotadas para automatizar el envío masivo y personalizado de mensajes fraudulentos, lo que permite que estafadores alcancen a miles de víctimas en pocos minutos, con un alto grado de sofisticación y dificultad de rastreo.

    Imagen que demuestra una granja de envío de mensajes falsos

    Esta nueva táctica de automatización se suma a otras tendencias ya observadas, como el uso de audios y videos convincentes manipulados por IA (deepvoice y deepfake) para crear trampas. En esos casos, los criminales utilizan la imagen y la voz de celebridades, autoridades e incluso conocidos para difundir estafas, principalmente en redes sociales, induciendo a la víctima a creer en falsas oportunidades de ganancias financieras.

    “El nuevo nivel de ataques de phishing en América Latina es alarmante y demuestra una nueva era del crimen digital. Si antes los estafadores usaban la IA para crear fraudes más convincentes, como los deepfakes, ahora la utilizan para automatizar la distribución en una escala nunca antes vista. La tecnología RPA les permite automatizar el disparo de millones de mensajes con un costo y esfuerzo mínimos. El mensaje para todos es claro: la atención debe redoblarse, pues la cantidad de estafas que nos llegan solo aumentará”, alerta Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina.

    Para evitar caer en un golpe de phishing, Kaspersky recomienda:

    • Verifique con atención la dirección de los mensajes y de los sitios. Señales clásicas de phishing como errores gramaticales y términos genéricos ahora son corregidos por la inteligencia artificial, lo que hace que los mensajes y páginas falsas sean más convincentes. Los sitios oficiales siempre iniciarán con el nombre de la institución en el dominio principal. La ausencia del nombre de la institución en el dominio, o pequeñas modificaciones en la URL, son siempre una señal de alerta. En caso de duda, busque siempre una fuente oficial (escribiendo la dirección directamente en el navegador o usando la aplicación oficial).
    • Tenga cuidado con las publicaciones en redes sociales, principalmente las promocionadas. Muchas de las deepfakes se comparten de esta manera para que la víctima haga clic y descargue una aplicación o ingrese sus datos personales. Solo abra mensajes y haga clic en enlaces si tiene certeza de que puede confiar en el remitente.
    • Cuando un remitente sea legítimo, pero el contenido del mensaje parezca extraño, vale la pena verificar con el remitente usando un canal alternativo de comunicación (como una llamada).
    • Desconfíe de mensajes que ofrezcan ventajas exageradas, grandes descuentos u ofertas “gratis”. Estas son las promesas más comunes en estafas en línea.
    • Instale una solución de seguridad: utilice una solución de seguridad confiable en sus dispositivos, como Kaspersky Premium, que bloquea sitios y enlaces maliciosos, protegiendo sus datos y su dinero.
  • TCL presenta el TCL NXTPAPER 60 en el marco de la IFA 2025 Berlín

    TCL presenta el TCL NXTPAPER 60 en el marco de la IFA 2025 Berlín

    Berlín, septiembre 2025 – TCL, pionero en visualización de teléfonos inteligentes, tabletas y dispositivos conectados, presentó TCL NXTPAPER 60 Ultra, primer dispositivo equipado con la innovadora tecnología NXTPAPER 4.0, desarrollada en colaboración con TCL CSOT, líder global en innovación de pantallas. 

    El anunció se llevó a cabo en el desarrollo de la mayor feria de tecnología de consumo de Europa, IFA 2025, en dónde empresas de todo el mundo se congregan en el recinto ferial Messe de Berlín para presentar sus productos.

    Este nuevo modelo reafirma el compromiso de TCL con el bienestar de los usuarios al ofrecer un smartphone con la pantalla más completa de la industria en materia de cuidado ocular, respaldada por múltiples certificaciones de prestigio internacional de TÜV y SGS. 

    Con una pantalla de 7,2 pulgadas, textura mate y luz natural, parecida a un libro electrónico, y gracias a NTXPAPER 4.0, este smartphone cuenta con siete tecnologías enfocadas a proteger la vista. Tiene un filtro circular de luz polarizada que logra eliminar por completo los reflejos y casi por completo los deslumbramientos.

    Además, elimina el parpadeo, reduce la luz azul y cuenta con un modo atenuado para ver el móvil a oscuras que baja el brillo hasta tan solo 2 nits. También tiene el modo tinto, que pone la pantalla en blanco y negro y está pensado para la lectura.

    TCL NXTPAPER 60 Ultra integra una cámara telefoto periscópica con capacidad de disparo en rango completo y un impresionante sensor de 50MP, que permite distintos niveles de zoom: 3x óptico y 6x sin pérdida de calidad. A ello se suman cámaras duales con estabilización óptica (OIS) y un sensor principal con píxeles de 1μm, que garantizan imágenes más estables y precisas incluso en movimiento. 

    Complementando estas capacidades, TCL presenta su tecnología MuseFilm, una innovación que redefine la fotografía móvil al fusionar el rendimiento avanzado de las cámaras con una expresión cinematográfica.

    Equipado con el potente procesador MediaTek Dimensity 7400, 24GB de RAM (12GB físicos + 12GB de expansión virtual), sistema operativo Android 15, almacenamiento de hasta 512GB y una batería de 5200mAh con carga rápida de 33W, asegura un desempeño fluido y confiable durante todo el día. Cuenta con certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo, y es totalmente compatible con accesorios modulares magnéticos.

    Asimismo, TCL ha incorporado en este dispositivo, avanzadas capacidades de inteligencia artificial, diseñadas para potenciar la productividad y liberar la creatividad en cualquier momento, tal es el caso del stylus T-Pen Magic, que permite una interacción amigable con la pantalla parecida a escribir sobre papel.  Es un lápiz electromagnético de baja latencia y sensibilidad a la presión, el dispositivo ofrece la primera experiencia de escritura certificada por SGS con nivel S +, la más alta del sector. Junto con la aplicación TCL Note, que admite múltiples formatos de entrada y funciones como Easy Script, Memo Craft y One Stroke to Form.

    Además, gracias a las herramientas de productividad impulsadas por IA, los usuarios pueden realizar tareas como interpretación simultánea, notas de voz inteligentes, resúmenes automáticos y reescritura de textos, todo con un simple gesto.

    Con relación a la lectura inmersiva y personalizada, cuenta con el renovado Max Ink Mode, activado con la tecla NXTPAPER, brindando un entorno de lectura libre de distracciones al bloquear notificaciones, ideal para una auténtica “desintoxicación digital”. 

    El dispositivo integra una amplia biblioteca en seis idiomas y permite importar libros personales para una experiencia completamente personalizada. A esto se suman funciones basadas en IA como AI Outline, AI Q&A, AI Audiobook y AI Podcast, que optimizan la comprensión y transforman la forma en que los usuarios se relacionan con los contenidos digitales.

    Para más información sobre el TCL NXTPAPER 60 Ultra, visita: https://www.tcl.com/global/en/mobile/tcl-nxtpaper-60-ultra y para conocer cómo NXTPAPER redefine el confort visual y explorar la ciencia detrás de esta innovadora tecnología, visita: https://www.tcl.com/global/en/nxtpaper-whitepaper.

  • Google endurece control por 180 mil nuevos virus detectados

    Google endurece control por 180 mil nuevos virus detectados

    A partir de 2026, todas las apps de Android deberán ser verificadas, en un esfuerzo por reducir el código malicioso en los smartphones con este sistema operativo. Kaspersky analiza este panorama.

    En el primer trimestre de 2025, Kaspersky identificó 180 mil nuevos malware para Android, un aumento del 27% en comparación con el trimestre anterior. En respuesta a este escenario de crecientes amenazas móviles, Google anunció una nueva política de seguridad que exigirá, a partir de 2026, la verificación de identidad de todos los desarrolladores de aplicaciones Android en dispositivos certificados —como Samsung, Pixel y otros—. La medida se aplicará no solo a Google Play Store, sino también a descargas directas y tiendas de terceros. Kaspersky explica cómo funcionará la nueva política en la práctica.

    Actualmente, los usuarios pueden instalar aplicaciones Android de distintas formas: desde Google Play Store, a través de tiendas alternativas o directamente mediante archivos APK, sin pasar por la moderación de Google. La nueva política cambiará este escenario: solo funcionarán en dispositivos certificados las apps de desarrolladores verificados, mientras que las no registradas podrán ser bloqueadas.

    Según Kaspersky, uno de los principales problemas de seguridad en el ecosistema Android es la capacidad de los usuarios de instalar aplicaciones no verificadas de fuentes externas. Estas descargas directas no pasan por controles de seguridad adicionales como las verificaciones de Google Play. “Aunque la instalación de archivos APK no verificados ofrece flexibilidad a los usuarios avanzados, en esencia convierte al dispositivo en un posible punto de entrada para ataques, lo que resalta la necesidad de controles más estrictos”, explica Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky en las Américas.

    Por ejemplo, en Brasil, país considerado de “alto riesgo”, el proceso de verificación comenzará en septiembre de 2026. La implementación será gradual: algunos desarrolladores podrán acceder a la nueva política desde octubre de 2025, con apertura general prevista para marzo de 2026. Posteriormente, la medida se aplicará en otros países de alto riesgo, como Indonesia, Singapur y Tailandia, antes de expandirse a nivel global en 2027.

    “También es importante señalar que, a pesar de las medidas recientes de seguridad en Google Play, las apps maliciosas todavía logran infiltrarse en la tienda, con miles de descargas detectadas solo en 2025, a menudo haciéndose pasar por software legítimo para robar datos o distribuir malware. Estas amenazas, incluidos troyanos y adware, aprovechan brechas en los procesos de revisión de aplicaciones y en la confianza de los usuarios, lo que subraya que ni siquiera las tiendas oficiales están a salvo del aumento del malware para Android. Kaspersky también encontró malware en la App Store de Apple. Por lo tanto, es fundamental que los usuarios sean conscientes de los riesgos al instalar aplicaciones de cualquier fuente y, de ser posible, utilicen una solución de protección móvil confiable”, advierte Assolini.

    La nueva política busca que, si el desarrollador de un archivo APK no está registrado en Google, su aplicación simplemente no funcione en dispositivos certificados. Esto, sin embargo, no afectará a los smartphones que usan versiones de Android sin los servicios de Google (como dispositivos Huawei o sistemas como LineageOS), que podrán seguir instalando APKs no verificados.

    En un escenario donde incluso las tiendas oficiales pueden ser infiltradas por apps maliciosas, es fundamental que los usuarios de Android adopten medidas adicionales de protección. Los expertos de Kaspersky recomiendan:

    • Descargar con criterio: Antes de instalar una app, revisa las reseñas, el número de descargas y los permisos solicitados; desconfía de aquellas que pidan accesos innecesarios o tengan valoraciones sospechosamente positivas.
    • Mantener el sistema y las apps actualizadas: muchas infecciones aprovechan vulnerabilidades ya conocidas y corregidas por los fabricantes. Instalar puntualmente las actualizaciones de Android y de las aplicaciones reduce significativamente las posibilidades de que un exploit tenga éxito.
    • Usar soluciones de seguridad móvil confiables: un software de protección en el dispositivo, como Kaspersky Premium, puede detectar comportamientos anómalos, bloquear intentos de phishing o detener la instalación de malware, ofreciendo una capa extra frente a amenazas que logran evadir los controles de las tiendas oficiales.
  • Cómo la IA está transformando la fotografía móvil: del smartphone a la cámara profesional

    Cómo la IA está transformando la fotografía móvil: del smartphone a la cámara profesional

    Centroamérica – 8 de septiembre de 2025 – En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la manera en que se captura el mundo a través de los smartphones. Lo que antes requería costosos equipos fotográficos y conocimientos técnicos avanzados, ahora se vuelve accesible para todos. Gracias a la integración de potentes algoritmos de IA en los chips móviles, los teléfonos inteligentes han dado un salto significativo en calidad fotográfica, compitiendo incluso con cámaras profesionales.

    Hoy, funciones como el enfoque automático asistido por IA, la detección de escenas en tiempo real, el embellecimiento facial, el modo retrato con efecto bokeh, el HDR inteligente y la estabilización de imagen impulsada por aprendizaje automático son estándar en muchos smartphones. Estas tecnologías permiten que incluso usuarios sin experiencia logren resultados asombrosos con tan solo presionar un botón.

    Uno de los actores clave en esta transformación es MediaTek, cuyos procesadores de gama alta integran APUs (AI Processing Units) diseñadas específicamente para tareas de inteligencia artificial.

    “La IA no solo mejora la fotografía móvil, la redefine por completo. Nuestros chips están diseñados para interpretar el entorno, adaptar los parámetros de la cámara en tiempo real y ofrecer imágenes optimizadas para cada escenario, todo de forma automática y sin comprometer el rendimiento del dispositivo,” añade Patricia Velázquez, directora adjunta para MediaTek en Colombia, Centroamérica y el Caribe

    Gracias a estos avances, los smartphones actuales son capaces de analizar millones de datos por segundo para ajustar exposición, color, balance de blancos y profundidad de campo, de manera similar a como lo haría un fotógrafo profesional.

    Además, el aprendizaje automático no solo mejora la captura de imágenes, sino también su posprocesamiento. La IA puede eliminar ruido, mejorar la nitidez, ajustar tonos de piel, e incluso recrear detalles perdidos en condiciones de poca luz.

    “Con la integración de las cámaras Leica de Xiaomi y el poder de los procesadores de MediaTek en la Serie Xiaomi 14T logramos que los usuarios puedan crear imágenes y videos con calidad profesional de manera sencilla, potenciados por la inteligencia artificial y un rendimiento de nivel insignia”, afirmó Juan Pablo Cortes, Sales Manager KA de Xiaomi Colombia.

    La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa del futuro: hoy es el motor que impulsa la evolución de la fotografía móvil. Con tecnologías como las de MediaTek, los smartphones ya no solo capturan lo que ves, sino que entienden lo que quieres mostrar. Transforman cada imagen en una obra intencional, precisa y emocional.

  • Acceso sin precedentes para los aficionados mientras McLaren Racing anuncia a Mastercard como Socio Oficial de Nombre del Equipo McLaren de Fórmula 1 a partir de 2026

    Acceso sin precedentes para los aficionados mientras McLaren Racing anuncia a Mastercard como Socio Oficial de Nombre del Equipo McLaren de Fórmula 1 a partir de 2026

    Miami, FL. septiembre.- McLaren Racing anunció hoy que Mastercard será el Socio Oficial de Nombre del Equipo McLaren de Fórmula 1 a partir de la temporada 2026.

    A partir de la próxima temporada, el equipo será conocido como el Equipo McLaren Mastercard Fórmula 1, marcando una nueva y emocionante era no solo para la alianza, sino también para los aficionados del equipo en todo el mundo. Esta colaboración extendida abrirá más oportunidades para que los fans disfruten de acceso exclusivo detrás de cámaras y experiencias únicas.

    Cumpliendo su promesa de poner a los aficionados en primer lugar, Mastercard lanza “Team Priceless”, una iniciativa global que permitirá a los miembros de Papaya Fans acercarse al equipo y a la acción durante todo el calendario de carreras, y vivir un programa curado de actividades. En días de carrera seleccionados, los aficionados elegidos disfrutarán de experiencias increíbles, desde vueltas rápidas en pista hasta encuentros con los pilotos y experiencias Priceless que destacan la cultura local de la ciudad anfitriona. Pronto se anunciarán más detalles sobre Team Priceless y el proceso de selección.

    Para lanzar este nuevo capítulo de la alianza, Mastercard organizará un espectacular evento en vivo para los aficionados en Ámsterdam la noche del miércoles 27 de agosto, previo al Gran Premio de los Países Bajos de este fin de semana. El evento contará con la presencia de los pilotos del Equipo McLaren Racing, Lando Norris y Oscar Piastri, presentaciones musicales en vivo y mucho más.

    Zak Brown, CEO de McLaren Racing, comentó: “No hay nadie más importante para nosotros que nuestros increíbles aficionados, así que no podría estar más emocionado de comenzar este nuevo capítulo de nuestra alianza con Mastercard con una promesa para nuestra Familia Papaya en todo el mundo: que seguiremos poniendo a nuestros fans en primer lugar, acercándolos aún más al equipo y ofreciéndoles experiencias increíbles. Mastercard es un socio fantástico que comparte nuestras pasiones y valores, así que tenerlos como socio de nombre nos brinda la plataforma perfecta para seguir avanzando dentro y fuera de la pista. No puedo esperar a ver cómo cobra vida Team Priceless en 2026.”

    Raja Rajamannar, Jefe Global de Marketing y Comunicación de Mastercard, agregó: “Nuestra alianza se ha basado desde el primer día en poner a los aficionados en una posición de privilegio, y convertirnos en el socio oficial de nombre del Equipo McLaren de Fórmula 1 lleva ese compromiso al siguiente nivel. McLaren Racing representa la cúspide de la innovación, precisión y rendimiento, valores que reflejan los nuestros mientras rompemos barreras y ofrecemos experiencias ganadoras. Colaboraciones como Team Priceless reflejan esos valores y ofrecen a los fans mucho que esperar para esta temporada y muchas más.”