Home

  • HONOR se une a la locura del Black Friday con increíbles ofertas con hasta un 95% de descuento

    HONOR se une a la locura del Black Friday con increíbles ofertas con hasta un 95% de descuento

    Santo Domingo, 25 de noviembre de 2025. – HONOR, marca global líder en IA para dispositivos y ecosistemas, anunció en República Dominicana su campaña especial “Locura de Black Friday”, con descuentos especiales en sus diferentes líneas de smartphones. Durante esta temporada, los clientes podrán aprovechar rebajas que van desde un 30% hasta 95%, válidas hasta el viernes 28 de noviembre de 2025.

    La promoción refleja el compromiso de HONOR de ofrecer a sus usuarios innovación y tecnología de primera, con precios únicos en sus diferentes dispositivos. Destaca especialmente el HONOR Magic V3, que brinda una novedosa alternativa para quienes desean renovar sus dispositivos o adquirir tecnología de vanguardia.

    En Claro, del 25 al 28 de noviembre, los clientes que adquieran equipos HONOR disfrutarán descuentos progresivos que comienzan en 30% y alcanzan hasta un 95% el viernes 28. Además, encontrarán dispositivos seleccionados con la promoción 2×1, en tiendas como CAC Ágora mall, CAC Corporativo, CAC Y CVC Galería 360, CAC Y CVC Megacentro, CAC Y CVC de Sambil, CAC Santiago, CAC Bella vista mall, CAC Downtown.

    Por su parte, a los clientes que se acerquen a Altice también podrán acceder a la oferta del 2x1en productos y tiendas seleccionados. Resalta la promoción especial que, al adquirir el HONOR Magic V3, incluye de regalo un HONOR 200 y un HONOR Watch 4 Pro de regalo.

  • Aprende con Claro: nueva plataforma educativa gratuita que impulsa la educación de calidad y la inclusión digital

    Aprende con Claro: nueva plataforma educativa gratuita que impulsa la educación de calidad y la inclusión digital

    Santo Domingo. – Como parte de su estrategia de sostenibilidad, Claro Dominicana, empresa líder en el sector de las telecomunicaciones con 95 años en el país, presentó “Aprende con Claro”, una plataforma en línea que brinda acceso gratuito a contenidos, reafirmando su compromiso de mejorar la calidad de vida de los dominicanos mediante la educación.

    Aprende con Claro integra en una única plataforma toda la oferta educativa que la empresa ha impulsado en los últimos 25 años, ahora en una versión más moderna, flexible y dinámica creada con el objetivo de promover la inclusión digital en todos los sectores de la población. 

    Omar Acosta, vicepresidente de Mercadeo y Comunicaciones Corporativas, destacó: “En Claro creemos en el poder transformador de la educación para hacer posible una mejor sociedad. Por ello, durante más de dos décadas hemos impulsado iniciativas que apoyan el desarrollo de los dominicanos a través del aprendizaje, la tecnología y la conectividad, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida. Continuaremos promoviendo el acceso a internet y la adopción digital para seguir cerrando brechas y generando oportunidades”.

    Aprende con Claro puede utilizarse al ritmo de cada usuario, desde cualquier ubicación geográfica y sin importar la edad o el nivel de habilidad tecnológica.

    Durante el lanzamiento de la renovada plataforma en el Congreso APRENDO 2025, organizado por Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), Pilar Haché directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad, señaló que Claro Dominicana reconoce la importancia de la educación para el progreso integral del país. “Creemos que este portal, diseñado para empoderar a estudiantes, padres de familias y docentes, transformará vidas y abrirá puertas hacia un futuro más justo e inclusivo”.

    La gerente de Sostenibilidad de Claro, Carolina Lantigua, dijo que Aprende con Claro es una plataforma gratuita de alfabetización digital y educación académica que ofrece contenidos y herramientas tecnológicas para estudiantes de todos los niveles: desde educación inicial hasta educación superior, incluyendo cursos y diplomados de formación técnica para el empleo en áreas como servicio al cliente, marketing digital y emprendimiento; así como recursos para reforzar las competencias evaluadas en las pruebas PISA (lectura, matemáticas y ciencias) y las habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

    Además, la plataforma abarca temas sobre inteligencia artificial, big data, realidad aumentada; programas de seguridad en entornos digitales, y una biblioteca digital con más de 700 libros.

    En las últimas dos décadas, Claro ha impulsado el desarrollo de los dominicanos a través del aprendizaje, la tecnología y la conectividad, beneficiando a más de 700 mil personas con múltiples plataformas educativas que ahora evolucionan a una sola:  Aprende con Claro.

    La inteligencia artificial al servicio del aula

    En la vigésima novena edición del Congreso Internacional de Educación APRENDO 2025, cuyo lema fue “Reinventando la educación en la era de las tecnologías emergentes”, Claro, como socio director de EDUCA, sumó al encuentro a dos invitados internacionales: Luis Eduardo Ramírez, jefe de Sostenibilidad y Relacionamiento de Claro Colombia; y Diego Alejandro Foronda, docente colombiano galardonado con el Desafío Escuelas Conectadas 2024.

    Al presentar las iniciativas que desarrollan, en el Congreso APRENDO, Luis Eduardo Cañón, señaló: “Integramos tecnología, sostenibilidad y educación como motores de desarrollo. Estamos convencidos de que la conectividad es un habilitador que abre nuevas posibilidades para el aprendizaje y el progreso de las comunidades”.

    De igual manera, el profesor Diego Alejandro Foronda mostró cómo la tecnología y la conectividad pueden ampliar el conocimiento y promover soluciones a problemas reales. Compartió su experiencia acompañando a sus estudiantes en el desarrollo de una prótesis biónica, proyecto que en 2024 obtuvo el primer lugar en una iniciativa nacional que impulsa a las instituciones educativas a fortalecer su cultura digital y liderar procesos de cambio con propósito.

    Con la creación de una prótesis biónica para una víctima del conflicto en el municipio de Soacha, Colombia, demostraron el poder de la tecnología y la conectividad para ampliar el conocimiento, generar soluciones concretas y construir un futuro mejor.

  • Las cinco red flags de ciberseguridad que amenazan a las empresas latinoamericanas

    Las cinco red flags de ciberseguridad que amenazan a las empresas latinoamericanas

    Baja madurez en ciberseguridad, volumen masivo de ataques, protección insuficiente en la nube, algunas de las señales de alerta que deben ser atendidas con urgencia.

    Las grandes empresas latinoamericanas enfrentan en promedio 12 incidentes de ciberseguridad al año, con costos que superan los 1.8 millones de dólares para su recuperación. Aunque avanzan en sus procesos de digitalización, muchas de estas organizaciones aún carecen de los recursos y la infraestructura necesarios para escalar sus capacidades de protección y garantizar la seguridad en un entorno tecnológico cada vez más complejo.

    Los expertos de Kaspersky revelan las cinco red flags que representan las debilidades más comunes de las empresas, mismas que deben atender con urgencia para evitar interrupciones del negocio:

    1. Falta de personal capacitado. Casi la mitad de las empresas en América Latina (48%) tiene equipos de seguridad digital con poco personal, y en el 12% de los casos la ciberseguridad ni siquiera recae en empleados especializados, es decir, quienes protegen la información muchas veces carecen de la formación necesaria, dejando vulnerabilidades que los ciberdelincuentes aprovechan. Al mismo tiempo, el resto de los empleados tampoco suele recibir capacitación en buenas prácticas digitales y siguen cayendo en estafas de ingeniería social, que se enfocan más en descuidos personales que en sistemas vulnerables. Si las organizaciones ignoran el error humano como una amenaza de seguridad, estarán en riesgo.
    • Cuando la digitalización crece más rápido que la protección. La necesidad de innovar impulsa a las empresas a acelerar su digitalización: nuevos sistemas, más datos y una conectividad cada vez más amplia. Pero este avance también abre la puerta a nuevos riesgos. A medida que crecen los entornos digitales, aumenta la superficie de ataque: más dispositivos, más accesos y más oportunidades para los ciberdelincuentes. Cuando una empresa crece, pero su ciberseguridad no lo hace con ella, prevenir ataques, corregir vulnerabilidades y cumplir regulaciones se convierte en un desafío constante
    • Protección insuficiente de plataformas en la nube. Alrededor del 35% de las empresas en la región ya almacena e intercambia datos en la nube. Sin embargo, son pocas las que realizan respaldos regulares de esta información o la protegen adecuadamente, junto con los dispositivos que sus empleados usan para acceder a ellos. Casi la mitad trabaja desde equipos personales, lo que aumenta el riesgo de accesos no autorizados, pérdida de información crítica o uso indebido de los datos.
    • Baja madurez en ciberseguridad. Muchas organizaciones aún se encuentran construyendo procesos básicos de protección, sin contar con estrategias integrales ni equipos especializados, lo que las deja expuestas a ataques avanzados y dirigidos, que aprovechan esas debilidades estructurales. La ausencia de políticas claras, protocolos de respuesta o monitoreo continuo convierte a la ciberseguridad en un esfuerzo reactivo, más que preventivo. En este contexto, cada nuevo sistema o conexión puede transformarse en un punto de entrada para los atacantes, subrayando la necesidad de pasar de la improvisación a una gestión madura y planificada de la seguridad digital.
    • Volumen masivo de amenazas. Según datos de Kaspersky, diariamente se detectan más de 4,600 nuevas amenazas, un ritmo que hace prácticamente imposible que las empresas dependan únicamente de defensas manuales o medidas reactivas. Este panorama exige soluciones automatizadas y sistemas inteligentes capaces de analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificar comportamientos sospechosos y responder de forma inmediata. En un entorno donde las amenazas evolucionan por minutos, la velocidady la automatización se han convertido en los pilares de una defensa efectiva.

    “Reconocer las señales de alerta es una prioridad para las empresas, no se trata solo de reaccionar ante las amenazas, sino de anticiparse a ellas”, comenta Claudio Martinelli, director general para Américas en Kaspersky. “La decisión de actualizar las herramientas de ciberseguridad de las empresas es un paso proactivo hacia la resiliencia y el momento para actuar es ahora, antes de que un incidente se convierta en una brecha catastrófica. Hoy, las organizaciones tienen acceso a un mercado de soluciones de seguridad para todas las tallas y bolsillos”.

    Los expertos de Kaspersky recomiendan identificar si tu organización tiene alguna de estas red flags, pues ello es un indicador de que sus defensas tradicionales ya no son suficientes y requieren soluciones de ciberseguridad más avanzadas, capaces de acelerar la detección de riesgos, ofrecer visibilidad completa del entorno y automatizar las respuestas ante incidentes. Actualmente, existen en el mercado productos para todas las necesidades y presupuestos, por ejemplo, soluciones como Kaspersky Next XDR Optimum y Kaspersky Next MXDR Optimum permiten a las organizaciones transformar su estrategia de seguridad de reactiva a resiliente y brindan:

    • Gestión avanzada de seguridad con MDR y MXDR: estas soluciones son ideales para organizaciones con equipos reducidos (2–3 especialistas) que necesitan escalar rápidamente su nivel de protección. Proveen detección y respuesta proactiva 24/7, además de automatización avanzada que reduce la fatiga de alertas y acelera la contención de incidentes. Los analistas SOC de Kaspersky actúan como una extensión del equipo interno, reforzando su capacidad operativa y estratégica.
    • Visibilidad integral con tecnología XDR. Las plataformas XDR amplían la visibilidad del entorno digital —endpoints, nube y red— y permiten correlacionar datos de múltiples fuentes para identificar comportamientos anómalos o ataques en fases tempranas. Esta correlación reduce el tiempo de detección y de respuesta, fortaleciendo la resiliencia ante amenazas complejas o persistentes.
    • Optimización de recursos y reducción de costos. La externalización de tareas críticas de ciberseguridad a través de servicios gestionados permite optimizar presupuestos, liberar recursos internos y concentrar los esfuerzos del equipo en la continuidad del negocio y la innovación tecnológica.
    • Reducción del ruido y control del riesgo. Kaspersky Next XDR Optimum permite a las organizaciones salir del ciclo de alertas sin contexto y análisis lentos, al ofrecer evidencia clara y rápida mediante su Cloud Sandbox. Esto reduce la carga del equipo de seguridad, acelera la toma de decisiones y evita que una amenaza oculta evolucione en un incidente crítico.

  • Conoce la protección contra robo y las soluciones de seguridad de datos de los nuevos Samsung Galaxy A17 y Galaxy A07

    Conoce la protección contra robo y las soluciones de seguridad de datos de los nuevos Samsung Galaxy A17 y Galaxy A07

    Con hasta seis años de actualizaciones y funciones avanzadas de privacidad, los nuevos smartphones ofrecen mayor confianza en el uso diario

    SD, RD 25 de noviembre de 2025 – Con los datos personales cada vez más expuestos en un mundo conectado, la seguridad se ha convertido en un factor decisivo de compra para los usuarios de smartphones. Pensando en ello, Samsung refuerza este compromiso en los nuevos modelos Galaxy A17 y Galaxy A07, que se destacan por combinar durabilidad, actualizaciones prolongadas y tecnologías de protección avanzadas.

    Una de las principales ventajas de estos dispositivos es la garantía de hasta seis años de actualizaciones, que incluyen nuevas versiones del sistema operativo One UI y parches de seguridad. Este soporte extendido preserva la vida útil de los equipos, mantiene un rendimiento estable y protege a los usuarios contra amenazas digitales a lo largo del tiempo.

    Ambos modelos cuentan con Samsung Knox Vault, una solución que crea una especie de “cámara fuerte digital” en el hardware para aislar información crítica, como credenciales de inicio de sesión, datos bancarios, contraseñas y archivos personales. De esta forma, incluso en caso de un ataque de hackers o malware, la información permanece inaccesible.

    Además de la protección interna, los Galaxy A17 y Galaxy A07 ofrecen funciones para proteger el dispositivo en caso de pérdida o robo:

    ●       Bloqueo remoto: permite bloquear el dispositivo a distancia, impidiendo el acceso no autorizado. La función también desactiva la opción de apagar el equipo y suspende temporalmente las tarjetas registradas en Samsung Pay, garantizando aún más seguridad para el usuario. ¿Cómo activarlo? En el sitio web Find My Mobile, seleccionar Bloquear en el lado derecho y luego seleccionar Siguiente.  Crear un número PIN para cuando el usuario encuentre el teléfono; debe asegurarse de ingresarlo dos veces.  Si lo desea, puede agregar un contacto de emergencia y un mensaje que aparecerá en la pantalla de bloqueo del dispositivo.  De esa manera, alguien sabrá a quién contactar cuando encuentre el teléfono o la tableta. Cuando esté listo, selecciona Bloquear.

    ●       Samsung Find My Mobile: posibilita rastrear el dispositivo mediante GPS. El usuario puede emitir alertas sonoras para facilitar su localización y, si es necesario, puede incluso borrar de forma remota toda la información almacenada para proteger su privacidad. El historial de ubicación y el rastreo continúan activos incluso sin conexión gracias a la red Galaxy Find, reforzando la eficacia de este servicio. ¿Cómo activarlo? Ingresar al sitio web Find My Mobile. Seleccionar Iniciar sesión y luego ingresar las credenciales de la cuenta Samsung. Debe ser la misma cuenta de Samsung asociada con el teléfono o la tableta. O debe ser una cuenta asignada como tutor. A continuación, selecciona Iniciar sesión.  Si el dispositivo está encendido y conectado a Wi-Fi o datos móviles, su última ubicación conocida aparecerá en un mapa. Si el usuario posee más de un dispositivo conectado a la cuenta de Samsung, todos los dispositivos aparecerán en el lado izquierdo. Seleccionar el nombre del dispositivo deseado para ver su ubicación.

    ●       Theft Protection: es una función de seguridad que utiliza los sensores del dispositivo —como movimiento, Wi-Fi y Bluetooth— para identificar cuando el teléfono es retirado bruscamente de la mano del usuario y bloquear la pantalla de inmediato, protegiendo sus datos. Al detectar un movimiento sospechoso de fuga, el dispositivo bloquea automáticamente la pantalla y solicita una contraseña, PIN o biometría para el desbloqueo. ¿Cómo activarlo? Ingresar a Ajustes. Acceder a Seguridad y privacidad. Pulsar en Protección de dispositivo perdido. Seleccionar Protección ante robo. Activar las opciones deseadas, especialmente Bloqueo por detección de robo y Bloqueo de dispositivo sin conexión.

    Con este conjunto de funciones, los Galaxy A17 y Galaxy A07 van más allá del rendimiento y el diseño: son dispositivos preparados para proteger la privacidad y garantizar la integridad de la información personal durante muchos años.

    Para conocer más detalles sobre el Galaxy A17 y el Galaxy A07, visita  https://www.samsung.com/latin/smartphones/galaxy-a/

  • Samsung equipa el crucero más grande del mundo, el Star of the Seas de Royal Caribbean, con más de 6.000 televisores y señalización inteligente para hotelería

    Samsung equipa el crucero más grande del mundo, el Star of the Seas de Royal Caribbean, con más de 6.000 televisores y señalización inteligente para hotelería

    El navío turístico cuenta con televisores de calidad comercial y señalización digital inteligente de Samsung en camarotes, alojamientos de la tripulación y espacios comunes.  Durante sus 21 años de colaboración, Samsung ha suministrado más de 200.000 pantallas a la flota global de Royal Caribbean, reforzando su papel como proveedor líder de tecnología de pantallas para la compañía de cruceros

    SD, RD – 24 de noviembre de 2025 – Samsung Electronics Co., Ltd. anunció que ha suministrado más de 6.000 televisores para hotelería y pantallas de señalización inteligente al Star of the Seas, de Royal Caribbean, el mejor crucero familiar del mundo. La instalación abarca camarotes para huéspedes, alojamientos de la tripulación y zonas públicas, incluyendo salones y teatros. Esta colaboración representa el hito más reciente en una asociación de larga data, en la que Samsung ha sido el proveedor oficial de tecnología de visualización para toda la flota de la marca vacacional Royal Caribbean durante más de 21 años.

    El Star of the Seas, que completó su viaje inaugural desde Puerto Cañaveral, Florida, en agosto de 2025, es el segundo barco de la serie de cruceros clase Icon de Royal Caribbean.

    Los televisores y la señalización inteligente de Samsung para el sector hotelero establecen un nuevo estándar en las experiencias a bordo

    Diseñados específicamente para entornos comerciales, los televisores Crystal UHD Hospitality de Samsung (modelo HBU8000) se han instalado en los camarotes de huéspedes a bordo del Star of the Seas. Gracias a la tecnología Dynamic Crystal Color de Samsung —con capacidad para mostrar más de mil millones de colores—, los televisores ofrecen resolución 4K UHD y colores realistas y precisos, lo que garantiza que cada viajero disfrute de una calidad de imagen nítida y vibrante y una experiencia visual atractiva durante todo su periplo. Cada televisor de la habitación también funciona como un centro de información que comparte un mensaje de bienvenida personalizado para cada huésped, horarios de actividades diarias, información sobre el destino y actualizaciones meteorológicas y de emergencia, al tiempo que ofrece la posibilidad de volver a ver los programas y anuncios a bordo cuando el usuario lo desee.

    También se incluye a bordo la ultradelgada serie UHD Smart Signage QMC, que proporciona contenido de alta resolución en áreas públicas al tiempo que maximiza la eficiencia del espacio.

    Dos décadas de colaboración sustentadas en la innovación

    Desde 2004, Samsung ha suministrado más de 200.000 televisores para hotelería y pantallas de señalización inteligente en 28 barcos de la flota mundial de Royal Caribbean. Esto incluye más de 6.000 pantallas para el Icon of the Seas —buque gemelo del Star of the Seas— que zarpó en 2024. Respaldado por 17 años consecutivos como líder mundial del mercado de pantallas comerciales,Samsung continúa liderando la industria en el suministro de pantallas fiables y con múltiples funciones, diseñadas a medida para entornos de hotelería.

    “Lo que hemos logrado con Royal Caribbean en los últimos 20 años es un testimonio de nuestro compromiso compartido con la innovación y la oferta de experiencias de clase mundial a los huéspedes”, dijo Hoon Chung, Vicepresidente Ejecutivo del Negocio de Visual Display de Samsung Electronics. “A medida que aumenta la demanda de experiencias de entretenimiento más enriquecedoras, nos enorgullece ofrecer nuestras pantallas comerciales más dinámicas a Star of the Seas y esperamos ampliar nuestra colaboración en los próximos años”.

    Samsung amplía su innovación en pantallas para espacios de hotelería compactos

    Aprovechando su liderazgo consolidado en soluciones de visualización para cruceros y hotelería, Samsung ha presentado el modelo HF8000F, un televisor de 24 pulgadas para hotelería desarrollado para espacios compactos como camarotes de tripulación, hospitales y habitaciones de hotel.

    A medida que crece la demanda de pantallas más pequeñas que puedan adaptarse a habitaciones multiusuario o entornos con espacio limitado, el modelo HF8000F ofrece una opción optimizada con muchas de las capacidades de la línea de productos de hospitalidad de Samsung para 2025. Estas incluyen Google Cast, Apple AirPlay, LYNK Cloud para la gestión remota de pantallas, Samsung Knox, Samsung TV Plus y Smart Hub. El modelo HF8000F ya está disponible en múltiples regiones, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Australia y Singapur.

    Para obtener más información sobre las soluciones de visualización para el sector hotelero de Samsung, visite Samsung.com.

  • LG Y MERCEDES-BENZ ANALIZAN LA EXPANSIÓN DE SU COLABORACIÓN “ONE LG SOLUTION”

    LG Y MERCEDES-BENZ ANALIZAN LA EXPANSIÓN DE SU COLABORACIÓN “ONE LG SOLUTION”

    Profundizando una alianza estratégica para impulsar la innovación en soluciones de movilidad de próxima generación

    SEÚL, 24 de noviembre de 2025 — Ejecutivos de LG Electronics, LG Display, LG Energy Solution y LG Innotek se reunieron con Mercedes-Benz AG para discutir una posible ampliación de su colaboración bajo la estrategia “One LG Solution”. Diseñada para aprovechar la experiencia combinada de las afiliadas del Grupo LG, esta estrategia integra a las cuatro compañías que lideran el negocio de componentes automotrices del grupo.

    El encuentro se llevó a cabo en las LG Twin Towers en Yeouido, Seúl, durante la visita, Ola Källenius, presidente del Consejo de Administración y CEO de Mercedes-Benz Group AG. Entre los participantes estuvieron William Cho, CEO de LG Electronics; Jeong Cheol-dong, CEO de LG Display; Kim Dong-myung, CEO de LG Energy Solution; y Moon Hyuk-soo, CEO de LG Innotek, junto con Mathias Vaitl, CEO de Mercedes-Benz Korea, y otros altos ejecutivos.

    Las conversaciones se enfocaron en fortalecer la cooperación para apoyar la visión de Mercedes-Benz sobre el futuro de la movilidad: desde la transición hacia vehículos eléctricos (EVs) hasta el desarrollo de una red global de producción flexible y sostenible, impulsada por la digitalización y la automatización.

    Alineadas con esta visión común, LG Electronics, LG Display, LG Energy Solution y LG Innotek presentaron sus soluciones de próxima generación en componentes para vehículos eléctricos, baterías, pantallas y sensores para conducción autónoma, explorando nuevas oportunidades de integración bajo el marco de One LG Solution.

    Las cuatro afiliadas del Grupo LG ya trabajan de manera estrecha con Mercedes-Benz en varias áreas fundamentales de tecnología para movilidad:

    • LG Electronics y Mercedes-Benz han colaborado durante años en sistemas clave para vehículos definidos por software (SDVs), incluyendo infoentretenimiento a bordo (IVI) y sistemas avanzados de asistencia al conductor. Un ejemplo destacado es el sistema IVI basado en OLED desarrollado en conjunto para el Mercedes-Benz EQS, que incorpora una pantalla panorámica curva que recorre todo el tablero, reflejando la tendencia creciente hacia pantallas inmersivas y de gran formato dentro del vehículo.
    • LG Display suministra paneles avanzados Plastic OLED (P-OLED) a Mercedes-Benz desde 2020. Fabricados sobre sustratos plásticos flexibles, los paneles P-OLED ofrecen una calidad de imagen excepcional y permiten diseños elegantes y curvos, como los que aparecen en el sistema de infoentretenimiento MBUX Hyperscreen de próxima generación.
    • LG Energy Solution continúa su alianza con Mercedes-Benz en el área de baterías para vehículos eléctricos.
    • LG Innotek se encuentra en conversaciones para ampliar la cooperación en tecnologías de sensores para conducción autónoma, incluyendo módulos de cámaras vehiculares, LiDAR y radar.

    “En Mercedes-Benz creemos firmemente que las alianzas estratégicas y colaborativas son la fuerza que impulsa la próxima generación de nuestros vehículos”, afirmó Ola Källenius, CEO de Mercedes-Benz AG. “Junto con LG compartimos una visión basada en la innovación, la calidad y la sostenibilidad. Al combinar nuestras fortalezas, estamos creando vehículos que establecerán nuevos estándares a nivel global.”

    “Seguiremos consolidando nuestra alianza estratégica con Mercedes-Benz aprovechando nuestras competencias clave en el negocio de componentes para vehículos — desde nuestra propuesta de valor centrada en la experiencia del usuario hasta nuestro portafolio integrado de soluciones SDV y nuestra tecnología y confiabilidad comprobadas a nivel global”, señaló William Cho, CEO de LG Electronics.

  • La batería Silicon-Carbon de HONOR es reconocida como una de las mejores invenciones del 2025

    La batería Silicon-Carbon de HONOR es reconocida como una de las mejores invenciones del 2025

    La compañía es reconocida por su liderazgo en innovación y desarrollo de smartphones y dispositivos inteligentes, específicamente por sus tecnologías de batería de alta duración e inteligencia artificial enfocada la seguridad.

    Octubre 2025. HONOR, marca global líder en IA para dispositivos y ecosistemas, aseguró dos codiciados lugares en la lista TIME Best Inventions 2025, un sólido reconocimiento al compromiso continuo de la marca con la innovación y la investigación y desarrollo (I+D). Además, es la única compañía en recibir múltiples premios por innovaciones en la categoría de smartphones, consolidando su liderazgo tecnológico en el sector a nivel global.

    Las dos innovaciones galardonadas son:

    Batería HONOR Silicon-Carbon

    Este premio reconoce el avance de HONOR en tecnología de baterías, que supera los límites de densidad de las baterías estándar de iones de litio, permitiendo que dispositivos plegables sean más delgados y con mayor autonomía.

    Su innovador diseño de batería permite compactar los materiales a la vez que extiende la duración de la carga. La batería Silicon-carbon de HONOR, que contiene un 25 % de silicio, tiene apenas 2.3 mm de grosor y ofrece 6,100 mAh de capacidad, debutó recientemente en el HONOR Magic V5, el plegable más delgado del mundo.

    Detección de Deepfakes por inteligencia artificial

    Esta innovación responde a las crecientes amenazas en línea, al contar con un detector de deepfakes integrado en los smartphones. La herramienta permite escanear directamente las videollamadas en el dispositivo en busca de señales típicas de deepfakes (videos falsos muy realistas), como cuadros distorsionados o movimientos faciales poco naturales, reduciendo la latencia y evitando la transmisión de datos externos.

    Esta innovadora función ha sido reconocida como un “protector pionero en su tipo”. Al respecto, Jianfa Sun, presidente de MagicOS de HONOR, afirmó que esta innovación “traslada del usuario al dispositivo la responsabilidad de la detección de este tipo de contenido , permitiendo a todos desenvolverse en la compleja era de la IA con confianza y seguridad”.

    El detector de deepfakes con IA integrado en el dispositivo es un claro ejemplo del enfoque de HONOR en utilizar la inteligencia artificial para ofrecer seguridad y protección real a los usuarios.

    El doble reconocimiento de HONOR en los prestigiosos premios TIME valida su importante inversión en I+D y su cambio estratégico hacia un ecosistema impulsado por IA, consolidando a la empresa como un motor clave de innovación en la industria global de smartphones.

    Consulta la lista completa de TIME Best Inventions 2025 AQUÍ.

  • OMODA y JAECOO LLEGAN A REPÚBLICA DOMINICANA CON UNA APUESTA CONTUNDENTE POR LA MOVILIDAD INTELIGENTE, LA SEGURIDAD AVANZADA Y EL DISEÑO FUTURISTA

    OMODA y JAECOO LLEGAN A REPÚBLICA DOMINICANA CON UNA APUESTA CONTUNDENTE POR LA MOVILIDAD INTELIGENTE, LA SEGURIDAD AVANZADA Y EL DISEÑO FUTURISTA

    Santo Domingo, República Dominicana. 20 de noviembre  – El sector automotriz dominicano entra en una nueva etapa con la llegada oficial de OMODA y JAECOO, dos marcas globales que han ganado reconocimiento internacional por integrar tecnología de vanguardia, altos estándares de seguridad y un lenguaje de diseño que anticipa el futuro.

    El lanzamiento se realiza de la mano de AUTOMÍA, el nuevo concesionario exclusivo que apuesta por introducir en el país un portafolio de vehículos inteligentes capaces de elevar la experiencia de manejo, responder a las tendencias globales y adaptarse al estilo de vida moderno del conductor dominicano.

    Esta no es solo la llegada de dos marcas; es la entrada a un futuro mucho más moderno, más seguro y más accesible para nuestros conductores”, aseguró Manuel Angomás, CEO de AUTOMÍA. “OMODA & JAECOO representan una categoría distinta: vehículos con tecnología global, estética futurista y funcionalidades que, hasta ahora, no habían estado al alcance del mercado local”.

    AUTOMÍA presenta seis modelos emblemáticos que reflejan la esencia tecnológica y estética de ambas marcas:

    • OMODA C5 – Crossover futurista con líneas aerodinámicas, cabina digital inmersiva y avanzados sistemas ADAS.


    • OMODA E5 (100% eléctrico) – Plataforma eléctrica de nueva generación con motor de respuesta instantánea, más de 400 km de autonomía estimada y un sistema avanzado de regeneración de energía que optimiza el rendimiento en tráfico urbano y recorridos prolongados.    


    • OMODA C7 – Un SUV tecnológico de nueva generación, equipado con 19 tecnologías avanzadas de seguridad (ADAS) y una pantalla deslizante inteligente de doble interfaz que transforma la interacción del conductor, elevando la experiencia digital y el nivel de control en toda la ruta.


    • JAECOO 5 – SUV compacta con motor de combustión optimizado, excelente eficiencia para uso diario y un desempeño equilibrado que combina potencia, suavidad y bajos consumos para recorridos urbanos y carretera.


    • JAECOO 7 (PHEV) – Una SUV robusta y elegante con motor turbo de alto desempeño, capaz de ofrecer más de 180 hpexcelente torque para adelantamientos seguros, y un manejo estable tanto en ciudad como fuera de ella. Su plataforma reforzada, cabina premium y sistemas de seguridad avanzados la posicionan como una de las propuestas más completas de su categoría.


    • JAECOO 8 (PHEV) – SUV de lujo con un sistema súper híbrido de última generación, que permite consumos altamente eficientes, aceleración inmediata gracias al motor eléctrico y autonomía diaria en modo completamente eléctrico, ofreciendo una experiencia silenciosa, potente y sofisticada en cada trayecto.

    La red de AUTOMÍA estará disponible próximamente en Santo Domingo, Santiago y Punta Cana, convirtiéndose en centros de experiencia integral que ofrecerán: Test drives exclusivos

    • Experiencias guiadas con especialistas
    • Reservas personalizadas
    • Estaciones de tecnología interactiva
    • Asesoría integral sobre financiamiento y mantenimiento

    Con este lanzamiento, AUTOMÍA consolida un nuevo estándar para la industria local: una experiencia donde la innovación, el diseño y la seguridad convergen para satisfacer las demandas de un consumidor cada vez más informado, conectado y exigente.

    Sobre AUTOMÍA

    AUTOMÍA es el nuevo concesionario automotriz en República Dominicana que representa en exclusiva a las marcas FOTON, OMODA y JAECOO. Su misión es ofrecer soluciones de movilidad innovadoras, confiables y accesibles, respaldadas por un servicio al cliente de excelencia y un firme compromiso con la sostenibilidad. Con una visión orientada a transformar la experiencia de compra y postventa en el sector, AUTOMÍA integra un portafolio que abarca desde vehículos comerciales eficientes hasta SUV de última generación y crossovers eléctricos, brindando opciones que responden a las necesidades del mercado dominicano. Como parte de su ADN, la empresa promueve la innovación, la seguridad y la confianza, posicionándose como un referente en movilidad para el presente y el futuro.

  • Samsung premia jóvenes innovadores y con vocación social:  Costa Rica se tituló Campeón Regional de Solve for Tomorrow 2025

    Samsung premia jóvenes innovadores y con vocación social:  Costa Rica se tituló Campeón Regional de Solve for Tomorrow 2025

    SFT Latinoamérica anunció los ganadores de su edición anual en un acto realizado en el histórico Palacio Bolívar de Ciudad de Panamá. Este programa educativo de Samsung Electronics incentiva el ingenio de estudiantes de la region, para que ideen soluciones tecnológicas con impacto comunitario, y así testimoniar el rol clave que tienen en la construcción de una mejor sociedad

    SD, RD – 18 de noviembre de 2025 –   El pasado 13 de noviembre, una mezcla de alegría, orgullo y satisfacción dominó a los cuatro estudiantes del equipo de Costa Rica y a su profesor tutor, cuando escucharon que con su proyecto “AgroTico Smart” se alzaron con el título de Campeón Regional del programa educativo Solve for Tomorrow (SFT) 2025 de Samsung Latinoamérica.  Recibieron ese tan anhelado reconocimiento por la pasión, el optimismo, el estudio y la vocación social que conjugaron para convertir su propuesta inicial en una solución tecnológica optimizada de impacto positivo.

    Los estudiantes Steven Alpízar, Sebastián Pastrana, Esteban Canales y Luis Ureña, bajo la tutoria del profesor Jeisson Córdoba, del Colegio Técnico Profesional Don Bosco, llegaron a esta jornada final con el proyecto que plantea una plataforma de agricultura a fin de enfrentar los desafíos específicos de los agricultores, especialmente de las regiones Chorotega y Huetar Norte. Mediante sensores IoT, IA y datos satelitales es capaz de proporcionar recomendaciones personalizadas a través de SMS y aplicaciones web. Incluye un modelo de distribución y soporte técnico, así como capacitación de técnicos locales.

    El escenario del acto, en el que se anunció el veredicto final de SFT 2025, no pudo ser más inspirador: el imponente Palacio Bolívar en el Casco Antiguo de Panamá. Esta joya arquitectónica, que es nada menos que Patrimonio Mundial de la Humanidad y sede de la Cancillería panameña, fue marco para la colorida y alegre apertura a cargo del Ensamble Panameño, cuyos integrantes hicieron gala de su talento para danzar al son de la música del folclor tradicional nacional.

    El señor Jason Kim, presidente de Samsung Electronincs SELA, dio la bienvenida a los presentes y les dirigió su discurso de apertura, al tiempo que anunció que el equipo de Costa Rica se titulaba Campeón Regional. “En Samsung, creemos en el poder de la juventud para innovar, crear y soñar en grande. Porque cuando la educación se une a la tecnología, todo es posible. ¡Felicitaciones a todos, son todos ganadores!”, expresó el ejecutivo, quien estuvo acompañado por su equipo directivo.

    En el evento asistieron autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno de Panamá, su excelencia el Embajador de Corea Byoung Jin Han, representantes del cuerpo diplomático de la embajada de Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Trinidad & Tobago y Venezuela (países finalistas de esta edición), el licenciado Edwin Gordon, director nacional de Educación, además de autoridades locales, representantes de Glasswing International, de la academia, organismos multilaterales, aliados, jurados y medios de comunicación. Todos, con su presencia, subrayaron la importancia de esta iniciativa para el desarrollo tecnológico y social de la región.

    “Esta edición regional de nuestro programa global Solve for Tomorrow nos conduce a un balance extraordinario” dijo María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung para Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Venezuela. “Miremos la trascendencia de lo que celebramos: la construcción del futuro de la región. Una vez más, Samsung Latinoamerica honra el esfuerzo, el talento, el trabajo, el estudio y la visión progresista de esta generación de jóvenes, que está lista para dejar su huella como agentes de cambio a favor de un futuro promisorio, que ya lo están construyendo con estos proyectos. Son muchachos que atienden sus responsabilidades académicas al tiempo que ponen ingenio y corazón a lo que proponen para que sus propias comunidades superen las dificultades.  En este terreno fértil, SFT siembra su voluntad de responsabilidad social y durante estos 12 años de ediciones anuales hemos cosechado el éxito expresado en los proyectos creados por los jóvenes participantes”.

    De tres mil proyectos a tres triunfadores

    El camino hasta la noche del 13 de noviembre ha sido largo, ¡pero increíblemente enriquecedor! Desde mayo de este año, cuando se abrió la convocatoria para la edición 2025 de SFT, estudiantes de escuelas públicas y sus profesores guías se sumergieron de lleno en un apasionante proceso. Se presentaron unas 3 mil ideas de proyectos creados por equipos de 12 países (Barbados, Belice, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Paraguay, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela). En el registro de autores de este extenso número de proyectos postulados, figuraron mas de 10 mil personas (entre alumnos y docentes tutores). 

    Un superavit del programa fue la capacitación que recibieron estudiantes facilitada por Samsung y en la que también contribuyeron trabajadores de la empresa que integran el Voluntariado Samsung.  Se cumplieron más de 12 mil horas de entrenamiento, con cursos enfocados en habilidades esenciales para el siglo XXI como gestión de proyectos, trabajo en equipo, liderazgo, y áreas tecnológicas punteras como Design Thinking y programación.

    Además del título de Campeón Regional otorgado al equipo de Costa Rica, Samsung dio a conocer a los equipos merecedores de dos reconocimientos especiales. 

    El premio de Comunidad Virtual fue otorgado alos integrantes del colegio la Unidad Educativa Fiscal Los Shyris de Ecuador, quienes presentaron una innovadora propuesta para descontaminar el río Ambi en la comunidad kichwa Imantag, con el nombre  de “Sumak Yaku – Agua limpia para una identidad viva”.  Los alumnos Nicole Tatayo, Karla Bautista, Diego Medina, Emerson Proaño y Emerson Balero, con el apoyo de la profesora Carmen Freire, recibieron la mayor cantidad de votos emitidos en línea por cibernautas en el site oficial de SFT Latin.

    Otro valioso galardón lo otorgan los trabajadores de Samsung quienes decidieron que el equipo  de Paraguay tuvo méritos para ser acreedor del título de Comunidad Samsung. Al estrado subieron los estudiantes del Centro Regional de Educación José Gaspar Rodríguez, ubicado en Ciudad del Este del Paraguay. Con la mentoría del profesor Carlos Miguel Giménez, los alumnos Francisco Franco, Mateo Giménez, Mihara Torales, Samira Quintana y Aracely Benítez idearon el proyecto “La Piracleta”, una bicleta flotante diseñada para enfrentar la contaminación de plásticos en cuerpos de agua de esta localidad paraguaya.

  • Samsung Internet se expande a PC con un nuevo programa beta

    Samsung Internet se expande a PC con un nuevo programa beta

    Samsung lleva por primera vez su popular navegador móvil a PC, ofreciendo una experiencia más fluida y conectada en todo el ecosistema Samsung Galaxy

    SD, RD – 17 de noviembre de 2025 – Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy el lanzamiento de la versión beta de Samsung Internet para PC, expandiendo así su popular navegador móvil al desktop. Samsung Internet para PC ofrece una experiencia de navegación fluida y conectada en todos los dispositivos de la empresa y marca el primer paso para que Samsung Internet se convierta en una puerta de entrada a la IA verdaderamente ambiental en todo el ecosistema Samsung Galaxy.

    “A medida que expandimos Samsung Internet a las PC, nos entusiasma invitar a los usuarios a dar forma al futuro de la navegación con nosotros”, dijo Won-Joon Choi, Director de Operaciones de la División Mobile eXperience (MX) de Samsung Electronics. “Este programa beta desbloquea una experiencia más conectada entre dispositivos móviles y PC, al tiempo que sienta las bases para futuras experiencias de navegación más inteligentes. De cara al futuro, las capacidades de Samsung Internet redefinirán la forma en que los usuarios interactúan con la web, evolucionando desde un navegador de PC que espera la entrada del usuario a una plataforma de IA integrada que comprende a los usuarios al tiempo que protege los datos personales en todos los niveles”.

    Experiencia fluida en dispositivos móviles y PC

    Diseñado para conectar dispositivos móviles y de escritorio, Samsung Internet para PC permite a los usuarios sincronizar sus datos de navegación, como marcadores e historial de navegación. Los datos personales también se sincronizan con Samsung Pass, lo que ayuda a los usuarios a iniciar sesión en sitios web o a rellenar automáticamente sus perfiles de forma segura en todos sus dispositivos Además, ahora se les pedirá a los usuarios que reanuden la navegación al cambiar entre dispositivos móviles y PC, lo que permite una experiencia web más fluida entre dispositivos.

    A medida que los usuarios se mueven con mayor fluidez entre dispositivos, Samsung Internet para PC también añade una nueva capa de inteligencia impulsada por Galaxy AI, diseñada para hacer que la navegación sea más inteligente y eficiente. Cuando inician sesión en su cuenta Samsung, los usuarios pueden acceder a algunas funciones clave de Galaxy AI, como el Asistente de Navegación para el resumen y la traducción instantáneos de páginas web, lo que les ayuda a encontrar la información que necesitan más rápidamente.

    Navegación segura en dispositivos Galaxy

    Samsung Internet para PC se basa en la sólida plataforma de privacidad y seguridad de Galaxy, lo que garantiza que los usuarios puedan disfrutar de una navegación conectada e inteligente con total confianza. El sistema inteligente anti-rastreo ayuda a bloquear los intentos de rastreadores web de terceros de recopilar información personal, mientras que el Panel de Privacidad permite a los usuarios ver y gestionar sus protecciones en tiempo real. Samsung Internet está diseñado para el futuro de la navegación, ofreciendo a los usuarios experiencias seguras, fiables e inteligentes que no comprometen la seguridad ni la confianza

    Un futuro de navegación más inteligente

    Samsung Internet para PC desbloqueará experiencias de navegación aún más ricas e intuitivas para los usuarios de todo el ecosistema Galaxy. Este hito supone un avance en la visión de Samsung sobre la IA ambiental, en la que la IA se integra a la perfección en la vida cotidiana. Desde anticiparse de forma proactiva a las necesidades del usuario hasta ofrecer asistencia personalizada, la compañía está sentando las bases para un navegador que evoluciona con sus usuarios y dispositivos.

    Disponibilidad

    La versión beta de Samsung Internet para PC estará disponible para los usuarios de Windows 11 y Windows 10 (versión 1809 y superiores) a partir del 30 de octubre de 2025 en Estados Unidos y Corea, con planes de expansión más amplia posteriormente. Los usuarios pueden obtener más información sobre Samsung Internet para PC y registrarse para acceder al programa beta en browser.samsung.com/beta.